Procedimiento Instalacion de Agua-Desague-Ventilacion Colgada

CONDOMINIO HOME TOWN Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua C

Views 258 Downloads 12 File size 740KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONDOMINIO HOME TOWN

Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua Caliente

Código: PC-IISS-01

Rev. 0

Página: 1 de 12

INSTALACION DE TUBERIA COLGADA Y EMPOTRADA PARA LA RED DE DESAGÜE, VENTILACIÓN, AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE

Rev. Nº 0

Fecha

Descripción

15/05/17 Emisión

Firmas de la revisión vigente

Elaborado por: RVJ. SERVICIOS GENERALES SAC.

Revisado por:

Aprobado por:

CONDOMINIO HOME TOWN

Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua Caliente

Código: PC-IISS-01

I.

1. 2. 3. 4. 5. 6.

7. 8. 9.

10. 11. 12.

Rev. 0

Página: 2 de 12

TABLA DE CONTENIDO

PROPÓSITO ............................................................................................................................................................................. 3 ALCANCE .................................................................................................................................................................................. 3 DEFINICIONES ......................................................................................................................................................................... 3 RESPONSABILIDADES ............................................................................................................................................................ 3 RIESGOS .................................................................................................................................................................................. 4 EQUIPOS NECESARIOS .......................................................................................................................................................... 5 6.1 EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAL ..................................................................................................................5 6.2 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA ......................................................................................................................5 6.3 EQUIPOS / HERRAMIENTAS Y OTROS ..........................................................................................................................5 6.4 MATERIALES .....................................................................................................................................................................6 PERMISOS REQUERIDOS ....................................................................................................................................................... 6 CALIFICACION DEL PERSONAL ............................................................................................................................................. 6 8.1. CUADRILLA TÍPICA ...........................................................................................................................................................6 PROCEDIMIENTO ..................................................................................................................................................................... 6 9.1. REQUISITOS PREVIOS ....................................................................................................................................................6 9.2. EJECUCION .......................................................................................................................................................................7 9.3. TRAZO Y REPLANTEO .....................................................................................................................................................7 9.4. TENDIDO DE TUBERIA COLGADA ..................................................................................................................................8 9.5. FIJACION DE SOPORTES ................................................................................................................................................8 9.6. TENDIDO DE TUBERIA DE AGUA Y DESAGUE EMPOTRADOS ................................................................................10 9.7. PRUEBA DE ESTANQUEIDAD .......................................................................................................................................11 9.8. PRUEBA HIDROSTATICA Ó HIDRAULICA ....................................................................................................................11 9.9. AL TÉRMINO DEL DIA DE TRABAJO .............................................................................................................................11 MODO DE ACEPTACION ....................................................................................................................................................... 12 REFERNCIAS ........................................................................................................................................................................... 12 ANEXOS................................................................................................................................................................................... 12

CONDOMINIO HOME TOWN

Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua Caliente

Código: PC-IISS-01

Rev. 0

Página: 3 de 12

1. PROPÓSITO Indicar el procedimiento para la instalación de tuberías colgadas en la edificación, para las redes de distribución de desagüe, ventilación, agua fría y agua caliente, en concordancia con las especificaciones del proyecto, planos aprobados y normas aplicables. 2. ALCANCE Aplicable a las actividades referidas a las instalaciones para toda la obra en mención que construya INTERAMERICANOS S.A.C. LIVIT en el Proyecto “Condominio Home Town”. En caso de conflicto con cualquier otro documento aplicable se resolverá atendiendo los documentos contractuales del Proyecto. 3. DEFINICIONES      

CORDEL: soguilla que sirve para unir puntos lejanos de manera recta. TIZA U OCRE: instrumento para el trazado que deja marcado en el techo el recorrido de la tubería. NIVEL DE MANO: Es un Instrumento de Medición utilizado para determinar la Horizontalidad o Verticalidad de un Elemento. COLGADOR TIPO GOTA Y/O CLEVIS: es una soportaría ideal para la tubería de agua potable, desagüe y agua contra incendio, la cual soporta un peso de 120 kg hasta 350 kg dependiendo del diámetro de tubería que va sostener. PRUEBA HIDROSTÁTICA: es una prueba no destructiva mediante el cual se verifica la integridad física de una tubería o sistema donde el agua es bombeada a una presión más alta que la presión de operación y se mantiene a esa presión por un tiempo establecido. PRUEBA DE ESTANQUEIDAD: Prueba no destructiva de la tubería de desagüe y ventilación, que sirve para asegurar la ausencia de fugas en cualquiera de los sistemas.

4. RESPONSABILIDADES Gerente de Proyecto:   

Es responsable de la implantación, implementación, aplicación y difusión de este procedimiento. Es responsable del fiel cumplimiento del presente procedimiento. Proporcionar los recursos descritos en el presente procedimiento.

Ingeniero QA/QC   

Verificará el cumplimiento del presente procedimiento. Velar que se cumpla con los lineamientos indicados en los planes de puntos de inspección asociados con esta actividad. Coordinar con el cliente los parámetros de control asociados con esta actividad según lo indicado en los planos del proyecto y las especificaciones técnicas.

Ingeniero de Producción y/o Supervisor:    

Verificar que su personal a cargo elabore y cuente con los permisos autorizados para la ejecución de sus actividades y tareas programadas. Son los encargados de efectuar el control técnico, de acuerdo a lo señalado en el presente documento. Difundir y poner en práctica el procedimiento descrito, incluyendo sus formatos de control. Implementar, programar y distribuir las actividades de construcción; y asegurar que estas cumplan con los

CONDOMINIO HOME TOWN

Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua Caliente

   

Código: PC-IISS-01

Rev. 0

Página: 4 de 12

procedimientos y estándares de seguridad y calidad. Coordinar anticipada y permanentemente con el área de Topografía del proyecto la ejecución de los trabajos. Coordinar sobre la realización de las consultas específicas con la debida anticipación, mediante RFI’s. Es responsabilidad del Jefe de Obra supervisar el tratamiento, la distribución y cumplimiento del presente procedimiento, como parte del Plan de Aseguramiento de la Calidad aplicado al Proyecto. Es responsabilidad del Ingeniero de Producción y/o del Supervisor de Instalaciones Sanitarias a cargo de los trabajos y del Ingeniero de Aseguramiento de la Calidad del Proyecto la aplicación y ejecución de este procedimiento. Los primeros llevan a cabo el llenado de los formatos de control y aceptación.

Ingeniero de Oficina Técnica: 

Solicitar con la debida anticipación el diseño y aprobación de los planos de Instalaciones Sanitarias al Cliente.

Supervisor de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente    

Monitorear que el personal cuente con los permisos autorizados en la ejecución de las actividades y tareas programadas. Asegurar que se cumpla el presente procedimiento, conforme a los estándares de seguridad aplicados al proyecto. Coordinar con el Ingeniero de Producción la incorporación de medidas preventivas en los trabajos a realizar Inspeccionar los trabajos de instalación y prueba de la red de puesta a tierra, para verificar el cumplimiento de los lineamientos de SSOMA del presente procedimiento y asesorar a la línea de mando para implementar los controles de seguridad necesarios en el proyecto.

Capataz / jefe de grupo:    

Verificar que su personal a cargo elabore y cuente con los permisos autorizados para la ejecución de sus actividades y tareas programadas. Dirigir la charla de 10 minutos, asegurar que cada ATS sea llenado por las personas que van a realizar el trabajo y que cuente con las firmas correspondientes. Asegurarse de tener los equipos y herramientas necesarias en calidad operativa para la ejecución de los trabajos con la anticipación necesaria. Hacer cumplir este procedimiento siguiendo los lineamientos de Seguridad, salud ocupacional y medio Ambiente.

Personal de Campo:    

Cumplir este procedimiento siguiendo los lineamientos de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y respeto a comunidades. Informar al Supervisor de Campo cualquier observación que afecte las condiciones de seguridad en la zona de trabajo. Inspeccionar sus equipos de protección personal (EPP) y cada una de las herramientas de trabajo, Participar activamente en la realización del ATS (Análisis de Trabajo Seguro)

5. RIESGOS  

Cortes en las manos. Golpes en extremidades y cabeza.

CONDOMINIO HOME TOWN

Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua Caliente        6.

Código: PC-IISS-01

Rev. 0

Página: 5 de 12

Proyección de partículas en ojos. Caída a nivel y desnivel. Caída de materiales. Sobreesfuerzos. Contacto con superficies calientes Inhalación de vapores orgánicos (pegamento PVC) Atropellos

EQUIPOS NECESARIOS 6.1. EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAL               6.2.

Cascos de seguridad. Barbiquejo. Arnés de seguridad con doble cola de enganche. Línea de vida horizontal. Lentes de seguridad. Careta facial. Protección Respiratoria (tipo de mascara de acuerdo al MSDS del aditivo) Protección Auditiva. Guantes multiuso. Guantes de cuero de caña larga. Mandil de cuero. Escarpines de cuero. Calzado de seguridad. Uniforme con cintas reflectivas. EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA

   

Cinta de peligro amarilla y rojo. Carteles de señalización. Conos de seguridad. Barras retráctiles para conos de seguridad.

6.3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS Y OTROS            

Manómetro (calibrado) Balde de prueba. Roto martillo. Taladro. Nivel de Burbuja. Cordeles. Herramientas manuales varias. Wincha de 3m. Comba de 4 lb. Pistola de calor. Escaleras verticales. Andamio multidireccional.

Todas las herramientas y equipos tendrán su revisión periódica vigente y se colocara la cinta del mes, también se etiquetarán indicando si se encuentran inoperativas.

CONDOMINIO HOME TOWN

Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua Caliente

Código: PC-IISS-01

Rev. 0

Página: 6 de 12

6.4 Materiales:               7.

PERMISOS REQUERIDOS    

8.

Las tuberías y conexiones de POLIFUSION para agua fría de clase 10, están regidas con la norma DIN - 8077 / DIN - 8078 / DIN – 16962 / ISO 15874 1, 2, 3, 5, 7. Las tuberías y conexiones AQUASYSTEM para desagüe. (Colgadas) están regidas con la norma ISO 7671 Las tuberías y conexiones de PVC para desagüe de clase pesada y ventilación de clase liviana están regidas con la norma NTP 399.003:2007 / NTE 011 / NTE 003. Pegamento OATEY negro para agua. Pegamento OATEY azul para desagüe y ventilación. Tacos de Expansión de 3/8”, ½” Varilla Roscada de 3/8”, ½” Tuercas y arandelas según el diámetro de la varilla. Colgador tipo Gota y Clevis. Abrazaderas Riel Unistrut Amortiguador mecánico. Pintura esmalte negro para ventilación y desagüe solo en caso de tubería colgada y adosada. Pintura esmalte verde cromo para agua solo en caso de tubería colgada y adosada.

Certificación de Equipos y Operadores. Inspecciones Diarias. Permiso de Excavación. Permiso de trabajo en Caliente.

CALIFICACION DEL PERSONAL 8.1. CUADRILLA TÍPICA  

9.

El proceso de Instalación de Tubería Colgada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría y Agua Caliente estará a cargo de un Ingeniero de Campo o Supervisor Responsable. El personal para dicha instalación será como mínimo: o 01 jefe de Grupo o 01 operario u oficial o 01 ayudante

PROCEDIMIENTO 9.1. Requisitos previos. Antes del inicio de los trabajos, se debe comprobar el cumplimiento de los siguientes requisitos:  Previo a los trabajos el personal debe realizar la reunión de inicio de jornada de 10 minutos, llenado del AST y permisos correspondientes.  En conjunto con su jefe de grupo el personal elaborara los Permisos correspondientes de trabajo (AST, permiso para trabajos en altura, permiso para trabajo en caliente, check list de equipos y solicitar la autorización de su jefe de grupo, supervisor de campo y prevencionista.  Implementar o cumplir lo que exige el permiso de trabajo; ubicar los permisos en un lugar visible.

CONDOMINIO HOME TOWN

Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua Caliente

Código: PC-IISS-01

Rev. 0

Página: 7 de 12

 Efectuar la inspección diaria de las Herramientas manuales y eléctricas identificándolas con la cinta del color del mes.  El material suministrado es conforme y está de acuerdo con la ficha técnica aprobada.  Se dispone del personal calificado para la realización de los trabajos.  El estado en que se encuentra la obra civil, no interfiere con la realización de los trabajos de instalación de tuberías colgadas de agua y desagüe. Antes de la ejecución de las actividades se debe verificar:      

Especificaciones técnicas y planos. Procedimientos constructivos. Equipo y organización de las cuadrillas. Facilidades de transporte de los materiales. Procedimientos propuestos de pruebas. Coordinaciones y verificación del área de trabajo.

9.2 EJECUCION Las instalaciones se ejecutarán de acuerdo a las especificaciones del proyecto y a los lineamientos técnicos indicados en el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).

9.3 TRAZO Y REPLANTEO  Se realiza el trazado y replanteo en el área de trabajo con cordel para el sistema de agua y desagüe, para verificar su alineación.  El personal deberá montar su columna de andamio completo de acuerdo al plano de modulación alcanzado por su proveedor de andamios.  El personal deberá contar con una constancia de capacitación de montaje de andamio proporcionado por el proveedor de andamios.  En caso que la columna de andamio se aproxime a los bordes de caída de fachada se deberán arriostrase con líneas de cuerda nylon hacia una estructura anclada.  Se realizará las perforaciones con un taladro de mano de acuerdo a los puntos trazados en el primer paso, para Tuberías de 1”, 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 3” y 4” se instala tacos de 3/8” y para Tuberías de 6” y de 8” se instala Tacos de ½” empujadas por una comba de 4 lb.  Para la perforación con el taladro al concreto el operario deberá emplear su careta facial con acople al casco y sus tapones auditivos.  De igual manera se instala las varillas roscadas que se engancha con el taco y siguiendo los mismos parámetros de los Tacos, se verifica con un Nivel de mano el alineamiento Vertical de la Varilla que tiene que quedar alineado y después se engancha el Colgador Tipo Gota de acuerdo al diámetro de la Tubería.  Se solicitará en almacén la cantidad de accesorios y tuberías que requiere para el trabajo.  Se trasladará los materiales al lugar de trabajo habilitado.  Las herramientas o accesorios de tuberías deben mantenerse dentro de un envase no regados en el suelo.  Solo en el caso que el lugar es inaccesible o estrecho para montarse una columna de andamio, se deberá coordinar con el Supervisor de SSOMA el uso de la escalera, tal que se coordine las medidas de control a emplearse (altura del trabajo, altura de la escalera, 03 puntos de apoyo, operación de equipo de poder, etc.).

CONDOMINIO HOME TOWN

Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua Caliente

Código: PC-IISS-01

Rev. 0

Página: 8 de 12

 La operación del equipo de poder será operada por un operario autorizado que ha recibido la divulgación del Instructivo de SSO del equipo de poder.  Los andamios a utilizar deberán contar con plataformas completas con sus respectivas barandas (horizontales y diagonales), escaleras plataformas, rodapiés y garruchas, con personal capacitado.  Los andamios estarán inspeccionados a diario (Check List andamios) y contarán con la tarjeta de inspección de andamios (rojo o verde).

9.4 TENDIDO DE TUBERIA COLGADA  Se comenzará con la instalación de tubería, se cortará los tubos y se eliminará las rebabas y luego procederemos a pegar o roscar o fusionar las tuberías con los accesorios, los cuales colocaremos alineados al trazado existente y soportado por los colgadores instalados.  La habilitación de dimensiones de tuberías se empleará una mesa de trabajo de 75 cm de altura, no se permitirá el uso de herramientas hechizas.  Para la tubería de desagüe se verificará la pendiente utilizando el nivel de mano.  La tubería colgada, se debe pintar diferenciando el desagüe con la ventilación de color negro. Para el pintado, el personal recibirá la divulgación del Instructivo de SSO para la Manipulación de Productos Químicos, así mismo contar con el EPP para la manipulación del producto químico como respirador con cartucho para vapores orgánicos.  Se verifica la horizontalidad en las tuberías de agua fría, caliente y ventilación; pendiente de desagüe utilizando el nivel de mano.

Figura 01: Modelo de tendido de tuberías. 9.5 FIJACION DE SOPORTES  Ubicar los puntos trazados según las medidas establecidas en el plano.  Perforar con el taladro percutor la losa aproximadamente 2” en los puntos señalados.  Colocar el taco de expansión en la perforación realizada, aplicar presión con el expansor de taco logrando la expansión del taco.  Colocar la varilla roscada de 3/8” en el taco de expansión.  Verificar la pendiente de las tuberías de desagüe y ventilación utilizando el nivel de mano.  Verificar el grado de verticalidad de la varilla roscada de 3/8” utilizando el nivel de mano.  Colocar manualmente la tuerca hexagonal y la arandela plana en la varilla roscada de 3/8”.  Medir con la wincha verificando la altura a la cual se colocará el soporte (riel strut, colgador clevis).

CONDOMINIO HOME TOWN

Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua Caliente

Código: PC-IISS-01

Rev. 0

Página: 9 de 12

 Instalar el colgador clevis (ver fig. 02) o Gota. En el caso de la instalación del riel Strut deberá estar previamente medido y cortado de acuerdo al plano o a la necesidad de la instalación Ver fig. 03. La distancia entre colgadores se de acuerdo al siguiente cuadro: Cuadro N°01: Distancia de Instalación de colgadores y soportes, el cual está de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones. CUADRO N°01: DISTANCIA DE INSTALACIÓN DE COLGADORES Y SOPORTES

Espaciamiento de Colgadores para Tuberías Horizontales Separación entre Colgadores de Desagüe Diámetro de Tubería Espaciamiento entre Colgadores

1.1/4" a 2" 1.40m

2.1/2" a 6" 1.50m

Separación entre Colgadores de Agua Diámetro de Tubería Espaciamiento entre Colgadores

3/4" 1.00m

1" 1.20m

1.1/4" a 2" 1.40m

Espaciamiento de Soportes para Tuberías Verticales Separación entre Soportes de Desagüe Diámetro de Tubería Espaciamiento entre Soportes

2" 1.80m

3" 1.80m

4" 1.80m

Separación entre Soportes de Agua Diámetro de Tubería Espaciamiento entre Soportes

3/4" 1.60m

Figura 02: Instalación de colgador Clevis.

1" 1.60m

1.1/4" a 2" 1.60m

Figura 03: Instalación de riel Unistrut.

CONDOMINIO HOME TOWN

Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua Caliente

Código: PC-IISS-01

Rev. 0

Página: 10 de 12

9.6 TENDIDO DE TUBERIA DE AGUA Y DESAGUE EMPOTRADA  Se comenzará con la instalación de tubería, se cortará los tubos de PVC (desagüe) Y POLIFUSION (agua) y se eliminará las rebabas y luego procederemos a pegar o roscar y fusionar las tuberías con los accesorios, los cuales colocaremos alineados al trazado en losa.  Para la tubería de desagüe se verificará la pendiente utilizando el nivel de mano.  Para la tubería de agua se unirá mediante la maquina termofusora tomando en cuenta los tiempos de calentamiento según al diámetro de la tubería.  Se verifica la horizontalidad en las tuberías de agua fría, caliente y ventilación; pendiente de desagüe utilizando el nivel de mano.  Las tuberías desagüe serán sujetas a losa con alambre #16 y se usarán tacos de concreto para fijar la pendiente.  En ningún momento la tubería empotrada quedara tocando parte del encofrado, quedando como mínimo un recubrimiento o separación de 2 cm.  Las tuberías de agua serán sujetas con alambre #16 a la malla de la losa.  El personal deberá contar con el ats, trabajos en altura, chek list de herramientas.  El personal deberá estar anclado a una línea de vida o punto de anclaje si se encontrara a 1.50 m cerca del filo de losa.

TUBERIA (AGUA) POLIFUSION EN LOSA

TUBERIA (DESAGUE) TUBOPLAST EN LOSA

CONDOMINIO HOME TOWN

Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua Caliente

Código: PC-IISS-01

Rev. 0

Página: 11 de 12

9.7 PRUEBA DE ESTANQUEIDAD  Luego de realizar el tendido de tuberías de desagüe y de ventilación con su respectiva pendiente (de acuerdo a los planos), realizamos la prueba de estanqueidad (prueba de filtración), para que el sistema funcione y no tengamos percance después.  La prueba de estanqueidad durará mínimo 08 horas, según especificación técnica.  Se realiza la prueba de estanqueidad de acuerdo al Protocolo de FC-IISS-02-A y en señal de conformidad se firma el protocolo correspondiente. 9.8 PRUEBA HIDROSTATICA O HIDRAULICA  La finalidad de las pruebas hidráulicas y desinfección, es verificar que todas las partes de las líneas de agua fría, hayan quedado correctamente instaladas, probadas contra fugas y desinfectadas, listas para prestar servicio.  Instalación Sanitaria- Agua fría y Agua caliente:  Prueba Hidráulica (agua fría a 150 PSI de presión o 1,5 de su presión nominal y agua caliente a 100 PSI o de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto) – Duración mínima de 30 minutos según especificación técnica– Caída admisible 0 PSI (De acuerdo a las EE.TT para la ejecución de obras de SEDAPAL). Todas las conexiones y uniones estarán completamente terminadas, incluyendo las acometidas a los equipos (balde de prueba hidráulica de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto). Además, deberá estar hecha la prueba de presión correspondiente. Las superficies a aislar estarán limpias de materiales extraños y no deben existir sectores con pinturas mal terminadas.  La prueba será registrada en el protocolo de Hidrostática FC-IISS-02-B.  Después de probadas y protegidas las tuberías de agua se lavarán con agua limpia y se desaguarán totalmente; el sistema se desinfectará usando una mezcla de solución de Hipoclorito de Calcio, según lo siguiente:   



Se llenarán las tuberías lentamente con agua aplicando cloro activo en una porción de 50 P.P.M. (Partes por Millón). La prueba será registrada en el protocolo de Hidrostática FC-IISS-02-B. Después de 24 horas de haber llenado las tuberías se probará los extremos de la red para determinar el cloro residual. Si el cloro residual es menos de 5 p.m. evacuar las tuberías y repetir la operación de desinfección. Cuando las pruebas de cloro residual acusen por lo menos una proporción de 5 p.m. lavar las tuberías con agua limpia hasta que no queden trozos de agente químico usado.

 Las líneas de tuberías al encontrarse presurizadas por ningún motivo el personal deberá engancharse o apoyarse en las líneas de tuberías de PVC que puedan provocar su rotura.  Para prevenir el aniego en las instalaciones en la obra, en el punto donde se efectuará la prueba hidrostática se tiene que contar con sistema anti derrames de agua como 01 cilindro de 55 Gl. en caso de derrame, adicionalmente contar con 02 cilindros más en caso de emergencia de filtración a alto volumen, trapos industriales, escobas y recogedores. 9.9 AL TÉRMINO DEL DÍA DE TRABAJO  Al finalizar cada actividad se realizará el orden, limpieza y señalización respectiva de las áreas de trabajo.  Se verifica el nivel de la pendiente para las tuberías de desagüe, de la siguiente manera: Se colocará el nivel de mano en el lomo de la tubería, el ojo de la burbuja debe estar inclinado en dirección a la pendiente a 1%, para desagüe y según reglamento será la pendiente como mínimo de 1% de existir alguna interferencia podrá ser mayor a 1%.

CONDOMINIO HOME TOWN

Instalación De Tubería Colgada y Empotrada Para La Red De Desagüe, Ventilación, Agua Fría Y Agua Caliente

Código: PC-IISS-01

Rev. 0

Página: 12 de 12

10. MODO DE ACEPTACION Si se cumplen los parámetros especificados en este procedimiento. El formato de control y aceptación debe ser llenado y firmado durante toda la actividad. 

Restricciones: Se analizará la tarea identificando los peligros que esta actividad genera, con la finalidad de controlarlos evitando que se generen riesgos a las personas, al medio ambiente y/o la propiedad. La evaluación se realizará con la participación de todo el personal involucrado en la tarea, el que llenará y firmará el formato AST respectivo. - Solo personal autorizado realizara la tarea. De existir personal sin capacitar este no participara de los trabajos notificando a la supervisión inmediata para que imparta la capacitación requerida. El personal contara con su capacitación específica en: Identificación de peligros y riesgos, Análisis Seguro de Trabajo, Trabajos en caliente y uso de herramientas manuales. - No se permitirá realizar trabajos bajo ninguna circunstancia bajo los efectos de alcohol y drogas o medicamentos que puedan afectar la habilidad de las personas que participan en la tarea. - No se utilizarán herramientas hechizas bajo ninguna circunstancia. - Se reportará cualquier incidente, acto y condición sub estándar de forma inmediata a la supervisión. - Ante cualquier situación que genere riesgo inminente se paralizaran los trabajos, hasta aplicar medidas de control que eliminen o minimicen el peligro. - En todas las etapas descritas en este procedimiento deberán ser observadas las condiciones de seguridad establecidas para cada situación específica. La utilización de los EPP es obligatoria y será supervisado por el personal de SSOMA. -

 -

Medio Ambiente Se coordinará constantemente con los supervisores, las medidas necesarias para llevar adelante las actividades y controlar los aspectos ambientales evitando impactos negativos al medio ambiente.

11. REFERENCIAS           

Planos de Instalaciones Sanitarias del Proyecto Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias. Norma Técnica Peruana – Sanitarias. Catálogos de los Proveedores. Reglamento Nacional de Edificaciones. Especificaciones Técnicas para la ejecución de obras de SEDAPAL. Norma G050 – NORMA DE SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION Ley 29783 – LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OSHAS 18001. DS 055-2010. Norma técnica de edificación – G050 Seguridad Durante la construcción. .

12. ANEXOS  

Protocolo de Prueba Estanqueidad FC-IISS-02-A Protocolo de Prueba Hidráulica FC-IISS-02-B