procedimiento de monitoreo ambiental.pdf

PROCESO GESTION AMBIENTAL Código : PGA.03 Versión : 01 PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL Revisó: Líder del Sistema de

Views 85 Downloads 52 File size 131KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCESO GESTION AMBIENTAL

Código : PGA.03 Versión : 01

PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL Revisó: Líder del Sistema de Gestión Ambiental

Aprobó:

Página 1 de 10

Fecha de aprobación: Junio 21 de 2011 Resolución No. 935

Rector

OBJETIVO

ALCANCE

Establecer el procedimiento de monitoreo ambiental, para el seguimiento y evaluación de la contaminación generada por los vertimientos, residuos, ruido, emisión de gases y partículas en la Universidad Industrial de Santander.

Este procedimiento aplica a todos los monitoreos internos y externos que se realicen para el seguimiento y evaluación del SGA y a los que se deban contratar por solicitud de las autoridades ambientales y otros.

NORMATIVIDAD

·

Instructivo para la toma de muestras de aguas residuales, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial – República de Colombia IDEAM, Subdirección de Hidrología - Grupo Laboratorio de Calidad Ambiental. Septiembre de 2007.

·

El Protocolo para el Control y Vigilancia de la emisión atmosférica generada por fuentes fijas. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial – República de Colombia IDEAM, Abril de 2010.

·

Protocolo para el monitoreo y seguimiento de la calidad de aire. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Abril de 2007

·

Matriz de Requisitos Legales Ambientales. DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS

· EMISIÓN: Descarga de una sustancia o elemento al aire, en estado sólido, líquido o gaseoso, o en alguna combinación de éstos, proveniente de una fuente fija o móvil.

· EMISIÓN DE RUIDO: Presión sonora que, generada en cualesquiera condiciones, trasciende al medio ambiente o al espacio público. Según Resolución 8321 de 1983 Ministerio de Salud.

· INMISIÓN: Transferencia de contaminantes de la atmósfera a un "receptor". Se entiende por inmisión la acción opuesta a la emisión. Aire inmiscible es el aire respirable al nivel de la tropósfera.

PROCESO GESTION AMBIENTAL

PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL

Código : PGA.03 Versión : 01 Página 2 de 10

DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS

· SGA: Sistema de Gestión Ambiental. · AUTORIDADES AMBIENTALES COMPETENTES: Se entiende por autoridad ambiental competente, de acuerdo a sus respectivas competencias las siguientes: a) Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. b) Las Corporaciones Autónomas Regionales y las de Desarrollo Sostenible. c) Los municipios, distritos y áreas metropolitanas cuya población dentro de su perímetro urbano sea igual o superior a un millón de habitantes.

· VERTIMIENTO: Descarga final a un cuerpo de agua, a un alcantarillado o al suelo, de elementos, sustancias o compuestos contenidos en un medio líquido.

· RESIDUO: Cualquier objeto, material, sustancia, elemento o producto que se encuentra en estado sólido o semisólido, líquido o gas contenido en recipientes o depósitos, cuyo generador descarta, rechaza o entrega porque sus propiedades o características no permiten usarlo nuevamente en la actividad que lo generó ó porque la legislación o la normatividad vigente así lo estipula.

· RESIDUO PELIGROSO: Residuo o desecho que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas, puede causar riesgo o daño para la salud humana y/o el ambiente. Así mismo, se considera residuo o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos. CONSIDERACIONES

A continuación se relacionan los requisitos mínimos que deben cumplir los laboratorios o entidades contratadas para realizar el monitoreo y el análisis ambiental:

· El personal que realiza el monitoreo y análisis de laboratorio debe ser profesional y/o técnico debidamente capacitado en la toma de muestras, en la operación de sensores de campo y en la realización de los análisis en laboratorio y contar con los conocimientos básicos en química de los aspectos ambientales a evaluar.

· Los equipos y materiales utilizados deben ser conformes a las especificaciones requeridas para el tipo de muestreo y/o análisis a realizar. Los equipos deben contar con el respectivo certificado de calibración con vigencia no superior a un año o de acuerdo con lo reglamentado por la autoridad ambiental. Para caso de los monitoreos reglamentados por el IDEAM, estos equipos deben corresponder a los autorizados.

PROCESO GESTION AMBIENTAL

PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL

Código : PGA.03 Versión : 01 Página 3 de 10

CONSIDERACIONES

· Los certificados de calibración deben incluir el nombre del fabricante, modelo, especificaciones generales, exactitud certificada de todos los equipos de calibración y la fecha de certificación.

· El laboratorio que efectúa los monitoreos y los análisis deberá estar acreditado por el IDEAM y/o organismo competente según corresponda. En caso de encontrarse en proceso de acreditación se solicitará aprobación de la autoridad ambiental.

· La elaboración, revisión y aprobación del plan de monitoreo debe tener una duración menor a 30 días hábiles y debe iniciarse 45 días hábiles antes de la fecha en la que vence el plazo para realizar un nuevo monitoreo según se defina en el cronograma.

PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL

Código : PGA.03 Versión : 01

PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL

Inicio/Fin

Actividad

DIAGRAMA DE FLUJO

Decisión

Documento

Procesamiento en S.I. o intranet

Página 4 de 10

Procedimiento predefinido

DESCRIPCIÓN

Conector

RESPONSABLE

Conector de página

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

INICIO

1. Revisa el plan de monitoreo ambiental, e identifica la necesidad de realizar un monitoreo dentro de las instalaciones de la Universidad.

Líder SGA Coordinador SGA

2. Solicita cotizaciones a las empresas que prestan el servicio de monitoreo ambiental.

Coordinador SGA

3. Selecciona la empresa a realizar el monitoreo

3. Selecciona la cotización teniendo en cuenta los siguientes criterios: experiencia específica, pruebas de desempeño, acreditación y costos.

Líder SGA Coordinador SGA

4. Solicita documentación soporte

4. Solicita los documentos soporte a la empresa seleccionada para realizar el trámite financiero.

1. Identifica la necesidad de monitoreo ambiental

2. Solicita cotizaciones

PCO.01

1

Nota: Para conocer los documentos requeridos, remitirse al procedimiento de contratación de bienes y servicios cuantía menor a 50 smlmv PCO01.

Cotizaciones

Líder SGA Coordinador SGA PCO01. Procedimiento contratación de bienes y servicios cuantía menor a 50 smlmv

PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL

Código : PGA.03 Versión : 01

PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN

DIAGRAMA DE FLUJO

Página 5 de 10 RESPONSABLE

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

1

5. Formaliza contrata empresa

5. Formaliza contrato con la empresa seleccionada.

Líder SGA Contrato

Contrato

6. Realiza una visita previa en la cual identifica los puntos de monitoreo y los requerimientos logísticos y técnico solicitados para la ejecución del monitoreo.

6. Realiza visita previa

7. Elabora un informe preliminar de los requerimientos logísticos y técnico como resultado de la visita. Presenta informe al Líder del SGA.

7. Elabora informe preliminar 2

Empresa contratada

Empresa contratada

Informe preliminar

8. Revisa el informe preliminar presentado y verifica que cumpla con las especificaciones técnicas.

8. Revisa informe

¿El informe preliminar cumple las especificaciones? No 2

Si

1 Pag 6

Líder SGA Coordinador SGA

PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL

Código : PGA.03 Versión : 01

PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN

DIAGRAMA DE FLUJO

Página 6 de 10 RESPONSABLE

2

9. Solicita modificaciones al informe preliminar presentado por la empresa.

9. Solicita realizar modificaciones

10. Realiza modificaciones al informe

2 Pág 5

11. Aprueba la realización de monitoreo de acuerdo al plan presentado.

11. Aprueba el informe para realizar el monitoreo

1

¿Es necesaria la aprobación de una autoridad ambiental?

10. Realiza modificaciones al informe y envía el documento al Líder Sistema de Gestión Ambiental.

Líder SGA Coordinador SGA Empresa contratada Líder SGA Coordinador SGA

No 3 Pág 7

Si 12. Envía informe preliminar a la autoridad ambiental

No ¿El plan fue aprobado por la autoridad ambiental? Si 3

12. Envía el informe preliminar aprobado a la autoridad ambiental competente para su aprobación, un mínimo de 15 días hábiles a la fecha de vencimiento del plazo, para realizar los monitoreos según lo programado.

Coordinador SGA

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL

Código : PGA.03 Versión : 01

PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL DIAGRAMA DE FLUJO

DESCRIPCIÓN

Página 7 de 10 RESPONSABLE

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

3

3

13. Determina fecha del monitoreo

13. Si el informe preliminar fue aprobado determina fecha de monitoreo.

Coordinador SGA

NOTA: La fecha del monitoreo está sujeta a la establecida por la autoridad ambiental competente. 14. La empresa contratada ejecuta el monitoreo aprobado. 14. Realiza monitoreo

15. Realiza y entregar el informe de monitoreo y análisis de laboratorio.

Informe de monitoreo y análisis de laboratorio

4

Empresa contratada

NOTA: La Coordinación del SGA debe supervisar la(s) jornadas de monitoreo y el cumplimiento de lo establecido en el informe preliminar, también supervisa al contratista la documentación legal de afiliación a salud, pensión y ARP del personal que realizará la labor, además del uso de los respectivos EPP. 15. Realiza y entrega el informe definitivo del monitoreo y análisis de laboratorio a la Coordinación del SGA.

Empresa contratada

Informe de monitoreo y análisis de laboratorio

PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL

Código : PGA.03 Versión : 01

PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN

DIAGRAMA DE FLUJO

Página 8 de 10 RESPONSABLE

4

16. Revisa el Informe

16. Revisa que el informe cumpla la legislación actual y demás requisitos que apliquen.

Coordinador SGA

17. Presenta informe.

17. Presenta el informe al Comité Técnico Ambiental y Sanitario.

Coordinador SGA

18. Envía el informe definitivo del monitoreo y análisis de laboratorio a la autoridad ambiental competente .

Coordinador SGA

¿Es necesario enviar informe a autoridad ambiental?

No

Si 18. Envía el informe a la autoridad ambiental competente

¿Resultados del monitoreo no son conformes? Si

19. Define acciones

5

No

4 Pag 9

19. En caso que los informe presentado requisitos legales y Universidad, se correspondientes.

resultados mostrados en el no sean conformes con los otros que apliquen a la definen las acciones

Comité Técnico Ambiental y Sanitario Coordinador SGA

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL

Código : PGA.03 Versión : 01

PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL DIAGRAMA DE FLUJO

DESCRIPCIÓN

Página 9 de 10 RESPONSABLE

5

Plan de Acción

20. Ejecuta el plan de acción

21. Realiza seguimiento

4

FIN

20. Ejecuta plan de acción.

21. Realiza seguimiento al cumplimiento de las actividades definidas en el plan de acción y verifica la eficacia de las acciones definidas

Coordinador SGA

Coordinador SGA

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL

PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

FECHA DE APROBACIÓN

1

Junio 21 de 2011

DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS REALIZADOS

Creación del Documento

Código : PGA.03 Versión : 01 Página 10 de 10