Procedimiento De Fabricacion E Montaje De Tuberias De Acero Al Carbono

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO AR

Views 185 Downloads 4 File size 680KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

Página: 1 de 16

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION E MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

Elaborado por: DlC Contratista Industrial

Nombre:

Firma:

Revisado por: CGS Cogalsem

Nombre:

Firma:

Aprobado por: AENOR

Nombre:

Firma:

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

ÍNDICE         1.

OBJETIVO

2.

ALCANCE

3.

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

4.

DEFINICIONES

5.

EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

6.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA

7.

PELIGROS Y RIESGOS

8.

PERSONAL ASIGNADO AL TRABAJO

9.

RESPONSABILIDADES

10.

PROCEDIMIENTO

11.

ANEXO

1. OBJETIVO

Página: 2 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

Página: 3 de 16

Este procedimiento establece los métodos generales para la ejecución de los trabajos de fabricación e instalación de tuberías, de sus accesorios y de los equipos relacionados con ellas. Establecer las directrices adecuadas para el control de riesgos de accidentes que comprometan tanto los recursos humanos como materiales, garantizando la calidad del proceso, que se presenten durante los trabajos de fabricación y montaje de tuberías. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a las instalaciones de tuberías de acero al carbono (agua) del proyecto Instalación del Sistema Contra Incendio Ampliación y remodelación de Agencia Bancaria y oficinas administrativas del edificio Banco BCP San Pedro. En caso de conflicto con cualquier otro documento aplicable, se resolverá atendiendo a los documentos contractuales del Proyecto, salvo excepciones que expresamente señale el Cliente de manera oficial. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3.1

Especificaciones técnicas 

Planos de montaje aprobados para construcción ARP 01-04 ACI-01

 Memoria descriptiva L1007-0001-PCI-MD-0001. 3.2 Normas Aplicables     

NORMA G 050. DS 005 – 2012 TR Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo NFPA 13 “Instalación de Sistema de Rociadores” NFPA 24: Instalación de tuberías para servicio privado de incendios y sus accesorios.

Podrán utilizarse otras normas y/o especificaciones siempre que su alcance sea adecuado a los trabajos a efectuar y se tenga el documento completo. En caso de conflicto entre los documentos indicados, se plantea el asunto con el Cliente a efecto de establecer la prioridad. 3.3 Seguridad y salud         

Prevención de Riesgos Trabajos en Altura Permisos de trabajo de alto riesgo Inspección de herramientas manuales y Equipos Portátiles Uso de Equipos de Protección Individual Charlas diarias Obra Matriz de Identificación de peligros Trabajos en Caliente Análisis de trabajo seguro (ATS)

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio ARP- PL – 01 – 04 ACI 01

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

Fecha: 15/01/20 REVISION: A

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

Página: 4 de 16

4. DEFINICIONES

1. Fabricación de Spool de tuberías: Llamado también habilitación, consiste en el ensamblaje en taller de tuberías y accesorios (incluyendo corte, biselado y soldadura) para la preparación de líneas o parte de ellas, hasta construir una parte del sistema que sea manejable, parte que al montarse junto con otras formará un sistema completo 2. Instalación de tuberías: Llamado también montaje, se refiere a todas las operaciones de manipuleo, colocación, alineamiento, soldadura, conexiones entre tubos, etc. y pintura realizadas en la ubicación final de la tubería.

3. ATS. - Análisis de Trabajo Seguro, formato que se desarrolla antes del inicio de las actividades, donde se identifica los peligros, analiza los riesgos y se toma las medidas de control razonables.

4. Peligro: Fuente de energía, material o situación con potencial de producir daño en términos de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o a una combinación de ambos.

5. Riesgo: Probabilidad y consecuencia que ocurra un accidente 6. Consecuencias: Resultado de un hecho especifico después del contacto con un peligro.

7. Probabilidad: Posibilidad de que ocurra un accidente, lo cual dependerá de los controles existentes verificaciones).

(protecciones,

existencia

de

instrucciones,

capacitación,

8. Incidente: Un acontecimiento no deseado, que tiene el potencial de crear lesiones a las personas la propiedad o al medio ambiente.

9. Accidente: Acontecimiento no deseado que produce daño a las personas, a la propiedad y/o al medio ambiente.

5. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES 5.1.

Equipos       

5.2.

Amoladora de 4 ½” y 7”. Taladro de fierro. Taladro de concreto. Máquina de soldar. Tronzadora de 14” Maquina ranuradora Rezón Maquina roscadora.

Herramientas

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A

         5.3.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

Página: 5 de 16

Caballetes. Maletín tubero. Comba de 3 Lb. escuadra Wincha de 5 metros. Sogas. Trípode, tornillo de banco, arco de sierra, etc. Nivel de mano, cinta metálica. Brocas para metal y concreto. Materiales

5.3.1 Materiales Permanentes. Son materiales permanentes en este procedimiento la tubería y los accesorios (codos, tees, bridas, válvulas, empaquetaduras, etc.) más los elementos de soportería y de fijación (ángulos, pernos, espárragos, u-bolts, etc.). 5.3.2 Materiales Consumibles.     

Se tienen principalmente: Soldadura (electrodos, aporte, etc.) Discos de corte y desbaste. Brocas. Sierra copa lija

6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA              

Casco de seguridad. Lentes de seguridad. Protector oído de copa o tapones. Zapatos de seguridad. Guantes de nitrilo o neopreno. Guantes de badana Barbiquejo. Conos de señalización. Mallas naranjas Cinta amarilla de peligro EPP para soldadura Mascarilla para humos metálicos Careta señalizaciones

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio ARP- PL – 01 – 04 ACI 01

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

Fecha: 15/01/20 REVISION: A

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

Página: 6 de 16

7. PELIGROS Y RIESGOS

Riesgos

Secuencia

Peligros

Reunión previa con el personal participante Revisión de herramientas a utilizar

Desconocimiento por los participantes de las labores a desarrollar. Herramientas y/o equipos en mal estado

accidentabilidad

Trazado y Corte de tuberías con amoladora

Trabajos en caliente Proyección de partículas amoladora, incendios

Quemaduras, daños en la vista, cortes, mutilaciones

Biselado y armado de prefabricados

levantamiento de cargas Trabajos en caliente Proyección de partículas,

daños en la vista, quemaduras incendios

Soldadura de tubería en taller y campo.

Trabajos en caliente Cables dañados, chispas, electrodo

Shock eléctrico Incendios Quemaduras Corto circuito

Cortes y golpes.

Medidas de Control Se hará un análisis por parte del supervisor del trabajo a realizar. Realizar un chequeo por parte de los involucrados de las herramientas y equipos a usar, todas estas deberán llevar el color de cinta correspondiente al mes. (usar guantes para realizar el chequeo) Realizar permiso de trabajo en caliente (vigía, extintor, etc.) Contar con el EPP para soldar, Utilizar lentes y careta de esmerilar o careta de soldador Realizar checklist de herramientas, verificar conexiones, Extintor, guarda de seguridad Realizar permiso de trabajo en caliente (vigía, extintor, etc.) Contar con el EPP para soldar. Utilizar lentes google de protección y careta de esmerilar o careta de soldador. Realizar checklist de herramientas Realizar permiso de trabajo en caliente (vigía, extintor, etc.) Contar con el EPP necesario para los trabajos de corte. Utilizar lentes google de protección y careta de esmerilar o careta de soldador, extintor Realizar checklist de

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio ARP- PL – 01 – 04 ACI 01

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

Fecha: 15/01/20 PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

REVISION: A

Página: 7 de 16

herramientas, verificar conexiones. Carga, transporte y descarga de spools del taller al área de instalacion

Tubos, accesorios, llaves, tránsito vehicular

atropello, golpes Caída de carga al pie, aplastamiento

Montaje de tuberías e Instalación de accesorios (válvula, flujómetro, etc.)

Trabajos en altura Proyección de partículas, Caída de carga,

aplastamiento Caída a desnivel, caída de personal y materiales

Termino de la Jornada laboral

Caídas, tropezones, resbalones

Equipos y operadores certificados. Vigías, transitar por vías peatonales Señalización de área, Operador y rigger certificado, señalización del radio de maniobra, Personal calificado para la tarea. Utilizar EPPs básicos, arneses y barbiquejos. Realizar permiso de trabajo en caliente (vigía, extintor, etc.) Realizar check list de herramientas Orden y limpieza durante la ejecución de los trabajos

8. PERSONAL ASIGNADO AL TRABAJO       

Residente de Obra.

Capataz Tubero. Fabricador Tubero. Montador Tubero. Ayudante de Montador tubero. Soldador calificado. Ayudante de Soldador.

9. RESPONSABILIDADES 9.1

Residente de Obra



Liderar, organizar, coordinar y supervisar la adecuada implementación del presente procedimiento.



Comunicar oportunamente al Cliente a través de sus representantes el inicio de las operaciones correspondientes, así como de las restricciones y riesgos que amenacen las metas y objetivos de las labores.



Verificar que todo el personal a su cargo tenga conocimiento de este procedimiento, además se encargará de difundirlo y hacerlo cumplir con todo el personal a su cargo durante el tiempo que se desarrollen las actividades de este trabajo.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

Página: 8 de 16



Realizará la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado en el trabajo para la correcta aplicación de las políticas y estándares de prevención de riesgos y gestión ambiental.



Verificar que se haya elaborado el ATS de todas las actividades que ejecutarán los colaboradores a su cargo, las mismas que deberán describir todos los pasos de las tareas incluyendo los peligros y/o riesgos y todas las medidas de control establecidas en el trabajo.



Verificar el cumplimiento de este procedimiento por parte del personal, cuyo incumplimiento será considerado como falta grave.



Verificará el buen estado y correcto uso de sus equipos de protección personal.



Realizará el seguimiento para que su personal cumpla con los estándares de seguridad y medio ambiente.

9.2     

9.3

Prevencionista de Riesgo Asesoría permanente durante la elaboración del presente procedimiento Verificar que se instruya al personal que ejecutará el trabajo de este procedimiento, así como también que estén informado de los riesgos asociados y las medidas a tomar, dejando un registro de ello. Coordinar en conjunto con la supervisión las re instrucciones necesarias al personal que esté involucrado en todas las tareas críticas. Verificar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los trabajos y asegurar el cumplimiento de este procedimiento. Además, definirá áreas del sitio de manera proactiva donde se necesiten medidas de mitigación, verificará que se realicen registros y realizará la supervisión de la ejecución. Capataz



Es responsabilidad del Capataz tener en campo el procedimiento de trabajo.



En coordinación con el Ing. Residente de Obra se encargará de difundir y hacer cumplir este procedimiento a todo el personal en el área de trabajo.



En coordinación con el Ing. Residente de Obra verificará las buenas condiciones del área y equipos para el inicio de la actividad.

9.4    

Trabajadores en General Conocer y cumplir con el presente procedimiento, sugerir cambios, mejoras que pudieran resultar de ideas de innovación de lo establecido con anticipación. Ejecutar los trabajos y tareas asignadas, asegurando el conocimiento cabal de la actividad. Cumplir con los trabajos dentro de los plazos y especificaciones establecidas. Es responsable del uso adecuado de los equipos, herramientas materiales y elementos asignados.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A



10.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

Página: 9 de 16

Es responsable de comunicar a su jefatura directa, cualquier situación, que a raíz de la actividad y que no haya sido previamente considerada, ponga en riesgo su integridad física, la de sus compañeros, equipos e instalaciones, comunicar si a causa de su actividad le ocurre un incidente en forma inmediata a su supervisor directo.

PROCEDIMIENTO 10.1

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

CORDINACIONES PREVIAS A LA FABRICACION DE SPOOL Considerando el grado de precisión en la toma de medidas, control de las operaciones de soldadura y el uso de plantillas, útiles de montaje y herramientas, se requiere implementar un taller organizado, instalado temporalmente en la obra. Se efectúa una revisión de los planos de Ingeniería y de las especificaciones técnicas, para una evaluación inicial de los tramos (dimensiones) que serán fabricados, confrontando físicamente lo evaluado. Es decir, se toman medidas en obra antes de la habilitación de los tubos o partes de la instalación. Se prepara para uso del personal asignado a la fabricación, los planos del sistema completo que muestre la disposición de las secciones a fabricar. En los dibujos de fabricación de taller debe aparecer o anexarse la lista de material, para permitir a quien fabrique hacer las previsiones del material y el control del mismo. De existir alguna modificación, por necesidades del montaje, y una vez prefabricada la tubería, las modificaciones se plasmarán en el plano As Built para su entrega al Cliente. La preparación previa a los trabajos de fabricación implica que: a) Se verifique que las dimensiones, cantidad, condiciones físicas y limpieza de los materiales permanentes (tubos y accesorios) sean adecuadas para la fabricación a efectuar. De existir una incongruencia en las dimensiones de los spools y accesorios respecto a los planos, el capataz mecánico el reporte correspondiente. Además, los elementos deben estar acordes con la especificación técnica respectiva y contar con Certificados de Calidad proporcionados por el proveedor. b) Los materiales permanentes deben contar con la adecuada protección física previa a su uso. Así, todas las caras de las bridas, extremos roscados y otras superficies mecanizadas se protegerán, otros elementos para prevenir la oxidación y los golpes. c) Los materiales consumibles (electrodos de soldadura) deben estar conforme a las especificaciones técnicas y contar con su Certificado de Calidad respectivo, los cuales serán almacenados y transportados a campo de acuerdo a su categoría. d) Los equipos y herramientas (máquina de soldar, equipos de izaje, esmeril eléctrico, etc.) estén en condiciones adecuadas de operación. e) Se designe personal preparado para los trabajos, con soldadores calificados conforme a las normas aplicables según la especificación de fabricación e instalación de tuberías del proyecto y conforme al ASME Sección IX o las normas aplicables. Para las soldaduras a realizar, tanto en el taller como en la obra, se debe contar con el Procedimiento de soldadura aplicable para su presentación al Cliente o su representante, antes de la calificación de soldadores e inicio de los trabajos de soldadura.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

Página: 10 de 16

10.2

CONSIDERACIONES PREVIAS AL MONTAJE DE TUBERÍAS. 6.0 Se dispone de todos los materiales (Tuberías, bridas, accesorios, válvulas, espárragos, pernos, empaquetaduras, electrodos) conforme a sus especificaciones técnicas y de las herramientas y medios necesarios a emplear en el montaje. 7.0 Se estudian todos los planos correspondientes a la obra (incluyendo los de otras especialidades), para verificar las condiciones de la misma y determinar posibles interferencias o necesidad de modificaciones y verificar que los espacios previstos son adecuados para las partes a instalar. En este sentido y antes de comenzar los trabajos, se informa al Cliente cualquier condición que no permita realizar un trabajo con la calidad adecuada y se generar un RFI a la supervisión. 8.0 Las tuberías menores de 2" de diámetro serán ruteados en campo. El trazo y las dimensiones de éstos son aproximados, el estudio de su recorrido exacto y la orientación de las volantes de las válvulas deben verificarse en campo. 9.0 Se coordina entre las diferentes especialidades, para la realización de cortes y resanes cuando éstos sean necesarios. No se hará ningún corte de partes estructurales que puedan disminuir la resistencia de las mismas, sin la aprobación del Cliente. 10.0 Cuando las tuberías a instalar precisen un posterior aislamiento térmico o anticorrosivo, se tiene en cuenta la disposición del espacio necesario alrededor de las mismas para la colocación de dicho aislamiento. 11.0 La zona de montaje debe estar limpia y bien iluminada, con los accesos en condiciones que garanticen la buena y segura ejecución de los trabajos. 12.0 Verificar que en la zona de montaje no se encuentren expuestos equipos, sistemas de bandejas o conduits energizados que estén en la proyección de chispas generadas por los trabajos en caliente propios de las labores de tuberías, de ser detectados, estos se deberán proteger con mantas ignifugas. Adicionalmente se deberán colocar biombos en la dirección de la proyección de chispas y/o partículas.

10.3

EJECUCIÓN. 10.3.1 REQUISITOS PREVIOS.  

Se preparan los esquemas que muestren los tramos de tubería que se van a instalar. Las tuberías, antes de su colocación, serán limpiadas por tramos de acuerdo a las indicaciones siguientes: a) Se verifica cada tubo antes de su colocación con el fin de asegurarse de su limpieza. Cuando los tapones de protección han sido removidos, malogrados, o cuando haya indicios de posible contaminación, la tubería se limpiará antes de colocarse. Esto puede hacerse mediante un trapeado. b) Los extremos abiertos de los tubos son taponados al final de cada jornada de trabajo, con un tipo de sello tal que impida que el agua, arena u otro material extraño penetre en la tubería. Tales tapones o sellos no se removerán hasta que el trabajo no se reanude.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO







Página: 11 de 16

Durante el montaje de las tuberías, no se usarán como áreas de almacenaje temporal ninguna estructura o instalación existente en la zona, salvo expresa autorización del Cliente. El manipuleo de la tubería se hará evitando que ésta se aplaste, deforme, raye o sufra cualquier otro daño. En el caso que la tubería tenga cubierta protectora, se tendrá especial cuidado en no dañarla. No se permitirá arrastrar o deslizar la tubería, Cuando la tubería esté lista para instalarse, será inspeccionada visualmente. Cualquier tubería dañada o deformada a tal punto que supere las tolerancias especificadas y no ofrezca garantías de un óptimo servicio, será removida del sitio y reemplazada por otra nueva aprobada por el Cliente. En caso que se apruebe utilizar parte de la tubería dañada, se cortará la parte dañada y acondicionará el resto.

10.3.2 FABRICACIÓN.  



El corte de los tubos puede ser hecho por medios mecánicos (máquinas, esmerilado). Los extremos de tubos y accesorios que deban ser soldados a tope estarán de acuerdo con la norma ANSI B16.25. El biselado se realizará con esmeril. Los tubos para las juntas soldadas del tipo "socket weld" se cortan a escuadra. Los chaflanes (biseles) de preparación para la soldadura en los extremos de los tubos se mecanizan teniendo cuidado de no producir entallas o ranuras profundas en el interior. Los bordes a soldarse deben quedar lisos y uniformes, libres de escorias y cascarillas antes de ser soldados. Los tipos de biseles se determinan según lo indicado en el Código ASME B 31.3 Edic. 2008 pag. 60 fig. 328.4.2, 328.4.3, 328.4.4 y el WPS establecido.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO











Página: 12 de 16

Previo a la soldadura se presentan las dos piezas a unir (con los extremos ya preparados para la soldadura), apoyadas en soportes estables y a un nivel que facilite el trabajo de alineamiento y con la ayuda de grampas mecánica se procede a alinear, una vez que la tubería se encuentre completamente alineada se unen provisionalmente sus extremos por soldadura de apuntalamiento (pepas de soldadura las cuales se retiran conforme se realiza la soldadura con la ayuda de un esmeril angular). Corresponde a los operarios de tubería preparar la junta a soldar, ajustando correctamente la geometría de la misma, utilizando abrazaderas con pernos de ajuste, que evite dañar el material. Antes de la unión definitiva por soldadura, se hace una inspección visual y dimensional de verificación del conjunto, la cual será realizada por el inspector de soldadura conjuntamente con el supervisor de soldadura. Las bridas soldadas a tubos se orientan de manera que los ejes de los huecos/pernos no estén alineados con los ejes de centro (horizontal y vertical) y deberán coincidir con la orientación de las bridas de conexión de los equipos. Se realizará la reparación de pintura en los puntos de soldadura y puntos dañados por la fabricación de acuerdo al procedimiento para resane de pintura AR-PTE-M-007.

10.3.3 MONTAJE. 





Se verifica antes de la fijación de los soportes que no haya interferencias ni con equipos ni con otras líneas de tubos, ni con pasajes de mantenimiento; cualquier interferencia de este tipo se reporta al Cliente. Los soportes que se instalan antes que la tubería se inspecciona para confirmar su corrección en cuanto a las ubicaciones y niveles indicados en los planos y se hace el resane de pintura en los soportes que presenten daños. Si es necesario se colocan soportes temporales como apoyo o elementos colgantes. Para los mismos, se evita en la medida de lo posible se suelden a otros elementos y nunca se soldarán a tuberías o equipos.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO





 





 

Página: 13 de 16

Las uniones soldadas se efectúan de acuerdo a las normas ASME B31.3 y por soldadores calificados, con el procedimiento de soldadura aprobado para la fabricación, las inspecciones y demás pautas señaladas en el documento. Para mantener los elementos a unir alineados durante la soldadura, se pueden retener en una posición determinada mediante puntos de soldadura o acoplamientos temporales. Los puntos de soldadura utilizados para asegurar el alineamiento se eliminan luego completamente. En caso de existir ovalamiento en los tubos y uno de ellos permita ser girado alrededor de su eje sin alterar la posición final en el sistema (es decir, no tiene ramificaciones), se colocan los diámetros mayores de cada uno coincidentes para evitar sobrepasar las tolerancias anteriormente especificadas. No se preparan ni sueldan dos elementos que se compruebe una vez ensamblados van a exceder las tolerancias permitidas. Estos desalineamientos se corrigen de manera pertinente siempre que ello no repercuta sobre otras tolerancias de fabricación o reduzca espesores de pared por debajo del mínimo especificado. Los accesorios y válvulas se montan de acuerdo a planos e instrucciones de los fabricantes. Antes de montarse, las válvulas son revisadas y comprobadas en su limpieza, estado y funcionamiento. Las pruebas de presión hidrostática se efectúan de acuerdo a la especificación técnica de pruebas hidrostáticas del proyecto.

Para los diferentes tipos de uniones se tendrá en cuenta lo siguientes: A. Uniones soldadas: 



  

Las uniones soldadas se efectúan de acuerdo a las normas ASME B31.3 y por soldadores calificados, con el procedimiento de soldadura aprobado para la fabricación, las inspecciones y demás pautas señaladas en el documento. Para mantener los elementos a unir alineados durante la soldadura, se pueden retener en una posición determinada mediante puntos de soldadura o acoplamientos temporales. Los puntos de soldadura utilizados para asegurar el alineamiento se eliminan luego completamente. El material a soldar será identificado, apropiado y compatible para soldar al componente. Dichos acoplamientos serán retirados por esmerilado de sus puntos de fijación. No se permite hacerlo por martilleo.

B. Uniones bridadas: 

En uniones embridadas, debe existir un perfecto acoplamiento y coincidencia en los agujeros antes de colocar ningún perno; el contacto entre las caras de las bridas debe ser uniforme. Si las bridas son de material distinto, se coloca un aislamiento entre ellas para prevenir la corrosión y en ese sentido los pernos deben ser también de material compatible con el de las bridas. Antes de ajustar los pernos se revisan las caras de las

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO



Página: 14 de 16

bridas, las cuales no deben presentar daños superficiales, suciedad o exceso de aceite o grasa. Se usa una secuencia lógica de ajuste de los pernos para asegurar la adecuada compresión de las empaquetaduras, como se indica en ASME/ANSI B16.5. Las empaquetaduras deben estar de acuerdo a lo indicado por las normas ANSI/ASME B16.21 o según las especificaciones técnicas.

C. Uniones Ranuradas:  

 

  







Las ranuras para las tuberías son de dos tipos las ranuras por laminación y/o corte. Las conexiones ranuradas por laminación y/o corte de las tuberías deberán respetar las especificaciones técnicas de los fabricantes de los accesorios ranurados. La fabricación de las ranuras en taller se realiza con una maquina ranuradora Rexon. Se colocará el extremo de la tubería en el cabezal de la ranuradora y el operador realizará la ranura con el cabezal hidráulico hasta obtener la profundidad de las especificaciones técnicas. Antes de retirar la tubería ranurada del taller el operario tubero deberá probar la ranura con un acople. Antes de instar los acoples se lubricará el jebe y posicionará en un extremo de la tubería. Alinee y una los dos extremos de tubería. Deslice la empaquetadura en su posición centrándola entre las ranuras de cada tubería. Procure que ninguna parte de la empaquetadura se extienda sobre la ranura en cualquiera de los extremos. Aprovechando la característica de “pivoteo”, instale los segmentos sobre la empaquetadura. Asegúrese de que las cunas de los segmentos encajen completamente en las ranuras en ambos extremos de tubería. Apriete todas las tuercas de manera uniforme alternando ambos lados hasta obtener contacto metal con metal en el cierre de los pernos. Asegúrese de que las cunas de la carcasa se inserten completamente en ambos extremos de tubería y que el desplazamiento sea idéntico en ambos cierres. El desplazamiento positivo e igual en ambos lados es necesario para garantizar una unión rígida. Inspeccione visualmente los cierres de los pernos en cada unión para verificar que exista contacto metal con metal.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

Página: 15 de 16

10.3.5 INSPECCIÓN. 



 

La inspección y prueba debe ser llevado a cabo antes de la aplicación de cualquier pintura o recubrimiento. Todas las dimensiones deben verificarse para asegurar que la fabricación cumpla con los requerimientos de los planos y de las tolerancias permisibles. Las juntas soldadas de las tuberías se inspeccionan visualmente de acuerdo a los requerimientos del Código ASME B31.3 (Ver Tabla 341.3.2) Los ensayos a aplicar son Líquidos penetrantes al 5%. Todas las juntas se realizará inspección visual al 100%.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto: Instalación de Sistema Contra incendio

BANCO BCP – EDIFICIO SAN PEDRO

ARP- PL – 01 – 04 ACI 01 Fecha: 15/01/20

REVISION: A

11.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y MONTAJE DE TUBERIAS DE ACERO AL CARBONO

ANEXOS

ANEXO1.- FLUJOGRAMA DE NOTIFICACION DE INCIDENTES Y/O EMERGENCIAS

Página: 16 de 16