Problemas Equilibrio

Física ESTÁTICA 1) 2) 3) 4) El sistema mostrado se mantiene en equilibrio. Si las poleas lisas son de 1 kg, determin

Views 72 Downloads 0 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Física ESTÁTICA 1)

2)

3)

4)

El sistema mostrado se mantiene en equilibrio. Si las poleas lisas son de 1 kg, determine la tensión en la cuerda (1) en newton. (g = 10 m/s2)

5)

Hallar el peso del bloque, si la tensión de cuerda inclinada es de 20 N y la reacción de pared lisa es de 10 N cuando se establece equilibrio del sistema. Desprecie el peso de barra.

la la el la

6)

Un muchacho de 600 N de peso aproximadamente se sostiene con ambos brazos de una barra horizontal. ¿Qué fuerza ejerce cada brazo, si cada uno forma un ángulo de 37° con la vertical?

7)

En el sistema mostrado en equilibrio. Calcular el valor de la fuerza “F” si la barra es ingrávida y el bloque pesa 100 N.

8)

La esfera homogénea se mantiene en equilibrio, hallar la fuerza “F”, sabiendo que el peso de la esfera es 60 N y que en la posición mostrada la reacción en “ A” es el doble de la reacción en “ B” . Desprecie todo tipo de rozamiento.

9)

Si el sistema mostrado está en equilibrio. Hallar el peso del cuerpo A. WB = 36 N.

Si el sistema de poleas ideales se encuentra en equilibrio, determine el módulo de la fuerza (en N) que ejerce el piso sobre la esfera. (g = 10 m/s2)

La figura muestra un sistema de cuatro poleas (3 móviles) de peso 8 N cada una. Hallar la magnitud de la fuerza “F” tal que el bloque de peso 40 N permanezca en equilibrio. Desprecie el rozamiento en las poleas.

El sistema que se muestra está en reposo. ¿Cuántos cm está deformado el resorte? Considere poleas ideales (m1 = 8 kg, m2=10 kg y g = 10 m/s2)

PROLOG 2014

Física

10) Si el sistema está en equilibrio y el peso de la barra uniforme y homogénea es de 50 N. Hallar la tensión en la cuerda “A” es punto medio de la barra.

11) El sistema mostrado se encuentra en equilibrio, el peso del bloque Q es 15 N y la barra AC es de peso despreciable. Hallar la tensión en la cuerda AB. AB = 40 cm; AC=60 cm.

12) Determinar las fuerzas de tracción en la barra AB y la fuerza de compresión en la barra func AC (W = 100 N). Las barras son de peso despreciable.

13) La viga de peso 30 N es homogénea y está articulada en A. Hallar la fuerza de reacción en dicha articulación.

PROLOG 2014

14) Si la barra tiene peso despreciable y está en equilibrio. Hallar la tensión de la cuerda AC. (W = 30 N).

15) Si la barra homogénea tiene un peso de 4 N y está en equilibrio. Hallar la tensión en la cuerda (1). El peso del bloque Q es 8 N.

16) Calcular la tensión del cable para el equilibrio, el bloque pesa 40 N y la barra es ingrávida.