Problemas en Las Redes Convergentes

Problemas en las Redes Convergentes Los problemas en las redes convergentes se presentan ya que dentro de la misma red s

Views 97 Downloads 0 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Problemas en las Redes Convergentes Los problemas en las redes convergentes se presentan ya que dentro de la misma red se comparten servicios de voz, datos, video, voz sobre ip, etc. por lo cual el nivel de tráfico es alto ya que al ejecutarse varios servicios a la vez se presenta lentitud o retardo en el mismo de esta manera disminuyendo el rendimiento de la red ocasionando pérdida de tiempo y dinero. Los problemas que suelen aparecer son: Delay. Jitter. Perdida de paquetes. Falta de ancho de banda. Retardo (Delay) Es la variación temporal y/o retraso de la llegada de los flujos de datos a su destino. Es una característica que se hace muy evidente en aplicaciones como la videoconferencia donde todos hemos experimentado alguna vez el retraso en la recepción de algún mensaje vocal enviado por nosotros y el retardo existente entre la señal de voz y la señal de video. Teniendo en cuenta hacia qué tipo de aplicaciones se están orientando las telecomunicaciones (es evidente la llegada de voz sobre IP), es necesario que las en las políticas de QoS definidas para nuestra red este parámetro sea reducido al mínimo.

Variación del retardo (Jitter) Es lo que ocurre cuando los paquetes transmitidos en una red no llegan a su destino en debido orden o en la base de tiempo determinada, es decir, varían en latencia. Algo semejante a la distorsión de una señal. En redes de conmutación de paquetes, jitter es una distorsión de los tiempos de llegada de los paquetes recibidos, comparados con los tiempos de los paquetes transmitidos

originalmente. Esta distorsión es particularmente perjudicial para el tráfico multimedia. Una solución ante el jitter es la utilización de buffers en el receptor. Pero esta medida es poco eficaz, dado que sería necesario un gran tamaño para los buffers, lo que implica un costo económico en los equipos, y porque estos buffers incrementarían el retardo. El tamaño de uno de estos buffers debería ser al menos dos veces el tamaño del jitter y el retardo adicional introducido por el buffer podría superar el retardo máximo permitido por la aplicación.

Ancho de banda (Bandwidth) El término ancho de banda es una medida de la capacidad de transmisión de datos y se refiere al número de bits por segundo que pueden viajar a través de un medio. Esta capacidad se ve disminuida por factores negativos tales como el retardo, que pueden causar un deterioro en la calidad. Aumentar el ancho de banda significa poder transmitir más datos (algo así como aumentar el número de carriles de una autopista), pero también implica un incremento económico y, en ocasiones, resulta imposible su ampliación sin cambiar de tecnología de red.