Problemas de Mruv Caida Libre

FÍSICA DE CUARTO CONTENIDOS A RECORDAR DEL MRU Y MRUV 1. Movimiento y sus elementos 2. Movimiento rectilíneo Uniforme: c

Views 152 Downloads 0 File size 286KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FÍSICA DE CUARTO CONTENIDOS A RECORDAR DEL MRU Y MRUV 1. Movimiento y sus elementos 2. Movimiento rectilíneo Uniforme: concepto, leyes, ecuaciones. 3. Movimiento rectilíneo uniformemente variado: concepto y condiciones. 4. Tipos de MRUV 5. Explica las gráficas de espacio–vs–tiempo y velocidad–vs–tiempo del MRU. 6. Ecuaciones del MRUV. 7. Explica la gráfica posición–vs–tiempo del MRUV. 8. Explica la gráfica velocidad –vs– tiempo del MRUV. 9. Explica la gráfica aceleración –vs– tiempo del MRUV. 10. Caída libre vertical: concepto, característica, ecuaciones. PROBLEMAS 1. Un automóvil experimenta un M.R.U.V.; cuando pasa por A su velocidad es v, 2s después pasa por B donde su velocidad es 2v. Si luego de 6s el móvil pasa por C con una velocidad de 40m/s. ¿Cuál es el valor de v en m/s? a) 2 m/s b) 4 m/s c) 6 m/s d) 8 m/s e) 10 m/s 2. Un camionero que se desplazaba a razón de 72 Km/h, aplica los frenos deteniéndose luego de recorrer 80 metros. ¿Cuál es la aceleración constante que experimentó el camión? a) -2,5 m/s2 b) 2,5m/s2 c) -2 m/s2 d) 2 m/s2 e) 1 m/s2 3. Un automóvil ingresa a una avenida con una rapidez de 36 km y acelerando uniformemente a razón de de 1 m/s2 , logra avanzar 48 m ¿Qué tiempo le tomo dicho movimiento? a) 1s b) 2s c) 3s d) 4 s e) 5s 4. Un automovilista que se desplaza con una velocidad de 45 Km/h aplica sus frenos de manera que desacelera uniformemente durante 12 s hasta detenerse. ¿Qué distancia recorre en ese tiempo? a) 25m b) 50m c) 75m d) 80m e) 85m 5. Una partícula parte del reposo y experimenta una aceleración constante igual a 4 m/s2. ¿Qué distancia recorrerá en el 6to segundo de su movimiento? a) 22 b) 28 c) 50 d) 72 e) 78 6. Un auto sale del reposo e inicia un MRUV recorriendo 8 m en los dos primeros segundos. Determine su recorrido en el 4to segundo de su movimiento. a) 2m b) 3m c) 7m d) 14m e) 21m 7. Un atleta cruza un puente de 120m desarrollando un M.R.U.V. con una aceleración de 1 m/s2. Debido al cansancio su rapidez al salir del puente es la cuarta parte del valor que tenía cuando ingresó. Determine el tiempo que empleó en cruzar el puente. a) 2s b) 3s c) 6s d) 12s e) 18s 8. Un joven recorre 12 km hacia el este y 5 km hacia el sur. ¿Cuál será en km la medida de su desplazamiento? a) 17 b) 13 c) 7 d) 10 e) 18 9. Un motociclista que realiza un MRUV pasa frente a un poste. Determine a qué distancia del segundo poste se detiene. Se sabe que la distancia entre los dos postes es de 30 m. 1

a) 5m

b) 10m

c) 15m

d) 20m

e) 25m

10. Determine luego de cuánto tiempo se detiene un auto con MRUV a partir del instante en que su rapidez es 30 m/s, si en el último segundo de su movimiento recorre 1,5m a) 7s b) 10s c) 5s d) 3s e) 12s 11. En la gráfica mostrada, hallar la aceleración del móvil. a) 2 m/s v(m/s) b) 3 m/s 40 c) 4 m/s d) 5 m/s 15 e) 6 m/s 5 t(s) 12. En el gráfico muestra el movimiento de una partícula a través del tiempo. Calcular: La velocidad inicial, la velocidad final del movimiento y el tiempo que viajo. a) 2 m/s, 0; 12s b) 2 m/s, 2; 12s 4 c) 2 m/s, 0; 14s d) 2 m/s, 0; 10s e) 3 m/s, 0; 10s 2

4

8

12

13. Un móvil desarrolla un MRUV y pasa por los puntos P y Q con velocidades de 2m/s y 14 m/s respectivamente. Si la distancia entre P y Q es de 24 m. Calcular su aceleración. a) 2 m/s2 b) 4 m/s2 c) 5 m/s2 d) 6 m/s2 e) 8 m/s2 14. Un móvil con MRUV, parte con una rapidez de 72 km/h y una aceleración codirigida y constante de 6 m/s2 ¿Qué rapidez en m/s tendrá luego de 10s? a) 80 b) 70 c) 60 d) 50 e) 40 15. Un cuerpo parte del reposo con MRUV y avanza 54 m en los 6 primeros segundos. ¿Cuál es la aceleración que experimentó? a) 6 m/s2 b) 5 m/s2 c) 4 m/s2 d) 3 m/s2 e) 2 m/s2 TEMA: MOVIMIENTO VERTICAL ASCENDENTE, DESCENDENTE Y SITUACIONES COMBINADAS 1. De la llave de un caño malogrado que está a 7,2 m de altura cae una gota de agua cada 0,1 s. Cuando está por caer la tercera gota se termina de malograr el caño y sale un chorro grande de agua. ¿Cuál deberá ser la velocidad con la que sale el chorro para que alcance a la primera gota en el momento preciso que ésta choca con el piso? (g=10 m/s2). a) 0,2 m/s b) 1,2 m/s c) 2,2 m/s d) 3,2 m/s e) 4,2 m/s 2. Un cuerpo es dejado caer en el vacío sin velocidad inicial. Si en el último segundo recorre 25 m, se puede concluir que fue abandonado desde una altura aproximadamente igual a: ___________ (g=10 m/s2). a) 15m b) 25m c) 35m d) 45 m e) 55m

2

3. Desde un mismo nivel horizontal se deja caer un cuerpo y simultáneamente se lanza otro hacia abajo con una velocidad de 2 m/s.¿ Después de cuantos segundos estarán separados 10 m? (g=10 m/s2). a) 5s b) 7,5s c) 10s d) 12,5s e) 15s 4. Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad de 60 m/s ¿Al cabo de que tiempo su velocidad será de 20 m/s y hacia abajo? (g=10 m/s2). a) 2s b) 4s c) 6s d) 8s e) 10s 5.

Una moneda cae verticalmente de manera que pasa con una rapidez de 12 m/s por el marco superior de un gran ventanal. Si al pasar por el marco inferior lo hace a razón de 18 m/s ¿Qué altura tiene la ventana si la moneda emplea 6,2 s? (g=10 m/s2). a) 93m b) 8m c) 6m d) 54m e) 65m

6. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 40 m/s ¿A qué altura en metros se encontrará luego de 2 segundos? a) 50 b) 40 c) 80 d) 60 e) 62 7. Calcular el tiempo, para que la pelotita llegue al piso. a) 9s b) 5s c) 10s d) 16s e) 20s

V0= 40m/s

100 m

8. ¿Qué tiempo como mínimo empleará un objeto en alcanzar una altura de 40m cuando se haya lanzado verticalmente hacia arriba a razón de 30 m/s? a) 5s b) 4s c) 3s d) 2s e) 1s 9. Desde la parte superior de un edificio se lanza verticalmente hacia arriba una piedra con una velocidad de 20 m/s e impacta en la base a 40 m/s ¿Cuál es la altura del edificio? (g=10 m/s2). a) 20m b) 80m c) 100m d) 60m e) 50m

VA

H VB

base

10. Si se deja caer un cuerpo ¿qué rapidez (en m/s) poseerá al cabo de 6 s? a) 130 b) 60 c) 50 d) 40

e) 70

11. En un planeta desconocido un cuerpo se mueve verticalmente hacia arriba después de haber sido lanzado con una rapidez de 25 m/s. Se sabe que al partir de dicho punto el

3

cuerpo empleará 4 s en ascender 60m. ¿Qué rapidez (en m/s) tiene al final de dicho recorrido? a) 15 b) 5 c) 20 d) 25 e) 1 12. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con una rapidez 50 m/s. ¿Al cabo de cuánto segundos el cuerpo tendrá una velocidad de 10 m/s hacia arriba? (g=10 m/s2). a) 7 b)1 c)2 d) 4 e) 9 13. Se lanza verticalmente hacia arriba un cuerpo, con cierta velocidad inicial y logra una altura máxima de 500m ¿Qué tiempo en segundos demora en su recorrido? (g=10 m/s2). a) 10 b) 12 c) 15 d) 14 e) 20 14. Desde cierta altura “h” se lanza verticalmente hacia abajo un cuerpo con una rapidez de 20 m/s ¿Calcular “h” (en m) sabiendo que un segundo antes de llegar al suelo el cuerpo posee una rapidez de 60 m/s? a) 200 b) 225 c) 245 d) 250 e) 300 15.Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia abajo con una rapidez de 5 m/s. ¿Cuántos metros deberá descender para alcanzar una rapidez de 25 m/s? a) 15 b) 20 c) 25 d) 30 e) 40

4