Problemas de GITMAN

P1.5 Identificación de los problemas de agencia, costos y soluciones Explique por qué cada una de las siguientes situaci

Views 104 Downloads 3 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

P1.5 Identificación de los problemas de agencia, costos y soluciones Explique por qué cada una de las siguientes situaciones constituye un problema de agencia y qué costos podría generar a la empresa. Sugiera cómo se podría resolver el problema sin despedir a los individuos implicados. a) La recepcionista se toma 20 minutos diarios más durante la hora de la comida para atender asuntos personales. Este caso se constituye un problema de agencia porque la recepcionista está desviándose de la meta de la organización tomando 20 minutos diarios para atender sus asuntos personales, no sería un problema si ella ocupara esos 20 minutos dentro de la hora de comida. Los costos que podría generarle a la empresa son muy altos por ejemplo si no atiende una llamada por parte de un inversionista que desea estrechar lazos con la empresa se perdería de una buena alianza. Se generaría un costo dado a que es necesario estipular a alguien para que realice cargos de supervisor. Se podría resolver este problema si se dialoga con la recepcionista y le recuerdan sus obligaciones, horarios, su lista de tareas o si fuera el caso darle a conocer que existen nuevas sanciones para los que no respetan las horas de trabajo esta sería una manera fácil de resolver el problema sin incurrir en costos de agencia. b) Los gerentes de división exageran las estimaciones de los costos para demostrar, en el corto plazo, que hubo un aumento en la eficiencia de su desempeño, una vez que los costos resulten ser menores que las estimaciones. Los gerentes de división en si están creando un problema de agencia ya que estimar exageradamente los costos en un periodo de tiempo corto es como que si se tratará de engañar a la organización con el fin de quedar bien ellos con la labor realizada hacen que la entidad no encamine bien su meta y pueda realizar presupuestos o estimaciones que ayuden en un futuro a la entidad. Quizás los gerentes reciben un bono de desempeño o algo parecido y por aquello se realizó una estimación muy alta con el fin de quedar bien ante los accionistas este sería un costo que generaría este problema ya que se les tendría que pagar pero esto lo desembolsa los accionistas siendo perdida para ellos. La solución de este problema sería dar incentivos por desempeño siempre y cuando cumpla con su labor de manera eficiente y eficaz sin realizar exageraciones, y supervisar el trabajo realizado por aquellos que reciban dichos estímulos. c) El director general de la empresa sostiene pláticas en secreto con un competidor sobre la posibilidad de una fusión en la que él se convertiría en el director general de la empresa conjunta.

Este si es un problema de agencia dado a que el director general está viendo solo su beneficio personal sin darse cuenta que ha olvidado la meta a la que se dirige la entidad. Ya que podría ser que dicha fusión con la competencia no resulte sostenible para ambas. Si genera costo de agencia porque está haciendo todo en secreto algo que está muy mal porque debería tener asesoría quizás dicha fusión no es una buena inversión y es ahí donde se debe incurrir a la supervisión o controlación del agente (director general) tal es el caso de una auditoria. La habilitación de un equipo de seguridad, imponiendo deberes de información sobre las futuras decisiones a tomar o estableciendo políticas dentro de la entidad. d) El gerente de una sucursal despide a los empleados experimentados de tiempo completo y coloca a empleados de tiempo parcial o temporales en puestos de servicio al cliente para reducir los costos de empleo y aumentar las utilidades de la sucursal en este año. El bono del gerente se basa en la rentabilidad. No es un problema de agencia ya que el gerente está haciendo lo posible para economizar costos en la entidad algo que beneficia a aquella para alcanzar su meta institucional. No se generarían costos dado que aquellos se derivan de los problemas de agencia y en este caso no existe problema alguno. El bono es un buen incentivo para que dichos empleados de tiempo parcial o temporales den su cien por ciento y asi la empresa obtenga rentabilidad.

P1.6 PROBLEMA ÉTICO ¿Qué significa decir que los administradores deben maximizar la riqueza de los accionistas “sujetándose a normas éticas”? ¿Qué consideraciones éticas podrían incluirse en las decisiones que den como resultado flujos de efectivo y precio de las acciones más bajos de lo que se obtendría si no se hicieran esas consideraciones?  Significa 