primer parcial metodos estocasticos

MÉTODOS ESTOCÁSTICOS PRIMER PARCIAL Nombre.__________________________________ 1. La fabrica Bosh está pensando producir

Views 134 Downloads 0 File size 54KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MÉTODOS ESTOCÁSTICOS PRIMER PARCIAL

Nombre.__________________________________ 1. La fabrica Bosh está pensando producir un nuevo tipo de taladro percuto. Si el mercado fuera favorable, obtendría un rendimiento de $100,000 pero si el mercado de este nuevo tipo de taladro percutor fuera desfavorable, perdería $60,000. Como Ron Bush es un buen amigo de La fábrica Bosh , considera la posibilidad de contratar a Bush Marketing Research para reunir información adicional acerca del mercado de la taladro percutor. Ron sugiere que use una encuesta o un estudio piloto para probar el mercado. La encuesta sería un cuestionario complejo aplicado a un mercado de prueba y costaría $5,000. Otra alternativa es realizar un estudio piloto, que incluye producir un número limitado de taladros y tratar de venderlas en dos ciudades que sean típicamente estadounidenses. El estudio piloto es más preciso, pero también más costoso: sería de $20,000. Ron Bush sugiere que sería buena idea que se realizara uno de los dos antes de tomar una decisión respecto a producir la nueva taladro percutor; sin embargo, Bosh no está seguro de que el valor de la encuesta o del estudio piloto valgan la pena. Bosh estima que la probabilidad de un mercado exitoso sin hacer una encuesta o un estudio piloto es de 0.5. Todavía más, la probabilidad de una encuesta favorable dado un mercado favorable para los taladros es de 0.7 y la probabilidad de un resultado favorable de la encuesta dado un mercado desfavorable es de 0.2. Además, la probabilidad de un estudio piloto desfavorable dado un mercado desfavorable es de 0.9 y la probabilidad de un estudio piloto sin éxito dado un mercado favorable es de 0.2. 1. Dibuje el árbol de decisiones para este problema con los valores de probabilidad.

2. Un asesor financiero recomienda dos fondos mutuos posibles para inversión: el fondo A y el fondo B. El rendimiento que logrará cada uno depende de si la economía es buena, regular o mala. Se ha construido una tabla de pagos para ilustrar la situación:

a) Dibuje un árbol de decisiones que represente esta situación. b) Realice los cálculos necesarios para determinar cuál de los dos fondos mutuos es mejor. ¿Cuál debería elegir para maximizar el valor esperado? c) Suponga que hay una pregunta acerca del rendimiento del fondo A en una buena economía. Podría ser mayor o menor que $10,000. ¿Qué valor de este ocasionaría que una persona sea indiferente entre el fondo A y el fondo B (es decir, para el que el Valor esperado sería igual)?

3. construya la red del siguiente proyecto, encuentre el tiempo de terminación