Price Line

CASO DE ESTUDIO: Priceline y la búsqueda de un modelo de negocios que funciona 1.- ¿Cuáles son los componentes básicos d

Views 115 Downloads 3 File size 168KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO DE ESTUDIO: Priceline y la búsqueda de un modelo de negocios que funciona 1.- ¿Cuáles son los componentes básicos del modelo de negocios de Priceline? Hace proposiciones de valor irresistibles a los clientes, permitiéndoles ahorrar dinero al concederles flexibilidad de marcas y características a cambio de precios bajos. Definición de precios: Su sistema de fijación de precios es por medio de subasta invertida “Ponga su propio precio”, los consumidores ofertan lo que pagarían por un producto o servicio y Priceline consulta con sus distribuidores para ver si alguno de ellos acepta la oferta. Los distribuidores obtienen ingresos adicionales al vender productos que no podrían vender de otra manera al aceptar ofertas con precios por debajo de las ventas al detalle. Cobra a algunos consumidores más que a otros por el mismo producto. Priceline especifica las condiciones de viaje (fechas), el precio que está dispuesto a pagar y tarjeta de crédito y la empresa le informa si acepta la oferta o no. Los costos de operación e infraestructura son muy bajos gracias a que el servicio se ofrece por web. 2.- ¿Cree usted que Priceline tendrá éxito o fracasara en última instancia? ¿Por qué? Pienso que si Priceline no innova y ofrece mejores servicios ni da valor agregado a sus productos y servicios así como una mejor logística habrá otros competidores que ofrezcan mejores servicios a mejor precio y es posible que empiece a fracasar. 3.- ¿Qué efecto ha tenido Priceline (y los servicios en línea similares) en la industria de los servicios de viajes? Hace más accesible y fácil la posibilidad de viajar. Priceline permitió a las aerolíneas vender boletos que no vendieron por venta al detalle, y a los hoteles ocupar habitaciones disponibles lo cual es un gran negocio para ambas empresas. 4.-De seguimiento a los desarrollos de Priceline desde septiembre de 2007, cuando se preparo este caso de estudio. ¿Ha cambiado su estrategia y/o modelo de negocios y de ser así, como? Noviembre de 2007: Priceline adquirió Agoda Company, con base en Bangkok y Singapur, una compañía de viajes online que se especializa en reservas de hotel con descuentos por todo Asia, en una transacción que incluye un pago inicial en efectivo y un acuerdo de pago futuro multianual basado en el rendimiento. Agoda es la tercera adquisición internacional de priceline.com. Priceline.com opera también los siguientes sitios Web: Travelweb.com, Lowestfare.com, RentalCars.com y BreezeNet.com. Priceline.com también tiene un servicio de finanzas personales que ofrece hipotecas, refinanciación y segundas hipotecas. Priceline de 2007 a hoy no ha cambiado su modelo de negocios.

1

¿Quiénes son sus competidores más fuertes? Sus principales competidores son Expedia, Travelocity, Hotwire y Orvitz. ¿Es rentable o está operando con perdidas? Es rentable por el momento hasta que no lleguen competidores que ofrezcan mayores beneficios a los clientes. Según una noticia Glenn Fogel, un alto ejecutivo de Priceline.com en la conferencia “No Vacancy” en Sídney hizo los siguientes comentarios que me gustaría comentar: “Los hoteles están perdiendo dinero por la publicidad en los medios de comunicación social, ya que no hace más que molestar a los consumidores”. “usar sitios como Facebook y Youtube para resaltar productos es inútil”. Es curioso que ambas afirmaciones las haga una empresa que tiene: Más de 21.000 Fans en Facebook Más de 26.000 seguidores en Twitter En ese caso puede que Priceline esté cometiendo el error de no aprovechar las redes sociales como medio de publicidad. Fuentes Consultadas: http://www.eleconomista.es/vivienda/index.html http://www.priceline.com/ http://webaboca.com/marketing-online/priceline-no-al-social-media-para-hoteles-pero-si-paraintermediarios

2