preparcial

1. a. b. c. 2. a. b. Una lista de diez números tiene una media de 20, una mediana de 18 y una desviación estándar de 5.

Views 96 Downloads 5 File size 227KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. a. b. c. 2. a. b.

Una lista de diez números tiene una media de 20, una mediana de 18 y una desviación estándar de 5. El número más grande en la lista es 39.27. Accidentalmente, este número se cambia a 392.7. ¿Cuál es el valor de la media después del cambio? ¿Cuál es el valor de la mediana después del cambio? ¿Cuál es el valor de la desviación estándar después del cambio? En cada uno de los siguientes conjuntos de datos, diga si el dato atípico parece ser atribuible a un error, o si se podría suponer que es correcto. Una roca se pesa cinco veces. Las lecturas en gramos son 48.5, 47.2, 4.91, 49.5, 46.3. Un sociólogo muestrea cinco familias en cierto pueblo y registra sus ingresos anuales. Los ingresos

3.

Una clase de estadística con 40 estudiantes realizó una prueba. El puntaje posible más alto era de cuatro puntos. Diez estudiantes obtuvieron cuatro puntos, 12 lograron tres puntos, ocho alcanzaron dos puntos, seis se beneficiaron con un punto y cuatro obtuvieron cero puntos. Calcule la media, la mediana y la desviación estándar de los puntajes. a. En cierta compañía, cada trabajador recibió un aumento de $50 por semana. ¿Cómo afecta esto la media de los sueldos? ¿Y la desviación estándar de los sueldos? b. En otra compañía, cada trabajador recibió un aumento de 5%. ¿Cómo afecta esto la media de los sueldos? ¿Y la desviación estándar de los sueldos?

4.

En otra clase de estadística, el número total de estudiantes no se conoce. En esta clase, 25% obtuvo cuatro puntos, 30% alcanzó tres puntos, 20% se benefició con dos puntos, 15% logró un punto y 10% resultó con cero puntos. a. ¿Es posible calcular la media de los puntajes para esta clase? Si es así, calcúlela. Si no, explique por qué. b. ¿Es posible calcular la mediana de los puntajes para esta clase? Si es así, calcúlela. Si no, explique por qué. c. ¿Es posible calcular la desviación estándar de la muestra de los puntajes para esta clase? Si es así, calcúlela. Si no, explique por qué.

5.

El siguiente histograma presenta la distribución de la presión sanguínea sistólica para una muestra de mujeres. Use éste para responder las siguientes preguntas: a. ¿Es el porcentaje de mujeres con presión sanguínea superior a 130 mm cercano a 25, 50 o 75%? b. ¿En qué intervalo hay más mujeres: 130-135 o 140-150 mm? c. En el intervalo 125-130 mm, la altura del histograma es de 0.024. ¿Qué porcentaje de mujeres tenía presión sanguínea en este intervalo?

Se lanza un dado hasta que aparece el número 6. ¿Cuál es la probabilidad que se necesiten más de cinco lanzamientos?

¿Cuántas manos de bridge que contengan 4 espadas, 6 diamantes, 1 trébol y 2 corazones son posibles? Si se tienen 4 manzanas rojas, 5 verdes y 6 amarillas, ¿cuántas selecciones de 9 manzanas se pueden hacer si se deben seleccionar 3 de cada color? Se lanza un par de dados. Calcule la probabilidad de obtener a) un total de 8; b) máximo un total de 5. Si un experimento consiste en lanzar un dado y después extraer una letra al azar del alfabeto inglés, ¿cuántos puntos habrá en el espacio muestral?