Preguntas interpretativas: Recomendaciones para presentar la Actividad

Actividad 2 Recomendaciones para presentar la Actividad:  Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un docum

Views 69 Downloads 3 File size 560KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad 2 Recomendaciones para presentar la Actividad:  Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 2.  Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Fecha Actividad Tema

FREDO MATEO BLANDON MEJIA 12 DE ABRIL DE 2018 EVIDENCIAS 2 PROGRAMACION DE DISPOSITIVOS

Preguntas interpretativas 

La configuración CLDC no solo existe para definir un estándar de dispositivos de bajas capacidades. Existe también para otros 2 objetivos. Explique cuáles son y por qué son importantes, con sus palabras. (2 puntos). 1. Extensibilidad: Las aplicaciones que existen y se desarrollan, pueden llegar de manera muy fácil a los usuarios. 2. Desarrollo de Terceras Partes: Los desarrolladores pueden crear sus propias aplicaciones y la CLDC sirve como puente en entre lo que se desarrolla y los protocolos de comunicación y transferencia de archivo.



Clase, objeto, método, campo, pila, hilo, RAM, ROM, Sandbox, Clase y sistema operativo, son definiciones que deben ser manejadas para entender la programación de dispositivos móviles. Explique cuál es la relación entre cada una de estas definiciones y el tema visto en el curso (Ojo, no es copiar la definición, sino que, a partir de ellas, se explique cómo se relaciona dicha definición con la programación de 1 Programación de dispositivos móviles Actividad 2

dispositivos móviles). (2 puntos). 

Al programar dispositivos móviles, necesitamos métodos de ciertos objetos que creamos de una clase, todo esto genera procesos los cuales ejecutan hilos, estos son almacenados en memoria, por seguridad para su ejecución se utiliza la Sandbox la cual realiza una evaluación para permitir que los procesos se ejecuten.

Preguntas argumentativas 

Existen 2 aspectos fundamentales que crean todo un conjunto de diferencias entre la CLDC y J2SE. ¿Cuáles son esos aspectos y por qué dan pie a todo un conjunto de diferencias? (2 puntos).

1. La CDLC usa JME2 la cual tiene una librería adicional o extra. 2. La maquina virtual usada para soportar la CLDC es diferente a la de la J2SE. 

Algunos dispositivos móviles no soportan operaciones de punto flotante, dadas las especificaciones de hardware que estos poseen, por eso estas operaciones han sido eliminadas en la JME2 y se encuentra en la J2 SE, además los objetos no se pueden finalizar, ya que en la configuración

CLDC

no

existe

el

método

finalize()”Object.finalize()”; también se diferencia en el manejo de errores, ya que en la configuración CLDC, se usan un numero muy limitado de errores. 

“Es impracticable la ejecución de una máquina virtual de J2EE en un dispositivo móvil”. Explique las razones de la veracidad de esta

2 Programación de dispositivos móviles Actividad 2

afirmación. (2 puntos). La maquina virtual de J2EE, soporta una amplia variedad de aplicaciones robustas como las que manejan las grandes empresas, aparte de que posee sus propios componentes, esto implica una gran tamaño, los cual es lo mas practico para un dispositivo móvil, el cual requiere aplicaciones livianas y una maquina virtual que al igual que las aplicaciones sea lo mas compactas posibles. Preguntas propositivas 

Proponga una causa que permita explicar la existencia de una librería específica para la configuración CLDC. ¿Esto no afecta la portabilidad de los elementos? (2 puntos). 

La limitación de memoria de los dispositivos móviles.

3 Programación de dispositivos móviles Actividad 2