Preguntas Hidraulica Fisica 2

Preguntas teoricas sobre hidraulica con solucionDescripción completa

Views 186 Downloads 1 File size 61KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREGUNTAS 1. Supón que tienes un objeto A cuya masa es 10 kg, y un objeto B cuya masa es 10 kg. Si el volumen de A es un tercio del volumen de B. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a) El volumen de B es menor que el de A b) La densidad de B es mayor que la de A c) La densidad de A es mayor que la de B d) Ambos objetos tienen la misma densidad.

2. Se sabe que la densidad del agua es de

1

g m3

. Si se realizan experimentos con agua en la luna:

a) La densidad del agua será la misma. b) La densidad del agua será menor. c) La densidad del agua será mayor. d) Ninguna de las anteriores. 3. ¿Por qué las represas son mucho más anchas en la parte inferior que en la parte alta? Da una respuesta razonable. a) Porque así es más fácil construirlas. b) Porque en la parte alta se requiere aumentar la presión para equilibrar el peso del agua. c) Porque una mayor área disminuye la presión del fondo. d) Porque una menor área disminuye la presión en la parte alta. 4. Si un trozo de hielo grande flota en una cubeta de agua, de modo que el nivel de ésta queda hasta el borde de la cubeta. Si el hielo no está totalmente sumergido en el agua ¿Se derramará el agua cuando el hielo se derrita? Da una respuesta razonable. a) Sí, porque al derretirse lo que está por encima aumentará el volumen de agua líquida. b) No, porque al derretirse el hielo también se evapora agua y quedará el mismo nivel. c) Sí, porque el hielo al flotar empuja el agua hacia afuera. d) No, porque el hielo desplazó una cantidad de agua igual a su volumen. 5. Una tina llena de agua está colocada sobre una balanza que indica 40 lb de peso total. ¿Se incrementará el peso total cuando un pez de 5 lb flote totalmente sobre la superficie del agua? Da una respuesta razonable. a) No, porque al flotar totalmente el pez la fuerza de empuje equilibra el peso adicional. b) No, porque el pez tiene muy poca masa lo que no afecta la lectura de la balanza c) Sí, porque el pez nadará y hará que la lectura de la balanza aumente. d) Sí, obviamente el pez es masa adicional, y por tanto, habrá mayor peso. 6. ¿Es más difícil sostener un corcho cuando apenas flota bajo la superficie, que cuando se encuentra sumergido a una profundidad de 5 ft? Da una respuesta razonable. a) No, porque al flotar la fuerza de empuje es mayor b) Si, porque al flotar la fuerza de empuje es menor. c) No, porque al sumergirse el corcho tiende a regresar a la superficie. d) Si, porque al sumergirse la fuerza de empuje es mayor. 7. Si un tubo A se une a un tubo B que tiene el doble de diámetro. ¿Qué pasará con el flujo Q del agua? PISTA: recuerda la ecuación de continuidad. a) El flujo se interrumpirá. b) El flujo aumentará. c) El flujo disminuirá. d) El flujo será el mismo. 8. Dos recipientes idénticos están colocados sobre el piso uno junto a otro. El recipiente A está lleno de mercurio y el recipiente B está lleno de agua. Se hace un orificio en cada recipiente, a la misma profundidad por debajo de la superficie. ¿Cuál de los dos saldrá con mayor velocidad? Da una respuesta razonable. PISTA: recuerda la ecuación de Torriceli a) La velocidad en B será mayor que en A porque agua es más ligera. b) La velocidad en A será mayor que en B porque el mercurio es más pesado. c) La velocidad en A será la misma que en B porque la velocidad depende de la altura no del líquido. d) No se puede saber cuál tendrá mayor o menor velocidad.