Preguntas Examenes variados.docx

1 [Título del documento] TEST VARIADOS 1 22 de abril de 2019 2 [Título del documento] TEST VARIADOS 2 22 de abri

Views 111 Downloads 4 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

[Título del documento] TEST VARIADOS

1

22 de abril de 2019

2

[Título del documento] TEST VARIADOS

2

22 de abril de 2019

3

[Título del documento] TEST VARIADOS

3

22 de abril de 2019

4

[Título del documento] TEST VARIADOS

4

22 de abril de 2019

5

[Título del documento] TEST VARIADOS

5

22 de abril de 2019

6

[Título del documento] TEST VARIADOS

6

22 de abril de 2019

7

[Título del documento] TEST VARIADOS

7

16. De acuerdo con el artículo 86.2 de la Constitución Española, los Decretos-Leyes:

22 de abril de 2019

8

[Título del documento] TEST VARIADOS Deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el mes siguiente a su publicación Deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el mes siguiente a su promulgación Deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su publicación

8

Deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación 19. Según el art. 14 de la CE, los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de (señale la incorrecta): Raza Sexo Origen Opinión 23. Según el art. 59.4 de la CE, para ejercer la Regencia es preciso ser: Español, exclusivamente Español o tener la nacionalidad española Español y mayor de edad Español o mayor de edad 24. Según el artículo 159 de la Constitución, los miembros del Tribunal Constitucional: Habrán de tener, necesariamente, la condición de magistrado o fiscal Serán designados por un periodo de nueve años Dos de ellos serán nombrados a propuesta de las Comunidades Autónomas Se renovarán por mitades de sus componentes 29. Indique la afirmación verdadera: Los decretos leyes deben convalidarse o derogarse en el plazo de los treinta días siguientes a su publicación Los decretos leyes deben convalidarse o derogarse en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación Los decretos leyes deben convalidarse o derogarse en el plazo del mes siguiente a su publicación Los decretos leyes deben convalidarse o derogarse en el plazo del mes siguiente a su promulgación 33. Conforme al artículo 145 de la Constitución Española, la federación de Comunidades Autónomas: Sólo se admitirá por motivos de interés nacional No se podrá admitir si no reúne las condiciones del apartado 1 del artículo 143 de la Constitución Los Estatutos podrán prever los supuestos, requisitos y términos en que las Comunidades Autónomas podrán federarse para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas No se admitirá la federación de Comunidades Autónomas, en ningún caso 34. Según el artículo 108 de la Constitución Española (señale la correcta): El Gobierno responde conjuntamente en su gestión gubernamental ante las Cortes Generales

22 de abril de 2019

9

[Título del documento] TEST VARIADOS El Gobierno responde conjuntamente en su gestión gubernamental ante el Congreso de los Diputados El Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante las Cortes Generales El Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados 37. De conformidad con el artículo 156.1 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas gozarán de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias, ¿con arreglo a qué principios?:

9

Coordinación con la Hacienda estatal Inembargabilidad Solidaridad entre todos los individuos a) y c) son correctas 2. De conformidad con el artículo 149.3 de la Constitución Española, las materias no atribuidas expresamente al Estado por esta Constitución: Deberán corresponder a las Comunidades Autónomas, en virtud de sus respectivos Estatutos Deberán corresponder a las Comunidades Autónomas, en virtud de esta Constitución Podrán corresponder a las Comunidades Autónomas, en virtud de sus respectivos Estatutos Podrán corresponder a las Comunidades Autónomas, en virtud de esta Constitución 3. Conforme establece la Constitución, el Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas: Cuando así lo exija el interés nacional Cuando así lo exija el interés comunitario Cuando así lo exija el interés general El enunciado es imposible 4. Cuál de las siguientes competencias no es asumible por las Comunidades Autónomas: La agricultura y la ganadería La acuicultura La pesca fluvial La pesca marítima 5. Señale la afirmación verdadera: Las Cortes Generales, mediante ley orgánica, podrán por motivos de interés nacional, autorizar un Estatuto de autonomía para territorios que no estén integrados en la organización provincial La federación de Comunidades Autónomas necesitará autorización de las Cortes Generales El Gobierno reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico a los Estatutos de Autonomía a) y c) son correctas 6. Conforme al artículo 145 de la Constitución Española, la federación de Comunidades Autónomas: Sólo se admitirá por motivos de interés nacional No se podrá admitir si no reúne las condiciones del apartado 1 del artículo 143 de la Constitución Los Estatutos podrán prever los supuestos, requisitos y términos en que las Comunidades Autónomas podrán federarse para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas No se admitirá la federación de Comunidades Autónomas, en ningún caso

22 de abril de 2019

10

[Título del documento] TEST VARIADOS 7. De qué plazo dispone la Comisión Constitucional del Congreso para examinar, y determinar de común acuerdo, la formulación definitiva del proyecto de Estatuto aprobado por la Asamblea de Parlamentarios y remitido a la misma: Un mes Dos meses Cuatro meses Seis meses

10

8. De acuerdo con el artículo 153 de la Constitución, quién de los siguientes ejercerá algún tipo de control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas: El Tribunal Supremo El Tribunal de Cuentas El Consejo de Estado Ninguna es correcta 9. De conformidad con el artículo 146 de la Constitución de 1978, el proyecto de estatuto (señale la correcta): Será elevado al Congreso de los Diputados para su tramitación como ley Será elaborado por una asamblea compuesta por los miembros de la Diputación u órgano interinsular, exclusivamente Será elaborado por una asamblea compuesta, entre otros, por Diputados y Senadores elegidos en las provincias afectadas Ninguna es correcta 10. Según el artículo 144 de la Constitución, quién puede autorizar la constitución de una comunidad autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúna las condiciones del artículo 143 apartado 1º: El Gobierno El Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno El Congreso de los Diputados Las Cortes Generales 11. Señale la afirmación incorrecta: Los Estatutos de Autonomía deberán contener las competencias asumidas dentro del marco establecido en el propio Estatuto y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas Las Comunidades Autónomas deberán asumir la competencia sobre Ferias interiores En ningún caso se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes al de la provincia Todas son incorrectas 12. La autorización para constituir una comunidad autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúna las condiciones del apartado 1 del artículo 143 de la Constitución, se llevará a cabo por: Motivos de interés económico, cultural y social Motivos de interés policito, cultural y social Motivos de interés nacional Motivos de interés autonómico

22 de abril de 2019

11

[Título del documento] TEST VARIADOS 13. De acuerdo con lo establecido en el artículo 149.3 de la Constitución Española, la competencia sobre las materias que no se hayan asumido por los Estatutos de Autonomía corresponderán: Al Estado, cuyas normas prevalecerán, en caso de conflicto, sobre las de las Comunidades Autónomas en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas Al Estado, cuyas normas prevalecerán, en caso de conflicto, sobre las de las Comunidades Autónomas en todo lo que esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas Al Estado, cuyas normas prevalecerán, en cualquier caso, sobre las de las Comunidades

11

Autónomas en todo lo que esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas Al Estado, cuyas normas prevalecerán, en cualquier caso, sobre las de las Comunidades Autónomas en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas 14. Con qué fin se constituye el Fondo de Compensación con destino a gastos de inversión (señale la incorrecta): Para corregir desequilibrios económicos interterritoriales Para hacer efectivo el principio de igualdad Para hacer efectivo el principio de solidaridad Todas son correctas 15. El Estado tendrá competencia exclusiva sobre (señale la incorrecta): Legislación básica sobre protección del medio ambiente Régimen de producción, comercio, tenencia y uso de armas y explosivos Autorización para la convocatoria de consultas populares por vía referéndum Todas son competencia exclusiva del Estado 16. De conformidad con el artículo 156.1 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas gozarán de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias, ¿con arreglo a qué principios?: Coordinación con la Hacienda estatal Inembargabilidad Solidaridad entre todos los individuos a) y c) son correctas 17. Señale la incorrecta en relación con la reforma de los Estatutos: La reforma se ajustará al procedimiento establecido en los mismos La reforma requerirá la aprobación por las Cortes Generales, en todo caso La aprobación de la reforma se llevará a cabo mediante una ley orgánica Todas son correctas 18. Los Estatutos de Autonomía deberán contener (señale la incorrecta): La denominación de la Comunidad que mejor corresponda con su identidad socioeconómica La delimitación de su territorio La denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias Todas son correctas 19. El Estado tendrá competencia exclusiva en: Puertos deportivos Aeropuertos deportivos Puertos de refugio Ninguna es correcta 20. Señale la afirmación falsa:

22 de abril de 2019

12

[Título del documento] TEST VARIADOS Los recursos de las Comunidades Autónomas están constituidos, entre otros, por transferencias de un Fondo de Compensación Interterritorial, así como, otras asignaciones con cargo a los Presupuestos Generales del Estado Mediante la agrupación de Comunidades Autonómicas limítrofes los Estatutos deberán establecer circunscripciones territoriales propias, que gozarán de plena personalidad jurídica El Estado tiene competencia exclusiva sobre las Relaciones Internacionales Todas son falsas

12

21. De acuerdo con el artículo 143.2 de la Constitución, la iniciativa del proceso autonómico, en caso de no prosperar, solamente podrá reiterarse: Antes de tres años Después de tres años Antes de cinco años Después de cinco años 22. Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en (señale la incorrecta): Las aguas minerales y termales Fomento de la cultura y de la investigación Sanidad e higiene Todas son correctas 23. Señale el enunciado correcto: Las Comunidades Autónomas no podrán actuar como delegados o colaboradores del Estado para la recaudación, la gestión y la liquidación de los recursos tributarios El control de la actividad de la Comunidad Autónoma en lo referente a la administración autónoma y sus normas reglamentarias será llevado a cabo por el Tribunal Constitucional Mediante la agrupación de provincias limítrofes los Estatutos podrán establecer circunscripciones territoriales propias, que gozarán de plena personalidad jurídica El control de la actividad de la Comunidad Autónoma en lo referente a la transferencia o delegación por parte del Estado de materias de titularidad estatal susceptibles de transferencia por su propia naturaleza, será ejercido por el Gobierno 24. De acuerdo con el artículo 152.1 de la Constitución Española, quién culminará la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma: El Tribunal Supremo, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Constitucional, en lo relativo a la constitucionalidad de sus disposiciones normativas con fuerza de ley El Tribunal Supremo, sin perjuicio de la jurisdicción de la Audiencia Nacional en lo relativo a las garantías de cualquier derecho Un Tribunal Superior de Justicia, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponda al Tribunal Supremo Un Tribunal Superior de Justicia, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponda al Tribunal Constitucional 25. Señale la afirmación correcta: Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias: Legislación mercantil, penal y penitenciaria Legislación sobre propiedad intelectual e industrial Legislación básica y régimen económico de la Seguridad Social Ninguna es correcta

22 de abril de 2019

13

[Título del documento] TEST VARIADOS 26. De conformidad con el artículo 157.3 de la Constitución, mediante ley orgánica podrá regularse: Las competencias financieras de los recursos de las Comunidades Autónomas Las normas para resolver los conflictos que pudieran surgir Las posibles formas de colaboración entre las Comunidades Autónomas Todas son correctas 27. Señale la afirmación incorrecta: La Constitución garantiza la autonomía de los municipios

13

Los Concejales serán elegidos por los vecinos del municipio en la forma establecida por la ley Una ley orgánica regulará las condiciones en las que proceda el régimen de concejo abierto Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español 28. El Capítulo III del Título VIII de la Constitución se denomina: De la Administración Local De la Organización Territorial del Estado Principios generales De las Comunidades Autónomas 29. Los recursos de las Comunidades Autónomas estarán constituidos por (señale la incorrecta): Impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado Sus propios impuestos y tasas Rendimientos procedentes del patrimonio del Estado e ingresos de derecho público Todas son correctas 30. Tal y como señala el artículo 149.1.29 de la Constitución, las Comunidades Autónomas podrán crear policías en la forma que se establezca en los respectivos Estatutos y: Apoyándose en lo que establezca una ley marco Basándose en lo que establezca una ley de transferencia En el marco de lo que establezca una ley orgánica Ninguna es correcta 31. Cuál de las siguientes no es una competencia exclusiva del Estado: Nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo Legislación sobre propiedad intelectual e industrial Promoción del deporte y adecuada utilización del ocio Todas son competencia exclusiva del Estado 32. Según establece la Constitución Española, si una Comunidad Autónoma atentase contra el interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en caso de no ser atendido, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso. Estas medidas necesitarán la aprobación: Por mayoría simple del Congreso de los Diputados Por mayoría simple del Senado Por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados Por mayoría absoluta del Senado 33. Según el artículo 152.2 de la Constitución Española, una vez sancionados y publicados los respectivos Estatutos, solamente podrán ser modificados:

22 de abril de 2019

14

[Título del documento] TEST VARIADOS De acuerdo con el ordenamiento jurídico Mediante los procedimientos en ellos establecidos Con referéndum entre los electores inscritos en los censos correspondientes b) y c) son correctas 34. Autorizar la constitución de una comunidad autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia corresponde: Al Gobierno

14

Al Congreso A las Cortes Ninguna es correcta 35. Señale la afirmación correcta: Según el artículo 143.2 de la Constitución Española, la iniciativa del proceso autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas Según el artículo 144 de la Constitución Española, el Gobierno, mediante ley orgánica, podrá por motivos de interés nacional, autorizar un Estatuto de Autonomía para territorios que no estén integrados en la organización provincial Según el artículo 147.1 de la Constitución Española, los Estatutos serán la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma y el Estado los reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico a) y c) son correctas 36. Ciñéndonos al tenor literal del artículo 156.2 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán actuar como delegados o colaboradores del Estado para la recaudación, la gestión y la liquidación de los recursos tributarios de aquél, de acuerdo con: La Constitución y el resto del ordenamiento jurídico La Ley Una ley orgánica Las leyes y los Estatutos 37. De conformidad con el artículo 152.1 de la Constitución, en los Estatutos de las Comunidades Autónomas se podrán establecer los supuestos y las formas de participación de aquéllas en la organización de las demarcaciones judiciales del territorio. Todo ello de conformidad con lo previsto: En la ley orgánica del Tribunal Constitucional y dentro de la unidad y dependencia de éste En la ley orgánica de Tribunal Supremo y dentro de la unidad y dependencia de éste En la ley orgánica del Tribunal Superior de Justicia respectivo y dentro de la unidad y dependencia de éste En la ley orgánica del poder judicial y dentro de la unidad y dependencia de éste 38. Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en: Ordenación del territorio urbanismo y vivienda Legislación laboral Legislación sobre pesas y medidas Ninguna de ellas 39. A quién corresponde apreciar la necesidad de que el Estado dicte leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas: Al Congreso de los Diputados, por mayoría simple

22 de abril de 2019

15

[Título del documento] TEST VARIADOS Al Congreso y al Senado, por mayoría simple A las Cortes Generales, por mayoría absoluta Ninguna es correcta

1. Según el artículo 132.2 de la Constitución Española, serán bienes de dominio público estatal: La zona marítimo-costera Las playas 15

La plataforma marítima Todas son correctas 2. Señale la afirmación correcta: El Tribunal de Cuentas ejercerá sus funciones por delegación del Ministro de Economía en el examen y comprobación de la Cuenta General del Estado El Tribunal de Cuentas ejercerá sus funciones por delegación del Gobierno en el examen y comprobación de la Cuenta General del Estado El Tribunal de Cuentas ejercerá sus funciones por delegación del Congreso de los Diputados en el examen y comprobación de la Cuenta General del Estado El Tribunal de Cuentas ejercerá sus funciones por delegación de las Cortes Generales en el examen y comprobación de la Cuenta General del Estado

5. El establecimiento de los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción, es un responsabilidad que corresponde, según el artículo 129.2 de la Constitución Española a: Las organizaciones empresariales Los poderes públicos El Gobierno Ninguna es correcta 6. Señale la afirmación incorrecta: Se podrán reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en casos de monopolio, mediante ley Mediante ley se podrá acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés particular La ley establecerá las formas de participación de los interesados en la Seguridad Social Todas son correctas 7. La regulación del régimen jurídico de los bienes de dominio público y de los comunales, se inspirará en los siguientes principios (señale la incorrecta): Imprescriptibilidad Indescriptibilidad Inalienabilidad Inembargabilidad 8. Como indica la Constitución Española, los Presupuestos Generales del Estado se presentarán: Como mínimo tres meses antes de la expiración de los del año anterior

22 de abril de 2019

16

[Título del documento] TEST VARIADOS Como máximo tres meses antes de la expiración de los del año anterior Como mínimo seis meses antes de la expiración de los del año anterior Como máximo seis meses antes de la expiración de los del año anterior 9. Señale la verdadera: Todo beneficio fiscal que afecte a los tributos del Estado deberá establecerse en virtud de reglamento La potestad originaria para establecer los tributos corresponde entre otros al Estado,

16

mediante ley Las administraciones públicas sólo podrán contraer obligaciones financieras y realizar gastos de acuerdo con las leyes Todas son correctas 10. Según el artículo 135.1 de la Constitución Española, qué necesitará el Gobierno para emitir Deuda Pública o contraer crédito: Estar autorizado por las Cortes Generales Estar autorizado por el Congreso de los Diputados Estar autorizado por ley Ninguna es correcta 11. Señale la afirmación falsa: El Tribunal de Cuentas es el supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado La Ley de Presupuestos Generales del Estado podrá modificar tributos cuando una ley tributaria sustantiva así lo prevea La Ley de Presupuestos Generales del Estado puede crear tributos Los créditos para satisfacer el pago de intereses y capital de la Deuda Pública del Estado no podrán ser objeto de enmienda o modificación mientras se ajusten a las condiciones de la ley de emisión 12. La Constitución Española prevé en su artículo 134.6 que: Toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Gobierno para su tramitación Toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Tribunal de Cuentas para su tramitación Toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Congreso de los Diputados para su tramitación Toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad de las Cortes Generales para su tramitación 14. A quién corresponde, según el articulo 134.1 de la Constitución Española, la enmienda de los Presupuestos Generales del Estado: Al Gobierno Al Congreso A las Cortes Generales

22 de abril de 2019

17

[Título del documento] TEST VARIADOS A todos los anteriores 15. Según el artículo 136.4 de la Constitución Española, señale la correcta: La ley regulará la composición, organización y funciones del Tribunal de Cuentas Una ley orgánica regulará la composición, organización y funciones del Tribunal de Cuentas Una ley ordinaria regulará la composición, organización y funciones del Tribunal de Cuentas La composición, organización y funciones del Tribunal de Cuentas, vendrán regulados dentro del ordenamiento jurídico de acuerdo con los principios generales del derecho

17

16. Según la Constitución Española en su artículo 136.3, los miembros del Tribunal de Cuentas: Gozarán de la misma independencia, inamovilidad e incompatibilidades que los miembros de las Cámaras Gozarán de la misma independencia, inamovilidad e incompatibilidades que el resto de miembros de la Administración General del Estado Gozarán de la misma independencia, inamovilidad e incompatibilidades que los Jueces Ninguna es correcta 17. El Título VII de la Constitución Española comprende los siguientes artículos: Del 127 al 137 Del 127 al 138 Del 128 al 136 Del 128 al 137 18. Según el artículo 130 de la Constitución Española, con el fin de equiparar el nivel de vida de todos los españoles, los poderes públicos atenderán a la modernización y desarrollo de todos los sectores económicos y, en particular (señale la incorrecta): Artesanía Pesca Agricultura Industria 19. Como indica el artículo 131.1 de la Constitución, la planificación de la actividad económica general para atender a las necesidades colectivas, corresponde a: El Gobierno, mediante ley orgánica Las Cortes, mediante ley orgánica El Congreso, mediante ley El Estado, mediante ley ñale la afirmación correcta en relación con la Corona: (Gestión.AGE 2005) Extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho, el Congreso de los Diputados proveerá a la sucesión de la Corona que más convenga a los intereses de España La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre el grado posterior a los anteriores; en el mismo grado, la línea más próxima a la más remota; en la misma línea, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de mayor edad Las abdicaciones y renuncias se resolverán mediante resolución conjunta de ambas Cámaras

22 de abril de 2019

18

[Título del documento] TEST VARIADOS Aquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales, quedarán excluidas en la sucesión de la Corona por sí y sus descendientes 10. De acuerdo con lo previsto en el artículo 134 de la Constitución Española, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado elaborado por el Gobierno deber presentarse ante: (Aux.Adtivo.AGE 2005) Las Cortes Generales, al menos dos meses antes de la expiración de los del año anterior

18

El Senado, al menos dos meses antes de la expiración de los del año anterior El Congreso de los Diputados, al menos dos meses antes de la expiración de los del año anterior Debe presentarse ante el Congreso de los Diputados al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior 11. Aprobado un proyecto de reforma ordinaria de la Constitución por las Cortes Generales, será sometido a referéndum para su ratificación: (Gestión. AGE 2007) Si afecta al Título VI de la Constitución Cuando así lo soliciten, en el plazo correspondiente, una décima parte de los miembros de cualquiera de las cámaras Cuando no hayan votado favorablemente la reforma dos tercios de cada una de las cámaras En todo caso 12. De acuerdo con lo previsto en el artículo 81 de la Constitución, ¿Cuál de las siguientes materias requieren aprobación mediante Ley Orgánica?: (Gestión.AGE 2006) La ley que regule el derecho a la negociación colectiva Las leyes tributarias Las leyes que aprueben los Estatutos de Autonomía La convalidación de los Decretos-Leyes 13. De conformidad con lo previsto en la Constitución Española, para la conclusión por el Estado de Tratados Internacionales que supongan la modificación de una Ley, será necesario: (Gestión. AGE 2005) Autorización previa del Congreso de los Diputados adoptada por mayoría absoluta Autorización del Congreso de del Senado, sólo en el caso de que afecte a la estructura territorial del Estado Autorización previa de las Cortes Generales Ratificación posterior del Tratado suscrito mediante Ley Orgánica 14. El derecho a la inviolabilidad del domicilio podrá ser suspendido: (Gestión. AGE 2006) Cuando se acuerde la declaración del estado de alarma, previa autorización del Congreso de los Diputados Únicamente en el caso de declaración del estado de sitio Cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio Sólo puede ser suspendido en supuestos de terrorismo 15. De acuerdo con lo establecido en la Constitución, las disposiciones del Gobierno que contienen legislación delegada se denominan: (Aux.Adtivo.AGE 2003) Leyes de Bases Decretos-Leyes Decretos Legislativos

22 de abril de 2019

19

[Título del documento] TEST VARIADOS Leyes Orgánicas 16. El ciudadano que sea nombrado Ministro podrá compatibilizar este cargo con el de: (Aux.Adtivo.AGE 2001) Diputado o Senador de las Cortes Generales Presidente de una Comunidad Autónoma Catedrático de Universidad Alcalde

19

17. Señale la afirmación correcta. Los Diputados y Senadores: Gozan de inviolabilidad, por lo que no pueden ser detenidos No pueden ser procesados, salvo autorización de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Son elegidos por los españoles, y por los residentes que sean nacionales de la Unión Europea Pueden tener simultáneamente la condición de miembro del Gobierno 18. De acuerdo con lo previsto en la Constitución Española, el Consejo General del Poder Judicial: (Gestión.AGE 2005) Ostenta la jurisdicción superior en todos los órdenes Ostenta la jurisdicción superior en todos los órdenes salvo el castrense Ostenta la jurisdicción superior salvo en lo relativo a garantías constitucionales Es el órgano de gobierno del Poder Judicial 19. Señale la afirmación correcta. Corresponde ejercer las facultades de policía en el interior de las respectivas Cámaras a: (Gestión.AGE 2005) La Mesa La Junta de Portavoces Los Grupos Parlamentarios Los Presidentes de las Cámaras 20. Señale la afirmación correcta en relación con los Presupuestos Generales del Estado: (Aux.Adtivo.AGE 2005) Toda proposición o enmienda que suponga aumento de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Gobierno para su tramitación La ley de Presupuestos no puede crear tributos Los Presupuestos Generales del Estado contienen una previsión de los gastos que se espera realizar durante el ejercicio Si la Ley de Presupuestos no se aprueba dentro del Primer Trimestre del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los presupuestos del ejercicio anterior 21. Están tutelados mediante el recurso de inconstitucionalidad, de conformidad con el artículo 53 de la Constitución Española: (Gestión.AGE 2007) Todos los derechos reconocidos en el Título I Los derechos de asociación y de libre sindicación Los derechos de protección a la salud y a la educación Los derechos reconocidos en el Capítulo III del Título I de la Constitución 22. De acuerdo con lo previsto en la Constitución Española, la forma política del Estado Español es: (Gestión.AGE 2005)

22 de abril de 2019

20

[Título del documento] TEST VARIADOS La democracia La monarquía parlamentaria El bicameralismo El Estado Autonómico 23. Son electores para el Congreso de los Diputados: (Admtivo.Agencia Tributaria 2007) Los españoles y los nacionales de países miembros de la Unión Europea que estén en pleno uso de sus derechos políticos

20

Los españoles y los nacionales de países miembros de la Unión Europea que apliquen el principio de reciprocidad, siempre que estén en pleno uso de sus derechos políticos Los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos Los españoles y los nacionales de países con los que exista un acuerdo internacional de reciprocidad, siempre que estén en pleno uso de sus derechos políticos 24. En relación con la regulación constitucional de las garantías de las libertades y derechos fundamentales: (Gestión.AGE 2006) El derecho a la propiedad privada se tutelará mediante el recurso de inconstitucionalidad El Defensor del Pueblo, como alto comisionado del Consejo General del Poder Judicial, puede supervisar la actividad de la Administración Los ciudadanos podrán recabar la tutela de cualquiera de los derechos reconocidos en el artículo 14 y en el capítulo segundo de la Constitución Española ante los tribunales ordinarios, mediante recurso de alzada El derecho a la protección de la salud, podrá ser protegido por un procedimiento basado en los principio de preferencia y sumariedad 25. El procedimiento de aprobación del Real Decreto Ley requiere de: (Aux.Adtivo.AGE 2002) La intervención del Senado La aprobación por mayoría de dos terceras partes del Congreso La convalidación por el Congreso de los Diputados La convalidación o derogación por el Congreso y el Senado 26. El recurso de inconstitucionalidad interpuesto por una Comunidad Autónoma contra una Ley de las Cortes Generales, será resuelto por: (Aux.Adtivo.AGE 2001) El Tribunal Superior de Justicia correspondiente a dicha comunidad Autónoma El Tribunal Constitucional El Tribunal Superior de Justicia de la correspondiente Comunidad Autónoma, en primera instancia, y el Tribunal Supremo, como última instancia El Consejo General del Poder Judicial 27. En relación con el Poder Judicial, la Constitución Española establece que: (Gestión.AGE 2007) El Consejo General del Poder Judicial está integrado por doce miembros, nombrados por el Rey a propuesta del Congreso y el Senado El Presidente del Tribunal Supremo será nombrado por el Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial El Fiscal General del Estado será nombrado por el Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial El Consejo General del Poder Judicial está integrado por doce miembros, nombrados por el Rey, cuatro a propuesta del Congreso, cuatro a propuesta del Senado, dos a propuesta del Gobierno y dos a propuesta del Tribunal Constitucional

22 de abril de 2019

21

[Título del documento] TEST VARIADOS 28. De conformidad con lo previsto en el artículo 101.2 de la Constitución Española, el Gobierno cesante continuará en funciones hasta: (Gestión. AGE 2005) La celebración de elecciones Generales La comunicación oficial del resultado del escrutinio tras la celebración de elecciones generales La investidura del nuevo Presidente La toma de posesión del nuevo Gobierno

21

29. El Congreso de los Diputados se reunirá: (Gestión.AGE 2005) En dos períodos ordinarios de sesiones: el primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de febrero a junio En sesiones extraordinarias a petición, entre otros, del Rey En dos períodos ordinarios de sesiones: el primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de enero a junio En sesiones extraordinarias a petición, entre otros, del Defensor del Pueblo 30. La ley en virtud de la cual las Cortes Generales atribuyen a todas o a alguna de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el marco de los principios, bases y directrices fijados por la propia Ley estatal, se denomina: (Aux.Adtivo.AGE 2004) Ley de Bases Ley Marco Ley de Transferencia Ley de Armonización 32. La reforma constitucional del reconocimiento del derecho a la negociación colectiva laboral requiere, entre otros requisitos, de: (Gestión.AGE 2005) Aprobación por mayoría de dos tercios de cada Cámara Aprobación por mayoría de tres quintos de cada Cámara, y si no hay acuerdo, al menos por mayoría absoluta del Senado y mayoría de dos tercios del Congreso Ratificación mediante referéndum, siempre que lo soliciten cincuenta diputados o cincuenta senadores Aprobación por mayoría de tres quintos en el Congreso y mayoría de dos tercios en el Senado 33. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. El Ministerio Fiscal: (Admtivo.AT 2007) Tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad Tiene por misión proteger los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley Actúa siempre de oficio en el ejercicio de las funciones encomendadas Tiene entre otras funciones la de velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social 34. Señale la afirmación correcta en relación con el Tribunal Constitucional: (Gestión. AGE 2006) Se compone de 12 miembros nombrados por el Rey, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos; cuatro a propuesta del Senado por idéntica mayoría, y cuatro a propuesta del Gobierno

22 de abril de 2019

22

[Título del documento] TEST VARIADOS Están legitimados, entre otros, para interponer el recurso de inconstitucionalidad, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas Su Presidente será nombrado entre sus miembros, a propuesta del Tribunal en pleno por un período de nueve años Los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados, en todo caso, entre Magistrados, Catedráticos y Fiscales 35. La resolución de un recurso de amparo interpuesto por el Defensor del Pueblo es competencia

22

de: (Aux.Adtivo.AGE 2000) El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en todo caso, ya que la sede del Defensor del Pueblo radica en esa Comunidad Autónoma El Tribunal Supremo, pues el Defensor del Pueblo es competente en asuntos que afecten a cualquier ciudadano español El Tribunal Constitucional, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución y en su Ley Orgánica El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma correspondiente al lugar de residencia del ciudadano susceptible de amparo 36. ¿Puede el Senado oponer su veto al proyecto de ley remitido por el Congreso de los Diputados?: (Aux.Adtivo.AGE 2001) Sí, por mayoría absoluta Sí, en el plazo de tres meses desde la recepción del texto No, puesto que únicamente cabe la introducción de enmiendas Sí, por mayoría simple 37. La reforma de los Estatutos de Autonomía requiere: (Gestión.AGE 2007) Aprobación por las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica, en todo caso Ratificación mediante referéndum, en todo caso Aprobación por una comisión mixta Congreso-Senado Aprobación por Ley Orgánica o ley ordinaria, según los casos 38. De conformidad con lo previsto en la Constitución Española, el Presidente de una Comunidad Autónoma: (Gestión. AGE 2006) Es nombrado por la Asamblea Legislativa de la Comunidad, a propuesta de su Presidente Es nombrado por mayoría absoluta de la Asamblea Legislativa de la Comunidad, de entre sus miembros Es elegido por la Asamblea, de entre sus miembros, y nombrado por el Rey Es nombrado por el Presidente de la Asamblea Legislativa de la Comunidad, de entre sus miembros 40. Los Presupuestos Generales del Estado son: (Aux.Adtivo.AGE 2004) Aprobados por el Gobierno, y examinados y enmendados por las Cortes Generales Examinados por las Cortes Generales, y enmendados por el Gobierno Elaborados por el Gobierno, y examinados, enmendados y aprobados por las Cortes Generales Elaborados por el Gobierno, examinados por el Tribunal de Cuentas y aprobados por las Cortes Generales 41. Señale la afirmación correcta en relación con el Tribunal Constitucional: (Gestión. AGE 2007) El Ministerio Fiscal no está legitimado para interponer el recurso de inconstitucionalidad

22 de abril de 2019

23

[Título del documento] TEST VARIADOS Los miembros del Tribunal Constitucional son nombrados por el Rey a propuesta, todos ellos, del Congreso de los Diputados y el Senado Sus miembros son designados por un período de tres años Contra las sentencias del Tribunal Constitucional cabe el recurso de autoconstitucionalidad 42. En relación con el reconocimiento constitucional del derecho a la negociación colectiva laboral: (Gestión.AGE 2005) Debe ser regulado por Ley Orgánica Cabe su tutela a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional

23

Sólo podrá ser alegado ante la jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen No le es de aplicación el procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad previsto en el artículo 53.2 de la Constitución Española 43. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. Los Decretos-Leyes: (Admtivo.AT 2005) Son disposiciones legislativas provisionales dictadas por el Gobierno No pueden afectar al régimen de las Comunidades Autónomas No pueden afectar a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I de la Constitución Deben ser convalidados mediante debate de totalidad y votación en el Congreso de los Diputados en el plazo de los dos meses siguientes a su promulgación 44. De acuerdo con la Constitución, ¿cuál de las siguientes funciones no está encomendada al Rey?: (Gestión.AGE 2006) Convocar y disolver las Cortes Generales Proponer al candidato a la Presidencia del Gobierno Expedir los Decretos acordados en Consejo de Ministros Interponer el recurso de inconstitucionalidad 46. Los Decretos-Leyes: (Aux.Adtivo.AGE 2001) Pueden regular derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I de la Constitución española Pueden ser tramitados como proyectos de ley, por el trámite de urgencia en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación Pueden regular el régimen electoral general Deben ser sometidos a convalidación del Senado en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación 47. El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas facultades correspondientes a materias de titularidad estatal. Al respecto, la Constitución establece que: (Gestión. AGE 2007) El ejercicio de tales competencias se realizará en el marco de los principio, bases y directrices fijados por la ley estatal Las Cortes establecerán la modalidad de control correspondiente sobre el ejercicio de esas competencias por las Comunidades Autónomas La ley que dicten las Cortes deberán contener los principio necesarios para armonizar las normas que las Comunidades Autónomas dicten sobre estas materias

22 de abril de 2019

24

[Título del documento] TEST VARIADOS Se aprueba mediante ley orgánica 48. En relación con el Poder Judicial, la Constitución Española establece que: (Gestión. AGE 2006) El procedimiento será predominantemente escrito, salvo en materia criminal El Fiscal General del Estado será nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial La policía judicial depende de los jueces, de los tribunales y del Ministerio Fiscal en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente Los Jueces y Magistrados no pueden pertenecer a partidos políticos o sindicatos ni constituir

24

asociaciones profesionales 51. Señale la afirmación correcta en relación con la regulación constitucional de la Corona: (Gestión. AGE 2007) La tutela puede estar compuesta por una, dos o tres personas La persona del rey no está sujeta a responsabilidad La regencia no puede ser ejercida por la Reina consorte Las abdicaciones s resuelven por acuerdo de una Comisión Mixta Congreso-Senado 52. Está legitimado, entre otros, para interponer el recurso de inconstitucionalidad: (Gestión.AGE 2005) El Defensor del Pueblo El Fiscal General del Estado 40 Diputados El propio Tribunal Constitucional de oficio y en pleno a través de su Presidente 57. En la ley marco: (Gestión. AGE 2007) Se fijarán los principios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas cuando lo exija el interés general Se transferirán facultades de titularidad estatal a las Comunidades Autónomas, mediante ley ordinaria Se establecerán la modalidad de control de las Cortes Generales sobre determinadas normas legislativas de las Comunidades Autónomas Podrá otorgarse delegación legislativa al Gobierno para que armonice actuaciones autonómicas cuando así lo exija el interés general Los vocales del Consejo General del Poder Judicial pertenecientes a la carrera judicial: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010) Deben tener una antigüedad de más de 15 años en su carrera y encontrarse en servicio activo. Deben tener una antigüedad en la carrera ya que pueden serlo de todas las categorías judiciales siempre que se encuentren en servicio activo. No requieren ninguna antigüedad en la carrera ya que pueden serlo de todas las categorías judiciales siempre que se encuentren en servicio activo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

1. Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ¿a quién corresponde la función de la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales?: (Aux.Adtivo.CCyL 2009)

22 de abril de 2019

25

[Título del documento] TEST VARIADOS Al Servicio de Coordinación y Prevención de Riesgos Laborales A la Inspección de Trabajo y Seguridad Social A la Consejería de Administración Autonómica A la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales 3. Según el artículo 13 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, la secretaría de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo recaerá en: (Grupo A1. Xunta Galicia 2010)

25

La Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales La Subsecretaría de Sanidad y Consumo La Dirección del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo La Secretaría de Estado de Trabajo 4. De acuerdo con el artículo 32 bis de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, no se consideran recursos preventivos: (Administrativo. Xunta Galicia 2009) Uno o varios trabajadores designados de la empresa Uno o varios miembros del servicio de prevención propio de la empresa El empresario junto con los trabajadores designados de la empresa Uno o varios miembros de los servicios de prevención ajenos concertados por la empresa 5. Según el artículo 2 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, ésta tiene por objeto: (Gestión Xunta Galicia 2009) Proteger la seguridad y la salud de las/los trabajadoras/es mediante técnicas basadas en la observación Promover la seguridad de las/los trabajadoras/es mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo Promover la seguridad y la salud de las/los trabajadoras/es mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo Todas las respuestas anteriores son incorrectas 6. Cuando los trabajadores estén expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo, y el empresario no adopte o no permita la adopción de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales prevé: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2008) Los trabajadores afectados podrán parar la actividad. El órgano de representación del personal instará formalmente al empresario a la adopción de las medidas necesarias. Los Delegados de Prevención lo comunicarán a la autoridad laboral, que adoptará las medidas necesarias. El órgano de representación de personal podrá acordar la paralización de la actividad. 7. La formación de los trabajadores en materia preventiva, según la ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, deberá impartirse: (Aux.Adtivo, JCYL 2007) Siempre fuera se la jornada de trabajo previa compensación económica Siempre fuera de la jornada de trabajo previa compensación horaria Únicamente en la jornada de trabajo Siempre dentro de la jornada de trabajo o en su defecto fuera de ésta con el descuento de la horas invertidas

22 de abril de 2019

26

[Título del documento] TEST VARIADOS 8. Cuáles de los siguientes son derechos de los trabajadores según el artículo 14 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: (Grupo A1. Xunta Galicia 2010) A la vigilancia de su estado de salud A la utilización de los equipos de protección adecuados A participar en el control y seguimiento de la gestión desarrollada por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social A asumir, en la parte que proporcionalmente les corresponda, el coste de las medidas de seguridad y salud en el trabajo

26

9. ¿Cuál de las siguientes no es una modalidad de organización de la actividad preventiva de riesgos profesionales?: (Aux.Adtivo, Univ. Valladolid 2008) Asumiendo el empresario personalmente la actividad. Designando a uno o varios trabajadores para llevarla a cabo. Constituyendo un servicio de prevención propio. Designando a los Delegados de Prevención para llevarla a cabo. 10. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta: (Aux.Adtivo. Univ. Valladolid 2008) Será obligatorio constituir un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas que cuenten con 100 o más trabajadores. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano encargado de la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. El Comité de Seguridad y Salud está facultado para conocer e informar la memoria y programación anual de los servicios de prevención. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano colegiado formado por los Delegados de Prevención. 11. El artículo 22.1 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que el empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo. Esta vigilancia sólo podrá llevarse a cabo: (Aux.Adtivo.JCYL 2009) Cuando así lo decida unilateralmente el empresario Cuando lo solicite el trabajador, por tratarse de un derecho de éste Una vez cada año Cuando el trabajador preste su consentimiento, salvo excepciones legales 12. En las empresas de 31 a 49 trabajadores, según la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, habrá: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004) Un delegado de Prevención que será elegido por y entre los Delegados de Personal Dos Delegados de Prevención que serán elegidos por y entre los Delegados de Personal Un Delegado de Prevención que será el Delegado del Personal En estas empresas el Delegado de Prevención es cualquiera de los trabajadores elegido directamente por los otros trabajadores 13. Cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo, estos podrán, según el artículo 21 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: (Grupo A1.Xunta Galicia 2010)

22 de abril de 2019

27

[Título del documento] TEST VARIADOS Interrumpir su actividad siempre y cuando se lo permita el empresario Interrumpir su actividad siempre y cuando se lo autorice la autoridad laboral competente Interrumpir su actividad siempre y cuando se adopte un acuerdo en este sentido por los delegados de prevención Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 14. En relación con la prevención de riesgos laborales, señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: (Aux.Adtivo, Univ. Valladolid 2008)

27

La vigilancia de la salud únicamente podrá llevarse a cabo cuando el trabajador preste su consentimiento. El acceso a la información médica de carácter personal se limitará al personal médico y a las autoridades sanitarias que lleven a cabo la vigilancia de la salud. La vigilancia y control de la salud se llevará a cabo respetando el derecho a la intimidad y a la dignidad del trabajador. Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se Llevará a cabo por personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada. 15. Según el artículo 27 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, antes de la incorporación al trabajo de jóvenes menores de 18 años y previamente a cualquier modificación importante de sus condiciones de trabajo, el empresario deberá efectuar: (Gestión, Xunta Galicia 2009) Una investigación Una evaluación de los puestos de trabajo a desempeñar por éstos Una actualización al respecto Antes de nada, informar a sus padres o tutores, aunque no intervengan en la contratación 16. Los delegados de prevención serán: (Celador, SAS 2009) Nombrados entre los trabajadores con titulación de técnico de nivel básico Designados por y entre los representantes de los trabajadores Los designa la empresa para dicha ocupación Trabajadores fijos de la empresa 17. A tenor de lo previsto en la Ley 31/1995, de Prevención de riesgos laborales, la política en materia de prevención de riesgos laborales tendrá por objeto: (Admtivo, SESCAM 2009) La promoción de la mejora de las condiciones de trabajo dirigida a elevar el nivel de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo. El establecimiento de un procedimiento para mejorar el bienestar de los trabajadores. La reducción de las sanciones en materia de prevención de riesgos laborales. La disminución de las bajas laborales de los trabajadores. 18. Según el artículo 9 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, ¿cuál de las siguientes funciones le corresponde a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?: (Grupo A1.Xunta Galicia 2010) Informar a la autoridad laboral de todos los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los que tenga conocimiento Comprobar y favorecer el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los servicios de prevención establecidos por la presente Ley Elaborar los informes solicitados por cualquier órgano judicial relativos a las demandas deducidas ante estos

22 de abril de 2019

28

[Título del documento] TEST VARIADOS Todas las respuestas anteriores son correctas 19. A tenor de lo dispuesto en la Ley 31/1995, de Prevención de riesgos laborales, las Administraciones Públicas competentes en materia laboral: (Admtivo, SESCAM 2009) Desarrollarán, entre otras, labores de formación e investigación en materia preventiva. Dirigirán y coordinarán la defensa jurídica de los empresarios ante los tribunales en todo lo relativo a la prevención de riesgos. Dirigirán y coordinarán la defensa de los intereses de los empresarios en todo lo relativo a la prevención de riesgos.

28

Instarán la publicación en el BOE de todas las malas prácticas de las que tengan conocimiento en materia de prevención de riesgos. 20. Según el artículo 6 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, las normas reglamentarias de la política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo, deberán: (Gestión, Xunta Galicia 2009) Ajustarse, en todo caso, a los principios de política preventiva establecidos en la citada Ley Mantener la debida coordinación con la normativa sanitaria y de seguridad industrial Serán objeto de evaluación y, si es el caso, de revisión periódica, de acuerdo con la experiencia en su aplicación y el progreso de la técnica Todas las respuestas anteriores son correctas 21. Las disposiciones de carácter laboral contenidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en sus normas reglamentarias tendrán en todo caso el carácter de: (Aux.Adtivo.CCyL 2009) Recomendaciones a tener en cuenta por los empresarios y trabajadores Orientadoras respecto de las decisiones a adoptar por los empresarios Derecho necesario mínimo indisponible Siempre pueden ser modificadas, a mejor o peor, por los convenios colectivos . Según la ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, cuando la utilización de un equipo de trabajo pueda presentar riesgos específicos para la seguridad y salud de los trabajadores: (Aux.Adtivo, JCYL 2007) Cualquier trabajador de la empresa podrá hacer uso de dichos equipos El empresario deberá adoptar las medidas necesarias para informar a todos los trabajadores El empresario deberá adoptar las medidas necesarias para que la utilización quede reservada a los encargados de dicha utilización Cualquier trabajador de la empresa deberá poner la diligencia debida en la utilización de dicho equipo 23. Según el artículo 2 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, las disposiciones de carácter laboral que dicha Ley contiene tendrán en todo caso el carácter de: (Grupo A1. Xunta Galicia 2010) Derecho necesario Derecho mínimo Derecho indisponible Todas las respuestas anteriores son correctas 24. En lo concerniente a la vigilancia de la salud de los trabajadores la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales indica que: (Gestión Admtiva, Junta Extremadura 2009)

22 de abril de 2019

29

[Título del documento] TEST VARIADOS El acceso a la información médica de carácter personal, en ningún caso, podrá facilitarse a otras personas Los resultados será comunicados al trabajador Los resultados será puestos en conocimiento, en todo caso, de los representantes de los trabajadores Los resultados deberán ponerse en conocimiento de los representantes de los trabajadores en el caso de detectarse una enfermedad contagiosa

29

25. Según el artículo 8 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, ¿cuál de las siguientes funciones no le corresponde a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?: (Admtivo, Xunta Galicia 2009) Vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales Comprobar y favorecer el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los servicios de prevención Informar a la autoridad laboral sobre los accidentes de trabajo mortales Asesorar en la elaboración de la normativa legal y en el desarrollo de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional 26. Señala la afirmación correcta sobre la información que recibirán los trabajadores según el artículo 18 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales: (Admtivo Prevención Riesgos Laborales, Castilla La Mancha 2009) En las empresas que cuenten con representantes de los trabajadores, los trabajadores no recibirán nunca directamente información sobre riesgos en el trabajo, sino que se informará únicamente a sus representantes Los trabajadores recibirán información de los riesgos específicos que afecten a sus puestos de trabajo, pero no de los que afecten a la empresa en su conjunto Toda información sobre riesgos que recibe el trabajador se proporcionará por escrito en el momento de la contratación Deberá informarse directamente a cada trabajador de los riesgos específicos que afecten a su puesto de trabajo o función y de las mediadas de protección y prevención aplicables a dichos riesgos 27. De acuerdo con el artículo 30 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, los trabajadores designados para velar por el cumplimiento del deber de prevención de riesgos profesionales: (Admtivo, Xunta Galicia 2009) No es necesario que guarden sigilo profesional sobre la información relativa a la empresa, salvo excepciones Dispondrán de un número de horas determinadas para el cumplimiento de este deber Los trabajadores designados colaborarán entre sí, pero sólo en determinados casos con los servicios de prevención ajenos No podrán sufrir ningún perjuicio derivado de sus actividades de protección y prevención de los riesgos profesionales en la empresa 28. Según el artículo 3 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, en relación con los centros y establecimientos militares: (Administrativo. Xunta Galicia 2009) Será de aplicación lo dispuesto en la presente Ley No será de aplicación lo dispuesto en la presente Ley

22 de abril de 2019

30

[Título del documento] TEST VARIADOS No será de aplicación lo dispuesto en la presente Ley, salvo las particularidades dispuestas en su legislación específica Será de aplicación lo dispuesto en la presente Ley, con las particularidades previstas en su normativa específica 29. Según el artículo 4 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, se entiende como riesgo laboral grave e inminente: (Admtivo, Xunta Galicia 2009) La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño grave derivado del trabajo y que resulte probable que se materialice en un futuro inmediato

30

La posibilidad de que un trabajador sufra lesiones o enfermedades graves derivadas del trabajo y que resulte probable que se materialice en un futuro inmediato Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores Aquel que origine riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores con motivo u ocasión del trabajo y que resulte probable que se materialice en un futuro inmediato 30. Según la ley 31/1995 de 8 de noviembre , de Prevención de Riesgo Laborales, las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores: (Aux.Adtivo, JCYL 2007) Se llevarán a cabo respetando el derecho a la intimidad y la dignidad del trabajador, salvo en aquellos casos de enfermedad de riesgo inminente para el resto de los trabajadores Se llevará a cabo con el respeto a oso datos personales del trabajador salvo caso de enfermedad grave Siempre respetarán los derechos a la intimidad y dignidad del trabajador Será pública únicamente en el ámbito de la empresa o administración gestora 31. Según la Ley de Prevención Riesgos Laborales el empresario adoptará las medidas necesarias a fin de garantizar que a las zonas de riesgo grave y específico puedan acceder: (Aux.Adtivo.CCyL 2009) Cualquier trabajador al que se lo ordene su superior Cualquier trabajador siempre que cuente con el equipo de protección adecuado Sólo los trabajadores que hayan recibido información suficiente y adecuada Únicamente los trabajadores expresamente autorizados por la Inspección de Trabajo 32. Las responsabilidades que se derivan ante un incumplimiento en materia de seguridad y salud en el trabajo son: (Admtivo Prevención Riesgos Laborales, Castilla La Mancha 2009) Únicamente se pueden derivar las responsabilidades civil y penal Se pueden derivar las responsabilidades administrativa y civil, pero no penal Únicamente se pueden derivar las responsabilidades administrativa y penal pero no civil Se pueden derivar las responsabilidades administrativa, civil, penal y también responsabilidades en materia de seguridad social. 33. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece condiciones específicas de protección para determinados colectivos de trabajadores entre los que se incluyen: (Grupo A1. Xunta Galicia 2010) Los menores de dieciséis años Los que por sus propias características personales sean especialmente sensibles a los riesgos derivados del trabajo Los trabajadores contratados por empresas de trabajo temporal

22 de abril de 2019

31

[Título del documento] TEST VARIADOS Todas las respuestas anteriores son correctas 34. ¿Quién está facultado para interrumpir la actividad ante un riesgo grave e inminente, según los artículos 14 y 21 LPRL?: (Admtivo Prevención Riesgos Laborales, Castilla La Mancha 2009) Solamente podrá interrumpir las actividades el empresario, tras el informe preceptivo pero no vinculante de los delegados de prevención. Solamente podrá interrumpir las actividades el empresario, tras un requerimiento por parte de la Inspección de trabajo

31

El trabajador nunca podrá interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo sin la autorización de los representantes de los trabajadores, de los delegados de prevención o de la Inspección de Trabajo El trabajador tendrá derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario, cuando considere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida o su salud 35. Señala la respuesta correcta en relación al ámbito de aplicación de la Ley 31/95 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: (Admtivo Prevención Riesgos Laborales, Castilla La Mancha 2009) Solamente se extiende a trabajadores vinculados por una relación laboral reguladas en el Estatuto de los trabajadores Solamente se extiende al personal al servicio de las Administraciones públicas Se excluye al personal estatutario al servicio de las Administraciones Públicas Se excluye expresamente de su ámbito la relación laboral de carácter especial del servicio de hogar familiar 36. En una empresa con servicio de prevención propio, quién está obligado a asegurarse de la efectiva ejecución de las actividades preventivas incluidas en la planificación: (Admtivo Prevención Riesgos Laborales, Castilla La Mancha 2009) El empresario Al servicio de prevención propio que ha elaborado el plan de prevención El comité de seguridad y salud, o, en su defecto, los delegados de prevención La Inspección de Trabajo y Seguridad Social 37. A tenor de lo dispuesto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario deberá consultar con los trabajadores, con la debida antelación, las decisiones que versen sobre: (Admtivo Prevención Riesgos Laborales, Castilla La Mancha 2009) El cese de la actividad en caso de riesgo grave e inminente La negativa a reconocer como contingencia de origen profesional el accidente sufrido por un trabajador a su servicio La elección de la ropa de trabajo que hayan de utilizar los empleados La designación de los trabajadores encargados de las medidas de emergencia 39. Según la ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, podrá actuar como servicio de prevención: Cualquier empresa del sector dada de alta en la Seguridad Social sin más trámite Cualquier empresa del sector previa licencia de la Administración Autonómica al efecto Las entidades especializadas con acreditación de la Administración laboral Las entidades especializadas mediante licencia de actividad y obra de la Administración laboral

22 de abril de 2019

32

[Título del documento] TEST VARIADOS

ESTATUT AUTONOMIA C.VALENCIANA PREG. Exámenes OFICIALES Nº17 MEDIA 40 25 minutos 32

Modo Estudio

1. Señale la respuesta correcta. Por ley 1/2006: (Aux.Adtivo.Ayto Puzol) Se reforma el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Se aprueba un nuevo Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. A y B son correctas 2. El Consell Valencià de Cultura es una institución: (Aux.Adtivo.Ayto Mislata 2009) Normativa y asesora, exclusivamente, del Consell Consultiva de todas las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana Normativa y asesora del Consell y de Les Corts Consultiva del Consell y de Les Corts 3. Para la elección del presidente de la Generalitat: (Subalterno. Generalitat Valenciana 2010) Hace falta mayoría absoluta de los miembros de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá veinticuatro horas después y será suficiente la mayoría de tres quintos para ser elegido Hace falta mayoría absoluta de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá veinticuatro horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido Hace falta mayoría absoluta de los miembros de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la mayoría de tres quintos para ser elegido Hace falta mayoría absoluta de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la mayoría de simple para ser elegido 4. En virtud de lo establecido en el artículo 64.2 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, la distribución de las responsabilidades administrativas entre las diversas administraciones locales ha de tener encuentra su capacidad de gestión, y se regirá por los principios de: (Aux.Adtivo, Ayto Vall D'Uixó 2010) Eficacia y colaboración Subsidiariedad y diferenciación Cooperación y coordinación Coordinación y solidaridad

22 de abril de 2019

33

[Título del documento] TEST VARIADOS 5. Señale la respuesta correcta. El territorio de la Comunidad Valenciana comprende: (Aux.Adtivo.Ayto Puzol) El de los municipios integrados en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia El de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia El del Antiguo Reino de Valencia Ninguna es correcta 6. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, la Generalitat tiene competencia

33

exclusiva sobre la siguientes materias: (Aux.Adtivo.Ayto Mislata 2009) Establecimiento y ordenación de centros de contratación de mercancías y valores, de acuerdo con la legislación mercantil Propiedad intelectual e industrial Régimen Jurídico de las Asociaciones cuyo ámbito principal de actuación sea la Comunitat Valenciana Inmigración 8. En virtud de lo establecido en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, la Generalitat Valenciana tiene competencia exclusiva sobre: (Aux.Adtivo, Ayto Vall D'Uixó 2010) Régimen minero y energético Fondo Europeo y estatal de garantía agraria en la Comunidad Valenciana Mutualismo no integrado en el sistema de la Seguridad Social Autorización de endeudamiento a los Entes Locales de la Comunidad Valenciana 10. Señale la respuesta incorrecta: (Aux.Adtivo.Ayto Puzol) La Generalitat garantiza el uso de la lengua propia de los sordos La Generalitat garantiza el derecho de los valencianos y valencianas a disponer del abastecimiento suficiente de agua de calidad La Generalitat garantiza el derecho de acceso a una vivienda digna a todas las personas que se encuentren en la Comunidad Valenciana Ninguna es correcta 12. De acuerdo con lo establecido en el artículo 23 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, el President de la Generalitat declarará disueltas Les Corts y convocará elecciones. En el Decreto de convocatoria se especificará el número de diputados a elegir en cada circunscripción, de forma que el número total de diputados a elegir sea: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010) 89 o el superior que, en su caso, establezca la Ley Electoral Valenciana, duración de la campaña electoral, día de la votación, así como el lugar, día y hora de constitución de Les Corts, todo ello de acuerdo con la Ley electoral Valenciana. 99 o el superior que, en su caso, establezca la Ley Electoral Valenciana, así como el lugar, hora de constitución de Les Corts, todo ello de acuerdo con la Ley electoral Valenciana. 99 o el superior que, en su caso, establezca la Ley Electoral Valenciana, duración de la campaña electoral, día de la votación, así como el lugar, día y hora de constitución de Les Corts, todo ello de acuerdo con la Ley electoral Valenciana. 89 o el superior que, en su caso, establezca la Ley Electoral Valenciana, así como el lugar, día y hora de constitución de Les Corts, todo ello de acuerdo con la Ley electoral Valenciana.

22 de abril de 2019

34

[Título del documento] TEST VARIADOS 14. Según establece el artículo 64 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, para potenciar la autonomía local, por Ley de Les Corts, se creará el Fondo de Cooperación Municipal de la Comunitat Valenciana con los mismos criterios que el fondo estatal sobre la base del principio de: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008) Subsidiariedad. Autonomía. Suficiencia. Solidaridad.

34

15. Señale la respuesta correcta. Al Presidente de Les Corts, le corresponde: (Aux.Adtivo.Ayto Puzol) Con el acuerdo previo del Consell, ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts Solicitar al Gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley. Ninguna de las respuestas es correcta. A y B son correctas 17. Corresponde a la Generalitat Valenciana: (Aux.Adtivo.Ayto Alzira 2008) Promover las condiciones para que la libertad e igualdad sean reales y efectivas Eliminar los obstáculos que impidan o dificulten la plenitud de la libertad y de la igualdad Facilitar la participación de los valencianos en la vida política, económica, cultural y social Todas las respuestas son correctas 20. Señale la respuesta correcta. La facultad de presentar candidatos a President de la Generalitat corresponde: (Aux.Adtivo.Ayto Puzol) A los partidos políticos A los grupos parlamentarios A los Diputados y Diputadas electos Ninguna es correcta 21. El control externo económico y presupuestario de la actividad financiera del sector público valenciano corresponde a: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010) La Sindicatura de Comptes. El Tribunal Superior de Justicia Valenciano. El Defensor del Pueblo. La Intervención General del Consell. 22. Forman parte de la Generalitat: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009) Les Corts y el President. Les Corts, el President y el Consell. Les Corts, el President y el Consell Jurídic Consultiu. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 23. Señale la respuesta correcta. A qué órgano municipal, según la LBRL, le corresponde la ordenación de los pagos: (Aux.Adtivo.Ayto Puzol) Al Alcalde Al Pleno del Ayuntamiento A la Junta de Gobierno Local Todas son correctas

22 de abril de 2019

35

[Título del documento] TEST VARIADOS 24. Según establece el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, una de estas no es una Institución de la Generalitat: (Aux.Aditvo.Ayto Albal 2008) La Sindicatura de Comptes. El Consell Jurídic Consultiu. El Instituto Valenciano de la Juventud. El Comité Econòmic i Social. 25. Según el Estatut d'Autonomia, la iniciativa de la reforma del Estatuto corresponde: (Subalterno.

35

Gen Valenciana 2010) Al Consell, a una tercera parte de los miembros de Les Corts, a dos grupos parlamentarios, al Congreso de los Diputados o al Senado Al Consell, a una tercera parte de los miembros de Les Corts, a tres grupos parlamentarios o a las Cortes Generales Al Consell, a una tercera parte de los miembros de Les Corts, a dos grupos parlamentarios o a las Cortes Generales Solo al Consell en pleno por mayoría absoluta 26. Las leyes de la Generalitat Valenciana serán promulgadas por: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Paterna 2010) El Rey a propuesta del Presidente de la Generalitat. El Presidente de la Generalitat en nombre del Rey. El Presidente de la Generalitat en nombre de las Cortes. Ninguna es correcta. 27. Según el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, ¿cuál de las siguientes instituciones tiene como función la defensa de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución y el propio Estatut?: (Subalterno. Gen Valenciana 2010) Comité Econòmic i Social Síndic de Greuges Consell Jurídic Consultiu El Tribunal de Defensa de la Competencia 29. Según el Estatut d'Autonomia para poder ser proclamado electo y obtener escaño, los candidatos deberá obtener: (Subalterno. Gen Valenciana 2010) El 5% de los votos válidos No dice nada al respecto Ha sido rebajado al 3% de los votos válidos El número de votos exigido por la Ley Electoral Valenciana 32. Sobre cual de las siguientes materias la Generalitat tiene competencia exclusiva: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009) Propiedad intelectual e industrial. Régimen minero y energético. Higiene. Todas las respuestas anteriores son correctas. 33. La reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana en el caso de ampliación del ámbito competencial deberá ser aprobado por Les Corts, por acuerdo de sus miembros de: (Aux.Adtivo.Gen Valenciana 2009)

22 de abril de 2019

36

[Título del documento] TEST VARIADOS Mayoría absoluta Por las dos terceras partes de sus miembros Por la mayoría simple Por la mitad más uno de los asistentes al pleno 36. Corresponde a la Generalitat Valenciana ejecutar la legislación del Estado en las siguientes materias: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006) Deportes y Ocio. Cultura.

36

Propiedad intelectual e industrial. Servicios Sociales. 39. El Presidente de la Generalitat, ¿puede ordenar la disolución de Les Corts?: (Subalterno. Gen Valenciana 2010) Nunca pues él no tiene esta potestad En cualquier momento, libremente Con el acuerdo previo del Consell mediante Decreto, excepto que se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts En cualquier momento, mediante resolución, excepto que se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts 40. Las Instituciones Consultivas y normativas de la Generalitat son: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006) El Consell Valencià de Cultura. La Academia Valenciana de la Lengua. El Comité Económico y Social y el Consell Jurídic Consultiu. La A, la B y la C son ciertas. © 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM

·

AVISO LEGAL

En lo que a los derechos sociales de los valencianos y valencianas recogidos en el artículo 10.3 del Estatut se refiere, la actuación de la Generalitat se centrará primordialmente en (señale la incorrecta): La articulación de políticas que garanticen la participación de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural La participación y protección de las personas mayores y de los dependientes. La asistencia social a las personas que sufran marginación, pobreza o exclusión y discriminación social. La igualdad de derechos de hombres y mujeres en todos los ámbitos, en particular en materia de tareas domésticas y reparto de responsabilidades. 7. La Generalitat garantizará a toda persona afectada de discapacidad: Su integración socioprofesional. Su participación en la vida social de la comunidad. a) y b) son correctas. a) y b) son incorrectas. 8. Se reconoce el derecho de redistribución de los sobrantes de aguas de cuencas excedentarias atendiendo a criterios de sostenibilidad de acuerdo con: La Constitución y El Estatut d'Autonomia. La Constitución y la legislación autonómica.

22 de abril de 2019

37

[Título del documento] TEST VARIADOS La Constitución y el resto del ordenamiento jurídico. La Constitución y la legislación estatal. 9. La Generalitat (señale la correcta): Garantizará, en todo caso, a toda persona afectada de discapacidad, el derecho a las prestaciones públicas necesarias para asegurar su autonomía personal. Velará, en todo caso, para que las mujeres y los hombres puedan participar plenamente en la vida laboral, social, familiar y política sin discriminaciones de ningún tipo.

37

En todo caso, centrará su actuación en la defensa integral de la familia. Todas son correctas. 10. Señale la afirmación correcta: Todas las personas tienen derecho a que las administraciones públicas de la Generalitat traten sus asuntos de modo equitativo e imparcial y en un plazo razonable y a gozar de servicios públicos de calidad. Todos los ciudadanos tienen derecho a que las administraciones públicas de la Generalitat traten sus asuntos de modo equitativo e imparcial y en un plazo razonable y a gozar de servicios públicos de calidad. Todos los valencianos y valencianas tienen derecho a que las administraciones públicas de la Generalitat traten sus asuntos de modo equitativo e imparcial y en un plazo razonable y a gozar de servicios públicos de calidad. Todos los españoles tienen derecho a que las administraciones públicas de la Generalitat traten sus asuntos de modo equitativo e imparcial y en un plazo razonable y a gozar de servicios públicos de calidad. 11. Las instituciones de la Generalitat: Se establecerán en la ciudad de Valencia aunque podrán celebrar reuniones en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con lo que la Ley disponga. Se establecerán en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana aunque celebrarán las reuniones únicamente en la ciudad de Valencia, de acuerdo con lo que la Ley disponga. Podrán establecerse y celebrar reuniones en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con lo que la Ley disponga. Deberán establecerse y celebrar reuniones en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con lo que la Ley disponga. 12. Qué institución será la que se encargue, de acuerdo con el artículo 6.3 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, de garantizar el uso normal y oficial de las dos lenguas, adoptando las medidas necesarias para asegurar su conocimiento: La Generalitat. El Consell. Les Corts. L'Acadèmia Valenciana de la Llengua. 13. El Título I del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana se denomina: De los derechos de los valencianos y valencianas. La Generalitat. La Comunitat Valenciana.

22 de abril de 2019

38

[Título del documento] TEST VARIADOS Las Competencias. 14. Señale la afirmación correcta: El pueblo valenciano, históricamente organizado como País Valenciano, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española, como expresión de su identidad diferenciada como nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que la Constitución Española reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunitat Valenciana.

38

El pueblo valenciano, históricamente organizado como País Valenciano, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española, como expresión de su identidad diferenciada como nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que el Estatut d'Autonomia reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunitat Valenciana. El pueblo valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española, como expresión de su identidad diferenciada como nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que el Estatut d'Autonomia reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunitat Valenciana. El pueblo valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española, como expresión de su identidad diferenciada como nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que la Constitución Española reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunitat Valenciana. 15. La recuperación de los contenidos correspondientes de los Fueros del histórico Reino de Valencia se aplicarán, en especial,: Al entramado institucional del histórico Reino de Valencia y su propia onomástica. Al desarrollo legislativo de las competencias de la Generalitat. a) y b) son correctas. a) y b) son incorrectas. 16. En el ámbito de sus competencias la Generalitat impulsará un modelo de desarrollo equitativo, territorialmente equilibrado y sostenible, basado en: La incorporación de procesos de reciclaje. La formación discontinua. La plena integración en la sociedad de la información. Todas son correctas. 17. La Generalitat velará, en todo caso, para que las mujeres y los hombres puedan participar plenamente en la vida laboral, social, familiar y política sin discriminaciones de ningún tipo y garantizará que lo hagan en igualdad de condiciones, todo ello conforme a: Los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. La Convención Europea de Derechos del Hombre y Libertades Fundamentales. La Carta de Derechos Sociales. 18. Según establece el Estatut d'Autonomia, con respecto al sector agrario valenciano, la Generalitat, con el fin de garantizar los derechos de este sector, adoptará medidas: Económicas, fiscales, jurídicas y legislativas.

22 de abril de 2019

39

[Título del documento] TEST VARIADOS Políticas, económicas, jurídicas y legislativas. Políticas, fiscales, económicas y legislativas. Políticas, fiscales, jurídicas y legislativas. 19. De acuerdo con el artículo 13.2 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, la Generalitat procurará a las personas afectadas de discapacidad su integración por medio de (señale la incorrecta): Una política de igualdad de oportunidades.

39

Ayudas por parte de la Generalitat, en la forma que determine la Ley. Medidas de acción positiva. Garantizando la accesibilidad espacial de las instalaciones, edificios y servicios públicos. 24. Asumir los valores de la Unión Europea y velar por el cumplimiento de sus objetivos y por la defensa de los derechos de todos los ciudadanos europeos es algo que, según el artículo 1.4 del Estatut d'Autonomia: Asumirá la Generalitat Valenciana. Asumirá el pueblo valenciano. Asumirá la Comunitat Valenciana. Asumirá el propio Estatut d'Autonomia. 25. Los valencianos y valencianas, según el artículo 8.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, son titulares de los derechos, deberes y libertades reconocidos (señale la incorrecta): En el ordenamiento de la Unión Europea. En la Carta Social Europea. En los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos. Todas son correctas. 26. Con respecto al agua, el artículo 17 del Estatut d'Autonomia garantiza el derecho de los valencianos y valencianas (señale la incorrecta): A disponer del abastecimiento suficiente de agua de calidad. A la redistribución de los sobrantes de aguas de cuencas excedentarias atendiendo a criterios de sostenibilidad. A gozar de una cantidad de agua de calidad, suficiente y segura, para atender a sus necesidades de consumo humano y para poder desarrollar sus actividades políticas y culturales de acuerdo con la Ley. Todas son correctas. 27. Con respecto a la lengua valenciana, señale la incorrecta: Las lenguas propias de la Comunitat Valenciana son el valenciano y el castellano. Nadie podrá ser discriminado por razón de su lengua. Se otorgará especial protección y respeto a la recuperación del valenciano. Todas son correctas. 28. La Generalitat (señale la correcta): Promoverá políticas de equilibrio territorial entre las zonas costeras y urbanas. Garantizará el derecho de acceso a una vivienda digna de los ciudadanos valencianos. Garantizará el uso de la lengua de signos propia de los ciegos, que deberá ser objeto de enseñanza, protección y respeto. Todas son correctas.

22 de abril de 2019

40

[Título del documento] TEST VARIADOS 29. En aplicación del artículo 15 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, con el fin de combatir la pobreza y facilitar la inserción social, la Generalitat: Garantiza el derecho de los ciudadanos valencianos en estado de necesidad a la solidaridad. Garantiza el derecho de los ciudadanos valencianos en estado de necesidad a una ayuda, en la forma que determine la Ley. Garantiza el derecho de los ciudadanos valencianos en estado de necesidad a una renta de ciudadanía en los términos previstos en la Ley.

40

a) y c) son correctas. 30. La Generalitat velará (señale la incorrecta): Por una Administración de Justicia sin demoras indebidas y próxima al ciudadano. Para que las mujeres y los hombres puedan participar plenamente en la vida laboral, social, familiar y política sin discriminaciones de ningún tipo y garantizará que lo hagan en igualdad de condiciones. Por la protección y defensa de la identidad y los valores e intereses del Pueblo Valenciano y el respeto a la diversidad cultural de la Comunitat Valenciana y su patrimonio histórico. Por los derechos y necesidades de las personas que hayan sufrido daños causados por catástrofes naturales y sobrevenidas. 31. El territorio de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con el tenor literal del artículo 2 del Estatut d'Autonomia, comprende: Desde Vinaroz hasta Orihuela. Las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. El de los municipios, comarcas y mancomunidades de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. El de los municipios integrados en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. 32. Indique, de las siguientes cuestiones, cuál de ellas será desarrollada mediante Ley: Los territorios que puedan ser exceptuados de la enseñanza del valenciano. La delimitación de los territorios en los que predomine el uso del valenciano sobre el castellano o viceversa. Los territorios que puedan ser exceptuados del uso del valenciano. Todas son correctas. 36. Según el artículo 10.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, los derechos sociales de los valencianos constituyen: Uno de los fundamentos cívicos del progreso económico, cultural y político de la Comunitat Valenciana. Uno de los fundamentos cívicos del progreso económico, cultural y tecnológico de la Comunitat Valenciana. Uno de los fundamentos cívicos del progreso económico, cultural y social de la Comunitat Valenciana. Uno de los fundamentos cívicos del progreso económico, cultural y moral de la Comunitat Valenciana. 37. En lo que a los derechos sociales de los valencianos y valencianas recogidos en el artículo 10.3 del Estatut se refiere, la actuación de la Generalitat se centrará primordialmente en (señale la incorrecta):

22 de abril de 2019

41

[Título del documento] TEST VARIADOS La protección específica y tutela social del menor. La no discriminación y derechos de las personas con discapacidad y sus familias a la igualdad de oportunidades. La protección social contra la violencia, especialmente de la violencia de género y actos terroristas. El medio ambiente, la diversidad biológica, los procesos ecológicos y otras áreas de especial importancia ecológica.

41

22 de abril de 2019

42

[Título del documento] TEST VARIADOS

42

22 de abril de 2019

43

[Título del documento] TEST VARIADOS

43

22 de abril de 2019

44

[Título del documento] TEST VARIADOS

44

22 de abril de 2019

45

[Título del documento] TEST VARIADOS

45

22 de abril de 2019

46

[Título del documento] TEST VARIADOS

46

22 de abril de 2019

47

[Título del documento] TEST VARIADOS

47

22 de abril de 2019

48

[Título del documento] TEST VARIADOS

48

22 de abril de 2019

49

[Título del documento] TEST VARIADOS

49

22 de abril de 2019

50

[Título del documento] TEST VARIADOS

50

4. En virtud de lo establecido en el artículo 64.2 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, la distribución de las responsabilidades administrativas entre las diversas administraciones locales ha de tener encuentra su capacidad de gestión, y se regirá por los principios de: (Aux.Adtivo, Ayto Vall D'Uixó 2010) Eficacia y colaboración Subsidiariedad y diferenciación Cooperación y coordinación Coordinación y solidaridad 6. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, la Generalitat tiene competencia exclusiva sobre la siguientes materias: (Aux.Adtivo.Ayto Mislata 2009) Establecimiento y ordenación de centros de contratación de mercancías y valores, de acuerdo con la legislación mercantil Propiedad intelectual e industrial Régimen Jurídico de las Asociaciones cuyo ámbito principal de actuación sea la Comunitat Valenciana Inmigración 8. En virtud de lo establecido en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, la Generalitat Valenciana tiene competencia exclusiva sobre: (Aux.Adtivo, Ayto Vall D'Uixó 2010) Régimen minero y energético Fondo Europeo y estatal de garantía agraria en la Comunidad Valenciana Mutualismo no integrado en el sistema de la Seguridad Social Autorización de endeudamiento a los Entes Locales de la Comunidad Valenciana 10. Señale la respuesta incorrecta: (Aux.Adtivo.Ayto Puzol) La Generalitat garantiza el uso de la lengua propia de los sordos La Generalitat garantiza el derecho de los valencianos y valencianas a disponer del abastecimiento suficiente de agua de calidad La Generalitat garantiza el derecho de acceso a una vivienda digna a todas las personas que se encuentren en la Comunidad Valenciana Ninguna es correcta

22 de abril de 2019

51

[Título del documento] TEST VARIADOS 12. De acuerdo con lo establecido en el artículo 23 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, el President de la Generalitat declarará disueltas Les Corts y convocará elecciones. En el Decreto de convocatoria se especificará el número de diputados a elegir en cada circunscripción, de forma que el número total de diputados a elegir sea: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010) 89 o el superior que, en su caso, establezca la Ley Electoral Valenciana, duración de la campaña electoral, día de la votación, así como el lugar, día y hora de constitución de Les Corts, todo ello de acuerdo con la Ley electoral Valenciana.

51

99 o el superior que, en su caso, establezca la Ley Electoral Valenciana, así como el lugar, hora de constitución de Les Corts, todo ello de acuerdo con la Ley electoral Valenciana. 99 o el superior que, en su caso, establezca la Ley Electoral Valenciana, duración de la campaña electoral, día de la votación, así como el lugar, día y hora de constitución de Les Corts, todo ello de acuerdo con la Ley electoral Valenciana. 89 o el superior que, en su caso, establezca la Ley Electoral Valenciana, así como el lugar, día y hora de constitución de Les Corts, todo ello de acuerdo con la Ley electoral Valenciana. 13. ¿Quién designa a los miembros del Consell?: (Subalterno. Gen Valenciana 2010) Les Corts El Senado El President El Rey 14. Según establece el artículo 64 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, para potenciar la autonomía local, por Ley de Les Corts, se creará el Fondo de Cooperación Municipal de la Comunitat Valenciana con los mismos criterios que el fondo estatal sobre la base del principio de: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008) Subsidiariedad. Autonomía. Suficiencia. Solidaridad. 15. Señale la respuesta correcta. Al Presidente de Les Corts, le corresponde: (Aux.Adtivo.Ayto Puzol) Con el acuerdo previo del Consell, ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts Solicitar al Gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley. Ninguna de las respuestas es correcta. A y B son correctas 16. ¿Quién designa a los Senadores representantes de la Comunitat Valenciana?: (Aux.Adtivo.Ayto Mislata 2009) El President de la Generalitat Les Corts El Consell El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, a propuesta del President de les Corts 17. Corresponde a la Generalitat Valenciana: (Aux.Adtivo.Ayto Alzira 2008) Promover las condiciones para que la libertad e igualdad sean reales y efectivas Eliminar los obstáculos que impidan o dificulten la plenitud de la libertad y de la igualdad

22 de abril de 2019

52

[Título del documento] TEST VARIADOS Facilitar la participación de los valencianos en la vida política, económica, cultural y social Todas las respuestas son correctas 18. El Consell responde políticamente de forma solidaria ante: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Paterna 2010) El Presidente. Las Cortes Valencianas. El Tribunal Superior de Justicia.

52

La a) y b) son correctas. 19. El órgano consultivo del Consell en materia de economía y empleo es: (Subalterno. Gen Valenciana 2010) El Consell Valencià de Cultura La Sindicatura de Comptes El Comité Econòmic i Social El Consell Jurídic Consultiu 20. Señale la respuesta correcta. La facultad de presentar candidatos a President de la Generalitat corresponde: (Aux.Adtivo.Ayto Puzol) A los partidos políticos A los grupos parlamentarios A los Diputados y Diputadas electos Ninguna es correcta 21. El control externo económico y presupuestario de la actividad financiera del sector público valenciano corresponde a: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010) La Sindicatura de Comptes. El Tribunal Superior de Justicia Valenciano. El Defensor del Pueblo. La Intervención General del Consell. 22. Forman parte de la Generalitat: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009) Les Corts y el President. Les Corts, el President y el Consell. Les Corts, el President y el Consell Jurídic Consultiu. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 23. Señale la respuesta correcta. A qué órgano municipal, según la LBRL, le corresponde la ordenación de los pagos: (Aux.Adtivo.Ayto Puzol) Al Alcalde Al Pleno del Ayuntamiento A la Junta de Gobierno Local Todas son correctas 24. Según establece el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, una de estas no es una Institución de la Generalitat: (Aux.Aditvo.Ayto Albal 2008) La Sindicatura de Comptes. El Consell Jurídic Consultiu. El Instituto Valenciano de la Juventud. El Comité Econòmic i Social.

22 de abril de 2019

53

[Título del documento] TEST VARIADOS 25. Según el Estatut d'Autonomia, la iniciativa de la reforma del Estatuto corresponde: (Subalterno. Gen Valenciana 2010) Al Consell, a una tercera parte de los miembros de Les Corts, a dos grupos parlamentarios, al Congreso de los Diputados o al Senado Al Consell, a una tercera parte de los miembros de Les Corts, a tres grupos parlamentarios o a las Cortes Generales Al Consell, a una tercera parte de los miembros de Les Corts, a dos grupos parlamentarios o a las Cortes Generales

53

Solo al Consell en pleno por mayoría absoluta 26. Las leyes de la Generalitat Valenciana serán promulgadas por: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Paterna 2010) El Rey a propuesta del Presidente de la Generalitat. El Presidente de la Generalitat en nombre del Rey. El Presidente de la Generalitat en nombre de las Cortes. Ninguna es correcta. 27. Según el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, ¿cuál de las siguientes instituciones tiene como función la defensa de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución y el propio Estatut?: (Subalterno. Gen Valenciana 2010) Comité Econòmic i Social Síndic de Greuges Consell Jurídic Consultiu El Tribunal de Defensa de la Competencia 28. Según el nuevo Estatuto de la Comunitat Valenciana, las normas reglamentarias, acuerdos y otros actos administrativos de los Órganos de la Generalitat Valenciana serán recurribles: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006) Ante el Tribunal Constitucional. Ante el Tribunal Supremo. Ante el Síndico. Ante el Tribunal Contencioso-Administrativo. 29. Según el Estatut d'Autonomia para poder ser proclamado electo y obtener escaño, los candidatos deberá obtener: (Subalterno. Gen Valenciana 2010) El 5% de los votos válidos No dice nada al respecto Ha sido rebajado al 3% de los votos válidos El número de votos exigido por la Ley Electoral Valenciana 30. Las funciones del Consell de la Generalitat Valenciana, su composición, forma de nombramiento y cese son reguladas por: (Admtivo.Ayto Picanya 2010) La Constitución. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Ley de Les Corts. El President de la Generalitat. 31. La Ley Electoral Valenciana será aprobada por Les Corts Valencianes mediante mayoría: (Admtivo.Ayto Picanya 2010) Absoluta.

22 de abril de 2019

54

[Título del documento] TEST VARIADOS De tres quintos del número de sus miembros. De dos tercios del número de sus miembros. De tres cuartas partes de sus miembros. 32. Sobre cual de las siguientes materias la Generalitat tiene competencia exclusiva: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009) Propiedad intelectual e industrial.

54

Régimen minero y energético. Higiene. Todas las respuestas anteriores son correctas. 33. La reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana en el caso de ampliación del ámbito competencial deberá ser aprobado por Les Corts, por acuerdo de sus miembros de: (Aux.Adtivo.Gen Valenciana 2009) Mayoría absoluta Por las dos terceras partes de sus miembros Por la mayoría simple Por la mitad más uno de los asistentes al pleno 34. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana es nombrado por el Rey a propuesta de: (Admtivo.Ayto Picanya 2010) Les Corts Valencianes. El President de la Generalitat. El Consell. El Consejo General del Poder Judicial. 35. Según el artículo 29 del Estatut d'Autonomia, el Consell es el órgano colegiado de gobierno de la Generalitat: (Subalterno. Generalitat Valenciana 2010) Que ostenta la potestad ejecutiva Que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria Que únicamente ostenta la potestad reglamentaria Que ostenta la potestad ejecutiva, reglamentaria y judicial 36. Corresponde a la Generalitat Valenciana ejecutar la legislación del Estado en las siguientes materias: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006) Deportes y Ocio. Cultura. Propiedad intelectual e industrial. Servicios Sociales. 37. La reforma del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana se aprobó en el año: (Subalterno. Generalitat Valenciana 2010) En 1985 En 1996 En 2006 En 2009 38. El Síndic de Greuges será elegido por: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006) El President de la Generalitat. El Consell.

22 de abril de 2019

55

[Título del documento] TEST VARIADOS Les Corts Valencianes. El President de la Conselleria de Justicia. 39. El Presidente de la Generalitat, ¿puede ordenar la disolución de Les Corts?: (Subalterno. Gen Valenciana 2010) Nunca pues él no tiene esta potestad En cualquier momento, libremente Con el acuerdo previo del Consell mediante Decreto, excepto que se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de

55

Les Corts En cualquier momento, mediante resolución, excepto que se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts 40. Las Instituciones Consultivas y normativas de la Generalitat son: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006) El Consell Valencià de Cultura. La Academia Valenciana de la Lengua. El Comité Económico y Social y el Consell Jurídic Consultiu. La A, la B y la C son ciertas. © 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM

·

AVISO LEGAL

egún el tenor literal del artículo 2.2 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, de entre todos los candidatos propuestos por los representantes de los grupos políticos con representación parlamentaria, cuál de ellos tendrá prioridad para ser propuesto en primer lugar como candidato a la presidencia de la Generalitat: Aquel que en los comicios celebrados haya obtenido mayor número de votos. Aquel que en los comicios celebrados haya obtenido mayor número de escaños. Aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los partidos políticos. Aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los grupos políticos. 12. Será función del President de la Generalitat: Firmar los convenios y acuerdos de cooperación con la Administración del Estado y las demás Comunidades Autónomas. Reglamentar e inspeccionar el funcionamiento de las Diputaciones Provinciales, organismos e instituciones y demás entes locales, en cuanto que ejecuten competencias delegadas de la Generalitat. El ejercicio de las facultades que el Estatuto de Autonomía o Ley de Les Corts le atribuya en lo que se refiere a la actividad de las Diputaciones Provinciales y demás entes locales. Todas son correctas. 13. De conformidad con el artículo 27 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, la Administración de la Generalitat se organiza: En Consellerias. En Departamentos. En Ministerios. a) y b) son correctas.

22 de abril de 2019

56

[Título del documento] TEST VARIADOS 14. Será causa de cese del President de la Generalitat: (señale la incorrecta) Por renuncia. Por incompatibilidad declarada por sentencia judicial firme y no subsanada en el plazo de quince días. Por dimisión. Todas son correctas. 15. Las normas que sean consecuencia del ejercicio de la potestad reglamentaria se ajustarán a la

56

siguiente jerarquía: Decretos del President, Decretos del Consell, Ordenes de las Comisiones Delegadas del Consell, Órdenes de consellerias, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Decretos del President, Decretos del Consell, Órdenes de consellerias, Ordenes de las Comisiones Delegadas del Consell, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Decretos del Consell, Decretos del President, Órdenes de Consellerias, Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Decretos del Consell, Decretos del President, Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell, Órdenes de consellerias, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. 18. Según establece el artículo 38 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, los secretarios autonómicos y los órganos directivos de la administración valenciana, en cuanto se refiere a la organización interna de sus propios servicios, podrán dictar: Órdenes de consellerias. Instrucciones. Órdenes de servicio. b) y c) son correctas. 19. Señale la afirmación correcta en relación con el funcionamiento del Consell: El President de la Generalitat levantará acta de los acuerdos del Consell. Las sesiones del Consell tendrán carácter público. El Consell podrá constituir comisiones delegadas de carácter, únicamente temporal, que estudiarán o resolverán materias de interés común a algunos departamentos. Ninguna es correcta. 22. De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, serán funciones del President de la Generalitat (señale la incorrecta): La representación legal de la Comunitat Valenciana, sin perjuicio de las facultades conferidas por las normas a otros órganos de la Generalitat. Representar a la Comunitat Valenciana en el Comité de las Regiones de la Unión Europea. Fomentar las peculiaridades del pueblo Valenciano y solicitar la participación de los valencianos en la vida política, económica, cultural y social. Todas son correctas. 24. El President de la Generalitat Valenciana, según el artículo 9 de la Ley 5/1983 de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, gozará de las siguientes prerrogativas:

22 de abril de 2019

57

[Título del documento] TEST VARIADOS Tratamiento de Honorable Señor. Utilizar la bandera de la Comunitat Valenciana como guión. a) y b) son correctas. a) y b) son incorrectas. 25. De conformidad con el artículo 35 de la Ley 5/1983 de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, las disposiciones y resoluciones que adopten la forma de Decreto: Se publicarán en el Boletín Oficial del Estado, en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana

57

y, en el Boletín Oficial de la Provincia que corresponda. Se publicarán en el Boletín Oficial del Estado y en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana. Se publicarán en el Boletín Oficial del Estado. Se publicarán en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana. 26. Una vez elegido el President de la Generalitat, de qué plazo se dispondrá para publicar su nombramiento: Diez días. Quince días. Veinte días. Treinta días. 27. De acuerdo con el artículo 43.3 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, las disposiciones de carácter general entrarán en vigor: El mismo día de su publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, salvo que en las mismas se disponga otra cosa. El día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, salvo que en las mismas se disponga otra cosa. A los diez días de su publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, salvo que en las mismas se disponga otra cosa. A los quince días de su publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, salvo que en las mismas se disponga otra cosa. 28. En la elaboración de los reglamentos, los plazos legalmente establecidos en el artículo 43.1.c, podrán ser reducidos por razones de urgencia a: Cinco días. Siete días. Diez días. No podrán reducirse en ningún caso. 29. Según el artículo 15.1 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, con respecto a la figura de los vicepresidentes (señale la correcta): Cuando no tengan asignado ningún departamento carecerán de funciones ejecutivas propias. Ejercerán, como órgano de apoyo y asesoramiento del President, las funciones que les encomiende o delegue el President. El President podrá asignarles las funciones de dirección, impulso y coordinación política de aquellas materias que considere oportunas. Todas son correctas. 30. De acuerdo con el artículo 17 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, será función del Consell:

22 de abril de 2019

58

[Título del documento] TEST VARIADOS Designar o proponer, en su caso, al Gobierno del Estado, las personas que han de formar parte de los órganos de la administración de las Empresas Públicas u otras instituciones de carácter económico o financiero de titularidad estatal implantadas en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, salvo que por la Ley se atribuya la designación a otro órgano. Proponer, en el marco de la legislación estatal, la celebración de consultas populares en el ámbito de la Comunitat Valenciana, sobre cuestiones de interés general en materias autonómicas o locales.

58

Convocar al Consell y fijar el orden del día. Solicitar de las Cortes Generales, previo acuerdo de Les Corts, la facultad de dictar normas legislativas en materias de competencia estatal, de conformidad con el artículo 150.1 de la Constitución y el artículo 60.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana. 32. Será función del President de la Generalitat de conformidad con lo establecido por el artículo 10 del la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano: Proponer a Les Corts la reforma del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana. Designar representante de la Comunitat Valenciana en el Patronato del Archivo de la Corona de Aragón. Dictar decretos legislativos en los términos y con las formalidades previstas en la presente Ley. Ejercer la potestad reglamentaria. 33. Los consellers, como miembros del Consell y jefes del Departamento, tienen las siguientes funciones: Resolver los conflictos de atribuciones que surjan entre distintos órganos y autoridades de su conselleria. Aprobar los anteproyectos de Ley, propuestas de acuerdo y proyectos de Decreto relativos a las cuestiones propias de su Departamento, y refrendar estos últimos una vez aprobados. Ejercer la potestad legislativa en las materias propias de su conselleria, en forma de Ordenes de la conselleria. Todas son correctas. 34. Señale la afirmación correcta en relación con la figura del President de la Generalitat: Cesará por incapacidad provisional o permanente declarada por Les Corts. Presidirá algunos de los actos celebrados en el territorio de la Comunitat Valenciana a los que concurra, salvo lo dispuesto en la legislación del Estado. Será responsable políticamente ante Les Corts. Todas son correctas. 35. Las Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell, serán refrendadas: Por el Conseller correspondiente. Por el secretario de la misma. Por el presidente de la comisión. Ninguna es correcta. 36. Según el artículo 4 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, el President electo comenzará a ejercer sus funciones: A partir del día de la publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana de su nombramiento por el Rey.

22 de abril de 2019

59

[Título del documento] TEST VARIADOS A partir del día de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de su nombramiento por el Rey. A partir del día de la publicación en el Boletín Oficial del Estado y en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana de su nombramiento por el Rey. Ninguna es correcta. 38. De acuerdo con el artículo 8 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno, en los supuestos de incapacidad y fallecimiento asumirá las funciones del President de la Generalitat, en

59

cuanto más alto representante de la Comunitat Valencina y ordinaria del Estado: Los Vicepresidentes según su orden. Ante la ausencia de orden de Vicepresidentes, los Consellers según su antigüedad ininterrumpida en el cargo. En el caso de no haber Vicepresidentes, el conseller más antiguo. El presidente de Les Corts. Ninguna es correcta. 1. El Estatuto Básico del Empleado Público tiene por objeto: o establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su ámbito de aplicación determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas a y b son correctas ninguna es correcta 

2. Este Estatuto se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al personal laboral al servicio de: o la Administración General del Estado las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla las Administraciones de las Entidades Locales todas son correctas



3. Este Estatuto se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al personal laboral al servicio de (señala la incorrecta): o los Organismos Públicos, Agencias y demás Entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas las Administraciones de las Ciudades de Ceuta y Melilla las Universidades púbicas las Universidades privadas



4. Al personal investigador: o le será de aplicación el Estatuto Básico del Empleado Público sin reservas no le será de aplicación el Estatuto Básico del Empleado Público en la aplicación del Estatuto Básico del Empleado Público se podrán dictar normas singulares para adecuarlo a sus peculiaridades

22 de abril de 2019

60

[Título del documento] TEST VARIADOS ninguna es correcta 

5. El personal docente y el personal estatutario de los Servicios de Salud se regirán por: o la legislación específica dictada por el Estado la legislación específica dictada por las Comunidades Autónomas en el ámbito de sus respectivas competencias lo previsto en el Estatuto Básico del Empleado Público, excepto el Capítulo II del Título III, salvo el artículo 20, y los artículos 22.3, 24 y 84

60

todas son correctas 

6. Señala la incorrecta: o el personal funcionario de las Entidades Locales se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte este Estatuto y por la legislación de las Comunidades Autónomas, con respeto a la autonomía local cada vez que este Estatuto haga mención al personal funcionario de carrera se entenderá comprendido el personal estatutario de los Servicios de Salud el presente Estatuto tiene carácter supletorio para todo el personal de las Administraciones Públicas no incluido en su ámbito de aplicación los Cuerpos de Policía Local se rigen también por este Estatuto y por toda la legislación de las Comunidades Autónomas



10. Son empleados públicos: o quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas o Privadas al servicio de los intereses generales quienes desempeñan funciones retribuidas o no en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales quienes desempeñan funciones retribuidas o no en las Administraciones Públicas o Privadas al servicio de los intereses públicos



11. Los empleados públicos se clasifican en: o funcionarios de carrera, funcionarios interinos y personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal funcionarios de carrera, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal eventual funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral fijo indefinido y personal eventual funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal eventual



12. Quienes, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente son: o personal eventual

22 de abril de 2019

61

[Título del documento] TEST VARIADOS funcionarios de carrera empleados públicos personal laboral 

13. Corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos: o el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas de las Comunidades Autónomas

61

el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas de las Comunidades Autónomas el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas 

14. Los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera son: o funcionarios interinos personal eventual personal laboral indefinido personal laboral temporal



15. La selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de: o mérito y capacidad igualdad, mérito y capacidad mérito, capacidad y publicidad igualdad, mérito, capacidad y publicidad



16. El cese de los funcionarios interinos se producirá, además de por las causas previstas en el artículo 63: o cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento por la dimisión del funcionario por la apertura de un expediente disciplinario todas son correctas



17. En el caso de los funcionarios interinos nombrados por la existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera: o dichas plazas vacantes deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento, salvo que se decida su amortización

22 de abril de 2019

62

[Título del documento] TEST VARIADOS dichas plazas vacantes deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente dichas plazas vacantes deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización dichas plazas vacantes deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en las dos siguientes, salvo que se decida su amortización

62



18. A los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de: o los empleados públicos los funcionarios de carrera el personal laboral ninguna es correcta



19. El que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas es: o funcionario interino personal eventual funcionario de carrera personal laboral



20. El que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin, es: o funcionario interino personal eventual funcionario de carrera personal laboral



21. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias (señala la incorrecta): o la existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera la sustitución transitoria de los titulares la ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a 2 años, ampliable hasta 12 meses más el exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de 6 meses, dentro de un periodo de 12 meses

22 de abril de 2019

63

[Título del documento] TEST VARIADOS  23. Respecto al personal eventual: o las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto determinarán los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas que podrán disponer de este tipo de personal el número máximo se establecerá por las leyes de Función Pública el número y sus condiciones retributivas serán privadas todas son correctas

63



24. Respecto al personal eventual (señala la incorrecta): o el nombramiento y cese serán libres el cese tendrá lugar, en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento. la condición de personal eventual podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna le será aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera



25. Podrá/n establecer, en desarrollo de este Estatuto, el régimen jurídico específico del personal directivo así como los criterios para determinar su condición: o el Gobierno el Gobierno y los Órganos de Gobierno de las Comunidades Autónomas las Administraciones Públicas ninguna es correcta



26. La designación del personal directivo profesional: o atenderá a principios de mérito, capacidad y publicidad atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la imparcialidad y concurrencia atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad



27. El personal directivo estará sujeto a evaluación con arreglo a: o los criterios de eficacia y eficiencia responsabilidad por su gestión control de resultados en relación con los objetivos que les hayan sido fijados todas son correctas



28. Respecto al personal directivo profesional: o la determinación de las condiciones de empleo del personal directivo tendrá la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos de esta Ley

22 de abril de 2019

64

[Título del documento] TEST VARIADOS cuando el personal directivo reúna la condición de personal laboral estará sometido a la relación laboral de carácter especial de alta dirección a y b son correctas 

. Se constituye una Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas. La representación de éstas será unitaria y estará presidida por : o la Administración General del Estado representantes de las Comunidades Autónomas

64

la Federación Española de Municipios y Provincias rotativamente por todos los anteriores 

2. La Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas contará con representantes de (señala la incorrecta): o la Federación Española de Municipios y Provincias la Administración General del Estado representantes de las Comunidades Autónomas representantes de las Ciudades de Ceuta y Melilla



3. Para la negociación de todas aquellas materias y condiciones de trabajo comunes al personal funcionario, estatutario y laboral de cada Administración Pública, se constituirá una Mesa General de Negociación en: o la Administración General del Estado cada una de las Comunidades Autónomas las Ciudades de Ceuta y Melilla y Entidades Locales todas son correctas



4. También estarán presentes en las Mesas Generales de Negociación las Organizaciones Sindicales que formen parte de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas siempre que hubieran obtenido: o el 3 por 100 de los representantes a personal funcionario o personal laboral en el ámbito correspondiente a la Mesa de que se trate el 5 por 100 de los representantes a personal funcionario o personal laboral en el ámbito correspondiente a la Mesa de que se trate el 10 por 100 de los representantes a personal funcionario o personal laboral en el ámbito correspondiente a la Mesa de que se trate el 12 por 100 de los representantes a personal funcionario o personal laboral en el ámbito correspondiente a la Mesa de que se trate.



5. Serán objeto de negociación, en su ámbito respectivo y en relación con las competencias de cada Administración Pública y con el alcance que legalmente proceda en cada caso (señala la incorrecta): o la aplicación del incremento de las retribuciones del personal al servicio de las Administraciones Públicas que se establezca en la Ley de Presupuestos Generales del Estado y de las Comunidades Autónomas la determinación y aplicación de las retribuciones complementarias de los funcionarios

22 de abril de 2019

65

[Título del documento] TEST VARIADOS las decisiones de las Administraciones Públicas que afecten a sus potestades de organización las normas que fijen los criterios generales en materia de acceso, carrera, provisión, sistemas de clasificación de puestos de trabajo, y planes e instrumentos de planificación de recursos humanos 

65

6. Serán objeto de negociación, en su ámbito respectivo y en relación con las competencias de cada Administración Pública y con el alcance que legalmente proceda en cada caso (señala la incorrecta): o las normas que fijen los criterios y mecanismos generales en materia de evaluación del desempeño los planes de Previsión Social Complementaria los criterios generales de los planes y fondos para la formación y la promoción interna la regulación del ejercicio de los derechos de los ciudadanos y de los usuarios de los servicios públicos, así como el procedimiento de formación de los actos y disposiciones administrativas



7. Serán objeto de negociación, en su ámbito respectivo y en relación con las competencias de cada Administración Pública y con el alcance que legalmente proceda en cada caso (señala la incorrecta): o la determinación de condiciones de trabajo del personal directivo las propuestas sobre derechos sindicales y de participación los criterios generales de acción social las que así se establezcan en la normativa de prevención de riesgos laborales



8. Queda excluido de la obligatoriedad de la negociación: o las que afecten a las condiciones de trabajo y a las retribuciones de los funcionarios, cuya regulación exija norma con rango de Ley los poderes de dirección y control propios de la relación jerárquica los criterios generales sobre ofertas de empleo público las referidas a calendario laboral, horarios, jornadas, vacaciones, permisos, movilidad funcional y geográfica



10. En el seno de las Mesas de Negociación correspondientes, los representantes de las Administraciones Públicas podrán concertar Pactos y Acuerdos para la determinación de condiciones de trabajo de los funcionarios de dichas Administraciones con: o la representación de las Organizaciones Sindicales legitimadas a tales efectos la Administración General del Estado representantes de las Comunidades Autónoma b y c son correctas



11. Señala la correcta: o los Acuerdos se celebrarán sobre materias que se correspondan estrictamente con el ámbito competencial del órgano administrativo que lo suscriba los Acuerdos se aplicarán directamente al personal del ámbito correspondiente los Pactos versarán sobre materias competencia de los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas

22 de abril de 2019

66

[Título del documento] TEST VARIADOS para la validez y eficacia de los Acuerdos será necesaria su aprobación expresa y formal por los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas 

12. Los Pactos y Acuerdos deberán determinar: o las partes que los conciertan el ámbito personal, funcional, territorial y temporal la forma, plazo de preaviso y condiciones de denuncia de los mismos todas son correctas

66



13. Salvo acuerdo en contrario, los Pactos y Acuerdos: o se prorrogarán de año en año si no mediara denuncia expresa de una de las partes se prorrogarán cada dos años si no mediara denuncia expresa de una de las partes se prorrogarán al finalizar su plazo de vigencia si no mediara denuncia expresa de una de las partes se extinguirán al finalizar su plazo de vigencia



14. Los órganos específicos de representación de los funcionarios son: o los Delegados de Personal las Juntas de Personal los Sindicatos los Delegados de Personal y las Juntas de Personal



15. En las unidades electorales donde el número de funcionarios sea igual o superior a 6 e inferior a 50: o se elegirán tres Delegados, que ejercerán su representación conjunta y solidiariamente se elegirán tres Delegados, que ejercerán su representación conjunta y mancomunadamente su representación corresponderá a los Delegados de Personal se elegirá un Delegado



16. En las unidades electorales donde el número de funcionarios sea de hasta 30 funcionarios: o se elegirán tres Delegados, que ejercerán su representación conjunta y solidiariamente se elegirán tres Delegados, que ejercerán su representación conjunta y mancomunadamente su representación corresponderá a los Delegados de Personal se elegirá un Delegado



18. Las Juntas de Personal se constituirán en unidades electorales que cuenten con: o un censo mínimo de 30 funcionarios un censo máximo de 30 funcionarios un censo mínimo de 50 funcionarios

22 de abril de 2019

67

[Título del documento] TEST VARIADOS un censo máximo de 50 funcionarios 

19. El establecimiento de las unidades electorales se regulará: o por el Estado por cada Comunidad Autónoma dentro del ámbito de sus competencias legislativas por el Estado y por cada Comunidad Autónoma dentro del ámbito de sus competencias legislativas

67



1. Por razones de guarda legal el funcionario tendrá derecho a la reducción de su jornada de trabajo, con la disminución de sus retribuciones que corresponda cuando tenga el cuidado directo de: o algún menor de doce años persona mayor que requiera especial dedicación persona con discapacidad que no desempeñe actividad retribuida todas son correctas



2. Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de: o hasta el 50% de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un año hasta el 60% de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un mes hasta el 50% de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un mes hasta el 60% de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un año



3. Para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público o personal y por deberes relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral el funcionario público dispondrá de un permiso: o no dispondrá de ninguna clase de permiso dispondrá de un permiso por tiempo indispensable dispondrá de un permiso de cuatro horas dispondrá de un permiso de un día



5. Por matrimonio, el funcionario público dispondrá de un permiso de: o 7 días 14 días 15 días 20 días



6. El permiso por nacimiento para la madre biológica será de: o 12 semanas

22 de abril de 2019

68

[Título del documento] TEST VARIADOS 14 semanas 16 semanas 18 semanas 

7. El permiso de nacimiento para la madre biológica en el supuesto de discapacidad del hijo o hija y, por cada hijo o hija a partir del segundo, se ampliará en: o 2 semanas, una para cada uno de los progenitores 2 semanas que podrán disfrutar cualquiera de los progenitores

68

4 semanas que podrán disfrutar cualquiera de los progenitores 4 semanas, una para cada uno de los progenitores 

En cuanto al permiso por adopción o acogimiento, si fuera necesario el desplazamiento previo de los progenitores al país de origen del adoptado, en los casos de adopción o acogimiento internacional, se tendrá derecho, además, a un permiso de: o hasta 1 mes de duración, percibiendo durante este periodo las retribuciones íntegras hasta 2 meses de duración, percibiendo durante este periodo exclusivamente las retribuciones básicas hasta 1 mes de duración, percibiendo durante este periodo exclusivamente las retribuciones básicas hasta 2 meses de duración, percibiendo durante este periodo exclusivamente las retribuciones íntegras



10. Los supuestos de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, tanto temporal como permanente, serán los que así se establezcan en el Código Civil o en las Leyes civiles de las Comunidades Autónomas que los regulen, debiendo tener el acogimiento simple una duración: o inferior a un año inferior a 6 meses no inferior a un año no inferior a 6 meses



12. Con el permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave el funcionario tendrá derecho, siempre que ambos progenitores trabajen, a una reducción de la jornada de trabajo de al menos: o un tercio de la duración de aquélla, percibiendo las retribuciones básicas un tercio de la duración de aquélla, percibiendo las retribuciones íntegras la mitad de la duración de aquélla, percibiendo las retribuciones básicas la mitad de la duración de aquélla, percibiendo las retribuciones íntegras



14. Cuando las situaciones de permiso de maternidad, incapacidad temporal, riesgo durante la lactancia o riesgo durante el embarazo impidan iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que correspondan, o una vez iniciado el periodo vacacional sobreviniera una de dichas situaciones, el periodo vacacional se podrá disfrutar aunque haya terminado el año natural a que correspondan y siempre que no hayan transcurrido: o más de 6 meses a partir del final del año en que se hayan originado

22 de abril de 2019

69

[Título del documento] TEST VARIADOS más de 12 meses a partir del final del año en que se hayan originado más de 18 meses a partir del final del año en que se hayan originado más de 20 meses a partir del final del año en que se hayan originado 

15. Los empleados públicos: o no aceptarán ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada, por parte de personas físicas o entidades públicas se abstendrán en aquellos asuntos en los que tengan un interés personal, así como de toda actividad privada o interés que pueda suponer un riesgo de plantear conflictos de intereses con otro puesto público

69

actuarán de acuerdo con los principios de eficacia, economía y eficiencia, y vigilarán la consecución del interés general y el cumplimiento de los objetivos de la organización cumplirán con diligencia las tareas que les correspondan o se les encomienden y, en su caso, resolverán dentro de plazo los procedimientos o expedientes que no sean de su competencia 

16. Los empleados públicos (señala la incorrecta): o tratarán con atención y respeto a los ciudadanos, a sus superiores y a los restantes empleados públicos administrarán los recursos y bienes públicos con austeridad, y no utilizarán los mismos en provecho propio o de personas allegada mantendrán actualizada su formación y cualificación garantizarán la atención al ciudadano en la lengua que lo solicite



18. Respecto a las Juntas de Personal: o el máximo de representantes que las forman es de 50 elegirán de entre sus miembros un Presidente y un Secretario se constituirán en unidades electorales que cuenten con un censo mínimo de 30 funcionarios su reglamento y modificaciones deberán ser aprobados por los votos favorables de, al menos, tres quintos de sus miembros



19. Son funciones de las Juntas de Personal y los Delegados de Personal (señala la incorrecta): o recibir información, sobre la política de personal tener conocimiento y ser oídos en el establecimiento de la jornada laboral y horario de trabajo, así como en el régimen de vacaciones y permisos ser informados de todas las sanciones impuestas por faltas graves vigilar el cumplimiento de las normas vigentes en materia de condiciones de trabajo



20. La funcionaria víctima de violencia sobre la mujer, para hacer efectiva su protección o su derecho de asistencia social integral, tendrán derecho a la reducción de la jornada y mantendrá sus retribuciones íntegras: o en todo caso cuando reduzca su jornada en la mitad o menos

22 de abril de 2019

70

[Título del documento] TEST VARIADOS cuando reduzca su jornada en un tercio o menos cuando reduzca su jornada en una décima parte o menos 3. Para poder participar en los procesos selectivos será necesario (señala la incorrecta): o

poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas tener cumplidos 18 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa

70

no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónoma poseer la titulación exigida 

4. Podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos público, cualquiera que sea su nacionalidad, al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho: o y a sus descendientes siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 18 años o mayores de dicha edad dependientes y a sus descendientes y a los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 18 años o mayores de dicha edad dependientes y a sus descendientes siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes y a sus descendientes y a los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes



5. Del requisito de la nacionalidad para el acceso a la condición de personal funcionario: o podrá eximirse por ley de las Cortes Generales podrá eximirse por ley de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas a y b son correctas no podrá eximirse en ningún caso



6. En las ofertas de empleo público se reservará, para ser cubiertas entre personas con discapacidad, un cupo: o inferior al 5 por ciento de las vacantes no inferior al 5 por ciento de las vacantes inferior al 7 por ciento de las vacantes no inferior al 7 por ciento de las vacantes



7. La reserva del mínimo del cupo de plazas para ser cubiertas entre personas con discapacidad se realizará de manera que, al menos: o un 1% de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual el 2% de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual

22 de abril de 2019

71

[Título del documento] TEST VARIADOS el 3% de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual el 4% de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual 

8. Podrán formar parte de los órganos de selección: o el personal de elección o de designación política los funcionarios interinos

71

el personal eventual el personal laboral 

10. Sólo en virtud de ley podrá aplicarse como sistema selectivo de los funcionarios de carrera , con carácter excepcional, el sistema de: o concurso oposición concurso-oposición libre designación



11. Los sistemas selectivos de personal laboral fijo serán los de: o oposición o concurso concurso o concurso-oposición oposición o concurso-oposición oposición, concurso o concurso-oposición



12. La condición de funcionario de carrera se adquiere por el cumplimiento sucesivo de (señala la incorrecta): o superación del proceso selectivo nombramiento por el órgano o autoridad competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente acto de acatamiento de la Constitución y, en su caso, del Estatuto de Autonomía correspondiente y del resto del Ordenamiento Jurídico toma de posesión en el plazo de 10 días



13. Son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera (señala la incorrecta): o la pérdida de la nacionalidad la jubilación total del funcionario la sanción disciplinaria de separación del servicio aunque no tuviere carácter firme la pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme



14. Respecto a la renuncia a la condición de funcionario:

22 de abril de 2019

72

[Título del documento] TEST VARIADOS o la renuncia voluntaria a la condición de funcionario habrá de ser manifestada por escrito y será aceptada expresamente por la Administración en cualquier caso no podrá ser aceptada la renuncia cuando el funcionario esté sujeto a expediente disciplinario o haya sido dictado en su contra auto de procesamiento o de apertura de juicio oral por la comisión de algún delito la renuncia a la condición de funcionario inhabilita para ingresar de nuevo en la Administración Pública a través del procedimiento de selección establecido todas son correctas

72



15. La pérdida de la nacionalidad española o la de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea o la de aquellos Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, les sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, que haya sido tenida en cuenta para el nombramiento, determinará la pérdida de la condición de funcionario: o en cualquier caso salvo que simultáneamente se adquiera la nacionalidad de alguno de dichos Estados si no se adquiere la nacionalidad de alguno de dichos Estados en el plazo de 1 año ninguna es correcta



16. Produce la pérdida de la condición de funcionario respecto a todos los empleos o cargos que tuviere: o la pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia que la imponga la pena principal o accesoria de inhabilitación especial cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia que la imponga la pena principal o accesoria de inhabilitación particular cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia que la imponga ninguna es correcta



17. La jubilación de los funcionarios podrá ser: o voluntaria, a solicitud del funcionario forzosa, al cumplir la edad legalmente establecida por la declaración de incapacidad permanente para el ejercicio de las funciones propias de su cuerpo o escala, o por el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente absoluta o, incapacidad permanente total en relación con el ejercicio de las funciones de su cuerpo o escala todas son correctas 19. En los términos de las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto, se podrá solicitar la prolongación de la permanencia en el servicio activo como máximo hasta que se cumpla: o

70 años 72 años 73 años

22 de abril de 2019

73

[Título del documento] TEST VARIADOS 75 años 

20. El interesado, una vez desaparecida la causa objetiva que la motivó, podrá solicitar la rehabilitación de su condición de funcionario, que le será concedida en caso de extinción de la relación de servicios como consecuencia de: o pérdida de la nacionalidad jubilación por incapacidad permanente sanción disciplinaria de separación del servicio

73

a y b son correctas 1. El Título V del Estatuto Básico del Empleado Público se denomina: o Ordenación de la actividad profesional Situaciones administrativas Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos Adquisición y pérdida de la relación de servicio 

2. Las Administraciones Públicas podrán aprobar Planes para la ordenación de sus recursos humanos, que incluyan: o previsiones sobre los sistemas de organización del trabajo y modificaciones de estructuras de puestos de trabajo medidas de promoción interna y de formación del personal y de movilidad forzosa la previsión de la incorporación de recursos humanos a través de la Oferta de empleo público todas son correctas



3. Las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de la Oferta de empleo público, o a través de otro instrumento similar de gestión de la provisión de las necesidades de personal, lo que comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas comprometidas y: o hasta un 10% adicional, fijando el plazo máximo para la convocatoria de los mismos hasta un 20% adicional, fijando el plazo máximo para la convocatoria de los mismos hasta un 30% adicional, fijando el plazo máximo para la convocatoria de los mismos hasta un 40% adicional, fijando el plazo máximo para la convocatoria de los mismos



6. Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos: o A, B, C, D y E A1, A2, B, y C A1, A2, B, C1 y C2 A1, A2, B1, B2, C1 y C2



12. Consiste en la apreciación discrecional por el órgano competente de la idoneidad de los candidatos en relación con los requisitos exigidos para el desempeño del puesto:

22 de abril de 2019

74

[Título del documento] TEST VARIADOS o el concurso la oposición el concurso-oposición la libre designación 

74

13. Establecerá/n los criterios para determinar los puestos que por su especial responsabilidad y confianza puedan cubrirse por el procedimiento de libre designación con convocatoria pública: o el Consejo de Ministros las Leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del presente Estatuto el presente Estatuto un reglamento



14. Respecto a la libre designación (señala la incorrecta): o el órgano competente para el nombramiento podrá recabar la intervención de especialistas que permitan apreciar la idoneidad de los candidatos los titulares de los puestos de trabajo provistos por el procedimiento de libre designación con convocatoria pública no podrán ser cesados discrecionalmente en caso de cese, se les deberá asignar un puesto de trabajo conforme al sistema de carrera profesional propio de cada Administración Pública y con las garantías inherentes de dicho sistema todas son incorrectas



15. Respecto a la movilidad del personal funcionario de carrera: o las Administraciones Públicas, de manera motivada, podrán trasladar a sus funcionarios, por necesidades de servicio o funcionales, a unidades, departamentos u organismos públicos o entidades distintos a los de su destino, respetando sus retribuciones, condiciones esenciales de trabajo, modificando, en su caso, la adscripción de los puestos de trabajo de los que sean titulares cuando por motivos excepcionales los planes de ordenación de recursos impliquen cambio de lugar de residencia se dará prioridad a la voluntariedad de los traslados los funcionarios tendrán derecho a las indemnizaciones establecidas reglamentariamente para los traslados forzosos todas son correctas



16. Respecto a la movilidad por razón de violencia de género: o las mujeres víctimas de violencia de género que se vean obligadas a abandonar el puesto de trabajo en la localidad donde venían prestando sus servicios, para hacer efectiva su protección o el derecho a la asistencia social integral, tendrán derecho al traslado a otro puesto de trabajo propio de su cuerpo, escala o categoría profesional, de análogas características, siempre que sea vacante de necesaria cobertura la Administración Pública competente, estará obligada a comunicar a las mujeres víctimas de violencia de género que se vean obligadas a abandonar el puesto de trabajo en la localidad donde venían prestando sus servicios, las vacantes ubicadas en la misma localidad o en las localidades que la interesada expresamente solicite

22 de abril de 2019

75

[Título del documento] TEST VARIADOS el traslado por movilidad por razón de violencia de género tendrá la consideración de traslado voluntario todas son correctas 

17. Con el fin de lograr un mejor aprovechamiento de los recursos humanos, que garantice la eficacia del servicio que se preste a los ciudadanos, establecerá/n medidas de movilidad interadministrativa, preferentemente mediante convenio de Conferencia Sectorial u otros instrumentos de colaboración: o la Administración General del Estado las comunidades autónomas

75

las entidades locales todas son correctas 

19. Respecto a la movilidad voluntaria entre Administraciones Públicas, en el supuesto de cese del puesto obtenido por libre designación, la Administración de destino, podrá acordar la adscripción del funcionario a otro puesto de la misma o le comunicará que no va a hacer efectiva dicha adscripción: o en el plazo máximo de 10 días a contar desde el día del cese en el plazo máximo de un mes a contar desde el día siguiente al del cese en el plazo máximo de un mes a contar desde el día del cese en el plazo máximo de 10 días a contar desde el día siguiente al del cese



4. Los funcionarios de carrera serán declarados en situación de servicios especiales (señala la incorrecta): o cuando sean designados miembros del Gobierno o de los órganos de gobierno de las comunidades autónomas cuando sean autorizados para realizar una misión por periodo determinado superior a tres meses en organismos internacionales, gobiernos o entidades públicas extranjeras o en programas de cooperación internacional cuando sean nombrados para desempeñar puestos o cargos en organismos públicos o entidades, dependientes o vinculados a las Administraciones Públicas que estén asimilados en su rango administrativo a altos cargos cuando sean adscritos a los servicios del Tribunal Constitucional o del Defensor del Pueblo o destinados al Tribunal de Cuentas



5. Los funcionarios de carrera serán declarados en situación de servicios especiales (señala la incorrecta): o cuando accedan a la condición de Diputado o Senador de las Cortes Generales o miembros de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas si no perciben retribuciones periódicas por la realización de la función cuando se desempeñen cargos electivos retribuidos y de dedicación exclusiva en las Asambleas de las ciudades de Ceuta y Melilla y en las entidades locales cuando sean designados para formar parte del Consejo General del Poder Judicial o de los consejos de justicia de las comunidades autónomas cuando sean elegidos o designados para formar parte de los Órganos Constitucionales o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas u otros cuya elección corresponda al

22 de abril de 2019

76

[Título del documento] TEST VARIADOS Congreso de los Diputados, al Senado o a las asambleas legislativas de las comunidades autónomas 

6. Los funcionarios de carrera serán declarados en situación de servicios especiales (señala la incorrecta): o cuando sean designados como personal eventual por ocupar puestos de trabajo con funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento político y no opten por permanecer en la situación de servicio activo cuando adquieran la condición de funcionarios al servicio de organizaciones internacionales

76

cuando sean designados asesores de los grupos parlamentarios de las Cortes Generales o de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas cuando sean activados como reservistas forzosos para prestar servicios en las Fuerzas Armadas 

7. Quienes se encuentren en situación de servicios especiales percibirán: o las retribuciones que les correspondan como funcionarios de carrera y no las del puesto o cargo que desempeñen, sin derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento las retribuciones del puesto o cargo que desempeñen y no las que les correspondan como funcionarios de carrera, sin perjuicio del derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento las retribuciones que les correspondan como funcionarios de carrera y no las del puesto o cargo que desempeñen, sin perjuicio del derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento las retribuciones del puesto o cargo que desempeñen y no las que les correspondan como funcionarios de carrera, sin derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento



8. El tiempo que el funcionario de carrera permanezca en situación de servicios especiales: o se le computará a efectos de ascensos y reconocimiento de trienios, pero no de promoción interna y derechos en el régimen de Seguridad Social que le sea de aplicación no se le computará a efectos de ascensos, reconocimiento de trienios, pero sí de promoción interna y derechos en el régimen de Seguridad Social que le sea de aplicación no se le computará a efectos de ascensos, reconocimiento de trienios, promoción interna y derechos en el régimen de Seguridad Social que le sea de aplicación se le computará a efectos de ascensos, reconocimiento de trienios, promoción interna y derechos en el régimen de Seguridad Social que le sea de aplicación



12. Respecto a la excedencia voluntaria por interés particular: o las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del presente Estatuto podrán establecer una duración mayor del periodo de prestación de servicios exigido para que el funcionario de carrera pueda solicitar la excedencia su concesión quedará subordinada a las necesidades del servicio debidamente motivadas podrá declararse cuando al funcionario público se le instruya expediente disciplinario procederá declararla de oficio cuando finalizada la causa que determinó el pase a una situación distinta a la de servicio activo, se incumpla la obligación de solicitar el reingreso al servicio activo en el plazo de 10 días

22 de abril de 2019

77

[Título del documento] TEST VARIADOS  13. Quienes se encuentren en situación de excedencia por interés particular: o devengarán retribuciones y les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación no devengarán retribuciones, ni les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación devengarán retribuciones, pero no les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación

77

no devengarán retribuciones, pero les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación 

14. Podrá concederse la excedencia voluntaria por agrupación familiar a los funcionarios cuyo cónyuge resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo como funcionario de carrera o como laboral fijo en cualquiera de las Administraciones Públicas: o cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante el año inmediatamente anterior cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de dos años inmediatamente anteriores cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de cinco años inmediatamente anteriores sin el requisito de haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante el periodo establecido



16. El tiempo de permanencia en excedencia por cuidado de familiares: o será computable a efectos de trienios, carrera y derechos en el régimen de Seguridad Social que sea de aplicación no devengarán retribuciones, ni les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación devengarán retribuciones, pero no les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación ninguna es correcta



17.En la excedencia por cuidado de familiares, el puesto de trabajo desempeñado se reservará: o al menos, durante dos años. Transcurrido este periodo, dicha reserva lo será a un puesto en la misma localidad y de igual retribución al menos, durante tres años. Transcurrido este periodo, dicha reserva lo será a un puesto en distinta localidad y de igual retribución al menos, durante dos años. Transcurrido este periodo, dicha reserva lo será a un puesto en distinta localidad y de igual retribución al menos, durante tres años. Transcurrido este periodo, dicha reserva lo será a un puesto en la misma localidad y de igual retribución

22 de abril de 2019

78

[Título del documento] TEST VARIADOS  18. Las funcionarias víctimas de violencia de género, para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, tendrán derecho a solicitar la situación de excedencia : o sin tener que haber prestado un tiempo mínimo de servicios previos y permanenciendo un mínimo de 1 año en dicha situación habiendo prestado un tiempo mínimo de 2 años de servicios previos y sin que sea exigible plazo de permanencia en la misma habiendo prestado un tiempo mínimo de 2 años de servicios previos y permanenciendo un mínimo de 1 año en dicha situación

78

sin tener que haber prestado un tiempo mínimo de servicios previos y sin que sea exigible plazo de permanencia en la misma 

19. Las funcionarias víctimas de violencia de género en excedencia: o durante los 6 primeros meses tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñaran, sin que sea computable dicho período a efectos de antigüedad, carrera y derechos del régimen de Seguridad Social que sea de aplicación durante los 3 primeros meses tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñaran, siendo computable dicho período a efectos de antigüedad, carrera y derechos del régimen de Seguridad Social que sea de aplicación durante los 6 primeros meses tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñaran, siendo computable dicho período a efectos de antigüedad, carrera y derechos del régimen de Seguridad Social que sea de aplicación durante los 3 primeros meses tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñaran, sin que sea computable dicho período a efectos de antigüedad, carrera y derechos del régimen de Seguridad Social que sea de aplicación



20. Las funcionarias víctimas de violencia de género en excedencia: o durante los dos primeros meses tendrán derecho a percibir las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo durante los tres primeros meses tendrán derecho a percibir las retribuciones íntegras y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo durante los dos primeros meses tendrán derecho a percibir las retribuciones íntegras y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo durante los tres primeros meses tendrán derecho a percibir las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo



21. Respecto a la suspensión de funciones: o el funcionario declarado en la situación de suspensión quedará privado durante el tiempo de permanencia en la misma del ejercicio de sus funciones y de todos los derechos inherentes a la condición la suspensión determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de seis años la suspensión no podrá imponerse en virtud de sanción disciplinaria



1. Incurrirán en responsabilidad los funcionarios públicos o personal laboral que encubrieren: o las faltas consumadas graves, cuando de dichos actos se derive daño grave para la Administración o los ciudadanos las faltas consumadas muy graves, cuando de dichos actos se derive daño grave para la Administración o los ciudadanos

22 de abril de 2019

79

[Título del documento] TEST VARIADOS las faltas consumadas muy graves o graves, cuando de dichos actos se derive daño grave para la Administración o los ciudadanos las faltas consumadas muy graves o graves, cuando de dichos actos se derive daño muy grave para la Administración o los ciudadanos 

2. La potestad disciplinaria se ejercerá de acuerdo con los siguientes principios (señala la incorrecta): o principio de legalidad y tipicidad de las faltas y sanciones principio de retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables y de irretroactividad de las favorables al presunto infractor

79

principio de proporcionalidad, aplicable tanto a la clasificación de las infracciones y sanciones como a su aplicación principio de culpabilidad y principio de presunción de inocencia 

3. Cuando de la instrucción de un procedimiento disciplinario resulte la existencia de indicios fundados de criminalidad, se suspenderá su tramitación poniéndolo en conocimiento de: o el Ministerio Fiscal los Tribunales la Administración su superior



6. Las faltas graves serán establecidas por ley de las Cortes Generales o de la asamblea legislativa de la correspondiente comunidad autónoma o por los convenios colectivos en el caso de personal laboral, atendiendo a las siguientes circunstancias (señala la incorrecta): o el grado en que se haya vulnerado la legalidad la gravedad de los daños causados al interés público, patrimonio o bienes de la Administración o de los ciudadanos la reiteración o reincidencia el descrédito para la imagen pública de la Administración



10. No podrá imponerse sanción por la comisión de: o faltas muy graves sino mediante el procedimiento previamente establecido faltas graves sino mediante el procedimiento previamente establecido faltas muy graves o graves sino mediante el procedimiento previamente establecido faltas leves sino mediante el procedimiento previamente establecido



12. Respecto al procedimiento disciplinario: o el procedimiento disciplinario que se establezca en el desarrollo de este Estatuto se estructurará atendiendo a los principios de eficacia, celeridad y economía procesal, con pleno respeto a los derechos y garantías de defensa del presunto responsable en el procedimiento disciplinario quedará establecida la debida separación entre la fase instructora y la sancionadora, encomendándose a órganos distintos

22 de abril de 2019

80

[Título del documento] TEST VARIADOS cuando así esté previsto en las normas que regulen los procedimientos sancionadores, se podrá adoptar mediante resolución motivada medidas de carácter provisional que aseguren la eficacia de la resolución final que pudiera recaer todas son correctas 

14. Respecto a la suspensión provisional: o no podrá acordarse durante la tramitación de un procedimiento judicial se mantendrá por el tiempo a que se extienda la prisión provisional

80

si excediera de 6 meses supondrá pérdida del puesto de trabajo todas son correctas 

16. Respecto a la suspensión provisional no es correcto: o cuando la suspensión provisional se eleve a definitiva, el funcionario deberá devolver lo percibido durante el tiempo de duración de aquélla si la suspensión provisional no llegara a convertirse en sanción definitiva, la Administración deberá restituir al funcionario la diferencia entre los haberes realmente percibidos y los que hubiera debido percibir el tiempo de permanencia en suspensión provisional será de abono para el cumplimiento de la suspensión firme cuando la suspensión provisional sea declarada firme, el tiempo de duración de la misma se computará como de servicio activo



18. Es el órgano de cooperación en materia de administración pública de la Administración General del Estado, de las Administraciones de las comunidades autónomas, de las ciudades de Ceuta y Melilla, y de la Administración Local: o el Consejo de Estado la Federación Española de Municipios y Provincias la Conferencia Sectorial de Administración Pública la Comisión de Coordinación del Empleo Público



19. Es el órgano técnico y de trabajo dependiente de la Conferencia Sectorial de Administración Pública: o el Consejo de Estado la Federación Española de Municipios y Provincias el Comité de Seguridad y Salud la Comisión de Coordinación del Empleo Público



20. A la Comisión de Coordinación del Empleo Público le corresponde: o impulsar las actuaciones necesarias para garantizar la efectividad de los principios constitucionales en el acceso al empleo público estudiar y analizar los proyectos de legislación básica en materia de empleo público, así como emitir informe sobre cualquier otro proyecto normativo que las Administraciones Públicas le presenten

22 de abril de 2019

81

[Título del documento] TEST VARIADOS elaborar estudios e informes sobre el empleo público todas son correctas 

15. El Secretariado del Gobierno ejercerá las siguientes funciones: o colaborará con las Secretarías Técnicas de las Comisiones Delegadas del Gobierno velará por el cumplimiento de los principios de buena regulación aplicables a las iniciativas normativas velará por la correcta y fiel publicación de las disposiciones y normas emanadas del Gobierno que deban insertarse en el "Boletín Oficial del Estado"

81

todas son correctas 

16. El Secretariado del Gobierno, como órgano de asistencia al Ministro de la Presidencia, ejercerá las siguientes funciones (señala la incorrecta): o los trámites relativos a la sanción y promulgación real de las leyes aprobadas por las Cortes Generales y la expedición de los Reales Decretos la tramitación de los actos y disposiciones del Rey cuyo refrendo corresponde al Presidente del Gobierno la tramitación de los actos y disposiciones que el ordenamiento jurídico atribuye a la competencia del Presidente del Gobierno resolver los asuntos que, afectando a más de un Ministerio, no requieran ser elevados al Consejo de Ministros



17. Son órganos de apoyo político y técnico del Presidente del Gobierno, de los Vicepresidentes, de los Ministros y de los Secretarios de Estado: o los Gabinetes las Comisiones Delegadas del Gobierno los distintos Departamentos Ministeriales los Subsecretarios



18. Los miembros de los Gabinetes realizan tareas de confianza y asesoramiento especial: o pudiendo adoptar actos o resoluciones que correspondan legalmente a los órganos de la Administración General del Estado, sin posibilidad de asistir o pertenecer a órganos colegiados que adopten decisiones administrativas pudiendo adoptar actos o resoluciones que correspondan legalmente a los órganos de la Administración General del Estado, sin perjuicio de su asistencia o pertenencia a órganos colegiados que adopten decisiones administrativas sin que en ningún caso puedan adoptar actos o resoluciones que correspondan legalmente a los órganos de la Administración General del Estado, sin posibilidad de asistir o pertenecer a órganos colegiados que adopten decisiones administrativas sin que en ningún caso puedan adoptar actos o resoluciones que correspondan legalmente a los órganos de la Administración General del Estado, sin perjuicio de su asistencia o pertenencia a órganos colegiados que adopten decisiones administrativas



19. Los Gabinetes prestan su apoyo a los miembros del Gobierno y Secretarios de Estado: o en el desarrollo de su labor política

22 de abril de 2019

82

[Título del documento] TEST VARIADOS en el cumplimiento de las tareas de carácter parlamentario en sus relaciones con las instituciones y la organización administrativa todas son correctas 

20 Señala la correcta sobre los Gabinetes: o el Gabinete de la Presidencia del Gobierno se regulará por lo dispuesto en esta Ley los Directores de Gabinete tendrán el nivel orgánico que determine el Consejo de Ministros

82

los miembros del Gabinete, exceptos los Directores, tendrán la situación y grado administrativo que les corresponda en virtud de la legislación correspondiente las retribuciones de los miembros de los Gabinetes se determinan por el Ministerio de Economía 

. La separación de los Vicepresidentes del Gobierno: o en ningún caso llevará aparejada la extinción de dichos órganos en cualquier caso llevará aparejada la extinción de dichos órganos llevará aparejada la extinción de dichos órganos cuando simultáneamente se designe otro vicepresidente en sustitución del separado llevará aparejada la extinción de dichos órganos, salvo el caso en que simultáneamente se designe otro vicepresidente en sustitución del separado



5. Se regulará el estatuto que fuera aplicable a los Presidentes del Gobierno tras su cese: o por Real Decreto reglamentariamente mediante ley ninguna es correcta



6. En los casos de vacante, ausencia o enfermedad, las funciones del Presidente del Gobierno serán asumidas por los Vicepresidentes, de acuerdo con: o el correspondiente orden de prelación el correspondiente orden de prelación, y, en defecto de ellos, por los Secretarios, según el orden de precedencia de los Departamentos el correspondiente orden de prelación, y, en defecto de ellos, por los Subsecretarios, según el orden de precedencia de los Departamentos el correspondiente orden de prelación, y, en defecto de ellos, por los Ministros, según el orden de precedencia de los Departamentos



7. La suplencia de los Ministros, para el despacho ordinario de los asuntos de su competencia, será determinada por: o Real Decreto del Consejo de Ministros, pudiendo recaer en un miembro ajeno al Gobierno Real Decreto del Presidente del Gobierno, debiendo recaer en otro miembro del Gobierno Real Decreto del Consejo de Ministros, debiendo recaer en otro miembro del Gobierno

22 de abril de 2019

83

[Título del documento] TEST VARIADOS Real Decreto del Presidente del Gobierno, pudiendo recaer en un miembro ajeno al Gobierno 

8. La interrupción transitoria de la asistencia a la reunión de un órgano colegiado: o se entenderá como ausencia. Las funciones que pudieran corresponder al miembro del gobierno durante esa situación no podrán ser ejercidas por ninguna otra persona se entenderá como ausencia. Las funciones que pudieran corresponder al miembro del gobierno durante esa situación serán ejercidas por la siguiente autoridad en rango presente no se entenderá como ausencia. Las funciones que pudieran corresponder al miembro del gobierno durante esa situación no podrán ser ejercidas por ninguna otra persona

83

no se entenderá como ausencia. Las funciones que pudieran corresponder al miembro del gobierno durante esa situación serán ejercidas por la siguiente autoridad en rango presente 

9. Los miembros del Gobierno no podrán ejercer: o otras funciones representativas que las propias del mandato parlamentario cualquier otra función pública que no derive de su cargo actividad profesional o mercantil alguna todas son correctas



El régimen de incompatibilidades previsto para los altos cargos de la Administración General del Estado: o únicamente será de aplicación a los miembros del Gobierno únicamente será de aplicación a los Secretarios de Estado será de aplicación a los miembros del Gobierno y a los Secretarios de Estado no será de aplicación a los miembros del Gobierno ni a los Secretarios de Estado



14. Serán nombrados por Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros (señala la incorrecta): o los Directores de los Gabinetes del Presidente los Directores de los Gabinetes de los Vicepresidentes los Directores de Gabinete de los Secretarios de Estado los Directores de los Ministros



15. Los funcionarios que se incorporen a los Gabinetes del Presidente, de los Vicepresidentes y de los Ministros y de los Secretarios de Estado pasarán a la situación de: o servicios en otra Administración, aunque opten por permanecer en la situación de servicio activo en su Administración de origen servicios especiales, aunque opten por permanecer en la situación de servicio activo en su Administración de origen servicios en otra Administración, salvo que opten por permanecer en la situación de servicio activo en su Administración de origen servicios especiales, salvo que opten por permanecer en la situación de servicio activo en su Administración de origen



16. El personal no funcionario que se incorpore a los Gabinetes del Presidente, de los Vicepresidentes y de los Ministros y de los Secretarios de Estado:

22 de abril de 2019

84

[Título del documento] TEST VARIADOS o no tendrá derecho a la reserva del puesto y antigüedad tendrá derecho a la reserva del puesto y antigüedad, conforme a lo dispuesto en la presente ley tendrá derecho a la reserva del puesto y antigüedad, conforme a lo dispuesto en su legislación específica ninguna es correcta

84



Un Plan Normativo que contendrá las iniciativas legislativas o reglamentarias que vayan a ser elevadas para su aprobación en el año siguiente será aprobado por: o el Consejo de Ministros anualmente el Consejo de Ministros cada dos años el Gobierno cada dos años el Gobierno anualmente



8. Con el objeto de asegurar la congruencia de todas las iniciativas que se tramiten y de evitar sucesivas modificaciones del régimen legal aplicable a un determinado sector o área de actividad en un corto espacio de tiempo el Plan Anual Normativo estará coordinado por: o el Consejo de Ministros el Gobierno el Presidente del Gobierno el Ministerio de la Presidencia



9. El Ministro de la Presidencia elevará el Plan Anual Normativo al Consejo de Ministros para su aprobación: o antes del 30 de abril antes del 30 de junio antes del 31 de diciembre antes del 30 de enero



10. Su redacción estará precedida de cuantos estudios y consultas se estimen convenientes para garantizar el acierto y la legalidad de la norma: o los anteproyectos de ley los proyectos de real decreto legislativo normas reglamentarias todas son correctas



8. Respecto al procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos se conservará/n en el correspondiente expediente administrativo, en formato electrónico: o la Memoria del Análisis de Impacto Normativo los informes y dictámenes recabados para su tramitación

22 de abril de 2019

85

[Título del documento] TEST VARIADOS todos los estudios y consultas emitidas y demás actuaciones practicadas todas son correctas 

19. Cuando fuere necesario para que la norma entre en vigor en el plazo exigido para la transposición de directivas comunitarias o el establecido en otras leyes o normas de Derecho de la Unión Europea podrá acordar la tramitación urgente del procedimiento de elaboración y aprobación de anteproyectos de ley, reales decretos legislativos y de reales decretos: o el Consejo de Ministros, a propuesta del titular del departamento al que corresponda la iniciativa normativa

85

el Consejo de Estado, a propuesta del titular del departamento al que corresponda la iniciativa normativa el Consejo de Ministros, a propuesta del Consejo de Estado el titular del departamento al que corresponda la iniciativa normativa, a propuesta del Consejo de Estado 

20 La tramitación por vía de urgencia implicará que los plazos previstos para la realización de los trámites del procedimiento de elaboración, establecidos en ésta o en otra norma, se reducirán: o a una tercera parte de su duración a una cuarta parte de su duración a la mitad de su duración en cinco días



22 El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de la Presidencia, aprobará un informe anual en el que se refleje el grado de cumplimiento del Plan Anual Normativo del año anterior: o antes del 31 de diciembre de cada año antes del 30 de abril de cada año antes del 31 de mayo de cada año antes del 30 de junio de cada año



23 En el informe anual la evaluación se realizará en los términos y plazos previstos en la Memoria del Análisis de Impacto Normativo y deberá comprender, en todo caso: o la eficacia de la norma, entendiendo por tal la medida en que ha conseguido los fines pretendidos con su aprobación la eficiencia de la norma, identificando las cargas administrativas que podrían no haber sido necesarias la sostenibilidad de la disposición

.1. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece los principios generales relativos a la prevención de los riesgos profesionales para: o

la protección de la seguridad y de la salud la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo

22 de abril de 2019

86

[Título del documento] TEST VARIADOS la información, la consulta, la participación equilibrada y la formación de los trabajadores en materia preventiva todas son correctas 

3. La presente Ley no será de aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas de (señala la incorrecta): o policía y seguridad Servicios operativos de protección civil y peritaje forense en cualquier caso

86

Fuerzas Armadas y actividades militares de la Guardia Civil resguardo aduanero 

4. No es correcto: o esta Ley inspirará la normativa específica que se dicte para regular la protección de la seguridad y la salud en el ámbito de las Fuerzas Armadas en los establecimientos penitenciarios será de aplicación lo dispuesto en la presente Ley, con las particularidades previstas en su normativa específica esta Ley no es de aplicación a la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar dentro del ámbito de aplicación de esta Ley están incluidas las sociedades cooperativas



5. Se entiende por riesgo laboral grave e inminente: o aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores aquel que resulte cierto racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro mediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato o pueda suponer un daño grave la salud de los trabajadores



6. Se considerará riesgo grave e inminente cuando la exposición a agentes susceptibles de causar daños graves a la salud: o sea probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato de la que puedan derivarse daños graves para la salud, siempre que éstos se manifiesten de forma inmediata sea cierto racionalmente que se materialice en un futuro inmediato de la que puedan derivarse daños graves para la salud, siempre que éstos se manifiesten de forma inmediata sea probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato de la que puedan derivarse daños graves para la salud, siempre que éstos no se manifiesten de forma inmediata sea probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato de la que puedan derivarse daños graves para la salud, aun cuando éstos no se manifiesten de forma inmediata



7. Se consideran como procesos, actividades, operaciones, equipos o productos potencialmente peligrosos aquellos que: o originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan, aunque existan medidas preventivas generales

22 de abril de 2019

87

[Título del documento] TEST VARIADOS originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan, en ausencia de medidas preventivas específicas originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utiliza, aunque existan medidas preventivas específicas originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan, en ausencia de medidas preventivas generales o específicas 

87

9. Se entiende como riesgo laboral: o cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo y que provoque peligro para la vida del trabajador las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin



10. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente: o las características del centro de trabajo y las condiciones personales del trabajador la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo la existencia de procesos, actividades, operaciones, equipos o productos «potencialmente peligrosos» y con las medidas preventivas adoptadas el tipo de riesgo y el número de posibles afectados



12. Esta Ley y sus normas de desarrollo no serán de aplicación: o en el ámbito de las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores en el ámbito de las relaciones de carácter administrativo del personal al servicio de las Administraciones Públicas a las actividades de las Fuerzas Armadas y actividades militares de la Guardia Civil en el ámbito de las relaciones de carácter estatutario del personal al servicio de las Administraciones Públicas



15. Esta Ley y sus normas de desarrollo serán de aplicación a: o las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores las relaciones de carácter administrativo o estatutario del personal al servicio de las Administraciones Públicas servicios operativos de protección civil y peritaje forense en los casos de grave riesgo, catástrofe y calamidad pública

o

1. Es el órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado que tiene como misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como la promoción y apoyo a la mejora de las mismas: el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

22 de abril de 2019

88

[Título del documento] TEST VARIADOS la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el Comité de Seguridad y Salud 

2. Corresponde a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social: o el asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal la colaboración con organismos internacionales

88

la elaboración y divulgación de estudios, investigaciones y estadísticas relacionados con la salud de los trabajadores la función de la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales 

3. Es el órgano colegiado asesor de las Administraciones públicas en la formulación de las políticas de prevención y órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo: o el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el Comité de Seguridad y Salud



4. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo estará integrada por: o un representante de cada una de las Comunidades Autónomas miembros de la Administración General del Estado representantes de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas todas son correctas



5. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo adoptará sus acuerdos por mayoría. A tal fin: o los representantes de las Administraciones públicas tendrán cada uno dos votos y uno los de las organizaciones empresariales y sindicales los representantes de las Administraciones públicas y los de las organizaciones empresariales y sindicales tendrán cada uno un voto los representantes de las Administraciones públicas y los de las organizaciones empresariales y sindicales tendrán cada uno dos votos los representantes de las Administraciones públicas tendrán cada uno un voto y dos los de las organizaciones empresariales y sindicales



6. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo funcionará: o en Pleno en Comisión Permanente en Grupos de Trabajo todas son correctas

22 de abril de 2019

89

[Título del documento] TEST VARIADOS  7. El instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo: o es un órgano asesor de la Administración General del Estado es un órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado es un órgano jurídico especializado de la Administración General del Estado es un órgano jurídico técnico de la Administración General del Estado 

89

8. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo es: o el órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos el órgano colegiado asesor de las Administraciones públicas en la formulación de las políticas de prevención y el órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo el órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado que tiene como misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo ninguna es correcta



9. No es una función del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo: o asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal promoción y, en su caso, realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos laborales vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales apoyo técnico y colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el cumplimiento de su función de vigilancia y control



10. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales tiene por objeto: o promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo promover la seguridad de los trabajadores mediante la aplicación de medidad y el desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo romover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante el desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo promover la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo



12. Los requisitos mínimos que deben reunir las condiciones de trabajo para la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores: o serán regulados por el Gobierno previa consulta a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas serán regulados por las organizaciones sindicales y empresariales más representativas previa consulta al Gobierno serán regulados por el empresario previa consulta a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas

22 de abril de 2019

90

[Título del documento] TEST VARIADOS serán regulados por las comunidades autónomas previa consulta a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas 

13. En relación con las Instituciones de la Unión Europea actuará como centro de referencia nacional, garantizando la coordinación y transmisión de la información que deberá facilitar a escala nacional, en particular respecto a la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo y su Red: o la Inspección de Trabajo y Seguridad Social el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

90

el Comité de Seguridad y Salud 

14. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo adoptará sus acuerdos por: o consenso mayoría unanimidad ninguna es correcto



15. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo contará con: o un Presidente y tres Vicepresidentes dos Presidentes y cuatro Vicepresidentes un Presidente y cuatro Vicepresidentes dos Presidentes y tres Vicepresidentes



16. La Presidencia de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo corresponderá a: o el Secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, recayendo la Vicepresidencia atribuida a la Administración General del Estado en el Subsecretario de Sanidad y Consumo el Secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, recayendo la Vicepresidencia atribuida a la Administración General del Estado en la Dirección del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo el Subsecretario de Sanidad y Consumo, recayendo la Vicepresidencia atribuida a la Administración General del Estado en el Secretario general de Empleo y Relaciones Laborales la Dirección del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, recayendo la Vicepresidencia atribuida a la Administración General del Estado en el Secretario general de Empleo y Relaciones Laborales



17. Es función de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social: o asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal y en el desarrollo de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional asesorar e informar a las empresas y a los trabajadores sobre la manera más efectiva de cumplir las disposiciones cuya vigilancia tiene encomendada colaboración con organismos internacionales y desarrollo de programas de cooperación internacional en este ámbito, facilitando la participación de las Comunidades Autónomas

22 de abril de 2019

91

[Título del documento] TEST VARIADOS promoción y, en su caso, realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos laborales 

18. Ejercerá la Secretaría General de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, prestándole la asistencia técnica y científica necesaria para el desarrollo de sus competencias: o el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

91

ninguna es correcta 

19. Igualmente, la política en materia de seguridad y salud en el trabajo tendrá en cuenta las necesidades y dificultades específicas de: o las pequeñas empresas las pequeñas y medianas empresas las grandes empresas todo tipo de empresas



20. Prestará, de acuerdo con las Administraciones competentes, apoyo técnico especializado en materia de certificación, ensayo y acreditación: o la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo la Inspección de Trabajo y Seguridad Social el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo .



1. Respecto al derecho a la protección frente a los riesgos laborales: o los empresarios tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo el derecho de paralización de la actividad en caso de riesgo probable no forma parte del derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo el empresario deberá cumplir las obligaciones establecidas en la normativa sobre prevención de riesgos laborales el coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo podrá recaer sobre los trabajadores



2. Los principios de la acción preventiva por parte del empresario no incluyen: o adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva tener en cuenta la evolución de la técnica adaptar el trabajo a la persona evaluar los riesgos que no se puedan evitar

22 de abril de 2019

92

[Título del documento] TEST VARIADOS  3. En cuanto a la evaluación inicial de los riesgos laborales que debe realizar el empresario en su plan de prevención no es correcto: o será actualizada cuando cambien las condiciones de trabajo se tendrá en cuenta con carácter general, la naturaleza de la actividad, las características de los puestos de trabajo existentes y de los trabajadores que deban desempeñarlos se someterá a consideración y se revisará, si fuera necesario, con ocasión de los daños para la salud que se hayan producido independientemente del resultado de la evaluación, el empresario realizará controles periódicos de las condiciones de trabajo y de la actividad de los trabajadores en la prestación de sus servicios, para detectar situaciones potencialmente peligrosas

92



4. En el caso de que se haya producido un daño para la salud de los trabajadores, ¿Quién se debe encargar de llevar a cabo una investigación al respecto, a fin de detectar las causas de estos hechos?: o el Comité de Seguridad y Salud el empresario el trabajador o los trabajadores afectados los Delegados de Personal o los representantes de los trabajadores



5. Deberán utilizarse equipos de protección individual: o cuando los riesgos no puedan limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva cuando los riesgos no puedan limitarse suficientemente mediante medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo cuando los riesgos no se puedan evitar todas son correctas



6. Cuando la utilización de un equipo de trabajo pueda presentar un riesgo específico para la seguridad y la salud de los trabajadores, el empresario adoptará las medidas necesarias con el fin de que: o la utilización del equipo de trabajo quede reservada a los encargados de dicha utilización o a los trabajadores específicamente capacitados para ello los trabajos de reparación, transformación, mantenimiento o conservación sean realizados por los trabajadores específicamente capacitados para ello la utilización del equipo de trabajo quede reservada a los trabajadores específicamente capacitados para ello los trabajos de reparación, transformación, mantenimiento o conservación sean realizados por los encargados de dicha utilización



7. En cuanto a la formación de los trabajadores: o el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva en el momento de su contratación, salvo que se trate de un contrato temporal su coste recaerá sobre los trabajadores deberá impartirse siempre dentro de la jornada de trabajo

22 de abril de 2019

93

[Título del documento] TEST VARIADOS se podrá impartir por la empresa mediante medios propios o concertándola con servicios ajenos 

8. El empresario deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de (señala la incorrecta): o lucha contra incendios evacuación de los trabajadores primeros auxilios

93

riesgo sanitario 

9. Cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo, el empresario estará obligado a: o informar lo antes posible a todos los trabajadores afectados acerca de la existencia de dicho riesgo y de las medidas adoptadas o que, en su caso, deban adoptarse en materia de protección adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que, en caso de peligro grave, inminente e inevitable, los trabajadores puedan interrumpir su actividad y, si fuera necesario, abandonar de inmediato el lugar de trabajo disponer lo necesario para que el trabajador que no pudiera ponerse en contacto con su superior jerárquico, ante una situación de peligro grave e inminente para su seguridad, la de otros trabajadores o la de terceros a la empresa, esté en condiciones de adoptar las medidas necesarias para evitar las consecuencias de dicho peligro todas son correctas



10. La vigilancia periódica del estado de la salud de los trabajadores es obligatoria cuando: o el trabajador no preste su consentimiento así se establezca en el plan de prevención sea imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores lo considere oportuno el empresario previo aviso a los representantes legales de los trabajadores



11. Respecto a la vigilancia de la salud no es correcto: o se llevará a cabo intentando respetar el derecho a la intimidad y a la dignidad de la persona del trabajador los resultados serán comunicados a los trabajadores afectados los datos relativos a la vigilancia de la salud de los trabajadores no podrán ser usados con fines discriminatorios ni en perjuicio del trabajador se deberá optar por la realización de aquellos reconocimientos o pruebas que causen las menores molestias al trabajador y que sean proporcionales al riesgo



12. Respecto a la información médica de carácter personal no es correcto: o se limitará al personal médico y a las autoridades sanitarias que lleven a cabo la vigilancia de la salud de los trabajadores en ningún caso podrá faciltarse al empresario

22 de abril de 2019

94

[Título del documento] TEST VARIADOS el empresario y las personas u órganos con responsabilidades en materia de prevención serán informados de las conclusiones que se deriven de los reconocimientos efectuados las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo por personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada 

14. Respecto a los daños para la salud de sus trabajadores producidos con motivo del desarrollo de su trabajo, el empresario: o deberá comunicarlo por escrito a la autoridad laboral deberá comunicarlo verbalmente a la autoridad laboral

94

deberá comunicarlo a la autoridad laboral si así se establece en el plan de prevención de la empresa no está obligado a comunicarlo 

15. Disfrutan del mismo nivel de protección en materia de seguridad y salud que los restantes trabajadores de la empresa en la que prestan sus servicios: o los trabajadores con relaciones de trabajo temporales los trabajadores con relaciones de duración determinada los contratados por empresas de trabajo temporal todas son correctas



16. En las relaciones de trabajo a través de empresas de trabajo temporal, será responsable de las condiciones de ejecución del trabajo en todo lo relacionado con la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores: o la empresa usuaria la empresa de trabajo temporal la empresa usuaria junto con la empresa de trabajo temporal el trabajador



17. Será responsable del cumplimiento de las obligaciones en materia de formación y vigilancia de la salud: o la empresa usuaria la empresa de trabajo temporal la empresa usuaria junto con la empresa de trabajo temporal el trabajador



18. El trabajador respecto a cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por motivos razonables, un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores debe informar de inmediato: o a su superior jerárquico directo a los trabajadores designados para realizar actividades de protección y de prevención al servicio de prevención

22 de abril de 2019

[Título del documento]

95

TEST VARIADOS a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para realizar actividades de protección y de prevención o, en su caso, al servicio de prevención 

19. El acuerdo de paralización de la actividad de los trabajadores en caso de riesgo grave e inminente será comunicado de inmediato a la empresa y a la autoridad laboral, la cual, en el plazo de: o 24 horas, anulará o ratificará la paralización acordada 48 horas, anulará o ratificará la paralización acordada 72 horas, anulará o ratificará la paralización acordada

95

5 días, anulará o ratificará la paralización acordada 

20. El empresario aplicará las medidas que integran el deber general de prevención, con arreglo al principio general de: o combatir los riesgos en su destino evaluar los riesgos que no se puedan evitar adaptar la persona al trabajo adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva



21. El empresario deberá elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral la relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que hayan causado al trabajador una incapacidad laboral superior a: o un día de trabajo dos días de trabajo tres días de trabajo cuatro días de trabajo



22. Cuando se haya producido un daño para la salud de los trabajadores o cuando, con ocasión de la vigilancia de la salud prevista, aparezcan indicios de que las medidas de prevención resultan insuficientes, llevará a cabo una investigación al respecto, a fin de detectar las causas de estos hechos: o el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo la Comisión de Seguridad y Salud el empresario la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

. 

1. Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo respetando siempre (señala la incorrecta): o el derecho a la intimidad de la persona del trabajador la opinión del trabajador el derecho a la dignidad de la persona del trabajador la confidencialidad de toda la información relacionada con el estado de salud del trabajador

22 de abril de 2019

96

[Título del documento] TEST VARIADOS  2. El incumplimiento por los trabajadores de las obligaciones en materia de prevención de riesgos tendrá la consideración de: o incumplimiento contractual o de falta conforme a la normativa de funcionarios incumplimiento laboral o de falta falta ninguna es correcta

96



3. La suspensión del contrato de trabajadora embarazada cuando no resulta posible el cambio de puesto o no pueda exigirse por motivos justificados durará: o mientras persista la imposibilidad de reincorporarse a su mismo puesto anterior mientras la trabajadora esté embarazada mientras no pueda reincorporarse a su mismo puesto o a otro compatible con su estado hasta el momento de la reincorporación tras la maternidad que tambien es causa de suspensión del contrato



4. Los derechos que específicamente forman parte del derecho a la protección eficaz de los trabajadores son: o información, consulta, participación, formación, paralización y vigilancia información, consulta, participación, formación, paralización, vigilancia y protección de la maternidad información, consulta, participación, paralización y vigilancia información, consulta, participación, formación, paralización, vigilancia y evaluación de riesgos



5. En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva: o cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta cuando se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo todas son correctas



6. Repecto a la formación impartida fuera de la jornada de trabajo: o no es posible se descontará de la jornada de trabajo el tiempo invertido en la misma será voluntaria deberá ser aceptada previamente por los Delegados de Prevención



7. Los resultados de la vigilancia de la salud se comunican a: o la Inspección de Trabajo y Seguridad Social los trabajadores afectados los trabajadores y representantes

22 de abril de 2019

97

[Título del documento] TEST VARIADOS el empresario, representantes y trabajadores 

8. Los trabajadores utilizarán correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario de acuerdo con: o su formación los riesgos inminentes los riesgos previsibles las instrucciones recibidas por el empresario

97



9. Para que el reconocimiento médico sea obligatorio es neceesario: o previo informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social previo informe de los representantes de los trabajadores previo acuerdo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social previo acuerdo de los representantes de los trabajadores



10. El personal encargado de las medidas de emergencia: o debe obtener permiso previo para poder actuar en caso de necesidad es designado por el servicio de prevención es renovado parcialmente cada dos años debe poseer la formación necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado



12. Para la aplicación de las medidas adoptadas, el empresario deberá organizar las relaciones que sean necesarias con servicios externos a la empresa, en particular en materia de primeros auxilios, asistencia médica de urgencia, salvamento y lucha contra incendios, de forma que quede garantizada: o su aplicación dentro del presupuesto de la empresa la revisión de la misma por el empresario su correcta utilización la rapidez y eficacia de las mismas



13. Los trabajadores tendrán derecho a efectuar propuestas dirigidas a la mejora de los niveles de protección de la seguridad y la salud en la empresa: o al empresario y a los órganos de participación y representación a los sindicatos a los Delegados de Prevención al empresario



14. Deben tener la formación necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado: o los Delegados de Prevención los Delegados de Personal

22 de abril de 2019

98

[Título del documento] TEST VARIADOS el personal encargado en caso de emergencia los representantes de los trabajadores 

15. Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo por: o personal al servicio de las Administraciones Públicas personal designado por el empresario personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada

98

personal ajeno a la empresa 

16. Cuando se haya producido un daño para la salud de los trabajadores o cuando aparezcan indicios de que las medidas de prevención resultan insuficientes, el empresario: o acordará la paralización de la actividad de los trabajadores se reunirá con los servicios de prevención con carácter de urgencia llevará a cabo una investigación al respecto, a fin de detectar las causas de estos hechos todas son correctas



17. La protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo: o es un deber de los trabajadores, del empresario y de las Administraciones Públicas es un derecho y un deber de los trabajadores, del empresario y de las Administraciones Públicas es un derecho de los trabajadores y un deber del empresario y de las Administraciones Públicas es un derecho de los trabajadores y del empresario y un deber de las Administraciones Públicas



18. A las zonas de riesgo grave y específico: o solo podrá acceder el empresario solo podrán acceder los trabajadores que cuenten con los equipos de protección adecuados solo podrán acceder los trabajadores que hayan recibido información suficiente y adecuada no podrá acceder ningún trabajador



19. Los trabajadores deberán acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por motivos razonables, un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores: o informar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para realizar actividades de protección y de prevención o, en su caso, al servicio de prevención informar de inmediato al empresario, y a los trabajadores designados para realizar actividades de protección y de prevención o, en su caso, al servicio de prevención informar de inmediato a los trabajadores designados para realizar actividades de protección y de prevención o, en su caso, al servicio de prevención informar de inmediato a su superior jerárquico directo

22 de abril de 2019

99

[Título del documento] TEST VARIADOS  La presencia en el centro de trabajo de los recursos preventivos, cualquiera que sea la modalidad de organización de dichos recursos, será necesaria: o cuando los riesgos puedan verse disminuidos o modificados en el desarrollo del proceso o la actividad, por la concurrencia de operaciones diversas que se desarrollan sucesiva o simultáneamente y que hagan preciso el control de la correcta aplicación de los métodos de trabajo cuando los riesgos puedan verse agravados o modificados en el desarrollo del proceso o la actividad, por la concurrencia de operaciones diversas que se desarrollan sucesiva o alternativamente y que hagan preciso el control de la correcta aplicación de los métodos de trabajo

99

cuando los riesgos puedan verse disminuidos o modificados en el desarrollo del proceso o la actividad, por la concurrencia de operaciones diversas que se desarrollan sucesiva o alternativamente y que hagan preciso el control de la correcta aplicación de los métodos de trabajo cuando los riesgos puedan verse agravados o modificados en el desarrollo del proceso o la actividad, por la concurrencia de operaciones diversas que se desarrollan sucesiva o simultáneamente y que hagan preciso el control de la correcta aplicación de los métodos de trabajo 

4. La presencia en el centro de trabajo de los recursos preventivos, cualquiera que sea la modalidad de organización de dichos recursos, será necesaria: o cuando se realicen actividades o procesos que legalmente sean considerados como peligrosos o con riesgos generales cuando se realicen actividades o procesos que reglamentariamente sean considerados como peligrosos o con riesgos especiales cuando se realicen actividades o procesos que reglamentariamente sean considerados como peligrosos o con riesgos generales cuando se realicen actividades o procesos que legalmente sean considerados como peligrosos o con riesgos especiales



5. La presencia en el centro de trabajo de los recursos preventivos, cualquiera que sea la modalidad de organización de dichos recursos, será necesaria: o cuando la necesidad de dicha presencia sea requerida por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, si las circunstancias del caso así lo exigieran debido a las condiciones de trabajo detectadas cuando la necesidad de dicha presencia sea requerida por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, si las circunstancias del caso así lo exigieran debido a las condiciones de trabajo detectadas cuando la necesidad de dicha presencia sea requerida por el Comité de Seguridad y Salud, si las circunstancias del caso así lo exigieran debido a las condiciones de trabajo detectadas cuando la necesidad de dicha presencia sea requerida por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, si las circunstancias del caso así lo exigieran debido a las condiciones de trabajo detectadas



6. Se consideran recursos preventivos, a los que el empresario podrá asignar la presencia: o uno o varios trabajadores designados de la empresa uno o varios miembros del servicio de prevención propio de la empresa uno o varios miembros del o los servicios de prevención ajenos concertados por la empresa

22 de abril de 2019

100

[Título del documento] TEST VARIADOS todas son correctas 

7. El empresario someterá su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa: o si no hubiera concertado el Servicio de prevención con una entidad especializada propia de la empresa si no hubiera concertado el Servicio de prevención con una entidad especializada ajena a la empresa es recomendable pero no obligatorio

100

siempre 

8. Para poder actuar como servicios de prevención, las entidades especializadas: o deberán ser objeto de una acreditación por la autoridad local deberán ser objeto de una acreditación por la autoridad estatal deberán ser objeto de una acreditación por la autoridad laboral no precisan de ningún tipo de acreditación



9. Conjunto de medios humanos y materiales necesarios para realizar las actividades preventivas a fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo para ello al empresario, a los trabajadores y a sus representantes y a los órganos de representación especializados: o Inspección de Trabajo y Seguridad Social servicio de prevención Delegados de Prevención Comité de Seguridad y Salud



10. No se consideran recursos preventivos, a los que el empresario podrá asignar la presencia: o uno o varios trabajadores designados de la empresa uno o varios miembros del o los servicios de prevención ajenos concertados por la empresa uno o varios miembros del servicio de prevención propio de la empresa los servicios de prevención establecidos por las Administraciones Públicas



11. El empresario que: o no hubiere concertado el Servicio de prevención con una entidad especializada ajena a la empresa deberá someter su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa, en los términos que legalmente se determinen hubiere concertado el Servicio de prevención con una entidad especializada ajena a la empresa deberá someter su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa, en los términos que reglamentariamente se determinen no hubiere concertado el Servicio de prevención con una entidad especializada ajena a la empresa deberá someter su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa, en los términos que reglamentariamente se determinen

22 de abril de 2019

101

[Título del documento] TEST VARIADOS hubiere concertado el Servicio de prevención con una entidad especializada ajena a la empresa deberá someter su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa, en los términos que legalmente se determinen 

12. Se entenderá como servicio de prevención: o el conjunto de medios humanos y materiales necesarios para realizar las actividades preventivas el conjunto de personas que trabajan en caso de emergencia el servicio que se presta a los trabajadores en los casos de enfermedad profesional o accidente laboral

101

los locales sanitarios que deben existir en cada centro de trabajo 

13. El servicio de prevención tendrá como fin garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo a: o el empresario los trabajadores y sus representantes los órganos de representación especializados todas son correctas



14. Para poder actuar como servicios de prevención, las entidades especializadas deberán ser objeto de: o una acreditación por el Comité de Seguridad y Salud informe previo del Comité de Seguridad y Salud una acreditación por la autoridad laboral informe previo de la autoridad laboral



15. La acreditación de la autoridad laboral que necesitan las entidades especializadas: o será única y con validez en todo el territorio de cada comunidad autónoma, previo informe de la autoridad sanitaria en cuanto a los aspectos de carácter sanitario será única y con validez en todo el territorio español, previa aprobación de la autoridad sanitaria en cuanto a los aspectos de carácter sanitario será única y con validez en todo el territorio de cada comunidad autónoma, previa aprobación de la autoridad sanitaria en cuanto a los aspectos de carácter sanitario será única y con validez en todo el territorio español, previo informe de la autoridad sanitaria en cuanto a los aspectos de carácter sanitario

 16. El servicio de prevención tendrá carácter: o sanitario administrativo interdisciplinario temporal  17. Las entidades especializadas deberán ser objeto de una acreditación por la autoridad laboral:

22 de abril de 2019

102

[Título del documento] TEST VARIADOS o para poder actuar como servicios de prevención para poder acceder a la información médica de carácter personal para designar a los trabajadores encargados de las medidas de emergencia para poder ordenar la paralización de los trabajos  18. La formación, especialidad, capacitación, dedicación y número de componentes de los servicios de prevención así como sus recursos técnicos, deberán ser suficientes y adecuados a las actividades preventivas a desarrollar, en función de: o tamaño de la empresa

102

tipos de riesgo a los que puedan encontrarse expuestos los trabajadores distribución de riesgos en la empresa todas son correctas  19. Si la empresa no llevara a cabo las actividades preventivas con recursos propios, la asunción de las funciones preventivas: o se hará judicialmente sólo podrá hacerse por un servicio de prevención ajeno no podrá llevarse a cabo ninguna es correcta  20. El vencimiento del plazo máximo del procedimiento de acreditación sin haberse notificado resolución expresa al interesado permitirá entender: o estimada la solicitud por silencio administrativo desestimada la solicitud por silencio administrativo caducada la solicitud ninguna es correcta TdL TestDeLey.com           

Ley 39/15 Ley 40/15 Constitución Ley 50/97 EBEP RDL 2/15 LPRL LOPD Ley 55/03 LO 3/07 LO 1/04 Test 1 Capítulo V Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

22 de abril de 2019

103

[Título del documento] TEST VARIADOS  1. La participación de los trabajadores se canalizará a través de sus representantes y de la representación especializada en empresas o centros de trabajo que cuenten con: o 6 o más trabajadores 10 o más trabajadores 30 o más trabajadores 50 o más trabajadores

103

 2. Corresponde la defensa de los intereses de los trabajadores en materia de prevención de riesgos en el trabajo a: o los Comités de Empresa los Delegados de Personal los representantes sindicales todas son correctas  3. Con carácter general, en el ámbito de la Administración General del Estado: o se constituirá un único Comité de Seguridad y Salud integrado por los Delegados de Prevención y por representantes de la Administración en número superior al de Delegados se constituirán diferentes Comités de Seguridad y Salud integrados por los Delegados de Prevención y por representantes de la Administración en número superior al de Delegados se constituirá un único Comité de Seguridad y Salud integrado por los Delegados de Prevención y por representantes de la Administración en número no superior al de Delegados se constituirá un único Comité de Seguridad y Salud integrado por los Delegados de Prevención y por representantes de la Administración en número igual al de Delegados  4. Los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo son: o los servicios de prevención los Delegados Sindicales los Delegados de Personal los Delegados de Prevención  5. En una empresa de 70 trabajadores se elegirán: o 2 Delegados de Prevención 3 Delegados de Prevención 4 Delegados de Prevención 5 Delegados de Prevención  6. En una empresa de 1000 trabajadores se elegirán: o 2 Delegados de Prevención 3 Delegados de Prevención

22 de abril de 2019

104

[Título del documento] TEST VARIADOS 4 Delegados de Prevención 5 Delegados de Prevención  7. En una empresa de 3500 trabajadores se elegirán: o 5 Delegados de Prevención 6 Delegados de Prevención 7 Delegados de Prevención

104

8 Delegados de Prevención  8. En las empresas de hasta 30 trabajadores: o el Delegado de Prevención será el Delegado de Personal habrá un Delegado de Prevención que será elegido por y entre los Delegados de Personal habrá dos Delegados de Prevención que serán elegidos por y entre los Delegados de Personal no habrá Delegados de Prevención  9. En las empresas de 31 a 49 trabajadores: o el Delegado de Prevención será el Delegado de Personal habrá un Delegado de Prevención que será elegido por y entre los Delegados de Personal habrá dos Delegados de Prevención que serán elegidos por y entre los Delegados de Personal no habrá Delegados de Prevención  10. En las empresas que no cuenten con Comité de Seguridad y Salud por no alcanzar el número mínimo de trabajadores establecido al efecto, las competencias atribuidas a aquél en la presente Ley serán ejercidas por: o los servicios de prevención los Delegados Sindicales los Delegados de Prevención los Delegados de Personal  recto a las garantías y sigilo profesional de los Delegados de Prevención no es correcto: o el tiempo utilizado por los Delegados de Prevención para el desempeño de las funciones previstas en esta Ley será considerado como de ejercicio de funciones de representación a efectos de la utilización del crédito de horas mensuales retribuidas la formación se deberá facilitar siempre por el empresario por sus propios medios el tiempo dedicado a la formación será considerado como tiempo de trabajo a todos los efectos y su coste no podrá recaer en ningún caso sobre los Delegados de Prevención a los Delegados de Prevención les será de aplicación lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 65 del Estatuto de los Trabajadores en cuanto al sigilo profesional debido respecto de las informaciones a que tuviesen acceso como consecuencia de su actuación en la empresa  12. No es competencia de los Delegados de Prevención:

22 de abril de 2019

105

[Título del documento] TEST VARIADOS o colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la acción preventiva promover y fomentar la cooperación de los trabajadores en la ejecución de la normativa sobre prevención de riesgos laborales promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para la efectiva prevención de los riesgos ejercer una labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales

105

 13. Los trabajadores y sus representantes si consideran que las medidas adoptadas y los medios utilizados por el empresario no son suficientes para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo, podrán recurrir a: o el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo todas son correctas  14. En las visitas a los centros de trabajo para la comprobación del cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, a fin de que puedan acompañarle durante el desarrollo de su visita y formularle las observaciones que estimen oportunas, el Inspector de Trabajo y Seguridad Social comunicará su presencia a: o el empresario o a su representante o a la persona inspeccionada el Comité de Seguridad y Salud el Delegado de Prevención o, en su ausencia, a los representantes legales de los trabajadores todas son correctas  15. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social informará sobre los resultados de las visitas a los centros de trabajo y sobre las medidas adoptadas como consecuencia de las mismas a: o los Delegados de Prevención el Comité de Seguridad y Salud las organizaciones sindicales y empresariales más representativas el empresario  16. Con carácter previo a la elaboración de los planes de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de prevención de riesgos en el trabajo se consultará a: o los Delegados de Prevención el Comité de Seguridad y Salud las organizaciones sindicales y empresariales más representativas el empresario  18. La decisión negativa del empresario a la adopción de las medidas de carácter preventivo y para la mejora de los niveles de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores propuestas por el Delegado de Prevención: o deberá ser motivada siempre

22 de abril de 2019

106

[Título del documento] TEST VARIADOS deberá ser motivada si así se solicita deberá ser motivada si se refiere a riesgos especialmente graves no será motivada  20. Los informes que deban emitir los Delegados de Prevención deberán elaborarse: o en un plazo de 10 días en un plazo de 15 días

106

en el tiempo imprescindible cuando se trate de adoptar medidas dirigidas a prevenir riesgos inminentes b y c son correctas  21. Transcurrido el plazo sin haberse emitido el informe de los Delegados de Prevención: o el empresario podrá poner en práctica su decisión el empresario deberá solicitar un nuevo y definitivo informe el empresario deberá solicitar informe del Comité de Seguridad y Salud el empresario no podrá poner en práctica su decisión al producirse silencio negativo  22. El Comité de Seguridad y Salud se reunirá siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo y: o semanalmente mensualmente trimestralmente anualmente  23. Las empresas que cuenten con varios centros de trabajo dotados de Comité de Seguridad y Salud podrán acordar con sus trabajadores la creación de un: o Comité Regional Comité Central Comité Laboral Comité Intercentros  25. El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo es: o el órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos el órgano colegiado asesor de las Administraciones públicas en la formulación de las políticas de prevención el órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado que tiene como misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo el órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo  Los fabricantes, importadores y suministradores de maquinaria, equipos, productos y útiles de trabajo:

22 de abril de 2019

107

[Título del documento] TEST VARIADOS o están obligados a asegurar que éstos no constituyan una fuente de peligro para el trabajador, independientemente del tipo de utilización que se pueda hacer de ellos están obligados a asegurar que éstos no constituyan una fuente de peligro para el trabajador, siempre que sean instalados y utilizados en las condiciones, forma y para los fines recomendados por ellos no son responsables en modo alguno de la utilización de los mismos ninguna es correcta

107

 2. El incumplimiento por los empresarios de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales podrá dar lugar a: o responsabilidades administrativas responsabilidades penales responsabilidades civiles por los daños y perjuicios que puedan derivarse de dicho incumplimiento todas son correctas  3. Las responsabilidades administrativas que se deriven del procedimiento sancionador: o serán compatibles con las indemnizaciones por los daños y perjuicios causados y de recargo de prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social que puedan ser fijadas por el órgano competente serán incompatibles con las indemnizaciones por los daños y perjuicios causados y de recargo de prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social que puedan ser fijadas por el órgano competente acompañarán siempre a las indemnizaciones por los daños y perjuicios causados y de recargo de prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social que sean fijadas por el órgano competente ninguna es correcta  4. Cuando el Inspector de Trabajo y Seguridad Social comprobase la existencia de una infracción a la normativa sobre prevención de riesgos laborales: o requerirá al empresario para la subsanación de las deficiencias observadas, salvo que por la gravedad e inminencia de los riesgos procediese acordar la paralización de trabajos subsanará por su propia cuenta las deficiencias observadas acordará la paralización de trabajos previa comunicación al empresario lo comunicará a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para que haga lo que considere oportuno  5. Cuando el Inspector de Trabajo y Seguridad Social compruebe que la inobservancia de la normativa sobre prevención de riesgos laborales implica, a su juicio, un riesgo grave e inminente para la seguridad y la salud de los trabajadores: podrá ordenar la paralización inmediata de tales trabajos o tareas requerirá al empresario para la subsanación de las deficiencias observadas lo pondrá en conocimiento de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ninguna es correcta

22 de abril de 2019

108

[Título del documento] TEST VARIADOS  6. La empresa podrá impugnar la paralización inmediata de trabajos o tareas ante la autoridad laboral en el plazo de: 24 horas 48 horas tres días naturales tres días hábiles

108



1. Se podrá crear un Comité intercentros en: o

empresas que cuenten con varios centros de trabajo en la misma área geográfica empresas que cuenten con varios centros de trabajo dotados de Comité de Seguridad y Salud empresas que carezcan de Comité de Seguridad y Salud u otras medidas de actuación coordinada empresas que cuenten con un mínimo de 1.000 trabajadores distribuidos en varios centros de trabajo



2. El Comité de Seguridad y Salud estará formado: o por los trabajadores y el empresario por los Delegados de Prevención, de una parte, y los Delegados Sindicales en número igual, de la otra por los Delegados de Prevención, de una parte, y por el empresario y/o sus representantes en número igual al de los Delegados de Prevención, de la otra por los Delegados de Prevención, de una parte, y los representantes del empresario en menor proporción, de la otra



4. Si consideran que las medidas adoptadas y los medios utilizados por el empresario no son suficientes para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo: o los trabajadores y sus representantes podrán recurrir a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social los representantes podrán recurrir a la Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo los representantes podrán recurrir a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social los trabajadores y sus representantes podrán recurrir a la Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo



5. Ejercer una labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales es competencia de: o el Comité de Seguridad y Salud la Inspección de Trabajo y Seguridad Social los Delegados de Prevención el empresario

22 de abril de 2019

109

[Título del documento] TEST VARIADOS  6. En las visitas a los centros de trabajo realizadas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se informará sobre los resultados a (señala la incorrecta): o el empresario los Delegados de Prevención el Comité de Seguridad y Salud ninguna es correcta

109



7. El Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social debe existir en: o cada centro de trabajo todos los centros de trabajos de más de 6 trabajadores todos los centros de trabajos de más de 30 trabajadores todos los centros de trabajos de más de 49 trabajadores



8. Adoptará las normas de funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud: o los Delegados de Prevención el propio Comité el empresario o sus representantes los servicios de prevención



9. Podrá/n recurrir a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social si considera/n que las medidas adoptadas y los medios utilizados por el empresario no son suficientes para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo: o los trabajadores y sus representantes las Administraciones Públicas el Comité de Seguridad y Salud todas son correctas



10. En los convenios colectivos pueden establecerse otros sistemas de designación de los Delegados de Prevención siempre que se garantize que la designación corresponderá a: o los representantes del personal los propios trabajadores los representantes del personal, al empresario o a los propios trabajadores los representantes del personal o a los propios trabajadores



12. Las organizaciones sindicales y empresariales más representativas serán consultadas con carácter previo a la elaboración de los planes de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de prevención de riesgos en el trabajo, en especial de los programas específicos para empresas de: o menos de seis trabajadores más de seis trabajadores

22 de abril de 2019

110

[Título del documento] TEST VARIADOS menos de diez trabajadores más de diez trabajadores 

14. En las empresas que no cuenten con Comité de Seguridad y Salud por no alcanzar el número mínimo de trabajadores establecido al efecto, las competencias atribuidas a aquél en la presente Ley serán ejercidas por: o los propios trabajadores el empresario o sus representantes

110

la Inspección de Trabajo y Seguridad Social los Delegados de Prevención 

15. El empresario respecto a las medidas propuestas por el Delegado de Prevención: o deberá acatarlas siempre puede negarse a adoptarlas sin necesidad de motivarlo puede negarse a adoptarlas motivadamente ninguna es correcta



16. Los Delegados de Prevención en las visitas a los lugares de trabajo para ejercer su labor de vigilancia y control del estado de las condiciones de trabajo: o no podrán acceder a determinadas zonas no podrán realizar la visita dentro del horario de trabajo no podrán alterar el normal desarrollo del proceso productivo no tienen ninguna limitación



17. Los Delegados de Prevención serán designados: o por los representantes del personal entre los trabajadores por y entre los trabajadores por los trabajadores entre los representantes del personal por y entre los representantes del personal



18. A efectos de determinar el número de Delegados de Prevenciónse tendrá en cuenta que los trabajadores vinculados por contratos de duración determinada: o inferior a un año se computarán como trabajadores fijos de plantilla superior a un año se computarán como trabajadores temporales de plantilla superior a un año se computarán como trabajadores fijos de plantilla inferior a un año se computarán como trabajadores temporales de plantilla



19. A efectos de determinar el número de Delegados de Prevención se tendrá en cuenta que los contratados por término de hasta un año se computarán según el número de días trabajados en el período de un año anterior a la designación: o cada 200 días trabajados o fracción se computarán como un trabajador más

22 de abril de 2019

111

[Título del documento] TEST VARIADOS cada 100 días trabajados o fracción se computarán como un trabajador más cada 150 días trabajados o fracción se computarán como un trabajador más cada 300 días trabajados o fracción se computarán como un trabajador más 

20. A los representantes sindicales, les corresponde la defensa de los intereses de los trabajadores en materia de prevención de riesgos en el trabajo: o en los términos que le reconoce el Estatuto de los Trabajadores en los términos que le reconoce la Ley de Organos de Representación del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas

111

en los términos que le reconoce la Ley Orgánica de Libertad Sindical ninguna es correcta 

21. A los Delegados de Prevención en cuanto al sigilo profesional debido respecto de las informaciones a que tuviesen acceso como consecuencia de su actuación en la empresa: o les será de aplicación lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores les será de aplicación lo dispuesto en Ley 9/1987, de 12 de junio, de Organos de Representación, Determinación de las Condiciones de Trabajo y Participación del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas les será de aplicación lo dispuesto en la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical todas son correctas



22. Podrán establecerse otros sistemas de designación de los Delegados de Prevención, siempre que se garantice que la facultad de designación corresponde a los representantes del personal o a los propios trabajadores: o en los convenios colectivos por las comunidades autónomas por el Gobierno Por el empresario



3. Las responsabilidades administrativas que se deriven del procedimiento sancionador: o serán compatibles con las indemnizaciones por los daños y perjuicios causados y de recargo de prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social que puedan ser fijadas por el órgano competente serán incompatibles con las indemnizaciones por los daños y perjuicios causados y de recargo de prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social que puedan ser fijadas por el órgano competente acompañarán siempre a las indemnizaciones por los daños y perjuicios causados y de recargo de prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social que sean fijadas por el órgano competente ninguna es correcta

22 de abril de 2019

112

[Título del documento] TEST VARIADOS  4. Cuando

el Inspector de Trabajo y Seguridad Social comprobase la existencia de una infracción a la normativa sobre prevención de riesgos laborales: o requerirá al empresario para la subsanación de las deficiencias observadas, salvo que por la gravedad e inminencia de los riesgos procediese acordar la paralización de trabajos subsanará por su propia cuenta las deficiencias observadas acordará la paralización de trabajos previa comunicación al empresario

112

lo comunicará a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para que haga lo que considere oportuno 

5. Cuando el Inspector de Trabajo y Seguridad Social compruebe que la inobservancia de la normativa sobre prevención de riesgos laborales implica, a su juicio, un riesgo grave e inminente para la seguridad y la salud de los trabajadores: o podrá ordenar la paralización inmediata de tales trabajos o tareas requerirá al empresario para la subsanación de las deficiencias observadas lo pondrá en conocimiento de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ninguna es correcta



8. La paralización de los trabajos se levantará por: o la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que la hubiera decretado el empresario tan pronto como se subsanen las causas que la motivaron los Delegados de Prevención una vez que den su visto bueno a y b son correctas



10. En el ámbito de la Administración General del Estado corresponderá la regulación del procedimiento de infracciones administrativas a: o el Gobierno la Inspección de Trabajo y Seguridad Social las Cortes Generales el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo



12. Cuando concurran circunstancias de excepcional gravedad en las infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajor, podrá acordar la suspensión de las actividades laborales por un tiempo determinado o, en caso extremo, el cierre del centro de trabajo correspondiente: o el Gobierno la autoridad laboral el Gobierno o, en su caso, los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia

22 de abril de 2019

113

[Título del documento] TEST VARIADOS

la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 

16. Cuando se compruebe que la inobservancia de la normativa sobre prevención de riesgos laborales implica un riesgo grave e inminente para la seguridad y la salud de los trabajadores: o el Delegado de Prevención podrá ordenar la paralización inmediata de tales trabajos o tareas el Comité de Seguridad y Salud podrá ordenar la paralización inmediata de tales trabajos o tareas

113

el Inspector de Trabajo y Seguridad Social podrá ordenar la paralización inmediata de tales trabajos o tareas el empresario podrá ordenar la paralización inmediata de tales trabajos o tareas 

17. Cuando el Inspector de Trabajo y Seguridad Social comprobase la existencia de una infracción a la normativa sobre prevención de riesgos laborales: o levantará la correspondiente acta de infracción informará de la infracción al servicio de prevención acordará la paralización de los trabajos requerirá al empresario para la subsanación de las deficiencias observadas, salvo que por la gravedad e inminencia de los riesgos procediese acordar la paralización de los trabajos



18. La empresa, sin perjuicio del cumplimiento inmediato de la decisión de la paralización de trabajos, podrá impugnarla ante la autoridad laboral en el plazo de: o 48 horas, debiendo resolverse tal impugnación en el plazo máximo de 5 días hábiles 24 horas, debiendo resolverse tal impugnación en el plazo máximo de 3 días hábiles 3 días hábiles, debiendo resolverse tal impugnación en el plazo máximo de 24 horas 5 días hábiles, debiendo resolverse tal impugnación en el plazo máximo de 48 horas



19. El requerimiento formulado por el Inspector de Trabajo y Seguridad Social para la subsanación de las deficiencias observadas: o se hará saber por escrito o verbalmente al empresario presuntamente responsable y se pondrá, asimismo, en conocimiento de los Delegados de Prevención se hará saber por escrito al empresario presuntamente responsable y se pondrá, asimismo, en conocimiento de los trabajadores se hará saber por escrito al empresario presuntamente responsable y se pondrá, asimismo, en conocimiento de los Delegados de Prevención se hará saber por escrito o verbalmente al empresario presuntamente responsable y se pondrá, asimismo, en conocimiento de los trabajadores TdL

22 de abril de 2019

114

[Título del documento] TEST VARIADOS TestDeLey.com

114

          

Ley 39/15 Ley 40/15 Constitución Ley 50/97 EBEP RDL 2/15 LPRL LOPD Ley 55/03 LO 3/07 LO 1/04 Test Título preliminar y I Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres



1. El artículo 1 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres dice: o las personas son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y deberes las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y deberes las personas son iguales ante la ley, e iguales en derechos y deberes las mujeres y los hombres son iguales ante la ley, e iguales en derechos y deberes



2. Esta Ley tiene por objeto: o hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas el pleno reconocimiento de la igualdad formal ante la ley combatir todas las manifestaciones de discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo



4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: o establece principios de actuación de los Poderes Públicos únicamente regula derechos y deberes de las personas físicas prevé medidas destinadas a eliminar y corregir exclusivamente en el sector público, toda forma de discriminación por razón de sexo todas son correctas



6. Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona: o física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, con nacionalidad, domicilio o residencia española física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia física o jurídica, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia, aunque no se encuentre o actúe en territorio español

22 de abril de 2019

115

[Título del documento] TEST VARIADOS física, que se encuentre en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia 

7. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de: o la maternidad la asunción de obligaciones familiares el estado civil

115

todas son correctas 

8. La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres: o es un principio informador del ordenamiento jurídico se integrará y observará en la interpretación de las normas jurídicas se integrará y observará en la aplicación de las normas jurídicas todas son correctas



9. El principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, aplicable en el ámbito del empleo privado y en el del empleo público, se garantizará, en los términos previstos en la normativa aplicable (señala la incorrecta): o en el acceso al empleo, incluso al trabajo por cuenta propia en la formación profesional y en la promoción profesional en las condiciones de trabajo, incluidas las retributivas y las de despido en la afiliación y participación en las organizaciones sindicales y empresariales, salvo las prestaciones concedidas por las mismas



11. Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que: o sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera más favorable que otra en situación comparable sea o haya sido tratada, en atención a su sexo, de manera más favorable que otra en situación comparable sea o haya sido tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable



12. Se considera discriminación indirecta por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica: o puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados no puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados

22 de abril de 2019

116

[Título del documento] TEST VARIADOS no puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad ilegítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad ilegítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados 

116

13. Respecto al acoso sexual y acoso por razón de sexo es correcto: o constituye acoso sexual cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo constituye acoso por razón de sexo cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo el acoso sexual y el acoso por razón de sexo se considerarán discriminatorios cuando así lo determine un juez el condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la aceptación de una situación constitutiva de acoso sexual o de acoso por razón de sexo se considerará también acto de discriminación por razón de sexo



14. Constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con: o el embarazo la maternidad a y b son correctas a y b son incorrectas



15. También se considerará discriminación por razón de sexo cualquier trato adverso o efecto negativo que se produzca en una persona como consecuencia de: o la presentación por su parte de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso, de cualquier tipo, destinados a impedir su discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de oportunidades la presentación por una tercera persona de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso, de cualquier tipo, destinados a impedir su discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de oportunidades la presentación por su parte de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso, de cualquier tipo, destinados a impedir su discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres la presentación por una tercera persona de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso, de cualquier tipo, destinados a impedir su discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres



16. Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán: o anulables nulos y sin efecto irregulares

22 de abril de 2019

117

[Título del documento] TEST VARIADOS revisables 18. Con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los Poderes Públicos adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres. Tales medidas, que serán aplicables: o

en tanto subsistan dichas situaciones, habrán de ser únicas y adecuadas con el objetivo perseguido en cada caso aún después de ser corregidas dichas situaciones, habrán de ser razonables y proporcionadas en relación con el objetivo perseguido en cada caso

117

aún después de ser corregidas dichas situaciones, habrán de ser únicas y adecuadas en relación con el objetivo perseguido en cada caso en tanto subsistan dichas situaciones, habrán de ser razonables y proporcionadas en relación con el objetivo perseguido en cada caso

o

1. A los fines de esta Ley, serán criterios generales de actuación de los Poderes Públicos (señala la incorrecta): el compromiso con la efectividad del derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres la integración del principio de igualdad de trato y de oportunidades en el conjunto de las políticas económica, laboral, social, cultural y artística, con el fin de evitar la segregación laboral y eliminar las diferencias retributivas la colaboración y cooperación entre las distintas Administraciones públicas en la aplicación del principio de igualdad de trato y de oportunidades una participación de mujeres de al menos un 30% del total de las candidaturas electorales y en la toma de decisiones



2. A los fines de esta Ley, serán criterios generales de actuación de los Poderes Públicos la adopción de las medidas necesarias para la erradicación de (señala la incorrecta):

 o

la violencia de género la violencia familiar la femenización de la pobreza todas las formas de acoso sexual y acoso por razón de sexo



4. A los fines de esta Ley, serán criterios generales de actuación de los Poderes Públicos (señala la incorrecta): o la implantación de un lenguaje sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas el establecimiento de medidas que aseguren la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar de las mujeres y los hombres el fomento de la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las relaciones entre particulares el fomento de instrumentos de colaboración entre las distintas Administraciones públicas y los agentes sociales, las asociaciones de mujeres y otras entidades privadas

22 de abril de 2019

118

[Título del documento] TEST VARIADOS  6. Las Administraciones públicas integrarán, de forma activa, el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres: o en la adopción y ejecución de sus disposiciones normativas en la definición y presupuestación de políticas públicas en todos los ámbitos en el desarrollo del conjunto de todas sus actividades todas son correctas

118



7. Aprobará periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades: o el Gobierno, en las materias que sean de la competencia del Estado el Gobierno, en las materias que no sean de la competencia del Estado el Congreso, en las materias que sean de la competencia del Estado el Congreso, en las materias que no sean de la competencia del Estado



Un informe periódico sobre el conjunto de sus actuaciones en relación con la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres será elaborado en los términos que reglamentariamente se determinen por: o el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. De este informe se dará cuenta a las Cortes Generales el Consejo de Ministros. De este informe se dará cuenta al Gobierno el Gobierno. De este informe se dará cuenta a las Cortes Generales el Congreso. De este informe se dará cuenta al Consejo de Ministros



10. Deberán incorporar un informe sobre su impacto por razón de género: o los proyectos de disposiciones de carácter particular los proyectos de disposiciones de carácter general los planes de especial relevancia económica, social, cultural y artística que se sometan a la aprobación del Consejo de Ministros b y c son correctas



11. Al objeto de hacer efectivas las disposiciones contenidas en esta Ley y que se garantice la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria, los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, deberán: o incluir sistemáticamente la variable de sexo en las estadísticas, encuestas y recogida de datos que lleven a cabo establecer e incluir en las operaciones estadísticas nuevos indicadores que posibiliten un mejor conocimiento de las diferencias en los valores, roles, situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres, su manifestación e interacción en la realidad que se vaya a analizar revisar y, en su caso, adecuar las definiciones estadísticas existentes con objeto de contribuir al reconocimiento y valoración del trabajo de las mujeres y evitar la estereotipación negativa de determinados colectivos de mujeres todas son correctas

22 de abril de 2019

119

[Título del documento] TEST VARIADOS  12. Al objeto de hacer efectivas las disposiciones contenidas en esta Ley y que se garantice la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria, los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, deberán: o realizar pequeñas muestras para explotar y analizar en función de la variable de sexo las diversas variables incluidas con la información aportada diseñar e introducir los indicadores y mecanismos necesarios que permitan el conocimiento de la incidencia de otras variables cuya concurrencia resulta generadora de situaciones de igualdad de género en los diferentes ámbitos de intervención revisar y, en su caso, adecuar las definiciones estadísticas existentes con objeto de contribuir al reconocimiento y valoración del trabajo de las mujeres y evitar la estereotipación negativa de determinados colectivos de mujeres

119

todas son correctas 

13. Al objeto de hacer efectivas las disposiciones contenidas en esta Ley y que se garantice la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria, los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, tendrán una serie de obligaciones: o podrá justificarse el incumplimiento de alguna de estas obligaciones por razones económicas podrá justificarse el incumplimiento de alguna de estas obligaciones por razones de urgencia sólo excepcionalmente, y mediante informe motivado y aprobado por el órgano competente, podrá justificarse el incumplimiento de alguna de estas obligaciones en ningún caso podrá justificarse el incumplimiento de alguna de estas obligaciones



14. Respecto a la colaboración entre las Administraciones públicas: o la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas cooperarán para integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus respectivas competencias y, en especial, en sus actuaciones de planificación en el seno de la Conferencia Sectorial de la Mujer podrán adoptarse planes y programas conjuntos de actuación con la finalidad de integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres las Entidades Locales integrarán el derecho de igualdad en el ejercicio de sus competencias y colaborarán, a tal efecto, con el resto de las Administraciones públicas todas son correctas



15. Con el fin de avanzar hacia un reparto equitativo de los tiempos entre mujeres y hombres, podrá/n establecer Planes Municipales de organización del tiempo de la ciudad: o la Administración General del Estado las Administraciones de las Comunidades Autónomas la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas las corporaciones locales



16. El sistema educativo incluirá (señala la incorrecta): o entre sus fines la educación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales entre sus fines la educación en la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres

22 de abril de 2019

120

[Título del documento] TEST VARIADOS dentro de sus principios de calidad, el fomento de los obstáculos que dificultan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres dentro de sus principios de calidad, el fomento de la igualdad plena entre mujeres y hombres 

18. Las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, desarrollarán, con tal finalidad, las siguientes actuaciones: o la atención especial en los currículos y en todas las etapas educativas al principio de igualdad entre mujeres y hombres la eliminación y el rechazo de los comportamientos y contenidos sexistas y estereotipos que supongan discriminación entre mujeres y hombres, con especial consideración a ello en los libros de texto y materiales educativos

120

la integración del estudio y aplicación del principio de igualdad en los cursos y programas para la formación inicial y permanente del profesorado todas son correctas 

19. Las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, desarrollarán, con tal finalidad, las siguientes actuaciones (señala la incorrecta): o la promoción de la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de control y de gobierno de los centros docentes la cooperación con el resto de las Administraciones educativas para el desarrollo de proyectos y programas dirigidos a fomentar el conocimiento y la difusión, entre las personas de la comunidad educativa, de los principios de coeducación y de igualdad efectiva entre mujeres y hombres el establecimiento de medidas educativas destinadas al reconocimiento y enseñanza del papel de los hombres en la Historia el establecimiento de medidas educativas destinadas al reconocimiento y enseñanza del papel de las mujeres en la Historia

o

1. Respecto a la igualdad en el ámbito de la educación superior, las Administraciones públicas promoverán (señala la incorrecta): la realización de estudios e investigaciones especializadas en materia de igualdad entre mujeres y hombres la inclusión, en los planes de estudio en que proceda, de enseñanzas en materia de igualdad entre mujeres y hombres la creación de postgrados específicos la realización de prácticas universitarias en empresas que garantizen la igualdad entre mujeres y hombres



2. Los distintos organismos, agencias, entes y demás estructuras de las administraciones públicas que de modo directo o indirecto configuren el sistema de gestión cultural, desarrollarán las siguientes actuaciones: o adoptar iniciativas destinadas a favorecer la promoción específica de las mujeres en la cultura y a combatir su discriminación estructural y/o difusa políticas activas de ayuda a la creación y producción artística e intelectual de autoría femenina, traducidas en incentivos de naturaleza económica, con el objeto de crear las condiciones para que se produzca una efectiva igualdad de oportunidades promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en la oferta artística y cultural pública

22 de abril de 2019

121

[Título del documento] TEST VARIADOS todas son correctas 

3. Los distintos organismos, agencias, entes y demás estructuras de las administraciones públicas que de modo directo o indirecto configuren el sistema de gestión cultural, desarrollarán las siguientes actuaciones: o que se respete y se garantice la representación equilibrada en los distintos órganos consultivos, científicos y de decisión existentes en el organigrama artístico y cultural adoptar medidas de acción positiva a la creación y producción artística e intelectual de las mujeres, propiciando el intercambio cultural, intelectual y artístico, tanto nacional como internacional, y la suscripción de convenios con los organismos competentes

121

todas las acciones positivas necesarias para corregir las situaciones de desigualdad en la producción y creación intelectual artística y cultural de las mujeres todas son correctas 

5. Las Administraciones públicas garantizarán un igual derecho a la salud de las mujeres y hombres, a través de la integración activa, en los objetivos y en las actuaciones de la política de salud, del principio de igualdad de trato, evitando se produzcan discriminaciones entre unas y otros: o por sus diferencias biológicas por los estereotipos sociales asociados por razones económicas a y b son correctas



6. Las Administraciones públicas, a través de sus Servicios de Salud y de los órganos competentes en cada caso, desarrollarán, de acuerdo con el principio de igualdad de oportunidades, las siguientes actuaciones: o la adopción sistemática, dentro de las acciones de educación sanitaria, de iniciativas destinadas a favorecer la promoción específica de la salud de las mujeres, así como a prevenir su discriminación el fomento de la investigación científica que atienda las diferencias entre mujeres y hombres en relación con la protección de su salud la consideración, dentro de la protección, promoción y mejora de la salud laboral, del acoso sexual y el acoso por razón de sexo todas son correctas



7. Las Administraciones públicas, a través de sus Servicios de Salud y de los órganos competentes en cada caso, desarrollarán, de acuerdo con el principio de igualdad de oportunidades, las siguientes actuaciones: o la integración del principio de igualdad en la formación del personal al servicio de las organizaciones sanitarias, garantizando en especial su capacidad para detectar y atender las situaciones de violencia de género la presencia equilibrada de mujeres y hombres en todas las categorías profesionales del Sistema Nacional de Salud la obtención y el tratamiento desagregados por sexo, en todo caso, de los datos contenidos en registros, encuestas, estadísticas u otros sistemas de información médica y sanitaria todas son correctas



8. Incorporarán la efectiva consideración del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en su diseño y ejecución:

22 de abril de 2019

122

[Título del documento] TEST VARIADOS o los programas públicos de desarrollo de la Sociedad de la Información que se determinen por el Gobierno los programas públicos de desarrollo de la Sociedad de la Información que se determinen reglamentariamente los programas públicos de desarrollo de la Sociedad de la Información que se desarrollen a nivel estatal todas los programas públicos de desarrollo de la Sociedad de la Información

122



9. Promoverá/n la plena incorporación de las mujeres en la Sociedad de la Información mediante el desarrollo de programas específicos: o el Gobierno el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales las Administraciones públicas el Consejo de Ministros



10. En los proyectos del ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación: o sufragados totalmente con dinero público, se garantizará que su lenguaje y contenidos sean no sexistas sufragados total o parcialmente con dinero público, se garantizará que su lenguaje y contenidos sean no sexistas no sufragados con dinero público, se garantizará que su lenguaje y contenidos sean no sexistas ninguna es correcta



11. Todos los programas públicos de desarrollo del deporte incorporarán la efectiva consideración del principio de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en: o su diseño y ejecución su formulación, desarrollo y evaluación su desarrollo y evaluación su diseño, ejecución y valoración



12. El Gobierno promoverá el deporte femenino y favorecerá la efectiva apertura de las disciplinas deportivas a las mujeres, mediante el desarrollo de programas específicos: o en todas las etapas de la vida y en todos los niveles, incluidos los de responsabilidad y decisión en todas las etapas de la vida y en todos los niveles, salvo los de responsabilidad y decisión en la etapa adulta de la vida y en todos los niveles, incluidos los de responsabilidad y decisión en la etapa adulta de la vida y en los niveles superiores, salvo los de responsabilidad y decisión



14. Las Administraciones públicas promoverán: o nuevas actividades laborales que favorezcan el trabajo de las mujeres en el mundo rural

22 de abril de 2019

123

[Título del documento] TEST VARIADOS actividades laborales tradicionales que favorezcan el trabajo de las mujeres en el mundo rural modificaciones en las actividades laborales que favorezcan el trabajo de las mujeres en el mundo rural ninguna es correcta 

123

15. Las Administraciones públicas promoverán como medida de conciliación de la vida laboral, familiar y personal de hombres y mujeres en mundo rural, el desarrollo de una red de servicios sociales para atender a: o menores mayores dependientes todas son correctas



16. Respecto a las políticas urbanas, de ordenación territorial y vivienda no es correcto: o las políticas y planes de las Administraciones públicas en materia de acceso a la vivienda incluirán medidas destinadas a hacer efectivo el principio de igualdad entre mujeres y hombres las políticas urbanas y de ordenación del territorio tomarán en consideración las necesidades de los distintos grupos sociales y de los diversos tipos de estructuras familiares las políticas urbanas y de ordenación del territorio favorecerán el acceso en condiciones de igualdad a los distintos servicios e infraestructuras urbanas el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en el ámbito de sus competencias, fomentará el acceso a la vivienda de las mujeres en situación de necesidad o en riesgo de exclusión



18. Las Administraciones públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, a través de sus órganos de contratación y, en relación con la ejecución de los contratos que celebren: o podrán establecer condiciones especiales con el fin de promover la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo no podrán establecer condiciones especiales con el fin de promover la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo establecerán condiciones especiales con el fin de promover la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo ninguna es correcta



20. A la vista de la evolución e impacto de las políticas de igualdad en el mercado laboral, se encaragará de determinar los contratos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos que obligatoriamente deberán incluir entre sus condiciones de ejecución medidas tendentes a promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo, conforme a lo previsto en la legislación de contratos del sector público: o trimestralmente, el Consejo de Ministros anualmente, el Consejo de Ministros trimestralmente, el Gobierno anualmente, el Gobierno



21. Respecto a la valoración de actuaciones de efectiva consecución de la igualdad por parte de las entidades solicitantes de subvenciones públicas podrán valorarse:

22 de abril de 2019

124

[Título del documento] TEST VARIADOS o las medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar las medidas de responsabilidad social de la empresa la obtención del distintivo empresarial en materia de igualdad todas son correctas

124



1. Velarán por la transmisión de una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad, y promoverán el conocimiento y la difusión del principio de igualdad entre mujeres y hombres: o los medios de comunicación social de titularidad pública los medios de comunicación social de titularidad privada los medios de comunicación social de titularidad pública y privada ninguna es correcta



2. La Corporación RTVE, en el ejercicio de su función de servicio público, perseguirá en su programación los siguientes objetivos (señala la incorrecta): o reflejar adecuadamente la presencia de las mujeres en los diversos ámbitos de la vida social utilizar el lenguaje en forma sexista adoptar, mediante la autorregulación, códigos de conducta tendentes a transmitir el contenido del principio de igualdad colaborar con las campañas institucionales dirigidas a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y a erradicar la violencia de género



3. Respetarán la igualdad entre mujeres y hombres, evitando cualquier forma de discriminación: o los medios de comunicación públicos los medios de comunicación privados todos los medios de comunicación ninguna es correcta



5. No es correcto sobre los programas de mejora de la empleabilidad de las mujeres: o las políticas de empleo tendrán como uno de sus objetivos prioritarios aumentar la participación de las mujeres en el mercado de trabajo las políticas de empleo tendrán como uno de sus objetivos prioritarios avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres se mejorará la empleabilidad y la permanencia en el empleo de las mujeres, potenciando su nivel formativo y su adaptabilidad a los requerimientos del mercado de trabajo los Programas de inserción laboral activa comprenderán todos los niveles educativos y edad de las mujeres, salvo los de Formación Profesional, Escuelas Taller y Casas de Oficios



6. Se podrán establecer medidas de acción positiva para favorecer el acceso de las mujeres al empleo y la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo entre mujeres y hombres:

22 de abril de 2019

125

[Título del documento] TEST VARIADOS o mediante la negociación colectiva mediante pactos sociales mediante convenio colectivo mediante revisión laboral 

125

7. Respecto a los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral: o se reconocerán a los trabajadores y las trabajadoras en forma que fomenten la asunción equilibrada de las responsabilidades familiares el permiso y la prestación por maternidad se concederán en los términos previstos en la normativa laboral y de Seguridad Social para contribuir a un reparto más equilibrado de las responsabilidades familiares, se reconoce a los padres el derecho a un permiso y una prestación por paternidad todas son correctas



8. Las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, medidas que deberán negociar, y en su caso acordar, con: o los representantes legales de los trabajadores los trabajadores los delegados de personal en cualquier caso las organizaciones sindicales 10. Los planes de igualdad de las empresas (señala la incorrecta): o

son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación buscan alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo fijarán los concretos objetivos de igualdad a alcanzar y las estrategias y prácticas a adoptar para su consecución incluirán la totalidad de una empresa, sin posibilidad de establecer acciones especiales respecto a determinados centros de trabajo



11. El acceso a la información sobre el contenido de los Planes de igualdad y la consecución de sus objetivos está garantizado: o a la representación legal de los trabajadores y trabajadoras o, en su defecto, a los propios trabajadores y trabajadoras a la representación legal de los empresarios a la representación legal de los empresarios o, en su defecto, a los propios empresarios siempre directamente a los propios trabajadores y trabajadoras



12. Respecto al acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo, las empresas deberán:

22 de abril de 2019

126

[Título del documento] TEST VARIADOS o promover condiciones de trabajo para evitarlo arbitrar procedimientos específicos para su prevención arbitrar procedimientos específicos para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo todas son correctas 

126

13. Respecto al acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo, se podrán establecer medidas que deberán negociarse con los representantes de los trabajadores, tales como: o la elaboración y difusión de códigos de buenas prácticas la realización de campañas informativas acciones de formación todas son correctas



14. Para impulsar la adopción voluntaria de planes de igualdad, se establecerán medidas de fomento, especialmente dirigidas a las pequeñas y las medianas empresas, que incluirán el apoyo técnico necesario. Estas medidas de fomento serán establecidas por: o las Administraciones Públicas el Gobierno el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales el Congreso



15. Un distintivo para reconocer a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras, que podrá ser utilizado en el tráfico comercial de la empresa y con fines publicitarios será creado por: o las Administraciones Públicas el Gobierno el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales el Congreso



16. Con el fin de obtener el distintivo empresarial en materia de igualdad, un balance sobre los parámetros de igualdad implantados respecto de las relaciones de trabajo y la publicidad de los productos y servicios prestados, podrá ser presentado: o por cualquier empresa, sea de capital público o privado, al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales por cualquier empresa, de capital público, al Gobierno por cualquier empresa, sea de capital privado, al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales por cualquier empresa, sea de capital público o privado, al Gobierno



17. Para la concesión del distintivo empresarial en materia de igualdad se tendrán en cuenta, entre otros criterios (señala la incorrecta): o la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de dirección y en los distintos grupos y categorías profesionales de la empresa

22 de abril de 2019

127

[Título del documento] TEST VARIADOS la adopción de planes de igualdad u otras medidas innovadoras de fomento de la igualdad la publicidad no sexista de los productos o servicios de la empresa las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral adoptadas 

18. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales controlará que las empresas que obtengan el distintivo mantengan permanentemente la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras y, en caso de incumplirlas: o les sancionará

127

les instigará a aplicarlas les retirará el distintivo ninguna es correcta 

. Las Administraciones públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias y en aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres, deberán: o fomentar la formación en igualdad, tanto en el acceso al empleo público como a lo largo de la carrera profesional promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de selección y valoración establecer medidas efectivas de protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo todas son correctas



2. El Gobierno atenderá al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en el nombramiento de las personas titulares de: o los órganos directivos de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella, considerados en su conjunto, cuya designación le corresponda los órganos directivos de las Administraciones Autonómicas y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ellas, considerados en su conjunto, cuya designación no le corresponda los órganos directivos de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella, considerados en su conjunto, cuya designación no le corresponda los órganos directivos de la Administraciones Autonómicas y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ellas, considerados en su conjunto, cuya designación le corresponda



3. Todos los tribunales y órganos de selección del personal de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella responderán al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres: o en todo caso salvo por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas salvo por razones fundadas y objetivas, sin necesidad de motivar salvo en casos de urgencia

22 de abril de 2019

128

[Título del documento] TEST VARIADOS  5. La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público deberá acompañarse de: o un informe de impacto de género, salvo en casos de urgencia un informe de impacto de género, salvo por razones fundadas y objetivas un informe de impacto de género, en todo caso un proyecto de integración social, salvo en casos de urgencia

128



8. Respecto a la licencia por riesgo durante el embarazo y lactancia: o cuando las condiciones del puesto de trabajo de una funcionaria incluida en el ámbito de aplicación del mutualismo administrativo pudieran influir negativamente en la salud de la mujer, del hijo e hija, podrá concederse licencia por riesgo durante el embarazo se garantizará la plenitud de los derechos económicos de la funcionaria durante toda la duración de la licencia por riesgo durante el embarazo lo dispuesto respecto a la licencia por riesgo durante el embarazo será también de aplicación durante el período de lactancia natural todas son correctas



9. Cuando el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal derivada del embarazo, parto o lactancia natural, o con el permiso de maternidad, o con su ampliación por lactancia: o se descontarán de su periodo de vacaciones los días en los que la empleada pública permanezca en situación de incapacidad temporal, sin tener derecho a la retribución por las vacaciones no disfrutadas se descontarán de su periodo de vacaciones los días en los que la empleada pública permanezca en situación de incapacidad temporal, pero tendrá derecho a la retribución por las vacaciones no disfrutadas la empleada pública tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta, siempre que no haya terminado el año natural al que correspondan la empleada pública tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta, aunque haya terminado el año natural al que correspondan



10. Con el objeto de actualizar los conocimientos de los empleados y empleadas públicas, se otorgará preferencia, en la adjudicación de plazas para participar en los cursos de formación a quienes se hayan incorporado al servicio activo procedentes del permiso de maternidad o paternidad, o hayan reingresado desde la situación de excedencia por razones de guarda legal y atención a personas mayores dependientes o personas con discapacidad: o durante un mes durante seis meses durante un año durante dos años



11. Con el fin de facilitar la promoción profesional de las empleadas públicas y su acceso a puestos directivos en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella, en las convocatorias de los correspondientes cursos de formación se reservará para su adjudicación a aquéllas que reúnan los requisitos establecidos al menos un: o 30% de las plazas

22 de abril de 2019

129

[Título del documento] TEST VARIADOS 40% de las plazas 50% de las plazas 60% de las plazas 

12. Contemplarán el estudio y la aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres en los diversos ámbitos de la función pública: o todas las pruebas de acceso al empleo público de la Administración General del Estado, salvo las de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella

129

todas las pruebas de acceso al empleo público de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella las pruebas de acceso al empleo público de la Administración General del Estado que empleen como sistema selectivo de funcionarios la oposición las pruebas de acceso al empleo público de la Administración General del Estado que empleen como sistema selectivo de funcionarios el concurso-oposición 

13. La Administración General del Estado y los organismos públicos vinculados o dependientes de ella impartirán cursos de formación sobre la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y sobre prevención de la violencia de género: o que se dirigirán al personal laboral que se dirigirán al personal masculino que se dirigirán a todo su personal que se dirigirán al personal directivo



14. Para la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo, las Administraciones públicas negociarán con la representación legal de las trabajadoras y trabajadores, un protocolo de actuación que comprenderá, al menos, los siguientes principios (señala la incorrecta): o el compromiso de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella de prevenir y no tolerar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo la instrucción a todo el personal de su deber de respetar la dignidad de las personas y su derecho a la intimidad, así como la igualdad de trato entre mujeres y hombres el tratamiento público de las denuncias de hechos que pudieran ser constitutivos de acoso sexual o de acoso por razón de sexo, sin perjuicio de lo establecido en la normativa de régimen disciplinario la identificación de las personas responsables de atender a quienes formulen una queja o denuncia



15. Todos los Departamentos Ministeriales y Organismos Públicos remitirán información relativa a la aplicación efectiva en cada uno de ellos del principio de igualdad entre mujeres y hombres: o al menos trimestralmente, al Gobierno al menos anualmente, al Gobierno al menos trimestralmente, a los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Administraciones Públicas

22 de abril de 2019

130

[Título del documento] TEST VARIADOS al menos anualmente, a los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Administraciones Públicas 

16. Es correcto respecto al Plan de Igualdad en la Administración General del Estado: o el Gobierno aprobará, anualmente, un Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella el Plan establecerá los objetivos a alcanzar en materia de promoción de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo público, así como las estrategias o medidas a adoptar para su consecución

130

será objeto de negociación, y en su caso acuerdo, con la representación legal de la Administración Pública en la forma que se determine en la legislación sobre negociación colectiva su cumplimiento será evaluado anualmente por los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Administraciones Públicas 

18. Las normas referidas al personal al servicio de las Administraciones públicas en materia de igualdad, prevención de la violencia de género y conciliación de la vida personal, familiar y profesional: o serán de aplicación en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sin necesidad de realizar ninguna adaptación y en los términos establecidos en su normativa específica serán de aplicación en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, adaptándose, en su caso, a las peculiaridades de las funciones que tienen encomendadas y en los términos establecidos en la presente ley serán de aplicación en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, adaptándose, en su caso, a las peculiaridades de las funciones que tienen encomendadas y en los términos establecidos en su normativa específica no serán de aplicación en las Fuerzas Armadas, salvo lo que se determine en su normativa específica

o

1. Estarán obligadas, en sus actividades y en las transacciones consiguientes, al cumplimiento del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres, evitando discriminaciones, directas o indirectas, por razón de sexo: todas las personas físicas o jurídicas que, en el sector público, suministren bienes o servicios disponibles para el público, ofrecidos dentro del ámbito de la vida privada y familiar todas las personas físicas que, en el sector público o en el privado, suministren bienes o servicios disponibles para el público, ofrecidos dentro del ámbito de la vida privada y familiar todas las personas físicas que, en el sector público, suministren bienes o servicios disponibles para el público, ofrecidos fuera del ámbito de la vida privada y familiar todas las personas físicas o jurídicas que, en el sector público o en el privado, suministren bienes o servicios disponibles para el público, ofrecidos fuera del ámbito de la vida privada y familiar



2. En el acceso a bienes y servicios: o ningún contratante podrá indagar sobre la situación de embarazo de una mujer demandante de los mismos en ningún caso ningún contratante podrá indagar sobre la situación de embarazo de una mujer demandante de los mismos, salvo por razones de protección de su salud

22 de abril de 2019

131

[Título del documento] TEST VARIADOS el contratante podrá indagar sobre la situación de embarazo de una mujer demandante de los mismos para ofrecerle una prestación adecuada a su situación el contratante podrá indagar sobre la situación de embarazo de una mujer demandante de los mismos, salvo por razones de protección de su salud 

4. Los costes relacionados con el embarazo y el parto: o no justificarán diferencias en las primas y prestaciones de las personas consideradas individualmente, sin que puedan autorizarse diferencias al respecto justificarán diferencias en las primas y prestaciones de las personas consideradas individualmente, sin que puedan autorizarse diferencias al respecto

131

no justificarán diferencias en las primas y prestaciones de las personas consideradas individualmente, pudiendo autorizarse diferencias al respecto justificarán diferencias en las primas y prestaciones de las personas consideradas individualmente, pudiendo autorizarse diferencias al respecto 

5. Respecto a las acciones de responsabilidad social de las empresas en materia de igualdad (señala la incorrecta): o las empresas podrán asumirlas y consistirán en medidas económicas, comerciales, laborales, asistenciales o de otra naturaleza, destinadas a promover condiciones de igualdad entre las mujeres y los hombres en el seno de la empresa o en su entorno social su realización podrá ser concertada con la representación de los trabajadores y las trabajadoras, las organizaciones de consumidores y consumidoras y usuarios y usuarias, las asociaciones cuyo fin primordial sea la defensa de la igualdad de trato entre mujeres y hombres y los Organismos de Igualdad se informará a los representantes de los trabajadores de las acciones que se concierten con los mismos a las decisiones empresariales y acuerdos colectivos relativos a medidas laborales les será de aplicación la normativa laboral



7. Estará legitimado/a para ejercer la acción de cesación cuando considere que pudiera haberse incurrido en supuestos de publicidad engañosa: o el Instituto de la Mujer el Consejo de Participación de la Mujer la Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres el Ministerio Fiscal



8. Las sociedades obligadas a presentar cuenta de pérdidas y ganancias no abreviada procurarán incluir en su Consejo de administración un número de mujeres que permita alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres en un plazo de: o 1 año a partir de la entrada en vigor de esta Ley 2 años a partir de la entrada en vigor de esta Ley 5 años a partir de la entrada en vigor de esta Ley 8 años a partir de la entrada en vigor de esta Ley

22 de abril de 2019

132

[Título del documento] TEST VARIADOS  El órgano colegiado responsable de la coordinación de las políticas y medidas adoptadas por los departamentos ministeriales con la finalidad de garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres y promover su efectividad es: o el Instituto de la Mujer el Consejo de Participación de la Mujer la Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres el Observatorio de Género

132



11. En todos los Ministerios se encomendará a uno de sus órganos directivos el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de las materias de su competencia y, en particular, las siguientes (señala la incorrecta): o elaborar la información estadística elaborar estudios con la finalidad de promover la igualdad entre mujeres y hombres en las áreas de actividad del Departamento asesorar a los órganos competentes del Departamento en la elaboración del informe sobre impacto por razón de género velar por el cumplimiento de esta Ley y por la aplicación efectiva del principio de igualdad



12. El órgano colegiado de consulta y asesoramiento, con el fin esencial de servir de cauce para la participación de las mujeres en la consecución efectiva del principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, y la lucha contra la discriminación por razón de sexo es: o el Instituto de la Mujer el Consejo de Participación de la Mujer la Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres el Ministerio Fiscal 1. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género tiene por objeto actuar contra la violencia que se ejerce como manifestación de: o la discriminación de los hombres sobre las mujeres la situación de desigualdad de los hombres sobre las mujeres las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres todas son correctas



2. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de: o quienes sean sus cónyuges o de quienes estén ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, siempre que tengan relación de convivencia quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, siempre que tengan relación de convivencia quienes sean sus cónyuges o de quienes estén ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia

22 de abril de 2019

133

[Título del documento] TEST VARIADOS quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia 

3. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género establece medidas de protección integral cuya finalidad es: o prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género prestar asistencia a las mujeres víctimas la violencia de género prestar asistencia a los hijos menores y a los menores sujetos a su tutela, o guarda y custodia de mujeres víctimas la violencia de género

133

todas son correctas 

6. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de: o quienes sean sus cónyuges o de quienes estén ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, siempre que tengan relación de convivencia quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, siempre que tengan relación de convivencia quienes sean sus cónyuges o de quienes estén ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia



7. A través de la Ley Orgánica 1/2004 se articula un conjunto integral de medidas encaminadas a fortalecer las medidas de sensibilización ciudadana de prevención, dotando a los poderes públicos de instrumentos eficaces en: o el ámbito educativo, servicios sociales, económico, judicial y mediático el ámbito educativo, servicios sociales, sanitario, publicitario y mediático el ámbito educativo, servicios sociales, sanitario, económico y judicial el ámbito educativo, servicios sociales, sanitario, económico y cultural



8. A través de la Ley Orgánica 1/2004 se articula un conjunto integral de medidas encaminadas a consagrar derechos de las mujeres víctimas de violencia de género, exigibles ante las Administraciones Públicas, y así asegurar un acceso: o electrónico, transparente y eficaz a los servicios establecidos al efecto rápido, fiable y eficaz a los servicios establecidos al efecto electrónico, fiable y eficaz a los servicios establecidos al efecto rápido, transparente y eficaz a los servicios establecidos al efecto



9. A través de la Ley Orgánica 1/2004 se articula un conjunto integral de medidas encaminadas a reforzar hasta la consecución de los mínimos exigidos por los objetivos de la ley los servicios sociales de información, de atención, de emergencia, de apoyo y de recuperación integral, así como establecer un sistema para la más eficaz coordinación de los servicios ya existentes a nivel: o estatal

22 de abril de 2019

134

[Título del documento] TEST VARIADOS municipal y autonómico municipal y comarcal municipal, autonómico y estatal 

10. A través de la Ley Orgánica 1/2004 se articula un conjunto integral de medidas encaminadas a garantizar derechos económicos para las mujeres víctimas de violencia de género, con el fin de: o cubrir sus necesidades básicas cubrir sus necesidades básicas y las de sus hijos

134

poder acceder al mayor número de recursos posibles facilitar su integración social 

12. A través de la Ley Orgánica 1/2004 se articula un conjunto integral de medidas encaminadas a establecer un sistema integral de tutela institucional en el que la creación de políticas públicas dirigidas a ofrecer tutela a las víctimas de la violencia contemplada en la presente Ley sea impulsada por: o la Administración General del Estado, a través de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, en colaboración con el Observatorio Estatal de la Violencia sobre la Mujer la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, a través de la Administración General del Estado, en colaboración con el Observatorio Estatal de la Violencia sobre la Mujer la Administración General del Estado, a través de el Observatorio Estatal de la Violencia sobre la Mujer, en colaboración con la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer el Observatorio Estatal de la Violencia sobre la Mujer, a través de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, en colaboración con la Administración General del Estado



13. A través de la Ley Orgánica 1/2004 se articula un conjunto integral de medidas encaminadas a: o fortalecer el marco penal y procesal vigente para asegurar una protección integral, desde las instancias jurisdiccionales, a las víctimas de violencia de género coordinar los recursos e instrumentos de todo tipo de los distintos poderes públicos para asegurar la prevención de los hechos de violencia de género promover la colaboración y participación de las entidades, asociaciones y organizaciones que desde la sociedad civil actúan contra la violencia de género todas son correctas



El sistema educativo español incluirá entre sus fines la formación en: o el respeto de los derechos y libertades fundamentales y de la igualdad entre hombres y mujeres el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia los valores, costumbres, objetivos y estrategias tradicionales de la familia nuclear a y b son correctas



6. El sistema educativo español incluirá, dentro de sus principios de calidad (señala la incorrecta):

22 de abril de 2019

135

[Título del documento] TEST VARIADOS o la eliminación de los obstáculos que dificultan la plena igualdad entre hombres y mujeres la formación para la prevención de conflictos la formación para la resolución pacífica de conflictos la formación en técnicas de autodefensa 

7. La Educación Infantil contribuirá a desarrollar en la infancia: o el aprendizaje en la resolución pacífica de conflictos

135

recursos para detectar la violencia de género la capacidad para comprender y respetar la igualdad entre sexos la capacidad para relacionarse con los demás de forma pacífica



14. Las Administraciones educativas adoptarán las medidas necesarias para que en los planes de formación inicial y permanente del profesorado se incluya una formación específica en materia de igualdad, con el fin de asegurar que adquieren los conocimientos y las técnicas necesarias que les habiliten para (señala la incorrecta): o la educación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y de la igualdad entre hombres y mujeres la educación en la prevención de conflictos y en la resolución pacífica de los mismos, en los ámbitos de la vida personal, familiar y social que tengan relación con las Administraciones Públicas la detección precoz de la violencia en el ámbito familiar, especialmente sobre la mujer y los hijos e hijas el fomento de actitudes encaminadas al ejercicio de iguales derechos y obligaciones por parte de mujeres y hombres, tanto en el ámbito público como privado, y la corresponsabilidad entre los mismos en el ámbito doméstico



15. Se adoptarán las medidas precisas para asegurar que los Consejos Escolares impulsen la adopción de medidas educativas que fomenten: o la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres la detección precoz de la violencia en el ámbito familiar un seguimiento estadístico de la situación real campañas informativas ante los matrimonios a edades tempranas, matrimonios forzados o la mutilación genital femenina



16. En el Consejo Escolar del Estado se asegurará la representación de: o el Observatorio de Violencia de Género y de las organizaciones que defiendan los intereses de las mujeres, con implantación al menos a nivel de comunidad autónoma el Instituto de la Mujer y de las organizaciones que defiendan los intereses de las mujeres, con implantación al menos a nivel de comunidad autónoma el Observatorio de Violencia de Género y de las organizaciones que defiendan los intereses de las mujeres, con implantación en todo el territorio nacional

22 de abril de 2019

136

[Título del documento] TEST VARIADOS el Instituto de la Mujer y de las organizaciones que defiendan los intereses de las mujeres, con implantación en todo el territorio nacional 

18. El Ente público al que corresponda velar para que los medios audiovisuales cumplan sus obligaciones adoptará las medidas que procedan para asegurar un tratamiento de la mujer conforme con los: o principios y valores de protección civil, sin posibilidad de actuación por parte de otras entidades principios y valores de protección civil, sin perjuicio de las posibles actuaciones por parte de otras entidades

136

principios y valores constitucionales, sin posibilidad de actuación por parte de otras entidades principios y valores constitucionales, sin perjuicio de las posibles actuaciones por parte de otras entidades 

19. Estará/n legitimada/o/s para ejercitar ante los Tribunales la acción de cesación de publicidad ilícita por utilizar en forma vejatoria la imagen de la mujer, en los términos de la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad: o la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer el Instituto de la Mujer u órgano equivalente de cada Comunidad Autónoma el Ministerio Fiscal todas son correctas



El Bachillerato y la Formación Profesional: o contribuirán a desarrollar en el alumnado la capacidad para analizar y valorar críticamente las desigualdades de sexo y fomentar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres contribuirán a desarrollar en el alumnado la capacidad para relacionarse con los demás de forma pacífica incluirá entre sus objetivos desarrollar actividades en la resolución pacífica de conflictos y fomentar el respeto a la dignidad de las personas y a la igualdad entre hombres y mujeres contribuirán a desarrollar en el alumnado la capacidad para consolidar su madurez personal, social y moral, que les permita actuar de forma responsable y autónoma



10. La Enseñanza para las personas adultas: o contribuirán a desarrollar en el alumnado la capacidad para consolidar su madurez personal, social y moral, que les permita actuar de forma responsable y autónoma fomentará en todos los ámbitos académicos la formación, docencia e investigación en igualdad de género y no discriminación de forma transversal incluirá entre sus objetivos desarrollar actividades en la resolución pacífica de conflictos y fomentar el respeto a la dignidad de las personas y a la igualdad entre hombres y mujeres contribuirán a desarrollar en el alumnado la capacidad para relacionarse con los demás de forma pacífica



20. Las Administraciones Públicas velarán por el cumplimiento estricto de la legislación en lo relativo a la protección y salvaguarda de los derechos fundamentales, con especial atención a la erradicación de conductas favorecedoras de situaciones de desigualdad de las mujeres en todos los::

22 de abril de 2019

137

[Título del documento] TEST VARIADOS o medios de comunicación públicos medios de comunicación social medios de comunicación audiovisuales medios de comunicación interpersonales forma responsable y autónoma

137



1.Tienen garantizados los derechos reconocidos en esta Ley: o todas las mujeres españolas víctimas de violencia de género, con independencia de su religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social todas las mujeres españolas víctimas de violencia de género, con independencia de su religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social siempre que fueran mayores de edad todas las mujeres víctimas de violencia de género, con independencia de su religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social ninguna es correcta



2. Contribuyen a hacer reales y efectivos sus derechos constitucionales a la integridad física y moral, a la libertad y seguridad y a la igualdad y no discriminación por razón de sexo: o la información la asistencia social integral la asistencia jurídica a las víctimas de la violencia de género todas son correctas



3. Las mujeres víctimas de violencia de género tienen derecho a recibir plena información y asesoramiento adecuado a su situación personal que comprenderá las medidas contempladas en esta Ley relativas a (señala la incorrecta): o su protección y seguridad los derechos y ayudas previstos en la misma el lugar de prestación de los servicios de atención, emergencia, apoyo y recuperación integral su ocio y tiempo libre



5. La atención multidisciplinar implicará especialmente (señala la incorrecta): o información a las víctimas atención psicológica apoyo social atención médica

22 de abril de 2019

138

[Título del documento] TEST VARIADOS  6. La atención multidisciplinar implicará especialmente (señala la incorrecta): o seguimiento de las reclamaciones de los derechos de la mujer

apoyo educativo a la unidad familiar formación permanente en los valores de responsabilidad dirigida a su desarrollo personal apoyo a la formación e inserción laboral 138



7. Las mujeres víctimas de violencia de género tienen derecho a servicios sociales de atención, de emergencia, de apoyo y acogida y de recuperación integral. Estos servicios actuarán coordinadamente y en colaboración con (señala la incorrecta): o los Cuerpos de Seguridad las Administraciones educativas los servicios sanitarios las instituciones encargadas de prestar asistencia jurídica a las víctimas, del ámbito geográfico correspondiente



8. Las víctimas de violencia de género tienen derecho a recibir asesoramiento jurídico gratuito: o en el mismo momento de la interposición de la denuncia en el momento inmediatamente previo a la interposición de la denuncia en el momento inmediatamente posterior a la interposición de la denuncia en cualquier momento



9. Las víctimas de violencia de género tienen derecho a la defensa y representación gratuitas por abogado y procurador en todos los procesos y procedimientos administrativos: o siempre que tengan causa directa en la violencia padecida que tengan causa directa o indirecta en la violencia padecida siempre que acrediten insuficiencia de recursos para litigar ninguna es correcta



10. La trabajadora víctima de violencia de género tendrá derecho, en los términos previstos en el Estatuto de los Trabajadores a (señala la incorrecta): o la reducción o a la reordenación de su tiempo de trabajo la movilidad geográfica o el cambio de centro de trabajo la suspensión de la relación laboral sin reserva de puesto de trabajo la extinción del contrato de trabajo



12. Las empresas que formalicen contratos de interinidad para sustituir a trabajadoras víctimas de violencia de género que hayan suspendido su contrato de trabajo o ejercitado su derecho a la movilidad geográfica o al cambio de centro de trabajo, tendrán derecho a una bonificación de:

22 de abril de 2019

139

[Título del documento] TEST VARIADOS o el 60% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes

el 70% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes el 80% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes el 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes 139



13. Las empresas que formalicen contratos de interinidad para sustituir a trabajadoras víctimas de violencia de género que hayan suspendido su contrato de trabajo o ejercitado su derecho a la movilidad geográfica o al cambio de centro de trabajo, tendrán derecho a una bonificación de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes: o durante 6 meses en el supuesto de suspensión de la trabajadora sustituida o durante 1 año en los supuestos de movilidad geográfica o cambio de centro de trabajo durante todo el período de suspensión de la trabajadora sustituida o durante 1 año en los supuestos de movilidad geográfica o cambio de centro de trabajo durante todo el período de suspensión de la trabajadora sustituida o durante 6 meses en los supuestos de movilidad geográfica o cambio de centro de trabajo durante 6 meses en el supuesto de suspensión de la trabajadora sustituida o durante todo el tiempo en los supuestos de movilidad geográfica o cambio de centro de trabajo



14. Las ausencias o faltas de puntualidad al trabajo motivadas por la situación física o psicológica derivada de la violencia de género se considerarán justificadas: o cuando así lo determinen los servicios sociales de atención o servicios de salud cuando así lo determinen las instituciones encargadas de prestar asistencia jurídica a las víctimas cuando así lo determinen los Cuerpos de Seguridad cuando así lo determinen los Delegados de personal o el Comité de empresa junto con el empresario



15. A las trabajadoras por cuenta propia víctimas de violencia de género que cesen en su actividad para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, se les suspenderá la obligación de cotización durante un período de: o 6 meses, que les serán considerados como de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de Seguridad Social 1 año, que no le será considerado como de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de Seguridad Social 6 meses, que no les serán considerados como de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de Seguridad Social 1 año, que les será considerado como de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de Seguridad Social



17. Se incluirá un programa de acción específico para las víctimas de violencia de género inscritas como demandantes de empleo:

22 de abril de 2019

140

[Título del documento] TEST VARIADOS o en el marco del Plan de Empleo del Observatorio Estatal de Violencia de Género

en el marco del Plan de Empleo de cada Comunidad Autónoma en el marco del Plan de Empleo del Reino de España en el marco del Plan de Empleo del Instituto de la Mujer  140

18. Las situaciones de violencia que dan lugar al reconocimiento del Derecho a la información, a la asistencia social integral y a la asistencia jurídica gratuita se acreditarán con: o la interposición de la denuncia la orden de protección a favor de la víctima la sentencia que proceda una vez que sea firme ninguna es correcta



19. Excepcionalmente, será título de acreditación de la situación de violencia hasta tanto se dicte la orden de protección, el informe que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género de: o el Ministerio Fiscal el Observatorio Estatal de Violencia de Género los servicios sociales el Instituto de la Mujer



20. La funcionaria víctima de violencia de género tendrá derecho en los términos que se determinen en su legislación específica a: o la reducción o a la reordenación de su tiempo de trabajo la movilidad geográfica de centro de trabajo la excedencia todas son correctas



21.Ls víctimas de violencia de género recibirán una ayuda de pago único, siempre que se presuma que debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales, la víctima tendrá especiales dificultades para obtener un empleo y por dicha circunstancia no participará en los programas de empleo establecidos para su inserción profesional cuando careciesen de rentas superiores, en cómputo mensual, a: o el 60 por 100 del salario mínimo interprofesional, incluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias el 75 por 100 del salario mínimo interprofesional, incluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias el 75 por 100 del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias

22 de abril de 2019

141

[Título del documento] TEST VARIADOS

el 60 por 100 del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias 

22. El importe de la ayuda a las víctimas de violencia de género cuando se presuma que tendrá especiales dificultades para obtener un empleo será equivalente al de: o 4 meses de subsidio por desempleo 6 meses de subsidio por desempleo 9 meses de subsidio por desempleo

141

12 meses de subsidio por desempleo 

23. El importe de la ayuda a las víctimas de violencia de género cuando se presuma que tendrá especiales dificultades para obtener un empleo cuando la víctima tuviera reconocida oficialmente una minusvalía en grado igual o superior al: o 33 por 100, el importe sería equivalente a 9 meses de subsidio por desempleo 66 por 100, el importe sería equivalente a 12 meses de subsidio por desempleo 33 por 100, el importe sería equivalente a 12 meses de subsidio por desempleo 66 por 100, el importe sería equivalente a 9 meses de subsidio por desempleo



24. En el caso de que la víctima tenga responsabilidades familiares, el importe de la ayuda a las víctimas de violencia de género podrá alcanzar el de un período equivalente al de: o 12 meses de subsidio, o de 18 meses si la víctima o alguno de los familiares que conviven con ella tiene reconocida oficialmente una minusvalía en grado igual o superior al 33 por 100 18 meses de subsidio, o de 20 meses si la víctima o alguno de los familiares que conviven con ella tiene reconocida oficialmente una minusvalía en grado igual o superior al 33 por 100 12 meses de subsidio, o de 24 meses si la víctima o alguno de los familiares que conviven con ella tiene reconocida oficialmente una minusvalía en grado igual o superior al 33 por 100 18 meses de subsidio, o de 24 meses si la víctima o alguno de los familiares que conviven con ella tiene reconocida oficialmente una minusvalía en grado igual o superior al 33 por 100

1. Formulará las políticas públicas en relación con la violencia de género a desarrollar por el Gobierno, y coordinará e impulsará cuantas acciones se realicen en dicha materia, trabajando en colaboración y coordinación con las Administraciones con competencia en la materia: o la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, adscrito al Ministerio de Administraciones Públicas

22 de abril de 2019

142

[Título del documento] TEST VARIADOS

el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 

2. Estará legitimado ante los órganos jurisdiccionales para intervenir en defensa de los derechos y de los intereses tutelados en esta Ley en colaboración y coordinación con las Administraciones con competencias en la materia: o el titular de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer el director de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer

142

el responsable de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer el encargado de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer 

4. Corresponderá el asesoramiento, evaluación, colaboración institucional, elaboración de informes y estudios, y propuestas de actuación en materia de violencia de género a: o la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer el Observatorio Regional de la Violencia de Género las unidades especializadas en la prevención de la violencia de género de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado



5. Con periodicidad anual, un informe sobre la evolución de la violencia ejercida sobre la mujer, con determinación de los tipos penales que se hayan aplicado, y de la efectividad de las medidas acordadas para la protección de las víctimas será remitido por el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer remitirá a: o el Congreso y a el Senado las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales el Gobierno y a las Comunidades Autónomas las organizaciones de mujeres con implantación en todo el territorio del Estado



6. Respecto al Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer reglamentariamente se determinarán sus funciones, su régimen de funcionamiento y su composición, en la que se garantizará, en todo caso, la participación de: o las Comunidades Autónomas, las entidades locales y los agentes sociales las asociaciones de consumidores y usuarios las organizaciones de mujeres con implantación en todo el territorio del Estado y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas todas son correctas



7. El Gobierno establecerá unidades especializadas en la prevención de la violencia de género y en el control de la ejecución de las medidas judiciales adoptadas: o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

22 de abril de 2019

143

[Título del documento] TEST VARIADOS

en los órganos judiciales del Estado en todas las Administraciones Públicas en los órganos de representación popular 

143

8. Los poderes públicos elaborarán planes de colaboración que garanticen la ordenación de sus actuaciones en la prevención, asistencia y persecución de los actos de violencia de género, que deberán implicar a (señala la incorrecta): o la Administración de Justicia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad las administraciones educativas los servicios sociales y organismos de igualdad 9. Las administraciones con competencias sanitarias promoverán la aplicación, permanente actualización y difusión de protocolos que contengan pautas uniformes de actuación sanitaria: o

únicamente en el ámbito público, y en especial, del Protocolo aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud únicamente en el ámbito público, y en especial, del Protocolo aprobado por el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer tanto en el ámbito público como privado, y en especial, del Protocolo aprobado por el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer tanto en el ámbito público como privado, y en especial, del Protocolo aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud



10. Los protocolos que contengan pautas uniformes de actuación sanitaria impulsarán con la mujer sometida a violencia de género o en riesgo de padecerla: o actividades de prevención detección precoz intervención continuada todas son correctas



12. Realizará programas específicos para internos condenados por delitos relacionados con la violencia de género: o la Administración central la Administración educativa la Administración penitenciaria la Administración sanitaria



13. Las Juntas de Tratamiento valorarán el seguimiento y aprovechamiento de programas específicos para internos condenados por delitos relacionados con la violencia de género en (señala la incorrecta):

22 de abril de 2019

144

[Título del documento] TEST VARIADOS o las progresiones de grado

la concesión de permisos la concesión de la libertad condicional la concesión de la libertad permanente  144

1. Asegurará/n una formación específica relativa a la igualdad y no discriminación por razón de sexo y sobre violencia de género en los cursos de formación de Jueces y Magistrados, Fiscales, Secretarios Judiciales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Médicos Forenses (señala la incorrecta): o el Gobierno el Consejo General del Poder Judicial el Congreso de los Diputados las Comunidades Autónomas, en el ámbito de sus respectivas competencias



2. Cuando un Juez, que esté conociendo en primera instancia de un procedimiento civil, tuviese noticia de la comisión de un acto de violencia de los definidos en el artículo 1 de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que haya dado lugar a la iniciación de un proceso penal o a una orden de protección: o deberá inhibirse, remitiendo los autos en el estado en que se hallen al Juez de Violencia sobre la Mujer que resulte competente, aunque se haya iniciado la fase del juicio oral deberá inhibirse, remitiendo los autos en el estado en que se hallen al Juez de Violencia sobre la Mujer que resulte competente, salvo que se haya iniciado la fase del juicio oral podrá continuar con el procedimiento previa comunicación al Juez de Violencia sobre la Mujer que hubiese resultado competente podrá continuar con el procedimiento previa comunicación al Juez de Violencia sobre la Mujer que hubiese resultado competente y al Ministerio Fiscal



3. Cuando un Juez que esté conociendo de un procedimiento civil, tuviese noticia de la posible comisión de un acto de violencia de género, que no haya dado lugar a la iniciación de un proceso penal, ni a dictar una orden de protección, tras verificar que concurren los requisitos del apartado 3 del artículo 87 ter de la Ley Orgánica del Poder Judicial, deberá inmediatamente citar a las partes a una comparecencia con: o el Ministerio Fiscal que se celebrará en las siguientes 24 horas el Juez de Violencia sobre la Mujer que se celebrará en las siguientes 48 horas el Juez de Violencia sobre la Mujer que se celebrará en las siguientes 24 horas el Ministerio Fiscal que se celebrará en las siguientes 48 horas



4. Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer ejercerán sus competencias en materia civil: o de forma exclusiva de forma excluyente

22 de abril de 2019

145

[Título del documento] TEST VARIADOS

de conformidad con los procedimientos y recursos previstos en la Ley de Enjuiciamiento Civil todas son correctas 

9. El Juez podrá ordenar al inculpado por violencia de género: o la salida obligatoria del domicilio en el que hubiera estado conviviendo la salida obligatoria del domicilio donde tenga su residencia la unidad familiar

145

la prohibición de volver al domicilio en el que hubiera estado conviviendo o donde tenga su residencia la unidad familiar todas son correctas 

12. El Juez podrá suspender para el inculpado por violencia de género respecto de los menores que dependan de él, el ejercicio de: o la patria potestad la guarda y custodia, acogimiento la tutela, curatela o guarda de hecho todas son correctas



13. El Juez podrá acordar, respecto de los inculpados en delitos relacionados con la violencia a que se refiere esta Ley: o la suspensión del derecho a la tenencia, porte y uso de armas, con o sin obligación de depositarlas en los términos establecidos por la normativa vigente la retirada del derecho a la tenencia, porte y uso de armas, con la obligación de depositarlas en los términos establecidos por la normativa vigente la suspensión del derecho a la tenencia, porte y uso de armas, con la obligación de depositarlas en los términos establecidos por la normativa vigente la retirada del derecho a la tenencia, porte y uso de armas, con o sin la obligación de depositarlas en los términos establecidos por la normativa vigente



14. Las medidas restrictivas de derechos contenidas en el capítulo Medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas, deberán adoptarse mediante auto motivado en el que se aprecie su proporcionalidad y necesidad, y, en todo caso, con intervención de: o el Ministerio Fiscal y respeto de los principios de coordinación, eficacia y responsabilidad el Juez de Violencia sobre la Mujer y respeto de los principios de coordinación, eficacia y responsabilidad el Juez de Violencia sobre la Mujer y respeto de los principios de contradicción, audiencia y defensa el Ministerio Fiscal y respeto de los principios de contradicción, audiencia y defensa



15. Las medidas del capítulo Medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas:

22 de abril de 2019

146

[Título del documento] TEST VARIADOS o podrán mantenerse tras la sentencia definitiva y durante la tramitación de los

eventuales recursos que correspondiesen no podrán mantenerse tras la sentencia definitiva y durante la tramitación de los eventuales recursos que correspondiesen deberán mantenerse tras la sentencia definitiva y durante la tramitación de los eventuales recursos que correspondiesen 146



1. Al autorizar la constitución de una sociedad mercantil estatal con forma de sociedad anónima: o el Consejo de Estado podrá atribuir a un Ministerio, cuyas competencias guarden una relación específica con el objeto social de la sociedad, la tutela funcional de la misma el Consejo de Ministros podrá atribuir a una Comisión, cuyas competencias guarden una relación específica con el objeto social de la sociedad, la tutela funcional de la misma el Consejo de Ministros podrá atribuir a un Ministerio, cuyas competencias guarden una relación específica con el objeto social de la sociedad, la tutela funcional de la misma el Consejo de Estado podrá atribuir a una Comisión, cuyas competencias guarden una relación específica con el objeto social de la sociedad, la tutela funcional de la misma



2. Respecto a las sociedades mercantiles estatales no es correcto: o elaborarán anualmente un presupuesto de explotación y capital y un plan de actuación que forma parte del Programa Plurianual, que se integrarán con el Presupuesto General del Estado formularán y rendirán sus cuentas de acuerdo con los principios y normas de contabilidad recogidos en el Código de Comercio y el Plan General de Contabilidad y disposiciones que lo desarrollan su gestión económico financiera estará sometida exclusivamente al control del Tribunal de Cuentas su personal, incluido el que tenga condición de directivo, se regirá por el Derecho laboral



. Respecto a los consorcios, sobre el régimen del derecho de separación, disolución, liquidación y extinción: o en lo no previsto en esta Ley, en la normativa autonómica aplicable, ni en sus Estatutos se estará a lo previsto en el Código Civil sobre el régimen de liquidación, incluida la sociedad civil en lo no previsto en esta Ley, en la normativa autonómica aplicable, ni en sus Estatutos se estará a lo previsto en el Código Civil sobre la sociedad civil, salvo el régimen de liquidación en lo no previsto en esta Ley, en la normativa autonómica aplicable, ni en sus Estatutos se estará a lo previsto en el Código Civil sobre la sociedad civil, incluido el régimen de liquidación

22 de abril de 2019

147

[Título del documento] TEST VARIADOS

en lo no previsto en esta Ley, en la normativa autonómica aplicable, ni en sus Estatutos se estará a lo previsto en el Código Civil sobre el régimen de liquidación, salvo la sociedad civil 

7. La Administración Pública a la que estará adscrito cada consorcio: o se determinará por sus estatutos se determinará por la propia Administración Pública vendrá determinada por su sede

147

vendrá determinada por sus competencias todas son correctas

2) Los contratos de fabricación, por los que la cosa o cosas que hayan de ser entregadas por el empresario deban ser elaboradas con arreglo a características peculiares fijadas previamente por la entidad contratante, aún cuando ésta se obligue a aportar, total o parcialmente, los materiales precisos, tienen la consideración de contratos de: Ver respuesta a) Obras. b) Suministro c) Servicios d) Bienes y servicios. 3) Según la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, el procedimiento de adjudicación en el que solo podrán presentar proposiciones los empresarios que, a su solicitud y en atención a su solvencia, hayan sido seleccionados por el órgano de contratación, se llama: Ver respuesta a) Procedimiento Negociado. b) Procedimiento Restringido. c) Procedimiento Cerrado d) Procedimiento Abierto. 4) ¿Que parte del expediente de contratación incluye los pactos y condiciones definidores de los derechos y obligaciones de las partes del contrato? Ver respuesta a) El Pliego de Prescripciones Técnicas particulares b) El Pliego Técnico de Referencia c) El Pliego de Cláusulas Administrativas particulares d) La Memoria Justificativa 5) La Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público establece que la adquisicion de programas de ordenador a medida: Ver respuesta a) se considera contrato de obra. b) se considera contrato de servicios.

22 de abril de 2019

148

[Título del documento] TEST VARIADOS c) se considera contrato de suministro. d) se considera contrato de consultoria y asistencia. 6) El articulo 71 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público establece que en ningún caso podrán contratar con la Administración las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias siguientes: Ver respuesta a) haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la suspensión de cualquier contrato celebrado con Ia Administración

148

b) no hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o de Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en los términos que reglamentariamente se determine. c) no hallarse debidamente clasificadas o no acreditar la suficiente solvencia económica, práctica y técnica d) haber incurrido en falsedad al facilitar a la Administración las declaraciones exigibles en el cumplimiento de las disposiciones de esta Ley y de sus normas de desarrollo. 7) ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de contrato administrativo? Ver respuesta a) Obra b) Concesión de servicio c) Arrendamiento de locales d) Servicio 8) En cual de los siguientes casos se podrá utilizar el procedimiento negociado Ver respuesta a) Cuando se trate de bienes o servicios declarados de contratación centralizada. b) En casos de imperiosa urgencia. c) Cuando no se presenten proposiciones en respuesta a un procedimiento abierto o restringido o éstas sean irregulares o inaceptables. d) En todos los casos anteriores 9) Son órganos de contratación Ver respuesta a) Los Ministros y los Secretarios de Estado b) Los Presidentes o Directores de los organismos autónomos, entidades públicas empresariales y demás entidades públicas integrantes del sector público estatal c) a) y b) son correctas d) El Subsecretario de Hacienda 10) Según la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, el arrendamiento de un ordenador tiene la categoría de: Ver respuesta a) Contrato de asociación para la innovación b) Contrato de servicios c) Contrato de suministros d) Contrato de arrendamiento

22 de abril de 2019

149

[Título del documento] TEST VARIADOS 11) La adquisición de una licencia mediante la que se cede el derecho de uso de un programa de ordenador, según la Ley 9/2017, tiene categoría de: Ver respuesta a) Contrato de suministro b) Contrato de concesión de servicio c) Contrato de servicio d) Contrato de arrendamiento

149

12) El requisito de que el desarrollo de un sistema se realice según la metodología Métrica v3 deberá figurar en el pliego de prescripciones técnicas: Ver respuesta a) Aspectos deseables o valorables b) Conformidad con normas y estándares. c) Requisitos obligatorios de la contratación. d) Criterios de adjudicación del contrato. 13) El plazo de ejecución de un contrato para el desarrollo de un sistema, figurará al menos en: Ver respuesta a) El pliego de prescripciones técnicas. b) El pliego de cláusulas adminsitrativas particulares. c) Las cláusulas especiales de contratación. d) Los criterios de adjudicación del contrato. 14) ¿A cual de los siguientes entes no les es de aplicación el RD Legislativo 3/2011 de Contratos del Sector Público? Ver respuesta a) Al Ministerio de Defensa b) Al INEM c) A la Seguridad Social d) Se aplica a todos los anteriores. 15) ¿Quién es el órgano de contratación en la adquisición de equipos y sistemas para el tratamiento de la información declarados de adquisición centralizada, una vez establecido el acuerdo marco? Ver respuesta a) El Ministerio de Hacienda y Función Pública b) Las Juntas de Contratación Centralizada. c) La Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación d) Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. 16) Según el RD Legislativo 3/2011 de contratos del sector público, son procedimientos de adjudicación de los contratos: Ver respuesta a) El ordinario, el de urgencia y el de emergencia. b) La adjudicación directa, el concurso y la subasta.

22 de abril de 2019

150

[Título del documento] TEST VARIADOS c) El procedimiento abierto, el restringido y el negociado. d) El procedimiento general y el simplificado 17) Cuando, a causa de su especificidad técnica, el suministro de un producto o la prestación de un servicio sólo pueda encomendarse a un único proveedor, el procedimiento de adjudicación del contrato será: Ver respuesta a) Negociado b) Restringido

150

c) Directo d) Por subasta 18) En el caso de que ésta sea exigida ¿A cuánto asciende la garantía provisional que deben depositar los contratistas (artículo 103 RD Legislativo 3/2011)? Ver respuesta a) Del 2% del importe de licitación b) No podrá ser superior a un 3% del presupuesto del contrato, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido c) Del 2% del importe del contrato d) 10% 19) Una vez adjudicado de forma provisional el contrato a uno de los licitadores, ¿qué tanto por ciento del importe final de adjudicación debe depositar el adjudicatario en concepto de fianza definitiva (artículo 95 del RD Legislativo 3/2011)? Ver respuesta a) Del 5% del importe de licitación, IVA incluido b) Del 4% del importe de adjudicación c) Del 5% del importe de adjudicación, excluido el IVA d) Del 3% del importe de adjudicación 20) ¿Qué estructura tiene el nuevo RD Legislativo 3/2011 de contratos del sector público? Ver respuesta a) Un título preliminar y cuatro capítulos b) Cinco libros y Siete capítulos c) Un título preliminar y cinco libros d) Un artículo único y un anexo 21) ¿Qué tipos de contratos se regulan en el RD Legislativo 3/2011 de contratos del sector público? Ver respuesta a) Obras, gestión de servicios públicos, consultoría y asistencia y servicios, y concesión de obras públicas b) Obras, concesión de obras públicas, gestión de servicios públicos, suministro, servicios, y de colaboración entre el sector público y el sector privado c) Obras, suministros, consultoría y asistencia, y gestión pública de servicios privados d) ninguno de los anteriores es correcto

22 de abril de 2019

151

[Título del documento] TEST VARIADOS 22) ¿En qué tipos de contratos públicos es exigible la Clasificación del empresario, según el RD Legislativo 3/2011 de contratos del sector público? Ver respuesta a) En contratos de concesión de obras publicas únicamente b) En los nuevos contratos de colaboración entre el sector público y privado, siempre que la cuantía del mismo sea superior a 100.000 euros c) En los contratos de obras de importe igual o superior a 500.000 €. Para los contratos de servicios no será exigible la clasificación del empresario.

151

d) La figura de la Clasificación se ha suprimido en la nueva Ley 23) ¿Qué porcentaje sobre el importe de adjudicación supone la garantía definitiva, en un contrato con las administraciones públicas, según el nuevo RD Legislativo 3/2011 de contratos del sector público? Ver respuesta a) Un 4% b) Un 5% c) Un 6% d) Un 8% 24) ¿Cuáles son los procedimientos de adjudicación que contempla el RD legislativo 3/2011 de contratos del sector público? Ver respuesta a) Abierto, restringido y negociado b) Abierto, restringido, negociado y dedicado c) Abierto, restringido, negociado y por diálogo competitivo d) Ninguno de los anteriores es correcto 25) ¿Qué permite la Plataforma de Contratación del Sector Público, según el RD Legislativo 3/2011 de contratos del sector público? Ver respuesta a) Permite a los empresarios elaborar las ofertas, para enviarlas al órgano de contratación b) Permite al estado controlar el conjunto de contratos que están actualmente en curso c) Es una base de datos en la que se incluye toda la información sobre contratos celebrados con la administración a lo largo de la historia d) Permite a los órganos de contratación dar publicidad a sus convocatorias y resultados a través de internet 26) ¿Qué tipos de tramitaciones se contemplan en el RD legislativo 3/2011 de contratos del sector público? Ver respuesta a) Ordinarias, y urgentes b) Ordinarias, urgentes y de emergencia c) Ordinarias y con exigencia de tiempo reducido d) Ordinarias, urgentes y con restricción temporal 27) ¿Qué sistemas de racionalización de compras incluye el RD Legislativo 3/2011 de contratos del sector público (artículo 194)? Ver respuesta

22 de abril de 2019

152

[Título del documento] TEST VARIADOS a) Acuerdos marco b) Sistemas dinámicos de adquisición c) Centrales de contratación d) Incluye las tres anteriores 28) ¿Cuál de las siguientes entidades no está sometida al RD Legislativo 3/2011 de contratos del sector público? Ver respuesta

152

a) Entidades Locales b) Fundaciones públicas c) Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social d) Todas las entidades anteriores están sometidas al RD Legislativo 3/2011. 29) ¿Qué figura se incluyó en la ley de contratos del sector público, 30/2007? Ver respuesta a) El representante de adjudicación b) El responsable de adjudicación c) El responsable del contrato d) El representante de contrato 30) Los sistemas dinámicos de contratación incluidos en el RD Legislativo 3/2011... Ver respuesta a) Son solo para contratos de obras b) Desde la publicación del anuncio y hasta la expiración del sistema, se ofrecerá acceso sin restricción, directo y completo, por medios electrónicos, informáticos y telemáticos, a los pliegos y a la documentación complementaria c) La duración de un sistema de contratación dinámico no podrá exceder, en términos generales, los 2 años d) Se podrá cargar a las empresas un 0.5% del montante total del contrato, en concepto de participación 31) Los acuerdos marco, articulados en el RD Legislativo 3/2011 de contratos del sector público... Ver respuesta a) Permiten a las distintas administraciones públicas llegar a un acuerdo entre sí sobre puntos de contratación comunes b) La duración del acuerdo marco, podrá, con caracter general, superar los 4 años de duración c) Permiten a los órganos de contratación llegar a un acuerdo con uno o varios empresarios para fijar las condiciones de los contratos adjudicados en un período de tiempo determinado d) Suponen la creación de la comisión de acuerdos marco, dependiente del ministerio de economía y hacienda 32) En el RD Legislativo 3/2011 de contratos del sector público, los contratos de adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida son Ver respuesta a) Contratos de servicios b) Contratos de suministro c) Contratos de desarrollo lógico

22 de abril de 2019

153

[Título del documento] TEST VARIADOS d) No se hace referencia explícita a este tipo de contratos en la citada ley 33) En el RD Legislativo 3/2011 de contratos del sector público, los contratos de adquisición de programas de ordenador COTS son Ver respuesta a) Contratos de servicios b) Contratos de licencia sw c) Contratos de suministro

153

d) No existe tal cosa 34) Indique la respuesta correcta respecto al RD Legislativo 3/2011 de Contratos del Sector Público Ver respuesta a) Regula la subasta electrónica b) Prohíbe la subasta electrónica c) Suprime la adjudicación directa d) No menciona la subasta electrónica 35) ¿Qué es, según el RD Legislativo 3/2011 de Contratos del Sector Público, el Perfil del Contratante (artículo 53)? Ver respuesta a) Un sitio web del que debe disponer cualquier licitador que quiera contratar con el sector público b) La Plataforma de Contratación del Sector Público c) Los sitios web de los Departamentos Ministeriales d) Contendrá la información relativa a la actividad contractual del órgano de contratación y su forma de acceso deberá especificarse en las web institucionales de los entes del sector público. 36) ¿Dónde NO es necesario especificar la forma de acceso al Perfil del Contratante (artículo 53.1 RD Legislativo 3/2011)? Ver respuesta a) En las páginas Web institucionales que mantengan los entes del sector público b) En el Boletín Oficial del Estado c) En la Plataforma de Contratación del Sector Público d) En los pliegos y anuncions de licitación 37) El sistema informático que soporte el perfil de contratante deberá contar con un dispositivo que acredite (artículo 53.3 RD Legislativo 3/2011): Ver respuesta a) El responsable de la información publicada b) El momento de inicio de la difusión pública de la información c) Los plazos que hay que cumplir en el procedimiento d) La fecha y hora exactas de la adjudicación de un contrato 38) ¿Qué deberá publicarse, en todo caso, en el perfil de contratante, según el RD Legislativo 3/2011 de Contatos del Sector Público(artículo 53.2)? Ver respuesta

22 de abril de 2019

154

[Título del documento] TEST VARIADOS a) Los procedimientos anulados b) Los anuncios de licitación c) La adjudicación de los contratos d) Las licitaciones abiertas 39) ¿Cuál de los siguientes procedimientos de adjudicación NO se contempla en el RD Legislativo 3/2011 de Contratos del Sector Público? Ver respuesta

154

a) Negociado b) Abierto c) Restringido d) Concurso 40) ¿Qué NO es cierto de la subasta electrónica, según se desarrolla en RD Legislativo 3/2011 de Contratos del Sector Público (artículo 148)? Ver respuesta a) Se basará en variaciones referidas al precio o a valores de los elementos de la oferta que sean cuantificables y susceptibles de ser expresados en cifras o pocentajes b) Los órganos de contratación deberán indicarlo en el anuncio de licitación c) La subasta se iniciará el primer día hábil siguiente a la finalización del plazo de recepción de las ofertas d) Se deberá indicar la fórmula matemática que se utilizará para la reclasificación automática de las ofertas 41) ¿Qué NO es cierto de la Plataforma de Contratación del Sector Público (artículo 334 RD Legislativo 3/2011)? Ver respuesta a) El acceso de los interesados se efectuará a través de un portal único b) Las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales deberán dar publicidad a sus procedimientos de contratación a través de la Plataforma de Contratación del Estado c) Es una plataforma electrónica que permite dar publicidad a través de Internet de los contratos del sector público d) La publicación de anuncios y otra información relativa a los contratos en la plataforma surtirá los efectos previstos en la ley 42) Según el RD Legislativo 3/2011 de Contratos del Sector público, en su Disposición Adicional Decimosexta, las aplicaciones que se utilicen para efectuar las comunicaciones, notificaciones,y envíos documentales entre los licitadores y los órganos de contratación deberán poder acreditar: Ver respuesta a) La fecha y hora de su emisión o recepción,la integridad de su contenido, la confidencialidad, y el remitente y destinatario de las mismas b) La fecha y hora de su emisión o recepción,la integridad de su contenido y el remitente y destinatario de las mismas c) La fecha y hora de su recepción,la integridad de su contenido y el remitente de las mismas d) Ninguna de las anteriores es cierta 43) Indique la respuesta FALSA en relación con el perfil de contratante regulado en el RD Legislativo 3/2011 de Contratos del Sector Público: Ver respuesta

22 de abril de 2019

155

[Título del documento] TEST VARIADOS a) Los órganos de contratación difundirán, a través de Internet, su perfil de contratante b) La forma de acceso al perfil de contratante deberá especificarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público c) La forma de acceso al perfil de contratante deberá especificarse en los tablones de anuncios del Ministerio correspondiente d) Deberá publicarse en el perfil de contratante la adjudicación provisional de los contratos

155

44) La adquisición de un programa de ordenador a medida se considera un contrato de: Ver respuesta a) Obras b) Gestión de servicios públicos c) Servicios d) Suministros 45) Por razón de su cuantía, ¿en qué contratos de objeto informático se precisa autorización del Consejo de Ministros para poder celebrar el contrato? Ver respuesta a) Cuando su cuantía es igual o superior a 10 millones de euros. b) Cuando su cuantía es igual o superior a 12 millones de euros. c) Cuando su cuantía es igual o superior a 15 millones de euros. d) No se precisa autorización del Consejo de Ministros por motivos de cuantía en los contratos de objeto informático. 46) Si contratamos la adquisición de un programa de ordenador a medida, ¿qué tipo de contrato es? Ver respuesta a) Un contrato de suministro. b) Un contrato de servicios. c) Un contrato mixto. d) Un contrato de desarrollo de un servicio público. 47) Un contrato de suministros del Ministerio del Interior estará sujeto a regulación armonizada si su valor estimado es: Ver respuesta a) Igual o superior a 144.000 euros b) Superior a 125.000 c) Igual o superior a 209.000 d) Superior a 193.000 48) Un contrato de servicios de una comunidad autónoma estará sujeto a regulación armonizada si su valor estimado es: Ver respuesta a) Igual o Superior a 134.000 euros b) Superior a 125.000

22 de abril de 2019

156

[Título del documento] TEST VARIADOS c) Igual o superior a 221.000 d) Superior a 207.000 euros. 49) Indicar cual de las siguientes opciones NO es un contrato de suministro: Ver respuesta a) La compra de un ERP b) El mantenimiento de las licencias del SGBD

156

c) El mantenimiento de la aplicación que usa el SGBD d) El alquiler del sistema de telecomunicaciones 50) La garantía provisional, según el TRLCSP 3/2011: Ver respuesta a) Es potestativa para el órgano de contratación b) Con carácter general se exige a los adjudicatarios de los contratos administrativos. c) El órgano de contratación podrá eximir al adjudicatario de la obligación de constituir la garantía provisional d) Su importe no podrá ser superior al 5% del presupuesto del contrato 51) Señale la afirmación FALSA sobre el Tribunal Administrativo Central de recursos contractuales: Ver respuesta a) Fue creado por la ley 34/2010. b) Está adscrito al Ministerio de Justicia. c) Conoce los recursos especiales en materia de contratación. d) Todas son verdaderas. 52) NO es un principio general del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público: Ver respuesta a) Libertad de acceso a las licitaciones. b) No discriminación e igualdad de trato entre los candidatos. c) Utilización eficiente de los fondos destinados a contratos públicos. d) Riesgo y ventura del contratante en la ejecución de las obras. 53) ¿Cuál de las siguientes NO es una prerrogativa de la Administración según el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público? Ver respuesta a) Disminuir la cuantía económica del contrato por razones de déficit excesivo. b) Acordar la resolución del contrato y determinar los efectos de tal resolución c) Modificar los contratos por razones de interés público. d) Interpretar los contratos. 54) Además de los pliegos, ¿cuál de los siguientes documentos forma parte del expediente de contratación? Ver respuesta a) Certificado de la existencia de crédito.

22 de abril de 2019

157

[Título del documento] TEST VARIADOS b) Fiscalización de la intervención. c) Aprobación del gasto. d) Todos los anteriores. 55) En los contratos de colaboración entre el sector público y sector privado, una Administración encarga a una entidad de derecho privado la realización de una actuación global, que no puede durar más de... Ver respuesta a) 10 años.

157

b) 30 años. c) 20 años. d) 15 años. 56) El funcionamiento de la Junta de Contratación Centralizada se regula en: Ver respuesta a) HAP/2028/2013 b) HAP/2834/2015 c) RD 695/2013 d) Ninguna de las anteriores 57) La aplicación para la presentación telemática de proposiciones a los procedimientos de adopción de tipo de bienes y serviciosde adquisición centralizada, se denomina: Ver respuesta a) CONECTA-PATRIMONIO b) PITER c) CONECTA-CENTRALIZACIÓN d) No existe tal aplicación 58) En el ámbito del sector público estatal, las solicitudes de contratos basados en el acuerdo marco o de adjudicaciones de contratos realizadas en el marco del sistema dinámico de contratación se tramitarán: Ver respuesta a) De la forma tradicional o a través de la aplicación CONECTA-CENTRALIZACIÓN b) Exclusivamente, a través de la aplicación informática CONECTA CENTRALIZACIÓN a partir del 1 de enero de 2014. c) Mediante solicitud por escrito a la Dirección General de Patrimonio. d) Ninguna de las anteriores. 59) Un contradto de regulación armonizada será nulo si: Ver respuesta a) No se publica en DOUE b) Si se incumplen las normas de adjudicación del acuerdo marco. c) Si hay sistema dinámino de contratación y se incumplen las normas de adjudicación. d) Todas las anteriores.

22 de abril de 2019

158

[Título del documento] TEST VARIADOS 60) Según la orden EHA/1049/2008, se declaran de contratación centralizada los contratos de servicios: Ver respuesta a) Los contratos de servicios dirigidos al desarrollo de la Administración Electrónica cuyo presupuesto de licitación no supere 862.000 euros, I.V.A. excluido. b) Los contratos de servicios de telecomunicaciones. c) A y B son correctas. d) A y B son incorrectas.

158

61) El recurso especial en materia de contratación permite la impugnación, previa al recurso contencioso-administrativo, de Ver respuesta a) los actos de trámite que no resuelven la licitación. b) las penalizaciones impuestas por ejecución defectuosa. c) los acuerdos de adjudicación. d) la resolución del recurso de Alzada. 62) La revisión de la solvencia técnica del empresario para la conservación de la clasificación debe realizarse: Ver respuesta a) Anualmente b) Cada tres años c) No es necesario revisarla mientras se mantengan las condiciones y circunstancias en que se basó la concesión de la clasificación. d) Sólo se revisa a petición de los interesados. 63) En el ámbito de los Contratos del Sector Público y, en particular, en los contratos de servicios ¿cuál es la cuantía máxima, IVA excluido, del presupuesto de licitación de los contratos dirigidos al desarrollo de la Administración Electrónica que se declaran de contratación centralizada? a) 862.000 euros. b) 300.000 euros. c) 500.000 euros. d) 1.152.000 euros. 64) En relación con la contratación en materia TIC, es competencia de la Secretaría General de Administración Digital de la AGE: a) Informar con carácter facultativo la declaración de contratación centralizada de los contratos de suministros, obras y servicios en materia TIC. b) Asesorar a los órganos competentes en materia de contratación, en los criterios y directrices para la agregación y planificación de la demanda TIC que dichos órganos elaboren. c) Realizar las actuaciones necesarias para una mayor eficiencia económica, normalizando una red de clientes de cada Departamento Ministerial frente a proveedores externos. d) Realizar el informe técnico preceptivo de la memoria y los pliegos de prescripciones técnicas de los convenios de colaboración y encomiendas de gestión que incluyan la prestación de servicios en materia de TIC de la AGE.

22 de abril de 2019

159

[Título del documento] TEST VARIADOS 65) El órgano competente para la resolución de un recurso especial en materia de contratación en la AGE es: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales

a) El

b) El Tribunal Contencioso Administrativo c) El Tribunal de Cuentas d) La Intervención General de la Administración del Estado 66) Seleccione la opción verdadera respecto a la clasificación de las empresas en contratos 159

a a) Sólo es exigible en contratos de obras de valor estimado mayor de 200.000€ y contratos de servicios de valor estimado mayor que 500.000€ b) Sólo es exigible en contratos de obras de valor estimado mayor de 500.000€ c) Sólo es exigible en contratos de obras de valor estimado mayor de 200.000€ y en todo caso para contratos de servicios d) Sólo es exigible en contratos de obras en todo caso y contratos de servicios de valor estimado mayor que 200.000€ 67) Seleccione la respuesta verdadera respecto a la publicidad de los procedimientos negociados: Ver respuesta a) No se requiere publicidad en el caso de contratos cuyo valor estimado sea IGUAL o MENOR de 120.000 b) El órgano de contratación solicitará ofertas, al menos a 5 empresas capaces de realizar el objeto del contrato, cuando ello sea posible. c) El procedimiento permite la negociación de las condiciones del contrato. d) Es el procedimiento ordinario de adjudicación en los contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado. 69) Entre los principios del texto refundido de la ley de contratos del sector público no se encuentra: Ver respuesta a) Libertad de acceso a las licitaciones. b) Publicidad y transparencia de los procedimientos. c) No discriminación e igualdad de trato entre los candidatos. d) Mejorar la competencia. 70) El ámbito subjetivo del texto refundido de la ley de contratos del sector público: Ver respuesta a) La ley aplica a la totalidad del sector público todos sus articulos. b) Aquellos expedientes de contratación incoados por las Administraciones Públicas son de naturaleza administrativa. c) Todos los contratos de los Poderes Adjudicadores que no son Administración Pública sujetos a la directiva europea son considerados contratos SARA, independientemente de su cuantía. d) Ninguna es verdadera. 71) Las prórrogas de los contratos. Ver respuesta a) Se puede incluir en todos los contratos b) Todos los contratos son prorrogables una vez finalizados.

22 de abril de 2019

160

[Título del documento] TEST VARIADOS c) Su duración no puede ser superior al periodo de licitación. d) La prórroga se acordará por el órgano de contratación y será confirmada posteriormente por el licitador. 72) Sobre qué actos un licitador puede interponer el recurso especial en materia de contratación: Ver respuesta a) Únicamente los anuncios de licitación y los pliegos de los contratos SARA. b) Los acuerdos de licitación de cualquier contrato, sea o no SARA.

160

c) Los anuncios de licitación, los pliegos, los actos de trámite cualificados así como los acuerdos de licitación de los contratos SARA. d) Ninguna es verdadera. 73) El valor estimado del contrato: Ver respuesta a) Nos permite determinar si el contrato está sujeto a regulación armonizada. b) No incluye el IVA c) Incluye prórrogas y cualquier modificación prevista sobre el presupuesto base de licitación. d) Todas las respuestas son ciertas. 74) Un contrato de colaboración público-privada de 134.000 euros estará sujeto a regulación armonizada. Ver respuesta a) En todo caso. b) Dependerá del umbral establecido. c) Sólo si es del sector público estatal. d) Depende de que los lotes no superen los 80.00 euros. 75) En materia de contratación, es competencia de la SGDA: Ver respuesta a) El informe técnico facultativo de los convenios y encomiendas de gestión que tengan por objeto la adquisición de bienes y servicios informáticos, así como de las memorias y pliegos de prescripciones técnicas de contrataciones de bienes y servicios informáticos. b) A) y para aquellos contratos de cuantía de más de 1.000.000 euros, el resto los informa la correspondiente CMAD. c) El seguimiento de la ejecución del gasto en materia de tecnologías de la información y comunicaciones. d) Estas competencias las llevará a cabo la División de Inversiones TIC dependiente de la Dirección General de Racionalización y Contratación Centralizada. 76) El informe técnico de la SGDA: Ver respuesta a) Se emitirá en un plazo máximo de 15 días. b) El informe será preceptivo para convenios, encomiendas de gestión, entre otros. c) La tramitación de los informes se hará procurando el empleo de medios telemáticos en todas las fases del procedimiento. Atendiendo especialmente a la confidencialidad e integridad en los contratos sobre defensa y seguridad comprendidos en el ámbito de la ley 24/2011. d) Ninguna respuesta es correcta.

22 de abril de 2019

161

[Título del documento] TEST VARIADOS 77) En un contrato tramitado por urgencia por su necesidad inaplazable o cuya adjudicación se deba acelerar por interés público: Ver respuesta a) El plazo de inicio de la ejecución no puede superar los 15 días hábiles. b) El plazo de inicio de la ejecución no puede superar los 10 días hábiles. c) El plazo de inicio de la ejecución no puede superar los 15 días naturales. d) El plazo de inicio de la ejecución no puede superar los 10 días naturales.

161

78) En lo Referente a la publicidad de los procedimientos de licitación de ámbito estatal, es falso que: Ver respuesta a) En el caso de los procedimientos negociados con publicidad, la publicación en el perfil del contratante podrá sustituir a la del BOE. b) Los contratos no SARA se publican en el BOE y en el Perfil del Contratante. c) Los contratos SARA se publican en el DOUE, en lugar del BOE, y en el Perfil del Contratante. d) Ninguna es correcta. 79) Cada cuanto tiempo se revisa la solvencia de las empresas clasificadas: Ver respuesta a) La solvencia económica y financiera se revisa cada tres años. b) La solvencia técnica cada año. c) El plazo de cómputo de la experiencia para la solvencia técnica es de cinco años. d) Todas son verdaderas. 80) La inscripción en el ROLECE acredita la aptitud del licitador frente a los órganos de contratación de: Ver respuesta a) Todo el sector público estatal. b) Todo el sector público. c) La Administración General del Estado. d) La Administración General del Estado y su Organismos públicos vinculados o dependientes. 81) Las garantías en los contratos NO se: Ver respuesta a) Reponen para responder ante penalizaciones o indemnizaciones. b) Reutilizan para cubrir necesidades de otro contrato. c) Reajustan ante variaciones en el precio del contrato, debido a una modificación de éste. d) Devuelven o cancelan cuando vence el período de garantía del contrato y éste se ha cumplido de forma satisfactoria, o cuando se resuelve el contrato, sin que exista culpa por parte del contratista. 82) Los Sistemas dinámicos de adquisición: Ver respuesta a) Tienen vigencia indefinida mientras existan licitadores. b) La adjudicación del sistema dinámico se realizará siempre mediante procedimiento abierto. c) Al igual que en el acuerdo marco, será posible la incorporación de nuevos adjudicatarios.

22 de abril de 2019

162

[Título del documento] TEST VARIADOS d) Se valorará positivamente el uso de medios TIC. 83) En relación con la contratación administrativa señale la opción verdadera. Ver respuesta a) Está prohibido la realización de pactos en cualquier caso. b) Obliga a entes locales. c) La perfección de un contrato, se produce en su adjudicación provisional.

162

d) La garantía global, responde solamente ante un órgano de contratación. 84) Cuál de los siguientes órganos no es un órgano de contratación en el ámbito de un ministerio. Ver respuesta a) Ministro b) Secretario de Estado. c) Junta de Contratación. d) Mesa de Contratación. 85) ¿Qué contratos de servicio y suministro están sujetos a regulación armonizada, según la Ley de Contratos del Sector Público? Ver respuesta a) Todos los contratos de servicio y suministro están sujetos a regulación armonizada. b) Aquellos cuyo valor estimado es igual o superior a 144.000 €, si son adjudicados por la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos o la Seguridad Social, y aquellos cuyo valor estimado es igual o superior a 209.000 € si son adjudicados por los demás entes públicos. c) Aquellos cuyo valor estimado es igual o superior a 209.000 €, si son adjudicados por la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos o la Seguridad Social, y aquellos cuyo valor estimado es igual o superior a 135.000 € si son adjudicados por los demás entes públicos. d) Ningún contrato de suministro, ni de servicio, está sujeto a regulación armonizada. 86) ¿Cuál de los siguientes aspectos NO debe figurar en un Pliego de Cláusulas Administrativas particulares que se establezca para un contrato de Tecnologías de la Información? Ver respuesta a) El Plazo para la ejecución del contrato. b) Los criterios para la adjudicación del contrato. c) El modelo de referencia para las funciones informáticas. d) Deben figurar todos los aspectos anteriores. 87) Según la Ley de Contratos del Sector Público (L.C.S.P.), la adquisición de una licencia mediante la que se cede el derecho de uso de un programa de ordenador tiene la categoría de: Ver respuesta a) Contrato de Suministros. b) Contrato de Arrendamiento. c) Contrato de Servicios. d) Contrato de "leasing" o de "renting" 88) ¿En qué casos puede sustituirse el requisito de solvencia por el de clasifiación? Ver respuesta

22 de abril de 2019

163

[Título del documento] TEST VARIADOS a) Contratos de obras cuyo valor estimado sea igual o superior a 500.000 €. b) Contratos de servicios cuyo valor estimado sea igual o superior a 200.000 €. c) En los 2 casos anteriores. d) En ninguno de los casos anteriores. 89) Los contratos de servicios de los organismos autónomos de la Administración General del Estado se encuentran sujetos a regulación armonizada cuando su importe es igual o superior a: Ver respuesta

163

a) 50000 b) 144000 c) 207000 d) 862000 90) De acuerdo al Real Decreto 806/2014, el informe técnico preceptivo de la memoria y los pliegos de prescripciones técnicas de las contrataciones de bienes y servicios informáticos se emitirá en el plazo máximo de: Ver respuesta a) Diez días hábiles posteriores al día en que la unidad TIC registró la documentación completa del expediente de contratación. b) Diez días naturales posteriores al día en que la unidad TIC registró la documentación completa del expediente de contratación. c) Quince días hábiles posteriores al día en que la unidad TIC registró la documentación completa del expediente de contratación. d) Quince días naturales posteriores al día en que la unidad TIC registró la documentación completa del expediente de contratación. 91) ¿Cómo se llama la plataforma de contratación de la Administración General del Estado? Ver respuesta a) Conecta-Patrimonio b) Conecta-Centralización c) Plataforma-Centraliza d) Centralizacion-ofertas 92) ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de tramitación de contratación? Ver respuesta a) previos b) emergencia c) urgencia d) ordinaria 93) Según la Directiva 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, sobre contratación, ¿cuando indica que será obligatorio la contratación electrónica para las centrales de compra pública? Ver respuesta a) En 2 años, la transmisión de anuncios y puesta a disposición de los pliegos, se realizará obligatoriamente a través de medios TIC.

22 de abril de 2019

164

[Título del documento] TEST VARIADOS b) En 3 años desde su publicación. c) Antes de la publicación de la directiva ya era totalmente electrónico. d) En 4 años y medio, las comunicaciones serán totalmente electrónicas en todas las fases del proceso y para el resto de órganos contratantes. Esto obligará a que las ofertas se presenten en formato electrónico. 94) ¿Qué normativa transpone la nueva ley Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público? Ver respuesta

164

a) La Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/24/UE b) La Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE c) Las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE d) La Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/25/UE 95) ¿Mediante qué procedimiento su pueden adjudicar los acuerdos marco? Ver respuesta a) Solo por procedimiento negociado b) Solo por procedimiento restringido c) Solo por procedimiento abierto d) Por procedimiento abierto, restringido o negociado 96) ¿Cuál es la duración máxima que la ley permite a los acuerdos marco? Ver respuesta a) 2 años b) 1 año c) 4 años d) 3 años 97) El contrato "servicios consolidados de telecomunicaciones de la Administración General del Estado, fase 1"… Seleccione la verdadera: Ver respuesta a) participan todos los Ministerios b) incluye tarifa plana para todos los servicios demandados c) supone un ahorro superior a los 124 millones de euros en 4 años d) incluye todos los servicios de los anteriores contratos de sus participantes 98) La SGAD no podrá informar un expediente de contratación si la documentación del mismo no incluye: Ver respuesta a) Presupuesto, objeto y justificación de la necesidad b) Presupuesto, objeto y certificado de exclusividad c) Pliego de cláusulas administrativas y memoria económica d) Objeto, justificación temporal y ratio perfiles/horas 99) Las especificaciones técnicas de un pliego de prescripciones Ver respuesta

22 de abril de 2019

165

[Título del documento] TEST VARIADOS a) deben permitir descartar ciertas empresas o productos con los que no se han tenido buenas experiencias b) todas son falsas c) deben hacer referencia a la fabricación o procedencia determinada del producto o servicio d) deben hacer referencia a la marca de mayor calidad del producto o servicio 100) ¿Cuál de las siguientes circunstancias da lugar necesariamente a la resolución de un contrato? Ver respuesta a) Ninguna es correcta

165

b) La apertura de la fase de liquidación en caso de concurso de acreedores c) la declaración de concurso d) la demora de la Administración en el pago superior a 6 meses



22 de abril de 2019