Preguntas Etica

A continuación, relaciono las preguntas orientadoras sobre el OVI “Derechos Humanos”, cada una de las preguntas tiene id

Views 69 Downloads 3 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

A continuación, relaciono las preguntas orientadoras sobre el OVI “Derechos Humanos”, cada una de las preguntas tiene identificada su respuesta concreta; en esta oportunidad se les solicita a los estudiantes explicar por qué las otras respuestas no son correctas; es decir; entregamos el insumo de la pregunta con su respuesta correcta y esperamos que en el foro cada estudiante argumente porque las otras posibles respuestas No son correctas.   Preguntas Orientadoras: De acuerdo al programa radial No. 4 del Curso Ética para Pregrado, Los derechos humanos son facultades inherentes a las personas que han sido jurídicamente protegidos a nivel nacional o internacional y derivan de la dignidad intrínseca de la persona. Conforme a la definición de Derechos Humanos y en relación a los conceptos adicionales formulados por la expositora, Los cuatro pilares que acompañan esta definición son: a. Independientes, Igualitarios, Interdisciplinares o Justos b. Universales, Inalienables, Interdependientes, iguales y no discriminatorios c. Universales, Inalienables, Igualitarios y Trascendentes. d. Universales, Reflexivos, Coherentes y no discriminatorios Respuesta Correcta: B

De acuerdo al programa radial No. 4 del Curso Ética para Pregrado “La Declaración Universal de los Derechos Humanos se manifiesta entre dos características que son la igualdad y la libertad plena de toda persona, que prima sobre cualquier juicio jurídico o político”. Cuando el expositor hace referencia a esta definición, se refiere particularmente a las características de: a. Derechos Humanos Universales b. Características del concepto Derechos Humanos c. Características de Dignidad o Condición Humana d. Características de la igualdad Respuesta Correcta: C

  Como lo expresa el profesor Luis Fernando Amaya, Los derechos humanos no son solamente normas, sino que son un modelo ético que orienta las relaciones humanas al fundamentarse en valores como la igualdad, la justicia y la verdad. En el caso particular de Colombia, qué ocupa, según diferentes mediciones, los primeros puestos en desigualdad dentro del continente e incluso un no muy buen lugar a nivel global; pero también un bajo nivel de confianza según indicadores de percepción en el país sobre las instituciones y la justicia, sin hablar de la verdad, hoy fuertemente cuestionada en el marco de un proceso de Verdad, Justicia y Paz. Ante la afirmación del profesor Luis Fernando Amaya y el contexto nacional, puede afirmarse que: a. El tema de los Derechos humanos sólo incumbe y afecta al gobierno, porque él es el garante de la protección y cumplimiento. B. El tema de los Derechos humanos sólo incumbe y afecta a los noticiarios para el rating, porque es un tema que vende y siempre será primera plana noticiaria. c. El tema de los Derechos humanos sólo incumbe y afecta a la sociedad civil, porque ella debe movilizarse y hacerse valer como veedora y vocera de los mismos. d. El tema de los Derechos humanos incumbe y afecta a todos, porque facilita y favorece la convivencia, posibilita el que podamos vivir con dignidad y limita el poder del Estado.  Respuesta Correcta D   La Doctrina de los Derechos Humanos, surgida luego de la Segunda Guerra Mundial como una Práctica de Derecho Positivo en virtud del favorecimiento de la Integridad y Dignidad Humana, ofrece un Marco de Derecho Universal que propende por la integralidad de los Seres Humanos, absolutamente en todas sus dimensiones. Su carácter es tan Universal que al ser afectado alguno de estos Derechos, con seguridad podría afirmarse que hay un conjunto completo de los mismos en estado de vulnerabilidad. A esta calidad de los Derechos Humanos se le conoce como: a. El Carácter sustantivo de los Derechos Humanos. b. El Principio de Equivalencia c. Su Naturaleza de Inviolabilidad. d. La Interdependencia de los Derechos Humanos.   Respuesta Correcta D