Preguntas entrada

AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y F

Views 91 Downloads 0 File size 371KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE DECISIONES CURSO: INVESTIGACIÓN OPERATIVA II GRUPO: 07 DOCENTE: ING. PÉREZ GÓMEZ, AYME ALUMNO: TORRES FERNANDEZ LUIS ENRIQUE

AREQUIPA – PERÚ 2019

PREGUNTAS. 1. ¿Qué es la teoría de decisiones?  Es la que se ocupa de analizar cómo elige una persona aquella acción que, de entre

un conjunto de acciones posibles, le conduce al mejor resultado, dadas sus preferencias.

2. ¿La toma de decisiones se da en el nivel operativo, táctico y/o estratégico dentro de una organización? Explique su respuesta  Sí se da, por mismo que ya sea una empresa quiera tener mayor productividad

debe por ejemplo ver las variables que afectan en la administración de ventas para así poder decidir si tener mayor producción y operación de productos; es decir, la oferta y demanda de estos mismos.

3. ¿Cuáles son los elementos básicos en el proceso de la toma de decisiones?     

4.

Información. Conocimientos. Experiencia. Análisis. Juicio.

¿Qué es una variable exógena en el proceso de toma de decisiones?  Variables que no controlamos, las cuales muchas veces actúan en nuestra contra y

no se puede estimar su probabilidad de ocurrencia.

5. ¿Qué es un modelo de decisión?  Es una forma por la cual se rige un proceso de una determinada forma para tomar

una decisión.

6. ¿Cuáles son las etapas de un proceso de toma de decisiones?       

Identificación del problema. Identificación de criterios para la toma de decisiones. Asignación de ponderaciones a los criterios. Desarrollo de alternativas. Análisis de las ventas. Selección de una alternativa. Implantación de una alternativa.  Evaluación de la efectividad de la decisión.

7. ¿Qué entiende por criterio de decisión?  El cual nos permite establecer pautas para distinguir la consideración de cinco factores de la toma de decisiones.

8. Mencione 4 ejemplos donde se reconozca el proceso de la toma de decisiones.  Una empresa dedicada al rubro de la fabricación de televisores desea sacar al

mercado un nuevo producto de gama media, pero desea saber que tanta demanda tendrá.  Una nueva tienda desea comprar gran cantidad de zapatillas de una determinada marca, pero requiere que le hagan el máximo descuento posible o de otra forma solo pedirá la mitad de lo pensado.  Una familia tiene pensado irse de viaje a fines de Marzo, pero no tiene preferencia por ningún país de Europa.  Un padre de familia tiene pensado comprarse una camioneta 4x4 pero no tiene preferencia por ninguna.