Preguntas de Anatomia de Cabeza y Cuello

1.-Es la vista o cara del frontal que forma techo de fosa orbitaria a.-Cara posterior b.-Cara anterior c.-Cara inferior

Views 212 Downloads 3 File size 272KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.-Es la vista o cara del frontal que forma techo de fosa orbitaria a.-Cara posterior b.-Cara anterior c.-Cara inferior d.-Cara superior 2.-Es el lugar donde se ubica el foramen ciego a.-Cara posterior de porción vertical b.Cara superior de porción horizontal c.Cara inferior d.-Cara anterior 3.-Nombre del borde que separa cara anterior de cara inferior del frontal a.-esfenoidal b.-coronal c.-posterior d.-orbito nasal 4.-Es la parte de etmoides que forma los canales etmoidales anterior y posterior a.-cara inferior de laberinto b.-cara medial de laberinto c.-cara superior de laberinto d.-Borde anterior de crista galli 5.-Es la porción de etomides que forma los meatos superior y medio a.-Cara inferior de laberinto b.-Cara medial de laberinto c.-Cara superior de laberinto d.-Cara lateral de laberinto 6.-Es la porción del esfenoides donde se encuentra la espina del mismo a.-Cuerpo b.-Ala mayor c.-Ala menor d.-Pterigoides 7.-Musculo que inserta la fosa pterigoidea a.-Pterigoideo lateral b.-Tensor del paladar c.-Elevador del paladar d.-Tensor del timpano 8.-Es la estructura de la cara anterior del cuerpo esfenoidal a.-Articulación con vómer b.-Seno esfenoidal

9.-De las siguientes estructuras una no pertenece a la cara endocraneal a.-Conducto del hipogloso b.-Clivus

c.-Canal del seno sagital superior d.-Canal del seno petroso superior 10.- Es la porción del occipital que interviene en la formación del seno petroso inferior B-Porcion basilar 11.-Es la estructura temporal donde se encuentra la fosa articular a.-Porción mastoidea b.-Porción petrosa c.-Porción timpánica d.-Porción escamosa 12.-Son estructuras que atraviesan la cisura de glaser a.-nervio timpánico y arteria timpánica b.-arteria timpánica y nervio cuerda del tímpano c.-arteria cuerda del tímpano y nervio timpánico d.-arteria meníngea y nervio meníngeo 13.-Es la estructura que forma foramen yugular en el temporal a.-Escama b.-Petrosa c.-Mastoidea d.-Timpánica 14.-Son estructuras del temporal consideradas neumáticas, excepto cual a.-Antro mastoideo b.-Tuba auditiva c.-Conducto auditivo externo d.-Conducto auditivo interno 15.-En que pared de la caja del tímpano se encuentra la impresión del caracol a.-Anterior b.-Interna c.-Externa d.-Superior 16.-Son conductos nerviosos excepto cual c.-Conductillo timpánico d.-Petromastoideo 17.-Son conductos vasculares, excepto cual a.-Carotideo b.-Petromastoideo c.-Carotico timpánico d.-Acueducto del vestíbulo 18.-La relación del borde posterior parietal con occipital forma a.-Canal sagital superior b.-Sutura lambdoidea c.-Lambda d.-Sutura escamosa

19.-Es la estructura de la cara medial del parietal que aloja a las vellosidades aracnoideas a.-Canal sagital superior b.-Foramen parietal c.-Fosetas de pachionni d.-Fosa parietal 20.-Es el que da límite entre la bóveda craneal y base a.-Línea nucal superior b.-Línea nucal inferior c.-Cresta supraorbitaria d.-Fosas cerebelosas 21.-Es la estructura que permite el paso del nervio intermedio a.-Conductillo timpánico b.-Acueducto de Falopio c.-Cisura de glaser d.-Foramen precondileo 22.-Es la estructura de la fosa craneal media a.-Impresión trigeminal b.-Canal seno petroso superior c.-Conducto auditivo interno d.-Conducto del hipogloso 23.-Son característica de la fosa temporal, excepto cual a.-Inserta al musculo temporal b.-la línea temporal inferior inserta la fascia temporal c.-el arco cigomático es su límite inferior d.-son 4 huesos la que la constituyen 24.-Es la estructura que se articula por el borde posterior del maxilar a.-Cuerpo de esfenoides b.-Lamina vertical del palatino c.-Apófisis pterigoides d.-Apófisis orbitaria

c.-Borde posteroinferior d.-Angulo inferior 28.-Es la parte del hueso lagrimal que forma canal lacrimonasal a.- Cara medial b.-Borde posterior c.-Cara lateral d.-Mitad anterior de cara medial 29.-Porción de la apófisis cigomática maxilar donde se ubican los forámenes alveolares a.-Cara anterior b.-Cara posterior c.-Cara superior d.-Base 30.-Lugar del hueso palatino donde se encuentra la comunicación de fosa pterigopalatina con fosa nasal a.-Borde inferior de lámina vertical b.-Borde posterior de lámina horizontal c.-Borde anterior de lámina vertical d.-Borde superior de lámina vertical 31.-Es la estructura del hueso nasal que se relaciona con el cartílago nasal a.-Borde posterior b.-Cara posterior c.-Borde medial d.-Borde inferior 32.-Es la estructura del hueso conchal inferior que divide el hiato maxilar a.-Ap. Maxilar b.-Ap. Etmoidal c.-Borde superior d.-Ap. Lagrimal

25.-Nombre del nervio que le da la sensibilidad al tercio medio del paladar a.-Palatino menor b.-Palatino mayor c.-Nasopalatino d.-Pterigopalatino

33.-Señale el enunciado incorrecto respecto al vómer a.-Su cara lateral permite el paso de los vasos nasopalatinos b.-Su borde posterior forma limite lateral de coanas c.-Su borde superior forma surco vomerovaginal d.-Su borde anterior se relaciona con lamina perpendicular y cartílago de tabique

26.-Son características de la cara externa o superficial del maxilar, excepto cual a.-apófisis cigomática b.-Fosa canina c.-Eminencia canina d.-Cresta conchal

34.-Es el lugar de mandíbula donde se inserta el constrictor superior de faringe a.-Cara externa del cuerpo b.-Cara interna de cuerpo c.-Cara interna de rama d.-Cara externa de rama

27.-Es la parte del cigomático que se articula con ap. Cigomática del temporal a.-Angulo posterior b.-Borde posterosuperior

35.-Señale la relación incorrecta respecto a mandíbula a.-Espina de spix-Conducto alveolar inferior b.-Borde inferior de cuerpo-Musculo geniohiodeo c.-Borde anterior de rama mandibular-hendidura

vestibulocigomatica d.-Borde superior de rama-vasos y nervios maseterino 36.-Señale la asociación incorrecta respecto a fosa orbitaria a.-Pared medial-canal lagrimal b.-Vertice-Tercio lateral de fisura orbitaria superior c.-Pared superior-Fosa lagrimal d.-Borde superomedial-Conducto etmoidal posterior 37.-Lugar por donde atraviesa hacia fosa orbitaria el nervio maxilar a.-Borde superolateral b.-Pared inferior de orbita c.-Borde inferolateral d.-Vertice de orbita 38.-Son estructuras de pared superior de fosa nasal, excepto cual a.-Paso de nervios olfativos b.-Conducto esfenovomeriano medio c.-Seno esfenoidal d.-Surco palatovaginal 39.-Es la pared de fosa nasal que comunica con faringe a-Anterior b.-Superior c.-Posterior d.-Lateral 40.-Es el contenido de fosa pterigopalatina, excepto cual a-Nervio maxilar b.-Vena infraorbitaria c.-Arteria maxilar d.-Ganglio otico 41.-Asociacion incorrecta respecto a fosa pterigopalatina a.-Pared lateral-fisura pterigomaxilar b.-Pared anterior-foramenes alveolares c.-Pared superior-cerebro d.-Vertice-palatinos menores 42.-Son estructuras del contenido de fosa cigomática a.-Nervio lingual, arteria alveolar inferior, vena infraorbitaria, musculo pterigoideo lateral b.-Nervio alveolar inferior, arteria maxilar, musculo pterigoideo medial, arteria meníngea media c.-Nervio maxilar, vena maxilar, musculo pterigoideo medial, nervio mandibular d.-Nervio mandibular, musculo pterigoideo medial, arteria temporal superficial, nervio lingual 43.-Asociación incorrecta respecto a cavidad bucal a.-Pared superior-foramen incisivo b.-Pared lateral-sensibilidad de nervio maseterino c.-Pared inferior-conducto de warthom d.-Pared posterior-velo de paladar

44.-Son las estructuras que forman itsmo de fauces a.-Pilar palatogloso, vértice de lengua, úvula b.-Borde posterior de velo paladar, pilar palatofaringeo, uvula c-Pilar palatogloso, Úvula, base de la lengua d.-Base de lengua, pilar palatofaringeo, pilar palatogloso 45.-Es el que forma piso de cavidad bucal y lo separa de región suprahioidea a.-Musculo geniohiodeo b.-Lengua c.-Glandula submandibular d.-Musculo miolohiodeo 46.-Son las ramas colaterales del nervio maxilar que nacen en el trayecto de fosa pterigopalatina excepto cual a.-Alveolar posterior y superior b.-Cigomático c.-Esfenopalatino (ramo pteriogopalatino) d.-Nasopalatino TODAS LAS ANTERIORES NACEN DE FOSA PTERIGOPALATI NA 47.-Es el nervio que le corresponde la pared lateral de fosas nasales a.-Palatino mayor b.-Nasopalatino c.-Nasales (superiores) d.-Nasal 48.-Orificio donde debe pasar el nervio alveolar posterior y superior para llegar a su terminación a.-Fisura pterigomaxilar b.-Fisura orbitaria superior c.-Fisura orbitaria inferior d.-Palatino mayor 49.-Son las ramas del maxilar que les corresponde inervar el velo del paladar a.-Nasopalatino b.-Pterigopalatino c.-Palatino menor d.-Palatino mayor 50.-Son las colaterales del maxilar que se dan en canal infraorbitario a.-Alveolar posterior superior b.-Alveolar superior media c.-Cigomática d.-Alveolar superior anterior 51.- Es el que sale como colateral del tronco temporobucal del nervio mandibular a.-Bucal b.-Temporal profundo anterior c.-Pterigoideo medial d.-Pterigoideo lateral

52.- Le da sensibilidad a las encias vestibulares de region de incisivos inferiores a.-Alveolar Inferior b.-Lingual c.-Maseterino d.-Bucal 53.-El nervio alveolar inferior da la siguiente inervacion, excepto cual a.-Mentoniana b.-Labio inferior c.-Encia vestibular de molares d.-Incisivos inferiores

54.-Forma el limite posterior de la superficie articular temporal de la ATM a.-Labio anterior de la cisura petrotimpanica o de Glaser b.-Raiz horizontal de ap. Cigomatica c.-Labio posterior de la cisura de glaser d.-Espina de esfenoides 55.-Son los encargados de la inervacion sensitiva de la ATM, excepto cual a.-Temporal profundo b.-Bucal c.-Maseterino d.-Auriculotemporal 56.-Es lo que sucede en la elevacion a.-Eje transcondilar primero y luego deslizamientosobre cavidad glenoidea b.-Primero deslizamiento sobre cavidad glenoidea y luego eje translingular actua c.-Primero eje translingular y posterior rotacion condilar d.-Primero eje translingual y posterior deslizamiento sobre cavidad glenoidea 57.-Son los musculos encargados del movimiento de descenso a.-Principal pterigoideo lateral y accesorio Haz inferior de pterigoideo lateral b.-Principal Haz inferior de Pt. Lateral y Secundario haz superior de Pt. Lateral c.-Principalmente Haz Inferior de Pt. Lateral y secundario Vientre posterior del digastrico d.-Principalmente haz inferior de pt. Lateral, secundario geniohiodeo. 58.-Señale la asociacion incorrecta respecto a relaciones de la articulacion ATM a.-Anterior – nervio maseterino b.-Posterior-prolongacion anterior de parotida c.-Medial-Nervio alveolar inferior d.-Lateral-arteria transversa de cara

59.-Es el musculo masticador que si insercion movil se da en la cara interna de menisco articular y capsula articular de ATM a.-Pterigoideo medial b.-Pterigoideo superior c.-Pterigoideo lateral d.-Pterigoideo inferior 60.-Una insercion es el ligamento pterigomandibular y termina en angulo de la boca, el musculo a.-constrictor superior de la faringe b.-elevador de angulo de la boca c.-buccinador d.-cigomartico mayor 61.-Es el musculo donde descansan al salir los vasos infraorbitarios (relacion posterior) a.-Elevador comun de la ala de la nariz y labio superior b.-Canino (Elevador de comisura labial) c.-Elevador de labio superior d.-Zigomatico menor 62.-Cual de estos musculos no se insertan en el angulo de la boca a.-Canino b.-Zigomatico mayor c.-Cuadrado de la barba d.- risorio 63.-Es el musculo que tiene la capacidad de estrechar las aberturas nasales a.-Nasal b.-Procer c.-Dilatador de aberturas nasales d.-Elevador comun de ala de nariz y labio superior e. mirtiforme 64.-Es el musculo infrahioideo que desciende laringe a.-Esternocleidohioideo b.-Omohiodeo c.-Esternotiroideo d.-Tirohioideo 65.-Mencione musculos de region prevertebral que se inserta en ap.Transversas de 3,4,5 y 6 cervical a.-largo del cuello b.-recto anterior de la cabeza c.-largo de la cabeza d.-escaleno anterior 66.-Musculo de cuello que se inserta en tuberculos anteriores de apofisis transversas de 3,4,5 y 6 cervical y termina en 1ra costilla a.-Escaleno anterior b.-Escaleno Posterior c.-Escaleno medio d.-Esterno cleidomastoideo 67.-Mecione la estructura que pasa por delante de escaleno anterior

a.-Arteria subclavia (PASA POSTERIOR AL ESCALENO) b.-Vena subclavia c.-Plexo braquial d.-Vena yugular interna 68.-Lugar donde la arteria carotida externa da sus ramas terminales a.-Borde posterior de rama mandibular b.-Angulo mandibular c.-Cuello de condilo mandibular d.-Alveolar inferior y bucal 69.-Son las arterias que le dan irrigacion a los dientes superiores a.-Alveolar y alveolar inferior b.-Infraorbitaria y bucal c.-alveolar e infraorbitaria d.-Condilo mandibular 70.-Son ramas colaterales de arteria temporal superficial,excepto a.-Cigomaticomalar b.-Temporal profunda anterior c.-Auriculares anteriores d.-Ramos parotideos 71.-Son las ramas ascendentes de arteria maxilar,excepto cual a.-Timpanica b.-Pterigoidea c.-Temporal profunda media d.-Meningea accesoria 72.-Es la rama arterial que le da irrigacion a los musculos maseteros a.-Facial b.-Tiroidea superior c.-Occipital d.-Faringea inferior 73.-Es la rama colateral de la carotida externa que le da irrigacion a la laringe a.-Facial b.-Tiroidea Superior c.-Lingual d.-Faringea inferior 74.-Da la sensibilidad a el globo ocular a.-Frontal b.-Nasal c.-Lagrimal d.-Oculomotor 75.-Es el nervio que se encarga del gusto de los 2/3 anteriores de la lengua a.-Alveolar inferior b.-Lingual c-cuerda del timpano d-hipogloso