Preguntas Capitulo 15 libro microeconomia Michael parking

Universidad de Montemorelos Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas Trabajo presentado en cumplimiento parcial d

Views 395 Downloads 1 File size 31KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad de Montemorelos Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas

Trabajo presentado en cumplimiento parcial de la asignatura: MICROECONOMIA

Por:

Abel Cabrera Figueroa Abril 2018

1.-¿Cuáles son las dos características distintivas del oligopolio? R= Barreras naturales o legales impiden la entrada de nuevas empresas, el número de empresas que compite es pequeño. 2. ¿Por qué las empresas que integran un oligopolio son interdependientes? R= Porque es un número pequeño de empresas y las acciones de cada una de ellas influye en las utilidades de todas las demás. 3. ¿Por qué las empresas que integran un oligopolio se enfrentan a la tentación de coludirse entre sí? R= Por ser pocas empresas en el mercado se ven tentadas a integrar un cartel y actuar como un monopolio 4. Proporcione algunos ejemplos de oligopolios de los que usted sea cliente R= Movistar, Claro, Nextel y Gatorade, Powerade y Sporade. 5. ¿Qué predice el modelo de curva de demanda quebrada, y por qué en ocasiones debe hacer una predicción que contradice su supuesto básico? R= Se basa en el supuesto de que cada empresa cree que si su precio sube, las demás no lo harán, pero si su precio lo bajan las demás lo bajaran. 6. ¿Considera que un mercado con una empresa dominante está en equilibrio a largo plazo? ¿Explique por qué sí o por qué no? R= No porque normalmente los precios cambian y la empresa tiene que adaptarse a estos cambios y puede que en esa adaptación deje de ser empresa dominante. 7. ¿Cuáles son las características que todos los juegos tienen en común? R= Reglas, estrategias, recompensas y resultados 8. Describa el juego del dilema de los prisioneros y explique por qué el equilibrio de Nash ofrece un mal resultado para ambos jugadores. R= Trata que atrapan a 2 presos y juegan con su mente para que logren confesar quien cometió el crimen El equilibrio de nash ofrece un mal resultado para ambos jugadores por que los induce a ambos a confesar 9. ¿Por qué un convenio de colusión para restringir la producción y aumentar el precio crea un juego como el dilema de los prisioneros? R= Porque puede ser que alguno de los dos no respete ese convenio que fue creado y haga una cosa distinta a la dicha.

10. ¿Qué genera un incentivo para que las empresas en un convenio de colusión hagan trampa y aumenten la producción? R= Genera el deseo de tener más ingresos que la competencia y es por eso que los tratos no se respetan 11. ¿Cuál es la estrategia de equilibrio para cada empresa en un dilema de duopolistas y por qué las empresas no logran tener éxito al coludirse para aumentar el precio y las utilidades? R= No logran tener éxito porque una siempre no va a respetar el trato 12. Si un mercado es disputable, ¿cómo difiere su equilibrio del de un monopolio? R= Ley de Sherman de 1890 y la ley de Clayton de 1914 13. ¿Cuáles son las dos leyes antimonopolio más importantes que ha aprobado el Congreso estadounidense? ¿Cuándo se aprobaron? R= Ley Clayton 1914 Ley Robinson-Patman 1936 Ley Celler-Kefauver 1950 14. ¿En qué casos la fijación de precios no se considera una violación a las leyes antimonopolio? R= En el caso de la venta condicionada 15. ¿Qué es un intento por monopolizar una industria? R= Convertir los oligopolios en monopolios 16. ¿Qué son el mantenimiento del precio de reventa, la venta condicionada y la fijación predatoria de precios? R= Es cuando un fabricante acuerda con distribuidor el precio al que se revenderá el producto Es un acuerdo para vender un producto solo si el comprador acepta adquirir otro producto diferente. 17. ¿En qué circunstancias es poco probable que se apruebe una fusión? R= Cuando dos o más empresas tratan de fusionarse para ganar mercado y actuar como un monopolio.