Pregunta Dinamizadora Unidad 2 Fundamentos de Mercadeo

 Unidad 2: Preguntas Dinamizadoras Fundamentos de Mercadeo AUTORA: ISABEL CRISTINA RINCÓN RODRIGUEZ FECHA: FEBRERO 7

Views 116 Downloads 0 File size 139KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



Unidad 2: Preguntas Dinamizadoras Fundamentos de Mercadeo

AUTORA: ISABEL CRISTINA RINCÓN RODRIGUEZ FECHA: FEBRERO 7 DE 2020

1 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA 2018® Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

UNIDAD 2 De acuerdo con lo tratado en la temática de la Unidad 2 es pertinente valerse de las lecturas: 1. ¿Quién es nuestro público objetivo? 2. Factores de Influencia en el Comportamiento del Consumidor 3. Glosario, así como las consultas que hagan previamente en la bases de datos de la CUA para llevar a cabo el desarrollo de las preguntas y el caso práctico. Esto les dará mayores elementos para la comprensión de cado de los aspectos tratados a partir de lo cual han de construir las respuestas a las pregunta dinamizadoras y el caso práctico sin olvidar citar a los autores como lo establecen las normas APA En la Unidad 2 se centra en dos ejes, el primero estudiar la segmentación del mercado y su utilidad y el segundo, conocer el comportamiento del consumidor y la clasificación de los productos que estos consumen. Pregunta: de los dos productos según su género y de manera detallada defina el segmento de mercado para cada uno

MUJERES

HOMBRES

Las preguntas dinamizadoras de la Unidad se presentan en la plantilla de word y realizando una representación grafía en diapositivas en la plantilla donde se dé cuenta de la creatividad del estudiante para ejemplificar el tema tratado. Referencias bibliográficas Lectura: Asturias 2020 ¿Quién es nuestro público objetivo? Lectura: Asturias 2020 Factores de Influencia en el Comportamiento del Consumidor Lectura: Asturias 2020 Glosario Referencias complementarias Fernández-Huerga, E. (2010). La teoría de la segmentación del mercado de trabajo: enfoques, situación actual y perspectivas de futuro. Investigación económica, 69(273), 115-150. Gaitán, J. A., & Cruz, R. G. (2009). Segmentos emergentes en los mercados globales. Harvard Deusto Márketing y Ventas, (91), 40-43. Robin, C. F., & Torres, C. A. (2001). Segmentación de mercados: buscando la correlación entre variables sicológicas y demográficas. Revista colombiana de Marketing, 2(2). 2 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA 2018® Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.