Pregunta 4

DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Producto Académico N° 3 – Colaborativo7 Del pata PREGUNTA 4 1. DISEÑO DE CARGOS

Views 134 Downloads 56 File size 561KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Producto Académico N° 3 – Colaborativo7

Del pata

PREGUNTA 4

1. DISEÑO DE CARGOS a. Escoja un puesto de la empresa y explique las características del cargo y el grado de especialización. Puesto: residente de proyecto de mantenimiento: a continuación, se detallan las características: 

Grado de instrucción: ingeniero mecánico colegiando y habilitado



Especialización: maestría en gestión de mantenimiento.



Diplomados: planificación y control de proyectos, manejo y gestión de capital humano, Sistema de Gestión de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Calidad etc.

Responsabilidades: 

Tiene control sobre la totalidad de la calidad de los trabajos ejecutados, calidad de los materiales a utilizar cumpliendo las especificaciones técnicas pertinentes y las normas de seguridad.



Es responsable directo de la ejecución y manejo del proyecto a su cargo, en los aspectos técnicos y administrativos.



Controlar y evaluar el cumplimiento de las funciones y responsabilidades del personal Técnico y administrativo a su cargo.



Autorizar, controlar y evaluar el gasto de planillas, combustibles, lubricantes, repuestos, viáticos y otros rubros inherentes a las actividades administrativas del Proyecto.



Presentar los Informes Técnicos Mensuales e Informe Final del Manejo Financiero sobre la Ejecución del proyecto.



Cumplir con sus obligaciones contractuales, así como con cada una de las disposiciones de la Base Legal de su Contrato.



Definir la ingeniería y las metodologías constructivas a aplicar en los proyectos a su cargo.



Identificar los procesos del proyecto definiendo aquellos que requieren de instrucciones de trabajo para asegurar que lo ejecutado responde a lo contratado.



Definir, preparar, implementar y mantener actualizados, las instrucciones de trabajo necesarias para el cumplimiento de los requisitos y especificaciones establecidos por el Sistema de Gestión Integrado para las actividades a su cargo.

b. Plantee propuesta respecto a cómo mejorar el puesto de trabajo seleccionado.

Propuesta de mejora de puesto de trabajo: para mejorar el cargo de residente de proyecto de mantenimiento planteo lo siguiente: 

Implementar software de mantenimiento entre ellas tenemos. Gestión del Mantenimiento Asistido por Computador (GMAC), Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO) o puede ser el software de mantenimiento Computerized Maintenance Management Software-System(CMMS). Se debería implementar uno de estos softwares de mantenimiento para mejorar el área ya que hay deficiencias por falta de un control adecuado.



Manejo total de compra de repuestos y herramientas por el área de mantenimiento ya que el área de logística tiene muchos retrasos, realizando compras la misma área de mantenimiento a cargo del residente facilitará l adquisición de repuestos reduciendo el tiempo de espera de repuestos para los equipos de mina.



Contratar asistente de residente para que pueda encargarse de la parte documentaria ya que hay mucha falencia con la documentación, el residente no se da abasto de tiempo para cumplir con todo.



Brindar más capacitación al residente sobre el uso de equipos de diagnóstico modernos.



Separar presupuestos de caja chica para acción de compras de insumos de alta rotación que utilizan día a día los técnicos, de esta forma el residente pueda garantizar la ejecución de los trabajos programados.

Criterio Temas

Enunciado

  

Detalle Liderazgo. Conceptos y enfoques emergentes Organización: Estructura organizacional Diseño de cargos productivos y motivantes

Elabora un informe que comprenda los siguientes aspectos: 1. Aspectos Generales a) Descripción de la empresa, antecedentes. b) Productos/servicios que ofrece y competidores 2. Liderazgo c) Análisis del estilo de liderazgo de la empresa o de un área de la misma. d) Ejemplos o anécdotas que ilustren lo mencionado. 3. Estructura Organizacional e) Describa el tipo de estructura que tiene la empresa f) Análisis del grado de aplicación de principios organizativos: Formalización, especialización, centralización, profesionalismo, etc.

Criterio 4.

Integrantes por grupos Instrucciones para presentar el archivo en el aula virtual

Detalle Diseño de cargos g) Escoja un puesto de la empresa y explique las características del cargo y el grado de especialización. h) Plantee propuesta respecto a cómo mejorar el puesto de trabajo seleccionado.

04 integrantes    

 

Se han establecido grupos de 4 integrantes, Debe desarrollar un informe respecto a una empresa con los puntos solicitados La empresa seleccionada debe ser una empresa real (de preferencia de tamaño mediana o pequeña) con operaciones en el Perú. Se sugiere que sea la empresa donde labora o la de un familiar cercano. Evite que los datos presentados sean copia de documentos de la empresa, De ser así, coloque la información en comillas y señale la fuente, además debe realizar comentarios y aportes a la información recabada. Así mismo, si encuentra material o bibliografía existente, puede usarla como referencia, pero deberá añadir puntos de vista propios. Un miembro del equipo deberá enviar el informe al aula virtual, a través del ícono Enviar Producto Académico No. 3 Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que se evaluarán en el producto que estás entregando.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

CATEGORÍA

Aspectos Generales

Liderazgo

Sobresaliente

Aceptable

Describe de forma amplia las características de la empresa y narra su evolución histórica. Analiza los productos o servicios que ofrece y las características de la competencia. Analiza las características del liderazgo en la empresa o en un área de ella, según los conceptos de clase. Relata con detalle ejemplos reales de la empresa o anécdotas

Describe de forma breve a la empresa y menciona algunos datos históricos. Lista los productos o servicios que ofrece y presenta la relación de competidores.

Explica ligeramente la forma de liderar en la empresa. Hace breves comentarios de situaciones ocurridas en la empresa

Por mejorar

Insuficiente

Puntos

Solo menciona la empresa y una breve descripción de los productos o servicios.

No describe la empresa ni sus productos.

Sobr-4 Acep-2 XMej-1 Insu-0

Presenta conceptos teóricos de liderazgo sin relacionarlos con el funcionamiento real de la empresa.

No identifica las características del liderazgo en la empresa.

Sobr-5 Acep-3 XMej-1 Insu-0

Estructura Organizacional

Diseño de cargos

que reflejan el liderazgo en la empresa. Describe con profundidad la estructura organizacional de la empresa según los temas revisados en clase. Analiza el grado de aplicación de los principios de organización vistos en clase. Describe detalladamente un puesto de trabajo en la empresa y el nivel de especialización de ese cargo. Analiza y propone mejoras para enriquecer el puesto de trabajo seleccionado.

Describe de forma breve la estructura organizacional. Explica superficialmente el grado de aplicación de los principios de organización vistos en clase.

Menciona a forma de la estructura organizacional de la empresa y pocos aspectos del uso de principios organizacionales.

No describe la estructura organizacional, ni los principios organizacionales.

Sobr-6 Acep-4 XMej-2 Insu-0

Realiza una descripción breve de un puesto de trabajo y realiza propuestas generales para mejorar la calidad del puesto de trabajo.

Describe ligeramente un puesto de trabajo sin plantear mejoras sustanciales.

No presenta las características de un puesto de trabajo ni plantea sugerencias de mejoras.

Sobr-5 Acep-3 XMej-1 Insu-0