Pregunta 2

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE Pregunta 1 Consiste en rechazar fuera de la conciencia todo aquel

Views 123 Downloads 24 File size 83KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE

Pregunta 1 Consiste en rechazar fuera de la conciencia todo aquello (ideas, impulsos o acontecimientos) que resulta penoso, doloroso o inaceptable para el sujeto, olvidándolo inconscientemente, aunque nunca del todo, ya que queda sumergido en el inconsciente. Hablamos de:

Seleccione una: a. Desplazamiento b. Represión c. Negación de la realidad d. Sublimación Pregunta 2 De complexión decididamente alargada, huesos delgados y músculos no muy desarrollados, piernas largas, hombros caídos, vientre hundido, tórax estrecho. Hablamos del temperamento: Seleccione una: a. Ectomorfo-externo b. Ninguna es correcta c. Mesomorfo-central d. Endomorfo-interno Pregunta 3 El buen paciente no es: Seleccione una: a. Sumiso b. Callado c. Obediente d. Ninguna es correcta Pregunta 4 El rol del paciente es completamente: Seleccione una: a. Imprevisto b. Involuntario c. Ninguna es correcta d. Voluntario Pregunta 5

En cuanto al cráneo de la tendencia a la obesidad, de contextura blanda y redonda, tórax y abdomen prominentes, hablamos de temperamento: Seleccione una: a. Ectomorfo-externo b. Mesomorfo-central c. Ninguna es correcta d. Endomorfo-interno

Pregunta 6

En cuanto al cráneo de tendencia prismática, sobre hombros anchos, provisto de una mandíbula huesuda y cuadrada, hablamos de temperamento: Seleccione una: a. Ectomorfo-externo b. Endomorfo-interno c. Ninguna es correcta d. Mesomorfo-central Pregunta 7 Es elemento a evitar en la escucha activa: Seleccione una: a. No juzgar b. No interrumpir al que habla c. Todas son correctas d. No ofrecer ayuda o soluciones prematuras Pregunta 8 Es la vuelta a períodos anteriores del desarrollo, a comportamientos antiguos que eran más satisfactorios. Hablamos de: Seleccione una: a. Regresión b. Sublimación c. Racionalización d. Represión Pregunta 9 Es un estado emocional caracterizado por un temor indefinido que hace que el individuo se sienta alarmado en una forma desagradable. Hablamos de: Seleccione una: a. Insomnio b. Depresión c. Ansiedad d. Angustia Pregunta 10 Es una forma de desplazamiento en la que la energía se desvía hacia un objeto que tiene unos valores ideales. Nos referimos a:

Seleccione una: a. Represión b. Sublimación c. Introyección d. Negación de la realidad

Pregunta 11 Es una técnica explosiva centrada en el instructor, y consiste en proporcionar información al grupo, al tiempo que se limita la participación de éste. Hablamos de:

Seleccione una: a. Conferencia

b. Conferencia y exposición

c. Simposio d. Exposición Pregunta 12 Escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla se define como: Seleccione una: a. Motivar b. Escucha activa c. Ninguna es correcta d. Escucha pasiva Pregunta 13 La fantasía o negación de la realidad es un mecanismo propio de: Seleccione una: a. Adolescentes, pero también adultos en momentos de flaqueza b. Adolescentes c. Niños d. Casi todo el mundo recurre a él de vez en cuando Pregunta 14 La Superespecialización profesional se conoce también con el nombre de: Seleccione una: a. Ninguna es correcta b. Combinación de talentos c. Complementariedad de conocimientos d. Conocimientos en una sola persona Pregunta 15 Según Koos, Doyle y Ware, el 64% de todas las críticas realizadas a los pacientes encuestados iban referidas a:

Seleccione una: a. Confianza b. Calidad de la relación sanitario-paciente

c. Ninguna es correcta d. Eficiencia de los fármacos