Pregunta 1: La respuesta correcta es: Falso

EXAMEN UNIDAD 1 Pregunta 1 Una organización puede alcanzar sus objetivos o metas finales a pesar de contar en sus depar

Views 262 Downloads 4 File size 54KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN UNIDAD 1

Pregunta 1 Una organización puede alcanzar sus objetivos o metas finales a pesar de contar en sus departamentos con metas totalmente diferentes y opuestas de forma que la consecución de las metas de un departamento hace imposible la consecución de las metas de otro. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso  No puede alcanzar sus objetivos si no existe congruencia de metas, esto es, que los objetivos de cada parte de la organización estén alineados con los objetivos totales. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2 Un ejemplo de empresas que ofrecen servicios o productos de diferenciación es: Seleccione una: a. Ferrari 

Los autos de Ferrari ofrecen experiencia única de confort y clase a los usuarios debidamente seleccionados para comprar sus automóviles.

b. Tiendas D1 c. Supermercados Éxito Retroalimentación La respuesta correcta es: Ferrari

Pregunta 3 ¿Qué diferencia existe entre el Centro de Ingresos y el Centro de Beneficios? Seleccione una: a. La única diferencia que se da es el tipo de ingresos que controla cada uno.

b. El Centro de Ingresos decide sobre las ventas , el centro de beneficios decide sobre ingresos y gastos.  Esta es la alternativa válida. Los Centros De Ingresos no pueden decidir sobre los costes de producción, sólo sobre los costes comerciales incurridos para lograr sus ingresos, mientras que Los Centros de Beneficios tienen bajo su responsabilidad las decisiones relativas a ingresos y gastos de la organización.

c. No existe diferencia entre ambos, ya que los dos pueden decidir sobre los ingresos de la organización. Retroalimentación La respuesta correcta es: El Centro de Ingresos decide sobre las ventas , el centro de beneficios decide sobre ingresos y gastos.

Pregunta 4 Verdadero o Falso. Una empresa de diversificación relacionada opera en varias industrias cuyos negocios están interconectados por sinergias operativas. Seleccione una: a. Verdadero  b. Falso Retroalimentación La diversificación relacionada se define como la participación en diferentes negocios que comparten puntos en común de los cuales pueden surgir sinergias operativas. La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5 Los principales factores informales internos que afectan a la congruencia de metas son: Seleccione una: a. La Cultura Corporativa, el Estilo de Administración y los Canales de Comunicación.  Son los principales factores estudiados.

b. La Cultura Corporativa. El estilo de Administración y la Ética del Trabajo. c. La Cultura Corporativa y el Estilo de Administración. Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Cultura Corporativa, el Estilo de Administración y los Canales de Comunicación.

Pregunta 6 El benchmarking que realizan las organizaciones, en un proceso que consiste en: Seleccione una: a. Permitir revisar lo que la compañía está haciendo internamente y establecer estrategias de mejora. b. Permitir revisar lo que otras compañías del mismo sector están haciendo, con la intensión de mejorar y batir a sus competidores.   El benchmarking es el proceso que permite a las empresas compararse con la competencia, para mejorar sus procesos internos.

c. Permitir que las empresas vigilen lo que hacen sus empleados, con el ánimo de aplicar el reglamento interno si hacen algo indebido. Retroalimentación La respuesta correcta es: Permitir revisar lo que otras compañías del mismo sector están haciendo, con la intensión de mejorar y batir a sus competidores.

Pregunta 7 La empresa que se propone ser el productor de menor costo en su sector industrial responde a la estrategia de: Seleccione una: a. Liderazgo  general en costos. 

Esta es la respuesta correcta. El liderazgo de costos   es donde la empresa  se propone ser el productor de menor costo en su sector industrial.

b. Diferenciación. c. Enfoque. Retroalimentación La respuesta correcta es: Liderazgo  general en costos.

Pregunta 8 El análisis de la industria según Porter se centra en las siguientes fuerzas: Seleccione una:

a. Los competidores, los potenciales entrantes en el mercado, los productos equivalentes que hay en el mercado, la fuerza de negociación de los clientes y la fuerza de negociación de los proveedores.  

La respuesta es acertada ya que menciona con exactitud las 5 fuerzas en el análisis de la industria a las que hace referencia Michael Porter.

b. Los competidores, los potenciales entrantes en el mercado, los productos equivalentes que hay en el mercado y la fuerza de negociación de los proveedores. c. Los competidores, los potenciales salientes del mercado, los productos equivalentes que hay en el mercado, la fuerza de negociación de los clientes y la fuerza de negociación de los proveedores. Retroalimentación La respuesta correcta es: Los competidores, los potenciales entrantes en el mercado, los productos equivalentes que hay en el mercado, la fuerza de negociación de los clientes y la fuerza de negociación de los proveedores.

Pregunta 9 Cuál de las siguientes empresas es ejemplo claro para la estrategia de empresas de una sola industria. Seleccione una: a. Procter & Gamble b. Repsol 

La empresa Repsol, es un claro ejemplo de la estrategia de empresas de una sola industria en este caso Hidrocarburos.

c. Textron Retroalimentación La respuesta correcta es: Repsol

Pregunta 10 Para poder identificar cuál es la estrategia corporativa de una organización la pregunta a responder es Seleccione una: a. ¿Cuáles son las fortalezas de la organización desde un punto de vista interno y externo? b. ¿En qué negocios o industrias compite la compañía u organización?  

La estrategia corporativa es aquella que define dónde compite la organización, esto es, en que negocios participa.

c. Todas las preguntas son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: ¿En qué negocios o industrias compite la compañía u organización?