Precious

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Sede: Tierra Nueva, Chinautla Introducción a la Psicología Forense Licenciado Je

Views 162 Downloads 3 File size 652KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Sede: Tierra Nueva, Chinautla Introducción a la Psicología Forense Licenciado Jerónimo Chitay

Ensayo Precious

Febe Maria Alejandra Rivas Alvarez

Fecha: 01/09/2018

Carnet: 3002-16-15635

Índice

Introducción .................................................................................................... 1 Contenido ......................................................................................................... i Conclusión ...................................................................................................... iv Bibliografía ....................................................................................................... v Anexos ............................................................................................................ vi

1

Introducción

“Precious” (2009) en español “Preciosa” es una película basada en una novela con el mismo nombre, nos presenta a la chica Clarice “Precious” Jones, una joven obesa que es expulsada de su escuela por estar embarazada por segunda vez, a lo que su directora le aconseja que estudie en una escuela alternativa.

Esta es una película con un claro ejemplo de una pequeña que sufre violencia física y verbal de su madre, violación de s padre, rechazo y además juicios hacia su persona por ser obesa, analfabeta y madre adolecente por segunda vez. La vida de Clarice es un desastre.

Esta película nos muestra la capacidad de resiliencia que debe o adquiere cualquier persona al sobreponerse a los traumas emocionales y las dificultades que atraviesa a lo largo d su vida, al igual que tener esa capacidad humana de crecer

i

Contenido Esta película narra la historia de Clarice “Precious” Jones, criada en el marco de una vida absolutamente escasa de amor, resguardo y contexto familiar, el ambiente en el que se desarrolla en el nivel socioeconómico bajo, en los barrios más bajos de Nueva York en un lugar llamado Harlem en 1987.

A su temprana edad, comienza la película embarazada de su segundo hijo, el cual, como el anterior (12 años), es producto de haber sido violada reiteradas veces por su padre, es prácticamente una esclava de su madre, quien es una mujer amargada que esta presa de la televisión y que abusa de ella tanto física como emocional mente.

Ella vive en su mundo, surgido por la experiencia de vivir en una familia disfuncional, le hace ver la vida y las situaciones de manera distorsionada y poco apegada a la realidad,

Según la teoría de Freud la vida mental esta gormada por tres fenómenos distintos, pensamientos, ideas o deseos conscientes y pensamientos, ideas y deseos preconscientes e inconscientes. En el trascurso de esta película, en la que se cuenta la historia de una señorita de 16 años, víctima de violación, maltratos físicos cognitivos y emocionales por parte de su madre, y con unas inmensas ganas de liberarse de eso que la oprime, superarse y salir adelante; hacen que se manifiesten los tres fenómenos mencionados anteriormente.

ii

Su inconsciente, se manifiesta a través de las fantasías en la que ella soñaba que era una modelo o actriz famosa, en donde todos la admiraban, y la querían; ella se sentía hermosa. Su preconsciente, se manifestaba en su deseo de ser delgada, de tez blanca y hermosa como se aprecia en una escena done Precious se estaba arreglando y peinando y ella se ve en el espejo como una niña blanca y rubia. A nivel consciente, tenía la plena conciencia de la realidad, ella tenía hambre, no había nada para comer en su casa, no tenía dinero porque va a un restaurante de comida rápida, pide la orden y se va sin pagar, Precious, también estaba consciente de que tenía que atender a su madre, cocinarle y hacer todo lo que ella pudiera, de lo contrario empezarían los insultos, los golpes y los maltratos.

Por el contrario, Freud estableció que ciertos pensamientos, ideas o deseos, podrían resultar para el individuo como emocionalmente negativos o señal de amenaza, que quedaban literalmente fuera de la conciencia mediante la represión. En Precious este proceso se dio cuando ella vivió su infancia de sufrimiento dolor, del distanciamiento afectivo de su madre y la perversión en la relación con su padre.

Según Erickson, Precious se encuentra en la quinta etapa del desarrollo de la personalidad, Búsqueda de Identidad Vs. Difusión de la identidad (13 a 21 años aproximadamente). Se experimenta la búsqueda de su identidad y una crisis de la misma que revive los conflictos en cada una de las etapas anteriores, ya que ella no experimenta su relación familiar de la manera normal y a sus 16 años ya tenía que cuidar de la familia y de ella misma, abonando su segundo embarazo.

iii

Según Maslow en el área de necesidades humanas, ara el cual se refleja el logro máximo de la auto-realización en todos los aspectos de la personalidad es parte fundamental, con el tiempo ella comprendió que sus padre no fueron para ella proveedores de necesidades y la ternura, sino al contrario como ella lo dijo: “El amor a mí me daño, me uso, me violo, me insulto, me echo a perder la vida”; refiriéndose con esto a lo que sus padres le dieron. Procurando propiciar en su educación una formación y crecimiento personal, e ya creo mecanismos de defensa que le ayudaron a vencer los conflictos y dolor que vivía,

Aquí podemos ver es una lucha de poder llegar a ser alguien, de superarse, de soportar lo que le pasaba, la llevo a buscar otras gormas de vivir su vida, algo que le aliente a salir adelante, fue el mantener el contacto de la realidad, decidió hacerse cargo de su vida, de sus hijos, seguir su sueño de estudiar y de darles lo que ella no tuvo, decía que le s leería as su hijos todos los días, les diría que los ama, dando la segura, el amor y la aprobación que tanto necesita y que a ella le falto.

No es fácil digerir la intensidad con la que el director que ha puesto a la película. Sin embargo esta intenta ofrecernos un pedazo de realidad, nos arrastra al calvario humano que nos hace sentir vergüenza, e incide en detalles morbosos y horrendos que te sacuden la conciencia, aunque al final, parece que sin remedio, nos deja un poco de optimismo, quizá lo siguiente. Nos encontramos con, racismo, frustración, homofobia, abusos sexuales, incesto, inmigración, enfermedades sexuales, homosexualidad, religión, educación y un sinfín de temas que Lee Daniels nos dispara sin piedad.

iv

Conclusión

El lugar donde creció Precious no dejo que ella pudiera encontrar o conocer las capacidades o cualidades que ella como persona posee, fue denigrada, despreciada, sometida a las exigencias de su madre, ignorada, rechazada abusada, etc. Por lo que ella no pudo ver nada buena de ella misma, pero aun así su personalidad era fuerte , le llevo a mantenerse firma en la idea de ser mejor, aunque su ideal fuera ser de otro color, delgada y atractiva, lo cual era obvio que no llegaría a ser, ella siguió luchando por superarse aunque no tuviera como hacerlo. Cuando se cambió de escuela conoció la comprensión y el cariño que le brinco su maestra quien la apoyo con su embarazo y después de tener la pelea son su madre le mostro que no estaba sola, que habían personas que podrían cuidar de ella.

Empezó a aceptarse como era y bajo sus mecanismos de defensa, comenzó a convivir con las personas que la rodeaban y dijo de escaparse de la realidad comenzando a enfrentarla y viendo cómo resolver sus problemas, ya nada le haría daño pues estaría con sus hijos y ella les daría lo que ellos necesitan y nadie más podría darles, Amor.

El superyó de Precious era muy frágil, ya que no podía concentrarse en ver la realidad y su yo no podía juzgar que estaba buen y que estaba mal, durante su desarrollo sus padres no ayudaron para nada a construir su personalidad, si no que todo lo contrario, no permitieron que ella se desarrollara como individuo y la utilizaban. “A PESAR DE TODO SONRIE, Porque piensa que en algún momento saldrá el sol y se ira la tormenta” Precious

v

Bibliografía

Daniels, L. (Dirección). (2009). Precious: Basada en la novela "Push" de Sapphire [Película].

vi

Anexos