Precious

1.- Describa el contexto en que se desarrolla la historia: Económico, cultural, social, político, ambiental, etc. Identi

Views 792 Downloads 2 File size 319KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.- Describa el contexto en que se desarrolla la historia: Económico, cultural, social, político, ambiental, etc. Identifique el grupo familiar de la protagonista. La protagonista de la película es una afro-descendiente de 16 años llamada Claireece "Precious". Vive con su madre en el barrio de Harlem, barrio donde predomina la residencia de gente afro-descendiente, tiene 2 hijos nacidos de una violación por parte del padre. Tiene una hija con síndrome de down llamada Mongo, por mongólico y un hijo menor que nació sin problemas, al cual llamó Abdul. Son de situación económica pobre, viven entre drogadicción y delincuencia. Los negros en Estados Unidos están hacinados en guetos, donde se concentra mucha pobreza y delincuencia. Por ende no es un estereotipo que la gente piense que una persona de raza negra esté ligada a las drogas o al robo, ya que la sociedad los ha puesto en esa posición. “Precious” también tenía ese estigma, pensaba que siendo blanca, rubia de ojos azules podría alcanzar el éxito y la felicidad, y todo eso alimentado por la publicidad, haciendo que muchas mujeres quieran algo que no son, en vez de aceptar a sí mismas. En realidad la película hace mucha alusión a eso, a como la baja autoestima de una persona te puede llevar a hacer o no hacer muchas cosas. Se ve en la madre de “Precious” la cual también presentaba un estado de depresión frente a su situación. Eso se ve en como trataba a “Precious”, diciendo que ella le robó a su marido, siendo que su esposo violó a su hija, ella sólo la veía como una oponente que se disputaba el “amor” de su “hombre”. Eso muestra la carencia de amor a sí mismos, donde puede llegar a enceguecer de tal manera a la persona, que la lleve a cometer actos increíbles.

2.- Descripción de las características Bio-psico-sociales de la protagonista, identificando recursos presentes: Personales, familiares, sociales. Claireece, se crió en un barrio con predominancia de residencia afro-descendiente. Así que su círculo social se regía por gente de raza negra. Pero aun así al ser tan introvertida no pertenecía a ningún grupo de amigos. Claireece es una persona con una autoestima muy baja, esto se debe a la relación con su madre, la cual la trata de una forma muy ruin, debido a que el padre de Claireece abusó de ella reiteradas veces, lo que provocó celos enfermizos por parte de la madre, la cual la acusa de robarle a su hombre. Otro factor que deteriora más la ya baja autoestima de Claireece, es su sobrepeso. Incluso a veces imagina que es una estrella famosa a la cual todos quieren. O que un chico apuesto se fija en ella. Claireece tenía una imagen trastornada de su persona, se imaginaba siendo blanca, rubia de ojos azules. El estereotipo

de persona bella y exitosa que impone la sociedad, en los anuncios, televisión, en la moda, etc. Se destaca mucho el estigma de raza la afro-descendiente, como lo es el gusto por el pollo frito, ya que en uno de los sucesos ocurridos en la película, Claireece por no tener qué comer, robó de un restaurant un balde de pollo frito. Este estándar de comportamiento nació a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en la década de los 60s y 70s, donde existía una imagen del afro americano en su mayoría como un zángano, cómico, sólo capacitado para trabajo en el cual emplearan la fuerza. Claireece, también presentaba una personalidad algo retraída, ya que en su escuela no hablaba con nadie, pero al sentirse agredida de algún modo, su personalidad retraída cambiaba a una más desafiante e incluso agresiva. Pero también se mostraba como una persona muy soñadora, que quería alcanzar la fama. A veces fantaseaba con su profesor de matemáticas, por el hecho de que él era amable con ella. Y eso la hacía pensar a veces que él podía sentir algo hacia ella. Claireece se embarazó por segunda vez, producto de la violación que sufrió nuevamente por parte de su padre. Este embarazado fue causa de expulsión de su escuela. La directora de la escuela a pesar de haberla expulsado de la escuela se preocupaba mucho por ella, ya que veía su potencial, por eso la recomendó a una escuela alternativa que sigue el sistema Each One/Teach One (Donde se aprende y se enseña) en cual podría desenvolverse mejor. En esa escuela alternativa conoció a muchas chicas con problemas de drogadicción, embarazos precoces, etc. La profesora que realizaba clases se apellidaba Rain, lluvia en inglés. Ella era la profesora de alfabetización, una mujer muy amable pero a la vez muy estricta y eso ayudó a Claireece a desenvolverse mejor entre sus compañeras con las cuales creo un vínculo de amistad real. La profesora Rain fue un pilar importante en la vida de Claireece, ya que le dio cobijo en su hogar, además de apoyo emocional. Y le dio fuerzas para continuar. Por último y a pesar de todas las dificultades que presentó “Precious” ella era muy positiva, esporádicamente, sobre su futuro. Eso se destaca en una frase que menciona en la película. “El otro día lloré. Me sentí estúpida ¿Pero sabes qué? A la mierda ese día. Para eso Dios, o quien sea, hace días nuevos”. Mostrando resiliencia ante la frustración de sus problemas.

3.- Tipo de intervención utilizada por la profesional a cargo (Directa o Indirecta) Fundamente. La trabajadora social a cargo, que atendió el problema de Claireece actuó de forma directa con ella. Ya que entabló una conversación, donde a través de preguntas, trato de indagar y recopilar información sobre la situación de Claireece, la cual de forma escueta comentó uno

que otro detalle de su realidad. Claro, luego de un tiempo Claireece pudo contar su verdad y así la profesional pudo intervenir. También aparecía otra trabajadora social, la cual visitó la casa de Claireece para fiscalizar la situación en que vivía ella y su familia. Esta trabajadora social supervisó cada rincón, incluso divisó un microondas. En aquel momento preguntó si era nuevo, y la mamá de Claireece para no ser descubierta dijo que era viejo. Pero lo que no percató la trabajadora social es que la casa en la que residía supuestamente Claireece y su madre, no era de ellas, sino que de su abuela materna, la cual además se encargaba del cuidado de su hija Mongo. 4.- Principios del Trabajo Social presentes u observados durante la intervención profesional. Fundamente. Como primer paso en la labor de la trabajadora social es la recopilación información acerca de la persona en auxilio, para así conocer la historia y realidad de la persona. Aquí se cumplió ese cometido, pero siempre respetando el derecho de la persona a reservarse algunos hechos acontecidos en su vida, pero los cuales son importantes para poder dar una buena decisión. Claireece iba a la trabajadora social sólo por el dinero que le asignaba el Estado, claro por orden de su madre. El primer principio de un trabajador social es el de “individualización” donde cada persona que pida auxilio es única. Prevaleciendo el que no existen realidades similares, pero no personas que las enfrenten de la misma manera. La trabajadora es muy amable y paciente con Claireece, sabía que ella tenía problemas pero si ella no se lo decía, no podía hacer nada. Sin embargo la trabajadora social era muy confrontal, ya que sin tapujos al conocer a la madre de Claireece la encaró. Fue el momento donde la madre admitió que Claireece si había sido violada por su padre de muy pequeña y que ella no hizo nada por miedo a perderlo. En ese momento la trabajadora social cayo en empatía hacía “Precious”, casi llegando a la simpatía, pero logró mantenerse al margen. Claramente es difícil no actuar de forma exaltada al escuchar realidad tan horrible. Otra observación con respecto a la trabajadora social, fue la visita domiciliaria. Donde la trabajadora fue a la “casa” de “Precious”, que en realidad era la casa de su abuela materna para simular que el dinero donado por el Estado estaba siendo bien distribuido. En este caso se divisa una falencia en la práctica, ya que no se fiscaliza de forma completa y consciente la residencia de la persona a la cual se quiere ayudar. Pero creo es algo que se da mucho en el trabajo social, donde la gente esconde cosas o pretende vivir de una forma para conseguir beneficios estatales. Aun así existen muchas personas que de verdad necesitan de esa ayuda. Otro principio por aplicar es el “no juicio”, el cual nos dice que no debemos juzgar el actuar o la forma de enfrentar los problemas de la persona en socorro. Ya que estamos para ayudar y no para dimitir juicios morales. Claro, si no se trata de algo realmente algo poco ortodoxo

como lo es la violación a los hijos. También se aplica el principio de secreto profesional. Todo lo que le cuenta “Precious” a la trabajadora, será confidencial. Eso es lo que se llama ética profesional. En esta película se perciben gran parte de los principios que debe adherir el trabajador social a su labor como tal. Los cuales son la: individualización, expresiones de sentimientos, participación emocional, aceptación, no juicio, auto-determinación y secreto profesional.

5.- Problema o dificultades que se pueden identificar, señalando en cual problemática intervendría. Analice simulando ser un trabajador social. Seleccionar un modelo de intervención para aplicar en la problemática. Justifique su elección y haga un pronóstico de qué pasaría si no se interviene. La vida de Claireece era muy dura, lo cual podemos identificar muchos problemas en su realidad. Uno de estos problemas es el abuso sexual sufrido por parte del padre, del cual nacieron dos niños, la primera Mongo con Síndrome de Down y el segundo hijo llama Abdul que por suerte nació sin problemas. La relación con su madre no era una relación normal, ya que existía maltrato psicológico y físico de parte de su madre, donde Claireece vulnerable por el miedo que tenía a ella o más que nada por no poder ser lo que ella quería, lo cual la hundía más y más. Claireece además de acarrear con esa responsabilidad, luego de la muerte de su padre por SIDA, se enteró de que ella también lo portaba, así su mundo cayó totalmente. Dentro de los problemas de gran envergadura, pero aun así no poco comunes, como trabajadora social intervendría primero en los problemas de abuso, recomendándole e integrándola a centros de apoyo de mujeres abusadas, o de incesto. También me preocuparía por sus hijos, comenzando por Mongo que al tener Síndrome de Down, necesita un trato especial, preocupándome de si presenta algunas otras dificultades. La razón del trabajador social es la de ayudar a salir adelante a quienes lo necesiten, siendo uno el apoyo y el pilar para que ellos por sus medios puedan enfrentar su realidad. Claramente proporcionando facilidades y guiándola en el camino. Por último, por su transmisión de VIH, le recomendaría centros de ayuda para mujeres con SIDA. En Estados Unidos existen muchas comunidades que se preocupan de esos casos. Como conclusión, aplicaría una intervención directa, ya que apoyaría de forma presencial a la persona. El pronóstico que se daría si no se interviene, claramente puede derivar en drogadicción, incluso prostitución, debido a la carencia de dinero y la baja autoestima. Y en los peores casos en suicidios. Ya que a muchas personas las cuales no tienen la fuerza para sobrellevar estos acontecimientos, deciden recurrir a esta alternativa para no sufrir más.

Universidad Tecnológica Metropolitana Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social Escuela de Trabajo Social Trabajo Social II Valentina Lukšić Ardiles Fecha: 18-12-13

Introducción Este es un análisis de la película “Precious” la cual basándonos en modelos de intervención, conductas por parte de la protagonista y todo su entorno, podremos dar un juicio objetivo de como un trabajador social puede actuar en situaciones tan extremas como las que vivió la protagonista llamada Claireece. Encontraremos una realidad la cual es muy común en Estados Unidos, especialmente en guetos de gente afro-descendientes. Donde la violencia llega a extremos horrísonos. Desde una violación por parte de un padre a su hija, de la indiferencia y maltrato por parte de la madre a su prole. Pero también como la resiliencia de una chica, “Precious” conjunta al apoyo de su maestra, logra salir de aquella adversidad en la cual está inmersa. Y a lo que respecta a nuestra labor de trabajadores sociales, veremos cómo actúa en frente a estas realidad y las medidas que se tomarán para mejor la calidad de vida de estas personas.

Se mencionaron los principios que deben seguir los trabajadores sociales para cumplir de forma exitosa su labor y a su vez, refiriéndonos a los tipos de intervención que se aplicaron en la película.

Conclusiones Llegamos a la conclusión de que un trabajador social

importante para la reinserción de las

personas, ya que es el guía que puede dirigir y aconsejar de forma objetiva a la persona que pide ayuda. Pudimos analizar la vida de Claireece, la realidad que la rodea, el como una niña de 16 años puede sobrevivir a un sinfín de conflictos y aun así salir adelante. El como la falta de preocupación y conciencia de una existencia que está tan latente en la sociedad, nos cierra los ojos y nos impide ver más allá de las personas. Claramente nos resulta más fácil mirar al lado que hacer algo por cambiar las cosas. También debemos mencionar el como el apoyo moral, asistencial, educacional puede cambiar la existencia de una persona en 180°. Alguien como Claireece, quien fue violada por su padre y del cual engendró dos hijos, además de vivir en situación de pobreza, poseer una autoestima baja, recibir el maltrato físico y psicológico de una madre, la cual debería ser la contenedora, ya sea,

económicamente como emocionalmente. Pero tuvo la suerte de encontrar a la Srta Rain, la cual la mantuvo, la ayudó y la impulso a sobreponerse a los problemas. A través de la escritura, Claireece encontró la forma de desahogarse, de liberarse de los secretos que la carcomían por dentro y así pudo abrir su corazón a las personas y desaparecer aquellos fantasmas que la seguían, logrando así un desarrollo personal admirable.