practica7 tinciones

Descripción completa

Views 157 Downloads 9 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA I PRÁCTICA 7: MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA (TINCIONES) de auxocromo; así tenemos tres tipos de colorantes RESUMEN: En esta práctica se elaboraron varios frotis de diferentes microorganismos, para ello se realizaron varias técnicas de tinción conociendo su fundamento para que se lograra evidenciar las características morfológicas de cada bacteria y con esto lograr identificarlas. INTRODUCCION: La célula bacteriana tiene una pared externa, gruesa que tiene muy poca afinidad por las tinciones y no es permeable, esta barrera se altera de forma tal que la tinción puede difundirse a través de la pared celular y el protoplasma se mezcla con ella. La fijación de los frotis tiene como propósito matar al microorganismo y unirlo al portaobjetos, preservando el estado natural del microorganismo con distorsiones mínimas Las tinciones sirven para demostrar la estructura y morfología de las bacterias. En las tinciones se utilizan colorantes que son sales compuestas de un ión positivo y un ión negativo, el ión colorido recibe el nombre

Básicos(catiónicos): el ión cromóforo es positivo, tiñen componentes básicos Ácidos (aniónicos):el ión cromóforo es negativo, tiñen componentes básicos. Neutros: sal compuesta de un colorante ácido y un colorante básico RESULTADOS: ANALISIS DE RESULTADOS: CONCLUSIÓN: Todos los microorganismos difieren en características tales como forma de nutrición, estructura, tamaño, composición entre otros aspectos; es por ello que se emplea el estudio microscópico el cual facilita la observación e identificación mediante técnicas de tinción conociendo el fundamento de cada una. En esta práctica se logró identificar varias bacterias y evidenciar características como forma, color, agrupación y partes como cápsulas contribuyendo con esto a desarrollar habilidad en su estudio. REFERENCIAS