Practica No 2

PRACTICA NO 2 POTENCIOMETRIA 1. OBJETIVO determinar los potenciales experimentales de celdas electroquímicas 2. FUNDAMEN

Views 126 Downloads 3 File size 204KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICA NO 2 POTENCIOMETRIA 1. OBJETIVO determinar los potenciales experimentales de celdas electroquímicas 2. FUNDAMENTO TEORICO

3. MATERIALES Y PRODUCTOS 3.1.- MATERIAL              

1 electrodo de Cu 1 electrodo de Zn 1 electrodo e grafito 4 matraces de 100 ml y tapón de plástico 5 vasos PP. de 100 ml 1 pipeta de 1 ml 4 pinzas metálicas de cocodrilo 3 trozos de hilo de Cu de 25 cm 1 frasco lavador Papel de lijar 1 pie 1 bureta de 5 ml 1 matraz de 500 ml 1 fuente de alimentación de 12 V a 4 a 3.2.- PRODUCTOS

       

Sulfato de cobre Sulfato de cinc Iodo Ioduro de potasio Sulfato de hierro (II) Sulfato de hierro (III) NaCl acetona

4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL MONTAJE Y ESTUDIO DE DIVERSAS CELDAS GALVANICAS PARA ESTA PRACTICA SE NECESITA LAS SIGUIENTES DISOLUCIONES

100 ml de disolución de CUSO4, 0.1 M 100 ml de disolución de ZnSO4, 0.1 M 100 ml de disolución de I 2, 0.1 M 100 ml de disolución de KI, 0.1 M 100 ml de disolución de Fe(NO3)3, 0.1 M 100 ml de disolución de FeSO4, 0.1 M Disolución de NaCl PREPARACION DE LAS SEMICELDAS SEMICELDA Cu2+/Cu Una barra u hoja de Cu limpio (previamente lijado) se introduce en unos 20 ml de disoluicion de Cu SO4 0.1 M contenido en un vaso de precipitado de 100 ml SEMICELDA Zn2+/Zn Una barra u hoja d Zn limpio (previamente lijado) se introduce en unos 20 ml de disolución de ZnSO4 0.1 M contenido en un vaso de precipitado de 100 ml SEMICELDA i2/2IEn un vaso de precipitado de 100 ml se introduce una mezcla de 10 ml, medidos con pipeta, de disolucion de I2 0.1 m y 10 ml de disolucion de KI 0.1 M. también se introduce un electrodo limpio de grafito. SEMICELDA Fe3+/Fe2+ En un vaso de precipitado de 100 ml se introduce una mezcla de 10 ml, medidos con pipeta, de disolución de Fe(NO3) 0.1 M. también se introduce un electrodo limpio de grafito.

5. CALCULO Y EXPRESION DE RESULTADOS CELDA Zn2+/Zn con Cu2+/Cu I2/2I- con Cu2+/Cu Zn2+/Zn con I2/2IZn2+/Zn respecto I2/2I- referenciadas ambas Cu2+/Cu I2/2I- con Fe3+/Fe2+ Fe3+/Fe2+ con Cu2+/Cu Fe3+/Fe2+ respecto I2/2I- referenciadas al Cu2+/Cu

POTENCIAL (mV) 1040 370 FS FS 64 420 39

6. OBSERVACIONES

7. CONCLUSIONES

8. BIBLIOGRAFÍA