Practica No. 2

Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) Sustentante Ashley Melissa Colon Medrano Facilitador Hostos Javier Valerio

Views 148 Downloads 0 File size 26KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

Sustentante Ashley Melissa Colon Medrano Facilitador Hostos Javier Valerio Matricula 120-4941 Materia Principios de economía Tema Practica no. 2

PONER AL LADO DE CADA AFIRMACIÓN O HIPÓTESIS: PENSAMIENTO SISTEMATIZADO, Y NO PENSAMIENTO SISTEMATIZADO.

1.

Situación histórica, ¾ de siglo, asenso del capitalismo en la época en

que la desintegración debe pasar a la integración y consolidación de los estados nacionales. Inicio del sistema capitalista (Pensamiento no sistematizado)

2. llevar

Constituyo un conjunto de prácticas, normas y principios que deben los

estados

nacionales.

Modo

de

producción

esclavista

(Pensamiento no sistematizado) 3.

La actividad productiva está en las actividades de las industrias

manufactureras y el comercio exterior. Por lo que el desarrollo de la agricultura depende de la tendencia de esta variable. Modo de producción feudal (Pensamiento no sistematizado)

4.

Para garantizar el comercio internacional, los economistas clásicos

surgieren la intervención del estado permanente en las actividades económicas. Modo de producción socialista (Pensamiento sistematizado)

5.

Es un asunto básico que la balanza de pago asegure un saldo positivo,

garantizado por el estado; porque es la exportación e importación la única fuente de la riqueza representada por la cantidad de metales preciosos que posee la nación. Modo de producción capitalista (Pensamiento sistematizado)