Practica 6 Determinacion upiicsa

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas

Views 175 Downloads 3 File size 656KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Ingeniería Industrial Departamento de Competencias Integrales e Institucionales. Academia de Laboratorio de Ingeniería de Métodos.

Unidad de aprendizaje: Determinación y Aplicación de Estándares de Trabajo.

Práctica #6: Balanceo de Línea Secuencia: 3IV51

N° de Equipo: 5

Integrantes: 

Basurto Medina Yessica Beatriz



Esperilla Mendoza Daniela Jeaninne



Fragoso Martínez Daniel

Profesor: Santiago Andrade Lona

Fecha de entrega: 30/03/17

Reflexión “El valor de las cosas” ¿Qué le da valor a las cosas? Es la gente la que le da valor a las cosas,y no las cosas las que le dan valor a la gente. ¿De que serviría un hogar si nos pudiéramos compartir juntos, con esposa/o e hijos? Son ellos los que te dan vida y valor a una casa ¿verdad? Usted y yo haremos bien en comprender que dentro de cien años o más no tendrá la menor importancia el monto actual de nuestra cuenta bancaria, ni que clase de automóvil conducimos hoy en día, ni siquiera lo importante que podemos ser. Pero el mundo probablemente será muy distinto sí influimos para bien en la vida de quienes tenemos a lado. Esto es un ejemplo en lo que podríamos influir: más que el valor sentimental, procura a la persona que te lo dio: Aquel enorme regalo que en algún momento te regaló la tía X o abuela pero que no combina en nada con tu casa y tú lo quieres conservar porque según tú tiene un valor sentimental, lo guardas en lo más profundo de tu armario y existe ahí por el resto de la eternidad es un hecho que realmente lo conservas porque “tienes qué”. Es más valioso honrar a la persona, en vida visitarla, demostrarle tu interés y ser más afectuoso y ser afectuoso con ella que tratar de recordarle cada vez que haces limpieza y vuelves a guardarlo que en su momento te regalo. Eso me parece que tiene mucho más valor. Compartir más momento con amigos o la persona que tienes a lado tuyo. Esa es mi opinión. ¿y usted qué opina? “El valor de las cosas no está en el tiempo que duran sino en la intensidad con que suceden. Por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables.”

Bibliografía: https://luciatorresvillalba.com/2017/02/07/el-valor-de-las-cosas-2/

Objetivo Determinar cargas de trabajo equitativamente a un grupo de personas utilizando la técnica "balanceo de línea", mediante la opción de "asignación de operarios" con la finalidad de optimizar el recurso humano a utilizar en una producción con distribución en línea o en serie.

Justificación de TE El Tiempo Estándar a utilizar es el tiempo estándar por factor de velocidad debido a que en este método participamos los tres integrantes en el ensamble de la válvula neumática de seguridad accionada por rodillo y pudimos diferenciar el tiempo que cada uno se tardaba ensamblando la pieza, tomando como base al operario experto (Daniel). Creemos que este tiempo estándar es el más adecuado.

Tabla para calcular el Balanceo de la Línea de la válvula neumática de seguridad accionada por rodillo Estación

TE

IP

NOT ≥ 0.3

NOR

T

TA

TR

1 (Daniela)

35.09

0.029

1.13

1

35.09

35.09

30

2

4.17

0.029

0.13

1

4.17

35.09

--

3 (Daniel)

47.72

0.029

1.54

2

23.86

35.09

33

4

5.84

0.029

0.19

1

5.84

35.09

--

5 (Yessica)

103.55

0.029

3.34

4

25.89

35.09

87

6

5.97

0.029

0.19

1

5.97

35.09

--

7

95.45

0.029

3.08

3

31.82

35.09

--



13

132.64

245.63

PD = 1500 piezas

Salario = $120/turno

EP = 90%

Turno = 9 horas con 30 min. de comida

 8.5 horas. [

60 𝑚𝑖𝑛 1 ℎ𝑟

][

1 𝑚𝑖𝑛 100

100

1 𝑚𝑖𝑛

] = 51,000

1 100

𝑚𝑖𝑛

Cálculos

𝑰𝑷 (𝑰𝒏𝒅í𝒄𝒆 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏) = 𝐼𝑃 =

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐷𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑎 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒

1500 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠 1 51,000 100 𝑚𝑖𝑛

𝑰𝑷 = 0.029 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠/

1 𝑚𝑖𝑛 100 *IP es usado en todas las estaciones

𝑵𝑶𝑻𝟏 (𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑶𝒑𝒆𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑻𝒆ó𝒓𝒊𝒄𝒐𝒔) = 𝑵𝑶𝑻𝟏 =

[𝐼𝑃][𝑇𝐸𝟏 ] 𝐸𝑃

[0.029][35.09] 0.90

𝑵𝑶𝑻 = 1.13 *NOT para cada estación.

𝑵𝑶𝑹 (𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑶𝒑𝒆𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒂𝒍𝒆𝒔) = 𝑁𝑂𝑇 ≥ 0.3 𝑠𝑢𝑏𝑒 𝑎 𝑠𝑢 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑖𝑛𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑜, 𝑛𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑖𝑟 0 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠.

𝑻(𝑻𝒂𝒓𝒅𝒂𝒏𝒛𝒂) =

𝑇𝐸1 𝑁𝑂𝑅1

1 35.09 100 𝑚𝑖𝑛 𝑻= 1 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜 1

𝑻 = 35.09 100 min/ 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜 *Se aplica T en todas las estaciones

𝑻𝑨 (𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝑨𝒔𝒊𝒈𝒏𝒂𝒅𝒐) = 𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑇.

𝑷𝑷𝑻 (𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒑𝒐𝒓 𝑻𝒖𝒓𝒏𝒐) =

𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑥 𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑎𝑠𝑖𝑔𝑛𝑎𝑑𝑜

1 51,000 100 𝑚𝑖𝑛 𝑷𝑷𝑻 = 35.09 𝑷𝑷𝑻 = 1453.41 = 1453 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠

𝑪𝑼 =

∑𝑁𝑂𝑅 ∗ 𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑃𝑃𝑇

𝑪𝑼 =

13 ∗ 120 1453

𝑪𝑼 = $𝟏. 𝟎𝟕.

𝑬𝒓 =

∑𝑡𝑎𝑟𝑑𝑎𝑛𝑧𝑎 ∗ 100 ∑𝑇𝐴

𝑬𝒓 =

132.64 ∗ 100 245.63

𝑬𝒓 = 𝟓𝟒%

𝑰𝒏𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 100 − %𝐸𝑅 𝑰𝒏𝒇𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 100 − 54 𝑰𝒏𝒇𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 𝟒𝟔% Checamos las siguientes, premisas PPT ≥ PD ER ≥ 𝐸𝐷 Comparamos con nuestros datos 1453 ≥ 1500 NO CUMPLE, POR LO QUE HACEMOS REBALANCEO.

54 ≥ 90

REBALANCEO Estación

TE (TE1 + TE2 + TE3) 86.98 (TE4 + TE5 + TE6) 115.36 TE7 95.45

1

2 3

IP

NOT ≥ 0.3

NOR

T

TA

TR

0.029

2.80

3

28.99

31.82

63

0.029

3.72

4

28.84

31.82

87

0.029

3.08

3

31.82

31.82

---



10

89.65

95.46

Cálculos 𝑰𝑷 (𝑰𝒏𝒅í𝒄𝒆 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏) = 𝐼𝑃 =

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐷𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑎 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒

1500 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠 1 51,000 100 𝑚𝑖𝑛

𝑰𝑷 = 0.029 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠/

1 𝑚𝑖𝑛 100 *IP es usado en todas las estaciones

𝑵𝑶𝑻𝟏 (𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑶𝒑𝒆𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑻𝒆ó𝒓𝒊𝒄𝒐𝒔) = 𝑵𝑶𝑻𝟏 =

[𝐼𝑃][𝑇𝐸𝟏 ] 𝐸𝑃

[0.029][92.82] 0.90

𝑵𝑶𝑻 = 2.80 *NOT para cada estación.

𝑵𝑶𝑹 (𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑶𝒑𝒆𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒂𝒍𝒆𝒔) = 𝑁𝑂𝑇 ≥ 0.3 𝑠𝑢𝑏𝑒 𝑎 𝑠𝑢 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑖𝑛𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑜, 𝑛𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑖𝑟 0 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠.

𝑻(𝑻𝒂𝒓𝒅𝒂𝒏𝒛𝒂) =

𝑇𝐸1 𝑁𝑂𝑅1

1 92.82 100 𝑚𝑖𝑛 𝑻= 3 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 1

𝑻 = 28.99 100 min/ 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜 *Se aplica T en todas las estaciones 𝑻𝑨 (𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝑨𝒔𝒊𝒈𝒏𝒂𝒅𝒐) = 𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑇.

𝑷𝑷𝑻 (𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒑𝒐𝒓 𝑻𝒖𝒓𝒏𝒐) =

𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑥 𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑎𝑠𝑖𝑔𝑛𝑎𝑑𝑜

1 51,000 100 𝑚𝑖𝑛 𝑷𝑷𝑻 = 31.82 𝑷𝑷𝑻 = 1602.77 = 1603 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠

𝑪𝑼 =

∑𝑁𝑂𝑅 ∗ 𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑃𝑃𝑇

𝑪𝑼 =

10 ∗ 120 1603

𝑪𝑼 = $𝟎. 𝟕𝟓

𝑬𝒓 =

∑𝑡𝑎𝑟𝑑𝑎𝑛𝑧𝑎 ∗ 100 ∑𝑇𝐴

𝑬𝒓 =

89.65 ∗ 100 95.46

𝑬𝒓 = 𝟗𝟑. 𝟗𝟏%

𝑰𝒏𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 100 − %𝐸𝑅 𝑰𝒏𝒇𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 100 − 93.91 𝑰𝒏𝒇𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 𝟔. 𝟎𝟗

Checamos las siguientes, premisas PPT ≥ PD ER ≥ 𝐸𝐷 Comparamos con nuestros datos del rebalanceo. 1603 ≥ 1500 CUMPLE

93.91 ≥ 90

BALANCEO CON DATOS EQUIVOCADOS Tabla para calcular el Balanceo de la Línea de la válvula neumática de seguridad accionada por rodillo Estación

TE

IP

NOT ≥ 0.3

NOR

T

TA

TR

Atornillar Pieza Roja

23.16

0.029

0.75

1

23.16

32.87

30

Colocar Tapa

3.97

0.029

0.13

1

3.97

32.87

--

Atornillar Tapa

32.87

0.029

1.06

1

32.87

32.87

33

Unir Soporte a Base

5.52

0.029

0.18

1

5.52

32.87

--

Atornillar Pieza Base

74.14

0.029

2.39

3

24.71

32.87

87

Colocar Rodillo

5.61

0.029

0.18

1

5.61

32.87

--

Atornillar Rodillo

75.78

0.029

2.44

3

25.26

32.87

--



11

121.10

230.09

PD = 1500 piezas

Salario = $120/turno

EP = 90%

Turno = 9 horas con 30 min. de comida

 8.5 horas. [

60 𝑚𝑖𝑛 1 ℎ𝑟

][

1 𝑚𝑖𝑛 100

100

1 𝑚𝑖𝑛

] = 51,000

1 100

𝑚𝑖𝑛

Cálculos

𝑰𝑷 (𝑰𝒏𝒅í𝒄𝒆 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏) = 𝐼𝑃 =

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐷𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑎 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒

1500 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠 1 51,000 100 𝑚𝑖𝑛

𝑰𝑷 = 0.029 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠/

1 𝑚𝑖𝑛 100 *IP es usado en todas las estaciones

𝑵𝑶𝑻𝟏 (𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑶𝒑𝒆𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑻𝒆ó𝒓𝒊𝒄𝒐𝒔) = 𝑵𝑶𝑻𝟏 =

[𝐼𝑃][𝑇𝐸𝟏 ] 𝐸𝑃

[0.029][23.16] 0.90

𝑵𝑶𝑻 = 0.75 *NOT para cada estación.

𝑵𝑶𝑹 (𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑶𝒑𝒆𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒂𝒍𝒆𝒔) = 𝑁𝑂𝑇 ≥ 0.3 𝑠𝑢𝑏𝑒 𝑎 𝑠𝑢 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑖𝑛𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑜, 𝑛𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑖𝑟 0 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠.

𝑻(𝑻𝒂𝒓𝒅𝒂𝒏𝒛𝒂) =

𝑻=

𝑇𝐸1 𝑁𝑂𝑅1

1 23.16 100 𝑚𝑖𝑛 1 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜 1

𝑻 = 23.16 100 min/ 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜 *Se aplica T en todas las estaciones

𝑻𝑨 (𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝑨𝒔𝒊𝒈𝒏𝒂𝒅𝒐) = 𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑇.

𝑷𝑷𝑻 (𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒑𝒐𝒓 𝑻𝒖𝒓𝒏𝒐) =

𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑥 𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑎𝑠𝑖𝑔𝑛𝑎𝑑𝑜

1 51,000 100 𝑚𝑖𝑛 𝑷𝑷𝑻 = 32.87 𝑷𝑷𝑻 = 1551.57 = 1552 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠

𝑪𝑼 =

∑𝑁𝑂𝑅 ∗ 𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑃𝑃𝑇

𝑪𝑼 =

11 ∗ 120 1552

𝑪𝑼 = $𝟎. 𝟖𝟓

𝑬𝒓 =

∑𝑡𝑎𝑟𝑑𝑎𝑛𝑧𝑎 ∗ 100 ∑𝑇𝐴

𝑬𝒓 =

121.10 ∗ 100 230.09

𝑬𝒓 = 𝟓𝟐. 𝟔𝟑%

𝑰𝒏𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 100 − %𝐸𝑅 𝑰𝒏𝒇𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 100 − 52.63 𝑰𝒏𝒇𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 𝟒𝟕. 𝟑𝟕 Checamos las siguientes, premisas PPT ≥ PD ER ≥ 𝐸𝐷 Comparamos con nuestros datos 1552 ≥ 1500 NO CUMPLE, POR LO QUE HACEMOS REBALANCEO.

52.63 ≥ 90

REBALANCEO

Estación

TE (TE1 + TE2 + TE3) 60.0 (TE4 + TE5 + TE6) 85.27 TE7 75.78

1

2 3

IP

NOT ≥ 0.3

NOR

T

TA

TR

0.029

1.93

2

30

30

63

0.029

2.75

3

28.42

30

87

0.029

2.44

3

25.26

30

---



8

83.68

90

Cálculos 𝑰𝑷 (𝑰𝒏𝒅í𝒄𝒆 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏) = 𝐼𝑃 =

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐷𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑎 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒

1500 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠 1 51,000 100 𝑚𝑖𝑛

𝑰𝑷 = 0.029 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠/

1 𝑚𝑖𝑛 100 *IP es usado en todas las estaciones

𝑵𝑶𝑻𝟏 (𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑶𝒑𝒆𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑻𝒆ó𝒓𝒊𝒄𝒐𝒔) = 𝑵𝑶𝑻𝟏 =

[𝐼𝑃][𝑇𝐸𝟏 ] 𝐸𝑃

[0.029][60.0] 0.90

𝑵𝑶𝑻 = 1.93 *NOT para cada estación. 𝑵𝑶𝑹 (𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑶𝒑𝒆𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒂𝒍𝒆𝒔) = 𝑁𝑂𝑇 ≥ 0.3 𝑠𝑢𝑏𝑒 𝑎 𝑠𝑢 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑖𝑛𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑜, 𝑛𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑖𝑟 0 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠.

𝑻(𝑻𝒂𝒓𝒅𝒂𝒏𝒛𝒂) =

𝑇𝐸1 𝑁𝑂𝑅1

1 60.0 100 𝑚𝑖𝑛 𝑻= 2 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 1

𝑻 = 30 100 min/ 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜 *Se aplica T en todas las estaciones 𝑻𝑨 (𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝑨𝒔𝒊𝒈𝒏𝒂𝒅𝒐) = 𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑇.

𝑷𝑷𝑻 (𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒑𝒐𝒓 𝑻𝒖𝒓𝒏𝒐) =

𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑥 𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑎𝑠𝑖𝑔𝑛𝑎𝑑𝑜

1 51,000 100 𝑚𝑖𝑛 𝑷𝑷𝑻 = 30 𝑷𝑷𝑻 = 1700 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠

𝑪𝑼 =

∑𝑁𝑂𝑅 ∗ 𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑃𝑃𝑇

𝑪𝑼 =

8 ∗ 120 1700

𝑪𝑼 = $𝟎. 𝟓𝟔

𝑬𝒓 =

∑𝑡𝑎𝑟𝑑𝑎𝑛𝑧𝑎 ∗ 100 ∑𝑇𝐴

𝑬𝒓 =

83.68 ∗ 100 90.0

𝑬𝒓 = 𝟗𝟐. 𝟗𝟕%

𝑰𝒏𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 100 − %𝐸𝑅 𝑰𝒏𝒇𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 100 − 92.97 𝑰𝒏𝒇𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 𝟕. 𝟎𝟑

Checamos las siguientes, premisas PPT ≥ PD ER ≥ 𝐸𝐷 Comparamos con nuestros datos del rebalanceo.

CUMPLE

1700 ≥ 1500 92.97 ≥ 90

Conclusiones de la práctica Daniel: En esta práctica se pudo observar que el tiempo vario respecto al género que realizaba el elemento ya que la mujer tiene mayor rango de suplemento y en un hombre es menor, sabiendo los distintos factores que afectan a la persona en el trabajo. Daniela: Al realizar esta práctica, me quedo claro lo visto en la unidad de aprendizaje Ingeniería de Estándares de Trabajo, como los conceptos de optimizar recursos y mano de obra, al realizar los cálculos me percate que es posible obtener una mayor eficiencia utilizando el balanceo de línea. Yessica: El balanceo de línea nos permite dividir las actividades de trabajo, con sus tiempos asignados dentro de una línea productiva, para que cada estación de trabajo tenga sus tiempos asignados conforme a todas las actividades que llevaremos a cabo, para que en nuestro tiempo de producción ya estén especificado estos con la finalidad de que el flujo sea continuo evitando cuellos de botellas. El balanceo de línea unifica el tiempo de trabajo en cada estación disminuyendo costos unitarios que nos permitirán una mayor eficiencia durante nuestro proceso. Conclusiones de la reflexión Daniel: Pienso que toda persona debe estar en comunicación y armonía con todo tipo de persona y con los seres queridos, debemos de expresar nuestros sentimientos para los demás porque una persona siendo amada es demasiado feliz y así nosotros también podemos ser felices. Daniela: En estas últimas semanas he aprendido a valorar a mis seres queridos, de un día a otro podemos no estar, y al final lo único que quedan son los recuerdos, lo material en esta vida no importa ya que no te dan la felicidad completamente, es por eso que hay que saber cultivar amistades y buenas relaciones.

Yessica: Cuando recibimos estamos más emocionados por que lo tenemos pero no nos ponemos a pensar que la persona que no la obsequia es porque tiene un afecto hacia nosotros, lo que deberíamos de considerar más es la acción y no la cantidad de obsequios que consigamos, porque pasar más tiempo, convivir y tener buenos recuerdos con las personas que nos aprecian y que de igual forma también queremos es lo que cuenta más. Es convivir y valorar lo que las personas nos dan, como su tiempo, que te escuchen y tener momentos agradables con ellos.