Practica 4 Hidraulica Avanzada

REVISIÓN 1/1 Página 1 de - MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICAS LABORATORIO CARRERA SEDE Neumática Electrónica Quito

Views 108 Downloads 15 File size 465KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REVISIÓN 1/1

Página 1 de -

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICAS LABORATORIO CARRERA SEDE

Neumática Electrónica Quito Campus-Sur

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 2 Práctica 2 Integrantes: ……………………….;……………………...….;…………………………….. Grupo de Laboratorio: …………………. Horario de Laboratorio: ……………………. Fecha: …………………………………………... Instructor: Ing. Byron Zapata Tiempo estimado: 1 Hora

Tema: Hidráulica Avanzada Objetivo General: Aprender los fundamentos de hidráulica básica e identificar los principales equipos usados en los sistemas hidráulicos.

Objetivos Específicos: • • • •

Aplicar los conocimientos de hidráulica básica para la realización de la práctica. Aprender el uso de los elementos de hidráulica. Entender los elementos de la hidráulica básica y sus aplicaciones. Conocer las diferencias entre los elementos neumáticos y elementos hidráulicos.

Marco teórico: Motor Hidráulico El motor hidráulico es accionado por flujo hidráulico creando un movimiento de engranajes, el motor hidráulico rota en sentido horario y en sentido antihorario dependiendo por el canal del motor que pase el flujo hidráulico. Elaborado por: Byron Zapata

Revisado por: Ing. Luisa Sotomayor Aprobado por:

Fecha de Elaboración: 01/10/2013 Fecha de Revisión: 10/02/2014

Número de Resolución Consejo de Carrera:

REVISIÓN 1/1

Página 1 de -

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICAS LABORATORIO CARRERA SEDE

Neumática Electrónica Quito Campus-Sur

Marco Procedimental: 1. Para el desarrollo de la práctica el estudiante deberá realizar la simulación y la resolución del problema planteado en los registros de resultados. 2. Para la resolución de los problemas tener en cuenta: 3. Para el cálculo de las revoluciones por minuto del motor hidráulico (152858) festo se emplea las siguientes características.

Elaborado por: Byron Zapata

Revisado por: Ing. Luisa Sotomayor Aprobado por:

Fecha de Elaboración: 01/10/2013 Fecha de Revisión: 10/02/2014

Número de Resolución Consejo de Carrera:

REVISIÓN 1/1

Página 1 de -

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICAS LABORATORIO CARRERA SEDE

Neumática Electrónica Quito Campus-Sur

Línea de características para el giro del motor:

Elaborado por: Byron Zapata

Revisado por: Ing. Luisa Sotomayor Aprobado por:

Fecha de Elaboración: 01/10/2013 Fecha de Revisión: 10/02/2014

Número de Resolución Consejo de Carrera:

REVISIÓN 1/1

Página 1 de -

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICAS LABORATORIO CARRERA SEDE

Neumática Electrónica Quito Campus-Sur

Calculo de presión de trabajo para un motor: 𝑝=

𝑀 𝑉

Calculo de caudal del motor: 𝑞 =𝑛∗𝑉 p = Presión [Pa] M = Momento de giro [Nm] V = Desplazamiento geométrico, capacidad de absorción [cm3 ] q = Caudal [dm3 /min] n = Revoluciones [min-1]

Calculo de potencia del motor: 𝑃𝑜𝑡 = 2 ∗ 𝜋 ∗ 𝑛 ∗ 𝑀

Materiales y Equipos: • • • •

Equipo Hidráulico Festo del Laboratorio. Mandil Guantes Mangueras

Registro de resultados 1. Se desea controlar manualmente un carrete para enrollar una manguera y elevar el contenedor de un camión cisterna el cual se muestra en la figura a continuación.

Elaborado por: Byron Zapata

Revisado por: Ing. Luisa Sotomayor Aprobado por:

Fecha de Elaboración: 01/10/2013 Fecha de Revisión: 10/02/2014

Número de Resolución Consejo de Carrera:

REVISIÓN 1/1

Página 1 de -

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICAS LABORATORIO CARRERA SEDE

Neumática Electrónica Quito Campus-Sur

La manipulación del carrete y la elevación del contenedor deben cumplir con las siguientes condiciones: • • •

Se trabaja con una válvula de palanca manual 4/3 para manipular la posición del vástago del cilindro A y el sentido de giro del motor M. El contenedor se eleva a una fuerza de avance de 1200 N (Vástago afuera). El contenedor desciende a una fuerza de 800N (Vástago dentro).

Elaborado por: Byron Zapata

Revisado por: Ing. Luisa Sotomayor Aprobado por:

Fecha de Elaboración: 01/10/2013 Fecha de Revisión: 10/02/2014

Número de Resolución Consejo de Carrera:

REVISIÓN 1/1

Página 1 de -

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICAS LABORATORIO CARRERA SEDE

• •



Neumática Electrónica Quito Campus-Sur

Si el contenedor se encuentra elevado el motor del carrete empieza a desenrollar la manguera (Sentido horario) con V = 12,9 cm3. Si el contenedor se encuentra en la posición de descenso el motor del carrete empieza a enrollar la manguera (Sentido antihorario) con V = 12,9 cm3.

El regulador de la válvula lo pondría a la entrada o a la salida para el ejercicio 1? Explique y verifique en la práctica.

…………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………. •

Calcule la presión de trabajo para el cilindro A y las revoluciones por minuto del Motor M.

…………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………. • Calcule el error entre la presión y las revoluciones por minuto teórica con la presión y las revoluciones por minuto real …………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………. Elaborado por: Byron Zapata

Revisado por: Ing. Luisa Sotomayor Aprobado por:

Fecha de Elaboración: 01/10/2013 Fecha de Revisión: 10/02/2014

Número de Resolución Consejo de Carrera:

Página 1 de -

REVISIÓN 1/1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICAS LABORATORIO CARRERA SEDE

Neumática Electrónica Quito Campus-Sur

…………………………………………………………………………………………. • Escriba la representación del ejercicio 1 en escritura abreviada ………………………………………………………………………………………….

• Dibuje el diagrama de Espacio – Fase del ejercicio 1.



Llene la tabla con la lista de materiales que utilizo para la simulación del ejercicio 1. Cantidad

Elaborado por: Byron Zapata

Elemento

Símbolo

Revisado por: Ing. Luisa Sotomayor Aprobado por:

Fecha de Elaboración: 01/10/2013 Fecha de Revisión: 10/02/2014

Número de Resolución Consejo de Carrera:

REVISIÓN 1/1

Página 1 de -

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICAS LABORATORIO CARRERA SEDE



Neumática Electrónica Quito Campus-Sur

Simulación del ejercicio 1 en Festo Fluitsim

Bibliografía: http://www.ingenieriarural.com/Hidraulica/Temas/Tema1.PDF http://www.ceduc.cl/aula/lebu/materiales/IC/IC-410/MANUAL%20DEL%20 ESTUDIANTE%20 HIDRAULICO.pdf

Elaborado por: Byron Zapata

Revisado por: Ing. Luisa Sotomayor Aprobado por:

Fecha de Elaboración: 01/10/2013 Fecha de Revisión: 10/02/2014

Número de Resolución Consejo de Carrera: