Practica 10-Masa Proteica

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO: BI

Views 110 Downloads 27 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CURSO: BIOQUÍMICA Y NUTRICION PRACTICA Nº 11 MASA PROTEICA VISCERAL Y ESQUELÉTICA

Para evaluar el estado nutricional de una persona utilizamos el metabolismo proteico (síntesis y degradación). Las proteínas en el organismo se distribuyen didácticamente en dos compartimientos: a) Compartimiento Proteico Visceral. b) Compartimiento Proteico Somático ò esquelético. Las proteínas del compartimiento visceral se evalúan mediante los niveles de Transferrina, Pre-albúmina, Proteínas totales y Albúmina en suero, que por su relativamente corto tiempo de vida (albúmina es de 20 días) rinde una estimación razonable del compartimiento proteico visceral. En esta práctica utilizaremos la Proteína Total y la Albúmina sérica. Las proteínas del compartimiento somático ò esquelético la evaluaremos mediante la relación entre la excreción de la Creatinina urinaria en 24 horas y la talla de la persona, relación que es un fiel índice de la masa muscular esquelética. Así mismo mediante el Peso y la Talla se evaluará la masa corporal total.

Experimento A: DETERMINACIÓN DE PROTEINAS TOTALES Y ALBÚMINA EN SUERO FUNDAMENTOS DEL METODO: Determinación de Proteínas Totales: Los enlaces peptídicos de las proteínas reaccionan con el ión cúprico, en medio alcalino, para dar un complejo color violeta con máximo de absorción a 540 nm, cuya intensidad es proporcional a la concentración de proteínas totales en la muestra. Determinación de Albúmina: La albúmina reacciona específicamente (sin separación previa) con la forma aniónica de la Bromo Cresolsulfon Ftaleínas (BCF), en presencia de un exceso de colorante, en medio tamponado a pH 3,8. El aumento de absorbancia a 625 nm respecto al blanco de reactivo, es proporcional a la cantidad de albúmina presente en la muestra. REACTIVOS: Reactivo EDTA/Cu: complejo EDTA/Cu 13 mmol/l en NaOH 875 mmol/l y alquil aril poli éter (AAP). Reactivo BCF: solución de Bromo Cresolsulfon Ftaleínas (en polioxietilèn lauril éter). Suero Patrón: solución de albúmina y globulinas en estado nativo con título conocido de proteínas (Biuret ò Kjeldhal) y albúmina (unión BCF). MATERIAL REQUERIDO: Espectrofotómetro. Micro pipetas y pipetas capaces de medir los volúmenes indicados. Tubos de ensayo. Baño María a 37ºC. Reloj ò timer. PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE PROTEINAS TOTALES: En tres tubos colocar:

Agua destilada Suero Patrón Muestra Reactivo EDTA/Cu

Blanco 50 uL ----3,5 ml

Mezclar los tubos. Incubar durante 15 minutos en Baño María a 37ºC. Leer en espectrofotómetro a 540 nm.

Standard --50 uL --3,5 ml

Muestra ----50 uL 3,5 ml

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE ALBÚMINA: En tres tubos colocar:

Suero Patrón Muestra Reactivo BCF

Blanco ----3,5 ml

Standard 10 uL --3,5 ml

Muestra --10 uL 3,5 ml

Mezclar los tubos. Mantenerlos a temperatura ambiente durante 10 minutos. Leer en espectrofotómetro a 625 nm.

CALCULO DE LOS RESULTADOS: Proteínas totales (g/dl) = M x fc Albúmina (g/dl) = M x fc

fc = P.T. (g/dl) / S fc = Alb. (g/dl) / S

Albúmina (g/dl) Relación A/G = --------------------------------------Prot. Tot. (g/dl) - Alb. (g/dl) VALORES DE REFERENCIA: PROTEÍNAS TOTALES: 6,1 a 7,9 g/dl. ALBÚMINA: 3,5 a 4,8 g/dl. RELACION A/G: 1,2 a 2,2

Experimento B: DETERMINACIÓN DE CREATININA URINARIA FUNDAMENTOS DEL METODO: La Creatinina reacciona con el picrato alcalino en medio tamponado, previa desproteinizaciòn con ácido pícrico, obteniéndose un cromógeno que se mide a 510 nm. REACTIVOS: Reactivo 1: ácido pícrico 41,4 mmol/l. Reactivo 2: buffer glicina/NaOH 1 mol/l, pH final 12,4. Standard: soluciòn de Creatinina 2 mg% MATERIAL REQUERIDO: Espectrofotómetro. Tubos de ensayo. Micro pipetas y pipetas capaces de medir los volúmenes indicados. Reloj ò timer. PROCEDIMIENTO: Recolectar orina de 24 horas. Medir la diuresis, tomar una alícuota y efectuar una dilución 1:50 de la misma. Luego en tres tubos de ensayo preparar lo siguiente: Standard Orina diluida (1:50) Agua Reactivo 1 Reactivo 2

Blanco ----1 ml 2 ml 0,5 ml

Standard 0,5 ml --0,5 ml 2 ml 0,5 ml

Mezclar por inversión. Incubar 20 minutos a temperatura ambiente. Leer en espectrofotómetro a 510 nm. CALCULO DE LOS RESULTADOS: M Creatinina en orina (mg/24 horas) = ------ x 20 mg/l x 50 x V S Siendo: V = volumen de la diuresis expresado en litros/24 horas. M = Absorbancia neta del tubo muestra. S = Absorbancia neta del tubo standard.

Muestra --0,5 ml 0,5 ml 2 ml 0,5 ml

VALORES DE REFERENCIA: 900 a 1,500 mg/24 horas.

VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

Relación Cr U 24h / Talla (mg 24h/m) Relación Peso / Talla (Kg/m) Proteínas totales (g/dl) Albúmina (g/dl)

PROMEDIO POBLACIONAL Hombres: 830 Mujeres: 680 Hombres: 37 Mujeres: 34 7 4

DESNUTRICIÓN Hombres: < 660 Mujeres: < 430 Hombres: < 30 Mujeres: < 29