Practica #01 - Modelo Davis y Abrigo Meteorologico

Estación meteorológica El clima es una fábrica que está entretejida con todos los aspectos de nuestras vidas. Nuestra sa

Views 57 Downloads 0 File size 223KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estación meteorológica El clima es una fábrica que está entretejida con todos los aspectos de nuestras vidas. Nuestra salud, nuestra economía, nuestro confort, seguridad, y hasta la política puede amarrarse al clima. Y de una manera impresionante, el clima es fácil de entender. El entendimiento del clima siempre comienza con mirar hacia afuera, pero Harold Gibson, quien fuera la cabeza de la oficina de Servicio Nacional del Clima en Nueva York, una vez dijo, "El mejor instrumento para el clima son un par de ojos humanos". Muchos años después, Ralph Waldo Emerson pesaba acerca de lo mismo cuan dijo "El cielo es el pan diario de nuestros ojos". Por medio de la observación y el pensamiento podemos desarrollar nuestro propio sentido del clima, y podremos predecir lo que sucederá con excepcional predicción... Una estación meteorológica es un lugar escogido adecuadamente para colocar los diferentes instrumentos que permiten medir las distintas variables que afectan al estado de la atmósfera. Es decir, es un lugar que nos permite la observación de los fenómenos atmosféricos y donde hay aparatos que miden las variables atmosféricas. Muchos de estos han de estar al aire libre, pero otros, aunque también han de estar al aire libre, deben estar protegidos de las radiaciones solares para que estas no les alteren los datos, el aire debe circular por dicho interior. Los que han de estar protegidos de las inclemencias del tiempo, se encuentran dentro de una garita meteorológica. Una garita meteorológica es una casilla donde se instalan los aparatos del observatorio meteorológico que se deben proteger. Ha de ser una especie de casilla elevada un metro y medio del suelo (como mínimo elevada 120 cm) y con paredes en forma de persiana; éstas han de estar colocadas de manera que priven la entrada de los rayos solares en el interior para que no se altere la temperatura y la humedad. La puerta de la garita ha de estar orientada al norte y la teja debe estar ligeramente inclinada. En su interior están los instrumentos que han de estar protegidos como he dicho antes por aparatos registradores.

Descripción DE UNA Estación MODELO DAVIS Desde 1988, Davis Instruments es líder en la industria de instrumental meteorológico, proveyendo equipos precisos, fiables, de ultima generación, y a precios que nadie puede igualar, cumpliendo todos los modelos con las especificaciones técnicas de la O.M.M. ( Organización Meteorológica Mundial), las mismas son aptas para múltiples aplicaciones. Con una estación Davis en sus manos podrá lograr esa clase de estaciones climáticas. Davis están construidas con tecnología de punta, actualmente son utilizadas por miles de escuelas y universidades en todo el mundo. También se utilizan en agricultura, la industria, en investigación, y por individuos en sus hogares, en expediciones, rastreadores de tormentas y agencias gubernamentales.

¿Cuáles son las variables que se miden y registran? 

Información adicional de la lluvia: Acumulado de 15 minutos, por hora, por mes, y precipitación de las últimos cuatro períodos de lluvia.



Información adicional de la Velocidad del Viento: Promedio de 10 minutos, dirección de la ráfaga y la dirección del viento dominante a 10 minutos.



Temperatura Aparente: Índice de Calor (el efecto combinado de la temperatura y humedad) y, con la adición del sensor de radiación solar, obtendrá el índice de temperatura-humedad-sol-viento.



Sensores Opcionales para Radiación Solar y UV, algo que se está convirtiendo cada vez más importante al tiempo que estamos más atentos de los peligros de la excesiva exposición al sol.



Información Adicional (con el uso de sensores opcionales) para usos Agrícolas: Evapotranspiración, humedad en la hoja, humedad del suelo, y temperatura del suelo.

¿Cada cuánto tiempo se actualiza la información? El transmisor de la estación Vantage Pro2 envía datos empacados a la consola cada 2½ segundos. Las condiciones del clima que son las más variables (como la velocidad y dirección del viento) se actualizan en cada paquete de información, mientras que la mayoría de las demás condiciones se actualizan cada 10 segundos. En las estaciones de otras marcas, el intervalo de actualización es mucha más largo: 30 segundos, o hasta 3 minutos o más. Esto podría no parecer una distinción importante, pero intente observar las ráfagas de viento o cuando la lluvia cae momentáneamente a cántaros. Es muy desconcertante ver por la ventana, ver que algo está sucediendo con el clima, y no verlo reflejado en la consola por lo que parece una eternidad. ¿Se pueden utilizar las estaciones a grandes altitudes? Las estaciones Davis pueden utilizarse hasta alturas de 3,600 metros. Muchas de las estaciones de la competencia están limitadas a 1,800 metros de altitud o menos. Si tiene suerte de vivir y trabajar o disfrutar de unas vacaciones en las montañas, encontrará que las estaciones climáticas Vantage Pro2 funcionan bien, sin importar la elevación a la que se encuentre. ¿Cómo se genera la predicción del clima? La competencia generalmente basa su predicción de viento estrictamente en el incremento o descenso de la presión barométrica. Esto da como resultado una muy pobre predicción. La estación Vantage Pro2 utiliza un complejo algoritmo de predicción que toma en cuenta no solamente la presión barométrica, sino también el viento, lluvia, temperatura, humedad, latitud y longitud. ¿Y el resultado? Una predicción mucho más precisa. No es perfecta, pero hasta las personas que reciben imágenes de satélite no tienen todas las respuestas! ¿De qué manera se despliega la predicción? La competencia da la predicción con un símbolo (un icono). Davis tiene iconos similares, y más de 100 diferentes mensajes de predicción que cruzan el renglón inferior de la pantalla y puede verlo cuando presiona el botón "FORECAST". Ninguna de las estaciones de la competencia tiene estos mensajes - esto es único de las Vantage Pro2. Este mensaje también le da información adicional, dependiendo de qué botón oprima. Por ejemplo, si presiona el botón "WIND" verá la velocidad del viento y verá un mensaje que le dice el promedio de 10 minutos. Si está lloviendo, puede presionar el botón "RAIN YR" y verá el acumulado de los últimos 15 minutos, o si presiona "RAIN

DAY" verá la lluvia de las últimas 24 horas. ¡Y esto son solamente algunos ejemplos! Ninguna estación de la competencia tiene nada como esto. ¿Cuánta información se puede ver o graficar en la pantalla? Con la Vantage Pro2, puede graficar casi cualquier variable, con promedios y máximas y mínimas, e irse hacia atrás minutos, días, meses y años. La competencia típicamente grafica solamente una variable - presión barométrica y típicamente solo por las últimas 24 horas. Con todas las gráficas en la Vantage Pro2, puede hacer muchísimos análisis, aún sin adquirir el software opcional (aunque también lo ofrecemos). Y encontrará que mientras más dramático es el clima, es más divertido observar las gráficas. Tan solo qué tanto ventea, y la manera en que se compara a la última tormenta de viento. Y qué tanta lluvia se obtuvo este mes, comparado con el anterior.

¿Cómo es la interface a computadora? Si desea contar con análisis más profundo, puede agregar el paquete que incluye el módulo de memoria (data logger) y el software WeatherLink. El módulo de memoria almacena de acuerdo al intervalo de tiempo que desee (desde un minuto hasta dos horas) hasta 6 meses. Puede transferir la información cuando quiera, o programar su computadora para que de manera automática lo haga cada día. El módulo de memoria utiliza memoria no volátil, por lo que perderá la información aunque pierda la corriente. En algunas de las estaciones de la competencia, no hay software disponible. Y mientras que en otras estaciones ofrecen un paquete de software, no incluyen un módulo de memoria por lo que la computadora tiene que estar esclava a la estación en todo momento.

¿Cuántas alarmas tiene? En la Vantage Pro2, las alarmas pueden ser ajustadas para casi cualquier variable, para cualquier razón imaginable, hasta 65 alarmas, en total. Como las gráficas, las alarmas de la competencia son generalmente limitadas.

¿Qué es la precisión, resolución y rango? Las nuevas estaciones Vantage Pro2 generalmente sobrepasan la precisión, resolución y rango de las de la competencia. Puede ser difícil encontrar las especificaciones de las estaciones de la competencia. Cuando las

encontramos, nuestras pruebas mostraron, decimos nosotros, ser optimistas. En Davis estamos muy orgullosos de nuestras especificaciones, y las defendemos al 100%, y estamos orgullosos de publicarlas en nuestro catálogo y en el sitio web.

Descripción de un abrigo meteorológico El Abrigo Meteorológico es una estructura de madera en forma de caja, de aproximadamente 85 cms. de frente por 60 cms. de fondo y 80 cms. de alto, con una puerta al frente, pintada de color blanco esmalte, siendo diseñada para proteger a los instrumentos que miden la temperatura, de la radiación directa del sol, de la radiación terrestre nocturna, precipitación y condensación, mientras que al mismo tiempo permiten una adecuada ventilación. La función de dichos abrigos es la de proteger los instrumentos meteorológicos convencionales de una exposición directa al Sol y a la precipitación, la cual puede afectar las mediciones. Las rejillas inclinadas permiten que el aire penetre libremente hacia el interior. Las garitas meteorológicas se colocan entre 1.20 y 1.80 metros de altura, y siempre de modo que puedan abrirse hacia el Norte, protegiendo así los instrumentos de la incidencia directa del sol. La caseta meteorológica contiene los siguientes instrumentos meteorológicos convencionales:

Dentro de la garita:  Termómetro de bulbo seco y húmedo, termógrafo.  Termómetros de máxima y mínima (Tipo Six).  Psicrómetro, Higrógrafo.  Barómetro, barógrafo. Fuera de la garita:  Pluviómetro, pluviógrafo.  Veletas.

RECOMENDACIONES METEOROLÓGICO.

PARA

UN

BUEN

CUIDADO

DEL

ABRIGO

Los cuidados más elementales para la protección del abrigo y el psicrómetro son los siguientes: 1) El abrigo debe mantenerse siempre limpio, procurando al menos una vez al día quitarle la tierra, polvo, basura, etc., que se deposite en él. 2) La pintura debe mantenerse siempre en buen estado, pintándolo cada seis meses o cada tres meses, si la Estación se localiza cerca de una costa. El deterioro de la pintura, origina que la madera quede expuesta directamente al sol y a la precipitación, alterándose los factores de absorción de calor y de humedad que redundan en indicaciones incorrectas de los instrumentos localizados en el interior del abrigo. 3) Diariamente al finalizar la última observación, cámbiese el agua que se utiliza para mojar la muselina del termómetro de bulbo húmedo y lávese el recipiente que la contiene. 4) Cuando menos una vez a la semana, después de la última observación, cámbiese la muselina siguiendo los pasos que se dan a continuación. a) Desmonte el psicrómetro y quite la muselina sucia. b) Lávese el bulbo del termómetro y la muselina nueva con agua y jabón. Enjuáguese varias veces con agua limpia y déjese secar. c) Colóquese la muselina al bulbo del termómetro correspondiente, y átese con hilo delgado en ambos extremos del bulbo, dejándose extender la muselina cuando menos dos centímetros más allá del final del bulbo.

IMPORTANCIA DEL ABRIGO METEOROLÓGICO. El abrigo permite la circulación moderada y libre del aire y proporciona al termómetro, aislamiento de la radiación directa del sol, la lluvia y los vientos fuertes. En los trópicos, la elevación constituye el único factor capaz de producir grandes diferencias de temperaturas en distancias cortas entre dos lugares, afectando considerablemente la uniformidad térmica predominante.

CUIDADOS QUE SE DEBEN TENER AL HACER LAS LECTURAS. a) Cuando se efectúe la lectura de los termómetros situarse a una distancia conveniente de 30 cm. o mayor para evitar que el calor del cuerpo humano influya en las temperaturas del termómetro para que se logre una lectura correcta. b) Cuando se efectúe la lectura de los termómetros, se debe asegurar que la línea de visión sea tangente al menisco del líquido (mercurio o alcohol coloreado) y que sea perpendicular a los termómetros, para evitar errores de paralaje. c) Cuando se efectúe la lectura de los termómetros en la noche, manténgase la lámpara eléctrica encendida el menor tiempo posible sin acercarla al aparato más de lo indispensable. d) Cuando se use psicrómetro de honda, hágase en el exterior y a la sombra y cerca del lugar de la observación sensorial.

Bibliografía  http://www.oni.escuelas.edu.ar/2008/CORDOBA/1324/trabajo/estacionmete orologica.html  http://www.kosmos.com.mx/fprod/davis.html  http://www.monografias.com/trabajos30/abrigo-meteorologico/abrigometeorologico.shtml  http://www.tutiempo.net/silvia_larocca/Temas/abrigo.htm