Pract Interval Os 2017

FACULTAD DE CIENCIAS PRACTICA DE INTERVALOS CONFIDENCIALES 1. Calcular un intervalo de confianza al nivel α = 0.001 par

Views 367 Downloads 57 File size 33KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS PRACTICA DE INTERVALOS CONFIDENCIALES

1. Calcular un intervalo de confianza al nivel α = 0.001 para el peso exacto mediante los resultados obtenidos con 10 balanzas : 7.20, 7.01, 7.36, 6.91, 7.22, 7.03, 7.11, 7.12, 7.03, 7.05 2. Calcular un intervalo de confianza al nivel α = 0.05 para la probabilidad de p de que un recién nacido sea niño, si en una muestra de tamaño 123 se han obtenido 67 niños. 3. Calcular un intervalo de confianza al nivel α = 0.05 para σ 2 mediante las desviaciones que se producen en un proceso de fabricación cuya distribución es N(0,σ 2 ) a partir de la muestra 1.2, -2.2, -3.1, -0.2, 0.5, 0.6, -2.1, 2.2, 1.3 4. Para estudiar la efectividad de un medicamento contra la diabetes se mide la cantidad de glucemia en sangre antes y después de la administración de dicho medicamento, obteniéndose los resultados siguientes: Antes 7.2 7.3 6.5 4.2 3.1 5.3 5.6 Después 5.2 5.4 5.3 4.7 4.1 5.4 4.9 Estimar la reducción media producida por el medicamento. 5 Se ha hecho un estudio sobre la proporción de enfermos de cáncer de pulmón detectados en hospital que fuman, obteniéndose que de 123 enfermos 41 de ellos eran fumadores. Obtener un intervalo de confianza para dicha proporción. Estudiar si dicha proporción puede considerarse igual a la proporción de fumadores en la población si ésta es de un 29% 6. En el departamento de control de calidad de una empresa, se quiere determinar si ha habido un descenso significativo de la calidad de su producto entre las producciones de dos semanas consecutivas a consecuencia de un incidente ocurrido durante el fin de semana. Deciden tomar una muestra de la producción de cada semana, si la calidad de cada artículo se mide en una escala de 100, obtienen los resultados siguientes: Semana 1 93 86 90 90 94 91 92 96 Semana 2 93 87 97 90 88 87 84 93 Suponiendo que las varianzas de la puntuación en las dos producciones son iguales, construye un intervalo de confianza para la diferencia de medias al nivel de 95%. Interpreta los resultados obtenidos. 7. Los tiempos de reacción, en mili segundos, de 17 sujetos frente a una matriz de 15 estímulos fueron los siguientes: 448, 460, 514, 488, 592, 490, 507, 513, 492, 534,523, 452, 464, 562, 584, 507, 461 Suponiendo que el tiempo de reacción se distribuye Normalmente, determine un intervalo de confianza para la media a un nivel de confianza del 95%. 8. Supongamos que tenemos una muestra aleatoria de n