PR 24

MANUAL DE PR-24 15 DE ABRIL DE 2013 BASTON PR-24 (MANUAL) OBJETIVO [Escriba aquí] MANUAL DE PR-24 El alumno será ca

Views 225 Downloads 5 File size 130KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE PR-24

15 DE ABRIL DE 2013

BASTON PR-24 (MANUAL)

OBJETIVO [Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24 El alumno será capaz de aplicar los elementos básicos de la técnicas de defensa personal y la operación del bastón policial PR-24, para defenderse de ataques de personas agresoras, como para inmovilizarlas y nulificarlas, considerando los aspectos técnicos y legales referentes al uso racional de la fuerza aplicables al policía Estatal y Preventivo.

ANTECEDENTES: Su historia se remota a la antigua china en la época de la dinastía Ming cuando los campesinos fueron agredidos por gobernadores y guerreros que aprovechaban la condición humilde del campesino para apoderarse de sus cosechas y de sus hijas, como medida de protección utilizaron todo tipo de herramienta que tenían a su alcance y la tonfa fue una de ellas, así nacen las armas tradicionales chinas como el bastón largo, los tacones y la tonfa. En épocas recientes, el ejecito norteamericano, en sus laboratorios de materiales de guerra toman las cualidades de defensa de la tonfa como medida de solución a las agresiones que en su contra tenia la policía militar de parte de los ciudadanos de algunas islas donde se concentraban las bases norteamericanas.

¿QUE ES EL BASTON PR-24? Es un arma contundente disuasiva de corta distancia, que tiene como objetivo principal ayudar a todos los elementos de seguridad publica en la defensa de cualquier ataque, por lo que los diferentes cuerpos de seguridad publica usaran el bastón policial PR-24 como auxiliar para sujetar y conducir a todo tipo de probable delincuente, buscando siempre causar el menor daño posible.

¿Quién la invento y en que año? [Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24 Mister Richard Lon Anderson, en el año de 1971, y en 1974 la corporación monadnock basada en el modelo de Anderson fabrico el primer bastón PR24.

¿Qué significan las siglas PR-24? P=protección R=restricción 24=lo que mide en pulgadas

¿De que esta hecho el bastón PR-24? Es una mezcla de materiales químicos que da por nombre poli-carbono.

DISEÑO DEL BASTON PR-24 Materiales de fabricación para el bastón PR-24 a) Policarbonato. b) Aluminio. c) Aluminio / Policarbonato. d) Fibra de vidrio. e) Plástico. f) Madera.

PARTES DEL PR-24

[Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24

DESCRIPCION:

El bastón policial PR-24 es un instrumento de uso múltiple para el elemento de seguridad publica (policía), esta construido de un material 100% de poli-carbono de vinilo. Y puede soportar presiones asta de 2.5 toneladas de peso, aplicadas directamente sobre el bastón en una superficie totalmente plana.

DATOS TECNICOS      

La longitud de la porción larga es de 17 ¾”=45.1cms. La longitud de porción corta es de 6 ¼”=15.85cms La longitud total es de 24”=61cms La longitud de la manija es de 5 ½”=13.1cms El diámetro del bastón es de 1 ¼”=3.1cms Su peso total es de 681gramos =24 onzas

PORTA BASTON PR-24 o ARILLO Se coloca en la fornitura, el diámetro es aproximadamente de 2 pulgadas y el diente de castor sirve para mantener la manija en su posición correcta, facilitando así la extracción e introducción del bastón policial PR-24.

PORTACION El anillo especial debe de ir puesto del lado y mano débil con la empuñadura apuntando hacia afuera del cuerpo.

[Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24

ZONA DE GOLPEO ÁREAS VERDES: se consideran como áreas para golpear todas las grandes masas musculares como: a) Hombro. b) Brazo. c) Antebrazo. d) Abdomen. e) Glúteos. f) Piernas. g) Pantorrillas. ÁREAS AMARILLAS: se consideran áreas de restriccion los costados de las muñecas y las articulaciones de: a) Muñeca b) Mano c) Codo d) Hombro e) Rodilla f) Pie g) Tobillo ÁREAS ROJAS: Se consideran áreas prohibidas debido a la muy sencilla delicada vulnerabilidad de estas partes: a) Cabeza b) Nuca c) Tórax d) Genitales e) Tibia y peroné f) Tobillo [Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24 g) Coxis h) Pulmones i) Omoplatos j) Plexos solar k) Parietales l) Tabique nasal m) Ojos n) Maxilar. Posición correcta del puño para giros o impactos

No permita que su dedo pulgar e índice se deslice arriba del botón

Estos deben estar suficientemente flojos a manera de que el bastón gire libremente, pero firme para que el puño no resbale sobre el botón. Es muy importante recordar que el dedo pulgar y el índice siempre unidos. Cuando se esta en la posición básica, su mano deberá sostener la base de la manija, como se indica en la figura. La porción corta en Angulo de la manija bastón PR-24, permite que la mano del oficial este en posición normal. Es virtualmente imposible que un probable delincuente le arrebate el bastón al policía.

GUARDIAS BASICAS TECNICA FRONTAL Y DE REVERSA O bien técnica de frente o hacia atrás, los términos técnica frontal y técnica de reversa, son usados frecuentemente y deben ser bien entendidos. La técnica frontal es la que se usa, moviendo el bastón para afuera de su lado fuerte. Cualquier técnica que mueve el bastón hacia afuera de su lado fuerte se toma como técnica de reversa (Golpe de Jab plano hacia atrás).

[Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24

LA POSICION BASICA CON EL BASTON POR EL COSTADO DEL LADO FUERTE DEL POLICIA.

LA POSICION DE SOSTENIDO CON LAS MANOS Ofrece un perfil bajo, ya que la posición larga, esta escondida entre el brazo y el cuerpo y la porción corta cubierto con la mano débil.

LA GUARDIA O POSICION DE ENTREVISTA Sostenga el bastón con su mano fuerte de la manija y la parte larga debajo de su antebrazo (cuando su mano esta en posición vertical, el bastón deberá estar directamente bajo su antebrazo), sostenga la manija con firmeza sin que esto sea con exceso de fuerza, cuando su antebrazo este horizontalmente la porción larga deberá apuntar hacia atrás. La foto presenta la posición básica. La mayoría de la gente subestima la habilidad de defenderse del policía mientras se habla con ellos, con los brazos aparentemente cruzados sobre el bastón PR-24, ellos probablemente ignoran que se esta en la posición básica.

[Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24 SAQUE CRUZADO POR EL FRENTE El saque cruzado se debe usar y emplear el noventa y cinco por ciento, es el que se llama saque cruzado y que se muestra en la siguiente ilustración. Este es el saque en el que se deberá tomar todo el tiempo posible para practicarlo. Para ejecutarlo deberá asumir la posición relajada del boxeador enfrentándose al sospechoso. SAQUE DE FUERZA Este saque es similar al saque cruzado, excepto que su brazo fuerte queda completamente extendido a la mitad del giro a manera de ganar tiempo ( y por lo tanto fuerza), con el bastón extendido a su máximo. Se deberá practicar el saque de fuerza asta que se tenga dominado, ya que es uno de los posibles métodos para neutralizar un oponente que esta atacando. SAQUE POR SU COSTADO Y A LA ALTURA DE LA CINTURA POR LA PARTE DE ATRÁS El saque por la espalda es una técnica que muy poca se usara. Este saque es el más obvio de todos. Para ser efectivo, este debe efectuarse mientras se esta hablando con el sospechoso o de otra forma llamarle la atención.

BLOQUEOS LADO DEBIL- LADO FUERTE Si es derecho, su mano derecha es la fuerte, por lo consiguiente su lado débil es el izquierdo. Por el contrario usted, es zurdo, este es el lado mas [Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24 fuerte, estos términos se usaran en adelante. En los pocos casos que estos no se mencionan se sobre entiende que las técnicas son efectuadas por gente que es derecha.

BLOQUEO POR ARRIBA (ARRIBA DE LA CABEZA) de la posición básica con la porción larga del bastón apretada a la parte exterior de su antebrazo, levante su brazo a lo largo de su cabeza en forma vertical y este quedara flexionado como 90 grados. Haga un habito de colocar su bíceps en contacto con el lado de su cabeza y de la porción corta, y así quedara protegido de ser lastimado por cualquier parte del bastón en el momento de un impacto.

BLOQUEO POR ABAJO El bloqueo abajo desde la posición básica es una técnica que se aplica con rapidez la cual es usualmente dirigida de alguien que al intentar patear en las partes inferiores del cuerpo. Hay otra técnica de bloqueo abajo descrita mas adelante en este manual, la cual es ejecutada a dos manos.

[Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24

IMPACTOS IMPACTOS CORTOS Y RAPIDOS (JAB) Son impactos cortos y rápidos que son ejecutados con menos fuerza pero con mas rapidez que una bofetada.

IMPACTO CORTO DE FRENTE Se ejecuta desde la posición básica, levantando la mano fuerte, hasta que el bastón PR-24, quede en posición horizontal.

El ataque frontal de JAB visto aquí es impropio por que el bastón PR-24, esta muy adelantado. El oficial podría perder su balance y el bastón.

[Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24 Impacto hacia atrás a un oponente que esta tratando de sujetar al oficial por el cuello. El elemento esta sosteniendo la manija verticalmente para dirigir el extremo largo al estomago.

IMPACTO CON LA PORCION CORTA. El impacto plano es una técnica muy útil. Este puede ser usado para impactar diferentes áreas del cuerpo de un oponente, si este trata de atacar. El impacto plano es usualmente menos ofensivo en una persona que el impacto recto, ( sin embargo es igual de doloroso).

A las costillas no es recomendable, podría haber fractura, se recomienda otra opción

[Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24 IMPORTANTE: Nunca deben utilizarse las técnicas giratorias para impactar a un oponente en la casa o en cualquier otra área vital, solo si este, pone en peligro su vida o si integridad física y no haya otra alternativa.

GIROS HORIZONTALES PARA ADELANTE Y REVES Para ejecutar el giro hacia el frente primero levante el brazo débil a manera que este quede fuera de la trayectoria del bastón cuando este gire. Levantar el brazo débil sirve para otro propósito, distraer la atención del oponente, del giro que esta apunto de hacer contacto con el, al mismo tiempo gire la parte larga hacia atrás del lado débil en forma de arco o abanico horizontal.

El impacto recto de piquete con el extremo largo es visto desde el frente del elemento de seguridad pública. Nótese el alcance.

EJEMPLIFICACION: La posición de la porción larga es con la que se inicia la ejecución de la inmovilización. El elemento de seguridad pública aplica el impacto recto de piquete con el extremo largo entre el brazo y el cuerpo de su oponente. Luego voltea la manija hacia afuera, baja esta al dorso de su mano y toca la muñeca del probable delincuente.

[Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24

El elemento de seguridad publica (POLICIA) toma la porción larga del bastón y lo jala hacia el. Entonces el empuja la manija levantando el brazo del oponente hacia atrás.

Después de que el elemento de seguridad publica ha impactado el brazo de su oponente por su lado débil, (como se muestra en la figura) continua su movimiento hacia delante, llevando el bastón PR-24, perfectamente detrás de el. En seguida el suelta la mano débil de la porción larga y con un giro al revés impacta a su oponente en el área muscular o nervio peroné, ( El oficial puede escoger, seguir adelante y usar un impacto de frente o impactar la pierna contraria). El oficial intenta el sujetado de muñeca, enganchado el brazo de su oponente, tres a cinco pulgadas arriba de la muñeca. Luego agarra la manija contra con la mano fuerte totalmente sujetándolo con firmeza. Ahora se puede usar como palanca la parte larga del bastón presionando hacia abajo para poner a su oponente de rodillas.

El elemento de seguridad publica intenta sujetar de la muñeca enganchando el brazo de su oponente tres a cinco pulgadas arriba de la muñeca.

Técnica de sujeción con el bastón PR-24: esta es una continuación de la técnica de agarre de muñeca y es aplicada a un adversario que se [Escriba aquí]

MANUAL DE PR-24 encuentre en el lado opuesto de su lado fuerte, los oficiales utilizan esta forma de sujetar como complemento de candado al brazo. La posición inicial de esta técnica de la porción larga, cuando el oponente hace por agredir con el brazo opuesto al lado del fuerte del oficial, debe de ser enganchado el antebrazo justamente arriba de la muñeca.

El oficial desliza el Angulo de la manija en la curva del codo del oponente, con la presión de su antebrazo, el oficial dobla la muñeca de su oponente hacia arriba.

Técnicas avanzadas El oficial se acerca al sospechoso por atrás asegurándose de que este se encuentre en su lado fuerte.

Luego el oficial coloca su pie sobre un barrote o el asiento de la silla, haciendo esto propiamente bloquea el brazo del sospechoso en caso de que quiera atacar. [Escriba aquí]