PPT 1.1 - Concreto Armado 1 UPN

CURSO: CONCRETO ARMADO 1 VALORES: - RESPONSABILIDAD RESPETO MUTUO TRABAJO EN EQUIPO Docente: Ing. Paolo Macetas Porras

Views 89 Downloads 37 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSO: CONCRETO ARMADO 1 VALORES: -

RESPONSABILIDAD RESPETO MUTUO TRABAJO EN EQUIPO

Docente: Ing. Paolo Macetas Porras; e-mail: [email protected]

Bibliografía Antonio Blanco Blasco. “Estructuración y Diseño de Edificaciones de Concreto Armado” R. Park y T. Paulay. “Estructuras de Concreto Reforzado” Teodoro E. Harmsen “Diseño de Estructuras de Concreto Armado”

Nawy Edward G. “Concreto Reforzado un Enfoque Básico” Morales, Roberto. “Diseño en Concreto Armado” Ottazzi. G. “Apuntes del Curso Concreto Armado 1”

Introducción En la actualidad el concreto armado junto con la albañilería son los materiales más usados para la construcción en nuestro medio, tanto las empresas formales como las informales lo usan de manera masiva así:

Viviendas: Formales Informales

Edificios Chicos Grandes

Infraestructura: Puentes

Carreteras de concreto

Muros de contención

Obras de arte

Vía del Tren eléctrico

UNA DE LAS ÚLTIMAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ES EL EDIFICIO DEL BANCO DE LA NACIÓN:

SISTEMAS ESTRUCTURALES MÁS USADOS

Sistema aporticado

Sistema de muros

VIVIENDAS POPULARES

?

CONCRETO SIMPLE Material de construcción compuesto por la mezcla de cemento, agregados, agua y eventualmente aditivos.

Concreto armado: El francés Joseph Monier es el creador del concreto armado. Este material es mundialmente usado por la amplia disponibilidad de los elementos que lo componen, su economía y la trabajabilidad en su estado plástico.

Normas de concreto armado ACI (American Concrete Institute) Norma E.060 – Concreto Armado

Ventajas Componentes relativamente fáciles de conseguir Su uso es de fácil aprendizaje para cualquiera Económico Gran versatilidad de uso (múltiples usos) Alta durabilidad Resistente el fuego

Desventajas Baja resistencia a la tracción (10% de su resistencia a la compresión) Agrietamiento Proceso constructivo lento en comparación a otros (acero, madera)