Postulados Del Fascismo

La derrota sufrida por Alemania durante la Primera Guerra Mundial, le impuso durísimas condiciones que se concretaron en

Views 293 Downloads 22 File size 177KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La derrota sufrida por Alemania durante la Primera Guerra Mundial, le impuso durísimas condiciones que se concretaron en el Tratado de Versalles, por el cual Alemania debió pagar fuertes sumas de dinero en concepto de indemnización y devolver territorios. Postulados del fascismo 1. Estado totalitario: "Todo en el estado; nada fuera del estado ni contra el estado". 2. Exaltación del jefe (Duce) : 3. Irracionalidad. 4. Protagonismo de las élites: El estado fascista estaba dirigido por las élites, es decir, por el grupo de personas que destacan por sus dotes para gobernar. 5. 5. Racismo: Tienen ideas de superioridad (odian a los extranjeros y desprecian a la raza). 6. 6. Nacionalismo: Es uno de los elementos esenciales del fascismo. 7. 7. Militarismo: Para lograr la conquista del mundo era indispensable la existencia de un ejército fuerte y disciplinado.

Antecedentes de la Alemania Nacional – Socialista 1. Nazismo: movimiento político alemán iniciado en 1920 con la creación del partido nacional socialista alemán del trabajo. 2. La derrota de Alemania y la firma del tratado de Versalles. 3. El pueblo germano poseían un orgullo nacionalista. 4. La filosofía y la literatura alemana se distinguió por la fuerza de su nacionalismo, basado en la idea de la supuesta superioridad racial del pueblo germano sobre todos los demás pueblos de la tierra. 5. Los excombatientes de la primera guerra mundial fueron los principales promotores. 6. Hitler ingresó al partido obrero alemán y elaboró un programa que anticipaba los objetivos del nazismo: a. Luchar contra el tratado de Versalles b. Constitución de la gran Alemania c. Expansión territorial d. Ningún judío podía ser miembro de la nación.

EL PARTIDO NAZI AL PODER En los años 30, la producción industrial alemana disminuyó y sólo sobrevivieron las grandes empresas. Se produjo el desempleo en el sector industrial, que perjudicó al comercio y a la agricultura. El gobierno fue incapaz de resolver la crisis económica, lo cual hizo que aumentara el descontento del pueblo, que fue aprovechado por el partido nazi para atraer la simpatía de los obreros al prometerles un socialismo que acabara con el desempleo.

HITLER SUBE AL PODER 1933. Crea: la GESTAPO o SS, los campos de concentración y obtuvo el control de los medios de comunicación. En 1933 se hizo llamar Reich-Führer. A partir de que el parlamento otorgara poderes a Hitler, Alemania estado totalitario. Se disuelven las instituciones democráticas, se establece el sistema de partido único, el NSDAP o partido nazi.

ALEMANIA TOTALITARIA El 30 de agosto de 1934 se proclama la ciudad de Nuremberg como el tercer Reich (imperio que según Hitler iba a dominar por 1000 años). El estado totalitario imponía en forma absoluta sobre los individuos, que no existía más que una manera de actuar y de pensar que la del Führer.