Porta Folio

LA ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO:  Hoja de presentación  Índice  Introducción  Competencias de cada Unidad  Contenidos

Views 90 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO:  Hoja de presentación  Índice  Introducción  Competencias de cada Unidad  Contenidos abordados  Evidencias de los trabajos realizados  Conclusión /Experiencia Personal  Referencias bibliográficas

Sugerencias:

1

Universidad Abierta Para Adultos Nombre de la asignatura: Infotecnología del aprendizaje Denominación de la asignatura: CBC 104 Nombre del participante: Rosa García Ventura Matrícula: 2019-01931 Nombre del Facilitador: María Nieves Mateo Trimestre: Enero- marzo 2019

Fecha Inicio: 11 de enero Fecha final: 22 de marzo Santo domingo Este, República Dominicana 2

índice Introducción...............................................................................................................................................3 Las infotecnologias ayudan al proceso de la comunicación que es a su vez esencial para el desarrollo correcto del proceso enseñanza-aprendizaje. Las infotecnologias son herramientas de suma importancia en la era digital y la globalización y por ende resulta importante tener nociones y manejo de las mismas.........................................................................................................4 “Según la ‘Information Technolog y Association of America (ITAA)’, La Infotecnología es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras” ” ("Infotecnologia", 2016)............................................................................................................................4 Descripción de la asignatura........................................................................................................................5 Competencias desarrolladas en la asignatura..................................................................................5 Carta de presentación.................................................................................................................................7 Diario metacognitivo:..................................................................................................................................8 Inducción al uso del campus virtual, Inducción al uso del correo institucional y los Procesadores de Textos: Word...........................................................................................................8 Presentadores electrónicos: Power Point y las cognotecnicas......................................................9 Uso Ético de la información...................................................................................................................11 Conflictos por supuestos plagios.................................................................................................11 Sobre el formato APA.............................................................................................................................12 Caso de estudio:.....................................................................................................................................13 Proceso de búsqueda de información.................................................................................................14 

EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS....................................................................18

CONCLUSIÓN/EXPERIENCIA PERSONAL RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.....19 

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.............................................................................................20

3

Introducción Las infotecnologias ayudan al proceso de la comunicación que es a su vez esencial para el desarrollo correcto del proceso enseñanza-aprendizaje. Las infotecnologias son herramientas de suma importancia en la era digital y la globalización y por ende resulta importante tener nociones y manejo de las mismas. “Según la ‘Information Technolog y Association of America (ITAA)’, La Infotecnología es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras” ” ("Infotecnologia", 2016) En cuanto al presente trabajo este pretende presentar de manera resumida y personal un recorrido por la asignatura Introducción a la Educación a Distancia abordando los aspectos generales de la misma y una reflexión personal de la materia.

4

Descripción de la asignatura

De las competencias planteadas en el vídeo cuáles desarrollaste de manera efectiva y en donde presentaste dificultad. A mi entender creo que realice satisfactoriamente una y cada una de las competencias planteadas para el desarrollo de la materia. En cuanto a inconveniente y dificultades para desarrollarla no tuve alguno o muy poco.

Competencias desarrolladas en la asignatura Sobre las competencias planteadas, cuáles son los resultados de aprendizajes que debes obtener y como lo implementarías en tu quehacer profesional.

5

Competencia: Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint como herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones del proceso de aprendizaje para un mejor desempeño formativo. Como resultado de aprendizaje debería de manejar Word y power point; y la implementaría para presentaciones de temas a desarrollar.

Competencia: Utiliza las cognotécnicas para una mejor representación y transmisión de la información y el conocimiento que adquiere en el proceso de aprendizaje. Como resultado de aprendizaje debería de manejar cognotécnicas, y las implementaría para el aprendizaje de diferentes temas.

Competencia: Aplica los pasos a seguir para evitar el plagio y en el formato APA para el logro de un uso ético de la información en su proceso aprendizaje Como resultado de aprendizaje debería de manejar el concepto de plagio y el formato APA, y lo utilizaría cada vez que redacte información e utilice parte del material intelectual de una persona.

Competencia: Aplica las etapas del proceso de búsqueda de información para un exitoso desempeño en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Como resultado de aprendizaje debería de saber aplicar el proceso de búsqueda de información y la utilizaría para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje

6

Carta de presentación En esta presentación debes incluir la foto que incluiste en tu perfil. Tus expectativas o experiencia accediendo al campus virtual). Foto

Experiencia: Entiendo que acceder al campus virtual por primera vez fue una experiencia sumamente fácil por lo intuitivo que resulta acceder a la plataforma.

7

Diario metacognitivo: Inducción al uso del campus virtual, Inducción al uso del correo institucional y los Procesadores de Textos: Word ¿Cuáles procesos fueron difíciles para acceder a la plataforma de la UAPA?

En mi opinión ningún paso o proceso fue difícil, la plataforma es muy intuitiva por si sola.

¿ Por qué es importante el correo institucional ?

Es importante porque por allí manejamos las informaciones ligadas con la academia que resultan de nuestro interés como participantes y en ese orden mantener activa una comunicación permanente.

¿Qué aprendiste al utilizar a Word? ?

Que es un procesador de texto completo que permite organizar, y dar formato de diversas forma a un texto.

Presentadores electrónicos: Power Point y las cognotecnicas Sobre el tema que desarrollaste sobre las cognotenicas aplicando Power Point 8

Reflexiona:

En tu desarrollo profesional como estos tipos de pensamiento te ayudarían a desarrollar tus partes cognitivas y cuales implementarías (debes de desarrollar cada pensamiento) 9

 Herramientas para pensadores analíticos Me ayudaría a identificar los temas y aspectos que tienen relación con el tema que desarrollaría y utilizaría el mapa mental.  Herramientas para pensadores sintéticos Me ayudaría a tener el tema a trabajar resumido a través de palabras claves y utilizaría un diagrama esquemático.  Herramientas para pensadores sistémicos Me serviría para hacer una sinopsis del tema a desarrollar y utilizaría el mapa conceptual.  Herramientas para pensadores evaluadores Me serviría para evaluar los conocimientos sobre un tema dado y utilizaría el cuestionario. Ejemplo: pensamiento analítico Me ayudaría a _______________________________________________ y utilizarías el mapa mental

Uso Ético de la información

Conflictos por supuestos plagios Walkiria Saldaña Santo Domingo

10

SHAKIRA ACUSADA DE PLAGIAR A DOMINICANOS EN TRES OCASIONES Shakira ha sido acusada en tres ocasiones por plagio a artistas dominicanos. La primera fue en el 2006 cuando el compositor dominicano Luis Días la acusó de utilizar el estribillo de su merengue “Baila en la calle”, un clásico del carnaval de República Dominicana, en su tema “Hips don’t lie”. Llegaron a un acuerdo económico extrajudicial por lo que el pleito no se llevó a juicio de fondo. La segunda fue cuando se le acusó de haber usado un merengue de la orquesta “Las Chicán” para la canción del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, “Waka waka”. Ante un juez de Nueva York se intrujo un caso por la canción “Loca”, que ella popularizó en 2010, junto al dominicano El Cata. En principio se habló de plagio de un tema del también dominicano Ramón Arias Vázquez. El juez Alvin Hellerstein dijo luego que se había presentado nueva evidencia por parte de Sony que ofrecía “prueba competente e importante” de que la cinta en que Arias supuestamente grabó la canción, que se usó para registrar un derecho de autor en Estados Unidos, no fue hecha en 1998 como se afirmaba.

Lee el siguiente articulo y plantea cual es la ley que protege al autor y como se describe el plagio en este artículo. La ley que protege al autor es la ley 65-00. El plagio se escribe en este artículo como la copia si consentimiento de material intelectual ajeno haciéndolo pasar como nuestro.

Sobre el formato APA Accede al siguiente LINK que pertenece a la biblioteca de la UAPA https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/home.action?ebraryDocId=null

11

Debes escoger un libro de tu preferencia y debes de general la bibliografía del mismo aplicando el formato APA.

Torricella Morales, R., Lee Tenorio, F., & Carbonell de la Fé, S. (2008). Infotecnología : la cultura informacional para el trabajo en la Web [Ebook]. Editorial Universitaria. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3176223&query=infotecnologia

Caso de estudio: Plantea una problemática que está pasando en tu comunidad incluyendo los factores que se presentan en el desarrollo de misma. Contaminación en el área verde del residencial. Los residentes y personas que pasan por el lugar dejan sus desechos sólidos allí. 1. Determina las palabras claves para buscar información referente a esta problemática. Palabras claves serian: Tratamiento de la basura, reciclaje, y contaminación ambiental.

12

2. Menciona cuales estrategias de búsqueda utilizaste y cuales operadores utilizaste para obtener la información requerida. Como estrategia de búsqueda identifiqué términos que tienen que ver directamente con el tema a desarrollar. Utilice los operadores AND y OR.

Proceso de búsqueda de información De los libros buscados anteriores: Sobre el formato APA Y Caso de estudio: Coloca el titulo de los libros y clasifica si las búsquedas fueron de fuentes de primarias o secundarias.

Libro: Infotecnología: la cultura informacional para el trabajo en la Web. Fuente: Primaria 13

Libro: Tratamiento de residuos (Pagina web) Fuente: Primaria Libro: Contaminación ambiental Fuente: Primaria Libro: RECICLAJE DE BASURA - CLASIFICACIÓN DE TIPOS DE BASURA (WEBSITE) Fuente: primaria.

TITULO DE LA CONTENIDOS ABORDADOS UNIDADES DESARROLLADAS

APRENDIZAJES OBTENIDOS

Usar de forma correcta el UNIDAD I: Inducción al campus virtual uso del campus virtual . Consultar la bibliografía básica y complementaria y otros recursos relacionados con la temática sugeridos por el facilitador. Se recomienda:

14

-

UNIDAD II:

Inducción al uso del correo institucional

Realizar un ejercicio de autoevaluación

- Editar su perfil. Consultar la bibliografía básica y Usar de forma correcta el complementaria y otros recursos correo institucional y el google relacionados con la temática sugeridos drive. por el facilitador.

Se recomienda: Acceder a google drive y aplicar los pasos para: -subir un archivo, -crear una carpeta

UNIDAD III: Procesadore s de Textos: Word

-compartirla. -Subir al campus virtual el link del archivo y carpeta compartida. Consultar la bibliografía básica y complementaria y otros recursos relacionados con la temática sugeridos Elaborar documentos en Word, teniendo en cuenta las por el facilitador. funcionalidades estudiadas en clase. Se recomienda: -A partir de un funcionalidades:

texto, Aplicar

Formato inicio. Menú inserter 

de

las

texto: menú

Elaborar una presentación de Power Point a partir de los requisitos y funcionalidades estudiados.

UNIDAD IV.

Presentadores electrónicos: Power Point

Se recomienda: Realizar una presentación Power point aplicando funcionalidades estudiadas.

UNIDAD V. Cognotécnicas

en las

Foro académico sobre el uso del Power Point A partir de las cognotécnicas estudiadas Emplear las cognotécnicas y en clase, diseñe al menos tres de ellas, herramientas estudiadas en la

15

haciendo uso de las aprendidas en la unidad.

UNIDAD VI.

Uso ético de información

la

Subir la tarea a la plataforma utilizando el Power Point. - A partir de textos dados, Utilizar los pasos para evitar el identificar los tipos de citas plagio, así como los tipos de estudiadas en clase. citas y referencias bibliográficas.

-

UNIDAD VII:

Proceso de búsqueda de información

UNIDAD VIII:

Proceso de búsqueda de información: Etapa 2: fuentes de información.

herramientas unidad.

Elabora la bibliografía del texto utilizado, haciendo uso de alguno de los gestores estudiados.

Para los participantes semipresenciales se puede hacer una práctica en el aula. A partir de un tema o problema de información, identificar las necesidades de información y elaborar una estrategia Identificar las etapas del proceso de búsqueda, de búsqueda. particularizando en los elementos para el diseño de -Elaborar un mapa mental para una estrategia de búsqueda. representar las etapas del proceso de búsqueda. Acceder a las fuentes de información Realizar búsquedas sobre un estudiadas en la unidad. Realizar una tema libre o de su carrera, práctica de búsqueda sobre un tema haciendo uso de las fuentes de libre en las fuentes de información: base información estudiadas. de dato: e-libro, catálogo en línea y fuentes de búsqueda en la Web con fines académicos. Mostrar los resultados y clasificar las fuentes consultadas en primarias o secundarias.

UNIDAD IX: Herramientas de la Web

Orientar al participante consultar obras de referencia que están en internet y disponibles en la Biblioteca de la UAPA. A partir de un tema relacionado con el Utilizar las herramientas de la programa de Web 2.0 para buscar Infotecnología, realizar búsquedas, información. haciendo uso de las herramientas de

16

2.0 para la búsqueda de información. UNIDAD X: Sistematización y ejercitación de los contenidos impartidos en la asignatura. Prueba Escrita

la Web 2.0 estudiadas

Realizar los ejercicios de autoevaluación como forma de ejercitación de los contenidos impartidos en el programa.

Demostrar dominio de los contenidos recibidos en el curso.

Consolida los conocimientos Demostrar dominio de los adquiridos durante la asignatura. contenidos recibidos en el curso. Cumplir con la entrega de todas las tareas orientadas.

(PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INFOCTENOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE, n.d.)

17



EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS.

18

CONCLUSIÓN/EXPERIENCIA PERSONAL RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1- ¿Cuáles eran tus expectativas al inicio de la asignatura? Esperaba aprender sobre las técnicas que me servirían a lo largo de esta nueva modalidad de estudio que asumí. 2- ¿Qué aprendiste en sentido general de la asignatura? Aprendí a que las tecnologías de la información nos ayudan mucho a la hora de difundir un mensaje con sentido educativo o no. 3- ¿Con cuáles de las actividades desarrolladas lograste mayor aprendizaje? En la unidad de las cognotécnicas. 4- ¿Qué utilidad tiene esta asignatura, para que te sirve? Entiendo que sirve de manera introductoria a los soportes de información en el entorno tecnológico, y como usarlos como aliados durante el proceso de enseñanzaaprendizaje. 5- ¿Cuáles dificultades se te presentaron en cada módulo y como la superaste? Entiendo que no hubo ningún inconveniente mayor, malos entendidos en tareas que fueron resueltos con la comunicación adecuada con el facilitador.

19



REFERENCIAS



Infotecnologia. (2016). Retrieved from https://infotecnologiaraul.wordpress.com/2016/03/23/infotecnologia-2/ Orozco Barrenetxea, C. (2011). Contaminación ambiental. Madrid [etc.]: Paraninfo. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INFOCTENOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE [Ebook] (pp. 4-17). Santo Domingo. Retrieved from http://trimestral.uapa.edu.do/mod/resource/view.php?id=290351 Reciclaje de basura - Clasificación de tipos de basura. (2017). Retrieved from https://www.ecologiahoy.com/reciclaje-de-basura residuos, T., & residuos, T. (2011). Tratamiento de residuos - Twenergy. Retrieved from https://twenergy.com/a/tratamiento-de-residuos-407 Torricella Morales, R., Lee Tenorio, F., & Carbonell de la Fé, S. (2008). Infotecnología : la cultura informacional para el trabajo en la Web [Ebook]. Editorial Universitaria. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3176223&query=infotecnologia

    

BIBLIOGRAFICAS: Redacta las bibliográficas utilizadas en el desarrollo de la asignatura y este portafolio

20

referencias