Porta Folio

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO AU

Views 130 Downloads 2 File size 494KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO

AUTOR: huayaney granados liz DOCENTE TUTOR: MAG. MAGNA VIVANCO GUTIERREZ

Actividades formativas de los temas de la Unidad I

PRESENTACIÓN

E l p r e s e n t e p o r t a f o l i o t i e n e p o r f i n a l i d a d pl a s m a r l o aprendido en laI Unidad del curso de doctrina Social de la Iglesia que tiene porfinalidad buscar el desarrollo de todo el hombre y de todos los hombres en forma integral a poyando a los más débiles y vulnerables. Sin embargo, solamente la fe le revela plenamente su identidad verdadera,y precisamente de ella arranca ladoctrina. Los principal es valor es rescatardelcursoson:

aprendidos

que

se

pueden

- E l r e s p e t o a l a d i g n i d a d h u ma n a. -Elbiencomún. - P a r t ic ip ac i ón en l a v id a s oc i a l. -L

a

s

o

l

DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAI

i

d

a

r

i

d

a

Página 1

d

Contenido Actividad 1: Identifican en los medios de comunicación acontecimientos referidos a la existencia de Dios y lo relaciona con la información del Documento 1, en un resumen. ......................................... 4 Actividad 2: Investigan un hecho importante en la vida de fe de los discípulos de Jesús (mártires…) y lo relaciona con la información del Documento 2, en un organizador visual .................................. 5 Actividad 3: Descubre que Dios es Amor Trinitario: Padre, Hijo y Espíritu Santo, según la información del Documento 3, en un organizador visual .................................................................... 6 Actividad 4: Participa activamente en una jornada espiritual y/o de formación cristiana, planificada por el docente tutor, y reporta sus experiencias de fe, esperanza, caridad, servicio, solidaridad ........ 7 Actividad 5: Analiza colaborativamente una o más encíclicas sociales (textos propuestos para fundamentar su PPBC) en un reporte de lectura. ................................................................................ 8 Bibliografía Utilizada .......................................................................................................................... 9 Autor (a) ............................................................................................................................................ 10 Coautor (a) ........................................................................................................................................ 10

DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAI

Página 2

DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAI

Página 3

Actividad

1:

Identifican

en

los

medios

de

comunicación

acontecimientos referidos a la existencia de Dios y lo relaciona con la información del Documento 1, en un resumen.

La realidad que nos envuelve en estos tiempos, está teñida y entretejida por un continuo Bombardeo de mensajes que terminan, muchas veces, por condicionar al hombre. El mundo de Los medios de comunicación, desde el cine a la TV, va siempre a la caza y a la búsqueda de Sensaciones, de algo que atraiga la atención del hombre, la mujer, el joven y el niño sin dejarlos Libres ni un momento durante las 24 horas del día, si fuera posible. Al mismo tiempo, sin embargo, el ser humano siente fastidio ante este bombardeo. Es como si Se revelase contra estos medios que tienden a esclavizarlo con todo lo que le ofrecen estos Poderosos señores tecnológicos. En medio de conflictos, violencias e injusticias las personas auténticas optan por los valores de La paz, la solidaridad y la justicia. ¡Magnífico! Así debe ser. El corazón protesta contra una Concepción de vida basada únicamente en el bienestar, el consumo, el hedonismo y otros "ismos". Lo que dignifica la vida es lo maravilloso, lo sublime y lo grande. Y por este universo circula la Fuerza de la fe que es, en definitiva, la que trabaja y transforma al hombre. En una sociedad bastante descristianizada, se percibe una cierta tendencia a perderse en lo Simplemente material. Y, sin embargo, en el hombre hay un valor moral y religioso que habitan Dentro de su corazón Existe, queramos o no, en lo profundo del corazón humano el deseo de "un Más allá de lo material y del consumo". En una sociedad que ensalza el valor material, la persona se interroga a sí misma y quiere Encontrar respuestas en valores fundamentales que le den consistencia y sentido a su vida. El hombre de nuestros días parece que siente miedo de estar solo: tiene miedo del silencio, el Vacío del silencio. Es como si alguien quisiera impedirle permanecer solo consigo mismo. Por eso, se observan en el mundo espacios y movimientos de meditación trascendente. Y tienen Éxito gracias al deseo innato de silencio, espacio en el que el hombre se encuentra consigo mismo, Con los otros y con Dios.

DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAI

Página 4

Actividad 2: Investigan un hecho importante en la vida de fe de los discípulos de Jesús (mártires…) y lo relaciona con la información del Documento 2, en un organizador visual. Enseguida de la Ascensión del Señor al Cielo Antes de empezar a cumplir la misión que Cristo les ha dejado encomendada, los Apóstoles y Discípulos deben esperar en Jerusalén para algo muy importante: ser revestidos de una fuerza Especial. Y con el cumplimiento de esta promesa del Padre, que es nada menos que el Espíritu Santo, comienza el libro de los Hechos de los Apóstoles, y también comienza a marchar la Iglesia Que Cristo dejó fundada. Y en la actualidad está teniendo lugar nuestra propia historia, pues Nosotros que seguimos a Cristo y conocemos su Palabra contenida en la Biblia también somos Testigos de todo esto y estamos también ungidos en el Bautismo y la Confirmación.

DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAI

Página 5

Actividad 3: Descubre que Dios es Amor Trinitario: Padre, Hijo y Espíritu Santo, según la información del Documento 3, en un organizador visual.

DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAI

Página 6

Actividad 4: Participa activamente en una jornada espiritual y/o de formación cristiana, planificada por el docente tutor, y reporta sus experiencias de fe, esperanza, caridad, servicio, solidaridad…

Es común escuchar: Yo no soy malo, no robo, respeto a mis hermanos, voy a misa los domingos, etc. Sin embargo esto no es suficiente, pues hemos sido llamados no a ser buenos, sino a ser Santos. Y la santidad está fundada no en nuestras buenas obras, sino en el encuentro Transformante con Dios. Pablo, como él mismo lo ha dicho en su testimonio, era un hombre bueno, observante de la Ley, sin embargo hasta que en Damasco se encontró personalmente con el Señor, sólo hasta Entonces su vida se transformó radicalmente. Por eso es necesario que todos y cada uno de nosotros, tenga en su vida un "Damasco", es Decir un momento en nuestra vida que sirve como parte aguas, desde donde podemos decir: Antes yo era del mundo, pero ahora pertenezco a Cristo. Es fácil saber si se ha tenido este Encuentro, pues de ordinario tiene fecha y se pude decir antes de y después de. Si aún no has Tenido este encuentro transformante con Jesús, pídele al Espíritu Santo llegar a tenerlo, pues Sólo Él te lo puede conceder. Sólo después de "Damasco" la vida es verdaderamente vida.

DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAI

Página 7

Actividad 5: Analiza colaborativamente una o más encíclicas sociales (textos propuestos para fundamentar su PPBC) en un reporte de lectura.

Pacem in Terris a los hombres de hoy nos sugiere criterios de acción y dirección a todos, Incluso a los no cristianos. Es una clara exhortación a vivir bajo el amparo de la paz. La Actualidad de vivir este concepto se ve en los escándalos políticos de nuestro país en que se Ven implicados algunos empresarios. En la empresa y en su entorno hay conflictos que no Siempre se resuelven en paz. Y no habrá paz y justicia, sino hay paz en las familias y en la Empresa. Estas son las células de la vida económica y de la vida social de un país y del mundo. La paz puede darse en la sociedad, si primero se da en el interior de cada persona, uno debe Constantemente respetar el orden que Dios a establecido. Con esta verdad el hombre está Obligado a respetar a sus semejantes (seres humanos), además de valorar el mundo del Trabajo, la actuación de la mujer en la vida pública, entre otras cosas. No se puede vivir en un mundo de sometimiento ya sea territorialmente o económicamente Por satisfacer los interese de pocos, que a su vez imponen un modelo de vida, en los cuales Son muy pocos lo que entran a dicho sistema y no da solución a los que quedan excluidos. Dicho Sistema no respeta los valores fundamentales del hombre ya que el mismo es una variable más De modelo. Por lo cual todas las naciones tienen igual dignidad y derecho a un desarrollo Propio.

DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAI

Página 8

Bibliografía Utilizada Benedicto XVI. Carta encíclica. Caritas in Veritae. Jun 29 de 2009. Obtenido de: http://w2.vatican.va/content/benedict-xvi/es/encyclicals/documents/hf_benxvi_enc_20090629_caritas-in-veritate.html Francisco. Carta Encíclica. Laudato Si. May 24 de 2015. Obtenido de: http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papafrancesco_20150524_enciclica-laudato-si.html Iglesia Católica. Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, Jun 28 de 2005. Obtenido de: http://www.vatican.va/archive/compendium_ccc/documents/archive_2005_compendiu m-ccc_sp.html Pontificio Consejo Justicia y Paz. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, Abr 2 de 2004. Obtenido de: http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_j ustpeace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html#PRESENTACI%C3%93N

DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAI

Página 9

Autor (a) Margarito Cacha Cristian Anthony Carrera Profesional de DERECHO, ULADECH Católica. Chimbote, Año 2017.

Coautor (a) MAG. MAGNA VIVANCO GUTIERREZ, Docente de Uladech Católica. Chimbote,

2017.

DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAI

Página 10