POR QUE DEBEN SER DIFERENTES LOS CRISTIANOS flores

¿POR QUE DEBEN SER DIFERENTES LOS CRISTIANOS? Imaginémonos que estamos en una balsa, con un remo en nuestras manos y nos

Views 222 Downloads 43 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿POR QUE DEBEN SER DIFERENTES LOS CRISTIANOS? Imaginémonos que estamos en una balsa, con un remo en nuestras manos y nos encontramos en un rio muy extenso y alrededor de nosotros hay miles de personas en más balsas en el mismo sentido en el que vamos nosotros, inquietos por saber hacia dónde vamos, observamos a lo lejos del rio, y vemos que hay una enorme cascada, a la cual nos aproximamos y hay un enorme abismó en el cual muy pronto caeremos y sin duda moriremos, la única forma de salvarnos de esa muerte inminente es remar contra la corriente, ir en el sentido contrario de los demás; pero… ¿Usted qué haría? ¿Seguiría con el rumbo que va justo hacia la muerte? Persona en la balsa = representa nuestra vida Rio= mundo de satanás Demás gente en la balsa= espíritu del mundo y personas que nos rodean (trabajo, escuela, hogar) Pero entonces ¿cuál es ese abismó al que nos acercamos? pues es la muerte que nos espera si seguimos el espíritu del mundo. Ahora bien ¿cómo salvarnos de esta muerte? Pues esa inquietud que nos da de ver más allá de ese río y de poder divisar ese enorme abismo es como cuando Jehová nos quita esa venda y nos deja ver este mundo dominado por Satanás, que lo único que quiere es llevarnos a la destrucción, llevarnos rumbo a esa muerte inminente. ¿Seguiremos en el sentido de la corriente y nos dejaremos llevar por los demás que van con nosotros al lado hacia la muerte? Pues no, nadie quiere morir, pero ¿será fácil remar contra la corriente? ---- pues solo los verdaderos cristianos lo harán, pero ¿quiénes son los verdaderos cristianos?, como sabemos los cristianos se identifica por ser seguidores de Cristo, ahora bien, los verdaderos cristianos se distinguen por una particularidad que se menciona aquí en 1 Pedro 4:4 que me gustaría que buscáramos “Ellos están sorprendidos de que ustedes no sigan corriendo con ellos en el mismo estilo de vida desenfrenado y decadente, y por eso hablan muy mal de ustedes.”

Como pueden ver en el texto los verdaderos cristianos no van tras la corriente; ellos no siguen a este mundo a pesar de lo que digan las demás persona y que los critiquen, ellos no se dejan influenciar por esto, más bien así como al principio ellos quieren sobrevivir y cogen este remo y reman contra la corriente aunque no sea fácil ellos lo hacen, ellos luchan contra el espíritu del mundo sin importar lo difícil que sea. ¿Pero cómo lograremos nosotros imitar a estos cristianos y ser diferentes? Desde la antigüedad Dios escogió a la nación de Israel y los guio hasta la Tierra prometida y los separó de los demás pueblos para poder demostrar que ellos eran diferentes, mandó a los israelitas que estuvieran separados de las naciones paganas. Vemos el ejemplo de un siervo de Dios que se separó de estas naciones pagas, este siervo fue Daniel, quien fue alguien que marcó la diferencia, por que mostraba que a pesar de lo que dijera la gente, el oraba a Jehová y no al escondido, a él no le importó que sacaran una ley que lo prohibiera, él lo hizo en contra de la ley, él quería Resaltar y obedecer a Jehová, pero sin embargo esto lo llevó a que los líderes lo odiaran. Como a Daniel a los siervos verdaderos de Jehová también los han odiado. Pero esto ya nos lo había advertido Jesús aquí en Juan 15:18,19 que me gustaría que me acompañarán a leer “Si el mundo los odia, ya saben que a mí me odió antes que a ustedes. Si fueran parte del mundo, el mundo los amaría porque serían algo suyo. Pero, como no son parte del mundo, sino que yo los he elegido de entre el mundo, por eso el mundo los odia.” Bueno vemos que si el mundo nos odia, es porque estamos haciendo las cosas bien; como el apóstol Pablo quien fue objeto de persecución por lo menos en dos ocasiones, en Tesalónica y en Listra, donde Pablo fue severamente apedreado y arrastrado hasta fuera de la ciudad y dejado por muerto; pero Pablo no se dio por vencido recobró el ánimo y regresó a la ciudad para fortalecer allí a los discípulos, animándolos a permanecer en la fe, diciendo: “Tenemos que entrar en el reino de Dios a través de muchas tribulaciones. Bueno vemos que a pesar de esas tribulaciones Pablo no desanimo; nosotros podemos hacer lo mismo y si lo hacemos vamos hacer las cosas bien y van a notar la diferencia entre nosotros y las personas del mundo, ya que si fuéramos como las personas del mundo. Como dice el texto de juan 15: 18,19 que leímos anteriormente, si imitamos a las personas del mundo, el mundo nos va amar, por tal razón entraríamos bajo la influencia de satanás, pero Santiago advirtió: “cualquiera por lo tanto, que quiere ser amigo del mundo está constituyéndose enemigo de Dios” (santiago4:4). ¿¡Nadie quiere ser enemigo de Dios, cierto!? Entonces luche por ser diferente. Pero vemos que este mundo está dominado Satanás. Es muy común hoy día ver que si alguien le pasa algo, un accidente o algo grave que requiera de mucha atención, muy poquitas

personas son las que ayudarían a esa persona o casi ninguna, vemos que hasta ni los familiares en tiempos de dificultades ayudan a su propia familia, notamos qué las personas se han vuelto cada día más insensibles. A diferencia de la gente que muestra tanta falta de amor, los que adoran a Jehová demuestran amor sincero por el prójimo. Esto siempre ha sido así, Jesús dijo que los mandamientos más importantes de la ley de Moisés era primero amar a Dios y segundo amar al prójimo y lo podemos notar cuando pasa una catástrofe, por ejemplo cuando hubo la tragedia en Ruanda sobre los hutus y tutsis; los hermanos franceses pidieron una ayuda a los hermanos de por lo menos un contenedor de ropa usada, pero vemos la generosidad de los hermanos, pues enviaron no sólo uno, sino cinco contenedores, casi unas 65 toneladas y sin embargo no sólo de ropa usada, sino que la mayoría era de todo nuevo, no enviaron lo malo sino de lo mejor que tenían. Otro ejemplo es el una hermana que también estuvo en la tragedia de Ruanda, en cierta ocasión ella estaba protegiendo a unos hermanos de otra comunidad debido a que el ejercito los estaba buscando para matarlos, y cuando el ejército llego a su casa ella los defendió con mucho valor, uno de los soldados al ver como defendían y protegían a estos hermanos, comento lo siguiente: “los Testigos de Jehová ciertamente tienen una hermandad unida, la religión de ustedes es la mejor” Bueno con estos ejemplos vemos lo bondadosos que son los hermanos, que a pesar de que los hermanos no se conocían unos a otros, sin embargo tuvieron la generosidad de ayudarlos porque como muestra la Biblia los Testigos de Jehová son generosos y la cualidad que sobre sale de ellos es el amor, son diferentes a las demás personas, sin embargo a pesar de todo esto nosotros también hoy día y en la antigüedad vivimos rodeado en un mundo que está muy influenciado por Satanás, así como en el ejemplo del principio, vamos con muchas personas, vamos rodeados de cosas con el espíritu del mundo, las personas que con las que cada día convivimos, esas personas nos incitan a hacer cosas del mundo, pero nosotros los verdaderos cristianos debemos mantenernos sin una mancha, debemos ser como moisés, debemos separarnos de todo eso, debemos ser diferentes y demostrar que amamos a Jehová y sus normas, así como Moisés que escogió más bien servir a Dios que ser parte de la realeza y las cosas que esto implicaba, sabemos que nosotros debemos escoger y decidir lo mismo, debemos poner en primer lugar a Jehová y no las cosas que nos da este mundo. Que escogerá usted ¿adorar al Dios verdadero o seguir el espíritu del mundo, arriesgando su vida solo por miedo a que los demás lo miren diferente, miedo a ser diferente? o ¿demostrará valentía para qué pueda sobrevivir? sabemos que en este mundo nos queda un corto espacio, que aquí somos forasteros y residentes temporales, entonces ¿qué debemos hacer? Cómo cristianos debemos demostrar que estamos con Jehová, debemos esforzarnos por actuar y pensar con armonía a las enseñanzas que Cristo nos ha dado y los ejemplos de sus discípulos

nos han enseñado a como a vivir separados y alejados del mundo y de esta manera marcar la diferencia entre los demás. Tal como Jesús envió a sus discípulos dar a conocer la verdad, nosotros también tenemos esa importante tarea, porque de esta forma podremos ser la luz de esas personas que viven cegadas y viven en marcha del espíritu del mundo, ¿cómo haremos esto? pues la obra de predicar y hacer discípulos es la forma de ayudarlos ya que, el llevar el mensaje del reino es un factor que marca la diferencia de las demás personas. Pero a pesar de que queremos obedecer a Jehová y hacer todo lo que nos pide, admitimos que no es fácil aguantar la presión de este mundo y el deseo querer ser aceptado por los demás es muy fuerte pero ¿cómo podemos sobreponernos con éxito a la presión que ejercen en nosotros los demás? Para lograr vencer la presión hay 3 aspectos claves, que nos van a ser de mucha ayuda

1) conocer muy bien a Jehová como veámoslo en salmos 119:9-11 dice: “¿Cómo puede un joven mantener limpio su camino? Estando en guardia y actuando de acuerdo con tu palabra. Te busco con todo mi corazón. No dejes que me desvíe de tus mandamientos. Atesoro tus palabras en mi corazón para no pecar contra ti.” Cómo nos muestra este texto, debemos conocer bien a Jehová, viéndolo como un amigo y cultivar un amor profundo por él y su instrucción; esto nos ayudará afrontar cualquier dificultad y tentación que nos haga el mundo.

2) mantenernos con personas que tenga las mismas normas morales que nosotros en proverbios 13:20 “El que anda con los sabios se hará sabio, pero el que se junta con los insensatos acabará mal.” Como vemos este texto nos anima reunirnos y mantenernos con personas de las mismas normas morales, sabemos que si compartimos con personas que tengan otros propósitos y deseos que no sean los de servir a Jehová, estas nos desviaran del camino correcto, así que debemos es mantenernos con personas que nos ayuden a progresar y a mantenernos firmes para que cuando tengamos una dificultad no tambalear. 3) no temer al hombre como dice proverbios 29:25 “Temblar ante los hombres es una trampa, pero el que confía en Jehová será protegido.” Como vemos, debemos es NO tener miedo al hombre, más bien cobrar valor y convicción, debemos es tenerle miedo a desobedecer a nuestro padre celestial, no dejemos que el temor se apodere de nosotros, porque sabemos que estamos con Jehová y como sabemos ninguna arma que este contra el pueblo de Jehová tendrá éxito.

Como hemos visto, a modo de repaso, logramos destacar estos tres aspectos muy importantes conocer muy bien a Jehová, mantenernos con personas que tenga las mismas normas morales que nosotros y no temer al hombre y si tenemos estos tres aspectos en cuenta podremos vencer la presión que tiene el mundo en nosotros y no nos dará miedo ser distintos. Pero no es solo saber enfrentarnos a la presión que nos hace este mundo también debemos resaltar nuestra diferencia. Pero ¿en qué sentido debemos ser diferentes? Jesús dijo que los cristianos no estarían separados físicamente del mundo (Juan 17:15). Y ciertamente, los testigos de Jehová viven en las comunidades del mundo, y la mayoría de ellos se casan y crían familias, al igual que el resto de la gente. También tienen que hallar empleo, encararse a la inflación y pagar impuestos. No obstante, son diferentes. En un artículo qué hablaba acerca de ellos; el redactor sobre asuntos religiosos de un periódico estadounidense, explicó por qué opinaba él que ellos eran diferentes. Dijo: “Lo que separa a los Testigos de la mayoría de sus críticos, quizás, es que toda su vida —en qué pasan las horas, y con quiénes las pasan— está totalmente envuelta en sus creencias”. ¡Así es! Los testigos de Jehová están dedicados por completo a Jehová Dios. Verdaderamente creen Sus promesas registradas en la Biblia, y toman muy en serio todos los mandamientos que Dios les da (1 Juan 5:3). Esto los hace diferentes. Me gustaría que analizáramos la siguiente imagen. (Imagen mamá peleando)

Aquí se puede ver la vida de las personas del mundo, se ve el desorden que hay en la cocina y el estilo de ropa y maquillaje que tiene la hija, aparte de esto se ve que esta discutiendo con su madre, este espíritu del mundo hace que pasen por muchas dificultades y la situación se les sale tanto de la manos que encontrar paz ya sea muy difícil y el vivir una vida alegre también lo sea. Esto puede ser como una enfermedad y nosotros somos como unos doctores o enfermeros que tratan a sus pacientes que sufren enfermedades contagiosas, y queremos y sentimos el deseo de ayudarlos, podemos asimilar el espíritu del mundo como esa enfermedad contagiosa, entonces nosotros debemos tener las mismas precauciones que un doctor al tratar con una enfermedad así, debido a que las personas y cosas de este mundo tienen actitudes y características muy diferentes de las cualidades de Dios. Así que debemos tener mucho cuidado. Además sabemos que estamos en los últimos días y que la gente no respeta las leyes de Dios sobre lo que está bien o mal. Es más el apóstol pablo en su segunda carta a Timoteo, describió

cómo serían las personas que están alejadas de Dios. Su conducta sería cada vez más común al ir acercándose el fin de este sistema (lea 2 Timoteo 3:1-5, 13). Y, aunque esta situación nos desagrada mucho, podríamos empezar a pensar, hablar y actuar como la gente que nos rodea (Prov. 13:20). Por eso veremos lo que podemos hacer para no contagiarnos de esas malas conductas y al mismo tiempo esto nos ayudara a mejorar muchos campos de nuestra vida. El primer aspecto que nos ayudara y que analizaremos es: LO MATERIAL Hoy día el mundo sólo tiene un objetivo y es la competencia en quien tiene lo mejor, quién tiene el mejor carro, quién tiene el mejor celular; el mundo sólo quiere que nosotros trabajemos y vivamos para él, vemos qué el mundo nos pone todo a nuestro alcance, pero este lo que hace es que nos esclavicemos en un trabajo para conseguir más, pero un cristiano verdadero no se deja dominar por el espíritu del mundo. No está mal querer tener comodidades y darse gusto, pero debemos tener en cuenta que es lo que vamos a sacrificar para tener esas comodidades ¿será que dejaremos de ir a predicar o faltar a una reunión? Debemos tener claro que nuestro principal objetivo no es conseguir riquezas en este mundo, por que como muestra 1 juan 2:17 “el mundo se está yendo y sus deseos también”, entonces nuestra intención es servir a jehová y proclamar sus buenas nuevas porque sabemos que a este mundo ya le queda poco tiempo. LAS METAS Otro aspecto son las metas que no ponemos; hoy el mundo nos vende o nos mete en la cabeza la idea de que, si no estudiamos una carrera profesional en una universidad, no vamos a progresar y no vamos a tener un trabajo que nos dé mucho dinero, pero un verdadero cristiano tiene claras sus metas y sabe que primero debe buscar el reino de como muestra mateo 6:33 entonces debemos procurar tener metas en las que lo principal sea servir a Jehová. LAS DIVERCIONES El siguiente aspecto son las diversiones; para un cristiano hoy día es escoger una diversión sana es muy difícil, debido a que satanás busca por todos los medios alejarnos de Jehová y debemos recordar que no debemos ser amadores de los placeres, tenemos que tener en cuenta que nuestro tiempo libre no podemos desperdiciarlo y debemos medir muy bien que lo que hagamos, este siempre sujeto a las normas morales que están en la biblia. Algo que podemos notar son las actividades extracurriculares que hacen los jóvenes que aún están en el colegio, lo más sensato o adecuado de un testigo es no participar en esto, porque en esas

actividades pueden haber muchas cosas que Jehová detesta, como por ejemplo las drogas, el alcohol, practicas inmorales inadecuadas, entre otras cosas y esto también debemos tenerlo en cuenta a la hora de ir a una fiesta o estar en una fiesta, porque sabemos que la mayoría de lugares y su música es muy degradante e incita a la inmoralidad sexual y a otras prácticas que Jehová detesta y como hemos analizado un verdadero cristiano muestra en todo lugar la diferencia, ¿la demostraría un cristiano al hacer las cosas que jehová odia? ¿Cierto que no? Debemos esforzarnos al máximo por divertirnos de una forma sana que no vaya en contra de las normas morales de la biblia. LAS COMPAÑIAS Tanto en el trabajo como en el colegio, nos mantenemos rodeados de personas con las qué tenemos que compartir a diario, por esto debemos tener mucho cuidado al estar con ellos más de lo debido, por que como sabemos y como dice la biblia en 1 corintios 15:33 “las malas compañías echan a perder las buenas costumbres”; aunque nos veamos obligados a estar cada día con personas que no tienen las mismas normas morales que nosotros, debemos tener cuidado con el tiempo que pasamos con ellas porque podemos contagiarnos por su forma de hablar y por su comportamiento, y quizás nosotros queramos enseñarles de Jehová y ayudarlos, pero veámoslo desde este punto de vista, supongamos que estamos en un bote salvavidas y vemos que alguien se está ahogando, ¿Cuál cree que sería la mejor forma de socorrerlo?¿ se tiraría usted también al agua?¿o no sería mejor ayudarlo a subirse al bote? Algo parecido ocurre con las personas que pasan la mayor parte de tiempo con nosotros ya sea en el trabajo o en el colegio, ellos no cuentan con la protección que tenemos los que somos amigos de jehová. Pero si por tratar de ayudarlos abandonamos las normas de Jehová, lo único que conseguiremos es poner en peligro nuestra felicidad y nuestro bienestar espiritual. Así que debemos tener mucho cuidado con esto, debemos buscar y elegir personas que amen a Jehová y que nos ayuden a crecer espiritualmente, nos animen a predicar y a estar más cerca de Jehová.

LA FORMA DE VESTIR Otra forma de distinguir a un cristiano es su forma de vestir, dependiendo de cómo nos vistamos vamos a demostrar que clase de persona somos, también nuestra forma de vestir da un mensaje a las personas, ¿Qué mensaje le gustaría dar a usted con su forma de vestir? ¿Una impresión buena o mala? Hoy día las personas que no están a la moda, las toman por personas anticuadas, vemos que todos quieren imitar en su forma de vestir a los grandes artistas; y en la mayoría de las tiendas

vemos que venden ropa que no es adecuada para un cristiano, y sabemos que para Jehová debemos vestirnos de una forma que le de gloria a él, debemos tener mucho cuidado en no seguir las modas y las tendencias del mundo, porque sabemos que este está dominado por satanás. Los padres pueden ayudar a sus hijos en esto, dándoles un buen ejemplo en su forma de vestir y sabemos que a los jóvenes a veces puede llamarles la atención las modas de este mundo, pero sabemos que si obedecemos a Jehová y nos vestimos con modestia, será una protección para nosotros de este mundo inicuo y alejado de Dios. EL ORGULLO Otro aspecto es el orgullo, que si no tenemos cuidado con este, podemos dañar nuestra amistad con nuestros hermanos y con jehová y estaríamos adoptando una actitud como las personas del mundo. Pablo hablo acerca de que muchas personas serían presumidas y altivas, y que estarían hinchados de orgullo. Hablemos de cómo son estas personas, este tipo de personas se sienten superiores por sus habilidades, aspecto físico, dinero o posición social, y anhelan que los demás las admiren y las adoren. Un experto describió así al que es orgulloso: “En su corazón hay un pequeño altar ante el cual se arrodilla ante sí mismo”. Hay quienes dicen que el orgullo es tan desagradable que hasta la gente orgullosa se disgusta cuando lo ve en otras personas. Sin duda, Jehová detesta el orgullo. Según la Biblia, él odia los “ojos orgullosos” (Prov. 6:16, 17). El orgullo nos aleja de Dios (Sal. 10:4). Y es una característica del Diablo. Por esto debemos tener cuidado con nuestro orgullo, porque fácilmente podríamos caer en este y adoptar el espíritu del mundo y por tener una actitud así podríamos olvidarnos de nuestro prójimo, solo por estar centrados en nosotros mismos. Así que lo mejor es esforzarnos por aprender a cultivar la humildad y al hacerlo nos podremos preocupar también por nuestro prójimo ya que esto es un mandamiento que nos da Jehová, y al hacerlo vamos a resaltar entre los demás porque eso es lo que hacen los verdadero siervos fieles de Jehová. Analizar estos 6 aspectos de los que hablamos que son: lo material, las metas, las diversiones, las compañías, la forma de vestir y el orgullo todo esto nos ayudaran demasiado, en todo lo que necesitemos, porque al hacerlo vamos a estar más cercar de nuestro creador, podremos lograr ser diferentes y ser feliz por serlo. Veámoslo en la siguiente imagen (Familia cristiana)

Acá podemos ver una madre y una hija, y notamos que tienen una gran confianza, que tienen una unidad muy fuerte y que el regir su vida por las normas de Jehová es un beneficio, y como es un beneficio en la familia, lo puede ser en muchos campos, por ejemplo estar feliz con lo necesario, en el pasar un rato agradable con compañías que amen a Jehová, y muchas más cosas que nos llenan de gozo, son más las cosas buenas que obtenemos que cosas malas. Ya tenemos varias razones por las que un cristiano se diferencia de las personas del mundo, y todas esta razones es para nuestro bien y beneficio, en comparación de las otras personas del mundo ellas están cada vez peor, por esto quiero que veamos dos imágenes que ya vimos, pero quiero que las veamos juntas y miremos los contrastes. (Imagen familia mundana y familia cristiana) Podemos ver la vida de las personas del mundo, vemos que aunque la vida que santanas ofrezca a veces parezca atractiva, siempre va tener sus consecuencias y luego satanás nos va cobrar la factura y de esta sale una vida amargada, desdichada y sin propósito. Bueno y ya pasemos a ver la vida de las personas cristianas, notamos que es todo lo contrario, una vida alegre, con una sonrisa siempre en su rostro, teniendo la mejor guía que es jehová que nos da la paz necesaria para afrontar las diversas situaciones de esta vida y poder tener valor y calma, ¿verdad que se esforzaría porque su familia este como la de esta imagen (familia cristiana)? Todos lo queremos, pero para esto tenemos que poner de nuestra parte y no dejar que las corrientes de este mundo nos desvíen y nos alejen de Jehová. Si obedecemos las normas que nos da Jehová y nos esforzamos por ser distintos del mundo, esto no será en vano por que recibiremos muchas bendiciones, podremos servir a Jehová con una conciencia limpia y tener su aprobación, además estaremos protegiéndonos de satanás el gobernante de este mundo y de sus maquinaciones; y lo que hagamos nos permitirá mantenernos por el camino estrecho que lleva a la vida eterna. Si queremos tener el favor de jehová y sus bendiciones, tenemos que ser diferentes, nunca debemos olvidar que el mundo va pasando y también su deseo, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. ¿Será usted obediente y demostrara ser diferente a las personas de este mundo?