Deben Los Cristianos Celebrar Halloween

¿Deben los Cristianos Celebrar Halloween? ¿Qué tiene Halloween que seduce tanto a los cristianos? ¿Por qué los cristiano

Views 58 Downloads 0 File size 355KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Deben los Cristianos Celebrar Halloween? ¿Qué tiene Halloween que seduce tanto a los cristianos? ¿Por qué los cristianos después de haber salido del reino de las tinieblas hacia el reino de la luz están tan ansiosos de retornar al reino de la oscuridad? ¿A qué se debe que congregaciones e iglesias incentiven, patrocinen y celebren la fiesta de Halloween? El asunto resulta extremamente curioso. La mayoría de los creyentes en Cristo abrazan de corazón la realidad bíblica de que Jesús vino a traer luz al mundo y proveer vida eterna. Aun así, cada año, muchísimos creyentes se acercan a buscar a Satanás y su reino, negando con su accionar el verdadero significado que encierra la festividad de Halloween. Veamos y estudiemos si la mencionada celebración tiene en verdad algo de "inocente" y examinemos si los cristianos deben involucrarse en ella.

Orígenes del Halloween Guste o no debemos aceptar que Halloween (all hallow's eve en inglés antiguo) no es una festividad prefabricada. En realidad, Halloween tiene sus orígenes en la antigua cultura de la región norteña de Europa de los Celtas cuya religión proviene de Irlanda y Gran Bretaña. Esta religión se encuentra vinculada a innumerables dioses paganos y al reino espiritual. Los Celtas y su religión ("nueva era") guardaban cuatro importantes fechas anuales o Días Altísimamente Consagrados. Una era la que se conoce como Saman o Samhain (la palabra original se pronuncia sou'en) que se efectuaba el primero de noviembre. La fecha era considerada una de las de mayor importancia debido a que los Celtas iniciaban con ella el Nuevo Año Céltico. De acuerdo con esta religión el día que precede a Samhain (31 de octubre) es el último día (y último del año) de la estación de verano, siendo el día posterior a Samhain el primer día de invierno (y primer día del año nuevo). El hallarse situado "entre" estaciones o años, considera a Samhain un día muy especial. Los Celtas afirmaban que Samhain es el tiempo cuando la separación entre el mundo o reino espiritual y el material se hacía más estrecha y se activaban fuerzas sobrenaturales hostiles donde espíritus y fantasmas deambulaban a su antojo. La separación entre vivos y muertos se disolvía aquella noche haciendo posible la comunicación entre ambos seres. Junto a Samhain otras muchas tradiciones y costumbres nos han llegado. Una es la conocida expresión usada en Halloween "trick or treat," traducido como "truco o dulce" o "truco o sorpresa". Aunque sus orígenes no son muy claros, conocemos dos leyendas tradicionalmente difundidas a través de los años. Una de las leyendas dice que personas van de aldea en aldea exigiendo se les entregue una especie de pan en forma cuadrada con pasas al que llaman "torta para el alma o pasteles de difuntos". Mientras más "tortas para el alma" recibían los solicitantes más oraciones en favor de las almas de los parientes fallecidos ellos prometían. La otra leyenda nos habla de la visita de ciertas hadas procedentes del extranjero esa noche. Con frecuencia a las hadas se les dejaba una ofrenda de leche u otro alimento en las afueras de los hogares de manera que el propietario pudiera recibir bendiciones de parte de algunas "buenas personas" el año siguiente (lo anterior se asemeja en el presente a la falsa enseñanza de sembrar una "semilla" de dinero para obtener una "cosecha" de bendición para nosotros mismos). Adicionalmente, en la noche de Halloween muchos hogareños dejaban un plato de "comida o cena" destinado a alimentar a los espíritus que habían partido. Otra tradición perteneciente a Halloween o Noche de las Brujas es el "jack-o-lantern" [lámpara de Jack, linterna primitiva construida con un vegetal a la cual se le coloca dentro una braza o carbón encendido. La luz atraviesa la calabaza por medio de unos agujeros en forma de rostro de carabela o de bruja. Nota del traductor]. Su origen también se basa en dos posibles tradiciones. Una de las leyendas dice que originalmente los Irlandeses tallaban nabos y remolachas en forma de lámparas o faroles para representar las almas de los muertos o de los duendes liberados de la muerte. En Norteamérica los inmigrantes Irlandeses no pudieron encontrar nabos disponibles para ser tallados como Lámpara de Jack. En su lugar hallaron abundantes calabazas. La siguiente leyenda corresponde a un individuo de nombre Jack, quien logra engañar y atrapar al mismísimo Satanás al acorralarlo en un árbol. Después de realizar un trato con el diablo para dejarlo libre, Jack seguiría su vida normal, dice el relato, pero al morir se le impediría la entrada al cielo o al infierno eternamente vagando entre ambos mundos. Concluye el relato con el diablo ofreciéndole a Jack una braza procedente de las llamas del Infierno, a fin de ayudar a Jack a alumbrar y encontrar su camino. Jack dispuso la braza dentro del espacio hueco de un nabo y construyó un farol para alumbrarse. La tradición de "atrapar manzanas" tiene su antecedente en una costumbre pagana también de propiedad de los Celtas. Muchas predicciones sobre el futuro de los matrimonios de las parejas se asociaban con el uso de una

manzana. En la tradición Céltica, el mencionado fruto estaba conectado con la deidad femenina del amor en todas sus manifestaciones. Un rito adivinatorio común consistía en que las jóvenes solteras trataran de morder una manzana sostenida por una cuerda o a veces flotando sobre el agua. La primera doncella que lograra atrapar la manzana con sus dientes sería la próxima en casarse. Hoy en día, la mencionada tradición tiene su paralelo en el lanzamiento del bouquet o ramillete de novia durante la recepción nupcial. Brujería, superstición y hechicería son los temas predominantes en la época de Halloween. Brujas y hechiceros reclaman pertenecer a una religión antiquísima conocida como 'Wicca.' Esta religión venera la naturaleza y propicia el retorno a la adoración de antiguas diosas y dioses escandinavos, griegos y Céltas todos de origen pagano. En el presente Wicca es una de las religiones más extendidas dentro los Estados Unidos siendo, según fuentes confiables, la secta espiritual de mayor crecimiento en Norteamérica. Es importante resaltar que a las brujas de Wicca se les ha permitido practicar su ritualismo pagano dentro de bases militares de los Estados Unidos. El Fuerte Hood otorgó a un grupo inicial de wiccanos permiso para operar oficialmente en sus instalaciones, abriendo paso para que los seguidores de Wicca puedan conducir sus rituales, aprobar la selección de una sacerdotisa y gozar de la presencia y aprobación de un capellán del Ejército (todo como fruto de "la libertad de expresión y religión" existente en nuestro país).

De Como Se Introdujo Halloween En La Iglesia La tendencia humana es tratar de ignorar estas cosas y aceptar Halloween como una inocente y normal diversión sin ningún significado real o autentico. Pero, Halloween ("Samhain") es un ritualismo que no tiene nada de inocente. Los seguidores de la religión Celta (incluyendo a Wicca) toman seriamente la festividad y la consideran una de las fechas más sagradas en su calendario. Satanás arduamente ha logrado conseguir que la humanidad - especialmente los creyentes cristianos - piense que la festividad es inofensiva. De hecho, parte del trabajo del enemigo ha sido convencer al mundo entero de que Satanás mismo no existe. Haciéndolo así, los rituales satánicos del Samhain no se perciben como reales. Los cristianos o el mundo en general al celebrar, guardar, respetar o participar de alguna forma con la festividad de Samhain y sus poderes, disfrazándose de criaturas demoníacas y decorando hogares, escuelas, negocios e iglesias con símbolos ocultistas, glorifican en definitiva a Satanás. "Cuando el Cristianismo se extendió por las regiones de Europa, la gente, en lugar de abolir sus costumbres paganas, introdujo ideas nuevas que reflejaban una mayor visión cristiana mundial. Halloween siempre ha sido una confusa mezcla de tradiciones y prácticas paganas con tradiciones cristianas. Los romanos celebraban la festividad de Feralia, cuyo objetivo era honrar y dar paz a los muertos. Los participantes hacían sacrificios en honor a ellos ofreciéndoles oraciones y oblaciones en su honor. La fiesta acontecía el 21 de febrero, culminación del año romano. En el siglo séptimo, el Papa Bonifacio IV introdujo el Día de Todos los Santos para sustituir la fiesta pagana de los muertos cambiando la fecha al 13 de mayo. En el año 834, el Papa Gregorio III movió nuevamente la fecha del Día de Todos los Santos del 13 de mayo al 1 de noviembre, fecha que sirvió a los cristianos de recordatorio de todos sus muertos y santos fallecidos. Así el 31 de octubre se convertiría en la Víspera de Todos los Santos ('santo' en inglés es 'hallow')." (1) Es difícil saber de donde la Iglesia concibió esta idea (seguramente fue de Satanás) de adoptar festividades paganas para atribuírselas a Dios. Un ejemplo es la Fiesta de Easter (lea por favor "Tradiciones de Hombres", Tzemach Letter, Jan-Feb 1994) y la celebración de la Navidad (vea también "¿Es Bíblica la Navidad?", Tzemach Letter, Nov-Dec 1994). No existe base bíblica que sustente o apoye tales actos cometidos por la Iglesia. De hecho, el Señor Dios es el único que puede y no el hombre, declarar algo santo. Tampoco vemos en la Escritura - en la Tanaj ("antiguo testamento") o el Brit Jadashá ("nuevo testamento") - a Moisés, Josué, David o el rey Salomón, los profetas, Jesús o los apóstoles "celebrando ante Dios el día de todos los santos fallecidos." El enfoque siempre está basado en Dios. La iglesia institucional en un intento por apartarse y diferenciarse de Israel hizo caso omiso de los verdaderos días festivos establecidos por Dios en Levítico 23.

"La Casa Infernal" Un extraño fenómeno observado últimamente en muchas congregaciones cristianas es la llamada "Casa Infernal". Al investigar directamente la página Internet que la promueve encontramos que: "la Casa Infernal es un evento de gran alcance cuya estructura es muy semejante a una típica casa embrujada visitada por la gente. La Casa Infernal capitaliza la época del año en que se celebra Halloween, tiempo cuando la mente de muchos se enfoca en imágenes y atracciones morbosas y espantosas. La Casa del Infierno es mucho más que una casa encantada. Es una aventura

espiritual que hace viajar a las personas por un trayecto de 7 escenas, cada una representando el infierno y la destrucción que Satanás y lo que este mundo puede ofrecer a todos aquellos que elijan no servir a Jesucristo. Literalmente, la Casa Infernal son decisiones que se toman cuyo resultado final conduce la persona al infierno." (2) En el mercado inclusive se encuentra disponible un kit o "Juego de la Casa Infernal." Uno de los problemas serios que se tiene con este tipo de "programa" y otros similares, es que se intenta inyectar al individuo de un verdadero temor satánico, enfatizando que la Palabra de Dios no es lo suficientemente poderosa para cambiar la vida de una persona. Otra dificultad es que el sistema no lleva a la persona al arrepentimiento y sometimiento a Dios exactamente por lo que Dios es, sino que su objetivo es evitar pasar la eternidad en el Infierno. En otras palabras, el mensaje central de la "Casa Infernal" es "salvarse de la condenación eterna" en lugar de "adorar al Creador, el Dios del Universo, el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, digno de toda alabanza". Lo cierto del caso es que todos merecíamos pasar la eternidad en el Infierno. Es únicamente por la misericordia de Dios y Su amor que nos ha sido proporcionada la salida para poder estar junto a El en la eternidad. Veamos lo que sigue diciendo el referido sitio de Internet: "la Casa Infernal es método de avanzada y aunque sacude y puede ser ofensivo, es la verdad." El terrorismo también sacude, ofende y es verdadero (en el sentido de que es una realidad actual), sin embargo no me gustaría que mis hijos fueran testigos de un ataque terrorista solo para 'aprender'. Tampoco creo que sea correcto que un niño tenga que ver un aborto (asesinato de un bebé antes de nacer) a fin de demostrar que es malo matar infantes. No tenemos que participar ni ser testigos de tales cosas para darnos cuenta lo erradas que son, mucho menos hacerlas para buscar a Dios. Buscamos a Dios cuando reconocemos nuestra incapacidad de hacer las cosas solos por nosotros mismos. Debemos llegar a lo profundo de nosotros y ver a Dios por lo que realmente El es - Creador de todas cosas y lo único verdaderamente bueno y perfecto de toda la eternidad. Reconocer que El es el Único en quien podemos confiar y que únicamente por Su misericordia somos redimidos por la sangre del Cordero. Acaso, ¿es el miedo el método utilizado por Dios para acercarnos a El? Según la Escritura no lo es. La Biblia claramente dice: "El temor al hombre es un lazo, pero el que confía en el SEÑOR estará seguro." (Proverbios 29:25); "Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno; porque tú estarás conmigo: Tu vara y tu cayado me infundirán aliento." (Salmo 23:4) Dios atrae al hombre hacia El por medio del amor; Satanás lo hace usando el miedo. "Pero Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros." (Romanos 5:8); "Por lo demás, hermanos, regocijaos, sed perfectos, confortaos, sed de un mismo sentir, vivid en paz; y el Dios de amor y paz será con vosotros." (2 Corintios 13:11). Más que suficiente debería ser lo establecido por Dios en Su Palabra. Es un error grave pensar que podemos incorporar las maneras del mundo a la Palabra de Dios para hacerla más poderosa o más aceptable. Las maneras y cosas del mundo serán destruidas por completo, son simple papel, heno y hojarasca. Es la Palabra de Dios la que finalmente permanecerá. Sin embargo, no somos nosotros quienes hacemos el llamado, el Espíritu Santo es quien lo hace y opera en el corazón de toda carne para que se humille y venga a la presencia de Dios. No es función del hombre humillar a los demás hombres; esta función corresponde exclusivamente a Dios.

Perspectiva Bíblica sobre Halloween ¿Qué nos dice la Biblia sobre Halloween? En la antigüedad la ciudad de Efeso era uno de los principales centros ocultistas del primer siglo. Pablo se dirige a la iglesia localizada en Efeso para decirles lo siguiente: "Y no participéis en las obras estériles de las tinieblas, sino más bien, desenmascaradlas;" (Efesios 5:11). De acuerdo a esta palabra, El Espíritu Santo no solamente ordena rechazar las obras de la oscuridad (como por ejemplo son las fiestas paganas), sino que también nos obliga a denunciar y exponer lo que ellas son en realidad - obras satánicas, actividades netamente producto del diablo. El verso próximo dice que ni siquiera deberíamos hacer comentarios del detalle de ellas: "porque es vergonzoso aun hablar de las cosas que ellos hacen en secreto." (Efesios 5:12). Dios ordenó en Su Toráh: "..., y de no buscar sus dioses, diciendo: "¿Cómo servían estas naciones [en hebreo nación es goy, y se refiere a naciones paganas] a sus dioses para que yo haga lo mismo?" (Deuteronomio 12:30) Pablo exhorta a la iglesia de Roma rechazar las cosas del mundo: "Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto." (Romanos 12:2) Contrario a lo que enseña la iglesia tradicional, no debemos conformarnos (adaptar la

Palabra de Dios) a este mundo. Lo que se supone debemos hacer es renovar nuestras mentes con Su Palabra para predicar el mensaje de Dios y no el mensaje de Satanás. No se puede buscar simultáneamente a Dios y a las tinieblas: "No podéis beber la copa del Señor y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios. ¿O provocaremos a celos al Señor?" (1 Corintios 10:21-22a). Luego, debemos apartarnos de las cosas del mundo, sin importar si parecemos extraños o no nos "aceptan". Mucho dijo Jesús a Sus discípulos (y a nosotros) sobre el tema: "Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero como no sois del mundo, sino que yo os escogí de entre el mundo, por eso el mundo os odia." (Juan 15:19); "El que ama su vida la pierde; y el que aborrece su vida en este mundo, la conservará para vida eterna." (Juan 12:25). Muchos padres alegan que sus hijos forman parte del mundo y no deben ser rechazados por la sociedad, es en parte el argumento usado por los cristianos para justificar la celebración de Halloween. Esta posición va a la par con la creencia común de que las actividades de Halloween no son algo real y que no reviste importancia si se celebran o no. Pudiera coincidir con lo del rechazo. Pero, como discípulo del Mesías Jesús, debemos morir en la carne, la cual es la que siempre demanda aceptación. No permitimos a nuestros hijos menores tener relaciones sexuales fuera del matrimonio solo porque el mundo promocione, tolere y acepte tal conducta. ¿Porqué preocuparse entonces si nuestros hijos son rechazados por no celebrar actividades que sabemos son demoníacas? Siempre debemos ser luz, no oscuridad. Halloween es un engaño tan sutil que resulta muy difícil verlo como algo dañino o demoníaco. Al fin de cuentas, lo que vemos es apenas un puñado de niños ataviados con ropajes alegóricos a monstruos, fantasmas o brujas, tocando en la noche a nuestra puerta diciendo "truco o regalo", ¿cierto? Lo mismo sucede con el asunto del horóscopo. La mayoría piensa que la consulta del zodiaco es una simple tontería, entonces ¿por qué no hacerlo? ¿Le importa a Dios en verdad si celebramos Halloween o leemos horóscopos? Dios expresamente ordena en la Toráh: "No sea hallado en ti nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni hechicería, o sea agorero [echador de fortuna, zodíaco, horóscopos], o hechicero, o encantador, o médium, o espiritista ["que maneja espíritus familiares", 'brujo o mago' - versión inglesa King James], ni quien consulte a los muertos. Porque cualquiera que hace estas cosas es abominable al SEÑOR …" "Porque esas naciones que vas a desalojar escuchan a los que practican hechicería y a los adivinos, pero a ti el SEÑOR tu Dios no te lo ha permitido." (Deuteronomio 18:10-12a, 14) y nuevamente, "No dejarás con vida a la hechicera." ['bruja' - versión inglesa King James] (Éxodo 22:18). Por su parte, Juan en el libro del Apocalipsis escuchó una voz desde el Trono que decía: "Pero los cobardes, incrédulos, abominables, asesinos, inmorales, hechiceros, idólatras y todos los mentirosos tendrán su herencia en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda." (Apocalipsis 21:8). Dios declaró ante Israel, "Exterminaré las hechicerías de tu mano, y no tendrás más adivinos." (Miqueas 5:12). Sabemos de cristianos perseguidos en todo el orbe por ser "diferentes" y no conformarse a la manera del mundo. Deberíamos aprender de ellos. No nos es permitido entrar en los caminos fáciles del mundo. ¿Imagina usted a Pedro y su mujer jugando al "truco o dulce" con sus hijos? (claro, si hubiese existido la tradición en aquel entonces) ¿Puede imaginarse a Jesús en la puerta de una casa regalando dulces a los pequeñitos que tanto amó? Resulta absurdo. Entonces, por favor dígame, ¿por qué los seguidores de Jesús hacen estas cosas?

Halloween De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Halloween (desambiguación).

Halloween

Calabaza, motivo ornamental típico de esta celebración. Origen de la celebración Celta Día de celebración

31 de octubre

Celebrado desde

Siglo XIX

Lugar de celebración

Principalmente Estados Unidos

Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un transfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.1 La palabra Halloween (AFI /ˌhæl.əʊˈiːn/) es una derivación de la expresión inglesa All Hallow's Eve [cita requerida] (Víspera de Todos los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países occidentales. El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y el visionado películas de terror.

Contenido [ocultar]

• •

1 Historia o 1.1 Origen celta o 1.2 La tradición romana o 1.3 Cristianización de la festividad o 1.4 La festividad llega a Estados Unidos o 1.5 Actualidad 2 Leyendas y costumbres de Halloween o 2.1 Truco o trato o 2.2 Jack O'Lantern 3 Véase también 4 Referencias



5 Enlaces externos





Historia

Snap-Apple Night pintado por el artista irlandés Daniel Maclise en 1833. Se inspira en una fiesta de Halloween que asistió en Blarney, Irlanda, en 1832.

Origen celta Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva de irlandés antiguo y significa fin del verano.2 Los antiguos britanos tenían una festividad similar conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta3 y era considerada como el “Año Nuevo Celta”, que comenzaba con la estación oscura.4 5 Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.6 7 El Samhain también era un momento para hacer balance de los suministros de alimentos y el ganado para prepararse para el invierno. Las hogueras también desempeñaron un papel importante en las festividades. Todos

los otros fuegos se apagaban y en cada hogar se encendía una hoguera en la chimenea. Los huesos de los animales sacrificados se lanzaban a la hoguera.8 Otra práctica común era la adivinación, que a menudo implicaba el consumo de alimentos y bebidas.

La tradición romana Cuando tuvo lugar la ocupación romana de los dominios celtas la festividad fue asimilada por estos. Aunque ya celebraban los últimos días de octubre y primeros de noviembre una festividad conocida como la "fiesta de la cosecha", en honor a Pomona (diosa de los árboles frutales), se mezclaron ambas tradiciones. Las manzanas eran muy populares y pronto formaron parte de las celebraciones.

Cristianización de la festividad Artículo principal: Día de Todos los Santos

En una época en la que predominaban las festividades "paganas",9 los Papas Gregorio III (731–741) y Gregorio IV (827–844) intentaron suplantarla por una festividad cristiana (Día de Todos los Santos) que fue trasladada del 13 de mayo al 1 de noviembre.

La festividad llega a Estados Unidos

Cartel que anuncia la llegada del Halloween en 1904. En 1840 esta festividad llega a Estados Unidos, donde queda fuertemente arraigada. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar los "Jack-o'-lantern" (calabaza hueca con una vela dentro) [cita requerida], inspirada en la leyenda de "Jack el Tacaño" . Sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota y luego le siguieron otros estados. La fiesta adquirió una progresiva popularidad en las siguientes décadas. La internacionalización del Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión. En 1978, se estrenaba en EEUU y en el mundo entero La Noche de Halloween, de John Carpenter; una película ambientada en la víspera de Todos los Santos que supuso una referencia para el cine de terror de serie B; con innumerables secuelas e imitaciones.

Actualidad Hoy en día Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense. Los países latinoamericanos, aunque conocen la festividad de Halloween, tienen sus propias festividades y tradiciones ese mismo día aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos. En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con el que Estados Unidos concibe Halloween —celebrándolo con fiestas y disfraces. Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo. El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.

Leyendas y costumbres de Halloween

Personas disfrazadas en Hallowen. Se dice que la noche de Halloween, la puerta que separaba el mundo de los vivos del Más Allá se abría y los espíritus de los difuntos hacían una procesión en los pueblos en los que vivían. En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas.

Truco o trato Artículo principal: Truco o trato

Originalmente el Truco o Trato (en inglés "Trick-or-treat") era una leyenda popular de origen céltico según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente "truco o trato". La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de Jack O'Lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer "truco", que consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia

vivienda. Como protección surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro (y con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las calabazas[cita requerida], el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta fiesta). Realmente, aunque se ha generalizado la traducción "truco" en castellano por el inglés "trick" y "trato" literalmente por "treat", en el caso del "Trick-or-treating" no se trata de un truco propiamente dicho sino más bien de un susto o una broma por lo que una traducción más exacta sería por ejemplo "dulce o susto". En la actualidad, los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "truco o trato", "dulce o truco" o "dulce o travesura" (proveniente de la expresión inglesa trick or treat). Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta. El recorrido infantil en busca de golosinas probablemente enlace con la tradición neerlandesa de la Fiesta de San Martín[cita requerida]

Jack O'Lantern Artículo principal: Jack-o'-lantern

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Halloween}} ~~~~

El origen de las famosas calabazas talladas deviene de una leyenda de origen celta (a caballo entre Irlanda y Escocia) sobre Jack "El Tacaño" (Stingy Jack en el original inglés), un granjero que engañaba y mentía a vecinos y amigos. Esta conducta le consiguió toda clase de enemistades pero también una reputación de persona tan malvada que rivalizaría con el mismísimo Satanás.

Elementos clásicos de Halloween.

El Diablo, a quien llegó el rumor de tan negra alma, acudió a comprobar si efectivamente era un rival de semejante calibre. Disfrazado como un hombre normal acudió al pueblo de éste y se puso a beber con él durante largas horas, revelando su identidad tras ver que en efecto era un auténtico malvado. Cuando Lucifer le dijo que venía a llevárselo para pagar por sus pecados, Jack le pidió una ronda más juntos como última voluntad. El Diablo se lo concedió pero al ir a pagar ninguno de los dos tenía dinero, así que Jack retó a Lucifer a convertirse en una moneda para pagar la ronda y demostrar sus poderes. Satanás lo hizo, pero en lugar de pagar con la moneda Jack la metió en su bolsillo, donde llevaba un crucifijo de plata. Incapaz de salir de allí el Diablo ordenó al granjero que le dejara libre, pero Jack no lo haría a menos que prometiera volver al infierno para no molestarle durante un año. Transcurrido ese tiempo, el Diablo apareció de nuevo en casa de Jack para llevárselo al inframundo pero de nuevo Jack pidió un último deseo, en este caso que el Diablo cogiera una manzana situada en lo alto de un árbol para así tener su última comida antes de su tormento. Lucifer accedió, pero cuando estaba en el árbol Jack talló una cruz en su tronco para que no pudiera escapar. En esta ocasión Jack le pidió no ser molestado en diez años, además de otra condición: que nunca pudiera reclamar su alma para el inframundo. Satanás accedió y Jack se vio libre de su amenaza. Su destino no fue mejor: tras morir (mucho antes de esos diez años pactados), Jack se preparaba para ir al cielo pero fue detenido en las puertas de San Pedro, impidiéndosele el paso pues no podían aceptarle por su mala vida pasada, siendo enviado al Infierno. Para su desgracia allí tampoco podían aceptarlo debido al trato que había realizado con el Diablo, y éste le expulsó de su reino y le condenó a deambular por los caminos con un nabo hueco con un carbón ardiendo dentro como única luz que guiara su eterno vagar entre los reinos del bien y del mal. Con el paso del tiempo Jack el Tacaño fue conocido como Jack el de la Linterna o "Jack of the Lantern", nombre que se abrevió al definitivo "Jack O'Lantern". Esta es la razón de usar nabos (y más tarde calabazas, al ser más grandes y fáciles de tallar) para alumbrar el camino a los difuntos en Halloween, y también el motivo de decorar las casas con estas figuras horrendas (para evitar que Jack llamara a la puerta de las casas y proponer Truco o trato).

TEMA: “¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DE HALLOWEEN?” TEXTO: DEUTERONOMIO 18:9-14

INTRODUCCIÓN: En una ocasión una señorita vio en un menú de un restaurante unas letras chinas que le gustaron por su forma y las grabó en una camiseta. Durante mucho tiempo estuvo luciéndolas sin saber lo que decía. Hasta que un amigo suyo que hablaba chino le dijo lo que decía en su letrero: “barata pero buena ” La señorita se había estado ofreciendo al mejor postor sin saberlo. Estas cosas suceden cuando la gente hace algo que no sabe lo que significa. Algo así sucede con “HALLOWEEN”, entrando el mes de Octubre se espera:

1. El comercio comienza a decorar sus locales y a realizar la propaganda alusiva a la celebración. 2. Las escuelas se preparan. 3. Las comunidades se preparan. 4. Los padres compran máscaras para sus hijos. etc. Se comienzan a ver colores naranjas y negro, por doquier se pueden ver dibujos: de brujas, demonios, fantasmas, gatos negros, mascaras horribles. Se preparan fiestas de disfraces. se compran dulces para repartirlos, los niños preparan mascaras, en fin toda la ciudad se prepara para la celebración de esta fecha. ¿Sabrá la gente en realidad qué es lo que esta celebrando? ¿Conocerán el origen de halloween? I. DEFINAMOS: ¿QUÉ ES HALLOWEEN? A. Halloween tiene una apariencia inocente. 1. La mayoría la ven como una fiesta religiosa donde se disfruta de disfraces. B. No todo lo que brilla es oro. 1. Juan 7:24 nos manda no juzgar según las apariencias. 2. Satanás se disfraza como ángel de luz. (2 Corintios 11: 13-15) C. Halloween tiene una realidad impresionante. 1. Observemos sus símbolos: Esqueletos, muertos, brujas, fantasmas, calaveras, duendes, momias, murciélagos. ataúdes, calabazas. monstruos, gatos negros, hadas. ¿Serán estos, símbolos buenos? 2. Observemos sus orígenes: 2.1. Según la documentación secular (Enciclopedia Británica)originalmente la celebración de Halloween era dedicada al dios SAMBAI un demonio (”Lo que los gentiles sacrifican a los demonios lo sacrifican y no a Dios” 1 Corintios 10: 20) Este dios se atribuía el poder sobre los muertos por eso era llamado el dios de los muertos. 2.2. Se deriva de los ritos de los DRUIDAS (sacerdotes de tribus europeas llamadas celtas) para celebrar el día en que Sambai invocaba a los malos espíritus a reunirse la última noche del año para visitar sus hogares en la tierra. • Llegó a América en los siglos 18 y 19 3. Observemos la transición:

3.1. La iglesia católica en un esfuerzo por absorber las costumbres de los pueblos paganos a través de cristianizar sus fiestas religiosas decidió en el siglo IX instituir la observancia del día de todos los santos. (muertos por supuesto) 3.2. Esta escena practica aún común en nuestros días, cuando a los muertos se les lleva flores para ser recordados. 3.3. Incluso la palabra Halloween procede del sonido “Hall Hallow eve ” que significa: víspera de todos los santos. • Los druidas, miembros de las ordenes paganas de gran Bretaña. Irlanda y Galicia celebraban el 31 de Octubre víspera al festival al dios SAMBAI que acaecía el 1 de Noviembre. • Este era el día 31 de Octubre en que se creía que salían todos los espíritus buenos y malos a rodear la tierra. • 31 de Octubre fin de año de los celtas. D. ¿Qué sucede esta noche del 31 de Octubre? 1. Es considerada como la noche del año nuevo para brujos y brujería. 2. Es una noche de invocación satánica. 3. Esa noche ocupan una calabaza (símbolo de demonios vigilantes) con una figura grabada en la parte frontal y y una vela por dentro, esto representaba un espíritu diabólico que los guiaba, llamaban “Jock” los druidas en América se le llama “Jack” quien vive dentro de la calabaza. 4. Es una noche de ritos e invocaciones, cultos Y misas satánicas. 5. Es una de las noches donde todos los poderes satánicos se movilizan para destruir. II. ¿QUE NOS DICE LA BIBLIA EN CUANTO A ESTA CELEBRACION PAGANA? A. La Biblia reconoce la existencia de un mundo espiritual. 1. Mundo espiritual Una gran parte de lo que vemos en torno al mundo espiritual es charlatanería, gente aprovechada. 2. Mundo Otra parte esta compuesta de leyendas y tradiciones. 3. Mundo Ángeles y demonios. Esto incluye: mentiroso, B. ¿Qué dice la Biblia? 1. La Biblia condena la manipulación del mundo espiritual: 1.1. El acceso a este mundo es posible 1.2. El acceso a este mundo no es negado

espiritual espiritual

mentiroso. mitológico. autentico.

2. Acerca de la adivinación del futuro (cartas del tarot, lectura de té, café, palma de la mano) (Levítico 19:31) 3. Acerca de consultar a los muertos en cualquier manera (espiritismo, güija) (Deuteronomio 18:10-11) 4. Acerca de consultar el horóscopo y los signos del zodiaco (2 Reyes 23:5) III. ¿ES PECADO CELEBRAR HALLOWEEN? A. Entendemos el engaño y la ignorancia 1. Efesios 4:17-18 enfatiza que: El gentil anda en la vanidad de su mente, tienen el entendimiento entenebrecido, están ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que hay en ellos, hay dureza en sus corazones, han perdido sensibilidad. 2. El príncipe de este siglo ha cegado el entendimiento de los incrédulos. (2 Corintios 4:4) 3. Por eso estamos leyendo la Palabra para que ella nos alumbre. B. No cedamos a la presión del grupo. 1. Jehová dio: “No aprendas el camino de las Presión de la familia, presión de los amigos, presión del colegio, presión de la propaganda. C. No cedamos a la apariencia inocente. 1. “Ni deis lugar al diablo” (Efesios 4:27) 2. “Anda alrededor..” (1 Pedro 5:8) 3. “Resistir al diablo..” (Santiago 4: 7) 4. “No ignorar sus maquinaciones….” (2 Corintios 2:11) D. Coloquémonos en una posición de Intercesión y Clamor. CONCLUSION: No podemos permitir la influencia del mundo sobre nosotros, seamos nosotros influencia.

naciones”