Pomalca

2012 MEMORIA ANUAL MEMORIA ANUAL POMALCA 2012 Declaración de responsabilidad El presente documento contiene informa

Views 109 Downloads 32 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2012 MEMORIA ANUAL

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

Declaración de responsabilidad

El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de la Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A. durante el 2012. Sin perjuicio de la responsabilidad que compete al emisor, los firmantes son responsables por su contenido, conforme con las disposiciones legales aplicables.

2 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

I. DATOS GENERALES Datos de la empresa... ........................................................................... 06 1. Antecedentes históricos. ....................................................................... 07 2. Capital social y accionariado.................................................................. 09 3. Objeto social.... ...................................................................................... 10 4. Entorno legal, político y social ............................................................... 11 5. Mercado nacional de azúcar (APPAB) ................................................... 13 6. Descripción de operaciones y desarrollo del cultivo de caña. .............. 14 II. DESARROLLO DE OPERACIONES 1. Operaciones agrícolas ............................................................................ 15 2. Operaciones de producción ................................................................... 21 III. INVERSIONES 1. Inversiones en campo ............................................................................ 24 2. Inversiones en fábrica ............................................................................ 25 IV. ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO 1. Fuerza laboral ........................................................................................ 27 2. Capacitaciones ....................................................................................... 28 3. Pagos adeudos laborales ....................................................................... 28 4. Proyección y bienestar social................................................................. 29 V. PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO 1. Perspectivas para el futuro .................................................................... 31 VI. DIRECTORIO Y PLANA GERENCIAL 1. Nuestros directores y plana gerencial ................................................... 32 VII. INFORMACIÓN BURSÁTIL Y FINANCIERA 1. Información bursátil .............................................................................. 33 2. Información financiera........................................................................... 34 3. Principios de buen gobierno corporativo .............................................. 42 3 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

Palabras del Presidente del Directorio CONTINUAMOS EN EL CAMINO DE REFLOTAMIENTO EMPRESARIAL. ESTIMADOS ACCIONISTAS: En representación del directorio, expresamos nuestro saludo societario y presentarles la MEMORIA ANUAL 2012, donde se consigna el resumen de todas las acciones empresariales, logros y proyección para los próximos años, cumpliendo con las disposiciones de la Junta General de Accionistas. En nuestra Empresa Agroindustrial Pomalca se evidencia un claro crecimiento al destacar avance en producción y productividad. Pomalca, crece con su compromiso empresarial demostrando responsabilidad y siempre pensando en su gente pomalqueña. Los esfuerzos que efectúa el Grupo Oviedo, el directorio, gerencia general, ejecutivos, funcionarios, como también todos los trabajadores, nos conduce a una franca política de reflotamiento, con innovación tecnológica. Somos parte importante del crecimiento del sector azucarero y seremos rigurosos del cumplimiento de los compromisos asumidos. La baja del precio de azúcar, los elevados desembolsos en pagos de remuneraciones, adeudos laborales, así como el cumplimiento con el cronograma de pagos establecidos en la ley, nos reflejó pérdidas en gastos operativos de 2012 en nuestra empresa agroindustrial. Sin embargo, pese a ello continuamos trabajando, arduamente, para superar estos eventuales problemas económicos y financieros, y siempre apuntando con firmeza y

4 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

decisiones acertadas, y solidificándola con un plan de reflotamiento a partir de este 2013, con el propósito de seguir en el camino del surgimiento. Tenemos dos aliados estratégicos: El primero, el Grupo Oviedo, y el segundo la producción que tiene Pomalca, que es la base y respaldo productivo donde se recuperó al 100% toda el área dedicada al sembrío de caña de azúcar. Por este logro, se prevé buena luz con un buen año productivo para este 2013, dejando abierta una gran posibilidad. El Grupo Oviedo, continúa apostando con el objetivo de lograr la absoluta reactivación empresarial y engrandecimiento, manteniendo la operatividad de la empresa. No escatima esfuerzo en inversiones para reverdecer nuestros campos, y asimismo en fábrica, y no dudar, pues está dando grandes resultados para obtener indicativos económicos y fabriles para repotenciarla y elevar la producción devolviéndonos una vez más una viva fe. Entre el 2010 y 2012, Pomalca logró récords históricos en producción de caña de azúcar. Hoy nos encontramos en PRIMER LUGAR en nivel departamental en molienda de caña propia, y en nivel nacional ocupamos el QUINTO PUESTO en el mismo rubro. Pomalca avanza hacia el progreso y desarrollo.

Muchas Gracias.

ADÁN CORONEL BRAVO PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

5 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

1. Denominación: Empresa Agroindustrial Pomalca SAA

2. Dirección: Av. Túpac Amaru Nº 216 Pomalca

3. RUC: 20163898200

4. Número de contacto: 979350332 - 979350355

5. Fax : 074 – 416055

6. Página Web : www.pomalca.com.pe

7. Valor Nominal Acciones: S/. 1.00 (un nuevo sol)

6 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Pomalca, nombre indígena; surge como hacienda cañera durante la mitad del siglo XVII. En 1692 el capitán Martín Núñez de Alzo adquirió la hacienda. En 1754 Pomalca era administrada por la iglesia Jesuita. En 1758, doña Francisca Leal Rayo compra la hacienda en remate público. En 1784 don Juan Alexo y Juan José Martínez de Pinillos compran Pomalca en remate público, y en 1810 vende sus fundos de Pomalca y Collus a don Vicente Gutiérrez. El 30 de junio de 1902 forman la “Sociedad Agrícola Pomalca Limitada”. Posteriormente, en 1920 las acciones de esta sociedad son adquiridas por la “Sociedad Viuda de Piedra e Hijos S.A.A.”, de la familia De la Piedra del Castillo. Después de 1920, la familia De la Piedra expandió la producción de caña de azúcar. En 1933 tomaron a deuda la hacienda Saltur; en 1943 compraron Sipán y La Concordia; en 1954 fue anexada Pampagrande. Asimismo, adquirieron la hacienda Samán en 1933, Mocce en 1957, y otras más. Igualmente fueron propietarios de varios fundos en Cajamarca como Udima, Monteseco (1920), Espinal, Pan de Azúcar, Ayacos, etc.

Luego, el 01 de octubre de 1970 fue afectada por la Ley 17716 “Ley de Reforma Agraria” y se constituyó en Cooperativa Agraria Azucarera Pomalca. Posteriormente, el 13 de marzo de 1996, se promulgó el Decreto Legislativo 802 denominado “Ley de Saneamiento Económico Financiero de las Empresas Agrarias Azucareras”, por la cual, la cooperativa optó por la alternativa establecida en el artículo 5 inciso b) del mencionado dispositivo: cambiar su

7 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

modelo empresarial de cooperativa a sociedad anónima abierta; de conformidad con la Nueva Ley General de Sociedades, Ley 26887.

Asimismo, por ser una sociedad de accionariado difundido se encuentra regulada por la ley del mercado de valores D.L. 861 (ahora texto único ordenado, aprobado por D.S. 093-2002-EF de 11 de junio del 2002). La supervisión y control está a cargo de la superintendencia de mercado de valores (CONASEV).

8 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

2. CAPITAL SOCIAL Y ACCIONARIADO El capital social de la Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A. está compuesto por 315’110,639 acciones comunes con un valor de S/.1.00 (un nuevo sol) cada una. Al 31 de diciembre de 2012 la estructura accionaria de Pomalca es la siguiente:

ACCIONISTAS

Nº ACCIONISTAS

CAPITAL

%

1,829

213,062,272

67.62

1

11,447,212

3.63

1,078

21,510,493

6.83

998

13,732,968

4.36

1,860

55,357,424

17.57

5,766

315,110,639

100.00%

PERSONAS NATURALES Y JURIDÍCAS ESTADO JUBILADOS FALLECIDOS & HEREDEROS TRABAJADORES ACTIVOS TOTAL

Tabla N° 01: Estructura del capital social – Accionistas

Gráfico N° 01: Estructura del accionariado

9 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

Principales accionistas Nº

APELLIDOS Y NOMBRES

ACCIONES

%

1

CORPORACIÓN AGROINDUSTRIAL DEL NORTE SAC.

34,081,354

10.81 %

2

IA CAPITAL STRUCTURES (IRELAND) PUB

26,921,326

8.54 %

3

CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE TRUJILLO S.A.

20,352,450

6.46 %

11,447,212

3.63 %

11,317,180

3.59 %

4 5

FONDO NACIONAL DE FIN DE ACT EMP DEL ESTAD0FONAFE PAREDES DE HERRERA YNÉS ROGELIA

Tabla N° 02: Estructura del capital social – Principales accionistas al 31/12/2012

3. OBJETO SOCIAL La Empresa Agroindustrial Pomalca SAA tiene por objeto, desarrollar actividades de cultivo de caña de azúcar y otros productos agrícolas, de transformación agroindustrial y su comercialización tanto en el mercado interno como en el externo, así como realizar otros giros económicos que resulten complementarios o necesarios a la principal actividad. Asimismo, podrá dedicarse a la industria y comercio en general. Con ese fin, podrá realizar inversiones en cualquier tipo de sociedades, así como organizar, constituir e incorporarse a toda forma de sociedades o cualquier otra asociación empresarial, cuyo objeto social o fin sea similar o complementario a los indicados anteriormente, para lo cual, podrá realizar todos los actos y celebrar cualquier contrato permitido por la ley peruana, sin limitación de ninguna clase. La sociedad se rige por la ley general de sociedades, ley 26887 y sus respectivas normas modificatorias o complementarias.

10 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

4. ENTORNO LEGAL, POLÍTICO Y SOCIAL a) Ley de promoción agraria 27360 , Las empresas azucareras, como Pomalca S.A.A. están comprendidas dentro del alcance de la ley de promoción agraria (ley 27360) que establece: la aplicación del 15% sobre la renta para efecto del impuesto a la misma, el 20% para la depreciación de obras de infraestructura hidráulica y obras de riego, exoneración del impuesto extraordinario de solidaridad, aporte por parte del empleador al seguro de salud equivalente al 4% de la remuneración mensual por cada trabajador. La vigencia de los beneficios otorgados por la ley 27360 se ha ampliado mediante ley 28810 hasta el 31 de diciembre de 2021. b) Ley 28027 En julio de 2003 se publicó la ley 28027 denominada Ley de Actividad Empresarial de la Industria Azucarera cuyo contenido, principalmente establece que las empresas azucareras que no hayan transferido más del 50% de su capital social pueden solicitar la capitalización de la deuda tributaria con SUNAT, ESSALUD y ONP al 31 de mayo de 2003, también precisa que podrán solicitar la reprogramación de aportes a AFPs por concepto de aportes al sistema privado de pensiones y finalmente amplía el plazo de protección patrimonial por doce meses. c)

Ley 28288 A través de la ley 28288 publicada el 17 de julio de 2004 se establecen nuevos plazos para las empresas acogidas a la ley 28027, estableciendo como fecha límite para la presentación de la solicitud de capitalización hasta el 31 de julio de 2004, se amplía la protección patrimonial hasta el 31 de diciembre de 2004, y se norma la transferencia de los centros educativos al gobierno, entre otros.

11 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

d) Leyes 28448, 28662, 29299, 296778 y 29822 Leyes de ampliación de protección patrimonial, con el propósito de apoyar al agro azucarero, debido a la crisis generada en estas empresas por largos años. Mediante ley 29678 se prorrogó, indefectiblemente, hasta el 31 de diciembre de 2011 la protección patrimonial, y la ley 29822 aclara parámetros de aplicación de la transferencia de acciones a los trabajadores.

12 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

5. MERCADO NACIONAL DE AZÚCAR (APPAB) a. Molienda de caña Durante el 2012 se molieron en nivel nacional 9’952,266 toneladas métricas de caña de azúcar. Pomalca obtuvo una molienda total de 808,682 toneladas de caña de azúcar y que

Pomalca se encuentra en 1° lugar en nivel departamental en molienda de caña propia

representan el 8.13% de la producción nacional.

En nivel nacional estamos en el 5° lugar en molienda de caña propia

Gráfico N° 02: Molienda de caña propia a nivel nacional (Fuente: Asociación Peruana de Productores de Azúcar y Biocombustibles – APPAB)

b. Producción de azúcar El 2012, en Perú se produjeron 1’107,504 toneladas de azúcar. La producción de Pomalca alcanzó las 82,531 toneladas de azúcar rubia, que representan un 7.5% de la producción nacional.

13 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

6. DESCRIPCIÓN DE OPERACIONES Y DESARROLLO DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR 

Pomalca es una empresa dedicada al procesamiento y elaboración de azúcar rubia (CIIU 1072)



La Empresa Agroindustrial Pomalca SAA se rige al principio de “empresa en marcha” de acuerdo con los principios de contabilidad, generalmente, aceptados (PCGA) y las normas internacionales de información financiera (NIIF’s).



En el período 2012 no se reportaron actos importantes, en relación con

adquisiciones, fusiones, escisiones u otras formas de reorganización societaria o enajenación significativa de activos. 

No existe relación económica con otra empresa, en razón a préstamos o garantías que, en conjunto, comprometan más del 10% del patrimonio de nuestra empresa.



No existió cambios en los responsables de la elaboración y revisión de la información financiera.

14 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

POMALCA 2012

MEMORIA ANUAL

1. OPERACIONES AGRÍCOLAS 1.1 Corte de semilla. Nuestros campos semilleros nos arrojaron un total de 566,947 tercios de semillas con 9,444 tareas. Estos, a su vez, tuvieron un proceso de desinfección en el cual se aplicaron 31.67 litros de Homai en 411,202 tercios con 171 tareas. Tabla N° 03: Administración Pomalca & Anexos

1.2 Siembra de caña. En el presente período se sembró 545,361 tercios en 982.50 hectáreas, con un total de 6,257 tareas. Esto nos arroja un indicador de 555.08 tercios por hectárea (promedio anual). Con respecto al 2011, este período logramos superar el 94.60 % en hectáreas.

Gráfico N° 03: Campos Sembrados – Administración Pomalca & Anexos

15 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

1.3 Aplicación de herbicidas Se aplicó un total de 20,308.00 hectáreas de las cuales un 41% fue de pos emergentes, 16% pre emergentes, 19% desmanche y 24 % redondeo. Los ingredientes activos fueron de 107,117.92 litros, contando con 25,362.66 tareas.

16 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

1.4 Aplicación de úrea La fertilización en nuestros campos fue de 7,080.96 hectáreas, de las cuales se utilizaron 52,310 bolsas de úrea cuyas tareas fueron divididas en 1,247 maquinarias y 2,404 con mochila.

1.5 Agua de uso agrícola. Para el 2012 la captación de agua fue de 138’137,298 m3 de agua de río, 8’590,745 m3 de agua de pozos, sumando un total de 146’728,039 m3, de los cuales se aplicaron sólo 112’624,889 m3, y la diferencia constituye pérdidas por evaporación, filtración, etc. Esto nos permitió regar, oportunamente, el equivalente a 76,798 hectáreas cultivadas, durante el 2012.

17 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

1.6 Entomología (sanidad vegetal). El rol que cumple el departamento de sanidad vegetal, es cuidar el cultivo de caña y otros, los cuales pueden ser atacados por plagas o enfermedades. La que más ataca nuestros campos es el “Barreno” donde se le combaten con tres tipos de controles que son: 

Control biológico: Liberación de avispa

(Trichogramma

SP),

y

mosca (Paratheresia). Este control cubre el 60% de exterminación de la plaga. 

Control etológico: Liberación de la mariposa (Diatraea Sasharallis). Este control cubre el 30% de exterminación de la plaga.



Control mecánico: Es un control manual. Cubre el 10%

de

exterminación de la plaga. La enfermedad más común en nuestros campos agrícolas es el llamado “Carbón” que se controla manualmente. Hoy en día son pocos los campos afectados con esta enfermedad. 18 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

En el presente cuadro mostramos las hectáreas que fueron protegidas por el Borer (Barreno), la cantidad de moscas liberadas y aquellos que se produjeron en el laboratorio entomológico de nuestra empresa. Detalle mostrado, mensualmente, de todo el presente año

Control Biológico Avispa (Trichogramma SP)

Fuente Informativa: Departamento vegetal - Control biológico

Control Biológico

Mosca (Paratheresia)

Fuente Informativa: Departamento vegetal - Control biológico

19 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

1.7 Cosecha. En el presente período cosechamos el 27% más que el 2011. Nuestra cosecha en el 2012 es de 6,919.19 hectáreas propias, 1,716.87 hectáreas de terceros, sumando un total de 8,636.06.

20 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

2. OPERACIONES DE PRODUCCIÓN Molienda de caña:

2.1

En el 2012 alcanzamos una molienda total de 824,119.12 toneladas, distribuidas de la siguiente manera: 1. Propia (toneladas): -

Propia

:

637,692.46

-

Caña molida en Tumán

:

9,466.77

TOTAL

647,159.23

2. Terceros (toneladas): -

Sembrador

:

171,619.06

-

Caña molida en Tumán

:

5,340.83

TOTAL

21 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

176,959.89

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

2.2 Producción de azúcar: El 2012, nos dejó un total de 1’622,779 bolsas de 50Kg. distribuidas de la siguiente manera: 1. Propia (bolsas) -

Pomalca

:

1’201,244

-

Producidas en Tumán

:

19,350

TOTAL

1’220,594

2. Terceros (bolsas) -

Participación Pomalca

:

134,170

-

Participación sembrador :

256,981

-

Producidas en Tumán

:

TOTAL

22 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

11,034 402,185

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

3. CULTIVOS COMPLEMENTARIOS. La Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A., inició en el 2006 una nueva etapa de diversificación, con productos de agro exportación, convirtiéndose de gran importancia social, originando nuevos puestos de trabajos y favoreciendo, financieramente, a la empresa. Para el presente período se apostó por los siguientes productos:

PRODUCTO

CAMPAÑA

HECTÁREAS

KILOS/HÁS

Ají Paprika

Abril 11 – Abril 12

75.55

6,312

Ají Guajillo

Mayo 11 – Mayo 12

53.24

5,874

Ají Cayanne

Agosto 11 – Marzo 12

11.55

37,952

Ají Habanero

Marzo 12 – Continua

20.00

50,756

Ají Tabasco

Marzo 12 – Continua

10.00

10,053

Maíz Amarillo Duro

Marzo 12 – Enero 13

32.58

11,895

23 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

POMALCA 2012

MEMORIA ANUAL

1. INVERSIONES EN CAMPO Las inversiones efectuadas en campo fueron de S/. 1’519,472 nuevos soles. Esto nos permitió implementar más los pozos tubulares, y poder cubrir las exigencias que demandan nuestros campos y fábrica.

Administración Pomalca. Actualmente se encuentran rehabilitados y encamicetados un total de 34 pozos tubulares, según el siguiente detalle: BATERÍA

POZOS

TUTUMO

116, 117, 118, 119, 120, 121, 122

MEDANO

62,63,64,65,66,67,68,69

ZANJÓN IA

57,58,59,60,61,71,72,73,74,75,76,77,79,80,81,82

EL TRIUNFO

40,41,43

Administración Pampagrande y Saltur. Se rehabilitaron y encamicetaron un total de 14 pozos tubulares. BATERÍA BORIS JACOBITA JUAN PABLO ELENA - PEÑONCITO

24 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

POZOS 01A, 02A, 04A, 05A 06, 08, 09 16, 18, 19, 20, 22 EP-01, EP-02

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

2. INVERSIONES EN FÁBRICA Nuestro ingenio azucarero tuvo una inversión total de $ 2’446,869.95 dólares americanos lo que permitió mejorar y continuar con la molienda estándar. Las inversiones efectuadas en fábrica son las siguientes: -

Nuevo sistema de envasado

-

Montaje de transportadores (acero inoxidable) de azúcar

-

Montaje de la nueva tolva de ensaque

-

Montaje de centrífugas contínuas

-

Montaje de la nueva centrífuga Batch.

-

Reparación integral de los turbogeneradores de 2.2. MW

-

3 turbogeneradores de 2.2.mw operativos

-

Montaje de turbogeneradores N° 04 de 7.5 MW

-

Tableros de control, excitación y protección del turbogenerador N° 04.

-

Tablero de fuerza del turbogenerador N° 04 SCHNEIDER.

-

Montaje de nuevo transformador de 4 MVA.

-

Celdas de salida y entrada, entre otros.

25 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

26 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

POMALCA 2012

MEMORIA ANUAL

1. FUERZA LABORAL: El recurso humano constituye el factor más importante del desarrollo empresarial, por su participación directa a través de los niveles de dirección, de ejecución y operación. Por ello a inicio de año se tenía una carga laboral de 3,612 trabajadores y al 31 de diciembre contamos con 3,066 trabajadores; es decir 528 personas menos y que en porcentaje significa el -15%. Se menciona que en fase de cosecha de agro exportación, se incrementó la fuerza laboral como se muestra a inicio de año. Si comparamos el 2011 con 2012, notamos que disminuimos la carga laboral en un 18%, por motivos de acogimiento, cese de labores, como lo muestra el cuadro adjunto. Descripción

Número de Trabajadores - Enero y Diciembre 2011 Inicial

Personal Permanente Empleados Personal Permanente Obreros

323

Descripción

Salieron

Final

-22

301

2,190

69

2,259

886

275

1,161

3,399

344

Personal Contratado Obrero Total

Ingresaron

-22

3,721

Número de Trabajadores - Enero y Diciembre 2012 Inicial

Personal Permanente Empleados

Ingresaron

Salieron

Final

296

-9

287

Personal Permanente Obreros

2,253

-68

2,185

Personal Contratado Obrero

1,063

-469

594

3,612

-546

3,066

Total Variación % 2012 vs 2011

6%

27 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

-18%

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

2. CAPACITACIONES. El progreso de una empresa está en contar con personas capacitadas para desarrollar diversas labores. Por esta razón seguimos capacitando al personal de diferentes áreas, tanto en campo y fábrica como en administración. En el área de campo se realizaron 25 capacitaciones, en fábrica 45, y en administración 24; todo ello suma 99 cursos de los cuales se beneficiaron 1,385 trabajadores. En el presente período se invirtió S/. 14,627.00 en dichas capacitaciones.

3. PAGOS ADEUDOS LABORALES. La baja del precio de azúcar, y la parada de más de 30 días permitieron que nuestros ingresos (con respecto al 2011) disminuyan en un 20.5%. Con todo ello, logramos cumplir con el cronograma de pagos que se proyectó para el 2012.

28 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

4. PROYECCIÓN Y BIENESTAR SOCIAL

 Círculo pre universitario En el 2012 se obtuvo logros importantes con el ingreso de 71 postulantes a la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 47 en el primer examen de admisión 2012-I y 24 en el período 2012-II. Una de las alumnas la Srta. Lisset Delgado Barturen (nieta de un ex trabajador de nuestra empresa) ocupó el primer lugar en la facultad de medicina humana y primer lugar en cómputo general. Postularon 6 mil estudiantes en dicha universidad.

Centro pre universitario "Pomalca Avanza" Ciclo

Ciclo

TOTAL

2012 - I

2012 - II

2012

3

3

Alumnos Pomalca

160

115

275

Alumnos Anexos

55

65

120

Total Alumnos

215

180

395

Ingresantes

47

24

71

Descripción Total aulas

Ing. César Alva Azula, felicitó a la Srta. Lisset Delgado por el primer puesto en medicina humana y en cómputo general.

29 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

 CAMPAÑAS MÉDICAS GRATUITAS En el 2012

se atendieron 3,294 pacientes distribuidos entre

trabajadores, esposas e hijos de trabajadores, jubilados, esposas e hijos de jubilados, como también de viudas, estudiantes y personas particulares por acción social. Las atenciones fueron en nuestro consultorio principal de Pomalca y en los anexos de esta agroindustria. También se realizaron otras campañas en colaboración con particulares y el gobierno: Despistaje oftalmológico, campaña de laboratorio de descarte de colesterol y vacuna contra la influenza. En coordinación con el policlínico Chiclayo – oeste EsSalud se ejecutó despistaje de VIH-SIDA.

30 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

Se espera la consolidación de la Empresa Agroindustrial Pomalca con los siguientes proyectos: 

Sostenibilidad y liderazgo productivo, tanto en campo como en fábrica.



Desarrollo de proyecto de generación de energía eléctrica limpia y renovable.



Mejoramiento y repotenciación de nuestro ingenio fabril.



Instalación del sistema de riego por goteo subterráneo en caña de azúcar (cultivo de gran valor comercial).



Producción de alcohol y etanol



Proyecto inmobiliario, para trabajadores de la empresa.



Producción de azúcar blanca y subproductos derivados.



Continuar con nuestro proyecto de recuperación y perforación de nuevos pozos tubulares.

31 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

DIRECTORIO

CARGO

Sr. Adán Coronel Bravo

Presidente

Sr. José A. Gamarra Mizrraji

Vicepresidente

Ing. César E. Alva Azula

Secretario

Sr. Miguel Gonzáles Ñiquén

Director

Sr. Edwin Oviedo Picchotito

Director

Sr. Elvis Oviedo Picchotito

Director

PLANA GERENCIAL

CARGO

CPC. Víctor A. Becerril Rodríguez

Gerente General

CPC. Víctor A. Rojas Briceño

Gerente de Administración

Ing. Ranulfo Fernández Vílchez

Gerente de Campo

Ing. Davier E. Rodríguez Cruz

Gerente de Fabrica

Lic. Rolando Campodónico Vassallo

Gerente de RR.HH.

Dr. José Carlos Islas Montaño

Gerente Legal

CPC. Juan Gonzalo Rodríguez Soto

Contador General

32 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

1. INFORMACIÓN BURSÁTIL COTIZACIONES 2012 Código ISIN

Nemónico

Año - Mes

Precio

Apertura

Cierre

Máxima

Mínima

Promedio

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

PEP779301006

POMALCC1

2012-01

0.51

0.51

0.52

0.51

0.51

PEP779301006

POMALCC1

2012-02

0.62

0.62

0.63

0.61

0.62

PEP779301006

POMALCC1

2012-03

0.56

0.56

0.57

0.56

0.56

PEP779301006

POMALCC1

2012-04

0.58

0.58

0.58

0.57

0.58

PEP779301006

POMALCC1

2012-05

0.57

0.57

0.58

0.57

0.57

PEP779301006

POMALCC1

2012-06

0.52

0.52

0.52

0.52

0.52

PEP779301006

POMALCC1

2012-07

0.49

0.50

0.50

0.49

0.50

PEP779301006

POMALCC1

2012-08

0.48

0.48

0.48

0.47

0.48

PEP779301006

POMALCC1

2012-09

0.48

0.48

0.49

0.47

0.48

PEP779301006

POMALCC1

2012-10

0.46

0.47

0.47

0.46

0.46

PEP779301006

POMALCC1

2012-11

0.43

0.43

0.43

0.42

0.43

PEP779301006

POMALCC1

2012-12

0.39

0.39

0.39

0.38

0.39

33 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

34 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

35 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

36 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

37 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

38 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

39 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

40 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…

MEMORIA ANUAL

POMALCA 2012

41 Sembrando Paz, Cosechamos Bienestar…