Poesia

Síntesis de los poemas de la Selectividad 2015 Facilito al estudiante estos resúmenes que no son más que una burda sínte

Views 278 Downloads 21 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Síntesis de los poemas de la Selectividad 2015 Facilito al estudiante estos resúmenes que no son más que una burda síntesis de los poemas de la Antología de las PAU 2015. No os servirán en absoluto para amar la literatura ni para entender por qué vale la pena, pero si finalmente optan por una ridícula pregunta tipo test os será de gran utilidad conocer esta tabla.

Canción de otoño en primavera La voz poética emprende un repaso autobiográfico de sus diferentes relaciones amorosas. Entre cada una de las evocaciones de los amores pasados se intercala un estribillo en el que se expresa la nostalgia por la juventud perdida, que ha quedado irremediablemente atrás. Pese a los repetidos fracasos y a la constatación de que no ha podido encontrar a la mujer ideal, el poeta sigue buscando el amor, atraído por los voluptuosos placeres de la carne. Campos de Soria A lo largo de nueve fragmentos en los que se refiere a diferentes momentos o estampas relativamente pintorescas, Machado expresa su sentir de desapego al mundo, o la nostalgia de una vida intensa, a través de la descripción detallada y distante del campo castellano del que el sujeto poético se está despidiendo. El paisaje que había compartido con su amada Leonor ha quedado reducido a una tierra árida, estéril. Coplas En tono proverbial, el poeta expresa la libertad del hombre, que traza su propio camino, pero que, como contrapartida, está condenado a la desaparición y el olvido. Álamo blanco Expresa la epifanía que siente el poeta cuando, ante la contemplación de un álamo a la orilla de un río e iluminado por la luz de la luna, cree ver en él la síntesis del conflicto dinámico entre el amor a lo perecedero y el deseo de trascendencia. El amor a lo trascendente tiene su símbolo en el pájaro que canta en la rama, frente a la flor y la hoja, que simbolizan, respectivamente, la belleza de lo efímero y los efectos destructores del tiempo. El nombre conseguido de los nombres Expresa la plenitud alcanzada tras la culminación del proceso creativo que se manifiesta en la aparición de Dios en el mundo creado por el poeta. El alma tenías Acogiéndose a una concepción del amor neoplatónica y en contraposición a la visión del amor propia del amor cortés, el sujeto poético expresa la frustración por no haber conseguido acceder a su amada, a la que trató de seducir, equivocadamente, por medios complicados y presumiendo dificultades que no existían.

Más allá Tras abrir los ojos y volver a cobrar conciencia de los objetos que le rodean, el sujeto poético tiene la extraordinaria sensación de que todo está en orden, ocupando su posición exacta y adecuada. El sujeto poético se afirma en la medida en que es el centro de todas las realidades concretas que le circundan y de las que forma parte de manera harmoniosa. Romance de la luna, luna El sujeto poético narra como un niño es seducido por la luna (como metáfora de la muerte) mientras los gitanos regresan a la fragua donde lo habían dejado solo. Ciudad sin sueño Aunque el grado de abstracción dificulta una lectura transparente del poema, podemos leer, en las imágenes surrealistas que evoca el sujeto poético, la voluntad de expresar su desasosiego en un entorno urbano opresor. La naturaleza, como metáfora de los oprimidos, es llamada a un levantamiento que subvertiría el problema de injusticia y miseria que acecha a Nueva York. (Resumen a cargo de Arnau Sala) Insomnio En un tono periodístico y ligeramente prosaico, el poeta expresa el desasosiego a través de su visión de la ciudad como un enorme cementerio en cuyo interior el ser humano padece y se pudre ante el silencio de Dios y en contraste irónico con la belleza del mundo. Se querían El poeta, resguardado de sentimentalismos merced al uso de la tercera persona y el empleo de imágenes surrealistas, expresa el dolor por el final de un amor cuya naturaleza es compleja, contradictoria, dolorosa y, al mismo tiempo, plena. Si mi voz muriera en tierra El sujeto poético expresa su devoción hacia la vida en el mar (espacio idealizado y enaltecido a través de una serie de imágenes arquetípicas que representan la libertad y la belleza) formulando el deseo expreso de ser enterrado en el mar si muere alejado de la costa. Romance del duero El sujeto poético se dirige al Duero (que emplea como símbolo de la idea paradójica de vivir y no envejecer) para expresar su frustración por el conflicto originado en el anhelo de permanecer siempre joven y en plenitud en contraposición a la conciencia del inevitable envejecimiento. Como síntesis o solución insuficiente de dicho anhelo, la poesía se presenta como una estrategia de pervivencia pero que, al cabo, resulta insatisfactoria.

Elegía El sujeto poético, ante la tumba de Ramón Sijé, expresa el profundo dolor e incomprensión causados por la muerte de su amigo para consolarse después con la evocación de un eventual encuentro espiritual que se produciría con la llegada de la primavera y que restituiría la armonía al paisaje (correlato objetivo del alma del sujeto lírico). La poesía es un arma cargada de futuro El poeta defiende que, frente a la poesía evasiva y ornamental que persigue representar la belleza, la poesía debe ser reivindicativa, señalar los problemas sociales y promover el cambio con un estilo claro y natural que despierte la conciencia y se sume a la lucha de la clase obrera. En el principio El sujeto poético expresa el consuelo de conservar la palabra, una vez ha perdido la juventud, la fe y ha fracasado a la hora de cambiar el mundo mediante su denuncia y su crítica. [Para que yo me llame Ángel González]

Expresa el dolor/la desazón/el desánimo/la desolación que le provoca el conflicto entre el anhelo de pervivir, propio de todo organismo vivo, y la conciencia de que este afán, este deseo de pervivir acabará siendo frustrado, ya que todos los que antes tuvieron los mismos deseos han acabando fracasando, como lo hará él. En el principio El sujeto poético expresa una emoción intelectual al descubrir la radical importancia del lenguaje para el hombre en la medida en que posibilita la conciencia de sí mismo y, en último término, determina y limita todo aquello que el hombre puede saber sobre el mundo. Intento formular mi experiencia de la guerra. En un tono irónico y con estilo conversacional, el poeta expresa su mala conciencia de clase a través del conflicto que se produce entre sus ideas sobre la guerra (su posicionamiento a favor del lado de los vencidos) y su experiencia personal (en el bando de los vencedores), vinculada al recuerdo feliz de una infancia vivida repleta de recuerdos felices e idealizados. Donde habite el olvido El sujeto poético expresa el deseo de morir (pese a que no pronuncia en ningún momento este verbo de manera explícita), de abandonar un mundo condenado al envejecimiento en el que desear es doloroso y amar produce angustia y tristeza. Rechaza el amor por lo que supone de sometimiento a otro ser a cuyo cruel arbitrio queda sometido el enamorado.

Placeta de San Marcos El poema expresa la emoción intensa del sujeto poético ante la contemplación del conjunto arquitectónico y escultórico de la plaza veneciana de san Marcos en un día de lluvia. Dicha emoción queda cifrada en la figura del león, con la que se identifica, ya que le permite representar la tensión experimentada por Atencia entre la espiritualidad y la carnalidad, y la imposibilidad de expresar dicha emoción.

Dónde consultar los poemas comentados Los poemas que se comentan en esta página del blog se corresponden a los que la Generalitat de Catalunya ha establecido como lectura prescriptiva para los cursos de Bachillerato y para la Selectividad 2015. Si no tienes la antología puedes descargarla aquí. En esta tabla aparecen todos los poemas relacionados con su autor y la métrica empleada.

Autor Rubén Darío

Poema

Métrica

Canción de otoño en Serventesios eneasílabos primavera rematados por un eneasílabo suelto.

Antonio Machado Campos de Soria

Casi todos los fragmentos son silvas arromanzadas. Solamente el fragmento VI no es una silva arromanzada y se trata de varias combinaciones de octosílabos.

Antonio Machado Proverbios y cantares

Coplas

Juan Ramón Jiménez

Álamo blanco

Cuartetas asonantes de arte menor.

Juan Ramón Jiménez

El nombre conseguido de los nombres

Versificación libre, sin rima.

Pedro Salinas

El alma tenías

Tirada de hexasílabos que presentan alguna asonancia

Jorge Guillén

Más allá

Coplas de versos heptasílabos, rima asonante en versos pares

Gerardo Diego

Romance del Duero

Romance, es decir, combinación de versos octosílabos con rima asonante en los pares

Federico García Lorca

Romance de la luna, luna

Romance, es decir, combinación de versos octosílabos con rima asonante en los pares

Federico García Lorca

Cuidad sin sueño

Versículos

Dámaso Alonso

Insomnio

Versículos

Vicente Alexandre

Se Querían

Versos de medida variable, pero predomina el alejandrino y presenta algunas asonancias

Rafael Alberti

Si mi voz muriera en Octosílabos con varias tierra asonancias

Luis Cernuda

Donde habite el olvido

Silva sin rima

Miguel Hernández Elegía

Tercetos encadenados endecasílabos, rematados por un serventesio

Gabriel Celaya

La poesía es una arma cargada de futuro

Poema anisosilábico con tendencia al verso largo y numerosas rimas de aparición irregular

Blas de Otero

En el principio

Silva arromanzada

Ángel González

Para que yo me llame Ángel González

Silva arromanzada

José María Valverde

En el principio

Tirada de versos eneasílabos sin rima

José ángel Valente

El poema

Silva sin rima

Jaime Gil de Biedma

Intento formular mi experiencia de la guerra

Silva sin rima

María Victoria Atencia

Placeta de San Marcos

Tercetos alejandrinos sin rima

Glosario Aflicción: Dolor. Agudo: Ligero, veloz. Ajado: Desgastado, deslucido. Álamo: Chopo. Árbol considerablemente alto de madera blanca y ligera y resistente al agua. Alba: Amanecer. Alcor: Colina o collado. Angosto: Estrecho. Arcadia: Escenario bucólico idealizado de la tradición literaria occidental. Árido: Seco, estéril, de poco jugo y humedad. Arisco: Áspero. Arrebolada: Efecto de la nube enrojecida por los rayos del sol. Arriero: Persona que trajina con bestias de carga. Arrullar: Adormecer al niño con arrullos. Arrullo: Habla seductora con que se enamora a alguien. Ascua: Leña o carbón encendidos, rojos, por total incandescencia. Atajo: Senda o lugar por donde se abrevia el camino. Bacante: Mujer que celebraba las fiestas bacanales, llenas de excesos y consagradas al dios Baco. Ballesta: Arma portátil, antigua, compuesta de una caja de madera con un canal por donde salían flechas y bodoques impulsados por la fuerza elástica de un muelle. Borbollonea: Se mueve el agua de abajo para arriba, elevándose sobre la superficie por efecto de la ebullición, en este caso. Cabestrillo: Banda o aparato pendiente del hombro para sostener la mano o el brazo lastimados. Calvas: Sin vegetación. Cárdenas: Moradas. Celeste: En el contexto del poema, ideal, relacionado con un concepto neoplatónico del amor. Circuido: Rodeado, cercado. Dalias: Flor de botón central amarillo y corola grande, circular, de muchos pétalos, dispuestos con suma regularidad y muy variada coloración. Decrépito: Sumamente viejo, que ha alcanzado su última decadencia. Denegrido: De color que tira a negro. Entornados: Cerrados, pero no completamente. Escotillón: Trozo del piso del escenario que puede levantarse para dejar una abertura por donde salgan a la escena o desaparezcan personas o cosas. Estameña: Tejido de lana, sencillo y ordinario, que tiene la urdimbre y la trama de estambre. Estela: Huella que deja en la superficie del agua un barco en movimiento. Fosa: Hoyo en la tierra para enterrar uno o más cadáveres. Fragua: Fogón en que se caldean los metales para forjarlos. Franca: En el poema se juega con el doble significado, tanto el de libre, abierta, como el de sincera. Glauco: Verde claro. Gleba: Tierra. Graznar: Gritar de un modo no especialmente melódico tal y como lo hacen algunas aves. Halagadora: Dícese de aquella que da muestras de afecto. Linaje: Ascendencia o descendencia de cualquier familia. Lindes: Límite, término de algo. Lira: Instrumento de cuerda antiguo relacionado con la poesía. Lúbrica: Libidinosa, lasciva, lujuriosa. Luengas: Largas. Mecer: Mover algo compasadamente de un lado a otro sin que mude de lugar. Merino: Tipo de oveja o carnero. Mesón: Hospedaje público donde por dinero se daba albergue a viajeros, caballerías y carruajes. Nimbo: Círculo

Numantino: Relativo a Soria. Ocaso: Puesta del Sol al transponer el horizonte. Pajarear: Andar vagando, sin trabajar o sin ocuparse en cosa útil. Peplo: Vestidura exterior, amplia y suelta, sin mangas, que bajaba de los hombros formando caídas en punta por delante, usada por las mujeres en la Grecia antigua. Plebeyas: De clase social baja Polisón: Armazón que, atada a la cintura, se ponían las mujeres para que abultasen los vestidos por detrás. Pulular: Merodear, abundar por un lugar. Rastrojo: Residuo de las cañas de la mies, que queda en la tierra después de segar. Remota: Lejana Ribete: Cinta o cosa análoga con que se guarnece y refuerza la orilla del vestido, calzado, etc. Roídas: Desgastadas. Senda: Camino. Sórdidas: Impuro, indecente, sucio. Terco: Pertinaz, obstinado e irreducible. Vago: Impreciso, indeterminado. Velar: Tiene en el poema doble significado, ya que puede significar ‘cuidar con atención’ o ‘soplar el viento toda la noche’. Yerto: Tieso, inmóvil, rígido o áspero. Yunque: Prisma de hierro acerado, de sección cuadrada, a veces con punta en uno de los lados, encajado en un tajo de madera fuerte, y a propósito para trabajar en él a martillo los metales. Zarzal: Sitio poblado de zarzas, que son plantas de tallos sarmentosos con aguijones fuertes en forma de gancho. Zumaya: Autillo. Ave rapaz nocturna, parecida a la lechuza, pero algo mayor, de color pardo rojizo con manchas blancas, y las remeras y timoneras rayadas de gris y rojo.

Figuras retóricas A continuación ofrecemos una definición de las principales figuras retóricas con ejemplos extraídos de la Antología de poemas del siglo XX y de La Celestina. La aliteración consiste en la repetición de determinados sonidos en una misma frase o verso. Si he segado las sombras en silencio. La anadiplosis consiste en la repetición de una misma palabra a final de un verso y al principio del siguiente. Todo pasa y todo queda pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos caminos sobre la mar. La anáfora es la repetición de una misma palabra o secuencia de palabras a principio de varios versos. No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada. La antítesis se produce cuando aparecen palabras o ideas contrarias en un mismo texto. No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada. El apóstrofe es una apelación directa y vehemente a la persona a quien está dirigido el discurso. En poesía es frecuente que vaya unido a la personificación, y que el poeta se dirija a algún elemento de la naturaleza: Río Duero, río Duero, nadie a acompañarte baja; nadie se detiene a oír tu eterna estrofa de agua. El asíndeton consiste en una enumeración en la que no se emplean conjunciones coordinantes: Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios, ondas nuevas, antiguas, gugitivas, perpetuas, mar o tierra, navío lecho, pluma, cristal, metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. El encabalgamiento consiste en separar dos palabras que pertenecen al mismo sintagma (o que están sintácticamente muy unidas) dejando una a final de verso y la otra al principio del siguiente, lo cual supone una alteración abrupta de la lectura natural: que avanza por caminos que no llevan a ningún sitio. El éxito de todos los fracasos. La enloquecida fuerza del desaliento... La enumeración consiste en ofrecer una lista de elementos que pertenecen a una misma categoría según un criterio objetivo o por elección subjetiva del emisor del mensaje. Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios,

ondas nuevas, antiguas, gugitivas, perpetuas, mar o tierra, navío lecho, pluma, cristal, metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. La epanadiplosis consiste la repetición de una misma palabra a principio y final de un mismo verso Y entre los santos de piedra y los álamos de magia pasas llevando en tus ondas palabras de amor, palabras. El epíteto es el adjetivo que expresa una cualidad inherente al sustantivo al que acompaña Las diminutas margaritas blancas. El eufemismo consiste en aludir a un referente que puede resultar desagradable o vulgar mediante un término que resulte menos ofensivo. Mal sosegadilla debes tener la punta de la barriga. El hipérbaton es una alteración del orden natural de las palabras para producir determinados efectos estéticos.

La hipálage consiste en transferir una característica propia de un sustantivo (o referente) a otro que aparece en el mismo contexto. A las desalentadas amapolas daré mi corazón por alimento. La hipérbole consiste en una exageración evidente de la realidad que se está describiendo o de los sentimientos expresados. Tanto dolor se agrupa en mi costado que por doler me duele hasta el aliento. La interrogación retórica consiste en pronunciar una pregunta sin esperar respuesta pero con la intención de provocar en el lector la reflexión o emocionarle. ¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día, las tristes azucenas letales de tus noches? La ironía consiste en expresar alguna cosa dando a entender la contraria. La lítote o atenuación consiste en afirmar algo negando lo contrario. Y le mató, triste y pequeño,falto de luz, falto de fe. La metáfora consiste en la asociación de dos elementos de la realidad que no resultaría evidente y que el autor establece a través de una relación lógica, ingeniosa o extremadamente subjetiva. El jinete se acercaba tocando el tambor del llano. La metonimia consiste en la sustitución de un término por otro basándose en las relaciones

objetivas existentes entre los significados de ambos términos. El oxímoron es un tipo de antítesis que consiste en la expresión de dos ideas opuestas en un mismo sintagma. A menudo el oxímoron es también una paradoja. En esa región donde el amor, ángel terrible, no esconda como acero en mi pecho su ala La paradoja es la expresión de una idea inconcebible por contradictoria. El alma tenías tan clara y abierta que yo nunca pude entrarme en tu alma. El paralelismo consiste en la repetición de una misma o semejante estructura sintáctica en varios versos. No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada. La paronomasia consiste en el empleo de dos palabras con sonido semejante cuyo significado no tiene nada que ver. Este recurso incide en el carácter lúdico del lenguaje. La personificación consiste en dar características o capacidades humanas a objetos inanimados. Tu, viejo Duero, sonríes entre tus barbas de plata, moliendo con tus romances las cosechas malogradas. La políptoton es la repetición de una misma palabra con flexiones diferentes. Tanto dolor se agrupa en mi costado que por doler me duele hasta el aliento. El polisíndeton consiste en el empleo de conjunciones para separar los diferentes elementos de una enumeración: Quiero minar la tierra hasta encontrarte, y besarte la noble calavera y desamordazarte y regresarte. El quiasmo consiste en la repetición de una misma estructura sintáctica en dos oraciones o versos alterando el orden de los elementos que las forman. Fue sueño ayer, mañana será tierra. El retruécano consiste en la repetición de uma frase con alteración del orden de sus diferentes elementos.

El símil o comparación es la asociación de dos elementos de la realidad a través de un nexo explícito (como, igual que, etc.). En los chopos lejanos del camino, parecen humear las yertas ramas como un glauco vapor —las nuevas hojas— La sinécdoque es un tipo de metonimia. Lo que la distingue es que la relación de significado es de inclusión. En lugar de  usar el término que queremos referir usamos uno que está incluido en él o que lo incluye. La sinestesia consiste en asociar un elemento con otro que pertenece a un ámbito de percepción sensorial diferente, como  describir una luz por su olor, o el tacto de un objeto mediante un adjetivo que apela al gusto, etc. y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de la luna.  El zeugma consiste en la elisión de una palabra que se sobreentiende u omite y se aplica a diferentes elementos de una  oración.  Del irado es de apartar por poco tiempo, del enemigo por mucho.

Más allá Tras abrir los ojos y volver a cobrar conciencia de los objetos que le rodean, el sujeto poético tiene la extraordinaria sensación de que todo está en orden,ocupando su posición exacta y adecuada. El sujeto poético se afirma en la medida en que es el centro de todas las realidades concretas que le circundan. En los ocho primeros versos parece que estemos asistiendo a un despertar, a un alumbramiento, en la medida en que el regreso del alma al cuerpo se escenifica en el acto de abrir los ojos y entrar en contacto con una luz que impacta de manera inusitada en el sujeto. El tiempo, intacto, indica que el lugar del que regresa parace haberlo abolido, el regreso del alma al cuerpo del poeta coincide con un reencuentro con la temporalidad. Junto a esto, destaca la fijación con los rayos de luz que se cuelan a través de la persiana. Las cosas van poco a poco ocupando su lugar, siempre alrededor del poeta que está experimentando el despertar. He leído algunos comentarios en los que se habla de un Guillén sentado en su mesa de trabajo (por lo que se explica en el fragmento IV), sin embargo yo veo más plausible (tengo que leerlo con detenimiento) que todo el poema sea la enunciación de alguien que se acaba de despertar, regresa al mundo y lo observa con asombro, con los ojos de un niño que lo mira todo por primera vez y toma conciencia de su ser a partir de su lugar en el mundo. Podemos encontrar una relación en el asunto del poema si lo comparamos con el de Ángel González que se ha leído también en el curso. La diferencia sustancial está en que Guillén entona un cántico de autoafirmación, la contundente alegría de quien cobra conciencia de su existencia y la enaltece. Guillén también reflexiona sobre lo azaroso de su presencia en el mundo (vv. 45-48), sin embargo no adopta el tono existencialista y pesimista que pondrá todo su énfasis en la contradicción irreconciliable entre el deseo de vivir y la fatalidad de saberse mortal y estar sometido a los efectos devastadores del tiempo. Para Guillén, íntimamente unido al aquí y al ahora, la sensación de plenitud es máxima. Sin distancia sentimental, sin reparar en lo pasado o lo venidero, el poeta se limita a percibir con curiosidad insaciable todo aquello que le rodea y que, de algún modo, da sentido a su existencia. Todos los objetos que hay a su alrededor, cada una de esas «maravillas concretas» supone la existencia de un más allá, un más allá que en este poema adquiere un significado literal y, al mismo tiempo, paradójico. El más allá del que se habla en este poema es, en realidad, un verdadero más acá, es decir, un mundo forjado de elementos perceptibles de cuya fisicidad dice depender el sujeto poético. La importancia de los objetos frente a las acciones o la descripción de los mismos hacen que abunden en el poema los sutantivos en detrimento de los adjetivos valorativos o las acciones. Esto, junto al tono intelectual y sencillo, sólo aparantemente elitista, el uso de exclamaciones, y las sintaxis simple hacen que percibamos...

[Para que yo me llame Ángel González...] Resumen: Tras una enumeración del tiempo y los avatares que han sido necesarios para alcanzar la existencia, el poeta expresa en tono existencial la desazón que le produce el aparente sinsentido de la vida, así como el asombro con que observa la tenacidad de la carne, que persevera en un impulso frenético condenado al fracaso. Comentario: En la primera parte de esta silva arromanzada (vv. 1-12) el sujeto poético reflexiona sobre todo lo que ha tenido que acontecer para que su existencia, su identidad, hayan tenido lugar. Ángel González se nombra a sí mismo en el primer verso (algo inusual en poesía y que rompe en cierta medida la barrera entre autor y sujeto lírico) y nos hace considerar la ingente cantidad de hombres y mujeres que se han reproducido, generación tras generación, hasta llegar a él. Un largo tiempo y todo el ancho mundo han participado en «ese viaje milenario de la carne», una carne despersonalizada en el poema, como una fuerza ciega, irrefrenable, que atraviesa el tiempo y que ha quemado, por decírlo así, identidades. Nótese que no habla de sus antepasados conocidos, sino que se refiere metonímicamente a carne, huesos, que formaron parte de personas de las que ya no queda ni rastro. El poeta se presenta, por tanto, como el resultado, el mero fruto de un trayecto, de un impulso de la materia viva que ha dejado tras de sí muertos y naufragios. Visto de este modo, el ser humano no es más que «lo que queda podrido entre los restos», o «un escombro tenaz». Con estas metáforas para referirse a sí mismo el poeta adopta una distancia irónica tremendista acerca de la identidad del ser humano y el sentido de la vida. La vida es una fuerza, un impulso sobrehumano que deja a su paso ruina, escombros, muerte. El viento, de nuevo metáfora del paso del tiempo, se enfrenta a la existencia material del ser humano y resulta siempre vencedor. En cambio, lo vivo, la materia viviente, ha conseguido sobre ponerse a todos los fiascos. El individuo ha fracasado, ha nacido para sufrir y morir, consumido y abrasado. De ahí la estructura paradójica de los últimos versos: la vida, presentada desprovista de cualquier espiritualidad, ha triunfado a costa del sacrificio de los individuos y de sus aspiraciones. El desaliento con el que termina el poema pertenece al hombre, mientras que la fuerza enloquecida es la de la vida. Los puntos suspensivos con los que termina el poema pueden dar a entender que el mismo impulso perdurará, terminando, consumiento, aniquilando la persona de Ángel González, y que esto se prolongará de manera indeterminada a lo largo de los siglos.

Placeta de san Marcos Métrica: Se trata de dos tercetos alejandrinos sin rima. Como recurso rítmico se juega también con la anáfora que encabeza las dos estrofas. Comentario: El poema «Placeta de san Marcos» expresa una emoción que nace de un momento de epifanía muy complejo. Para poder entender bien la emoción intensa que trata de expresar el sujeto poético conviene restituir el contexto en el que se enuncia el poema. Además deberemos resolver las alusiones a Ulises y San Sebastián para determinar el significado que aportan al conjunto. Sabemos por el título que el poema se enuncia en la veneciana Placeta de san Marcos, por lo que ofrecemos una imagen de la plaza (obra de Canaletto) que pueda servir para predisponernos a la lectura y ubicar al sujeto poético en un escenario:

Ante el sentimiento inefable surgido de la contemplación de la belleza de la plaza, el sujeto poético se dirige a su alma (apóstrofe) para pedirle que no se separe de su cuerpo, que no lo abandone. Conmovida por el equilibrio de la plaza y aturdida por el desequilibrio surgido de la emoción, le pide a su alma que se sujete a «este mármol», que de acuerdo a la interpretación más sencilla debe referirse al cuerpo, a la sustancia material de su ser. La alusión a San Sebastián, atado a un tronco mientras es aseteado (se observa también un contraste entre lo corporal y lo espiritual, propio de todo martirio) puede relacionarse con la referencia del verso cuarto a Ulises. Recordemos que uno de los episodios más célebres de la Odisea narra como Ulises escucha el misterioso y hermoso canto de las sirenas mientras permanece atado al mástil de su embarcación para no tener la tentación de lanzarse al mar y sucumbir. De este modo, en ambos casos estamos ante episodios que combinan el sufrimiento con algún tipo de placer vinculado a la elevación espiritual, y en ambos casos los personajes permanecen atados a un poste de madera en posición vertical que mantiene inmóviles a sus protagonistas.

Precisamente es también una enorme columna vertical la que sostiene la escultura de bronce que representa un león alado (de nuevo deseo de elevación) que, pese a tener sus alas desplegadas, como si quisiera alzar al vuelo, está condenado a permanecer en la columna que la sostiene, petrificado:

Así pues, el «rugido de bronce» del último verso funciona como metonimia del célebre león alado que descansa sobre una majestuosa columna de mármol. Podemos destacar por lo tanto, que se convocan una serie de elementos que tienen que ver con la elevación espiritual que se contraponen a elementos que retienen al experimentador:

Se puede apreciar entonces una perfecta simetría. De los cuatro experimentadores dos están en la plaza: el sujeto poético y el león de bronce. El rugido detenido (posible símbolo de lo inefable, ya que el león está detenido en el gesto de expresar sin expresión alguna) y las alas desplegadas que contradicen la condena del león a permanecer unido a la columna han podido desencadenar en el sujeto la imagen de los otros dos experimentadores. Entre todos ellos se teje una urdimbre emocional casi simétrica: un conflicto entre la vocación de altura y la condena (y la seguridad) de la sujección. En resumen, el poema expresa la emoción intensa del sujeto poético ante la contemplación del conjunto arquitectónico y escultórico de la plaza veneciana de san Marcos en un día de lluvia. Dicha emoción queda cifrada en la figura del león, con la que se identifica, ya que le permite representar la tensión experimentada por Atencia entre la espiritualidad y la carnalidad, y la imposibilidad de expresar dicha emoción. La dinámica de la tensión entre lo material y lo carnal, el deseo de eternidad o de absoluto frente a la conciencia de estar ligado a un mundo en el que somos limitados y estamos sujetos a los efectos destructores del tiempo, evoca en Atencia los episodios de Ulises y san Sebastián reseñados arriba.

Ciudad sin sueño Una crisis personal motivó el viaje de Lorca a Nueva York, ciudad en la que escribiría uno de sus libros más memorables y que le valió, desde el primer momento, el reconocimiento internacional, gracias a que fue publicado por primera vez en Estados Unidos en una versión bilingüe. Valiéndose de la técnica de asociación libre tomada del surrealismo, Lorca compone su poema a partir de una larga sucesión de imágenes que no responden a una lógica estrictamente racional, pero que siguen un determinado patrón: el anuncio apocalíptico de acuerdo al cual algunos elementos de la naturaleza parecen amenazar a la civilización: criaturas de la noche, iguanas y cocodrilos acechan a «los hombres que no sueñan»: Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas. Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros. Esta amenaza de lo salvaje no es más que una suerte de castigo divino, de maldición hacia un mundo en el que lo natural, la vida, ha sido sometida al dolor, al miedo, a la opresión por parte de la civilización. Una serie de imágenes nos muestran una ciudad dominada por la injusticia y el dolor: Hay un muerto en el cementerio más lejano que se queja tres años porque tiene un paisaje seco en la rodilla; y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase. (…) y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros. Ante este desolador paisaje dominado por el dolor y el temor, parece inminente, de acuerdo a la visión enajenada, iluminada del sujeto poético el final de este sistema y el advenimiento de una era en la que la naturaleza oprimida, dominada por el hombre, se cobrará su venganza en invertirá las reglas del juego: Un día los caballos vivirán en las tabernas y las hormigas furiosas atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos de las vacas. Otro día veremos la resurrección de las mariposas disecadas A lo largo del poema se repite una idea de manera obsesiva: nadie duerme en la ciudad, se trata de una ciudad sin sueño, en todos los sentidos. Sobre todo porque la sobrevuela una constante amenaza que hace que sus habitantes velen, atemorizados, para protegerse de las constantes amenazas cuando no son ellos mismos la amenaza en busca de su víctima. En una constante pugna entre verdugos y torturados, la urbe se sitúa en las antípodas de un locus amoenus para convertirse en una auténtica representación de un infierno en el que las criaturas están condenadas a una incesante pugna: por devorar, por no ser devoradas. En esa ciudad que nunca duerme el poeta proyecta su crisis espiritual, su sensación de estridencia, de disonancia con el mundo que le rodea, un mundo hostil que arrasa con aquellas criaturas que sueñan, ya sea porque duermen ya sea porque mantienen esperanzas que no van a cumplirse. En la medida en que soñar o dormir son sinónimos de no querer ver la realidad, de cerrar los ojos a la crueldad que domina, el poeta pide que se viva en una eterna vigilia: Pero si alguien cierra los ojos, ¡azotadlo, hijos míos, azotadlo! Haya un panorama de ojos abiertos y amargas llagas encendidas.

Campos de Soria El poeta expresa su sentir de desapego al mundo, o la nostalgia de una vida intensa a través de la descripción detallada y distante del campo castellano. Dividido en nueve partes, nos presenta una serie de estampas que describen el paisaje soriano del que el poeta se está despidiendo. El paisaje que había compartido con su amada Leonor ha quedado reducido a una tierra árida, estéril. Los dos primeros fragmentos del largo poema machadiano constituyen dos descripciones del paisaje invernal de las colinas y los valles que rodean la ciudad. En este paisaje invernal, unas diminutas margaritas blancas asoman tímidamente como la idea, el sueño de una primavera incipiente. Pese a esta débil insinuación del renacer de la naturaleza predomina el frío invernal: el caminante lleva en su bufanda envueltos cuello y boca, y los pastores pasan cubiertos con sus luengas capas. El segundo fragmento se centra en la promesa de una nueva primavera que nos recuerda a otros poemas de Machado del mismo libro como «A José María Palacio» o «A un olmo seco», poemas que se centran el la identificación del poeta con el paisaje invernal cuyo anuncio de la primavera le hace cobrar ciertas esperanzas de recuperarse de la pérdida de Leonor, cuya muerte ha obrado en el sentir del poeta como lo hace el invierno en el paisaje. Este corazón en invierno machadiano es incapaz de identificarse con los seres humanos que aparecen a lo largo de estas breves estampas del campo numantino. Así, en los fragmentos tercero y cuarto el poeta ensaya la descripción de unas «figuras plebeyas» o «sombras» que ocupan el paisaje como personajes pintorescos, casi deshumanizados. El poeta evita toda identificación con los trabajadores del campo. Convertido en una suerte de flâneur rural, enfatiza la sensación de soledad que ha dejado tras de sí la muerte de Leonor y la desaparición consiguiente de toda vivencia intensa. La aridez y la frialdad del paisaje, la indiferencia del majestuoso Moncayo, que lo contempla todo desde su posición privilegiada con la indiferencia con que la muerte observaría los pormenores de la vida humana, tiene su justa correspondencia en la indiferencia con que el paseante observa el paisaje en estos primeros cuatro fragmentos. Regresamos en la quinta parte del poema a un paisaje plenamente invernal, totalmente cubierto por la nieve silenciosa y azotado por el cierzo. En este paisaje adverso el poeta describe a una familia que al amparo de un hogar halla algo de calor mientras desempeña sus tareas cotidianas. La falta de plenitud, la desconexión entre lo humano y su entorno alcanza aquí un alto grado de expresión. Dos abuelos y una niña huérfana atestiguan la dureza de la vida en el campo al tiempo que inciden en la falta de vitalidad, en el aburrimiento de las horas que discurren sin que nada acontezca. La niña, personificación en este caso de la primavera y de las esperanzas de una primavera segura pero que se antoja lejana y, al cabo, poco duradera, consigue evadirse de la soledad rigurosa que impone el invierno: La niña piensa que en los verdes prados ha de correr con otras doncellitas en los días azules y dorados, cuando crecen las blancas margaritas. El fragmento VI supone una ruptura en todos los sentidos en lo que se refiere al desarrollo temático y estilístico del poema. El uso de octosílabos, su tono eminentemente lírico, parcialmente encomiástico, contrasta con el descriptivismo de los cinco primeros fragmentos. Al mismo tiempo, el octosílabo le otorga un sabor popular que se aleja del tono meditativo que predominaba en lo anterior. La sensación de escisión respecto al asunto, es decir, el paisaje soriano, se manifiesta aquí mediante una serie de imágenes que aluden a la pérdida de esplendor de la que antaño fuera símbolo del esplendor castellano. con su castillo guerrero

arruinado, sobre el Duero; con sus murallas roídas y sus casas denegridas! El tiempo parece burlarse grotescamente del antiguo esplendor numantino devastando todo cuanto simbolizaba el deseo de perdurar. Parecen advertirse reminiscencias del célebre soneto de Quevedo sobre la decadencia de la antigua Roma. Los fragmentos VII VIII y IX desvelan en parte el motivo del poema y dan sentido al conjunto al ubicarlo en el contexto de una despedida. El poeta se dispone a abandonar una tierra de la que ya se siente lejano pero en la que, acompañado de Leonor vivió intensamente su amor. Al despedirse aparece de nuevo el paisaje desatento pero con el que el poeta se siente estrechamente unido, ya que abandonarlo, es abandonar definitivamente todo aquello que le recuerda a Leonor: obscuros encinares, ariscos pedregales, calvas sierras, caminos blancos y álamos del río, tardes de Soria, mística y guerrera, hoy siento por vosotros, en el fondo del corazón, tristeza, tristeza que es amor!

TEXTO: Argumento: la poesía habla de la juventud perdida, de las ilusiones, del paso del tiempo que se va y no vuelve. La melancolía que embarga al autor se ve reflejada en todos los versos, como si quisiera detenerse en el tiempo y que las horas ya no corran. también de la sensibilidad humana que ve mas cerca el momento de partir. Además con una calidad impresionante relata con detalle momentos de su vida que nos remiten a nuestra niñez una de las épocas mas importantes de la vida y le da un toque de añoranza que nos hace reflexionar. Tema: La poesía propone el tema de la juventud de todo lo maravilloso que se vive en esta etapa, y de la melancolía que se siente cuando se esta apunto de perderla. Estilo: El estilo de este escritor no es para nada fácil de comprender aunque expone una temática muy común, nadie como él puede expresar de una manera tan profunda sentimientos albergados en el fondo del corazón, y en opinión de de Joaquina Navarro "¿como escapar a la tentación de preguntarse cual sera el secreto de la magia de tan trillados versos, ya que ni en el fondo ni en la forma son particularmente sencillos ni castizos, ni fácilmente sentimentales?" Lenguaje: Son diecisiete estrofas, cuartetos eneasílabos, en los cuales el primero, quinto, noveno, décimotercero y decimoséptimo repiten identicamente el tema. Las rimas en los cuartetos son de tipo cruzado, como serventesios. además de utilizar metáforas. Narrador: El narrador esta en primera persona. Tiempo: La poesía se desarrolla en tiempo pasado haciendo una añoranza. Espacio:

la poesía se desarrolla en varios escenarios que el autor va narrado conforme va pasando el tiempo. Personajes: El narrador las tres mujeres de las que habla. CONTEXTO: La época en la que se desarrolla la situación parece ser la edad madura del autor cuando hace una remembranza de su juventud de sus amores, y de lo que el mundo que lo rodeaba no lo dejo hacer y que hubiera querido probar y vivir. GENERO: Esta poesía pertenece al genero lírico porque comunica las vivencias del narrador, es subjetivo y expresa sus sentimientos amorosos. AUTOR: biografía Rubén Darío AUDITORIO: El poema es subjetivo y va dirigido a las personas que recuerdan su juventud con nostalgia y cuentan sus experiencias como el lo hace con este bello poema. PROPÓSITO: El autor hace un llamado importante indirectamente a que disfrutemos todas las etapas de nuestra vida, especialmente la juventud que viene cargada de tantas experiencias, para que al final recordemos con nostalgia y felicidad aquella época de furor, de amor y locura.

Comentario Campos de Soria (de Campos de Castilla) Antonio Machado nació en Sevilla, el 26 de julio de 1875. El clima ideológico que respiraba en su familia era de corte liberal progresista, muy próximo al krausismo. El poema objeto de mi comentario pertenece al glosario de poemas ‘Campos de Castilla’, que fue publicado en 1912. Estos poemas los escribió durante la etapa que pasó en Soria (1907-1912). Sobre todo hablaba de la etapa que estaba sufriendo España en esos momentos, aunque también habla del paisaje maravilloso de estas tierras castellanas. Introducción En realidad, el poema se compone de nueve partes, pero, buscando información, averiguamos y comprobamos que siempre se destacan la parte VII y VIII del poema, porque son las partes más interesantes y las que, en general, podrían actuar como la síntesi global del propio poema.

Este poema tan conocido se encuentra dentro del El río Duero, a su paso por Soria.

conjunto de poemas titulado Campos de Castilla, poemas que escribió después de la muerte de su mujer Leonor, nacida en Soria, el poema quizá es fruto de sus paseos por Soria, por la descripciones que hace de dicha ciudad y de sus campos (‘grises alcores, cárdenas roquedas por donde traza el Duero su curva de ballesta…’, ‘caminos blancos…’, ‘álamos del camino en la ribera…’).; aludiendo también el nombre de su mujer Leonor, así como del amor que sentía por ella. Dicho conjunto de poemas se carateriza porque el autor se aleja del initimismo y se acerca al estilo de la llamadaGeneración del 98, tal como se menciona en la biografía del propio Machado. Estructura y contenido La estructura completa del poema son nueve partes, nueve estrofas, de las cuales analirezaremos dos

(estrofas VII y VIII), siendo en conjunto, la estructura externa del poema. La estructura interna es más compleja, durante todo el texto y especialmente en las partes destacada y que vamos a analizar posteriormente, veremos como Machado combina las notas dominantes del paisaje con sus propios sentimientos, plasmando sobre el papel un poema espléndido; relacionando paisajes que el considera magníficos con sentimientos de tristeza y amor que están estrechamente unidos. Dicho esto pasemos a analizar la estructura interna de las dos partes: Parte VII En esta parte ya se empiezan a ver pinceladas de la combinación del paisaje con sentimientos de tristeza y amor, exclamando durante toda la parte, expresando su emoción. Sin embargo, en esta parte no se ve tan marcada la estructura interna de la parte VIII que confirma lo dicho anteriormente. Parte VIII Esta parte está marcada por la división de tres estrofas, cuyo significado explicaremos a continuación: 1.En la primera estrofa observamos la introducción del paisaje, del objeto, y nos sitúa en el tiempo. 2.En la segunda estrofa ya podemos comprobar la mezcla de sentimientos y descripción, haciendo alusión al amor, recordemos que Soria es el lugar donde conoce a Leonor, su mujer. 3.En la tercera y última estrofa es como la conclusión donde el autor se desquita expresando al máximo lo que siente. Se dirige directamente a los álamos del río pero con referencias al amor y realizando promesas. Análisis de recursos estilísticos y su simbolismo El primer verso ya nos introduce el tono general del poema, un tono subjetivo "He vuelto a ver...", recordando, dándole al poema una sensación de despedida que se hará notable en la conclusión. También destaca a grosso modo, la repetición de la palabra álamos, palabra a la que se le atribuyen varios adjetivos especificativos como dorados, un significado que puede entenderse como la importancia de dichos álamos o como el color que adquieren cuando el sol está en lo más alto del cielo. Buscando relaciones, encontramos la relación que mantuvo Soria con Aragón, utilizando metáforas"barbacana/ hacia Aragón, en castellana tierra". Machado hace referencias históricas ya que la situación geográfica de Soria estaba limitada entre los reinos de Castilla y Aragón y Soria formó parte de Aragón. También habla de una barbacana, que es una torre, y luego de una ballesta, una arma de tiro. Metáforas con elementos de guerra. (Información histórica extraída de la Wikipedia) En la segunda estrofa se presenta y se concentra en el tema del poema. No sólo se trata de una mera descripción estética porque al leerlo nos damos cuenta que, no solo se trata de un lenguaje fantástico y un uso excepcional de recursos, sino que detectamos, un efecto que no se como describir con las s, como un "efecto fónico", aunque no estoy muy seguro de como describirlo, todo esto en el verso: "acompañan con el sonido de sus hojas secas el son del agua". Quizá como una onomatopeya, pero a lo mejor esto es un poco más profundo, exige concentración, es difícil de ver y puede admitir diferentes opiniones. También al final de esta estrofa vemos la alusión a su mujer Leonor, y el amor que vivieron por esos campos, aquí es donde se produce más explícitamente la relación entre paisaje y sentimientos, tienen en sus cortezas/ grabadas iniciales que son nombres de enamorados, cifras que son fechas. En la tercera estrofa se encuentran recursos estílisticos más comunes como la personificación, en el

caso delos álamos, y la anáfora, repetición de dicha palabra. También observamos una hipérbaton (desorden de la oración) de ruiseñores vuestras ramas llenas y otra metáfora con personificación incluida en álamos que seréis mañana liras del viento perfumado en primavera. I También, hemos podido observar que durante el poema hay una serie de enumeraciones ariscos pedregales, obscuros encinares, caminos blancos… Al final, como conclusión verificamos el tono general de despedida que mencionábamos al principio, no sólo de despedida de los campos de Soria, sino que también de su mujer y de todos los recuerdos aunque siempre los llevará en el corazón como dice en la metonimia del final conmigo vais, mi corazón os lleva. En conclusión esta tercera estrofa es como una "alegoría" de recursos de todo tipo que confirman la complejidad del poema así como la dificultad de su entendimiento. Machada nos muestra como una proyección de los sentimientos sobre un paisaje que utiliza para describir su estado de ánimo, su profunda tristeza recordando su mujer y Soria, el paisaje por el que caminó y construyó, y dónde se forjó su relación con Leonor. Definitivamente un artista excepcional que le sobran recursos y palabras para expresar de forma magistral todo lo que siente, con relaciones y alusiones brillantes y con una capacidad de explotar recursos ilimitada, para expresar la lucha interna en un paisaje donde amor y tristeza se disputan una batalla temible con los recuerdas en la retaguardia, realmente, como dice Perales en una canción, el amor es llorar cuando nos dice adiós, el amor es soñar oyendo una canción... Comentario Caminante, no hay camino Si analizamos bien el poema veremos que es un poema de relfexión, que habla sobre la vida, comparándola con un camino, una senda. El autor la va describiendo y recorriendo, así como descubriéndola. Habla en casi todo el poema en primera persona, se identifica. Machado habla de una vida con todo lo que conlleva, sus contratiempos, sus baches, sus giros y sus "atajos". El poema no sólo tiene un análisis estilístico sino que significa, si se lee con atención y detalladamente, que lanza un mensaje moral, una advertencia para no cometer errores; en definitiva un gran aporte para lo que es la vida. Bien, dicho esto pasemos a analizar los recursos que utiliza, principalmente cuatro que se distinguen con cierta facilidad: •Metáforas: recurso estilístico, el uso es evidente en todo el poema, cuando se refiere a la vida la compara con un camino irrepetible, que lo hace único, como la vida misma. También habla del caminante que es la persona que vive esa vida descrita. Otra metáfora son las huellas y las estelas, que se puede interpretar com el camino construido y vivido. •Alegoría: série de metáforas continuadas, se forma una alegoría juntando todas las metáforas cuya interpretación es la vida. •Geminación: repetición de una serie de palabras, geminación en las palabras "caminante" y "camino", también evidente. •Diseminación: Repetición de la misma palabra o sinónimos dentro de un contexto mas amplio, también nos referimos a las mismas palabras anteriores, se repiten en todo el poema de diversas formas.

•Quiasmos: posición cruzada de elementos cordinados. Por ejemplos en los versos cuarto y quinto "se hace camino al andar. Al andar se hace camino" Estructura y Simbolismos

“Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante no hay camino, se hace camino al andar.” Es el comienzo y la síntesi de todo el poema, la expresión más importante. Se refiere a que la vida no está escrita, no hay un destino, la vida es un sendero nunca explorado, por recorrer, el cual nosotros tenemos que descubrir, indagar, adentrarse. Serán nuestras decisiones las que determinen el rumbo y las consecuencias de la elección del camino.

“Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar” Esta es la segunda expresión que es como una advertencia que Machado lanza y escribe en el conjunto. Invita a la reflexión, "rectificar es de sabios", dice el refrán, por eso cuando analizamos nuestros actos vemos cual es el camino y, así, no tropezar con la misma piedra de nuevo. Nuestra vida la tenemos que armar y resolver nosotros mismos con iniciativa y si nos equivocamos, pensaremos dónde está el fallo, miraremos hacia atrás pero nos tendremos que enfrentar a las consecuencias porque veremos nuestro error, pero no podremos retroceder para corregirlo, aquí la importancia de elegir bien el camino a recorrer.

“Caminante no hay camino, sino estelas en la mar” En los últimos versos vemos que las estelas son el camino que deja un barco, un camino que no se puede seguir, imitar pero no copiar. Quizá intenta decirnos que cada quien tiene su propia vida y no puede copiar ni elegir el mismo camino que otra persona. "Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar,pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar." La constancia del camino es visible pero se disuelve como los caminos que trazamos en el mar, como las estelas y al final no se recuerda tal camino y tienes que empezar otro.

Caminante, son tus huellas” de Antonio Machado Comentario Literario El poema de Machado habla principalmente de la vida. El autor dice que la vida no esta escrita sino que uno la tiene que ir recorriendo y descubriéndola. Machado no habla de una vida fácil ni difícil, sino que describe como debe ser la vida, con sus curvas, sus baches y sus atajos. En cuanto a sus simbolismos o estructuras, podemos rescatar varias partes del poema. Cuando dice “Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante no hay camino, se hace camino al andar.” Se refiere a que la vida no esta escrita, que la vida es un sendero sin recorrer, el cual nosotros debemos caminar, descubrir y crear. Serán nuestras decisiones las que determinen el rumbo que este camino tomará. Otra parte o sección que podemos rescatar es cuando dice: “Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar”. Machado intenta decir acá que a nuestra vida es algo que nosotros debemos armar y resolver, pero una vez que ya hicimos algo, no lo podemos cambiar y nos tenemos que atener a las consecuencias, nos guste o no. Podemos acordarnos de las cosas pero no podemos cambiarlas, una vez hechas, ya están marcadas para siempre. En los dos últimos versos “Caminante no hay camino, sino estelas en la mar” el autor intenta decir que uno puede intentar seguir el camino de otro pero nunca va poder copiarlo. Las estelas, las huellas que deja un barco, representan el camino que nunca se ha de poder seguir, representan lo que todo hijo desea hacer de su vida con respecto a la de su padre. Además, el poema puede ser analizado no solo teniendo en cuenta su significado sino que también se lo puede analizar en cuanto a sus recursos. En el poema, si uno lo lee teniendo en cuenta sus recursos literarios, se pueden encontrar recursos tales como quiasmos, geminaciónes, diseminaciones, metáforas y alegorías. Se encuentran quiasmos en los versos cuarto y quinto, cuando se dice “…, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, …”. Hay aquí un ida y vuelta, o mejor dicho, un quiasmo. También podemos encontrar una geminación en la palabra “caminante”, y en “camino”. Estas se repiten varias veces para dar un mejor mensaje al poema. En cuanto a la diseminación, nos referimos a las mismas palabras del punto anterior. El uso de metáforas es evidente. Machado habla metafóricamente en su poema sobre la vida y sobre los que viven esta vida de la que el habla. Cuando se refiere a la vida habla de un camino que, al ser irrepetible, es único. Los caminantes somos todos nosotros que caminamos en nuestro camino único e irremplazable. En cuanto a las huellas y estelas (otra metáfora utilizada) de las que machado habla, se puede decir que son el camino construido y vivido, e cual no ha de ser seguido tal cual es por otros. Refiriéndose a las alegorías, podemos decir que todas las metáforas anteriores se podrían poner en conjunto para formar un significado en común, que es el de la vida. Luego de haber leído el poema detalladamente me doy cuenta de que este contiene un gran aporte no solo moral sino que también tiene un gran aporte para lo que es la vida misma. Parece un simple

poema pero su significado es mas amplio que diez simples versos. Además, este no es un poema de lectura rápida tal como parece sino que se debe hacer una lectura lenta en la cual se debe analizar cada simple verso ya que estos tienen cada uno un significado distinto pero a su vez están relacionados unos con otros. Quiasmo: posición cruzada de elementos coordinados. Geminación: repetición literal de una palabra aislada o de un grupo de palabras. Diseminación: repetición de la misma palabra o de sinónimos dentro de un contexto más amplio. Metáfora: Sustitución de un término por otro cuya significación guarda, con él, una relación de analogía. Alegoría: serie de metáforas continuadas, en la que se sustituye el pensamiento por otro de relación en semejanza.

“Caminante, son tus huellas el camino nada mas; caminante no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino, sino estelas en la mar”.

Comentario del poema de Antonio Machado Todo pasa y todo queda Tema: El paso del tiempo Estructura: 4 versos octosílabos (8 síalabas; arte menor), rimados los pares en asonante. Cabe destacar que la rima se hace en la sílaba aguda, por lo que los versos rimados tienen 7 sílabas reales, pero 8 líricas. Es la estructura típica de la copla. (8- 8a 8- 8a) El poeta reflexiona aquí sobre el pasar fugaz de la vida (tempus fugit); cómo algunas cosas sí permanecen, pero la vida en sí misma simplemente acaba desapareciendo. Viviendo recorremos caminos, caminos que van todos a parar al mar, símbolo con el que Machado se refiere a la muerte. Se puede observar la influencia de Manrique en esta simbología; Manrique y su Vita Flumen (la vida fluye) … “Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar”. Machado pudo llegar a esta reflexión tras encontrarse con cómo algunas cosas que estuvieron presentes en su niñez siguen donde estaban y como eran, sin cambio perceptible alguno. En cambio, él sí que ha mermado durante todos estos años. Como recursos estilísticos emplea la metáfora pura (sin mencionar el elemento real) que, como ya se ha mencionado, alude a los caminos(las vidas) y el mar (el fin común a todos esos caminos, es decir, la muerte). Hacer caminos es vivir. Mientras vives, vas haciendo tu propio camino; pero al hacerlo sobre la mar (la muerte), significa que la porción de vida sobre la que te mueves es incomparable a la muerte que espera a que tu camino se acabe. O sea, que Machado quiere decir, que vivimos sobre un mar de muerte. Además, un camino sobre agua es lo más inestable del mundo; idea que también simboliza la fragilidad del “hilo de la vida”.

Estructura del poema. - Estructura interna: el autor identifica su alma con la naturaleza. En este poema el autor canta como la naturaleza, con los pájaros y el agua, estos elementos los utiliza para expresar el canto de la naturaleza. La naturaleza forma parte de él, y él forma parte de ella. El alma del poeta y la naturaleza están unidas. Él esta en sosiego, los pájaros, el agua son elementos de tranquilidad, de la paz interior, en definitiva de la paz de su alma. - Estructura externa o métrica: es un poema de arte menor que esta estructurado en tres estrofas la primera de 4 versos, la segunda de 8 versos y la ultima de 4 versos también. Los primeros versos son de 7 silabas los demás van variando entre 6 o 5. La rima es asonante y la forma de la estructura es el primero con el tercero y el segundo con el cuarto, eso quiere decir que es (abab). Hay algunas exageraciones como: “se me abre el alma”, “me tiembla el alma”. También hay dos versos con exclamaciones, algo propio de los místicos. 5. Tema del poema El poema nos expresa el amor que siente el autor hacia la naturaleza, el tema principal por deducción es la naturaleza porque en las 3 estrofas habla de ella continuamente. El poeta utiliza nombre como, pájaro, flore, el aguas,… todo esto para referirse a la naturaleza, por todo esto al lector le parece que el autor esta paseando por un lugar natural y nos esta describiendo todo lo que observa y oye en el. 6. Los recursos estilísticos En el poema aparecen dos muy claros, el primero es la metáfora en el verso 6 cundo el poeta dice, “la columna de plata” se esta refiriendo a una cascada de agua, el segundo es la repetición en el verso 12 cuando el poeta dice, “mi alma y mi alma”. 7. Conclusión Este poema, Álamo blanco refleja muy bien las características Juan Ramón Jiménez, porque para el la poesía es belleza. En este poema se llega a reflejar esta idea, porque nos muestra la belleza de la naturaleza, le gusta exaltar lo bello, donde quiera que se encuentre. El poeta tiene una idea de Dios, a quien identifica con la naturaleza y su belleza absoluta.

Aquí tenemos el poema El nombre conseguido de los nombres que pertenece al libro Dios deseado y deseante escrito por Juan Ramón Jiménez durante su exilio americano. Por lo tanto, pertenece a su última etapa o verdadera. Es un poema formado por 25 versos agrupados en 5 estrofas. Los versos son generalmente de arte mayor, a excepción del 21 y el 24, de arte menor. Pero al no guardar ninguna uniformidad ni ningún orden lógico en la dimensión de los versos, podemos considerar que el poeta usa el verso libre. Además, el poema no tiene ninguna rima en sus versos. A modo de síntesis, métricamente podemos observar que este poema está compuesto por 25 versos libres agrupados en 5 estrofas y que no guardan ninguna rima entre ellos. Estilísticamente encontramos algunos recursos literarios tales como metáforas sobretodo en la tercera estrofa, más concretamente el verso 14 “ahora yo soy ya mi mar paralizado” donde se identifica al término imaginado del mar paralizado con el poeta. También considero que el poeta usa el hipérbaton en la primera estrofa ya que percibo cierta alteración del orden lógico de las palabras. Dejándonos de formalismos y tratando lo que es puramente la temática del poema, lo que encontramos es un tema bastante místico y espiritual. Juan Ramón halla en este poema al dios que tan incansablemente había estado buscando. Este dios no es un dios cristiano, ya que como podemos percibir generalmente no va escrito en mayúsculas, sino que es un dios que surge del interior del yo poético en forma de poesía y creación literaria extremadamente bella. Todo ese cosmos literario es creado por el poeta que por lo tanto llega a identificarse con el dios hacedor quizá si mas doctrinario. El hecho de que todo su saber y su obra se puedan considerar “dios” se observa claramente en el segundo párrafo: Yo he acumulado mi esperanza en lengua, en nombre hablado, en nombre escrito; a todo yo le había puesto nombre y tú has tomado el puesto de toda esta nombradía. Es decir, que todos los conceptos, ideas y palabras que han salido del interior del yo poético tanto en lengua hablada como escrita se pueden considerar dios (y tú has tomado el puesto de toda esta nombradía) y por lo tanto, es Juan Ramón quién crea a dios, un dios que es todo: cultura, lengua, naturaleza, Universo… En la última estrofa insiste en la solución a la pregunta sobre la cual había girado su poesía en esta última etapa. Los últimos cuatro versos son bastante significativos: El dios que es siempre al fin el dios creado y recreado y recreado por gracia y sin esfuerzo. El Dios. El nombre conseguido de los nombres. Es decir, que al fin y al cabo dios es creado una y otra vez sin que represente una tarea ardua ni tediosa ya que cada vez que imaginamos, pensamos o hablamos estamos creando a dios. Y el último verso de este poema es la consagración, el final de la búsqueda del dios del poeta. Juan Ramón usa aquí la mayúscula para sentenciar que Dios es una amalgama de ideas y nombres creada por el autor, Dios es el nombre conseguido de los nombres. En una interpretación más personal, yo creo que Juan Ramón quiere dar a entender todo lo divino que puede llegar a ser lo humano si se cultiva y se crea desde la conciencia, desde lo más profundo del ser. La creación intelectual se compara con la creación material en el sentido de que ambas son creaciones divinas. 1. ¿Quién es ese Dios/dios que aparece en el poema? Reflexiona sobre el título de la obra (Dios deseado y deseante) a la que pertenece este poema ¿Qué puede significar dicho epígrafe? ¿Con quién se identifica el poeta? Para Juan Ramón Jiménez, la concepción de Dios/dios es ciertamente peculiar. La obra de Juan Ramón se puede dividir en tres grandes etapas. Este poema aparece en Dios deseado y deseante que pertenece a su última etapa, la etapa verdadera o

suficiente. En dicha etapa, Juan Ramón continúa replegado en sí mismo en busca de la belleza y la perfección, guiado siempre por una gran ansia de trascendencia. El Dios/dios que aparece en el poema no hay que buscarlo en la religión. El poeta tiene una concepción de dios mucho más espiritual y mística que las que se desprenden de las sagradas escrituras de cualquier doctrina teológica. El dios de Juan Ramón equivale a la naturaleza y también a todo el Universo, siguiendo líneas filosóficas panteístas e incluso tomando inspiración del Ser de Parménides. Por lo tanto, la poesía y todo lo que ella evoca, que el autor ha creado también la considera parte de dios, con lo que Juan Ramón se pone en el lugar de Creador, figura que siempre ha ocupado Dios y se equipara con él: “Si yo, por ti, he creado un mundo para ti […]” Por lo tanto, el “yo” y dios cohabitan en la conciencia de Juan Ramón y éstos aparecen en el cantar del poeta. Para ello, Juan Ramón busca la esencialidad de la palabra, expresar lo inexpresable en su búsqueda incesante de la belleza y la perfección. Aquí radica la importancia del concepto de dios, un nombre, una idea que engloba las demás ideas, nombres y conceptos. Su dios panteísta es más bien un logos: “[…] El dios que es siempre al fin, el dios creado y recreado y recreado por gracia y sin esfuerzo. El Dios. El nombre conseguido de los nombres.” En la cuarta estrofa vemos un poco la síntesis de todo lo que ya hemos dicho. “[…] Todos los nombres que yo puse al universo que por ti me recreaba yo, se me están convirtiendo en uno y en un dios […]” En estos versos lo que podemos percibir es que el “yo” poeta, creador a través de su poesía de infinidad de conceptos y nombres, y por tanto creador, puede llegar a identificarse con Dios. Un Dios que como ya he dicho con anterioridad, no hay que buscar en la religión, sino que se encuentra gracias a una introspección de la propia conciencia de Juan Ramón y que representa no un concepto o una idea sino que agrupa a todos los conceptos e ideas del universo. Todo lo que es, es dios. De ahí los últimos dos versos de la estrofa citada anteriormente. 2. Sin duda, Dios deseado y deseante, dentro de esa etapa final del poeta, nos conduce a una nueva dimensión poética. ¿Con quién le hace contactar la sed de eternidad al poeta? Juan Ramón Jiménez y su ansia por trascender más allá del tiempo y del espacio, perpetuarse y alcanzar la eternidad a la vez que la belleza y la perfección le hacen contactar con dios. Dios, al ser una idea que engloba a todas las ideas puede ser siempre creado y recreado, siempre estará presente mientras haya “algo”, cualquier cosa. Esto lo podemos percibir en la quinta y última estrofa del poema: “[…] El dios que es siempre al fin, el dios creado y recreado y recreado por gracia y sin esfuerzo.[…]” Se aprecia en estos versos como dios y lo que ello significa perdura “por gracia y sin esfuerzo” dejando de serle inexorable el paso del tiempo. En su búsqueda de la eternidad, Juan Ramón llega a contactar con dios por este motivo. 3. Comenta la tercera estrofa “Ahora puedo yo detener ya mi movimiento como la llama se detiene en ascua roja con resplandor de aire inflamado azul, en el ascua de mi perpetuo estar y ser; ahora yo soy ya mi mar paralizado, el mar que yo decía, mas no duro, paralizado en olas de conciencia en luz y vivas hacia arriba todas, hacia arriba.” Juan Ramón Jiménez nos muestra en estos versos sus ansias de perpetuarse en el tiempo y llegar a la eternidad, utilizando una comparación Ahora puedo yo detener ya mi movimiento/ como la llama se detiene en ascua roja/ en la que nos quiere decir que ya puede detenerse, pararse igual que una llama pero que su esencia, que viene a ser toda su obra poética, toda su creación, seguirá ahí, igual que una llama sigue viva en una ascua aunque nosotros no la veamos como tal. Hace énfasis en esta idea de perpetuidad cuando se llama a sí mismo “mar paralizado” una idea que nos resulta imposible de imaginar dado que el movimiento del mar es inherente al propio mar por el vaivén de las olas por ejemplo. Que el mar este paralizado nos hace pensar que el tiempo también se ha parado y por tanto, esto repercute en la idea de alcanzar la eternidad que tiene Juan Ramón. 4. Explica el sentido de los versos de la estrofa final en relación al resto del poema.

“[…] El dios que es siempre al fin, el dios creado y recreado y recreado por gracia y sin esfuerzo. El Dios. El nombre conseguido de los nombres.” Aquí Juan Ramón viene a enlazar y resumir todo lo que ya nos ha dejado ver en su poema en estrofas anteriores. La idea de la perpetuidad en el tiempo de dios, eso que el poeta ansía tanto se ve reflejada claramente aquí. Además, el concepto de dios como concepto de conceptos, esa idea que agrupa a todas las ideas, es decir “el nombre conseguido de los nombres”. Nombres que ha creado el propio Juan Ramón, con lo que él mismo se equipara con un dios creador, capaz de construir palabras bellas y exactas que expresen una idea única, que forme parte de ese dios y que también contribuyen a crearlo. Al final vemos escrito el nombre de dios en mayúsculas, algo poco frecuente en Juan Ramón y que de hecho es la primera vez que aparece en el poema, ya que ese último verso es como la culminación a toda una búsqueda, a toda una obra poética que ha girado en torno al ansia de hallar lo que verdaderamente era dios y lo que era también su poesía. Al fin, el autor sentencia que Dios es lo que ha surgido de su bella y culta creación, Dios es el nombre que ha surgido de todos los nombres. 5. ¿Por qué se utiliza el verso libre? Juan Ramón Jiménez depura su estilo en esta última etapa, eliminando ornamentos y buscando una refinación de la poesía para quedarse con lo esencial. La forma es sencilla pero sin embargo la poesía se convierte en difícil expresa hechos abstractos como la belleza, lo infinito o la perfección. Por este motivo, renuncia a la tradición literaria y comienza a usar el verso libre, para no atar ni cuadricular su poesía, sino dejarla fluir libre y pura. Poética del autor

La poética de Salinas es una profundización de la realidad, Salinas se basa en 3 elementos, en los que él dice que la poesía la estima en autenticidad, luego belleza y por último el ingenio. Salinas utiliza un sentimiento junto con una inteligencia que le permite profundizar uno con el otro. Salinas utiliza versos muy cortos y uso de la silva, que se caracteriza por el uso de versos heptasílabos o endecasílabos que riman en consonante libremente, dejando algunos versos sin rimar. Salinas renuncia a la rima, sus versos tan sencillos fueron llamados por Lorca prosías. Salinas divide en tres etapas sus obras poéticas: 1. Etapa inicial, comprende los años 1923 hasta 1932 y tiene una influencia de la poesía pura de Juan Ramón Jiménez. Salinas durante esta etapa busca la idea de una perfección poética, aquí se van formando los temas amorosos que en la siguiente etapa, la de plenitud se centrará más. En la etapa inicial, pertenecen “Presagios” (1923), “Seguro azar” (1929) y “Fábula y signo” (1931) 2. Etapa de plenitud, comprende los años 1933 hasta 1939 y en esta etapa está formada por la trilogía amorosa que se acaba desarrollando, inspirada por su amor por una estudiante estadounidense que conoció en España, la característica de esta etapa es unos versos heptasílabos y octosílabos sin rima en los que se usa frecuentemente la enumeración y el uso de un tono conceptista que se basa en que todo quiere ser dos. Aquí tenemos “la voz a ti debida” (1933) donde hay una historia de pasión amorosa, o por ejemplo “Razón de amor” (1936) que busca lo que queda del amor cuando éste acaba, donde pasión y dolor son los temas centrales de este libro, por último de esta etapa tenemos “Largo lamento” (1939) donde continúa la línea de las anteriores obras. 3. Etapa del exilio, comprende los años de 1940 hasta 1951, en esta etapa el autor hace un diálogo con el mar de San Juan de Puerto Rico en el libro “El contemplado” (1946). “Claro y otros poemas” donde trata el tema de la creación a través de la palabra, por último “Confianza” (1955) afirmando un gozo de la realidad que él ha vivido. El poema “Cero” destaca en esta época porque habla de la destrucción que provocan las armas atómicas. Pedro Salinas es conocido entre los del 27, como el gran poeta del amor, ya que supo meterse profundamente en el sentimiento amoroso y muy pocos supieron hacerlo con esa sutileza. Para Salinas, el amor es una fuerza que da plenitud a la vida y sentido al mundo, y no un sufrimiento. Enriquece a la persona amada y a la que ama, para Salinas, el amor permite hacer amar a la vida. Sus poemas están lleno de vida, solamente en su segundo libro titulado “Razón de amor” es un poco más pesimista porque en algunos de sus poemas habla de que el amor tiene límites, que tienen un inevitable final. Poema: El alma tenías… El alma tenías 6 a tan clara y abierta, 6 b que yo nunca pude 6 c entrarme en tu alma. 6 d Busqué los atajos 6 e angostos, los pasos 6 e altos y difíciles... 6 A tu alma se iba 6 a por caminos anchos. 6 e Preparé alta escala 6 d —soñaba altos muros 6 guardándote el alma— 6 d pero el alma tuya 6 -

estaba sin guarda 6 d de tapial ni cerca. 6 b Te busqué la puerta 6 b estrecha del alma, 6 d pero no tenía, 6 a de franca que era, 6 b entradas tu alma. 6 d ¿En dónde empezaba? 6 d ¿Acababa, en dónde? 6 Me quedé por siempre 6 sentado en las vagas 6 d lindes de tu alma. 6 d El poema “El alma tenías” pertenece al primer libro de Pedro Salinas ya mencionado anteriormente, Presagios. Este poema es el más variado en técnica y temática, escrito entre 1920 y 1923. El tema de este poema es un amor inalcanzable limitado por él mismo. Salinas utiliza el concepto de amor como una búsqueda, esa búsqueda está condicionada de tres elementos: - El camino (acceso) - Los atajos (límites) - Las puertas (acceso)

En este poema, Salinas utiliza un “yo” del poeta que está dialogando con un “tú” futuro, es decir, el alma de ella, su amada, ganando de esta forma una tensión emocional. Salinas se refiere al alma como su amada. El tema es desarrollado en el poema en tres apartados claros: el primer apartado hace referencia a los cuatro primeros versos, donde el autor nos muestra la dificultad del amor a pesar de que su amada esté preparada El alma tenías tan clara y abierta, que yo nunca pude entrarme en tu alma. El alma tenías tan clara y abierta  disposición de la amada Que yo nunca pude entrarme en tu alma  dificultad del amor El segundo apartado son los siguientes 18 versos, que describen la búsqueda de la amada por parte del “yo” lírico tanto en la vigilia como en el sueño, también se encuentran la dificultad de obtener esa alma deseada que provoca él mismo mediante la búsqueda de atajos. Dividiendo esta idea en dos, tenemos que del verso 5 al verso 15 describe el autor el camino que le lleva hasta ella, por otra parte, del verso 16 al 20, se muestra el intento de acceder ese objeto amoroso. En el tercer y último apartado que van de los versos 23 al 25, el poeta recupera la idea del principio, esa imposibilidad de un conocimiento amoroso. En este poema, encontramos la palabra “alma” una clara metáfora a su amada, ese amor, que va apareciendo durante el poema para dejar clara la idea principal, también destacamos una aliteración de vocal abierta como por ejemplo “el alma tenías tan clara y abierta” haciendo referencia a que la amada estaba accesible. En los versos 5 y 6 encontramos un encabalgamiento, destacando esos atajos que él buscaba para llegar al alma, su amada, pero que fueron esos atajos los que impidieron que él pudiera acceder y de esta forma complicarse él mismo, en el verso 21 y 22 encontramos un paralelismo cruzado, que refleja la imposibilidad de ese amor, mediante la repetición de en dónde y la antítesis de empezaba  acababa, mostrando una duda de los límites de ese amor que no logra encontrar, ya que no sabe dónde empieza ni en dónde acaba. Este poema está compuesto por versos hexasílabos de arte menor, que no tienen ninguna rima, porque es característica de Salinas. Mediante este poema, con los diferentes recursos literarios y el uso de palabras como entrarme (voz poética), para unificar el “yo” del poeta y el “tú” de su amada, se puede apreciar como Salinas, que estaba enamorada de esa chica estadounidense, no lograba acceder a su amor ya que él mismo se dificultaba a pesar de que ella estaba abierta a dar un posible amor.

Actividades 1. ¿Qué figuras hay en los versos 18-20; 1-2 y 21-22? Versos 1-2: El alma tenías tan clara y abierta, personificación del alma que le da cualidades que el autor interpreta como un acceso disponible que hay entre él y su amada. Destaca una aliteración fonética de vocal abierta (la a) para representar ese hueco

accesible del alma. Versos 18-20: En estos versos, el autor utiliza unos encabalgamientos, que busca una continuidad de su tema principal, la búsqueda de un amor que no logrará obtener, de esta forma mediante el encabalgamiento se observa esa frustración en que el alma de ella no tiene acceso. Versos 21-22 : En estos versos, se produce un paralelismo en cuanto a la estructura del verso en que está cruzada, donde podemos ver que se repite en dónde, y por otro lado, la antítesis entre empezaba y acababa que forma parte de ese paralelismo cruzado nos muestra el reflejo de ese amor imposible entre el autor y su amada. 2. La evolución conjunta del Grupo del 27 se puede resumir en tres grandes etapas. La primera, a la que pertenece este poema, hasta 1927; la segunda, desde 1927 hasta la guerra civil de 1936; la tercera, después de la guerra. ¿Cuál de las siguientes características de la primera etapa están presentes en el poema? Justifica tu respuesta:  Influencia de la lírica tradicional: cancioneros, romanceros.  Influencia de la poesía pura deshumanizada, en la línea de la poesía desnuda de JRJ, la poesía deshumanizada de Ortega y Gasset y el anti romanticismo de las vanguardias. Es la influencia de la poesía pura deshumanizada como influencia de Juan Ramón Jiménez y de los ecos vanguardistas, en esa primera etapa se buscaba una perfección en la poética, en la que logra centrar el amor como tema principal y en que destaca como un gran poeta de la Generación del 27 3. ¿Cuál es el tema central del poema y de la poesía de Salinas? ¿Cómo está tratado? El tema básicamente en todas sus poesías es el amor, ese amor que Salinas siente y que él mismo nos explica en el poema cuál es su situación. En primer lugar, Salinas en este poema nos explica que el alma de ella (la amada) está accesible pero que la dificultad del amor está presente, después explica que ha buscado unos atajos para poder acceder, pero que es culpa suya por buscar esos atajos que le hacen complicarle las cosas, por último, el poeta vuelve a la misma posición que en un principio, porque tiene las mismas posibilidades. 4. ¿Por qué se dice que Salinas es el poeta de los pronombres? ¿Podría entenderse esta poesía como un diálogo? ¿Quiénes serían los interlocutores? Porque en este poema utiliza el “yo” lírico y el “tú” futuro haciendo entender que este poema es un diálogo entre el poeta y su amada, que en el poema se expresa mediante la palabra “alma”. 5. ¿Cuál es la estructura del poema? Este poema tiene una estructura dividida en tres partes: La primera parte constituye los 4 primeros versos, el autor nos muestra como su amada está accesible pero que el amor es imposible. La segunda parte se desarrolla en los 18 siguientes versos, aquí el autor nos comenta qué caminos encuentra él para poder llegar a su amada que a la vez son los mismos que les permite crear obstáculos para llegar a su propósito final, estar con su amada. La tercera parte nos narra ya lo cerca que ha estado de poder contactar por así decirlo con su amada, pero que desafortunadamente ha acabado con las mismas posibilidades de un principio, el difícil acceso del amor.

Este poema Mas allá, está extraído de la obra Cántico de Jorge Guillén de 1928. El tema de el poema, es la perfección de la vida vista desde el punto de vista del autor, Jorge Guillén, admirando cosas creadas por el ser humano. El poema esta compuesto por versos heptasílabos, con rima asonante en los pares, por lo que sigue esta estructura: 7- 7a (6+1)7- 7a, 7- (8-1)7b (8-1)7- (8-1)7b, (8-1)7- 7c (8-1)7- 7c, (8-1)7- 7d 7- 7d, (8-1)7- (8-1)7b (8-1)77b Jorge Guillén emplea un lenguaje con tecnicismos mostrando el dominio que el Jorge Guillén tenia sobre el léxico y que le apoya en su convencimiento de que no hay un lenguaje propio de la poesía. El uso de estos términos intelectuales, técnicos, prescindiendo de los términos coloquiales permiten al autor centrarse mas en los avances de la época, de lo hallado por el hombre. En el texto podemos apreciar algunas metonimias, curva de asa como taza(verso 10) y cal como pared(verso 20), una moderada aparición de adjetivos y contrastes como Jubiloso / triste de la estrofa 2 donde contrasta dos estados completamente distintos en un mismo objeto introduciendo el contraste en una segunda dimensión pues los tristes átomos forman un objeto jubiloso.

“ROMANCE

DEL RIO DUERO”, poesía de Gerardo Diego, es uno de los poemas incluidos en su obra Soria de 1923. Gerardo Diego nació en Santander en 1896, fue Catedrático de Literatura (en los Institutos de Soria, Santander y Madrid) y dio cursos y conferencias en todo el mundo. Además fue un gran crítico literario y miembro de la Real Academia, y entre sus cuantiosos premios, podemos destacar el premio Nacional de Literatura de 1925 y el premio Cervantes en 1979. Murió en Madrid en 1987. Perteneció a la conocida generación del 27, donde ejerció un papel importante como impulsar, escribiendo en 1931 “Antología” donde recogía muestras de obras de todos los autores pertenecientes a la generación del 27. Su poesía ofreció dos vertientes muy diversas; una la poesía de vanguardia, de las que podemos decir que fue el máximo representante del Creacionismo (libre juego de imaginación, sin lógica.) Y otra, la poesía tradicional, donde encontramos temas muy diferentes. Como libros de esta vertiente cabe destacar por ejemplo “Versos divinos” o la ya nombrada previamente “Soria” (1923). Esta obra recoge poemas de carácter popular, como éste posee andadura de romancero tradicional. Podríamos considerar este poema como una maravillosa oda al río Duero, río que atraviesa la Provincia de Castilla y León, que acompañó a Gerardo Diego cuando trabajó en el Instituto de Soria. Quizás con este poema lírico nos quiera expresar su fuerte sentimiento hacia dicho río tratado con elevación. El texto es un romance, como su título indica, con versos octosílabos, de los que riman en asonancia los pares, dejando libre los demás. En este poema topográfico Gerardo Diego nos destaca desde el principio el triste olvido por parte de la gente de la zona de un río tan significativo para él. Incluso nos describe su belleza para justificar la pena que da que sus gentes no le presten atención y para finalizar nos resalta la existencia de aquellos pocos que aún le hacen caso y lo recuerdan: Los enamorados. En los dos primeros versos, en los que se hace alusión a la soledad del río Duero, el autor comienza con un apóstrofe con la que pretende obtener la atención de sus lectores e incluso la del mismo Duero, al que alaba. Y con los dos siguientes versos, mediante una clara anáfora, nos recuerda la gente que disfruta del encanto del río (nadie). Desde el primer verso, Diego, nos hace partícipes de su opinión del magnífico sonido del agua corriendo como una bella canción, como podemos ver en la metáfora pura existente en el cuarto verso “tu eterna estrofa de agua”. En los cuatro versos siguientes hace alusión a la ciudad de Soria, la cual se muestra indiferente a la

presencia del río, también a ésta le da características humanas (personificación), diciendo que la ciudad no quiere ni siquiera apreciar en el reflejo del río (“no quiere ver en tu espejo...”) su castillo (“muralla desdentada”). En la tercera estrofa nos comienza a hablar de las características del Duero. Empieza en el verso nueve nuevamente con un apóstrofe que llama la atención del lector. Seguidamente se refiere a los posibles trigales peludos que hay en los campos mediante una metáfora pura (“barba de plata”), a su vez para destacar las eses que forma el río en su cauce, utiliza una personificación con la que da al mismo la cualidad de sonreír, e incluso para remarcar estas eses crea una aliteración de ellas en los cuatro versos. En el verso once vuelve a comparar el paso del río corriendo con una canción o en este caso un romance. En la siguiente estrofa podemos ver una anáfora nada más empezar, en los dos primeros versos. Y cabría destacar esa metáfora al final del verso en forma de epanadiplosis con la que consigue dar ritmo al poema, repitiendo el mismo verso al final del texto. A continuación tenemos una estrofa que contiene de principio a fin una interrogación retórica con la que intenta el autor exaltar las espléndidas cualidades del río. Es curioso la utilización en esta estrofa de diferentes adjetivos contradictorios formando antítesis, como vemos, por ejemplo, en el verso dieciocho (“a la vez quieto y en marcha”). Aquí vuelve a hacer alusión al canto del río cuando corre por las tierras de Soria. En los siguientes cuatro versos de nuevo nos recuerda el olvido de la gente hacia el río. Como en cada estrofa analizada anteriormente nos compara el paso del río con una tranquila canción. Y además en este fragmento podemos observar la abundante utilización de comas apreciando un asíndeton que da más rapidez y viveza a la estrofa. Como es notable existe un claro paralelismo entre esta penúltima estrofa y la primera. Desde el apóstrofe con el que se comienza en verso hasta el significado en conjunto de ambas estrofas, pues a pesar de utilizar diferentes palabras viene a decir lo mismo. Además existe una anáfora de la misma palabra en los segundos y terceros versos de dichas estrofa. Finalmente, en la última estrofa, nos habla de los únicos humanos que presta aún atención al río, que son los amantes que recuerdan todavía la belleza del Duero y siembran en sus agua, a las que se refiere con una clara sinécdoque (...”en tus espumas”), sus esperanzas. Para cerrar el poema utilizan las mismas palabras que en el verso dieciséis, consiguiendo dar así mas ritmo al poema. Analizando detenidamente el texto, podemos darnos cuenta de la abundancia general de verbos que aportan acción, variedad, rapidez y actividad al poema. Debemos destacar que todos ellos están escritos en presente, dándole frescura a la poesía. Hay también mucho adjetivos en la obra, que le dan carácter subjetivo, siendo loo que se expresa la propia opinión del mismo Gerardo Diego sobre el río Duero. Además aportan los adjetivos valores expresivos y estilísticos. Al igual que con los numerosos adjetivos obtenemos subjetividad, con los pocos artículos presentes tenemos un carácter abstracto. Los pronombres utilizados son, en su gran mayoría, posesivos, casi siempre refiriéndose a las características de Soria y del Duero, al que trata de tú como si de una persona se tratase. El poema además apenas contiene conjunciones lo que aporta agilidad, y la gran mayoría de las oraciones son simples por lo que el texto gana rapidez y obtiene un aire intelectual. Con esta obra de carácter tradicional Gerardo Diego intenta acercarnos al fantástico río Duero, olvidado por tanta gente y que tan solo es recordado en contadas ocasiones por los enamorados y amantes “que preguntan por sus almas”. Como podemos observar gracias a las distintas figuras y recursos literarios utilizados por el autor y que además ya hemos destacado, se escribe siempre desde un punto de vista muy subjetivo pues el romance que aquí tenemos presente es la opinión propia de Gerardo Diego sobre la belleza del río

Duero. Lo más curioso que encuentro en el texto es cómo Diego para exaltar su apreciación hacia el río, utiliza una continua persofinación, con la que da a éste las cualidades humanas de escucharlo; pues si nos fijamos desde el principio hasta el final del texto Gerardo Diego está hablando de tú a tú con el río Diego, aparte de esto, le da la condición de cantar a la vez que corre.

El Romance de la luna, luna pertenece al Romancero gitano, obra que representa el momento capital en la poesía de García Lorca. El tema del poema es la transfiguración poética de la luna en potencia fatídica que precede a la muerte.. En el romance se yuxtaponen dos planos: el de la realidad, que consiste simplemente en que un niño va a morir irremediablemente en su fragua, y el de la fantasía poética, en el que se agitan fuerzas oscuras y misteriosas que parecen conjurarse para precipitar la muerte. Todos esos lúgubres poderes se sintetizan en el astro nocturno, que irrumpe de pronto en la fragua para hechizar y arrebatar al niño, desplegando, a fin de lograrlo, todas sus artes de seducción. El poema está dividido en dos partes: 1) Primera parte Abarca los primeros veinticuatro versos, o sea dos tercios del poema (en total son treinta y seis). En ella se desarrolla lo esencial de la acción (aparición de la luna, hechizo, diálogo con el niño) y tiene su propio desenlace (muerte del gitanillo). Por eso constituye un núcleo poético, al cual la segunda parte sólo agrega un desenlace más amplio. En esta parte hay un predominio casi absoluto del plano de la fantasía poética, mientras que el de la realidad está como escamoteado, apenas sugerido, y sólo se concreta en los dos últimos versos, que aluden en forma directa a un hecho concreto y real: la muerte, ya acaecida, del niño: Dentro de la fragua el niño tiene los ojos cerrados. En esos dos versos se fusionan ambos planos: la luna ha logrado su objetivo, el cual coincide con el hecho real. 2) Segunda parte Comprende los últimos doce versos, los cuales se contraponen a la primera parte porque el centro del interés se ha desplazado de la luna y el niño a los gitanos que se acercan por el olivar adivinando tristes presagios en el canto de la zumaya. Además, en esta parte hay un predominio del plano de la realidad (llegada de los gitanos, llantos por el niño muerto), y el de la fantasía asoma tan sólo en dos versos que dan al poema una gran unidad al mantener la yuxtaposición de planos hasta el final: Por el cielo va la luna con un niño de la mano. 1) Personificación Lorca emplea este recurso con tres elementos: la luna, la muerte y el aire. a) La luna La presentación y actuación del astro se basa en su personificación: irrumpe en la fragua ataviada como una dama antigua, con su blanca falda almidonada: La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. Luego realiza su baile para hechizar al niño, mientras ostenta con pérfida coquetería sus atributos femeninos: En el aire conmovido

mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. La personificación se acentúa aún más mediante el diálogo que sostienen la luna y el niño, durante el cual tiene lugar el anuncio de la muerte inminente: -Niño, déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. y culmina cuando se sugiere una última transformación, ahora en una especie de deidad protectora que lo lleva por el cielo de la mano, casi como jugando: Por el cielo va la luna con un niño de la mano. b) La muerte Está personificada en el misterioso jinete que se acerca "tocando el tambor del llano". La sucesión de situaciones es la que nos dice con toda claridad que se trata de la muerte: 1. Luego de haber inundado la fragua con su blanca luz y de haber llevado a cabo su maleficio, la luna desaparece de la escena: -Niño, déjame, no pises mi blancor almidonado. 2. Tras una pausa casi imperceptible, aparece el extraño jinete. 3. De inmediato, la muerte que anunciara la luna es ya un hecho. Dentro de la fragua el niño tiene los ojos cerrados. c) El aire Mientras la luna danza, el aire parece participar de su maleficio, pues está' agitado, estremecido de funestas vibraciones. El adjetivo que emplea Lorca 'comunica con intensidad ese carácter de humana complicidad que ha adquirido el aire al conjuro de la luna: En el aire conmovido mueve la luna sus brazos En los dos versos finales, ese aire cómplice y funesto se extiende como un gran velo, envolviendo a la fragua enlutada por la muerte del niño: Dentro de la fragua lloran dando gritos los gitanos. El aire la vela, vela. El aire la está velando. Se las emplea en los dos planos en los que se mueve el poema: a) En el plano de la fantasía poética se apela a la metáfora para concretar y dar cuerpo a la personificación de la luna y de la muerte. La luz de la luna reemplazada por la almidonada falda de nardos ("polisón de nardos", "blancor almidonado") o por el brillo plateado del estaño ("senos de duro estaño") gana en intensidad poética. Lo mismo sucede con el ruido de los cascos del caballo del extraño jinete, convertido metafóricamente en "el tambor del llano". Esa sustitución enriquece al simple sonido del galope, dentro del contexto en el que está ubicado. con el significado de un anuncio enigmático y siniestro. b) En el plano de la realidad se utiliza la metáfora para presentar a los gitanos en actitud casi estatuaria (bronce), desmaterializándolos, dándoles un carácter mítico y Legendario (sueño): Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos. Los dos versos siguientes, descriptivos, complementan esa presentación: Las cabezas levantadas y los ojos entornados 3) Imágenes sensoriales a) Visuales La imagen visual que domina todo el romance es el color blanco atribuido a la 1una (es muy común en las literaturas de todos los tiempos calificar de blanca a la luna) : "polisón de nardos" "senos de duro estaño" "collares y anillos blancos" "blancor almidonado"

También se emplean, para animar el relato, una serie de imágenes dinámicas: la danza de la luna, el aproximarse primero del jinete-muerte v luego de los gitanos, la luna caminando por el cielo con el niño. b) Auditivas Hay tres elementos sonoros que dan una gran intensidad dramática al poema: 1. Anuncio de la presencia inminente de la muerte: El jinete se acercaba tocando el tambor del llano. 2. El lúgubre presagio de la zumaa, realzado en su valor emocional por la exclamación: ¡Cómo canta la zumaya, ay, cómo canta en el árbol! 3. Casi en seguida los desgarrados gritos y Llantos de los gitanos: Dentro de la fragua lloran dando gritos los gitanos. 4) Adjetivación Es muy escasa, pues predominan los sustantivos y verbos, como corresponde al carácter trágico y a la intensidad dramática del tema. Pero los pocos adjetivos que se emplean tienen el valor de expresar rasgos no habituales en los sustantivos a los que acompaña: el aire conmovido la luna lúbrica y pura (la pareja de adjetivos .expresan la fundamental ambigüedad del astro, que oscila entre la seducción y la inocencia); senos de duro estaño (aquí el adjetivo acentúa el frío carácter metálico de la luz lunar y anticipa la inflexibilidad del astro, que no cejará en su propósito de arrebatar al niño). 5) Tiempos verbales Lorca retorna el recurso del viejo romancero tradicional al mezclar con toda libertad los tiempos verbales con el objeto de matizar el relato: Aquí el pretérito indefinido expresa, por su valor de acción acabada, la súbita y ya definitiva irrupción de la luna en el presente del niño. En contraposición, el presente del niño se prolonga por el valor durativo del gerundio: El niño la mira, mira. El niño la está mirando. El jinete se acercaba tocando el tambor del llano. Dentro de la fragua el niño tiene los ojos cerrados. La diferencia de tiempos verbales (pretérito imperfecto, presente) no expresa aquí una real diferencia en el tiempo, sino más bien en el espacio: el presente expresa la proximidad (aquí, en la fragua, el niño tiene los ojos cerrados) y el imperfecto la lejanía (más allá se acercaba el jinete.). Lo mismo sucede con: Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos. ¡Cómo canta la zumaya, ay, cómo canta en el árbol! 6)Ritmo El ritmo del poema recrea y reelabora con artística perfección la cadencia de los viejos romances. A ello contribuyen una serie de recursos: a) Las repeticiones intensivas: El niño la mira, mira. El niño la esta mirando. -cómo canta la zumaya, ay, cómo canta en el árbol! El aire la vela, vela. El aire la está velando . . b) La aliteración (Recuérdese que es un recurso del lenguaje poético que consiste en la repetición de vocales o consonantes con el objeto de lograr una concordancia entre la imagen auditiva que surge de esa reiteración y el significado de las palabras.) la reiteración de o, a y n o m produce un sonido que evoca los golpes del tambor. En El aire la vela, vela. El aire la está velando. las reiteraciones, sin evocar nada, producen un efecto muy musical. c)La musicalidad de muchos de los vocablos empleados (fragua, nardos, polisón, yunque, blancor, olivar, etcétera). d)La métrica, idéntica a la de los romances tradicionales: octosílabas con rima asonante en los versos

pares.

Ciudad sin sueño” (en Poeta en Nueva York) es un poema sobre la noche. En un primer nivel de significado la pieza es, tal y como su subtítulo indica, un nocturno (pieza musical de tono melancólico), pero esta no es la única “noche” que el poeta abarca. García Lorca expone –a la vez que denuncia– el ocaso de la sociedad norteamericana, que ha fracasado en tantos sentidos: el horror, el caos y el absurdo se han instalado en una población sumida en la noche perpetua. La ciudad era un “símbolo patético” del sufrimiento y de la imposibilidad del amor y el olvido para el poeta. El poema se hace eco de los dos ejes temáticos fundamentales de Poeta en Nueva York: la experiencia de Lorca respecto al mundo (percibe la deshumanización global e innumerables injusticias) y la propia introspección del autor (que se debate entre el amor, el instinto y el deseo).

Análisis verso a verso (Se profundiza en las partes destacadas) (Primera parte) No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. No duerme nadie. Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas. Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros.

Figuras retóricas (En negrita) Metáfora Anáfora

Hipérbaton

Encabalgamie nto

En un “cielo” que habla metafóricamente de los rascacielos neoyorquinos iluminados de noche no hay lugar para el descanso o, lo que es lo mismo: es imposible conseguir la paz o la regeneración, ya que es

una urbe eternamente despierta. Las iguanas y los cocodrilos amenazan, de alguna forma, a quienes no duermen o huyen “con el corazón roto” (como el propio poeta).

No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie. No duerme nadie. Hay un muerto en el cementerio más lejano que se queja tres años porque tiene un paisaje seco en la rodilla; y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase.

Paralelismo sintáctico Anáfora Metonimia

Encabalgamiento

En esta ciudad (en este “mundo”) ni tan sólo los muertos descansan, sino que continúan sufriendo, ya que no se vuelve a nacer en una vida nueva. Hasta un niño ya muerto es capaz de llorar, y al yo poético no se le ocurre mejor solución que una cruel insinuación a “llamar a los perros”.

No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta! Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas. Pero no hay olvido, ni sueño: carne viva. Los besos atan las bocas en una maraña de venas recientes y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros.

Exclamación retórica Metáfora

Encabalgamiento Metáfora Paralelismo sintáctico

Lorca desmiente inicialmente la sentencia de Calderón en La vida es sueño: para el poeta, “no es sueño la vida”, sino un estado de permanente vigilia que le causa una gran ansiedad, más parecida a una pesadilla constante. Para el poeta, el color blanco de la nieve es símbolo de pureza, pero nada más empezar la vida (o “subir al filo de la nieve”) ya se demuestra la fugacidad de ésta (ya que nos acompaña “el coro de las dalias muertas”): no hay deseo ni es posible el olvido. El ser humano es “carne viva”, según la interpretación de Aleixandre estremecida por la entrega amorosa, pero también por el temor a la muerte y al dolor.

(Segunda parte) Un día los caballos vivirán en las tabernas y las hormigas furiosas atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos de las vacas.

Metáfora Personificación

Otro día

Paralelismo sintáctico

veremos la resurrección de las mariposas disecadas y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos mudos veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de nuestra lengua.

Metáfora

Personificación Polisíndeton

En los versos anteriores, el poeta propone la visión de un mundo muy distinto al que le rodea a través de

numerosas imágenes típicamente surrealistas. Los caballos son frecuentemente en la obra de Lorca símbolo sexual y de la pasión arrebatadora: el hecho de encontrarlos en una taberna hace de ella un lugar para la libertad y el deseo. En este “día” hipotético, muchos seres se darán cuenta de su condición real (las “hormigas furiosas” incluso abrirán los ojos a las vacas) y, a pesar del entorno “gris” y “mudo”, será posible la emoción genuina: cabe la esperanza en el futuro.

¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta! A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero, a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del puente o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza y un zapato, hay que llevarlos al muro donde iguanas y sierpes esperan, donde espera la dentadura del oso, donde espera la mano momificada del niño y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul.

Exclamación retórica Vocativo

Personificación Metonimia Sinestesia

El yo poético advierte de un día de un posible Juicio Final que ya había anunciado anteriormente (“Un día (…) veremos la resurrección de las mariposas disecadas”) y habla de todo aquello que la ciudad ha aniquilado (la naturaleza, los valores morales, la inocencia) que “espera” el fin de la alienación.

No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. No duerme nadie. Pero si alguien cierra los ojos, ¡azotadlo, hijos míos, azotadlo! Haya un panorama de ojos abiertos y amargas llagas encendidas. (Tercera parte) No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie. Ya lo he dicho. No duerme nadie. Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en las sienes, abrid los escotillones para que vea bajo la luna las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros.

Hipérbole Anáfora Vocativo Elipsis + Metonimia

Anáfora

Vocativo Epifonema

La última estrofa de “Ciudad sin sueño” es absolutamente desmoralizante: después de pedir que todos los ojos estén “abiertos” al mundo y haber hablado de la posible resurrección de todo aquello que ha muerto, Lorca nos descubre la realidad desnuda que se puede encontrar “bajo la luna”, que siempre tiene un influjo misterioso. El mundo no es más que un lugar lleno de falsedad y “veneno”, y la vida y la muerte, en Nueva York o en cualquier sitio, no son más que un teatro. Leer más: http://lorcadesdelorca.webnode.es/news/analisis%20del%20poema%20%22ciudad%20sin%20sue %C3%B1o%22/ Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es

El censo en Madrid (capital) en 1940 superó, por primera vez en la historia, el millón de personas. En concreto, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 1940 se contaban 1.088.647 habitantes (cadáveres diría Dámaso). Dámaso escribe su Insomnio con 45 años, en 1943, pocos años después del final de la Guerra Civil en España y en mitad del conflicto internacional más terrible de la historia de la humanidad, la Segunda Guerra Mundial. En esa situación, el ambiente que se respira en España es de pesimismo y tristeza, sentimiento que se refleja en gran medida en este precioso poema. Los versos hablan solos, y el lector se dará cuenta con facilidad de la angustia en la que el autor vive esos días, de la sensación de derrota y de la agonía de verse inmerso en una urbe que crece sin límites, en la que el individuo cada vez se siente más solo, más lejos de los demás. La soledad crece a la vez que lo hace el número de habitantes. La angustia por el millón de cadáveres que habitan Madrid se extiende al resto del planeta, que se destruye en una guerra sangrienta e inhumana. Es, como menciono, bajo esas circunstancias bajo las que el poeta escribe estos versos:

Insomnio

Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres

(según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro, y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de la luna. Y paso largas horas gimiendo como el huracán, ladrando como un perro enfurecido, fluyendo como la leche de la ubre caliente de una gran vaca amarilla. Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole por qué se pudre lentamente mi alma, por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta ciudad de Madrid, por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo. Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre? ¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día, las tristes azucenas letales de tus noches? La agonía se deja ver desde el primer verso hasta el último. Es interesante ver cómo es el propio autor el que se descubre insomne en esa noche terrible de Madrid (noche real que posiblemente se extienda más allá del amanecer), en la que pasa

“largas horas” escuchando el ladrido lejano de los perros que rompen el angustioso silencio, mientras los tibios rayos de la luna (una gran vaca amarilla en el cielo) a duras penas iluminan una estancia en tinieblas. Su alma se pudre, se pudre por la derrota, por el pesimismo, por la soledad absoluta. Y en este panorama, Dámaso recurre a Dios, y lo hace como muchos otros poetas de todos los tiempos; se enfrenta a él y se cuestiona, le pregunta, por la razón que motiva el abandono en el que parece haber dejado al hombre. La dureza de las dos preguntas directas nos dejan adivinar el sentimiento del poeta, el enfado y rabia que siente al ver desmoronarse una sociedad en la que alguna vez puso su confianza. El poema es, sin duda, reflejo de una de las épocas más duras de la historia española y mundial. Una joya literaria con valor histórico. Una delicia poética que todo el mundo debería leer, tal vez porque ahora son más de cuatro millones los cadáveres que se pudren en Madrid, y más de siete mil millones en todo el mundo.

"SE QUERÍAN" Vicente Aleixandre TEMA El amor pasional entre dos personas. RESUMEN El poeta muestra en este poema el amor existente entre dos personas, un sentimiento fuerte, pasional y constante que se refleja en todos los aspectos de la vida y en cualquier momento. ESTRUCTURA El texto presenta una estructura externa compuesta por ocho estrofas de cuatro versos cada una, a excepción de la primera y la última de ellas. Respecto a la métrica, utiliza el verso libre. En cuanto a la estructura interna, el poema podemos dividirlo en tres partes según la organización de sus ideas. La primera parte corresponde con las cuatro primeras estrofas, y en ella el autor comenta la forma en la que los dos amantes se desean en plena oscuridad, en la noche y cuando la luz comienza a resurgir, el amanecer. La segunda parte corresponde con la quinta, sexta y séptima estrofa y en ellas se comenta el amor en plena luz, durante el día, y cuando se acerca la oscuridad, el anochecer. Finalmente nos encontramos con la tercera parte que correspondería con la última estrofa y en ella el autor enumera las sensaciones vividas por el amor pasional de los amantes. COMENTARIO CRÍTICO El texto a comentar pertenece al género literario lírico y fue escrito por Vicente Alexandre, un autor español que formó parte de la Generación del 27 y que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1977. El poema conocido como "Se querían" corresponde a su famosa obra "La destrucción o el amor" por la cual ganó el Premio Nacional de Literatura. El autor

utiliza diversas formas discursivas, generalmente la descripción y la narración, para comentar las numerosas vivencias que supone el amor pasional entre dos amantes. El tema de este poema no podemos considerarlo de gran originalidad pero si es de gran interés tanto en aquella época como en la actualidad. Pero especialmente lo que podemos destacar del poema es el tratamiento del tema, puesto que el poema pertenece a la segunda etapa de la obra de Vicente Alexandre, la etapa surrealista. El surrealismo es una corriente de gran influencia especialmente en la literatura, la cual se caracterizaba por la práctica de la escritura automática, a través de la que los escritores escribían libremente, todo aquello que pasaba por sus mentes. Podemos nombrar también el uso del tópico literario "Locus amoenus", pues el autor utiliza la naturaleza y los elementos presentes en ella para transmitir esas sensaciones amorosas. En cuanto a su estructura, ésta se compone de ocho estrofas y se caracteriza por el uso del versículo, versos de extensión indefinida y sin rima que se sostienen únicamente por su cohesión interna, de influencia surrealista por lo tanto de gran originalidad. En cuanto a la organización de las ideas, podemos dividir el texto en tres partes claramente diferenciadas. La primera de ellas está forma por los primeros cuatro párrafos en los que comenta el amor carnal de los amantes en la madrugada y el amanecer. Para ello hace uso de recursos estilísticos, generalmente aparecen las metáforas personales y personificación como "sufrían por la luz, labios azules en la madrugada" y "labios saliendo de la noche dura", que hace referencia al frío amanecer que provocaba ese color morado de labios e incluso sangre tras los apasionados besos de los amantes aunque eso no tenía importancia, lo cual se expresa en "labios partidos, sangre ¿sangre dónde?"; también utiliza otras figuras como el símil "se querían como las flores a las espinas hondas" y en general toda la segunda estrofa es en sí una comparación entre los amantes y los girasoles, pues al igual que las flores giran a medida en que el sol se mueve en busca de su luz, los amantes giran el uno en torno al otro. En la tercera estrofa aparece de nuevo la metáfora "los valles se estiran como lomos..." para explicar el efecto del amanecer sobre los valles que hace parecer que éstos se estiran, y una enumeración de sensaciones en el último párrafo haciendo referencia a la relación amorosa en ese instante. En el cuarto párrafo se refiere de nuevo al frío de la madrugada con el uso de las comparaciones "duras como los cuerpos helados de las horas" y "duras como los besos de diente a diente solo", comparándolo todo a su vez con las duras piedras. En la segunda parte, el autor muestra el amor durante el día. En la quinta estrofa el autor comenta a través de la personificación "playa que va creciendo" y "ondas que por los pies acarician los muslos" un momento de los amantes en la playa, queriéndose en la arena cuando de repente una ola le alcanza y les moja. En la sexta estrofa, los amantes siguen en la playa y al igual que ha avanzado el día y es mediodía ("mediodía perfecto...") su relación también ha avanzado, como podemos entender en los versos "se querían tan

íntimos" e "intimidad extensa", e incluso hacen planes de futuro juntos ("horizontes remotos ligados..."). La estrofa siete hace referencia a la llegada de nuevo de la noche tras un día amándose, más bien el anochecer cuando la luna llena ("luna lúcida, como ese mar redondo que se aplica a ese rostro") comienza a salir y se produce, según el autor, "un eclipse de agua" por los colores anaranjados del mar en el atardecer. Finalmente se encuentra la tercera parte, que corresponde con la última estrofa en la que el autor realiza una enumeración de todas aquellas sensaciones vividas, de todos los momentos vividos, y de todos los testigos de pasión amorosa de los amantes. Esta enumeración se realiza a través del asíndeton , lo cual supone el aligeramiento del ritmo del poema en esa parte. Podemos destacar también otros recursos literarios utilizados como los símbolos, (el color rojo que simboliza el color del amor), la anáfora de los cinco primeros versos ("se querían..."), la numerosa sustantivación y la adjetivación que le proporciona una mayor fuerza expresiva al poema. Respecto a otros aspectos como el tono aplicado es más bien serio y vehemente, el registro es formal por el uso de un vocabulario culto, y el estilo del autor es elaborado y repetitivo pues está comentando continuamente el amor de día y de noche, aunque no llega a ser pedante. Y por último, en cuanto al ritmo, podemos considerar que es ágil debido a ala escasez de conjunciones (asíndeton). A través de todos los recursos anteriormente nombrados, Vicente Alexandre consigue transmitir esas ideas personales y esas sensaciones pasionales y carnales vividas por esos dos amantes, aunque en ningún momento se nombre que él sea uno de ellos. Claramente nos hace ver la belleza y pureza de esa relación gracias a la facilidad que nos proporciona para introducirnos en el poema e imaginarnos cada una de las escenas descritas a través de lo que se conoce como imagen visionaria, lo cual nos produce placer estético. Vicente Aleixandre es uno de los poetas más personales y sugerentes del siglo XX en España, lo cual es debido a la influencia de la corriente anteriormente nombrada, el surrealismo, que impulsaba a sus seguidores literatos a hacer florecer su subconsciente dejando fluir los pensamientos sin ningún tipo de coacción, a través de la escritura automática. Esta libertad a la hora de expresar los sentimientos y emociones es algo que podemos ver claramente reflejado en el poema, tanto en las escenas descritas como en el concepto de amor empleado y facilita la comprensión de lo que pretende transmitirnos el autor gracias a que éste se abre más a sus lectores. Esta forma de expresión era algo normal en aquel momento. Sin embargo, la autodeterminación para la exteriorización de nuestras pasiones es un privilegio del que hoy en día carecemos.

Actualmente, el amor continua siendo un sentimiento fanático e irresistible, que puede llegar a nuestras vidas sin avisar, de forma inesperada. Estar enamorado puede ser maravilloso y fascinante. Sentir admiración y afecto por una persona, que ésta sea tan especial en nuestra vida que incluso podríamos considerarla el pilar que la sostiene sin el que todo se derrumbaría. Sabes que estás enamorado cuando a pesar de encontrarte en el momento de tristeza más profunda de tu vida, tener a esa persona a tu lado es como si se introdujera en ese hoyo contigo para protegerte, apoyarte y no dejarte sola, lo cual te proporciona una abismal sensación de satisfacción y gratitud hacia ella. Sin embargo, podríamos considerar que el amor tiene una segunda cara. Además de llegar inesperadamente llega sin ningún tipo de prevención. Y digo esto último porque estar enamorado puede ser cruel e inhumano para cualquier persona, tanto que nos puede llevar a la locura. Cuando un amor no es correspondido, saber que esa persona por la que darías la vida no haría lo mismo por ti, o que ni siquiera sabe que existes. E incluso, cuando aquella persona a la que te sientes tan unida, y la cual supuestamente también lo siente hacia ti, te falla de un momento a otro. Esto provoca un sentimiento de rabia e impotencia en tu interior, no tanto por lo que haya hecho sino por la confianza depositada en esa persona, y como ésta ha jugado con ella. A pesar de todas esas emociones, la decepción no supera a la ternura que sigues sintiendo por esa persona, porque puede que sea difícil pero sigues sintiendo afecto. Puede que todas estas conmociones sean absurdas e ilógicas, pero eso es lo que fundamenta al amor. Este sentimiento supone vivir en una continua contradicción, en una espiral de emociones que nunca sabrás a dónde te dirigirá. A pesar de todo, nuestro poema claramente muestra ese amor pasional, irracional, carnal y extraordinario que cambia nuestras vidas sin que podamos evitarlo. Pero ¿para qué hacerlo? No podemos cerrarnos en nosotros mismos para impedir que nos hagan daño. Debemos dejarnos llevar y confiar en lo que sentimos, para experimentar y así conocernos aún más a nosotros mismos.

5. Análisis del poema Tema “Si mi voz muriera en tierra” es uno de los poemas de

“Marinero en tierra” y su tema principal es la nostalgia de la mar. Muestra el deseo de no morir lejos de ésta. Aunque sea imposible, el poeta quiere imaginar que su voz seguirá viviendo en el mar después de su muerte. •6. Análisis estructural Estructura 3 estrofas 12 versos Octasílabos Arte menor Rima consonante en los versos: 1,3,6,8,9,10 y 12. Estructura de un ro- mance pero la rima no concuerda (8-,8a,8-,...) Léxico sencillo Musicalidad Si mi voz muriera en tierra llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera. Llevadla al nivel del mar y nombardla capitana de un blanco bajel de guerra. ¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela! 8 7+1 8 7+1 8 8 8 8 8 8 8 8

•7. Análisis formal Si mi voz muriera en tierra llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera. Llevadla al nivel del mar y nombradla capitana de un blanco bajel de guerra. ¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela! Personificación Paralelismo Epíteto Idea básica Personificación Anáfora Paralelismo Polisíndeton Tono entusiástico Metáfora

•8. Contenido En las dos primeras estrofas se expresa cuál es el deseo del poeta y la última es en la que se muestra la nostalgia hacia la mar.  Primera estrofa: usa el condicional y hace una hipótesis, dice que si muere quiere regresar a su mar utilizando, ahora, el modo imperativo. (Lejanía y añoranza de su pueblo).  Segunda estrofa: manifiesta su ilusión para mantener la voz viva, no quiere que sea “enterrada” en la ribera. Es mas, debe ser nombrada capitana del bajel para luchar por la libertad. (Idea contraria a la vida de ciudad) “y nombardla capitana de un blanco bajel de guerra.” Blanco: representa el color del marinero.

•9.  Tercera estrofa: el poeta nos trasmite su adoración hacia la mar, su nostalgia por estar lejos de su pueblo. En esta estrofa, Alberti nos quiere decir que cuando muera quiere que su voz- su espíritu- se fusione con el mar, el viento y la vela, llegando a formar parte de ellos.  Valor evocativo de las palabras ancla, estrella, viento y vela, que nos hacen pensar en imágenes marinas. -Sensación de liberación. (El ancla amarra a la mar pero las estrellas y el viento dan sensación de libertad y grandiosidad). ¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela!

Este poema pertenece al libro al que le da nombre, Donde habite el olvido (1932-1933). El título del poema proviene de un verso de Béquer, de su poema RimaLXVI. Cernuda siempre fue fiel al surrealismo, pero en su obra encontramos también trazos románticos. Utiliza la poesía de Hölderlin como modelo a seguir cuando nos presenta al poeta frente a la hostilidad del mundo y la figura del diablo, en el sentido de la encarnación de lapoesía de Hölderlin es su modelo cuando nos presenta al poeta frente a la belleza juvenil y de la rebeldía moral.

Cernuda lee, sintiendo por ellos una gran admiración a JeanPaul, Novalis, Blake, Coleridge. Siempre trata de ser digno de ellos, y por supuesto la mejor manera de serlo es afirmar su verdad y ser él mismo. Los románticos ingleses estarán bastante presentes en su obra y solamente el conocimiento de T. S. Eliot terminará por moderar sus impulsos románticos.

Como es natural, tanto el contexto social, como el político y el cultural, sumado a las experiencias personales del poeta son la base para poder comprender su obra. No me detendré a hablar de ellos ahora, puesto que aparecen reflejados ya en varios apartados de este wiki, como por ejemplo la Biografía de Luis Cernuda. Dicho esto comenzaremos a comentar este poema.

"Donde habite el olvido" Es un poma sin métrica ni rima, es decir sus versos son libres. Maneja quintetos, tercetos y cierra el poema con una estrofa de dos versos. El poema posee una estructura cerrada, termina con la misma frase con la que empieza. El ritmo se basa en recursos estilísticos de repetición, como lo son la anáfora de "donde" , la repetición y los deícticos de espacio. También cabe destacar el paralelismo de la oración subordinada adverbial introducida por "donde", para subrayar el lugar, el espacio donde se hace posible esta evasión del yo poético. Otro recurso a tener en cuenta es la anadiplosis en los versos: " Disuelto en niebla,

ausencia,/ausencia leve como carne de niño." que consigue una fusión entre la forma y el contenido del poema con una distribución cuidada de los términos. Visto esto podemos ver la aparición del pronombre personal "yo" en distintas estrofas, también de apertura y cierre, creando así esa imagen cerrada, propia de este espacio opresivo y a la vez infinito que es el olvido.

Dejando un poco de lado lo anterior, fijémonos en el uso que Cernuda da al olvido. No nos muestra el olvido como la acción de dejar de recordad para siempre algo, si no mas bien como una forma dolorosa de asumir la realidad de la soledad. "En Los placeres prohibidos(1931)." Vemos el olvido como último recurso cuando ya nada nos sirve para retener el amor, aunque al decir que olvidamos el amor, lo único que hacemos es recordarlo todavía más. En realidad es el olvido de la otra persona el que nos obliga a renunciar a la pasión, relegándola al lugar donde habita el dolor que queda tras la desaparición de lo que nos hacía sentir felices. Ya no cabe dicha en ese lugar de olvido que solo deja espacio a la pérdida y la angustia de saber que el amor que lo llenaba todo no volverá jamás.

El resultado de todo esto es un poema triste y desgarrado donde prevalece la desesperación por lo que un día sucedió y por el deseo de poder olvidar, el vacío absoluto en que el dolor ya no existe. Este olvido solo se puede encontrar en la muerte. Podemos comparar esto con el poema de Bécquer donde también se establece un paralelismo ente el olvido y la muerte.

De todo esto que acabamos de decir podemos extraer el tema del poema, que sería el dolor causado por el desamor en el alama del poeta y su deseo por morir.

El protagonista del poema desea desvanecerse y poder escapar de la esclavitud del deseo, escapando a un lugar donde el amor no pueda herirle y donde la obsesión amorosa no pueda alcanzarle, donde quizás sea posible alcanzar la inocencia perdida y solo haya ausencia y olvido.

Si nos centramos en los recursos empleados para expresar este sentimiento, veremos una clara fusión entre el romanticismo con imágenes propias del surrealismo. Vemos aquí reflejada la figura del ángel, típica de la generación del 27, que en este texto se asemeja a la imagen del ángel exterminador bíblico que surge aquí con su sonrisa y su falta de piedad, lleno de gracia y de majestuosidad, pero que no vacila a la hora de herir al hombre al que ama. Al verse sin escapatoria de todo eso el poeta ansía refugiarse en el único espacio donde pueda permanecer insensible.En la cuarta estrofa, nos habla de como un "dueño" le exige convertirse en todo lo que él le ordene, dejando de ser él mismo, esto sólo lo conduce a la angustia y al dolor, pues así tampoco es quien de conseguir la esperanza.Frente a toda esta perdida de todo lo que pudo haber amado y de sí mismo, solo le queda el deseo de dejar de sufrir algún día.Todos sus sentimientos son tan sumamente intensos, que incuso de nombran por encima de la muerte, es decir, que la muerte no basta para mitigarlos, y por eso es necesario buscarlos más allá lo que nos vendría diciendo la última frase del poema.

REVE ANÁLISIS DEL POEMA Para comprender el significado de este poema, lo primero que deberemos tener en cuenta es la relación existente entre estos dos poetas, Miguel Hernández y Ramón Sijé. Ambos, vecinos Orihuela, entraron en contacto en la presentación de la revista orioliana Voluntad. Éste ayudó a Miguel Hernández en sus primeras andaduras por los caminos literarios, buscándole incluso un editor en Murcia para el libro Perito en lunas, cuyo prólogo escribió él mismo, y cuando Sijé, quien realmente se llamaba José Ramón Marín Gutiérrez, le publicó varios poemas en su propia revista, El Gallo Crisis. Eran dos personas distantes en su ideología política y en sus concepciones estéticas, pero les unió una fuerte amistad y su gran interés por la poesía. Sin embargo, esa amistad se vio rota cuando Miguel entró a formar parte del círculo de Pablo Neruda, quien le convenció que su relación con Sijé podía ser un lastre para su proyección poética. Por ello, cuando Ramón murió, a causa de una septicemia al corazón, el 24 de diciembre de 1935, con sólo 22 años de edad, Miguel se llenó de remordimiento y quiso reconciliar su conciencia escribiendo, en sólo 15 días, este bello poema que apareció en su libro El rayo que no cesa, que salió a la venta el 24 de enero de 1936. Miguel Hernández creó un mundo poético repleto de símbolos rurales y campesinos, por ello el poema comienza con el verso: Yo quiero ser llorando el hortelano…, porque desea cuidar y trabajar esa pequeña parcela de tierra que su amigo estercola con su cuerpo, alimentando con su corazón amapolas, una flor bastante común en los campos mediterráneos y rojas como la sangre. Avanzando por las estrofas, vemos como el poeta evoluciona en su desesperación y pasa de la locura, pues quiere desenterrar el cuerpo de Ramón, al misticismo y pretende ver a su amigo en las aladas almas de las rosas del almendro, como un alma pura que vuela hacia el más allá. En esta evolución descubrimos como el poeta, que primero no puede soportar el dolor por la muerte de su amigo, luego la acepta resignado y finalmente encuentra la paz al comprender que su compañero será eterno en la naturaleza. La Elegía está estructurada formalmente en quince tercetos encadenados y un

serventesio final. Pero la organización interna, o de contenido, la podemos dividir en tres partes: Primera: los seis tercetos iniciales son de desconcierto puesto que no se explica la temprana muerte de su amigo. Segunda: desde el séptimo terceto hasta el undécimo, donde aparece la rabia y la censura a la muerte por haberse enamorado del joven poeta. Y tercera: las últimas estrofas, en las que aparece la visión panteísta de la naturaleza humana, compuesta por cuerpo y alma, y la vuelta de esta a la naturaleza donde morará eternamente. SOBRE EL AUTOR: MIGUEL HERNÁNDEZ Nació en Orihuela en 1910, en una familia de ganaderos. Tuvo siempre gran afición por la lectura y componía poemas en el campo mientras cuidaba de las ovejas. Sus primeras publicaciones aparecieron en la revista de su amigo Ramón Sijé, El Gallo Crisis, y su primer libro, Perito en lunas, fue editado en 1933. En 1934 marchó a Madrid, donde pasó bastantes penalidades al principio, y allí comenzó a publicar en la revista Cruz y Raya. En 1935 apareció su libro El rayo que no cesa. Cuando llega la Guerra Civil, se afilia al Partido Comunista y se alistó en el ejército republicano. Durante el conflicto bélico se dedicó a una actividad propagandística y durante ese periodo escribió sus poemarios políticos: Viento del pueblo y El hombre acecha. En 1937 se casa con Josefina Manresa, con quien vivió poco tiempo, pues al finalizar la Guerra con la victoria del bando franquista, fue condenado a muerte, aunque la pena fue conmutada por la de treinta años. Sin embargo murió de tuberculosis en el penal de Alicante en 1942. Durante su estancia en la prisión escribió su libro póstumo Cancionero y romancero de ausencias, que fue publicado en 1942. Para saber más sobre Miguel Hernández: Fundación Cultural Miguel Hernández http://www.miguelhernandezvirtual.es/ ¿QUIÉN FUE RAMÓN SIJÉ? Ramón Sijé, quien realmente se llamaba José Ramón Marín Gutiérrez, nación en Orihuela, Alicante, el 16 de noviembre de 1913 y murió de una enfermedad cardiaca el 24 de diciembre de 1935. Era hijo de un comerciante de tejidos y tuvo dos hermanos: Justino, que fue conocido en el mundillo poético como Gabriel Sijé, y Mariola. Desde muy joven destacó por su inteligencia y ya a los trece años comenzó a editar poemas y a ser conocido en los círculos literarios. Era vecino de Miguel Hernández, al que conocía desde la infancia, aunque era tres

años menor, pero del que se hizo amigo tras la presentación de la revista Voluntad. Un tiempo más tarde fundó la revista El Gallo Crisis, y editó un ensayo antirromántico titulado La decadencia de la flauta y el reinado de los fantasmas. Ferviente católico, su tendencia política era muy cercana a los ideales fascistas del momento, lo que no le impidió tener buenos amigos entre los militantes del bando opuesto, como Miguel Hernández.

ANÁLISIS DE LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO Autor y contexto Rafael Gabriel Juan Múgica Celaya Leceta (1911 en Hernani, 1991 Madrid). Su nombre le sirvió para utilizar tres seudónimos diferentes a lo largo de su vida, el de Rafael Múgica, Juan Leceta y Gabriel Celaya. Ingeniero de profesión, relega su destino empresarial e industrial en la década de los treinta tras conocer a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes y a otros intelectuales que lo inclinaron por el campo de la literatura, llevándolo a dedicarse por entero a la poesía. En 1946 funda la colección de poesía Norte, con la que pretendía hacer de puente con la generación del 27. Como otros poetas de su generación, Gabriel Celaya estuvo en contacto con el surrealismo, el neorromanticismo y otros “ismos” muy populares a principios de siglo, pero el traumático acontecimiento de la Guerra Civil lo encamina hacia una poesía más comprometida, social y política. Así pues, en los años cincuenta, como poeta de la literatura de posguerra, Celaya se integra en la estética del compromiso (Lo demás es silencio 1952 y Cantos íberos 1955, verdadera biblia de la poesía social) llegando a ser uno de los más destacados representantes de lo que se denominó “poesía comprometida”. Junto a Eugenio de Nora y Blas de Otero, defiende la idea de una poesía no elitista, al servicio de las mayorías – en contraposición a la poesía de poetas como Juan Ramón Jiménez – una poesía "para transformar el mundo". Cuando la España democrática de los años noventa quiso darse cuenta, Gabriel Celaya, había muerto

prácticamente en la miseria. A pesar de que en 1986 fue galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas, los últimos años de su vida transcurrieron entre penurias económicas que le llevaron a vender su biblioteca a la Diputación Provincial de Guipúzcoa, y a que el Ministerio de Cultura se hiciera cargo del coste de su estancia en el hospital.

Tema El tema de esta poesía podría ser la poesía concebida como herramienta de transformación política y social.

Estructura En el poema se diferencian tres partes en cuanto a contenido: • La primera, formada por las dos primeras estrofas y la sexta en las que Celaya describe la realidad de la Guerra Civil, con alusiones a la muerte, a la desesperanza, a las crueldades que allí se cometieron y con un reclamo a una ley que les proteja de la injusticia, donde expone que como sociedad están tocando fondo. • La segunda, formada por las estrofas tercera, cuarta y quinta, donde nos explica por qué es necesaria la poesía y para quién. • Por último, la tercera parte, formada por las seis estrofas restantes, es mucho más subjetiva (desde el yo) en la que expresa sus sentimientos e ideas sobre lo que debería ser la poesía y para qué debería En

esta

servir. tercera

parte

se

diferencian

varias

subpartes

(o

subtemas).

En la séptima estrofa y en la décimo primera, se refiere a la poesía como algo que no sirva para embellecer algo vacío de contenido sino que mucho más desnuda de florituras sea una forma de protesta social, una herramienta para formar y transformar, con la que identificarse y “mancharse” ideológicamente. En las estrofas octava, novena y décima, teje la poesía con su biografía, y nos habla de sus posibilidades como ingeniero del verso (conjugando su carrera universitaria con su dedicación profesional tras abandonar la ingeniería) y nos expone también su concepción de la poesía como arma cargada de futuro para la transformación social pues la guerra, para él, ha demostrado no tener futuro. Para concluir, la última estrofa nos brinda algunos fines de esta poesía social como una forma de evasión mental (en el cielo son gritos) y de militancia política (en la tierra son actos).

Relación del texto con autor y contexto El poema “La poesía es un arma cargada de futuro” de Gabriel Celaya, pertenece a Cantos Íberos, obra publicada en 1955. Es un poema que pertenece al género lírico y a la poesía comprometida.

Celaya utiliza esta poesía como medio de comunicación con la sociedad de la posguerra, por eso en su mayoría, el lenguaje es directo y sencillo, sin demasiadas florituras para ser fácilmente entendido por la mayoría. Hay claras referencias al emisor y a los receptores puesto que va alternando el “yo” con el “nosotros”, incluyéndose así como receptor y sintiéndose identificado con “la masa” a la que intenta sensibilizar.

Métrica y rima Es un poema formado por 12 estrofas de 4 versos cada una. Se utiliza el verso y rima libre (algunos versos riman de forma asonante – por ejemplo los versos 22 y 24 – o consonante – por ejemplo los versos 7 y 8 - pero sin ningún patrón). En la poesía combina versos de arte mayor y menor con una clara predominancia (21 de los 32 versos) de versos alejandrinos (14 sílabas).

Figuras retóricas A pesar de querer evitar las florituras, encontramos en el poema una variedad de figuras retóricas. Hay varios elementos que dotan al poema de ritmo, dándole cierta musicalidad, éste es el caso de las repeticiones: como las anáforas y paralelismos que encontramos en casi todas las estrofas, o el polisíndeton... también se utilizan enumeraciones e hipérbatos para fomentar ese ritmo. Además, también se usan encabalgamientos en prácticamente todas las estrofas. Semánticamente encontramos comparaciones que, además de dar ritmo, son un paso intermedio entre la claridad del mensaje que busca Celaya y una estructura más lírica que podría representarse a través de metáforas (que harían el poema más difícil de comprender, por lo que prácticamente carece de ellas. He aquí el análisis del poema: En la primera estrofa encontramos: • Reiteración de palabras terminadas en -mente para dotar esos versos de ritmo (personalmente, fieramente, ciegamente). • Además en el verso 3 hay un paralelismo fieramente existiendo, ciegamente afirmando que forma una célula rítmica singular a través de dos adverbios terminados en -mente y dos gerundios con una clara rima interna. • Para hilar la primera y la segunda estrofa, Celaya utiliza una anáfora:Cuando... en los primeros versos de cada una de esas estrofas. • Otra forma de dotar de ritmo a esta estrofa es a través de una paranomasia(es decir una repetición de palabras de sonido parecido y significado diferente) entre mas y más en el segundo verso: mas se

palpita y se sigue más acá de la conciencia • Además encontramos una comparación entre los versos 2 y 4 que, a través de su significado

semántico,

mantiene

un

ritmo

interno

de

la

estrofa: mas

se

palpita

(...)

como un pulso que golpea las tinieblas. En la segunda estrofa destacamos tres elementos que ensalzan su ritmo: un encabalgamiento, una enumeración y el uso de rima consonante: • Un encabalgamiento entre

los

versos

5

y

6: cuando

se

miran

de

frente

los vertiginosos ojos claros de la muerte, • Además en el verso 6 hay una personificación: los vertiginosos ojos claros de la muerte que hace más plástico y tangible, el concepto abstracto de muerte pudiendo mirarla a los ojos. • Una enumeración, en este caso de adjetivos, en el octavo verso: las bárbaras, terribles,

amorosas crueldades. • Además en este octavo verso nos encontramos una paradoja al tratar las crueldades de amorosas. • A pesar de no ser una figura retórica, en esta estrofa se contraponen dos versos de métrica muy distinta (v. 7 y 8) pero que, al tener rima consonante ensalzan el ritmo existente: se dicen las

verdades: las bárbaras, terribles y amorosas crueldades. En la tercera estrofa el ritmo se construye a través de encabalgamientos, paralelismos y anáforas: • Para hilar esta estrofa con la anterior, se utiliza una anáfora se dicen...estableciéndose, además, un paralelismo entre los versos 7 y 9:se dicen las verdades (…) se dicen los poemas • En esta estrofa hay otro paralelismo que también encierra una anáfora entre los versos 11 y 12:piden ser, piden ritmopiden ley... • Podríamos decir que es una estrofa encabalgada pues los tres primeros versos lo están (y el cuarto también en tanto y cuanto establece un paralelismo con el anterior).

En la cuarta estrofa encontramos: • Una anáfora entre los versos 13 y 14 (también con estructura de paralelismo): con la velocidad

del

instinto,

con el rayo del prodigio • Además en el verso 15 se utiliza un hipérbaton: como mágica evidencia, lo real se nos

convierte enfatizando así la comparación que se antepone a su referente: lo real como mágica evidencia de lo idéntico a sí mismo. • Por último encontramos un encabalgamiento entre los versos 15 y 16:(…) lo real se nos

convierte en idéntico a sí mismo. La quinta estrofa es muy rítmica gracias, de nuevo, a un encabalgamiento, a un paralelismo y a una anáfora: • Encabalgamiento en

los

versos

17

y

18: (…)

poesía

necesaria

como el pan de cada día • Anáfora en los versos 18 y 19: como... que engancha con el como de la estrofa anterior fonéticamente. • Además en estos dos versos hay 2 comparaciones expuestas con una estructura de

paralelismo, ambas con el mismo referente que está en el verso anterior (poesía necesaria) (…) poesía como

necesaria el

pan

de

cada

día,

como el aire que exigimos (…) • Por último, en el último verso de esta estrofa encontramos un polipote (que consiste en utilizar varias formas de la misma palabra) en este caso ser y somos que dota al verso de musicalidad: por

ser y en tanto somos dar (…) En la sexta estrofa nos encontramos: • Un encabalgamiento entre los versos 21 y 22:porque vivimos a golpes, porque a penas si

nos

dejan

decir que somos quien somos • Un hipérbaton en el verso 23 que le confiere ritmo y rima (puesto que los 3 últimos versos de esa estrofa riman de forma asonante o-o) nuestros cantares no pueden ser sin pecado un

adorno.Cuando la estructura lógica sería poner el objeto tras el verbo y luego el complemento de ese objeto: nuestros cantares no pueden ser un adorno sin pecado. En la séptima estrofa vemos • Una anáfora entre los versos 25 y 28: Maldigo la poesía... • Un encabalgamiento entre los versos 25 y 26:Maldigo la poesía concebida como un lujo

cultural por los neutrales • Además en ese verso 25 hay una comparación que además es una referencia intertextual pues hace referencia a la poesía concebida para las minorías (de Juan Ramón Jiménez). En la octava estrofa: • Encontramos dos figura que dotan de gran musicalidad a la estrofa en el verso 31; un polisíndeton (o repetición de un nexo, en este caso y) que junto con el polipote (con canto y cantando): Canto, y canto, y cantando (...) • Además hay un encabalgamiento entre los versos 31 y 32: (…) y cantando más allá de mis

penas personales, me ensancho. En la novena estrofa resaltaríamos una figura de gran plasticidad en el verso 35: • Una metáfora cuando dice: Me siento un ingeniero del verso (…) • Además hay un encabalgamiento entre los versos 35 y 36:Me siento un ingeniero del verso y

un

obrero

que trabaja con otros a España en sus aceros. En la décima estrofa: • Vuelve a resaltar otro aspecto de la metáfora de la estrofa anterior en el verso 37: poesía-

herramienta.En ambos casos con relación con el tema del poema. • En esta estrofa en el verso 39 encontramos una metáfora: Tal es, un arma cargada de futuro

expansivo. Queriendo decir que la poesía es un un medio que incita a la reflexión y, a la larga, ayuda a cambiar conciencias (de ahí un arma cargada de futuro). Utiliza la palabra arma, que es muy contundente y agresiva, para transportarnos a la época de guerras y, bajo nuestro punto de vista, justificar que no hay arma de fuego válida. • Además hay una anáfora en los versos 37 y 39: Tal es... • Y dos encabalgamientos entre los versos 37 y 38 y entre los versos 39 y 40. En la undécima estrofa: • Predomina una anáfora junto con un paralelismo entre los versos 40 y 41: No es una poesía gota a

gota pensada.No es un bello producto. No es un fruto perfecto. • Una comparación en el verso 42: es algo como el aire que todos respiramos. • Como elemento que fomenta el ritmo aparece de nuevo una rima consonante entre los versos 42 y 43:Es

algo

como

el

aire

que

todos

respiramos

y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos. En la última estrofa: • Nos encontramos una anáfora son... • Junto con un quiasmo muy potente en el último verso:son gritos en el cielo, y en la tierra,

son actos. Conclusión personal Enmarcado en esta poesía comprometida, “La poesía es un arma cargada de futuro” es un poema escrito en los años cincuenta cuya vigencia es incuestionable en la actualidad, y más en este periodo de “crisis” política y financiera que justifica los mayores atentados contra los derechos ciudadanos. Es un poema en el que confluyen distintos rasgos retóricos que van desde la descripción de una realidad de opresión y desesperanza hasta rasgos de un mitin político en el que hay una llamada a la sublevación ante el orden establecido. Teniendo en cuenta el fuerte régimen de represión de la época, sería interesante estudiar hasta qué punto fue censurado o qué consecuencias acarrearon para su autor.

1. BLAS DE OTERO PIDO LA PAZ Y LA PALABRA: “ EN EL PRINCIPIO” •2. ÍNDICE 1.- Autor y Contextualización 2.- Recursos estilísticos y análisis del poema 3.Tema y Contenido 4.- Conclusión 5.- Poema cantado por Paco Ibáñez

•3. 1.- Autor y Contextualización BLAS DE OTERO (1916-1979 ) BILBAO POESÍA SOCIAL Estuvo muy comprometido con la defensa de los derechos y la libertad Marcado por la Época Franquista Tuvo una vida muy intensa y atosigada, hecho que cambió su visión del mundo y le hizo ser una persona obsesiva y triste que buscaba su existencialismo vital. Fue un hombre depresivo, porque le tocó vivir una vida muy dura desde muy temprana edad. INFLUENCIA EN SU PRODUCCIÓN POÉTICA Ariadna Cudiñach 1º Bachillerato Lengua Castellana y Literatura 13/05/2011

•4. Época Franquista Le acompañó durante toda su vida Vivió la Guerra Civil Española (1936-1939) Dictadura de Franco (1936-1975) Blas de Otero estaba totalmente en contra de esta dictadura INFLUENCIA EN SU PRODUCCIÓN POÉTICA IDEALES HUMANISTAS VERSO Ariadna Cudiñach 1º Bachillerato Lengua Castellana y Literatura 13/05/2011

•5. 2.- Recursos estilísticos y Análisis del poema Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la malez a, me queda la palabra. Si he sufrido la sed, el hambre, todo lo que era mío y resultó ser nada, si he segado las

sombras en silencio, me queda la palabra. Si abrí los labios para ver el rostro puro y terrible de mi patria, si abrí los labios hasta desgarrármelos, me queda la palabra. Paralelismo Comparación Antítesis Metáfora Sinestesia Ha malgastado su vida Encabalgamiento Anáfora Ariadna Cudiñach 1º Bachillerato Lengua Castellana y Literatura 13/05/2011

•6. Antítesis  Contraposición entre el concepto de tenerlo todo y nada. Metáfora  Se refiere al acto de matar. Sinestesia  Atribución de cualidades propias de un sentido a cosas que se perciben por otro sentido. Paralelismo  En los versos de los respectivos cuartetos podemos apreciar que se repite la misma estructura sintáctica. Comparación  Hace una comparación respecto a la vida y el tiempo. 2.1.- Explicación de los Recursos Estilísticos: Anáfora  Repetición de una o más palabras al comienzo de varios versos. Encabalgamiento  Sucede durante todo el poema. Es un efecto poético que se da cuando la pausa del fin del verso no coincide con una pausa morfosintáctica. La frase queda “ a caballo”. Ariadna Cudiñach 1º Bachillerato Lengua Castellana y Literatura 13/05/2011

•7. 2.2.- Análisis del poema Métrica  Cuartetos formados por los tres primeros versos endecasílabos, por sinalefa*, y el cuarto heptasílabo. Rima  Irregular. Son versos blancos . No posee rima. * Sinalefa  Es el fenómeno fonético que se da cuando dos vocales, de palabras diferentes, forman diptongo y se pronuncian como una sola sílaba. Ejemplo: Si he perdido la vida, el tiempo, todo… Métrica regular sin rima. Ariadna Cudiñach 1º Bachillerato Lengua Castellana y Literatura 13/05/2011

•8. 3.- TEMA Y CONTENIDO TEMA  El poeta expresa su disconformidad e insatisfacción hacía la situación de su patria: España. Lo expresa a través de los sentimientos de la rebeldía, aunque triunfan las emociones más pesimistas después de años de lucha por sus ideales y la paz. A pesar de todo, no se da por vencido. También tenemos que tener presente, que sufrió el Franquismo e influyó tanto en su persona como en su producción poética. Ariadna Cudiñach 1º Bachillerato Lengua Castellana y Literatura 13/05/2011

•9. 3.1.-Contenido : Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra. Hace una reflexión respecto a la vida y al tiempo. Se da cuenta que ha malgastado su vida, pero no se da por vencido porque aún le queda el poder de la palabra. Si he sufrido la sed, el hambre, todo lo que era mío y resultó ser nada, si he segado las sombras en silencio, me queda la palabra. Expresa su sufrimiento y su sentimiento de pérdida, y también sus malas acciones que le torturan la conciencia. Si abrí los labios para ver el rostro puro y terrible de mi patria, si abrí los labios hasta desgarrármelos, me queda la palabra. Expresa el horror que le produce ver a su patria sufriendo , a la vez que podemos adivinar que se ha manifestado por conseguir una España mejor. Ariadna Cudiñach 1º Bachillerato Lengua Castellana y Literatura 13/05/2011

Para que yo me llame Ángel González, perteneciente a la obra “Áspero mundo” (1955), se encuadra en la etapa de lo que se ha llamado la poesía desarraigada o existencial, una corriente de la inmediata postguerra dominada por el pesimismo y la amargura de no encontrar sentido a la vida. En este sentido, se puede relacionar con el poema de Insomnio de Dámaso Alonso . En particular, este poema pertenece a la primera etapa del autor, donde expresa su decepción y sus dudas existenciales a la vez que hace una terrible crítica del mundo circundante. El tema del poema podríamos decir que es la descripción de todos los hechos que han tenido que suceder para que el yo poético, identificado con el autor, llegue a existir y a llamarse Ángel González. En el texto, el poeta reflexiona acerca de todas las personas que han tenido que existir, y morir, antes de que él pudiera nacer, y enumera todo lo que ha tenido que suceder previamente. Por tanto, este texto no sólo pretende expresar una serie de emociones sino que pretende hacernos pensar sobre el sentido de nuestra propia existencia. En primer lugar, el autor describe desde un punto de vista aparentemente objetivo, el transcurso de acontecimientos que generan la vida human y dice que él es simplemente un producto de la biología, el resultado de una serie de circunstancias casuales que se han dado a lo largo de un tiempo. Este modo de ver la vida sigue estando presente en algunas sociedades que defienden que no somos más que el fruto de una serie de generaciones biológicas y actos animales. A continuación, el autor explica cómo ha llegado a este mundo sin ninguna motivación y como, a pesar de ello, sobrevive al paso del tiempo y tiene conciencia de existir, aunque sea literarlmente "un fracaso". Esto puede entenderse hoy en día como: ¿hasta dónde podemos llegar? ¿Somos puros nombres o son nuestros actos los que nos definen? Y en este sentido, Ángel González defiende que lo que le ha hecho formarse como persona es, precisamente, eso: todos los éxitos y fracasos vividos a lo largo de su vida. Por eso es, dice, “el éxito de todos los fracasos”.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

2º BACHILLERATO

Nombre y apellidos: Luca Tremiño Zarse, Maria Mata Sanabra FICHA DE ANÁLISIS DE POEMAS

Autor (fecha y lugar de nacimiento y muerte) José María Valverde nació el 26 de enero de 1926 en Valencia de Alcántara (Cáceres) y falleció el 6 de junio del 1996 en Barcelona.



Título del poema o primer verso



Título del poema: “En el principio”.

Contextualización: (datos generales sobre la obra, el autor, sus etapas. Título del libro y fecha publicación)

⁃ En José María Valverde encontramos una vida con mucho movimiento y viajes, algunos forzados y otros voluntarios, que le permitirán ir a diferentes y variados países, y trabajar en distintos oficios siempre relacionados con al enseñanza, la lengua y la literatura.





Su poesía siempre se caracterizará por su acentuado humanismo.

Aunque empezará con la poesía desarraigada, y acabará encarado hacia planteamientos marxistas.

⁃ en 1976.

El libro al que pertenece el poema es Ser de palabra que fue publicado

Comprensión del poema: (resumen, tema ( subtemas), tópicos.) José María Valverde empieza con una reflexión sobre un hecho en el cual está envuelto él como niño. Se trata de una imagen en la que aparece él de niño mirándose en el espejo de un armario, y este se fija en un haz de luz con los colores del arcoíris que sale del espejo, debido al reflejo de la luz que entra en la habitación. Con el paso de los años esta imagen ha adquirido diferentes significados. El primero surgió cuando era más mayor y comprendió que lo importante de ese recuerdo no fue el haz de luz, si no su propio reflejo en el espejo que hacía y decía lo mismo que él. Más tarde, ya en su madurez, vuelve a pensar en ese recuerdo, y se da cuenta de que el verdadero significado de ese recuerdo le lleva a la conclusión de que el lenguaje es una esencia de los humanos, que en un principio lo podemos ver como un juguete o una herramienta, pero más tarde nos damos cuenta de que lo es todo en nuestras vidas, y que sin él no haríamos nada.

El tema principal del poema “En el principio” es el lenguaje en su plenitud o la esencia del lenguaje, ya que al final del poema encontramos una conclusión donde nos dice que el lenguaje lo es todo para él.

Estructura: El poema podríamos decir que se estructura igual que un texto narrativo, introducción (línea 1-16), nudo (línea 17-36) y desenlace (línea 37-48).

En la introducción encontramos la explicación de su recuerdo de la infancia; En el nudo encontramos los diferentes significados que va adquiriendo el recuerdo para él a lo largo de su vida. Finalmente en el desenlace está la conclusión y el significado final que extrae de ese recuerdo ya de mayor.

Glosario: -Enajenada: que ha perdido la razón de una manera permanente o transitoria. -Biseles: corte oblicuo en el borde o en la extremidad de una lámina o plancha.-Destartalado: sin orden. -Audaz: sin orden, atrevido. -Estampa: reproducción de un dibujo, pintura, fotografía. -Perogrullada: verdad o certeza sabida por todos que no hace falta decir. -Ropaje: conjunto de ropas. -Estorbo: persona o cosa que molesta.

Palabras clave: … Estilo Recursos lingüísticos La mayoría de verbos están en pretérito y hay abundancia de nombres y adjetivos a raíz de las descripciones que va haciendo a lo largo del poema. En este localizamos tres campos semánticos:



El hogar: espejo, armario, piso, pasillo, juguete y herramientas.

⁃ Etapas de la vida y ser humano: niño, personas mayores, hombrecito, ser, mayor, hombre y muchacho. El lenguaje (son pocos pero se repiten y son importantes): lenguaje, hablar, palabra y libros.



Recursos literarios: Personificación: verso 5 -... con doble luz enajenada ...Encabalgamientos: verso 3 y 4 -... una tarde en el espejo de un armario, Metáforas: verso 24 -... en el espejo del lenguaje, Paradoja: verso 28 - mía y extraña, Metonimia: verso 30 - hombre de libros, Hipérbole: versos 35 y 36 - y no queda más mundo vivo tras las tierras de la palabra. Epíteto: versos 46 - igual que el ser de carne y hueso, Comparación: versos 45 y 46 -…, lo era todo, igual que los seres humanos somos de carne y hueso, -

Métrica: Es de rima libre de arte mayor, y 48 versos octosílabos en una estrofa.

José María Valverde, “En el principio”, de Ser de palabra (1976) 1. En este poema el autor medita sobre la esencia del lenguaje en relación con la memoria y el pensamiento. Su reflexión parte de un hecho anodino de su infancia que quedó grabado para siempre en su memoria. ¿De qué hecho se trata? ¿Por qué es tan trascendente para el poeta? Ya en su madurez, ¿qué nueva interpretación le da al episodio y cómo llega a tal interpretación?

El hecho en el que se basa el poema es el simple recuerdo de él de pequeño mirándose en el espejo del armario. De este salía un haz luz de los colores del arco-íris arco iris a causa de una doble luz que reflejaba en el espejo. Esa imagen tan bonita le quedó en el recuerdo y mientras se hacía mayor se dio cuenta de que esa no era la causa por la cual se le quedó en la memoria ese momento, sino que fue por que se vio a él mismo reflejado en el espejo y viendo como su doble hacía y decía a la vez lo mismo que él. Ahora ya mayor, con la experiencia de la vida, se da cuenta de que todo eso le da a entender que la mente es el lenguaje en sí, que no es más que conjuntos de palabras unidas entre ellas y con sentido que encontramos en nuestras cabezas; y que antes las veía como una herramienta, un juego o hasta un estorbo, y ahora lo son todo, “igual que los seres humanos somos de carne y hueso”.

2. La revelación que el poeta obtiene en la edad madura le permite contraponer dos concepciones del lenguaje. ¿Con qué imágenes describe el autor su percepción infantil del lenguaje? En cambio, ¿cómo lo define en su madurez? De pequeño tenía la concepción del lenguaje como un juguete, una herramienta, un punto de apoyo, hasta un estorbo refiriéndose a los conceptos abstractos de los filósofos; pero ahora lo ve como la esencia del ser humano, lo es todo hasta hace una comparación muy clara de su actual concepción del lenguaje, “igual que los seres humanos somos de carne y hueso”.

3. Localiza los versos en los que el poeta recoge las ideas del pensador y escritor W. Humboldt (el pensamiento no existe al margen del lenguaje, esto es, que pensamos con palabras) y del filósofo L. Wittgenstein (los límites de nuestro pensamiento son los límites de nuestro lenguaje). ¿Qué es una perogrullada? Las ideas las encontramos en los versos 33 y 34 del poema. La del pensador y escritor W. Humboldt la encontramos en el verso 34 cuando dice “pensamos sólo al hablar”, y la del filósofo L. Wittgenstein la encontramos en el verso 33 cuando dice “no hay más mente que el lenguaje”. Una perogrullada es una verdad evidente.

4. ¿Recuerdas alguna experiencia de tu infancia que tuviera un valor de revelación sobre tu propio yo, es decir, que te permitiera tomar conciencia de ti mismo? Sí, cuando de pequeña a los 4-5 años empecé a hacer ballet y baile comercial porque veía a mi prima hacerlo y me gustaba. Lo tomé como un hobby hasta los 11 años cuando me cansé y quise probar otro deporte. Esos seis años habían sido bastantes duros por lo que hace al ballet porque requería demasiada disciplina y dedicación y empezaba a ser bastante duro físicamente. Hora veo que fue una etapa de mi vida muy importante y que me es muy presente. Actualmente es un fuerte referente en mi vida, ya que fueron 5-6 años de disciplina en edad de crecimiento que me marcó bastante mi carácter, mi forma de ser y mi actitud delante de diferentes situaciones.

“SI NO CREAMOS UN OBJETO METÁLICO” JOSÉ ANGEL VALENTE

Autor (fecha y lugar de nacimiento y muerte) Título del poema o primer verso José Angel Valente es nacido en Orense (Galicia) el 25 de Abril del 1929. Muere en Ginebra el 18 de Julio del 2000. El poema a analizar es “El poema”, identificado, normalmente, con el primer verso: “Si no creamos un objeto metálico” Contextuali-zación: datos generales sobre la obra, el autor, sus etapas. Título del libro y fecha publicación José Angel Valente fué adscrito, inicialmente, al grupo poético de los 50. Con la evolución de su poesía, finalmente, es considerado uno de los autores más influyentes de la “nueva poética” de los años sesenta. La producción de Valente se puede distinguir en tres etapas: Sus primeras obras (periodo desde 1955, hasta 1960) responden a un mismo patrón temático que diferencian su primera etapa del resto. Una etapa de carácter personal, en quanto a la producción literaria. En su segunda etapa (periodo desde 1960, hasta 1970) predomina el asunto social. Finalmente, su obra evoluciona hasta un periodo (desde 1970, hasta su muerte)

en el que cobra protagonismo la reflexión y el proceso epistemológico de la poesía en sí (metapoesía). Se trata de la etapa más representativa de la notoriedad del autor. Aún la dificultad que presentan las obras de Valente a la clasificación de estas, en “Si no creamos un objeto metálico” se distinguen características especificas que la situan en el proceso transicional de su etapa de temática social a la etapa en la que se refleja la abstracción y la metapoesía como contenido principal.

“Si no creamos un objeto metálico” pertenece a “El inocente” (1970). El libro mismo constituye una serie de poemas que acreditan la evolución temática de sus obras. El poema es un exponente del cambio ideológico en Valente, ya que se aprecia un paso transicional entre el existencialismo anterior y el nuevo esencialismo. Esta antítesis ideológica reafirma la evolución temática que se refleja en la obra pertinente. Valente, cada vez más, deja atrás el uso de los recursos retóricos en sus poemas, con la intención de crear un nuevo conociemiento de la concepción de la creación poética. Comprensión del poema: resumen, tema (y subtemas), tópicos. Estructura. Glosario y palabras clave El poema “Si no creamos un objeto metálico” trata la concepción de la poesía de manera que, mediante la reflexión sobre la mísma, el autor otorga una utilidad especifica a ésta. A lo largo del poema, Valente define las condiciones que debe reunir la poesía (“de dura luz”, “de púas acerdas”, “de crueles aristas”, “objeto incruento”, “capaz de percutir”, “resistente a la vista”, “odioso al tacto”,...) con intención de que así, el gremio de la literatura en general, tome consciencia de tener a su disposición una herramienta capaz de enfrentar las actitudes maliciosas de la sociedad (“el que va a vendernos, a entregarnos”, “el vacío”, “el odio”, “no está el amor”, “el oficio del injusto”). Por lo tanto, el tema principal del poema es la concepción poética. Profundizando en el tema ,concretamos. El propósito moral de llegar a combatir las actitudes maliciosas de la sociedad, mediante la poesía y el uso crítico y agresivo de ésta, es considerado el subtema del poema o una concreción del tema principal . Ergo, el autor se reduce a, principalmente, definir así a la poesía como un instrumento moral vacío y carente de mala intencionalidad. Es decir, la poesía es en esencia un pensamiento puro y bondadoso (“de dura luz”, “vengativa luz”), según José Angel Valente. El poema está estructurado mediante una serie de cuatro estrofas formadas por oraciones condicionales en las que se presentan las dichas características que, según Valente, requiere la poesía. Cada parrafo concluye con la finalidad de la condición, que se presenta como una oración interrogativa retórica. Esta última finalidad (“cuándo podremos poseer la tierra”) hace referencia a la libertad i va dirigida a los colegas artesanos de la plabra. Valente, entonces, concibe la poesía como un recurso moral con pretensión de liberar a las personas de una sociedad corrosiva. José Angel Valente rehuye del uso de tópicos tanto como del uso de recursos literarios.

Aunque se pueden apreciar recursos no expresos .“Si no creamos un objeto metálico” está compuesto por oraciones condicionales que como finalidad la búsqueda de una situación ideal. Entonces, podemos apreciar el tópico literario “Locus amoenus” que se refiere a un lugar idealizado. Glosario Púa: Cuerpo delgado y rígido que acaba en punta aguda Metódico: Hecho con un *método *Método: Modo de obrar o proceder Incruento: Que no derrama sangre Percutir: Golpear Término: Extremo, límite o final de una cosa Invulnerable: Que no puede ser herido o dañado Petrificado: Dejar inmóvil Vedado: Prohibido Interpuesto: Poner algo entre dos o más personas o cosas Palabras clave: luz Estilo: recursos lingüísticos y literarios (figuras retóricas) Mejor separados

José Angel Valente rechaza la artifiosidad verbal y rehuye de los recursos lingüísticos y literarios. Pretende una limpieza y transparencia en su obra procedentes de una depuración formal que acerca la palabra con los limites del silencio. Son rasgos estilístos que implican al lector a una profunda experiencia intelectual que le aisla de una realidad basada en las sensaciones físicas. Tanto es así que se consideran las obras de Valente como precursoras de la “Poètica del silencio”. Aún la lejanía que mantiene Valente con la intención formal, la poesía, normalmente, conlleva recursos estéticos no expresos en el mísmo poema. El poema se constituye de oraciones condicionales. A lo largo de la lectura se observa la reiteración de oraciones interrogativas retóricas a final de cada estrofa. Se observan, por tanto, dos recursos literarios: La anáfora ímplicita en la consecución de oraciones condicionales (“Si no”) y la epífora en quanto a la reiteración de las oraciones interrogativas retóricas en cada estrofa (“cuándo podremos poseer la tierra”). Éstos dos recursos relacionados por la intención, emfatizan la necesidad que plantea el autor para llegar, así, a la conclusión de cada estrofa: la finalidad de hallar la libertad.

En la segunda y en la tercera estrofa se producen dos comparaciones que a su mísma vez son metáforas. Basadas, la primera (“capaz de percutir como un pecho sin término”), en la vitalidad, ya que, a su vez, metafóricamente “un pecho sin termino” hace referencia a la ubicación del corazón. De hecho, toda la oración hace referencia a la vitalidad del “objeto” referido, utilizando ésta mísma metáfora. La segunda, (“el residuo del fuego no pudiera hacerlo arder, correr desde sí mismo, como semen o lava”) hace referencia al incio, a la vida (“semen”) y al final, a la muerte (“lava”). Ésta antítesis se entiende como la estrecha separación entre un extremo y el otro cuando “el amor” resulta el rasgo esencial pero carente de la sociedad. En el verso trece se halla una enumeración (“tentacular, enorme, no visible)que se refiere a “el odio”. La intención expresa con la que se reproduce ésta enumeración es la de expresar la preocupación, del autor, hacia el concepto “odio” quantificando sus calificativos. Métrica: tipo de estrofa, verso y rima

“Si no creamos un objeto metálico” es un poema en prosa que se compone de una composición de cuatro estrofas irregulares: siete versos la primera, siete la segunda, seis la tercera y doce la cuarta y última.

Los versos de la primera estrofa siguen una estructura irregular: endecasílabo el primer verso, tetrasílabo el segunso verso, sextasílabo el tercer verso, sextasílabo el cuarto verso, pentadecasílabo el quinto verso, tetradecasílabo el sexto verso y decasílabo el séptimo verso.

1. La obra de José Ángel Valente evolucionó desde el realismo social a una poesía simbólica de aspiraciones filosóficas en las que la palabra intenta revelar la esencia oculta de la experiencia humana. En todo caso, la reflexión sobre el propio quehacer poético es una seña de identidad constante de la lírica de Valente. ¿Qué finalidad atribuye Valente a la poesía en “El poema”? ¿Por qué afirma que el poeta debe tener “púas aceradas” y “ser odioso al tacto? ¿Qué otras funciones desligadas de la realidad histórica le corresponden al poema según Valente? Profundizando en el tema ,concretamos. El propósito moral de llegar a combatir las actitudes maliciosas de la sociedad, mediante la poesía y el uso crítico y agresivo de ésta,

es considerada la finalidad que Valente atribuye a el poema . Ergo, el autor se reduce a, principalmente, definir así a la poesía como un instrumento moral vacío y carente de mala intencionalidad. Es decir, la poesía es en esencia un pensamiento puro y bondadoso (“de dura luz”, “vengativa luz”), según José Angel Valente. Cada parrafo concluye con la finalidad de la condición, que se presenta como una oración interrogativa retórica. Esta última finalidad (“cuándo podremos poseer la tierra”) hace referencia a la libertad y va dirigida a los colegas artesanos de la plabra. Valente, entonces, concibe la poesía como un recurso moral con pretensión de liberar a las personas de una sociedad corrosiva.

2. Busca un verso en el que el poeta afirme que la poesía debe contener el odio. ¿Cuál crees que es el motivo por el que el autor vincula poesía con odio? No creo que el autor vincule de ninguna manera la acción poética con el odio, de hecho, todo lo  contrario. En el verso doce, se nombra al odio refiriendóse a la contraposición con la bondad que  representa, metafóricamente, un corazón.

COMENTARIO LITERARIO DEL TEXTO INTENTO FORMULAR MI EXPERIENCIA DE LA GUERRA (MORALIDADES, 1966) En el poema Intento formular mi experiencia de la guerra es un intento, tal y como dice el mismo título, de expresar las experiencias de la guerra del autor, que va intercalando con la justificación de su percepción de esta durante su niñez. El tema principal aparece en las dos primeras estrofas, es el contraste entre la realidad histórica de una España en guerra y la vida despreocupada del autor durante su infancia, y va seguido por los subtemas del

franquismo, la guerra y la niñez que mantienen una relación armónica. Por lo tanto, la gradación de los contenidos es anticlimática. Por lo que se refiere al uso de tópicos, Gil de Biedma rompe nada más empezar con un tópico popular muy usado, como es el de que los niños son los que peor lo pasan durante los periodos de guerra. Sin embargo también hay locus amoenus entre los versos 13 y 17, idealizando el ambiente donde habitaba en los inviernos y la ciudad de Segovia. Presenta una estructura lineal propia de los textos narrativos y puede dividirse en tres partes: la primera comprende los doce primeros versos y contiene el tema principal; la segunda, entre los versos trece y cincuenta y dos, cuenta su visión de la guerra, la cruda realidad de esta y sus recuerdos; y la tercera consiste en la última estrofa y está dedicada a justificar su visión de la guerra. El autor interviene en la realidad que describe, tiene una actitud subjetiva predominante en los textos líricos y una disposición realista y afectiva para hacer reflexionar al lector sobre su experiencia personal. Además, muestra implícitamente su ideología marxista en la última estrofa de su obra, cuando defiende el cambio social a pesar de ser hijo de una familia burguesa acomodada y da cuenta de un hecho histórico relevante, la Guerra Civil Española. En cuanto a su estructura externa, el poema es estrófico y consta de sesenta y un versos de rima libre y mayoritariamente paroxítonos. Las estrofas y los versos son libres, no siguen ninguna estructura. Este texto pertenece al género lírico y su subgénero es la elegía, ya que se arrepiente de sus pensamientos de cuando era niño. Sus principales secuencias textuales son la narrativa y la descriptiva, y la función del lenguaje que predomina es la emotiva, el autor manifiesta sus actitudes y sentimientos. Hay abundantes sustantivos acompañados por sus respectivos determinantes y adjetivos que dan cuenta de la percepción de la guerra durante la infancia del poeta, reflejando tristeza. Destacan los adjetivos especificativos y los sustantivos concretos cuando describe la guerra, y predominan las oraciones compuestas y el pretérito imperfecto de indicativo, ya que el autor narra unos hechos anteriores. Asimismo, el campo semántico que domina es el de la guerra y, para cohesionar el texto, el poeta hace uso de conectores temporales como "Para empezar" en el verso trece. El autor hace uso de enunciados exclamativos y aclaraciones para acercar al lector al poema, empleando un registro coloquial: "pinares de la Mesa, del Rosal, del Jinete!" o "Y Segovia parecía remota, como una gran ciudad, era ya casi el frente – o por lo menos un lugar heroico" en los versos 22 y 26. En cuanto a los recursos literarios, el empleo de figuras retóricas es más bien escaso, ya que de esta forma el poeta logra que el poema llegue a todo el público sin demasiada dificultad en el entendimiento. Aún así, los más destacados son: el hipérbaton "Las víctimas más tristes de la guerra, los niños son, se dice", la hipérbole "Pero también es cierto que es una bestia el niño.", la pregunta retórica "Qué niño no lo acepta?", la metáfora "montes de nieve sonrosada", el encabalgamiento "puesto que a fin de cuentas no tenía los diez años", la personificación "la lluvia los desenterró" y la comparación "Y Segovia parecía remota como una gran ciudad". Hay que añadir que se da una visión de contraste entre la perspectiva adulta y la infantil a lo largo de todo el poema . Intento formular mi experiencia de la guerra pertenece al libro Moralidades (1966), es un poema de Jaime Gil de Biedma. Este pertenece a los autores de la poesía actual que podemos subdividir en tres grupos: grupo de los años cincuenta, segunda promoción de posguerra o grupo de los niños de la guerra. Estos autores nacieron entre 1925 y 1934, y vivieron su infancia durante la Guerra Civil, cosa que los condicionó para el resto de sus vidas. Comparten con la generación anterior el realismo y la tendencia narrativa, junto con el compromiso moral o político. Las principales diferencias se encuentran en la concepción de la poesía como experiencia y no como comunicación.

Su propósito es justificar las razones de su comportamiento cuando era niño en el relato sentimental sus recuerdos infantiles y va dirigido a los lectores de su libro que quieren saber de su biografía. La obra de Gil de Biedma está influenciada por autores anglosajones, simbolismos franceses y por Cernuda. Su poesía evoluciona desde los primeros poemas intimistas de "Las afueras al compromiso social de Compañeros de viaje". Al mismo tiempo es una poesía que evita constantemente el surrealismo y busca la contemporaneidad y la racionalidad a toda costa a través de un lenguaje coloquial, si bien desnudo de toda referencia innecesaria. Además, su contexto histórico está relacionado con la Guerra Civil Española, época de abundantes conflictos sociales, políticos y militares. En conclusión, Intento formular mi experiencia de la guerra es un poema que justifica los sentimientos de Jaime Gil de Biedma cuando era pequeño en un periodo de guerra civil mediante el contraste de la prespectiva adulta y infantil, dando cuenta que su experiencia nada tenía que ver con sus ideas. Con ello rompe el tópico de que los niños son los que peor lo pasan durante los periodos de guerra, hecho que llama la atención del lector. Finalmente, podemos observar como el autor muestra despreocupación por la forma y estructura del texto, ya que utiliza el verso libre.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

2º BACHILLERATO

2º BACHILLERATO Nombre y apellidos: Pol Navarro y Sergi Buendía FICHA DE ANÁLISIS DE POEMAS Autor (fecha y lugar María Victoria Atencia García fue es una poetisa actual de de nacimiento y gran influencia para ela sociedad española. Nació el 28 de muerte) noviembre de 1931. Título del poema o

primer verso

Amárrate, alma mía; sujétate a este mármol. Placeta de San Marcos

Contextualización: datos generales sobre la obra, el autor, sus etapas. Título del libro y fecha publicación

María Victoria es una poetisa perteneciente a la generación del 50. Empezó a escribir de muy joven y al 1953 finalizó su primera obra llamada Tierra Mojada. Mucha de su poesía contiene reflejos del Franquismo y la Guerra Civil Española ya que ésta tuvo una gran repercusión en nuestra sociedad.

Comprensión del poema: resumen, tema (y subtemas), tópicos. Estructura. Glosario y palabras clave

El poema estudiado, Placeta de San Marcos pertenecía a la agrupación llamada El Coleccionista. Esta obra salió a finales del siglo XX (1979). Fue premio nacional de la Crítica.

La autora, que se encuentra en la plaza de San Marcos de Venecia, teme quedar hechizada por el encanto del lugar como dicen que les sucedia a los que escuchaban el canto de las sirenas. Precisamente por este motivo, María le pide a su alma que se ate a una columna de mármol al igual que hizo Ulises en la Odisea, amarrado al mástil de su barco por sus marineros éste pudo escapar de las malvadas sirenas. El tema del poema es el entusiasmo que María Victoria siente por la plaza de San Marcos en Venecia. Por otra parte, destaca la importancia de la perfección artística de la plaza. En cuanto a la estructura, la poetisa divide el fragmento en dos partes principales de tres versos cada una. En la primera trata su alma como si fuera San Sebastián, aludiendo la forma en que murió éste, acribillado por una lluvia de flechas romanas. En la segunda, María hace referencia a Ulises. Éste tuvo que atarse en el mástil de su barco al igual que el alma de María para poder resistirse al hechizo de la plaza, tal como Ulises hizo para no sucumbir al canto de las sirenas.

Glosario: Palabras clave: En cuanto a palabras clave, podemos realizar el siguiente glosario:

Elementos físicos: El mármol, bronce y la piedra existen como elementos físicos de la plaza. Elementos figurados: Palo: éste palo representa el mástil del barco de Ulises. Tronco: fue donde murió el mártir de San Sebastián. Por otra parte, el alma representa la figura de María Victoria en el poema. Estilo: recursos lingüísticos y literarios (figuras retóricas)

En este poema podemos observar diferentes tipos de recursos lingüísticos y literarios como: El poema a tratar no posee de muchos versos aunque se pueden encontrar diferentes variedades de recursos lingüísticos como: Recursos lingüísticos: clases de oraciones, verbos, campos semánticos, adjetivación… Recursos literarios: Anáfora: en los versos uno y cuatro vv.1-4 Amárrate, alma mía. Amárrate a este palo. Metáfora: la de San Sebastián y la de Ulises, que nos dan la imagen del alma amarrada a un elemento. Por otra parte encontramos las cintas que pueda ofrecerte en Venecia la lluvia que te empapa. Probablemente hace referencia a la “lluvia” de flechas a la que fue sometido San Sebastián el momento de su muerte. Alegoría: la existencia de varias metáforas podría determinar que el poema sea una alegoría. Elipsis: se suprimen términos sin afectar a la compresión de los versos. Por ejemplo entre los versos uno y dos: Sebastián de su tronco. Probablemente haya eludido un “como” ya que el verso se ve escueto. Metonimia: por ejemplo en el verso seis: el rugido de bronce en referencia a la estatua del león en la explicación del poema. El león es el símbolo de la ciudad. Personificación: tal como dice en el poema, el alma se amarra al mármol y en el palo. Amárrate, alma mía (verso uno) y Amárrate a este palo, alma Ulises (verso cuatro). Aliteración: con cuantas cintas pueda ofrecerte en Venecia. Verso dos.

Métrica: tipo de estrofa, verso y rima

El poema está formado por seis versos divididos en dos estrofas. No las consideramos tercetos porque éstos deberían tener una rima particular y en este caso los versos son totalmente libres, de arte mayor, concretamente Alejandrinos, es decir, de catorce sílabas normalmente divididas en dos hemistiquios por una pausa o censura.

Preguntas: - María Victoria Atencia, “Placeta de San Marcos”, de El Coleccionista (1979) 1. En los últimos años del franquismo, abundó la poesía esteticista, opuesta al realismo social dominante en los años precedentes. Este poema es un buen ejemplo de este cambio de rumbo. ¿Qué experiencias transmite la poetisa en esta composición? María Victoria Atencia nos transmite en su poema una “experiencia” básicamente estética. Trata de expresar la emoción estética que le produce contemplar la plaza de San Marcos en Venecia un día de lluvia.

2. ¿Quién fue San Sebastián y cómo se representa? Explica el sentido del siguiente verso: “el rugido de bronce que la piedra sostiene” (v.6). El alma, al amarrase a la columna de mármol muestra uan relación con San Sebastián, mártir cristiano que en esculturas y cuadros se representa atado a un árbol o pilar y atravesado por las flechas de los romanos. “el rugido de bronce que la piedra sostiene”: este verso alude a la escultura de un león alado que se encuentra encima de una columna de mármol, imitando a Ulises en la Odisea. Éste se amarró al mástil de su barco para salvar su vida de los encantos de las sirenas. 3. ¿Qué diferencias encuentras entre lo temático y lo estilístico entre este poema y los del realismo social (véase por ejemplo Gabriel Celaya)? En el poema de Gabriel Celaya el estilo no muestra un carácter muy relevante. El mensaje se transmite de una forma sencilla pero eficaz. En el caso de María Victoria pasa lo contrario. Se le da más importancia a la forma en que está escrito el poema y sus recursos literarios, que en el mensaje que se quiere transmitir. La diferencia temática con el realismo social es evidente. El tema del poema no

tiene nada que ver con la denuncia de una injusticia social o la expresión del sufrimiento y las duras condiciones de vida de las clases marginadas. Frente a un lenguaje sencillo, directo, sin apenas complicaciones retóricas, destinado a un público popular, Atencia opta, como los poetas culturalistas de los años setenta, por un lenguaje cargado de referencias estéticas y mitológicas, metáforas brillantes y otros recursos retóricos complejos, sólo comprensibles por un público muy culto y exquisito. 4. ¿Cómo son los versos? Los versos de este poema se llaman alejandrinos. Son versos compuestos por catorce sílabas divididos en dos hemistiquios por una pausa o censura.

5. Comenta la temporalidad del poema. Este poema fue escrito justo a finales de la dictadura franquista, cuando corrían tiempos de cambios políticos y una transición social hacia la democracia.

El poema utiliza el presente para expresar la contemplación extasiada de la Plaza de San Marcos. El tiempo parece haberse detenido ante esa experiencia. 6. “Placeta de San Marcos” puede ser calificado justamente de poema culturalista, ¿por qué? San Sebastián fue un mártir cristiano. Éste, al igual que el alma amarrada a la columna de mármol, se representa en cuadros y obras atado a un árbol o pilar atravesado por las flechas de los romanos. “Placeta de San Marcos” es un ejemplo de “poema culturalista” por la cantidad de referencias culturales: la Odisea, el canto de las sirenas, San Marcos, San Sebastián... También la métrica cuidada y las figuras retóricas (“Sebastián de su tronco”, “alma Ulises”, “el rugido de bronce”), son rasgos característicos de la poesía culturalista.