Poemas en Quechua y Su Traduccion

CHAPAQUITA POESIA EN AYMARA CHAPAQUITA ARAWI PACHAMAMA (QUECHUA) Toribio Rocabado Castro Traducido por Reyna Condori V

Views 177 Downloads 50 File size 520KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CHAPAQUITA POESIA EN AYMARA CHAPAQUITA

ARAWI PACHAMAMA (QUECHUA) Toribio Rocabado Castro

Traducido por Reyna Condori Valencia Chuxña uraqijat jiwak chapakita, Pampa panqaranakat pullirani.

Kay jallp´ata quwarqanchik t´ikarisaqta lliphirisaqta ima sach´akuna, qhurakunayuqta mayukunapi ch´uwa yakuyuqta. Laqamput phulluni, jawiranakat k’anani, Runaqa mana yuyayninuqchu, Panqart’at munkañ sumiruni… nana ñawiyuqchu, sunquyuchu ima Jallu qallta paxsit q’aphini. allinta kawsayllapi umachakun, Chuxña uraqijat jiwak chapakita. jallp´aq puquyninllanwan. Parakuna, pachakuykuna, Jumax mä ch’aqa ch’uwa uma uñachayta llarqhay, muchuna ima, Ukhamarak muxsa uwasanakat lurat wallqa sapa p´unchaw yapakusan Pachamama, qunqapusunku. uñachaytaxa. Jumax llullu tunqut lart’asiwinitawa POESÍA MADRE TIERRA Ch’uxña huertat nayrani.

Gitanillanakat sipans juk’amp lart’aykiri. Uraqijankir jiwak chapakita.

CHAPAQUITA TEXTO ORIGINAL DE: Oscar Alfaro Dulce chapaquita de mi tierra verde, Con polleras de rosas silvestres. Con manta de cielo, con trenzas de ríos Con un primoroso sombrero florido. Con todo el aroma del mes de diciembre. Dulce chapaquita de mi tierra verde. Tú luces zarcillos de agua cristalina Y rubios collares de uva campesina Tienes la sonrisa de los choclos tiernos Y los ojos verdes de los verdes huertos. Y eres más graciosa que una gitanilla. Dulce chapaquita de la tierra mía.

Toribio Rocabado Castro Nos diste esta tierra floreciente y brillante con árboles y hierbas con agua clara en los ríos. La persona no tiene conciencia sin ojos y sin corazón solo piensa en vivir bien, con la producción de la tierra. Lluvias y terremotos, hambre y sufrimiento aumenta cada día se olvidaron de ti, madre tierra.

POEMAS NACIONALES

EL PASO DEL TIEMPO Autor: Koldo Fierro

VIDA Autor: Jorge Rojas

Esperé a que volvieras

Vivir como una isla, lleno por todas partes de ti, que me rodeas ya presente o distante

durante días, semanas, años quizá toda la vida desde que tengo memoria Y nunca volviste Siempre tú, en mis sueños Siempre tú, en mis esperanzas Siempre tú

con un temblor de luz primera, sin pulir, sin arista de tarde, ni sombra de jardín.

qué suerte,

Y ángeles en espejos guardando tu mirada para hacerse verdades y noches estrelladas.

ya no te necesito.

RESPIRA Autor: Koldo Fierro

Y ahora que te vuelvo a ver

ENCUENTRO

Autor: María Clara González

Si la vida nos regala otro encuentro te dejaré ser tú seré sencillamente yo Escucharé la melodía de tu música y la mía cuando se unan.

Me inclino ante tus lamentos son de goce ante la vida abre tus pupilas y respira ven y libera tus tormentos que ya se encarga enseguida el destino de cargar tu ira.

LA PALOMA Autor: Rafael Alberti Se equivocó la paloma, se equivocaba. Por ir al norte fue al sur, creyó que el trigo era el agua. Creyó que el mar era el cielo que la noche la mañana. Que las estrellas rocío, que la calor la nevada. Que tu falda era tu blusa, que tu corazón su casa. (Ella se durmió en la orilla, tú en la cumbre de una rama.)

POEMAS INTERNACIONALES

POEMA 20 (Autor Pablo Neruda) Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.» El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, Mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

.

AUSENCIA Autor: Jorge Luis Boges Habré de levantar la vasta vida que aún ahora es tu espejo: cada mañana habré de reconstruirla. Desde que te alejaste, cuántos lugares se han tornado vanos y sin sentido, iguales a luces en el día. Tardes que fueron nicho de tu imagen, músicas en que siempre me aguardabas, palabras de aquel tiempo, yo tendré que quebrarlas con mis manos. ¿En qué hondonada esconderé mi alma para que no vea tu ausencia que como un sol terrible, sin ocaso, brilla definitiva y despiadada? Tu ausencia me rodea como la cuerda a la garganta, el mar al que se hunde.

DAME LA MANO

Autor: Gabriela Mistral

Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más... El mismo verso cantaremos, al mismo paso bailarás. Como una espiga ondularemos, como una espiga, y nada más. Te llamas Rosa y yo Esperanza; pero tu nombre olvidarás, porque seremos una danza en la colina y nada más...