Plotter Sello Rojo

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Carrera: QUÍMICA FARMACÉUTICA Asignatura: QUÍMICA ANALÍTIC

Views 90 Downloads 4 File size 967KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Carrera: QUÍMICA FARMACÉUTICA Asignatura: QUÍMICA ANALÍTICA CUALITATIVA TERCER SEMESTRE Integrantes: Alpusig Lizbeth, Carla Betancourt, Dayana Caiza, Mauro Minango. Horario: Jueves 11:00 - 13:00 Grupo N° 1

SELLO ROJO En su forma pura y a temperatura ambiente, el hidróxido de sodio es un sólido de color blanco y sin olor.

SOSA CÁUSTICA (NaOH) Información Masa molar: 39.997 g/mol Fórmula: NaOH Densidad: 2.13 g/cm³ Color: Blanco Es un reactivo muy corrosivo. Punto de fusión: 318°

Su forma de presentación puede ser líquida, sólida en forma de perlas esta última es como más se la encuentra.

Sello Rojo

Instrucciones: Agregar cuidadosamente de 2 a 5 cucharadas en la cañería e inodoros obstruidos y vaciar una taza de agua fría. Dejar actuar por 30 minutos. Composición: En 1 L (1000ml) de sello rojo encontramos: Hipoclorito de sodio (NaClO) 10%= 100 ml Hidróxido de sodio(NaOH )50 %= 500 ml Xileno sulfonato de sodio (C8H9NaO3S) 40% = 400 ml Alquil dimetil oxido de amina Agua (H20) 









Peligro: Componente peligroso, NaOH al 98%. Riesgos a la salud: Inhalación Ingestión Ojos Piel 





Aplicaciones: Para destapar cañerías. Para piscinas: Para la fabricación de jabones. Aliñar aceitunas. Para diversas reacciones de laboratorio. 











Bibliografía: Mexichem Derivados, S. d. (Enero de 2010). HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES PELIGROSOS. Recuperado el 19 de Mayo de 2018, de http://www.aniq.org.mx/

Riesgos de reactividad: sustancia estable, desechos no tóxicos. Condiciones a evitar Incompatibilidad Riesgos de fuego o de explosión: No utilizar extintores halogenados. 