Plataforma Cliente Servidor

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA

Views 111 Downloads 2 File size 320KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA INGENIERÍA DE SISTEMAS

Plataforma Cliente/Servidor

Integrante: Carlos Colina ci 19032893

Caracas, 24 de septiembre del 2014

Plataforma cliente servidor La arquitectura cliente/servidor es un modelo para el desarrollo de sistemas de información, en el que las transacciones se dividen en procesos independientes que cooperan entre sí para intercambiar información, servicios o recursos. Se denomina cliente al proceso que inicia el diálogo o solicita los recursos y servidor, al proceso que responde a las solicitudes. Es el modelo de interacción más común entre aplicaciones en una red. Definición cliente servidor Es la tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o, a través de la organización, en múltiples plataformas. El modelo soporta un medio ambiente distribuido en el cual los requerimientos de servicio hechos por estaciones de trabajo inteligentes o "clientes'', resultan en un trabajo realizado por otros computadores llamados servidores Que es una arquitectura Una arquitectura es un entramado de componentes funcionales que aprovechando diferentes estándares, convenciones, reglas y procesos, permite integrar una amplia gama de productos y servicios informáticos, de manera que pueden ser utilizados eficazmente dentro de la organización. Que es un cliente Es el que inicia un requerimiento de servicio. El requerimiento inicial puede convertirse en múltiples requerimientos de trabajo a través de redes LAN o WAN. La ubicación de los datos o de las aplicaciones estotalmente transparente para el cliente. Que es un servidor Es cualquier recurso de cómputo dedicado a responder a los requerimientos del cliente. Los servidores pueden estar conectados a los clientes a través de redes LANs o WANs, para proveer de múltiples servicios a los clientes y ciudadanos tales como impresión, acceso a bases de datos, fax, procesamiento de imágenes, etc. Definición de red LAN y WAN LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada WAN Una red de área amplia, o WAN, por las siglas de (wide area network en inglés), es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física. O en pocas palabras Una WAN es una red de comunicación de datos que opera más allá del alcance geográfico de una LAN. Que es un proceso distribuido La principal meta es facilitar a los usuarios el acceso a recursos remotos y compartir dichos recursos entre los usuarios, ejemplos de recursos son: computadoras, impresoras, archivos, dispositivos de almacenamiento, páginas web, redes; compartir recursos facilita la colaboración y el intercambio de información.

Que es un sistema abierto El sistema abierto es aquel que proporciona alguna combinación de interoperabilidad, portabilidad y uso de [[Estándar abierto|. (También puede referirse a los sistemas configurados para permitir el acceso sin restricciones por parte de personas y otros sistemas Que es downsizing Forma de reorganización o reestructuración de las empresas mediante la cual se lleva a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para mantener la competitividad. En strictu sensu significa una reducción de la planta de personal, pero, en general expresa una serie de estrategias orientadas al Rightsizing (logro del tamaño organizacional óptimo) y/o al rethinking (repensar la organización). Que es upsizing Upsizing: es el aumento o incremento significativo de personal que se da en una empresa después de haberse realizado a cabo un downsizing, esto porque tal vez se llegoal despido de: •Despido de personal clave o muy eficiente y se ocupa llenar esos espacios urgentemente. •Por la disminución de personal se desmejoro la atención al cliente, locual produjo las quejas de muchos clientes y se toma la decisión de contratar personal. •Por la apertura de un nuevo local o punto de venta, se va aumentar la demanda del producto oservicio por eso la mejor forma de hacerle frente a este problema es realizar un upsizing. El termino upsizing representa para muchos (sobre todo la clase pobre y media) una luzde esperanza porque a diferencia del downsizing este trae consigo trabajo para toda esa gente desempleada o que anda en busca de mejores trabajos y salarios, significa que unaempresa anda en busca de intelecto o personal humano. También se utiliza el término upsizing para designar la aplicación de aplicaciones y ordenadores aislados en entornos de red, deforma que se permita la compartición de datos. Un ejemplo seria la integración de bases de datos aisladas en un entorno cliente/servidor, con un potente servidor de bases de datos.Upsizing es un término también acuñado por Microsoft para describir el proceso de mejorar las bases de datos de acceso de Microsoft a Microsoft SLQ el servidor Que es middleware Middleware es un software que asiste a una aplicación para interactuar o comunicarse con otras aplicaciones, software, redes, hardware y/o sistemas operativos. Éste simplifica el trabajo de los programadores en la compleja tarea de generar las conexiones que son necesarias en los sistemas distribuidos. De esta forma se provee una solución que mejora la calidad de servicio, seguridad, envío de mensajes, directorio de servicio, etc Cuáles son los elementos de la arquitectura cliente servidor En esta aproximación, y con el objetivo de definir y delimitar el modelo de referencia de una arquitectura Cliente/Servidor, debemos identificar los componentes que permitan articular dicha arquitectura, considerando que toda aplicación de un sistema de información está caracterizada por tres componentes básicos: · Presentación/Captación de Información · Procesos · Almacenamiento de la Información

1. Arquitectura Cliente/Servidor El Puesto de Trabajo o Cliente Nos referimos a un microcomputador conectado al sistema de información y en el que se realiza una parte mayoritaria de los procesos Los Servidores o Back-end Una máquina que suministra una serie de servicios como Bases de Datos, Archivos, Comunicaciones,...).Las Comunicaciones En sus dos vertientes: · Infraestructura de redes · Infraestructura de comunicaciones Infraestructura de redes Componentes Hardware y Software que garantizan la conexión física y la transferencia de datos entre los distintos equipos de la red. Infraestructura de comunicaciones Comparación de la arquitectura C/S con otras arquitecturas de red Comparación con las redes de pares Las redes de pares, también conocidas como redes par-a-par o peer-to-peer (abreviado con las siglas P2P) son otro tipo de arquitectura de red; Comparación con la arquitectura Cliente-Cola-Cliente Esta arquitectura permite simplificar en gran medida la implementación de software. La arquitectura P2P originalmente se basó en el concepto "Cliente-Cola-Cliente". Arquitectura multi-capas Algunas redes disponen de tres tipos de nodos:  Clientes que interactúan con los usuarios finales.  Servidores de aplicación que procesan los datos para los clientes.  Servidores de la base de datos que almacenan los datos para los servidores de aplicación. Cuáles son las características del modelo cliente servidor En el modelo CLIENTE/SERVIDOR podemos encontrar las siguientes características:

1. El Cliente y el Servidor pueden actuar como una sola entidad y también pueden actuar como entidades separadas, realizando actividades o tareas independientes. 2. Las funciones de Cliente y Servidor pueden estar en plataformas separadas, o en la misma plataforma. 3. Un servidor da servicio a múltiples clientes en forma concurrente. Estilos del modelo cliente servidor PRESENTACIÓN DISTRIBUIDA 1. Se distribuye la interfaz entre el cliente y la plataforma servidora. 2. La aplicación y los datos están ambos en el servidor. 3. Similar a la arquitectura tradicional de un Host y Terminales. 4. El PC se aprovecha solo para mejorar la interfaz gráfica del usuario.

2. PRESENTACIÓN REMOTA 1. La interfaz para el usuario esta completamente en el cliente. 2. La aplicación y los datos están en el servidor.

LÓGICA DISTRIBUIDA 1. La interfaz esta en el cliente. 2. La base de datos esta en el servidor. 3. La lógica de la aplicación esta distribuida entre el cliente y el servidor. ADMINISTRACIÓN DE DATOS REMOTA 1. En el cliente residen tanto la interfaz como los procesos de la aplicación. 2. Las bases de datos están en el servidor. 3. Es lo que comúnmente imaginamos como aplicación cliente servidor

BASE DE DATOS DISTRIBUIDA 1. La interfaz, los procesos de la aplicación, y , parte de los datos de la base de datos están en cliente. 2. El resto de los datos están en el servidor. Definición de middleware “Es un termino que abarca a todo el software distribuido necesario para el soporte de interacciones entre Clientes y Servidores”.

Funciones de un programa servidor 1. Espera las solicitudes de los clientes. 2. Ejecuta muchas solicitudes al mismo tiempo. 3. Atiende primero a los clientes VIP. 4. Emprende y opera actividades de tareas en segundo plano. 5. Se mantiene activa en forma permanente. Características físicas  El diagrama del punto anterior da una idea de la estructura física de conexión entre las distintas partes que componen una arquitectura cliente / servidor. Características lógicas  Una de las principales aportaciones de esta arquitectura a los sistemas de información es la interfaz gráfica de usuario. Gracias a ella se dispone de un manejo más fácil e intuitivo de las aplicaciones mediante el uso de un dispositivo tipo ratón. Cuáles son las ventajas del modelo y desventajas Ventajas : Centralización del control: los accesos, recursos y la integridad de los datos son controlados por el servidor de forma que un programa cliente defectuoso o no autorizado no pueda dañar el sistema. Escalabilidad: se puede aumentar la capacidad de clientes y servidores por separado.

Desventajas : La congestión del tráfico ha sido siempre un problema en el paradigma de C/S. El paradigma de C/S clásico no tiene la robustez de una red P2P Cooperación cliente-servidor · Chained Server En esta clasificación de servidores se encuentran aquellos que de vez en cuando se comportan como clientes, ya sea de manera efimera o por mucho tiempo. Temporal Son servidores que por motivos de gestion o para ejecutar cierta parte del proceso de transacción, éste se comporta como un cliente ya sea para solicitar la informacion rteuuerida al servidor correspondinte o simplemente como un enlace hacia el "destino" de la peticion.solo realiza la transaccion solicitada y vuelve a sus estado normal una vez terminada la misma. ejem: serv DNS,autentificación,etc Largo Plazo Aquellos en los cuales realiza varias transacciones del por mucho mas timepo que la anterior, y se orienta más a la aplicación para la que fué dirigida.ejem: serv. de WEB, etc. Multiple Server Para que un proceso se realize de la mejor manera, es preferible utilizar terminales distintos realizando la misma tarea, a que centralices los recursos y que con mas hardware/software realices la misma tarea. Con la ejecución de multiples servidores, el procesamiento es mas rápido, el tiempo de respuestas es descentrrañlizado, incrementa su confiabilidad. Cooperacion de procesos paralelos El mismo proceso se ejecuta simultaneamente (sistemas redundantes). Cooperacion de base de datos Si se requiere de cierta informacion ya existente, porque crearla de nuevo, simplemente interactua y aprovecha la informacion ya creada.