Plantilla Taller AA9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PLANTILLA TALLER DENOMIN

Views 60 Downloads 0 File size 119KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PLANTILLA TALLER DENOMINACIÓN: NOMBRE Y CÓDIGO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN:

Bogotá D.C. Versión: 01

Taller No. 09 IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS FINANCIEROS EN LA ORGANIZACIÓN TÉCNICO EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS – 133146 V3

DURACIÓN ESTIMADA HORAS Y FECHA DE ENTREGA:

Guía de aprendizaje AA9 Fase: Ejecución Actividad de Proyecto: (AP5) Aplicar criterios de reconocimiento y medición en los hechos económicos de acuerdo con normativa y políticas contables. Actividad de Aprendizaje: (AA9) Aplicar matemática financiera y criterios de medición en los hechos económicos de acuerdo con la normativa. Duración: Diez (10) horas Fecha Entrega: ___________________

MODALIDAD DEL TRABAJO:

Escolar y desescolarizada

AMBIENTE DE FORMACIÓN:

Aula de Formación

MATERIALES DE FORMACIÓN:

Computador, marcadores borrables, borrador tablero, esferos negros, lápiz negro, resmas papel blanco carta.

IDENTIFICACIÓN DEL TALLER

I.

OBJETIVO(S)  

II.

Reconocer los elementos de las matemáticas financieras que son aplicables en el proceso de reconocimiento y medición de los hechos económicos de la unidad didáctica creada. Identificar las herramientas financieras aplicables en los procesos de reconocimiento y medición de los diferentes hechos económicos de la unidad didáctica creada.

CONCIENCIACIÓN

Luego de realizar las actividades de aprendizaje enunciadas en la guía No. 09 “IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS FINANCIEROS EN LA ORGANIZACIÓN”, es importante implementar el saber – saber dentro de su proyecto formativo teniendo en cuenta su actividad económica y los diferentes conceptos relacionados en el material de apoyo. 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PLANTILLA TALLER

Bogotá D.C. Versión: 01

Por lo tanto, lo invitamos a que a través de los conocimientos apropiados hasta este momento desarrolle las actividades enunciadas en este taller que le permitirá reforzar sus habilidades en la identificación de los elementos financieros necesarios para lograr el reconocimiento y medición de los hechos económicos de la unidad didáctica creada.

III.

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

Estimado aprendiz: Desarrolle las siguientes actividades que le servirán como insumo en el reconocimiento y medición de los hechos económicos que le serán presentados en el transcurso del programa formativo.

1. Conversión de Tasas Con la información recolectada en el guía, el material de apoyo que se ha dispuesto para su desarrollo y las actividades desarrolladas con su grupo de trabajo elabore una rejilla de fórmulas que incluya:      

Valor presente de un valor futuro Valor futuro de un valor presente Anualidad de un valor presente Conversión de Interés Nominal a Interés Efectivo Conversión de Interés Efectivo a Interés Nominal Conversión de Interés Nominal a interés nominal periódico

2. Tabla de Amortización Con la siguiente información elabore una tabla de amortización con cuota periódica uniforme de un préstamo con las siguientes condiciones: Valor del Préstamo Fecha Inicio Préstamo Plazo Amortización Periodicidad de Pago

$ 70.000.000 01 de Octubre de 20XX 24 Meses Pago Mensual 2

Bogotá D.C.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PLANTILLA TALLER Interés a pagar

Versión: 01

9% Efectiva Anual

3. Diagrama Económico (de caja) Con la siguiente información elabore un diagrama económico de una inversión con las siguientes condiciones: Valor de la Inversión Fecha Inicio Inversión Tiempo de inversión Causación de Intereses Interés sobre la inversión

IV.

$ 30.000.000 01 de Octubre de 20XX 6 Meses Causación Mensual (Los mensualmente) 5% Efectiva Anual

intereses

se

retiran

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVAS

1. Taller 2. Trabajo colaborativo

V.

INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO Y ENTREGA DEL TALLER

Estimados aprendices, en su formación hasta ahora ha conocido las actividades previas a la ejecución de los hechos económicos de las organizaciones y los soportes contables, no contables y de constitución, a continuación, podrá identificar los elementos financieros necesarios para realizar los procesos de reconocimiento y medición de los hechos económicos. De acuerdo con la información entregada en la guía de aprendizaje, cada GAES deberá reunirse y efectuar la identificación de los elementos financieros solicitados en el presente taller.

VI.

EVIDENCIAS O ENTREGABLES ASOCIADOS AL TALLER

1. Entregar la rejilla de fórmulas en físico con los elementos solicitados en el punto del taller. 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PLANTILLA TALLER

Bogotá D.C. Versión: 01

2. Elaborar y entregar de forma impresa la tabla de amortización con cuota uniforme con las condiciones indicadas en el punto del taller. 3. Elaborar y entregar de forma impresa el diagrama económico con las condiciones indicadas en el punto del taller.

Elabore las actividades en computador o en el formato que se le indique en cada actividad y no olvide conservar las evidencias desarrolladas dentro de su portafolio individual y esté atento a la retroalimentación de su instructor y atienda las correcciones sugeridas. VII.

VIII.

GLOSARIO 1.

INTERÉS: Es la cantidad de dinero adicional por la cual un inversionista estará dispuesto a prestar su capital a un tercero. [ CITATION Mor14 \l 9226 ]

2.

DIAGRAMA ECONÓMICO: Es un eje horizontal que permite visualizar el comportamiento del dinero a medida que transcurren los periodos de tiempo, perpendicular al eje horizontal se colocan flechas que representan las cantidades monetarias, que se han recibido o desembolsado. [CITATION Ram09 \l 9226 ]

3.

AMORTIZACIÓN: es la distribución sistemática del importe amortizable de un activo intangible durante los años de su vida útil. [ CITATION IAS15 \l 9226 ]

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS BIBLIOGRAFÍA:

  

IASB. (2015). IFRS 38 Activos Intangibles. En IASB, International Financial Reporting Standards 2015. IFRS Foundation. Morales Castaño, C. M. (2014). Finanzas del Proyecto: Introducción a las matemáticas financieras. Medellin: Esumer. Ramirez Molinares, C., Garcia Barboza, M., Pantoja Algarin, C., & Zambrano Meza, A. (2009). Fundamentos de Matemáticas Financieras. Cartagena: Universidad Libre de Cartagena. 4

Bogotá D.C.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PLANTILLA TALLER

Versión: 01

WEBGRAFÍA    

Página Biblioteca SENA: http://www.biblioteca.sena.edo.co Página CTCP: http://www.ctcp.gov.co/ IFRS Foundation: http://www.ifrs.org/ Página Superintendencia Financiera: http://www.superfinanciera.gov.co Página Superintendencia de sociedades: http://www.supersociedades.gov.co



IX.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autor (es)

Revisión

Nombre Cargo EDWARD FABIÁN INSTRUCTOR ESCOVAR ÁLVAREZ CAROL HEGLETH GÓMEZ PAVA INSTRUCTOR

Dependencia SENA CSF ARTICULACIÓN

Fecha - 04/10/2017

SENA - CSF ARTICULACIÓN



RUTH CONSTANZA JIMÉNEZ CERQUERA

SENA CSF ARTICULACIÓN

-

INSTRUCTOR

13/10/2017

13/10/2017

Aprobación

X.

CONTROL DE CAMBIOS Nombre

Cargo

Dependencia

Fech a

Razón del Cambio

Autor (es) Revisión Aprobació n

5