Plantilla Reto 4. Autonomia Unadista

Paso 1: Reconocimiento Contenidos del Curso Grupo: 200611_101 Presentado por: Yassy Yulieth Castillo Mosquera. Código:

Views 135 Downloads 1 File size 606KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Paso 1: Reconocimiento Contenidos del Curso Grupo: 200611_101

Presentado por: Yassy Yulieth Castillo Mosquera. Código: 1006955558

Presentado a: Néstor Javier Rodríguez Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Pensamiento lógico y matemático 200611a_473 Junio 27 de 2018

Introducción

Se presenta el desarrollo de la actividad del crucigrama con información recolectada navegando en los diferentes entornos de la plataforma , y de esta manera dar desarrollo al crucigrama, además se evidencia resumen material bibliográfico de CIPAS Y B_LEARNING teniendo en cuenta las unidades 1, 2 y 3 que están en el entorno del conocimiento.

OBJETIVO Utilizar correctamente los elementos proporcionados en la plataforma (UNAD) como los entornos, guías, foros y demás, para así lograr mayor desarrollar las actividades con facilidad, y obtener un gran desempeño exitoso de esta misma.

CRUCIGRAMA.

11 L O G

4

I C

T

S

R

T

R

O

D

A

L

U

M

I

S

10

N

E

O

P

P

G

T

R

A

U

I

O

R

P

T

O

I

S

C

S

I P

12

I

A

B

O

N

A

N

T

N

P

R

I

E

T

E

N

U

J

N

O

C

E

D

A

I

14

M

I

P

E

R

F

I

R

O

E

T

9

C I

L

A

15

N

N

S

S

T

E

I

A

O

M

C

L

7

U

8

A

17

H

6

D E

M

16

I

Z

G

U

I

A

D

E

A

C

T

S

S I

V

I

D D

A

D

E

5

O

E

L

13

A

Y

T

C

C

G

E

E

U

A

J

E

C

O

L

A

B

O

R

A

T

I

V

L

N

A

J

I

D

L

A

F

A

U

D

I

D

E

C

E

E

A

L

N

C

C

T

I

U

R

O

A

N

S

D

E

O

A

S

E

R

18

F

O

R

O

G

E

N

E

R

A

O

S

R S

2

C

O

M

P

O

N

E

O

L

D

E

L

C

U

R

S

N

I

N

I

C

I

A

L

C I

19

I

N

F

O

R

M

A

C

I

O N

R

O

C

I

M

3

T

N

E

I

M

I

C

O

N

O

C

1

R

MAPA MENTAL.

Resumen sobre la estrategia

CIPAS Cipas, son grupos de estudio que van conformados por estudiantes los cuales pueden ser orientados por docentes, los Cipas se hacen para discutir y analizar temas académicos entre todos los integrantes, aquí también se resuelven dudas como por ejemplo el manejo de recursos tecnológicos, sobre el programa de la universidad y entre otros. Otra razón por la que se conforman estos grupos es para mantener la motivación en el desarrollo de las actividades del programa académico. Los principios de actuación de los integrantes son la participación dinámica, acompañamiento y respeto mutuo, el dialogo, saber escuchar, todos estos principios son muy importantes para que el grupo cumpla su objetivo. En estos grupos existen un monitor quien hace como líder de los grupos este mantiene la motivación actividad y la interacción entre todos.

B-Learning Es la estrategia de acompañamiento donde se programan encuentros pedagógicos abiertos en todo el país, con el propósito de fortalecer la apropiación disciplinaria con ejercicios que faciliten al estudiante una mejor comprensión del modelo educativo virtual, esta estrategia va dirigida especialmente a los estudiantes que se encuentran cursando el primer periodo académico. Estos encuentros son realizaos en los centros educativos donde el docente hará un acompañamiento a dicho proceso, ahí podrán socializar distintas inquietudes y dudas que se tengan frente a la metodología virtual y del campo virtual , este proceso pedagógico

se dicta en cada centro en el cual todos los estudiantes podemos participar de manera voluntaria.

Conclusiones.