PLANTAS ALIMENTICIAS

PLANTAS ALIMENTICIAS Las plantas alimenticias son aquellas que son cultivadas por parte del hombre para justamente poder

Views 84 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Erick
Citation preview

PLANTAS ALIMENTICIAS Las plantas alimenticias son aquellas que son cultivadas por parte del hombre para justamente poder cumplir con sus necesidades de alimentación, siendo seguramente muy conocidas por cualquiera de nosotros ya que las hemos comprado y consumido en diversos modos. Es de esta manera que nos podemos encontrar con condimentos, cereales, legumbres, frutas y verduras, pudiéndose utilizar más de una de estas en combinación al momento de realizar alguna receta de comida. CEREALES Son generalmente gramíneas, herbáceas cuyos granos o semillas están en la base de la alimentación. Ejemplos de cereales son la avena, trigo, arroz, entre otros.

LEGUMBRES Las leguminosas o legumbres crecen en una vaina y tienen una gran cantidad de proteínas y minerales. Ejemplos de leguminosas son los frijoles, arvejas, garbanzos, entre otros. HORTALIZAS Las hortalizas o vegetales son plantas que se cultivan en huertos. Ejemplos de hortalizas son la lechuga, espinaca, pepino, zanahoria, entre otros. CONDIMENTICIAS Las condimenticias son especias que se utilizan para darle un saber expecífico a la comida. Ejemplos de condimenticias son el ajo, la pimienta, chile, canela, entre otros. SACARIFERAS Que contiene o produce azúcar. Ejemplo remolacha, palmeras que producen una savia sacarífera en sus tejidos.

PLANTAS EN LA INDUSTRIA Una planta industrial es un conjunto formado por máquinas, aparatos y otras instalaciones dispuestas convenientemente en edificios o lugares adecuados, cuya función es transformar materias o energías de acuerdo a un proceso básico preestablecido. MADERABLES Son aquellos en los que se aprovecha la madera y celulosa de los árboles. Ejemplo mesas, sillas, adornos, etc. TEXTILES Es un material textil. Un tejido es el género obtenido en forma de lámina más o menos resistente, elástica y flexible, mediante el cruzamiento y enlace de series de hilos o fibras de manera coherente al entrelazarlos o al unirlos por otros medios. Ejemplo Lana, Seda, Lino, Algodón, Cáñamo, Biso, Hilo de oro o plata dorada. OLEAGINOSAS Son vegetales de cuya semilla o fruto puede extraerse aceite, en algunos casos comestibles y en otros casos de uso industrial. Ejemplo soja, la palma elaeis, el maní, el girasol, el maíz y el lino. HULÍFERAS Ejemplo Produce Látex. Goma de mascar, hule, Caucho. RESINIFERAS Es un arbustillo monoico, carnoso, cactiforme, de hasta 1,2 m de altura, de porte hemiesférico extendido, con tallos siempre erguidos. Ejemplo Se utiliza para crear macizos arenosos. Necesita una ubicación a pleno sol y resiste heladas esporádicas de hasta -5 ºC. MEDICINALES Es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como droga medicinal en el tratamiento de alguna afección.

Ejemplo cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe, tintura, ungüento, etc. VENENOSAS Son aquellas que poseen un riesgo serio de enfermar, herir, o dar muerte a los seres humanos o animales. Ejemplo Manzana, Cassava, Cerasus, Nuez moscada. ORNAMENTALES Es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas. Ejemplo Helechos, Coleos, Arce Japonés, Alcatraz, Verbena.