Plant As

1. De los 80 géneros de virus de plantas, 33 tienen su genoma en dos o más piezas separadas de diferentes tamaños, llama

Views 593 Downloads 1 File size 518KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • dairo
Citation preview

1. De los 80 géneros de virus de plantas, 33 tienen su genoma en dos o más piezas separadas de diferentes tamaños, llamadas genomas multipartitos. En la mayoría de los géneros, las piezas individuales están encapsuladas en partículas separadas. En relación a estos genomas explique: A. GENOMAS UNIPARTITO, BIPARTITO Y MULTIPARTITO. Los virus monopartitos tienen una única molécula de ácido nucleico protegida en una cubierta hecha de proteínas (y en ocasiones también lípidos) que forman la partícula del virus. Virus bipartito se divide en dos o más segmentos de ácido nucleico que están todos encapsulados en una sola partícula de virus. Los virus multipartitos (los términos virus y covirus multicomponentes también se usan en la literatura) tienen su genoma dividido en dos o más segmentos de ácido nucleico, al igual que el tipo segmentado, pero estos segmentos están empaquetados en partículas de virus separadas. Esta última organización peculiar es la única que resulta en entidades transmisibles virales que no contienen toda la información genética, y en la que la transmisión conjunta de varias partículas de virus a una nueva célula o huésped parece obligatoria para mantener la integridad del genoma viral. Mientras que los virus monopartitos y segmentados infectan a todos los organismos vivos posibles, los virus multipartitos aparecen principalmente restringidos a plantas y hongos. Los virus multipartitos, al igual que los virus monopartitos y segmentados, se replican a través de una diversidad de mecanismos que dependen en parte de su naturaleza genómica. Independientemente de los detalles moleculares o la ubicación celular de la replicación viral. DIFERENCIE Y EXPLIQUE MEDIANTE UN ESQUEMA LA DIFERENCIA ENTRE GENOMAS MULTIPARTITOS Y GENOMAS SEGMENTADOS. Modelo Monopartito: TCV la discriminación de los genomas virales del ARN celular se logra mediante la presencia de una secuencia definida denominada señal de empaquetamiento. Una vez identificado, es imperativo establecer la funcionalidad de la señal de empaquetamiento fusionando la secuencia con un ARN no relacionado y probando su capacidad para empaquetarse en viriones por el CP homólogo. Evidencia de la existencia de una señal de empaquetamiento en un virus de ARN de planta esférico Se demostró por primera vez para TCV. Inicial

identificación de secuencias que son probables de Las señales de empaquetamiento se basaron en el supuesto de que las subunidades CP se unen a un Secuencia de ARN para formar un complejo que conduce a Embalaje selectivo. En consecuencia, la caracterización de los sitios de unión a CP de alta afinidad en TCV RNA identificó dos regiones distintas: uno en el gen de la polimerasa a unos 700 nt de El extremo 5 y el otro en el gen CP de aproximadamente 700 nt del extremo 3 . Residencia en estas observaciones, Wei et al. sugirió que la eficiencia de la encapsidación en un volumen relativamente pequeño requiere la participación de dos sitios de unión distintos. Además, el El hecho de que los dos sgRNAs distintos de 1.7 kb y 1.45 kb, originados en el extremo 3 del genoma que carece de los 5 proximales región, no están empaquetados apoya la afirmación de que los sitios de enlace identificados en el 5 regiones del genoma de TCV están involucradas en embalaje. Luego de esta caracterización inicial in vitro, Qu & Morris realizó una serie de experimentos de protoplastos que demuestran que un fragmento de 186 nt en el 3 El final de la región codificadora de TCV CP es responsable del empaquetamiento específico del ARN viral. La delineación adicional de la región que abarca la señal de empaquetado reveló un bucle de horquilla abultado de 28 nt para ser el elemento más esencial de El núcleo del embalaje. Evidencia confirmatoria Para la funcionalidad del embalaje TCV. señal se estableció mediante la demostración de la ensamblaje de un genoma de virus quimérico que consiste en la región codificante de TCV CP y el genoma de ARN no relacionado genéticamente de TBSV (63). El empaquetamiento eficiente del RNA satélite de TCV. (satRNA, sat-C) y DI-RNA, que carecen de la 5 finales pero contienen los 16 nt de los críticos 28- El núcleo del embalaje nt, argumenta que el elemento de secuencia real involucrado en el embalaje podría Ser más pequeño que 28 nt. Sin embargo, alrededor secuencias podrían desempeñar un papel en la estabilización de la Estructura funcional desde la secuencia de 186 nt. que contenía el núcleo del embalaje no logró promover el empaquetamiento del ARN heterólogo de TBSV en trans (63). Colectivamente, estos resultados sugieren que el empaque selectivo en TCV es dictado por interacción entre el PC y el específico Señal de embalaje Otros dos virus con genomas monopartitos en los cuales las señales de empaquetamiento son tentativamente identificado incluyen frijol del sur virus del mosaico (SBMV) y mosaico amarillo de nabo virus (TYMV). El sitio de unión a CP en el ARN genómico de SBMV se asignó a la posición correspondiente a los nucleótidos 1410– 1438 (35). Esta región también fue predicha para formar una estructura de vástagolazo, una característica esencial requerida para la interacción específica. Igualmente en TYMV, el empaquetamiento de ARN genómico es Iniciado en dos horquillas en el 5 sin traducir. región (UTR) (7). Sin embargo, en estos dos casos la capacidad de la secuencia predicada Actuar como un sitio de la OEA similar al de TMV. o TCV no se ha demostrado experimentalmente.

Modelo Bipartito: RCNMV El género Dianthovirus es distinto en virtud de su genoma de ARN bipartito (Figura 2B). La RNA1 codifica los componentes de la polimerasa viral (p27 y p88) y la CP (100), mientras que la RNA2 codifica la MP necesaria para la propagación de la infección por células y células (99). El CP se expresa a partir de RNA1 mediante un sgRNA cuya transcripción se induce mediante el apareamiento de bases de RNA1 a RNA2. Esta interacción ocurre entre el elemento trans-activador (TA) encontrado en RNA2 y el sitio de apareamiento de bases TA (TABS) dentro del promotor subgenómico en RNA1 (Figura 2B) (84). Este arreglo genoma y el mecanismo de expresión CP hace que ambos RNAs interdependientes para una infección productiva. Estudios pseudorecombinantes que involucran a los tres miembros del Dianthovirus genus, virus Carnation ringspot (CRSV) (el tipo especie), virus del mosaico necrótico del trébol rojo (RCNMV), y mosaico necrótico de trébol dulce virus (SCNMV), reveló que los viriones podrían Formarse con todas las combinaciones de RNA1. y RNA2 (59; T. Sit & S.A. Lommel, datos no publicados), lo que sugiere que la encapsidación El mecanismo es altamente conservado. A diferencia de los virus monopartitos, la situación es más compleja cuando dos o más ARN están involucrados (Figura 4). El CP debe ser Capaz de reconocer y encapsular cada ARN. ya sea en un solo virión (Figura 4, Modelo A) o en viriones separados que contienen cada ARN (Figura 4, Modelo B). La situacion para Los dianthovirus son complejos porque hay Es evidencia física para apoyar ambos modelos. Los viriones de RCNMV purificados sedimentan como un pico único cuando se someten a centrifugación de densidad CsCl (33, 38), lo que sugiere que el virión la población es físicamente homóloga como se muestra en el Modelo A. Sin embargo, el ARN viral purificado de los viriones CRSV y RCNMV contiene RNA2 en exceso molar a RNA1 (∼3: 1) (36); S. A. Lommel, datos no publicados) favoreciendo Modelo B. Formación de enlaces cruzados por irradiación UV. se ha utilizado para determinar el complemento de ARN en varios viriones icosaédricos (46, 54, 57). Como RCNMV, el genoma de FHV es También bipartito, y calefacción e irradiación UV. de FHV viriones mostraron que tanto genómica Los ARN se coparan en un solo virión (46). Calentamiento de viriones RCNMV indicó que la mayoría de los ARN genómicos de RCNMV se convierten en complejos de alto peso molecular Sobre el calentamiento del virión a 65 ° C; estos complejos consisten en RNA1: RNA2 heterodímeros también Como los multímeros RNA2 (6). Resultados similares fueron También se obtuvo cuando los viriones fueron sometidos a Irradiación UV pero el grado de complejidad. La formación fue mucho menor que la observada. De tratamientos térmicos (6). La formacion de Los complejos homoméricos RNA2 sugieren que una porcentaje de la población virión RCNMV Está compuesto por solo

viriones RNA2. Residencia en Estas observaciones, Modelo de envasado híbrido. C (Figura 4) muy probablemente representa la esquema empleado por RCNMV, que satisface Todos los datos existentes. La diferencia en el contenido total de ARN entre los viriones que contienen RNA1 + RNA2 y aquellos que contienen RNA2 Solo tiene 455 nucleótidos o ∼8%. Esta diferencia no podría resolverse en la densidad de CsCl gradientes basados en la incapacidad de separar los tres viriones distintos de BMV, que difieren en hasta un 11% de ARN total por virión (48). Para mantener la relación ∼3: 1 observada. de RNA2: RNA1, los viriones que contienen ambos RNA genómicos tendrían que estar presentes en dos tercios de la población, mientras que los otros El tercero consistiría en viriones que contienen cuatro Copias de RNA2. Modelo Tripartito: BMV El ciclo de vida BMV es típico de (+) cadena, Los virus de ARN eucarióticos y su replicación son totalmente citoplásmicos. Viriones purificados de plantas infectadas con bromovirus medida 28 de diámetro con morfología icosaédrica y contiene tres ARNg y un único sgRNA (Figura 2C) (70). Pesos moleculares estimados de la PC y el virus encapsidado. ARNs junto con los valores de sedimentación. de viriones purificados sugirió que físicamente los cuatro ARN no se pueden encapsular en un solo virion Por lo tanto, una configuración lógica que acomode los cuatro ARN sería ya sea que gRNA1 y gRNA2 se empaquetan independientemente, mientras que el RNA3 genómico y su sgRNA4 se coparan en un tercer virion (Figura 2C) (70). A pesar de la variación en el ARN tamaño, es notable observar que los tres Los viriones son morfológicamente indistinguibles. Y físicamente inseparables. En consecuencia, el Distribución de cuatro ARN en tres viriones. está estrechamente regulada durante la infección, y Mecanismo que controla esta encapsidación. El fenómeno es actualmente oscuro

¿CÓMO SERÍA EL CICLO VIRAL DE UN VIRUS MULTIPARTITO? Ejemplo de virus MULTIPARTITO Begomovirus. Se da por Transmisión natural Por lo general, la BMV se encuentra donde hay mucho tráfico de pie y / o maquinaria. La propagación natural parece ser en gran parte mecánica. En los pocos casos en los que infectó sistémicamente el maíz, las poblaciones de escarabajos de la pulga del maíz eran altas. Se sabe que los escarabajos transmiten en el laboratorio. Transmisión de Begomovirus Según Harrison (1985) y Polson y Anderson (1997) la transmisión de los begomovirus por B. tabaci es circulativa o persistente y no propagativa. Este tipo de transmisión tiene dos fases: la de adquisición, cuando el insecto se alimenta de la planta y el virus se transporta del aparato bucal al hemoceloma del

insecto, probablemente a través de la pared del intestino. Y la segunda fase de inoculación a la planta,que involucra el paso del virus desde la hemolinfa hacia las secreciones salivares del insecto, lo que permite la transmisión del patógeno cuando el insecto se alimenta de la planta (Liu et al. 1997). El tiempo aproximado en que el virus llega a ser circulativo en el insecto es de 4-8 horas después de que lo adquiere (Mehta et al. 1994). El periodo de transmisión incluye el tiempo durante el cual el patógeno circula dentro del vector hasta la transmisión del virus (Harrison 1985). No todos los hospedantes son igualmente preferidos, B. tabaci es polífaga y tiene preferencias por ciertas familias. Ataca a 16 cultivos y a 70 hospedantes en 39 familias, predominando las Compositae, Solanaceae, Cucurbitaceae, Malvaceae, Euphorbiaceae y Fabaceae (Hilje 1995).