PLANEACION TRIBUTARIA

Asignatura: LEGISLACION TRIBUTARIA Tema: ANALISIS SOBRE PLANEACION TRIBUTARIA PARTE 1: ARTICULO DE OPINION Presenta: J

Views 584 Downloads 2 File size 340KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura: LEGISLACION TRIBUTARIA

Tema: ANALISIS SOBRE PLANEACION TRIBUTARIA PARTE 1: ARTICULO DE OPINION

Presenta: JESUS DANIEL RODRIGUEZ LARA ID: 640141

Presentado a: ESMERALDA MENDIETA TRUJILLO TUTOR – NRC 38598

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA ADMINISTRACION FINANCIERA NEIVA – HUILA 2019

ARTICULO DE OPINION La planeación tributaria es el conjunto de técnicas y estrategias que una persona (natural, jurídica o ente sin personería jurídica) adopta, en forma anticipada, con el objetivo de llevar a cabo sus actividades económicas, buscando legalmente el menor impacto posible de los tributos. A veces, la planeación tributaria se reduce a cuadrar cifras al fin del año. Pero puede servir para encontrar las oportunidades fiscales que ofrece la Ley y para evaluar el impacto financiero de los impuestos, entre otras cosas. Con el objetivo de llevar a cabo sus actividades económicas buscando el mayor rendimiento de su inversión, al menor costo tributario posible

2

PLANEACION TRIBUTARIA A LA TOMA DE DECISIONES

La planeación como herramienta puede ser utilizada desde la Administración, en las compañías, para optimizar los impuestos en que estas son sujetos pasivos. Mediante la misma se logra:  Determinar en la evaluación de los proyectos de inversión, los posibles efectos de los impuestos en forma anticipada.  Considerar alternativas de ahorro en impuestos, en los proyectos de inversiones u operaciones que se vayan a realizar.  Aumentar la rentabilidad de los accionistas.  Mejorar el flujo de caja de las compañías, programando con la debida anticipación el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias.

3

LOS OBJETIVOS DE LA PLANEACION TRIBUTARIA  Evaluar el impacto de los impuestos de manera anticipada en los proyectos de inversión.  Programar las alternativas legales posibles, una vez evaluado el impacto de los tributos para su adecuado manejo.  Mejorar el flujo de caja de las compañías, asociado al cumplimiento de las obligaciones tributarias.  Establecer una metodología y un proceso de análisis, que permita de manera oportuna medir el impacto tributario de las operaciones de la persona.  Definir estrategias que dentro del marco legal, permitan la obtención de beneficios económicos por el ahorro o diferimiento de impuestos.  Mejorar la rentabilidad de los socios o accionistas.

4

¿Cuáles son las estrategias, alternativas o normas tributarias vigentes sobre las cuales las empresas pueden cumplir sus objetivos?  Aprovechamiento de los beneficios tributarios contemplados en la legislación vigente.  Participación activa en la estructuración y definiciones tributarias de los nuevos negocios de la Compañía.  Comunicación a las áreas de la Compañía de los cambios en la normatividad tributaria  Participación en mesas de trabajo con el Ministerio de Hacienda y la DIAN  Elaboración de los Comité Tributario del Grupo Empresarial Ecopetrol

5

¿Cuáles actividades se deben seguir de manera secuencial para lograr el objetivo proyectado? Hacer una planeación estratégica lo que ayudara mucho en la proyección de nuestra empresa para las cosas más sencillas, nosotros planificamos y es que la planificación no es más que plantearte una serie de pasos para alcanzar un objetivo.

6

¿Cuáles son los planes para proyectar el presupuesto expresado en términos económicos? - Realizar una planeación estratégica. - análisis y estudio detallado de la situación actual del negocio. - Marco Presupuestal e Indicadores estratégicos. - Elaboración del presupuesto. - Control y ejecución presupuestal.

7

¿Cuáles son los beneficios que se obtienen cuando se hace una buena planeación tributaria? Brinda, alternativas de ahorro en los impuestos, buscando mejorar el flujo de caja, el control de riesgos asociados y prever costos inherentes a cualquier operación o transacción en la vida comercial y jurídica de los ciudadanos.

8

Cuándo actuar para pagar menos impuestos. La mayoría de contribuyentes piensa en ahorrar en impuestos cuando llega el momento de hacer la declaración. La realidad es que en ese punto las opciones de ahorro serán más bien limitadas. Cuando se trata de optimizar el monto a pagar al fisco hay que diferenciar entre ahorrar planificando el pago de impuestos y ahorrar al hacer la declaración. La primera de las opciones es la más interesante.

Ahorrar planificando el pago de impuestos. La declaración de la renta se paga de un año para otro. Así, en 2018 presentaremos la declaración relativa al ejercicio fiscal del 2017. Planificar a lo largo del año la renta es lo que de verdad nos permitirá ahorrar en Impuesto sobre la renta llevando a cabo acciones para deducir gastos, por ejemplo.

9

COMO HACEN LAS EMPRESAS PARA PAGAR MENOS IMPUESTOS Las empresas buscan eludir el pago de impuestos derivados de sus actividades económicas. Esto se lleva a cabo mediante la denominada ingeniería fiscal, una estrategia que aprovecha los vacíos legales y la diferente tributación entre los países para pagar menos impuestos. Es una actuación legal y, por lo tanto, su ejecución supone un inconveniente moral y no de irregularidad fiscal. En cuanto a su legalidad, es importante destacar que esto es así en cuanto a la elusión fiscal, que organiza sus estados financieros para minimizar la carga impositiva. Sin embargo, la evasión fiscal sí es un delito, con ella se ocultan ganancias para evitar el pago de impuestos. En los últimos meses ha sido protagonista este tema, que se ejecuta desde hace años en los paraísos fiscales. Las grandes compañías tecnológicas lo llevan a cabo para tributar cantidades mínimas en relación con su volumen de negocios. Hay quienes confunden la estrategia fiscal con una actividad ilegal, cuando en realidad es una herramienta que convierte a toda empresa en eficiente y responsable en el cumplimiento de su obligación de contribuir al gasto público. Aunque la planeación fiscal parece reservada únicamente para las grandes corporaciones, en la actualidad es una herramienta que debiera estar al alcance de todos los contribuyentes. Esto es así, dado que la planeación o estrategia fiscal no sólo es una alternativa para hacer más eficiente el pago de impuestos, sino que acceder a ella es un derecho del contribuyente cuyo ejercicio nada tiene de ilegal. Además que de no hacerlo se pierde la oportunidad de poder ser más eficiente y, por lo tanto, competitivos en este mundo global de los negocios.

10

¿Tenemos la seguridad de que estamos realizando el cálculo correcto en nuestras declaraciones tributarias ¿Cuáles son los errores más frecuentes de los contribuyentes? El listado de errores habituales en la renta incluye, sobre todo, descuidos a la hora de poner los datos, interpretaciones erróneas de la ley y desconocimiento en relación a las deducciones que se pueden y no se pueden practicar. Si equivocarse es fácil, todavía lo será más evitarlo con estos consejos para hacer la renta de forma correcta. Considerar que cobrar el paro no debe tenerse en cuenta en la declaración ¿Tributa el paro en el IRPF? ¿No está exento en la renta? Lamentablemente no. Uno de los supuestos que más dudas suele suscitar es cuando los ingresos proceden de más de un pagador, y el paro tiene precisamente esa consideración

11

¿Se cuenta con la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, en especial para el impuesto sobre la renta? Con miras a facilitar la planeación tributaria de todos los contribuyentes, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ha emprendido un plan de trabajo del que todos podemos ser partícipes. La primera etapa de este proceso consiste en un ejercicio continuo que debe facilitar la identificación de todos y cada uno de los beneficios tributarios y aduaneros vigentes actualmente. A partir de lo anterior, la DIAN ha elaborado un inventario de los incentivos en materia del Impuesto sobre la Renta y Complementarios, el Impuesto sobre las ventas, el Impuesto a la Riqueza y el Impuesto sobre la Renta para la Equidad , así como un compendio de los reglamentos que definen la aplicación de cada uno de ellos, para cada tributo mencionado Adicional al objetivo de facilitar la planeación tributaria, también se busca mejorar la calidad de la información reportada en los formularios y servicios electrónicos de la DIAN, así como dotar de mayores y mejores elementos a los encargados de las labores de análisis, control e investigación del sistema tributario y la política fiscal del país.

12