PLANEACION QUIMICA

Profesor Nivel Grado y grupo Ciclo escolar Bloque Competencias. Propósito. Ámbito. Aprendizajes esperados Duración

Views 56 Downloads 4 File size 189KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Profesor

Nivel

Grado y grupo

Ciclo escolar

Bloque Competencias.

Propósito. Ámbito. Aprendizajes esperados

Duración Tema integrador. Conceptos Fundamentales y subsidiarios.



SECUNDARIA

Bloque 3. La transformación de los materiales: la reacción química Lección 1. Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos Comprendan, desde la perspectiva de la ciencia escolar, procesos y fenómenos biológicos, físicos y químicos. Propiedades y transformaciones de los materiales. • Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color). • Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química. • Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene. • Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de conservación de la masa. • Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor. Fecha programada Reacciones químicas, ecuaciones químicas

Argumento.

Los alumnos deberán realizar actividades en las cuales identifiquen los cambios químicos y entiendan el lenguaje de la química.

Contenidos temáticos Conceptual

Manifestaciones y representación de reacciones químicas (ecuación química). Actitudinal

 

Reacciones químicas Ecuaciones químicas



Respeto.

  

Tolerancia. Participación activa. Responsabilidad.

    

Procedimental Identificar Reconocer Describir Comprender Desarrollar

1

SECUENCIA DIDÁCTICA

FASE DE APERTURA

RECUPERACION CONOCIMIENTOS PREVIOS/SITUACION DIDACTICA/CONFLICTO COGN 1.1. Características e importancia de los modelos en la ciencia. 

El docente deberá realizar una lluvia de ideas con el fin de recuperar conocimientos previos del tema que se desarrollara a lo largo de la lección.



El docente deberá de reforzar esa lluvia de ideas con la presentación del siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=JoT_lEAddTw y deberan analizar acerca de lo que vieron en el video.

       

Libro. Libreta. Lápiz. Lapicero. Borrador. Colores. Computadora. Cañón para proyectar el video.

2

SECUENCIA DIDÁCTICA

FASE DE DESARROLLO

DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, APLICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Sesión 2. 

RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

   

Los alumnos deberán realizar las actividades del libro en su cuaderno de las páginas 157- 161 y se analizaran las respuestas de manera grupal, para reforzar los conocimientos de ellos de manera general



Los alumnos deberan realizar la actividad experimental en el laboratorio que marca las páginas 155 y 156 del libro de texto

Libro. Lápiz. Libreta. Materiales utilizados en el laboratorio y objetos.

Tarea.

Terminar las actividades que no se llegaran a concluir en clase.

3

RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

FASE DE CIERRE

ACTIVIDADES EN DONDE SE ESTABLEZCAN RELACIONES DE LOS APRENDIZAJE ADQUIRIDOS CON LAS AREAS DEL CONOCIMIENTO Y LA VIDA COTIDIANA DEL ALUMNO. (FEEDBACK)

Sesión 3. 

Los alumnos deberán realizar un reporte acerca de sus experimentos y analizar los resultados.

INDICADORES DE DESEMPEÑO Manifestaciones y representación de reacciones químicas (ecuación química).

PLAN DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS APRENDIZAJE .  Actividad practica en laboratorio.  Registro en el libro.  Análisis en la libreta.  Las obras (tarea).

   

Libro. Libreta. Lápiz. Lapicero.

TÉCNICAS/MEDIOS DE EVALUACION

 el

 

FECHA

Portafolio de Son las estimad evidencias. Registro de as por el actividades. maestr Guía de observación o. para la actividad practica en el laboratorio.

4

Nombre del Alumno: _________________________________ Firma: __________ Grupo: __________________ Fecha: _________________ Parcial: _________ Profesor que Evalúa: _________________________________ Firma: __________ Asignatura:______________________

Aspecto a Evaluar: 1

Cumplió con el material que se le solicita.

2

Limpió su área de trabajo al inicio de sus actividades.

3

Aplicó las condiciones personales de seguridad e higiene.

4

Cooperó en el trabajo de equipo.

5

Realizó las actividades de laboratorio de acuerdo al procedimiento establecido en la práctica.

6

Manipulo adecuadamente los instrumentos de laboratorio.

7

Registró los resultados obtenidos durante la práctica en la Bitácora

8

Terminó la práctica en el tiempo establecido.

9

Limpio su área de trabajo al final de sus actividades.

SI

NO

10 .Mostró una actitud responsable durante la práctica 11 Puntaje máximo: 10 12 Puntaje recibido:

OBSERVACIONES: _______________________________________________________________ 5