Plan Trabajo Aula Innovacion Pedagogica

www.monografias.com Plan de trabajo. Aula de innovación pedagógica 1. 2. 3. 4. Datos informáticos Presentación Plan de

Views 95 Downloads 0 File size 443KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

www.monografias.com

Plan de trabajo. Aula de innovación pedagógica 1. 2. 3. 4.

Datos informáticos Presentación Plan de capacitación docente Normas de convivencia del aula de innovación pedagógica

Datos informáticos I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6.

INSTITUCION EDUCATIVA NIVEL MODALIDAD TURNOS LUGAR DIRECTORA

: 0013 “BERNARDO O’HIGGINS” : PRIMARIA Y SECUNDARIA : MENORES : MAÑANA – TARDES : PUEBLO LIBRE : ANA MARIA VARELA ALAYO

Presentación

II.

III.

IV.

V.

El Plan de Anual de Trabajo del Aula de Innovación Pedagógica (AIP), está considerado como un programa estratégico que impulsa en la educación primaria y secundaria “La Era de la Tecnología Virtual” en la búsqueda de aprendizajes significativos para hacer buen uso de los Recursos y tecnologías de la Información y comunicación(TIC), para favorecer la adquisición de conocimientos que en el futuro conlleve la integración de los alumnos a un mundo laboral cada vez más exigente ya que vivimos en la era globalizada y que se prevé en el futuro la expansión de mas tecnologías de punta. MISION: El Aula de Innovación Pedagógica en el presente año funcionará dentro del trabajo curricular tecnológico y pedagógico beneficiando a los alumnos en el uso de los recursos (TIC) que proporciona el MED, utilizando el Internet para que los alumnos puedan recabar la información necesaria y puedan desarrollar sus aprendizajes y de esa forma realizar investigaciones acorde con el tema a desarrollar en cada área y dentro del Aula de Innovación Pedagógica. VISION: El Programa tiene como meta a corto plazo ampliar el aula de Innovación Pedagógica y servicios proporcionando un aporte de enseñanza interactiva en la I.E. para el mejor desarrollo del aprendizaje mediante el autoconocimiento para el uso de las computadoras y equipos interconectados en red e internet, facilitando la interacción de los aprendizajes. BASE LEGAL:  Constitución política del Perú.  Ley general de Educación  Ley No. 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General”  Ley del Profesorado No. 24029 modificado por la Ley No. 25212  D.S. No. 019 - 90 “reglamento de la Ley del Profesorado”  Manual del Procedimiento para cautelar los bienes del Aula de innovación Pedagógica de las Instituciones Educativa.  Directiva No. 057 – 2008 / DIGETE “Normas complementarias para la aplicación de tecnologías educativas en las Instituciones Educativas”.  Directiva No. 090 – 2007 / DIGETE “Orientaciones para el desarrollo de las actividades pedagógicas en las Instituciones Educativas”.  PEI y PCC – 2011- I.E.  R.E. de la I.E. ALCANCES:  Dirección de la Institución Educativa  Profesores  Personal Administrativo  Alumnos  Padres de familia

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

VI.

VII.

OBJETIVOS: A. Generales: a) Promover la capacitación de los profesores de la Institución Educativa 0013 “Bernardo O’Higgins” e incorporación en el programa y orientarlos en el manejo, uso y aplicación de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas. b) Promover el uso de la plataforma www.thinkquest.org, para la integración e intercambio de culturas a nivel mundial. c) Promover el uso del blogspot para la integración e intercambio de temas y tareas. d) Promover en los alumnos el uso de las TIC y trabajar con programas para mejorar sus aprendizajes usando la página del colegio. e) Aplicar el uso de las TIC y hacer uso del aula de innovación pedagógica con el horario de atención flexible para adecuarse de acuerdo a las necesidades e intereses del estudiante y las posibilidades de atención. B. Especifico: a) Propiciar la integración de los recursos TIC. b) Propiciar el manejo de la plataforma www.thinkquest.org, nacional y mundial. c) Planificar y desarrollar las actividades de incorporación a las TIC en las labores educativas por aéreas. d) Promover el equipamiento de recursos TIC en el Aula de Innovación Pedagógica. e) Promover el uso del internet en el desarrollo de las clases y trabajar diferentes prácticas entre profesores y alumnos haciendo uso de la página web de nuestra I.E. METAS: a) De Atención:

b) De Ocupación:

VIII.

c) De inversión:  Computadoras Pentium I, III, IV  Programas Educativos  Proyectos Educativos  Otros CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

IX.

RECURSOS: IX.1. Recursos Humanos: a) Personal en pleno del plantel b) Coordinador del programa c) Alumnos matriculados en el 2011 d) PP.FF. del plantel e) Comunidad e Instituciones públicas/privadas. f) Personal de soporte del órgano intermedio superior, MED y HP. IX.2. Recursos Materiales:

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

IX.3. Recursos Económicos:  Recursos propios  Autosostenimiento EVALUACION: La Evaluación del Plan de trabajo es un proceso que está inmerso en todas las etapas señaladas en el mismo, implica realizar un análisis de la realidad educativa, lo que conlleva a la búsqueda de alternativas de solución, por otro lado la ejecución de la Evaluación del plan permitirá conocer los resultados obtenidos con los logros alcanzados y plantear oportunamente la propuestas de solución. Pueblo Libre, Marzo del 2011

X.

_________________________________________ Mg. Elmer Rosales Navarro Informática Educativa – DAIP

Plan de capacitación docente I.

       

“APLICACIÓN DE LAS TIC EN EL QUEHACER EDUCATIVO” DATOS INFORMATIVOS: Convocatoria : DAIP Denominación : “APLICACIÓN DE LAS TIC EN EL QUEHACER EDUCATIVO” Modalidad : Presencial y Distancia Periodo de Duración : Marzo - Mayo - Julio Horario : 1pm. – 6pm. Horas pedagógicas : 80 horas pedagógicas Sede : I.E. 0013 Aula de Innovación Pedagógica. Total participantes : 30 docentes

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

FUNDAMENTACIÓN. El TALLER: “APLICACIÓN DE LAS TIC EN EL QUEHACER EDUCATIVO” organizado por el AIP, tiene como objetivo contribuir con la capacitación y actualización de los maestros de nuestra Institución Educativa, es así que buscamos desarrollar capacidades en los docentes que les permita tener el acceso a la computadora, la capacitación y el perfeccionamiento en el uso de las TIC con fines educativos, desarrollando habilidades en el manejo de los recursos, herramientas y servicios informáticos a su alcance. En el campo de la Educación cada día se nos exige más en la preparación de docentes capaces de integrarse en el contexto tecnológico actual de los procesos sociales o productivos. No hay duda de que el ser humano se verá impulsado a estudiar toda su vida, por lo que enseñar a los estudiantes a aprender es la principal tarea de un docente; para lo cual deberá estar capacitado. En la actualidad, es una necesidad incorporar los recursos tecnológicos al quehacer educativo; es indispensable hacer un alto en nuestras actividades y reflexionar sobre nuestra participación en la contribución de nuevas tendencias tecnológicas aplicadas a la educación. A sí mismo p ro po n e mo s me jo ra r e l p ro ce so de a p re n d iza je de lo s d ocen t e s p a rt icipa n te s, a po ya d o en t ut o rí a s de ca lid ad co n un a at en ció n ef ica z, á g il y sa t isfa ct o ria e n la ut iliza ció n de la s n ue va s t ecn o lo g ía s d e in fo rma ció n y co mun ica ció n co mo med io s a l se rvicio de l é xito acad é mico q ue p e rmit an co mp le men ta r la cap a cita ció n p re sen cia l con la mod a lida d a d ista n cia. Es por ello que se vio por conveniente capacitar a los docentes de nuestra I.E en el Aula de Innovación durante los meses programados: “Aplicación de las TIC en el quehacer educativo”. Al término del taller, se otorgará un certificado que acredite el desarrollo de habilidades adquiridas durante la ejecución del mismo. II. OBJETIVOS  Generales: a) Desarrollar capacidades en los docentes que les permita tener el acceso al uso de la computadora, capacitación y perfeccionamiento en el uso de las TIC con fines educativos, desarrollando habilidades en el manejo de los recursos, herramientas y servicios informáticos a su alcance. b) Promover la capacitación de los profesores de la Institución Educativa 0013 “Bernardo O’Higgins” e incorporación en el programa y orientarlos en el manejo, uso y aplicación de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas.  Especifico: a) Administrar eficientemente una PC, organizando su información en carpetas. b) Utilizar el Microsoft Office y sus componentes principales como: procesador de textos en Microsoft Word, una hoja de cálculo para elaborar cuadros y gráficas estadísticas en Microsoft Excel, presentador de diapositivas en Power Point aplicando diferentes efectos y animaciones. c) Utilizar los servicios que ofrece el Internet como recurso de información y trabajar en el entorno de red para facilitar el tráfico de información. d) Desarrollar habilidades para incorporar el blogspot en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la publicación de materiales y su permanente comunicación. e) Promover el uso de la plataforma www.thinkquest.org, para la integración e intercambio de culturas a nivel mundial. f) Desarrollar actividades de incorporación a las TIC en las labores educativas por áreas. TALLER DE CAPACITACIÓN I

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

TALLER DE CAPACITACIÓN II

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

III.

IV.

V. VI.

METODOLOGÍA Participación Activa Individual y Grupal. Talleres de Interaprendizaje Presentación de Experiencias Exposición Plenaria TIEMPO DE DURACIÓN, HORARIO Y SEDE. Duración : 80 horas Periodo : 01/03/2011 – 30/09/2011 Horario : De acuerdo a lo planificado en la Matriz de Capacitación. Sede : I.E 0013 AIP – CTR. Docente Responsable : Mg. Elmer Rosales Navarro COBERTURA La cobertura es para un promedio de 30 docentes de nuestra I.E ORGANIZACIÓN: Dirección I.E. DAIP

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

DIGETE AUSPICIADORES UGEL 03 CAFAE – SE MED VIII. RECURSOS  Humanos: DAIP – UGEL 03  Medios y Materiales: Autoinstructivos de los temas a desarrollar Fichas de Control de Asistencia. Plumones Pizarra Proyector Multimedia Herramientas de Internet Etc.  Financiamiento: Comisión / Inscripción IX. EVALUACIÓN. Será permanente y estará a cargo del DAIP, Dirección I.E, UGEL Nº 03. X. CERTIFICACIÓN. Se entregará certificado por 180 horas pedagógicas válido para escalafón magisterial teniendo en cuenta los siguientes requisitos:  Puntualidad, permanencia y rendimiento previa evaluación de entrada y salida. VII.

__________________________________ Mg. Elmer Rosales Navarro Informática Educativa – DAIP

Normas de convivencia del aula de innovación pedagógica 1. Ingresar al aula de innovación pedagógica ordenadamente para hacer uso de las TICs. 2. Cumplir con lo establecido en el Reglamento Interno de la I.E. 3. Coordinar permanentemente entre las distintas áreas y niveles, en busca de una labor más eficiente. 4. Entrega adecuada y oportuna de las sesiones de clase por parte de los profesores. 5. Corregir con prudencia el comportamiento y uso adecuado de los alumnos, fortaleciendo el respeto para mejorar las relaciones humanas. 6. Promover la tolerancia dentro de los parámetros establecidos por la I.E. 7. Expresarse en un lenguaje coherente, sin uso de jergas u otros términos soeces. 8. Prohibir el ingreso y manejo de objetos ajenos al estudio. 1. Evitar consumir alimentos en el aula de innovación pedagógica. 9. Trabajar comprometidos con la I.E. practicando la solidaridad en el desarrollo de las actividades. 10. Vestir adecuadamente transmitiendo una imagen decorosa y acorde a la naturaleza de la I.E. 11. No borrar programas ni archivos sin previa autorización del responsable (DAIP). 12. No hacer uso del Internet sin autorización del profesor responsable o el DAIP. 13. Cuidar las herramientas y materiales del aula de innovación pedagógica. Autor: Mg. Elmer Rosales Navarro [email protected] INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 0013 “BERNARDO O'HIGGINS” UGEL-03 FUNDADO EN 1966 URB SAN LUCAS - CALLE SAN MARCOS N° 380 - PUEBLO LIBRE TELEFONO: 461-8421

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com